09-11-09 12:05 | #3788705 |
Por:No Registrado | |
PIRI - II EXTREMADURA.-“EL ANTES” Mitad extrema mitad dura, grande por extensión son los límites de su región, con una grandeza paralela a su nobleza, pura cómo las aguas de sus arroyos, limpia cómo el aire que filtra las laderas de sus sierras, luce de guapa vestida con las capas multicolores que tienen sus dehesas, divina como la virgen de Guadalupe, tierra dotada de natural elegancia, elegancia que le depara la madre naturaleza. En todos y cada uno de sus rincones puedes encontrar tierras y personas... agrestes o sorprendentes, maravillosas o prudentes, generosas o valientes, tierras y personas, las más, de humilde situación... porque así lo quisieron más de dos, de los cuales puedo asegurar que ninguno de ellos soy yo. EXTREMADURA Poderosa por convicción en toda su larga y ancha inmensidad, forjada en lo divina de su doctrina, de letras "chiquininas" se nutre su filosofía y de hechos grandiosos le salpica los retazos de su historia, expone en lo más alto de su estandarte de noble y pura. Sí, así es mi Extremadura y también la suya... si quiere vivir en ella como un extremeño más o simplemente nos quiere visitar. EXTREMADURA Tiene áridos campos teñidos de grandes y poderosas encinas que minan su tierra de raíces profundas, donde nace y crece el pedigrí que le da forma a nuestros viejos orígenes de belloteros, ¡por cierto! muy orgullosos de serlos. Con tu valle del Jerte y tus tierras de barros, de bravas sierras y ondulados campos, de ciudades medievales hechas para sacar postales, de circos romanos y de puentes hermanos, de verbenas de feria y bares de copas, de tertulias cortas y risas sueltas, de campesinos con manos duras y corazón noble, de gente desesperada que le pide a la autoridad un pasaporte para emigrar a otras tierras que no son las suyas... EXTREMADURA Extremeños de pasos cortos y prisas... de largo recorrido y poco contenido, empleados de verbo fácil y diálogos sugestivos, agricultores que cuando miran lo hacen de frente y no dan la espalda al que está presente. Esperan sin agravio comparativo salir del pozo donde están metidos, no los dominan las ansias del tener, ni saben que es sed de venganza, tienen dos opciones validas... la libertad y la esperanza, mientras miran hacia ese futuro con serenidad y descaro, sabedores de que muy pronto podrán alcanzarlo por el camino más honrado... su trabajo. EXTREMADURA Surcada por miles de arados, de secano son tus explanadas y de regadío tus cuencas del Guadiana y el Tajo y, cuando reinan los calores de un sofocante verano, una canina abrasiva domina durante el día, dándole paso a esas noches con brisas de terciopelo y aroma de tierra bañada por el rocío, esto hace que la noche en mi Extremadura sea lo mejor de aquel día, que siendo también de día, no se parece en nada a otros días de otras ciudadanías donde hoy yo exploto mi vida. EXTREMADURA Poblada de rastrojos blancos, sabanas de olivos plateados y mantos de encinas negras, tierra de gente que patean los surcos detrás de sus arados, parcelas regadas por más de cien pantanos, primavera de ensueño, donde se puede ver de mil colores tus envidiables “trocitos” de campos, otoños grises de nubes blancas y hojas secas que sin ton ni son vuelan... sin un destino fijo que marque las metas de su recorrido, inviernos fríos de vivas “candelas” y humo negro en las chimeneas, donde arden a fuego lento pesados leños y se “asa” el “pestorejo” de un pata negra. EXTREMADURA De ganaderos y labradores, de pastores que en su momento ejercieron de conquistadores al otro lado de los mares y a España entera de gloria la coronaron, sin pedir cosa alguna a cambio, ni tirar de privilegios agazapados para sacar pecho cuando domina el despecho, ni siquiera alzar la voz con desagrado cuando las cosas que pasan a su alrededor no son de su agrado, ni poner comparaciones con los compañeros de al lado cuando la gloria estaba de su lado, ni por supuesto vivir de los logros de otros logros que hoy no son más que letras de oro... para la historia de tantas leyendas paridas por aquellos hijos de mí vieja Extremadura. Conquistadores extremeños, gente del pueblo llano, sus hazañas se pagaron escuetamente y por decreto muchos años después del conquistador muerto, los obsequiaron con una estatua en la Plaza del pueblo, para ensalzarlos ante sus ciudadanos y servir de paso para hacerse con él la foto algún turista despistado, preguntando: ¿Quién es éste caballero montado a caballo? Y un viejo sin ira, sí, lleno de todo lo contrario, le responda con agrado: El que hizo de España un imperio tan grande, que al sol nunca se le pudo identificar como forastero de nuestro suelo... Y hete ahí, que ni siquiera entonces pedimos ser los únicos en disfrutar con lo conseguido por los nuestros, ser generoso con el resto peninsular, es el reto más grandioso que un extremeño tiene por objeto, ayer y hoy. EXTREMADURA De emigrantes que no tuvieron una sola oportunidad de aquellos que las tierras le sobraban, tierras que solo servían de escaparate para el poder y el dinero, de tu lado Extremadura sin tu tener culpa alguna, con su desgana nos sacaron, emigrantes que a su tierra querían y a su tierra con desgana dejaron, para amasar pan para otros pueblos a cambio de un mísero dinero, emigrantes que se buscan la vida lejos de sus casas, lejos de sus costumbres, lejos de sus amigos. Tierra que nos vio nacer, tierra que nos vio alejarnos secándonos las lagrima de un adiós sin retorno ni fecha en el calendario, tierra de nuestros amores, de la cual muchos cómo yo a pesar de los pesares no incuba rencores de nuestros indirectos y desafortunados detractores... Cuantas lagrimas cayeron sobre el asfalto de esas calles sin dioses, al recibir una carta con el matasello de España y el remite de un pueblo... extremeño. Pero tú mi vieja y querida Extremadura estabas por encima de lo bueno y de lo malo que nosotros por esos mundos de Dios incubamos, siempre viva y enganchada a nuestro recuerdo, cómo el clichés que hizo mi primera foto, cómo la mujer que me dio el primer beso, cómo la madre que te abraza cuando vuelves del destierro, así eres tú para nosotros, así serás mientras de sombra nuestros cuerpos. EXTREMADURA Padeciste la ansiedad de Industriales de corta mano y ancho cazo que por aquí pasaron y nunca nada a tu economía aportaron, sin embargo de tus frutos si que chupa...ron lejos de tus fronteras al cambio de cuatro perras. Ningún decreto salió entonces de aquellas Cortes (hechas para gente con mucho porte y llenas de recorte para la gente pobre) que en tu suelo fábrica alguna dejara, las implantaban siempre en el mismo lado... para tenerlas por la mano, para tenerlo todo atado y bien atado... decía el ministro del ramo y un general que a caballo de su autoridad, empezaba con esta frase a fabricar... el más grande de sus fracasos... Después de cuarenta año haciendo de Rey de Basto... con la sota y el caballo terminó su poltrona, con menos valor que el dos del mismo palo. Algunos "adelantados" protegido por el "amo" (que hoy cuando hablan de él lo hacen a palos) ya tenían sus autopistas... de pago, mientras nosotros los extremeños hasta hace muy poquito tiempo, circulábamos por carreteras de carros... ahora y sin ningún rubor estos mismos ponen el grito en el cielo pidiendo café para todos... aquellos que antes fueron los beneficiados de un régimen, para nosotros tremendamente in-solidario y de lo más despreocupado. EXTREMADURA Sufrimos la herencia de aquellos manoseados cabos, que de tanto atar y quedar bien atados, a cientos de extremeños dejaron medio asfixiado. Cabos que a nosotros los currantes extremeños nos dejaron maniatados de pies y manos, fuimos carne de cañón sin condición para dar ejemplo a la nueva generación. Cabos que él “General” con su “plan”... Badajoz, en nuestra tierra dejó sentado y muy bien plantado... cómo prueba de que no nos había “olvidado” menos mal... que durante los siguientes cien años no se puede vivir ni bien ni mal, sí todo lo contrario. (Sin ser para nosotros ninguna solución) Nos sirvió para hoy poder probar... para hoy poder decirlo muy alto cualquier extremeño que se precie de serlo, que a nosotros ni poco ni mucho... más bien nada de nada, ¡nadie! Ni siquiera satisfacción de trato aquí lastre alguno soltaron los diputados de Franco y eso que desde estas tierras salían ministros... como espárragos trigueros en Mayo. Si que fuimos monedas de cambio una vez más, y con nuestro esfuerzo y trabajo estuvimos acaparando divisas para el resto del estado... en su inmensa mayoría los extremeños utilizados. EXTREMADURA Hoy vemos perplejos como algunos con sus economías pretenden dejarnos colgados, sin tener en cuenta y de pronto habérsele olvidado que para ellos fue el privilegio de tiempos pasados. Por mucho que le escueza quién fue el que les tendió la mano... Eso sí, después a criticarlo, faceta muy fácil para practicarla... Hay que dar a entender, porque es de muy buen ver, que no se está de su lado... pero para poner la mano, ¡caracoles! No tuvieron el más mínimo reparo. ¡Sí! Pusimos nosotros los extremeños, los campos, las piezas, también los guías y grandes cortijos para grandes cacerías, la escopeta, el pata negra y el tinto del porrón eran para la gente que se hacían llamar ¿Cómo nó? “señor”... De aquí salió el guión para una película, fiel reflejo de tantas injusticias con los extremeños cometidas al amparo de esa dictadura, Los Santos Inocentes, esto provoco una filosofía que pudo ser tuya o mía, o de alguien que pago con su vida (Que nunca más un campesino extremeño escu-pa sangre para que un “señorito” se lo pase de p... madre). EXTREMADURA Te dejaron a solas con tus carencias y a solas con tus ausencias, recuperar el terreno perdido debe ser desde hoy tu meta. Extremeño nunca caigas en el victimismo que decir de ti algunos quieren ver cuando te quejas, vierte tu orgullo, que nunca será por tu condición de orgulloso, sí por lo que le duele en lo más hondo a tu amor propio y, con el sudor de tu frente de trabajador humilde y decente, levanta tus tierras hasta divisar el horizonte de fortuna que por ley natural te pertenece, y ten presente, que tener más... nunca será suficiente si te conformas con lo que quieran otros como limosna concederte. Extremeño, la franqueza tiene un límite pasarte de ella entras en los parámetros de un gil-pol.. consentido, y más, cuando la sociedad en que vivimos practica el culto al oscurantismo con su persona y airea las cosas feas de sus colegas, no entres tú en esta pelea... pero no pongas la mejilla para que te la parta el primer trencillas que a tu paso encuentres, que ya de tanto sacudirte los unos y los otros, tu cara más que roja... está para mojar sopa. EXTREMADURA Hoy aunque soplan los mismos aires, sus vientos son diferentes, los hay que llevan ráfagas de esperanza y brisa de progreso, los hay con porvenir y otros que por fin dejaron de herir. Así, que el mañana para nosotros ¡ya! es hoy, sembremos en el porvenir de nuestro suelo las semillas de nuestros esfuerzos, para poder hacer de estas tierras una zona por todos respetada y a la vez por todos admirada, desde la generosidad y el señorío honesto que por traje llevamos puesto, signo de identidad con que se identifica la mayoría de los extremeño... Teniendo siempre presente que para hacer dinero con el sudor de otra frente... Hay que por lo menos... ser decente y no abusar de la gente. EXTREMADURA ¡! Extremeños de hoy con sus ordenadores y sus “araos” motorizaos ¡! ! Labradores de asfalto que picáis alto! ¡! Extremeños de antaño, agricultores en tierras de barros, de monumentales cosechadoras y tractores de muchos caballos! Que nunca te domine la desilusión ni te hagas preso de tu situación, mueve tus fichas con la tranquilidad que da, que el tablero donde juegas lo pones tú, plantalé INDUSTRIAS a las mi-eses que en tus campos a millones florecen, antes de que pase el último tren que nos lleve al Edén, extremeño industrialízate, para no depender más de ciudades con muchos semáforos, llena de gente con corbatas y bien hablados que a ti nunca te han respetado !Y cómo no! Pídele explicaciones a esos cientos de bancos que administran el salario que produce tu trabajo, sin revertir los dineros en tu tajo ni en el del paisano que tienes al lado. EXTREMADURA Agricultor, obrero del campo, despierta del letargo en que unos cuantos te dejaron para servirle de ocio tus tierras, mientras tú dormías una siesta de sueños secuestrados, sembrados muy a conciencia en parcelas de una ignorancia impuesta a golpe de trompeta y días de pandereta hueca, la escuela se practicó por muchos de vosotros sentado desde una piedra... cuando contabais si en la piara estaban todas las piezas. Hoy afortunadamente eso es historia y muchos de tus hijos que no vienen de laureada cuna, estudian carreras universitarias y hacen oposiciones a cargos de relevancia, dejó de ser este entorchado una parcela exclusivista para los hijos de aquellos privilegiados con el régimen casados. EXTREMADURA Extremeño anda sin resentimiento, sin volver nunca la vista atrás sino es para contar tu historia, ésa, que quisieron silenciar los que obraron tan mal, lo pasado bueno o malo, pasado está, y ni tú ni nadie ya lo puede mejorar, pero olvidar jamás... para que los demás corrijan la historia si se vuelve a presentar, currante extremeño, no te dejes que te acomode el lugar ni te desanime el tener que empezar con un paso por detrás de los demás, que siempre te domine la misma idea y no decaiga tu sana ambición de progreso, que esta carrera la vas... Y la tienes que ganar solito tú. Agricultor extremeño hoy el progreso lo tienes a tiro de piedra y hasta aquí llegó... y de aquí no pasó, la hora de poner la era. Extremeño medita y después piensas, que un pueblo es... lo que su gente quiere que sea. DEL LIBRO "LAMALETADETABLA" | |
Puntos: |
09-11-09 13:24 | #3789363 -> 3788705 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II je je ya sabemos de donde copiaba el abuelete sus escritos je je ![]() | |
Puntos: |
09-11-09 14:52 | #3790066 -> 3789363 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II jajaja | |
Puntos: |
10-11-09 11:29 | #3797986 -> 3790066 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II Y EL DESPUÉS...De Extremadura. EXTREMADURA, Yo quería escribirte un poema y veo cómo me dominan otros temas, al comprobar que con versos no se eliminan las penas... desisto de esas estrofas, que son bonitas, pero que poco aportan. EN ESE MAR DE ENCINAS EXTREMEÑAS y olivos plateados, los siglos resbalaron con sosiego lejos de la tormenta de la historia, lejos del sueño deseado que a otras tierras la vida sacudiera, Sobre este mar de encinas negras, tiende el cielo su paz salpicada de reposo, una paz sin tendencia ni temor, al conjunto de malas maneras que ahí y cómo a todos acecha, Cuando en el mejor de sus momentos, los calores del verano hacen su estrago, en su llanura domina la “siesta” y de "mí eses" se llenan las eras, Cuando el frío de un riguroso invierno hiela los campos, surgen las candelas y cuelgan de los maderos, las delicias de un pata negra, Cuando el cielo de lujo se llena y domina el azul de primavera, su reflejo queda, como cliché que nunca fue revelado... a lo largo de sus más de cien pantanos, Extremadura por primavera muestra el colorido de sus campos, y los segadores con el sudor de sus frentes regaran sus sembrados, abra pan en las lacenas, vino en las tabernas y sonrisas en las personas, Cuando las hojas de los árboles, por otoño, el aire las arranca, saben dónde y cómo van a morir, pero como las penas extremeñas, nunca, dónde ni cómo se van a parar... para poderlas de una puñetera vez enterrar, Y en las "cómodas" por estas fechas otoñales, los campesinos con estilo, ya guardan los dineros que produjo un año de intenso trabajo y paupérrimos ingresos, Así van cayendo los días, así pasan los tiempos, por los campos de esta vieja Extremadura, El mar de lo divino no es el espejo de lo aquí sucedido, esperando que el hombre de esta tierra de una vez para siempre se sacie de sus frutos, y no tenga que emigrar para amasar pan para otras tierras, Sus encinas y sus olivos, y sus campos de cultivos, para ellos no quieren tributos, y si un moderado orgullo para poder vivir de sus frutos, En sus entrañas reina hoy como ayer, una moderada calma, manantial de larga esperanza a caballo de muchas ilusiones rotas, Cuando aun no nacía el hombre que hoy se presumía, el tronco de las encinas ya verdecían por los campos de Extremadura, y sus bellotas miraban al techo de nubes blancas que dan colorido a ese azul que tiene tu cielo, En su caminar y nunca por detrás, le acompañaba la campiña, separada por verdes linderos, donde roto ya el prototipo del viejo labrador, nacen hombres nuevos para continuar la labor... que esta tierra se merece, Encinas que de angustia palpitan, aguardando sin respiro, a que el cielo y la tierra de este suelo... se confundan en un lazo eterno. Piri del libro "lamaletadetabla" | |
Puntos: |
11-11-09 08:15 | #3807097 -> 3797986 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II LA EXTREMADURA, Agrícola-industrial que a mí me gustaría ver algún día. !AY! !AY! MI EXTREMADURA... Con tus vendimia en tierras de Barros... Almendralejo poniendo las uvas y Jerez... llevándose las pelas, la fama y el vino...no hay nada como tener padrino en las bodegas de "Palomino" El tabaco se siembra en Extremadura y otras tierras se fuman el producto obtenido, mientras que aquí ni una "calá" de su beneficio te dejan dar... El tomate, los jamones, los cereales, el aceite, el ganado y muchos etc. etc. en nuestras tierras nacen y de nuestras tierras vuelan sin dejar el beneficio que medianamente de su materia se obtiene. Así es mi Extremadura, cándida y pura, hasta que su personal disponga que hay que enterrar muchos hábitos, que la pasividad no tiene progreso, Que vaya yo caliente y ríase la gente no tiene porvenir ni obtiene ningún sobresaliente entre la gente decente, Que aquel tumor de primero yo, luego yo y si queda algo, para ése que soy yo, es ir contra corriente, Estos y no otros, son el cáncer que hacen de mi tierra... de su capa un sayo y de los intermediaros de otros "lares" sus bolsillos... llenos. COMO también y aprovechando que el Guadalquivir pasa por Benamejí... tengo que decir, que las subvenciones son para poner al día los campos, para industrializarlos, para hacerlos rentables, si estas subvenciones no se dedican a este menester, será pan para hoy y hambre para mañana, O si lo prefieren... pan para muy pocos y hambre para los de siempre, por no aprender de las caídas los políticos que las conceden... PARA CUANDO !!Pregunto!! ¿Qué pasaría si la oveja "Merina" en vez de ser originaria de Extremadura fuese de California? Extremeño date a valer y enséñale al mundo, que en tu suelo hay patentes... que para sí las quisiera mucha gente. (La oveja "merina" pasta en su tierra natal, pues de allí es originaría esta oveja y su lana...de Extremadura claro, se figura lo conocida que sería si fuese de otras latitudes arriba mencionada...pero, pero, de esto no debemos estar orgulloso los extremeños cada uno tiene lo que se merece, alguien conoce un jamón con denominación de origen extremeño, a ver que yo sepa está el cinco jotas, el de guijuelo ¿De dónde son la mayoría de los cerdos con que se elaboran estos productos?...extremeños. Vas a un restaurante te ponen una carta de vinos y alguien encuentra alguno de Extremadura, pues tenemos viñas esparramadas por todo el mapa y zonas concretas como la de barros, etc. y así marcaría infinidad de productos, como el tabaco, los tomates, la fruta, cereales, quesos, embutidos, corcha y muchos etc. pues con denominación de origen extremeño muy pocos. Para cuándo ese MARKETING que tanto necesitan los productos extremeños, menos anuncios de ferias y fiestas y hagan un esfuerzos los que hoy estáis dentro de este maravilloso país para ponerlo a la altura que se merece, dando a conocer todos y cada unos de esos frutos que debe ser la base de su economía y el orgullo de la tierra que los parió, dejemos de mirar resignados esas encuestas donde siempre somos los primeros dándole la vuelta a la hoja. Piri | |
Puntos: |
12-11-09 10:34 | #3818494 -> 3807097 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II UNA CONSIDERACIÓN AL MEJOR pata negra, Denominación de origen, pata negra QUE NACE Y SE CRÍA EN LAS DEHESAS DE EXTREMADURA. EL CERD. Este animal salpicado siempre por improperios tan despectivos como, cerd, guarr, marran, puerc y un montón de adjetivos más en la misma línea, y que tiene la paradoja de qué a mucha gente entre los que me encuentro yo, de él le gustan hasta los andares. Este venerado e idolatrado animal... por aquellas personas que probaron sus partes magras, fue durante mucho tiempo el sustento de la economía de mi pueblo y de una parte muy importante de los pueblos de Extremadura...por no decir de todos. Sin él no tiene explicación Extremadura ni el seudónimo de “belloteros” como tal. Pero, pero... Tener calidad y ser el mejor, no es garantía de una mejor venta del producto si éste no se explota con la debida insistencia y en el marco ideal, si éste virtuoso del paladar (Pata negra es el nombre que llevas en tu carnet de identidad) fuese oriundo de otras tierras, tendría más fama que la Torre Eiffel de Paris o la estatua de la libertad de Nueva York, pero es de Extremadura, donde el marketing todavía no funciona y ya es hora de que ensalcemos y comerciemos nuestros productos de la manera que se merecen, sí, extremeño, que no sean otros los que lo hagan y le saquen el rendimiento que a nosotros nos pertenece por ley natural, habitual y familiar. HOY CON EL CORRER DE LOS TIEMPOS, 2008, a mis paisanos les diría lo siguiente: Esta tierra a la que tanto debemos, debería de ser y tiene que ser la lacena de Europa ¿Por qué? por esto: Cuando el mundo agrícola tira la toalla y nadie quiere campo, nosotros debemos de aprovechar esta coyuntura ¿En qué me baso para que esto llegue a buen puerto? En que tenemos las tierras y los elementos necesarios...materia prima que dicen en otros lares. Según a mi entender, el objetivo número uno sería industrializar el campo para que los intermediarios de nuestras materia sea nuestra propia industria, o lo que es lo mismo, cómo Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como. El número dos tratar de obtener los máximos recursos de nuestros productos, invirtiendo en tecnología y dotando a nuestras tierras de las condiciones más favorables que exija el sistema y su entorno. Pongo un ejemplo, si Almería é Israel convirtieron sus tierras subsaharianas en mares de plástico, por qué en Extremadura no le damos la vuelta a esas tierras de secano tan productiva como entregadas al capricho de los cielos. El objetivo número tres y primordial debería de ser, una buena e incansable propaganda por esos mundos de nuestros productos, hoy día para vender te tienes que dar a conocer, después tienes que tener en cuenta dos cosas, una, nadie llama a tu puerta para comprar, eres tú quién tienes que llamar para vender, dos, nunca te creas que todo está hecho, sino prosperas o te renuevas eres mercado muerto. A esto junto con lo otro hoy se le llama marketing y de esto estaréis conmigo que por Extremadura estamos muy necesitados. lamaletadetabla | |
Puntos: |
13-11-09 10:27 | #3837735 -> 3818494 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II Y POR ÚLTIMO QUE BIEN PUDIERA ser lo primero por lo que para nosotros representa esta tierra, una tierra dónde sus antepasados lo dieron todo por las Españas que nunca se ponía el sol, una tierra que en la apoteosis de la gloria y la abundancia a través de sus laureados hijos nunca pidió privilegio alguno. Sólo por eso o quizás por ellos, deberíamos cubrirnos de amor propio y tener el orgullo necesario para poder demostrar a cualquier "calimandurri" que Extremadura está donde está por méritos propios y que si antes no salió del pozo en que otros nos metieron fue, por que nos quitaron hasta la cuerda, ahora que somos más y mejor dotados, podemos hacer una escalera humana y salir por el pretil de nuestro porvenir y ocupar el lugar que nos corresponde... por conciencia histórica que dirían algunos. Un bellotero, Piri | |
Puntos: |
16-11-09 11:09 | #3863556 -> 3837735 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II DE AQUÍ... De aquí partimos, de ese pueblo extremeño al día de hoy, me comentaba mi primo, sin saber si nos convino pero dispuestos a no hacer el pánfilo aunque nos guste el vino... porque es de aquí dónde al mundo vinimos sin pedirnos nadie permiso, olvidar tu cuna es peregrino y podrido como el sabor del mal vino, tenerle que dar cuentas al vecino de por que fui peregrino con mi destino, es de primo, avergonzarte de ello, de ignorante reprimido y orgulloso sin sentido... Y como decía un amigo mío del Entrin, si tengo que explicar quién soy, por explicar o quedar bien, es que no soy nadie. Orgulloso, sí, "postinoso" no, orgulloso de ser capaz de labrarte un porvenir cuando no tenías de nada para invertir, cuando llamaste a la puerta de tu destino y éste te dio la espalda sin ningún motivo, empeñarme en andar hacia delante, creo que fue lo mejor que me ha ocurrido en el tiempo transcurrido con lo hasta hoy vivido. Consciente de mi decisión y sabedor que para mí no existía otra solución... Con este panorama opté por la maletadetabla como mal menor y, por eso ni pido perdón, ni tengo que dar explicación al hermano mayor ni al santo varón, el porqué de ese adiós lo negociamos entre él y yo, me fui con lo puesto y por eso ni me avergüenzo de mi condición ni me paré a ponerle secuela alguna, más bien, me honra mi decisión...La reputación me la cuelgan los demás, por eso me da igual. Así qué con las perspectivas que delata un cliché de pateras y cayucos, no hay mas remedio que coger la maletasdetabla y ponerte a navegar en ese mar de esperanza que tiene la pobreza... seas de donde seas y vivas donde vivas sacarás el volcán que llevas dentro, porque toda persona tiene derecho a labrarse un mundo mejor que aquel qué heredó cuando nació, y si este no se encuentra en tu tierra por que a tu alrededor solo ves miseria, hay que buscarlo en otra parte.... aunque se encuentre en cualquier parte, todo, menos ponerte de rodillas suplicando que alguien te resuelva tu problema... Por lo tanto a éstos que hoy nos visitan, hay que abrirles un hueco, pues nosotros en su momento tuvimos mucho que ver con este cuento... Ahora bien, si vienen a delinquir, vivir del cuento, o creen que sólo tienen derechos y las obligaciones para el maestro armero... En España ya tenemos muy buenos profesionales entre los oriundos !vamos! que está el mercado saturado en la materia. ESTA PREGUNTA SE LA HACEN MUCHAS PERSONA ANTES DE QUE LE TOMEN EL PELO. O SE DEJEN EVACUAR POR LA COTILLA DE TURNO. ¿Soy yo aquél que cada noche sueña con su vida...O soy aquél que los demás en mi quieren ver lo que ellos pretenden ver? A veces hacemos juicio de valor sobre personas rayando casi el desprecio, sin habernos molestado en averiguar cual fue el precio que tuvo que pagar por sus desavenencias, a veces insólitas, a veces fugaces con los demás y que sólo conocemos a través de comentarios poco confirmados o hechos inevitables, como su procedencia, entorno familiar, su situación laboral, el color de su piel o el origen de su raza o lengua. Pero si que vale para que un desaprensivo incontrolado pueda curarse en salud con la frase “cuando el río suena agua lleva” Seguramente (y ahí radica el problema) esta frase, nos viene como anillo al dedo para descargar una moralidad que muchas veces no tenemos y que ni siquiera nos merecemos, Entre otras cosas, porque nunca hemos hecho nada para asociarlo con el civismo que deberíamos tener para poder opinar con propiedad, si mucha critica sobre la critica que corre y grita de esquina en esquina, con tanta quina en sus entrañas, como morbo domina en las bajeras de sus tripas, Son cantares que valen para poner un velo al remordimiento de la infalible conducta que nos concedemos y echarle un capote de esta manera tan airosa a esa salida que esconde aquello que salpica a nuestras conciencias, gentes que nunca van a tener la valentía de reconocer esa autocrítica que en nombre de otro... tanto prodigamos. Nosotros mejor que nadie sabemos aquello tan viejo como sabio "él que esté libre de culpa que arroje la primera piedra" !Sí hombre! antes que hacer de Juez de escaparate verbenero y nombrarte "letrado" del juicio que tú mismo diseñaste, no hagas de testigo sin arte ni parte y dictes sentencia con los cantos de sirena de una sola parte... Con estos antecedentes y otros que no vieron la luz del "populacho" deberíamos de mirarnos en el espejo de nuestros defectos y en las sombras de nuestras virtudes, Virtudes, que cuando son sometidas a la luz del sol por el Fiscal de nuestra razón, no son otra cosa que vicios adquiridos llenos de tinieblas, donde sólo vemos lo que queremos ver y señalamos con demasiada frivolidad... lo que está por demostrar. Cambia de posición y ocupa por un momento el lado de la oposición... Y sin comprometer a tu razón ni darle explicaciones a tu conciencia, te darás cuenta por qué priva el morbo que acarrea el comentario de cualquier cuestión que se salga del guión. Entonces y no antes, ante lo corto de nuestros recursos ¿Qué hacemos? Tiramos de nuestras carencias y se la servimos en bandeja a la "rumorología" como una verdad que no necesita consistencia para ser cierta... Pues antes de que naciera ya la damos por hecha, aunque sea una verdad infundada en la mentira, aunque sea una verdad bajo sospecha, aunque sea una calumnia a conciencia hecha...que más da, el caso es emponzoñar y de otros que no sea yo, hablar por hablar y si es mal... mejor que mejor, Así que me pregunto, para que una rumología sea divulgada con tanta insistencia y rotundidad no había al menos que enterarse antes... De qué fuente proviene, porque de ahí en adelante podíamos saber la credibilidad que la cuestión tiene. Dejemos por una vez llevarnos de ese instinto natural que todo ser humano guarda... y que sea nuestra conciencia la que determine... Sí ciertos privilegios sociales, económicos, geográficos o de cualquier tipo, por nosotros atesorados, nos da un canon moral o ético para estar por encima de nadie antes de saber quién es quién, y sin ningún antecedente nos ponemos a escupir en su plato, o decirle lo que está bien o mal, o lo que debe hacer o no hacer... cuando él decida lo contrario de lo que nosotros pensamos. ÉSE SI, NO, ÉSE NO SOY YO.... lamaletadetabla | |
Puntos: |
17-11-09 11:53 | #3875207 -> 3837735 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II VOY A HABLAR un poco DEL LIBRO QUE EN SU DIA ESCRIBÍ... MIRANDO DESDE EL RETROVISOR DE MI PASADO Esto es una historia que estoy convencido que no pasará a la historia, cómo seguro estoy que es la historia de muchos... con la misma historia. Lo que yo aquí trato de explicar son las vicisitudes que pasó un emigrante de nuestro entorno, más o menos en iguales o parecidas circunstancias a las mías, salvando las distancias que haberlas ahilas. Hechos que nos sucedieron a “casi” todos los que en la mismas situación un día volamos del pueblo que nos vio nacer, aposentándonos en lugares tan distintos, cómo diferentes son sus costumbres, hasta llegar al efecto 2000, que es donde termina todas las aventuras de lo aquí narrado. Ni tengo la panacea ni lo pretendo de la exactitud de los hechos, sería una prepotencia por mi parte, por eso me pongo yo por ejemplo, sin ánimo de ofender ni dar lecciones a nadie en esta materia, si que puedo invitarle al que no esté de acuerdo conmigo a que se salga del escrito, aquél que no vea reflejada su situación contractual en el tema de emigración, que levante la mano y me corrija, por eso no vamos a dejar de ser amigo. Si con lo anterior no hay bastante porque alguien necesita que le dé más explicaciones... Por que sigue estando en desacuerdo con todo esto, lo entiendo y lo respeto (a lo largo de mi vida en la crítica encontré muchas más salidas que en las alabanzas) pero lo que tengo claro, es, que nadie va a conseguir quitarme la ilusión que para mí representa estos escritos: EL TIEMPO Una de las cosas que peor se lleva y en ocasiones la más peligrosa de la soluciones, es, que hacer con tu tiempo cuando no tienes nada que hacer... a mí me dio por escribir este libro, como me hubiese dado por jugar una partida al domino, así, que se puede dar de todo y puede quedar en nada... Si que deben de saber que por la conducta que empleo en mis escritos se llega a la clave de mis hechos... o si lo prefieren, tanto monta... o sea, que se puede digerir al revés o al derecho, dependiendo de que Vd. se haga, o no el estrecho. Lo que yo escribo no es otra cosa que intentar hablar pintando, cosa que lo tengo difícil, porque ni hablo ni pinto, sí que trato que esto tenga algo de fundamento por mi parte y ponga de mí la mejor parte, porque aquí delante de este monitor nadie interrumpe mi cuento y me deja contarlo como el mejor de los cuentos, desnudo mi vida por una historia iguales a tantas historias silenciadas, otras, con muchas voces intrascendentes y todas, con poca tinta para ser narradas, hecho y casos que muchas personas no entienden por que ellas no lo vivieron en sus carnes, a las cuales, no sé si felicitarlas o compadecerlas por su inexperiencia, vivir al límite de lo imposible te abre las puertas de lo posible, de la verdad y la mentira, de los bueno y de lo malo de la alegría y el desespero. Escribo porque la voz muere en los labios y se entierra allí donde nadie sabe el lugar, porque la voz se va de la mano de ese viento que está ahí, de ese viento que se siente pero no se deja ver, ¿Y por qué escribir? Porque si te hablo quizás no me quieras escuchar, o no tengamos tiempos de enfrentarnos en una tertulia que quizás no quieras participar, ¿Y por qué escribir? Porque los signos viven su vida muertos y desde su cautiverio... hasta los hay que pueden ser eternos. lamaletadetabla | |
Puntos: |
18-11-09 12:11 | #3886985 -> 3837735 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II QUE ME EMPUJO A ESCRIBIR ESTE LIBRO ¿Qué cosas me motivaron para que escribiese este libro a demás de lo antes expuesto? Tres cosas, sin estar ninguna de ellas ni por encima ni por debajo de las otras en sus notas. 1ª Que a un emigrante de hoy se le respete sus derechos como persona y como trabajador, y que éste a su vez, éste respete las normas establecidas de su nuevo entorno... Lo hago desde el pedestal que para mi supuso en los años 60 esa experiencia acumulada. 2ª Que se conozca Extremadura un poco más geográficamente, pero sobre todo que se sepa de donde partimos para estar los últimos en las encuestas nacionales, a la vez que me tomo la libertad de invitar a todo extremeño que se precie de serlo, que sólo luchando se consigue darle la vuelta a la clasificación, que los grandes o pequeños proyectos no deben de hacerse con un codo apoyado en el mostrador de un Bar y con un vaso en la mano como principal valedor de su propuesta... Sí, desde el tajo con seriedad, ilusión y coraje. Base y materia prima tenemos más que suficiente para lograr que Extremadura deje de ser el culo de España en temas económicos. 3ª Para poder contar mis experiencias en el mundo del trabajo ¿Para qué? Si consigo que a un solo trabajador le valga de algo, me doy por satisfecho... y a lo hecho pecho. Todo esto conseguirlo o no, no depende de mí... intentarlo, faltaría más. ALGUNAS RAZONES QUE YO RAZONO. Estaba yo escribiendo este libro y no dudaba en lo que tenía que escribir, si, cómo debía de hacerlo más o menos correctamente, geográficamente hablando, a la vez que me preguntaba con esas voces que carecen de respuesta, ¿Por qué ponen tan difícil esto de la escritura? En especial y en el plano particular, para los que como yo habitualmente no estamos asociados a ella por motivos más que evidente. Por ejemplo, no es mi herramienta de trabajo ni mi “jovi” habitual y, creo que como yo la inmensa mayoría que sólo coge la pluma para firmar letras, pero se nos exige tener unos conocimientos de este tema igual a ésa privilegiada minoría, que hace de la escritura su modo de vivir y de sentir la vida. De verdad que no llego a comprenderlo por más que lo intento, a demás te tratan de patán y no sé cuantas cosas más aquellos pobres hombrecillos que caminan por la vida de "sobrao". En todos los órdenes establecidos y en este pregunto ¿Por qué no? Se tratan de adaptar las cosas y los sistemas a la comodidad, la facilidad y el entendimiento para poder hacer un buen uso de ellos, todo aquello que es un engorro y trae complicaciones se retira de la circulación y se guarda en el baúl de los recuerdos. Nuestro idioma (nadie discute su riqueza y válgame Dios que yo pretende hacerlo) cambia mucho de escribirlo a hablarlo, (Basándome en que si la fonética es la que determina el escrito, el escrito no tiene nada que ver con la fonética) ¿Tiene algo que ver la pronunciación de un sevillano con la de un vallisoletano? Sin embargo, los dos, desde sus acentos y sus costumbres deben de escribir igual. Hay muy pocos que distinguen la pronunciación dependiendo de sí va escrito de una forma u otra, por ejemplo: error o herror. Gracias a estos "detallitos" tiene un techo demasiado alto para muchos neófitos en la materia, se podría decir que fue puesto para que cuantos menos lleguemos mucho mejor para los que llegaron, esto no me parece de lo más justo. Creo que la comunicación y el entendimiento no deberían de tener cortapisas, entre nadie y ante nadie, hay quién pretende que las torres de Babel proliferen como setas. Aquellos que tenemos la fortuna de hablar el segundo idioma del mundo “El castellano” (que nadie ponga en duda que me siento tan orgulloso de él como el primero). Merecería la pena creo yo, un esfuerzo para que cale en las raíces del pueblo de la manera más fácil, de tal forma, que cuando te pongas a escribir, sea un placer y no un examen sobre el grado de ignorancia escrita, donde nos desenvolvemos la mayoría ante ciertos y distinguidos adelantados en la materia. Siento vergüenza ajena, cuando uno de estos adelantados de la crítica, pone a caer de un burro al osado que se decide a escribir sin una "migina" de conocimiento básico, cuando debería de ser todo lo contrario, alentarle a seguir intentándolo, se puede presumir de lo que uno sabe con la gente de tu entorno, aquél que no está en esa onda ni te comprende ni te entiende, por consiguiente puesto a corregir hazle participe de tus dones. No seas como aquél rico, que tiene que estar rodeado de pobres para sentirse rico. lamaletadetabla | |
Puntos: |
19-11-09 12:17 | #3898993 -> 3837735 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II Mi sugerencia viene también dada, para facilitar el "enganche" a ese conjunto de pueblos sudamericanos al que un día le enseñamos nuestra lengua. Sentirnos orgullos de ser la madre patria de la convivencia, la amistad y la cultura de esa comunidad Hispano Americana. Por otro lado (y saltándome el guión) la más prospera del siglo XXI (Siempre y cuando sus gobernantes estén por la labor de gobernar para su pueblo y no para sus bolsillos). Hago esta afirmación sin la pretensión de ser un pitonisio, que no es mi fuerte, basándome solo en la realidad de una región cómo la sudamericana, con medios naturales más que suficientes para ser uno de los principales polos económicos del mundo. ... Y de paso, aquí si que entramos nosotros, nuestro idioma sirva para resguardarnos y resguardarlos, de unos mercados "Guiris" (Aquí radica el problema) que no deterioren los ricos vínculos culturales de su lengua, o sea, nuestra lengua. Démosle la vuelta a ese inglés que dice: A un ingles le preguntan si quiere saber castellano y éste le contesta ¿Para qué? Si soy ingles. Al español le hacen la misma pregunta y contesta... Me encantaría saber dos idiomas. Si nuestra cultura fuese la que no es, si la que tendría que ser, por el lugar que nos deparó la historia, hoy estaríamos a la altura de estos prepotentes, no en la prepotencia, si en la categoría y propagación que nuestro idioma exige por su importancia en este mundo mundial. Estos pueblos (Los sudamericanos) junto con el nuestro, señores de la academia, hablan y escriben nuestro idioma, facilitémosle y facilítenos a los pobres en esta materia, la manera más sencilla de comunicarnos a través de la escritura. Con mi ignorancia ortográfica (Que la tengo y muy acusada) tuve el valor de ponerme a escribir este libro y no llego a cotas intratables en faltas de ortografía, porque mi ordenador me salva en más de una... o quizás mil ocasiones, y quizás por eso y por lo que estoy exponiendo, nunca quise que se me corrigiese ni una sola coma, yo soy lo que soy con aquello que soy y puedo serlo... él que no lo acepte de esta manera es su problema. Por lo tanto ahí pongo una serie de símbolos para que cuando falte una LETRA O SIGNO lo cojan de aquí y no me den la paliza, si alguno sobra y son tan amables, póngalos en este apartado, muchas gracias. (hhh,vvv,bbb,yyy, jjj,ggg, ;;; ,,, ... ::: ´´´ ‘’’ ¿¿¿ ) A lo que voy a día de hoy... como no me gusta proponer las cosas sin darle una salida por respuesta, desde estas líneas me lanzo sin paracaídas con lo siguiente: Puede que para Vds. sea un disparate mucho más grande que lo anterior mencionado... pero no les parece que la vida misma es un lógico disparate al que ningún vivo quiere renunciar, por lo tanto creo que de ella debemos de intentar sacar algo de provecho aunque sólo sea por el morbo de haberla retado. Repito, cuando digo algo que no está reflejado en el guión procuro darle mi solución, decir que las cosas no son como tú quieres y quedarte en el comentario sin más, no va con mi manera de ser, por eso pongo a continuación un ejemplo de cómo yo lo resolvería sobre el terreno. lamaletadetabla | |
Puntos: |
20-11-09 09:40 | #3909200 -> 3837735 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II ESE DE LA ESQUINA. Mi vecino el de la esquina hizo la guerra y se sintió feliz, de tal proeza hasta le gusta presumir y no va a consentir que de ella opine aquél que la perdió, pues le increpará por mal perdedor. Mi vecino es un recto caballero nacionalista y muy español que cuando habla sienta cátedra y no admite que le quiten la razón, ni duden de su opinión, abalada por "A mí la Legión". Mi vecino de la esquina es un lobo feroz que en Navidad sale a saludar con el turrón, que se va el domingo a ver el fútbol para poder despotricar desde la grada principal, conecta asiduamente con el dial de la Cope y ve mucha televisión del corazón, en el fondo es un sentimental con aires de santurrón... y antes de irse a la cama le reza unos cuantos padres nuestros a Nuestro Señor y esconde su conciencia entre su almohada para que no le de la lata mientras estira las patas. Engorda veinte kilos si le llaman "señor" y con frecuencia te responde, ¿Usted sabe quién soy yo" Mi vecino de la esquina se entretiene pintando en las paredes, donde cuelgan las rejas de mi balcón "rojos al paredón", Por culpa de mi vecino de casa me cambio yo y hasta de nacionalidad si coincidimos en una boda los dos, Pero a pesar de todo y porque tiene que haber de todo, si no sería un mundo muy soso y minucioso, Todo sigue igual al rededor de mi portal, los vecinos de arriba inundan la ciudad y si vives pendiente de los colegas de al lado no te van a dejar en paz, Unos porque hicieron la revolución en el pasado desde su sillón... otros porque se lo montan con el "botellón" sin pensar que hay cosas que se soportan mejor que un "gran colocón". Así es la ley que se practica en el barrio que vivo yo y que por urbanidad no se la recomiendo ni al mejor postor...ni a cualquier escritor que sepa de vosotros dos. lamaletadetabla | |
Puntos: |
22-11-09 17:49 | #3929381 -> 3837735 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II Y AUN ASI...¡TU VECINO DE LA ESQUINA,ES MUCHO MEJOR QUE TU! | |
Puntos: |
22-11-09 15:01 | #3928323 -> 3807097 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II piri no te das cuenta que lo poquito agrada y lo mucho enfada saludo | |
Puntos: |
22-11-09 18:17 | #3929589 -> 3928323 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II piri vete al cuerno | |
Puntos: |
23-11-09 12:06 | #3935500 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II EL PRIMERO... Era una noche con ansias de amores que por momentos se hinchaba y no se parecía en nada a la oscuridad de otras noches, Era la primera vez que lo habíamos concertado, sin contrato que estuviese de letras embarrado. Ni la tinta ni él papel dieron señales de vidas, para justificar ese ayer que huele a pasado, Un pasado sembrado de deseos justificados, donde aparecen los ratos buenos, que también tienen cabida en las cosas bellas de la vida, Con un pacto de honor se selló, nuestra primera noche de amor, Fue esa vez que el tiempo se para y nunca llega, pero tú y ese momento siempre quedan... en las cenizas de mi memoria. Salí sin ser notado, como los habitantes que surcan por las noches los misteriosos tejados, Envuelto entre las sombras y seguro de lo que hacia, caminé por las calles quedan a la madre de todas las esquinas... la Plaza, Me disfrace de amante errante, cubierto con el velo de un deseo prohibido, Tantas veces contenido y al fin... podría ser satisfecho en el lugar de los hechos. La noche se fue haciendo dichosa y sutil, en secreto y sin que nadie me viera, me perdía entre las sombras negras que iluminaban tu guarida, Como el gato que domina las tinieblas, Como el lobo que acecha su presa, Como la luna que se abre paso entre las nubes negras, Así, caminaba, así hacia ti cautelosamente me acercaba, No giraba la vista hacia cosa alguna, por temor a que algo me impidiera la marcha, No fuese que no sé qué cosa al mirarla me sujetara o me dijera vuelve muchacho a tu casa, Me quedé de repente sin luz ni guía, ciego, menos mal que a envites del corazón que me ardía por el rumbo no temía, Este hacia ti me enviaba con la certeza más clara, con ese resplandor que tiene el mediodía cuando se parte en dos el día, Y llegué a donde permanecía quien yo sabia y con ansias tomarla quería, Allí donde nadie sé lo pensaba, donde nadie el sitio conocía, ella me encontraba, ella paciente y sofocada esperaba, Quedo abrazada entre mis brazos, abrazo que para ella entero yo guardaba, Allí me quedé dormido de placer mientras las estrellas palpitaban hasta enloquecer, Mientras mi cuerpo se lo regalaba y ella me despertaba de la realidad más esperada antes de que viniese el día. lamaletadetabla | |
Puntos: |
24-11-09 13:05 | #3947223 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II QUÉ PARA PEDIR Qué para pedir más y mejoras en tu salario, no lo hagas con humildad y mirando a las lanchas del despacho de tu señor, con esa actitud le estas robando muchos puntos a tu sueldo... y dándole una hemorragia de satisfacción a tu patrón, Qué por aquél que te paga jamás te creas “No sé es más feliz con dinero” "El dinero no lo es todo" ni creas al cura de tu pueblo cuando dice: "Es más difícil que un rico vaya al cielo, que un camello atraviese el agujero de una aguja". Qué el tan cacareado, "es más fácil que entre un pobre en el reino de los cielos que un rico". Es por lo que tanta gente acusa a la Iglesia de haberse dedicado en exclusiva a los casos difíciles y dejar de la mano de Dios los posibles. Un estudio hecho por un “señor” adjunto a la globalización, le da como resultado, que es mucho más rentable acabar con los pobres que con la pobreza, Qué te pongas en guardia antes de que te pegue un guardia... Qué para ser villano y por ello “compensao” tienes que dejar la dignidad a un "lao", Qué la frase “así se escribe la historia” no te confundas, la mayoría de las veces no es una opinión, es un garrotazo a tu estima de la gente que no te estima, Qué esperando no cuentes las horas ni que te caiga el maná del cielo, Qué el pensamiento nunca es delito... a no ser que te dé por escribirlo, Qué tu tren te lo hagan a medida y lo cojas cuando tengas ganas de emprender la huida, Qué en esta sociedad que nos toca vivir, todo el mundo cree que la honestidad debe ser una cualidad ajena, Qué de sol a sol no te valga como horario... ni tener por bueno un trabajo, Qué los números más conocido en una familia de currantes, son... los dígitos volátiles, Qué los números a final de mes no te salgan quebrados, Qué los decimales no te valgan como relleno de tu salario, Qué los enteros no se los lleve hacienda en la declaración de la renta, Qué los números primos (si es que algo té queda) se los dejes en herencia a tus sobrinos, Qué los mixtos te valgan para darte el "pisto" en el bar del Calixto, Qué en la carrera con un fin de mes algún día le puedas vencer por dos cuerpos o mejor tres. Qué no te duerman con cuentos de hadas con que los hay peores...! Recuérdale a tu patrón! también los hay mejores y eso es gracias a ti y a los que venden su trabajo por un salario, Qué no te vendan humo en las rebajas, ni pases porque eres tú el que rompe siempre la baraja. LA COPE del antes de todos los Santos. Tengo que hacer una mención especial a la COPE, emisora que debería impartir las tendencias como el pan de los pobres. ¿O acaso no son hijos de Dios la gente de izquierda? Si yo fuese de derechas y perteneciese a la derecha de esta, o sea, la derechona, no dudaría en escuchar siempre esta emisora, es como su casa natural. ¿Y por qué a la derecha de la derecha? Porque en la derecha hay mucha gente que le gustan las cosas en su justa medida, que prevalezca la verdad ante la mentira por muy partidaria que esta sea, estoy seguro que desprecian el fanatismo caníbal que algunos ejercen con sus comentarios. En la derecha hay gente que son ecuánimes en sus apreciaciones, sin que por ello tengan que desechar aquellos comentarios que arriman el ascua a su sardina, como le ocurre a todo hijo de vecino, pero sin salirse de los límites que la honestidad pueda permitirlo. Creo sinceramente que estas gentes se ruborizarán escuchando los comentarios de algunos de estos "pasa palabra" que tiene esta emisora. Volviendo al primer comentario apuntaría, que siendo una emisora de los obispos deberían de cuidar un pelín las formas, porque él Dios que representan no distingue entre tendencias ni materia, ni le gustan los privilegios... y si alguna vez sé ha decantado por algún colectivo, fue a favor de los más débiles, de los más humildes, de los más desfavorecidos... y no creo que a la derecha de la derecha estén representado estos grupos. No quiero ni lo pretendo que la balanza la inclinen de mi lado (Los coros me gustan por sus canciones, nunca por sus pretensiones) simplemente recordarle que tratándose de una cadena espiritual catolicísta, su postura no la entiende ni Dios. Así que podría ser más justa e imparcial. Vds. que predican con la palabra del Mesías, den ejemplo con su emisora, arrojando del templo a los mercaderes de la palabra interesada y previamente adjudicada. Por Dios nuestro señor, Amen... Mucho me temo que me saldrán con "Una cosa es predicar y otra dar trigo" Salidas muchas, hechos... Piri | |
Puntos: |
25-11-09 11:40 | #3957513 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II LA NECESARIA NECESIDAD A VECES... SE HACE MUY NECESARIA Resulta que a unos cuatro kilómetros del pueblo “vivía” una familia compuesta por un matrimonio con sus cuatro hijos pequeños, las condiciones en que desarrollaban sus actividades diarias eran lamentables, la casa estaba semi-derruida y los enseres impropios de los años sesenta, pero mucho más impactante era ver a los niños descalzos y andrajoso, llenos de mocos y los padres se lo puedo asegurar, no estaban para ir al Liceo a ver una ópera de la Caballet. Pero como siempre... (y ese teatro los pobres sabemos hacerlo mejor que nadie) nos queda ese lado tonto, con una salida de lo más tonta. Ante una adversidad, y esta era monumental, siempre decimos “podía haber sido peor” efectivamente, el pozo aún estaba más hondo, pero la dignidad de esta familia no podía caer más baja. Resulta que éste hombre pobre tenia arrendadas unas tierras al “señorito” Fulgencio, un pobre hombre que sólo tenía dinero y se canso de vivir en el pueblo, vendió parte de su fortuna y se hizo por el decreto de su dinero vecino de Madrid, en la venta entraban las tierras del pobre Perico, cosa que a Fulgencio le tenía sin cuidado, ande yo caliente... El terrateniente de la miseria (Perico) cariacontecido se fue a contárselo a su señora, diciéndole: Manuela si antes no teníamos ni para comer ahora nos hemos quedado sin las tierras del “señorito”. La buena señora enviando una plegaria a Dios le buscaba el lado bueno a la situación. Perico no te amohínes tenemos una vaca que diariamente nos da unos cuantos litros de leche, dedicaremos la mitad para comer y el resto la vendemos para conseguir lo más necesario y Dios dirá. Perico resignado con su mala suerte se dispone afrontar su vida como el destino le había marcado... Mirar todo el día por que las ubres de la vaca no dejaran de echar leche, era la fuente de sus "ingresos"... puedo asegurar que estos nunca cotizaron en bolsa. Don Daniel, el cura (nada que ver con la élite de los obispos que mantienen La Cope) conocedor del caso se reúne con el Maestro don Sebastián, un hombre de probada sabiduría y de ideas progresistas dentro de lo estipulado por el régimen, muy descabelladas según los conservadores del lugar, pero muy efectivas si la razón la justifica, éste (el cura) le expone el caso y le pregunta que se puede hacer en semejante situación. A reglón seguido el cura propone sacar unas pesetas del cepillo, admitiendo que no podrán servir de mucho porque el personal no está por la labor de engordarlo, el que tiene mucho es más bien tacaño y la mayoría, no están para ir dando, sí, para todo lo contrario dada la situación que castiga el entorno. El maestro le responde en tono ceremonioso, don Daniel miseria llama a miseria y a grandes problemas grandes remedios ¡Hay que matar la vaca! ¿Pero don Sebastián como se le puede ocurrir semejante barbaridad viniendo de una persona como vd.? Mire padre, con la palabra y la caridad en forma de bondad, esa familia seguirá acostándose cada noche sin cenar y nosotros lamentando cada día más su situación actual, a grandes males grandes remedios y la vaca... al cementerio y no se hable más del asunto, el cura le responde, perdone profesor pero vds o está loco, o yo no lo entiendo, algo de las dos cosas padre, le responde don Sebastián, dándose media vuelta y dejándole la incertidumbre por bandera. Al día siguiente se va el maestro camino de la casa de Perico y a lo lejos ve su objetivo, la vaca estaba pastando tranquilamente al lado de un precipicio, ni corto ni perezoso va y la empuja y la vaca como cualquiera... se cae y se mata. Don Sebastián con un rictus de tristeza le dice a la vaca, lo siento por ti pero cuando veas porque lo hago me lo agradecerás. Los animales son los únicos que mueren por los demás sin derecho ni siquiera a opinar, éste tampoco. Pasado un tiempo prudencial y viendo que la familia de Perico no daba señales de vida por la iglesia, don Daniel el cura decide ir a verlos y comprueba asombrado que ya no hay nadie en la casa, a la vuelta se va a por el maestro con una mezcla de rabia y estupor, no le cabe en su cabeza que don Sebastián haya llevado a cavo su plan, de entrada le increpa diciéndole... ¿No habrá hecho nada que pueda hundir a esa pobre gente? El maestro le responde: ¡Jamás haría una cosa así! Simplemente les he tendido la mano que hoy más necesitaban ! El revulsivo! Al cavo de un año, allá por el mes de Agosto, cuándo los emigrantes cogen sus vacaciones para ir al pueblo. Perico se presenta ante el estupor de sus vecinos a misa de doce, con su coche, su señora y sus cuatros hijos. El cura cuando los ve salta de alegría y sale corriendo hacia ellos, diciéndole... ¿Pero Perico te ha tocado la lotería? ! Que elegante vienes! Y dirigiéndose a la mujer le tira todo tipo de flores, Manuela, estas guapísima parece que te han quitado diez años de encima y los niños que gorditos y guapos que están... Perico cuéntame que ardo en deseos de saber a qué se debe este cambio tan radical. Pues muy sencillo padre, todo esto se lo debemos a la "vaca" se cayó por un precipicio y se mató, entonces, tuvimos la necesidad imperiosa de emigrar, de hacer algo, y este es el resultado... Padre, cuantas veces en este año pensé porqué la vaca no se mató antes. Ya que de no haber muerto ese pobre animal, la agonía se nos hubiese prolongado hasta límites catastróficos, le teníamos hecho a la vaca hasta un traje con los sacos para que por las noches no se constipara, era nuestro sustento y nuestra única fuente para poder ir mal viviendo, lo que nos hubiese proporcionado no me cabe la menor duda una miseria crónica. Padre, a lo largo de este tiempo he podido comprobar que la necesidad mueve montañas y sino luchas contra la pasividad y el conformismo estos elementos acaban por hundirte. El cura se queda como las estatuas que hay a las puertas de las catedrales, atónito y feliz por tan aventurado desenlace, moviendo la cabeza dirige su mirada hacia el maestro, aprobando con una amplia sonrisa su comportamiento y éste con el pulgar hacia arriba da por concluida su faena... poner al servicio del débil sus ideas. Hay cosas que no se parecen al resultado que luego aparece, pero muy necesarias para dejar de ser lo que es... sin parecerse. Conclusiones: 1 La realidad por cruda que sea hay que afrontarla si quieres vencerla. 2 Antes morir que vivir de rodillas toda tu vida. 3 Al pasotísmo y al conformismo ciérrale la muralla. 4 Si luchas puedes perder o ganar, sino luchas... estás perdido. lamaletadetabla | |
Puntos: |
26-11-09 12:02 | #3969310 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II DUDAS Sobre aquellos oportunistas que machacaron el partido con sus ansias, por el poder de don dinero. No me aclaro y creía tenerlo claro... Tengo conocimientos de lo que es la derecha... Moderada, y como tal, mi máximo respeto por unos ideales que no son los míos. Todas las ideas que se defienden con la razón del pensamiento y se disputa con la palabra, tienen el valor que se merece por representar los ideales de esas personas que así piensan... y ninguna duda de cómo es la derecha radical. Pero lo que no sé, entiendo, ni comprendo, porque hay gente que se denomina de izquierda, sus hechos y gestos dejan mucho que desear y su filosofía de izquierda nadie la sabe interpretar... pero lo que no se puede tolerar es que bajo el paraguas de esta tendencia se quieran algunas "razones" justificar. Según mi modesto saber y entender una persona de izquierda es ante todo solidaria, integradora y como tal, ciudadano del mundo. Apostando siempre por los más débiles y plantándole cara a los más fuertes, defensor de los derechos humanos, de los del trabajador, de la igualdad de oportunidades y un largo etc. en esta línea... Y enemigo de los privilegios, de la razón por la fuerza, de la imposición, de las imposiciones, del primero yo, luego yo y, después yo... Compañero Largo Caballero échame una mano y dime... que para ser de izquierda no es menester ser manco del mismo brazo, ni aprovecharse de la pluralidad de estas siglas para esconder sus “valores”... LOS ENANOS... Todos los hombres de corazón diminuto armados hasta los dientes de verdades y razones, asaltaran algún día al gigante Goliat. Con sus estimaciones, con sus bilis, con sus humillaciones y desacatos, con su rabia de enanos afeitados y miopes. Pobre de ti señor gigante el día que todos los enanos unan sus quejas de odio, sus costumbres, sus vicios tan propios como incómodos para otros, Sus carteras sin fondo, sus horarios de trabajo, sus horas de ocio, para las cuales no tiene cuerda el cansino reloj de un trabajador, ni saldo que aparque en su cartera... No van a perdonarte que seas él más alto ni el más guapo, el más rico o el más poderoso. lamaletadetabla | |
Puntos: |
27-11-09 11:21 | #3979452 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II MEJOR Esta es una de esas canciones que tiene poco repertorio y más maltratada que la mujer de Jacobo, Se canta al calor de unas copas en las noches perdidas y se repite hasta dejarla más rayada que la cuna del gato de la Rosario, Canciones que al filo de la madrugada ya no sabes si la cantas o estas llamando al sereno por soleares, Con el aguardiente de la despedida te dan la gente los buenos días... Que extraña fuerza me sujeta para no pasarme de la raya imitando al Fari en sus canciones, Por eso suena tan desesperada y hueca, estas letras, al alba de una fría mañana. PUEDO Y NO PUEDO Si sabes que todo sabe a casi nada y me muero de ganas por nada, porque empecinarte en que todo... termine en tablas, Hago carreras en los estribos de la vida y a veces voy de paquete en las alas de un águila terrestre, Hoy me siento en el sofá con bata y zapatillas a leer la prensa deportiva, sin importarme como está el mercado de divisas o si juega el Betis o el Sevilla en la Condomína, Ni me llama la atención si en la bolsa la flecha mira "parriba" o se inclina por la pendiente que me lleva a mi ruina, Hay un piso en la ciudad que de socavones... el asfalto está más que "jarto" de soportar tanto tráfico, Y con mi coche acelero en candelero lo que ayer llené de reproches, y hoy, el stop más prohibido me salto sin pensar... que me puede dar un infarto. No es amigo fiable el que es contable de sus habilidades y se hace llamar honorable entre el respetable, Hay cosas que se suben a la cabeza, como ciertas bebidas que para los niños son prohibidas, Tragos que mal bebidos... a veces notas como te hacen ridículas heridas. lamaletadetabla | |
Puntos: |
30-11-09 11:39 | #4002761 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II NOSTALGIAS A FLOR DE PIEL... Hoy me siento más viejo sin haber hecho nada por merecerlo y te prometo... que nunca lucharé para ir el primero a mi entierro, Concédeme un receso mientras me pregunto, porqué me lo pienso, o mejor... si quieres después te lo cuento, Pensativo más de una vez me explico cuando por tus campos paseo... estas razones de peso, Que no son otra cosa que vagos deseos, pero la vida sigue y, entre caminos y "vereas" doy pasos cortos y alguna zancada suelta... Cuando me toca saltar un charco, o los surcos que rizan tus campos, O cuando le doy un rodeo a las matas que se interponen al capricho de tu recorrido... en los posios, Hay un contraste que manda huevos... y sin quererlo, me pone a huevo las diferencias que se llevan conmigo los años que yo ya tengo, Con ellas me he construido un puente de plata, que cuando lo cruzo me quita el "mono" que contigo he contraído, Bajo las nubes de este entorno que huele a tomillo y romero me hice un castillo de sueños... que hoy cumplirlos no puedo, Quizás sea por la huella de unos pies ensangrentados que dejé sobre la dura roca que habitan en "la cuesta" O quizás sea por los trozos de una obsesión que a lo largo del tiempo dejé hecha jirones, Puede que algún día las encuentre enredadas entre las espinas de unos viejos zarzales, Posiblemente me dirán cual es el camino que me condujo a una satisfacción frustrada, Y echaré cuentas sobre aquellas ciudades repletas de viandantes... que nunca conocernos quisimos, Ni echaré de menos el saludo de un parroquiano, que nunca lo tuve por la mano, Ni siquiera una de esas mañana verán sus buenos días... desde bien temprano, Ni las buenas tardes de un vecino... que no sabes si es del primero segunda o del quinto tercera, de un bloque de cemento armado, O ése, después nos vemos, de un amigo, que hace años juntos salimos y ya casi, ni nos conocemos... y tan satisfecho, Ni haces tuyas, ese agobiante tumulto de voces huecas, que siendo escandalosamente ruidosas y por añadidura ciertas, no te dicen al pasar por tu lado ni ¡Hola! Tus tímpanos son castigados sin piedad, sin ser tú el dueño de un solo decibelio, Pasas como si fueses el cliché de tu foto en blanco y negro, Y te escondes entre una multitud de gente que machaca sin piedad el pavimento, Sin molestarse en desviar, ni uno sólo de sus ojos hacía ti, ni castigarte con esa mirada de manifiesta indiferencia... cuando no eres de su fiesta, Sin importarle hacia donde caminan tu par del cuarenta y dos... que nunca delante de ellos se cuadró, Sin importarle si tienen cura o no tus males, o si tus mentiras son verdades, Sin importarles si los remedios que te vendieron desde un escaparate, son o no los más deseables, No les interesa que siendo tú esa persona que forma parte del mismo conglomerado... donde todos metimos pies y manos... Seas producto del menor comentario “QUE SIN SER DEL TODO MALO” no todo en la vida es privado, ni lo mejor que nunca te ha pasado... es para airearlo, Si que a veces la ausencia... te priva de lo deseado, por lo escaso del resultado, Esto determina una sensación de desolación, pues viviendo en el ojo del huracán, No encuentras brisa que te quiera acompañar en la soledad de una gran ciudad, Según mi primo “Pepe” todo es... hasta saberte acostumbrar, después... coser y cantar y al parque los domingos a pasear. lamaletadetabla | |
Puntos: |
01-12-09 11:35 | #4012933 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II DIFÍCIL Y COMPROMETEDOR Difícil y comprometedor es andar por los túneles donde se acaba la razón... y empieza la tozudez de un leño por arder, Dos peldaños le faltaron a la escalera que me llevaban a lo más alto de la esfera... Y subir por su lateral no me deja la más podrida de las rejas, Dos peldaños me faltaron para coronar la discrepancia de mis deseos, con los deseos de mi patrón... que no hacen juego con su reputación, Patrón sin timonel y a la deriva... en un mar de incomprensión creativa, Pero no pudo ser porque existía un jaleo de contrabando y dieron el toque de queda cuando ya nada, ni siquiera con la bajada de bandera... algo queda. Un adiós improvisado estaba de antemano apalabrado y hasta con "cava" brindamos, De repente apareció la oscuridad cuando todo estaba controlado y tú apareciste a mi lado, Fue una mañana tan injusta como el dios de los malvados, y con menos porvenir que la UGT con Franco, Cómo el agua que se para junto a un muro y eso que mi tía cantaba... cogerle peras al olmo es fantasía de mercado. FUEGO Cuando estoy a tu lado me despierto con ganas de ti y tiemblo al mirarte, Cuando estás dormida, hasta me atrevo a verte, por eso me paso las noches velando mientras tú duermes con tus sueños alados, Cuando despiertas ríes, y al reír, tus labios despiden pasión y fuego, Y tus pechos inquietos como las aguas de un mar bravío, parecen cantaros de miel a punto de escaparse del Edén, Cuando besas se enmudece tu lengua y se escapa silbando con fuerza el aliento que quedó... atrapado entre tus labios, Cuando tus mejillas se encienden con rojas manchas... estalla el termómetro que mide el fogueo que desprende tu cuerpo, Cuando entornas esos ojos negros, son como las campanas... que a lo lejos lucen las catedrales, Cuando se ven tus pestañas brillar como cortinas de fuego, es como si se corriese un tupido velo... a los ventanales del cielo, Cuando salta la ardiente chispa que brota del volcán de tus deseos, por todo eso... daría yo cuanto poseo. lamaletadetabla | |
Puntos: |
02-12-09 11:10 | #4021794 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II PUEBLO CHICO Pueblo chico de ti solo cuentan, lo que cuentan los viejos que ayer mozos fueron... en tus calles y plazas, Un día dejaré este mundo justiciero... que vive para el dinero, Un día dejaré este mundo generoso de cosas inciertas... que luego resultaron ser ciertas, Ansioso estuve por entrar a chapotear en el barrizal... que deja el derrochar, Y hoy me doy cuenta del error cuando a mi vida... le queda poco rol, Me iré a buscarte desnudo en la palabra, para gozar del orgasmo que proporciona... tu vida por ti servida, Porque lo demás no es cosa que ni tú ni yo podamos cambiar... Con tus pocos almendros y tus muchas encinas, Con tus olivos de divisa verde y plata, Con tus higueras de higos llenas, Con tus prados y tus campos, Con tus parcelas de rastrojo blanco... rastrojo que desde el tobillo a la rodilla dibujan surcos en mi piel y a algunos hasta le brota la sangre. A ti te canto, con las canciones añejas que los coros y danzas... en sus baladas te ensalzan, Cantares chicos de pueblo chico, cantares que hoy me saben... a destierro concertado, A ti que en la distancia... quererte puedo, A ti que en la distancia dejarte... ni quiero ni puedo, A ti que me retienes para siempre como el imán... que atrapa un hierro, Pero... ¿Por qué? vaya Vd. a saber y no llego a comprender o acaso despierto... alguna vez lo soñé, Si nací con aires aventureros y tomé la aventura de perderte, sin ser este mi objetivo preferente, si el de comer al menos una vez... al día algo caliente, ¿Por qué no se me borra de mi mente tu recuerdo? Será porque cogí el rumbo de otros aires y la estrella de los vientos... apunta con dirección a tu cuerpo, Mi cuerpo como todos los cuerpos de sangre caliente, con el paso del tiempo... sin darse cuenta envejece, Mi alma está fresca en tu memoria, mis sentimientos no sufren erosiones... beben del manantial de viejos sucesos, Manantial de vivencias con un fugaz pasado donde solo queda, como en todo... el recuerdo que me llevé impreso en mi memoria, Hoy vuelan mis vacaciones sin enterarme que tienes algo que en mi diccionario... de la vida que no hallo, Ese algo que en mi no muere, se regenera... se protege y se refuerza, Ese algo que siempre liga... con mi pasado, Ese algo que cada día rejuvenece... con el presente, Para mi eres el pueblo elegido para sernos fieles hasta que mi cuerpo deje de dar sombra y el mundo se olvide... que de ti... pueblo mío, pasé de puntillas por no rayar tu suelo. lamaletadetabla | |
Puntos: |
03-12-09 11:35 | #4032440 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II EL CÁNTARO... (EL) Cada vez que digo que si, ella en cambio opina que no, Siempre que prefiero dormir ella insiste en hacer el amor, Si me excita el sesenta y nueve me grita “quiero un bis a bis” antes de dormir, Siempre que en mi apartamento llueve en su buhardilla brilla el sol, Cuando doy un paso adelante, ella da dos hacia atrás sin mirar por su espejo retrovisor, Si ando loco por una amante me encierra en su corazón dominante, Y cuando se enciende la mecha de mi pasión me la apaga de un pisotón, Siempre que la voy a besar me lo impide un repentino ataque de tos, Traté de dejar de fumar y por mi santo me regala de "Wiston" un cartón, Le dije que por ella dejaría de beber, y cuando traspaso su jardín... lo primero que me pone es un JotaBe, Cuando de repente la olvido, jura que se muere por mí... y que liaría las de San Quintín, Siempre que por fin suicido mi amor... acto seguido le entran ganas de vivir, Con este panorama se me fue el miedo por la ventana, No puedo seguir en tu viaje nena, aunque puedo morir de ganas por meterme en tu cama, Cuantas veces hubiera dado la vida entera por que tú me pidieras poder llevar tu equipaje, Por que fuese la maleta que contiene tus enseres, ¿Con qué Ley condenarte puedo si somos juez y parte? Y prevaricar no está de nuestra parte, Sigue con tus movidas mujer de la otra parte, Pero no me pidas que me pase la vida pagándote fianzas, para que salgas de la cárcel por un mal de amores. Que yo no he cometido, que yo no traicioné, ni supe que hacer contigo... para seguir por el mismo camino, (ELLA) Cada vez que se aburre de andar da un salto mortal, y quiere hacerse pasar por Tarzán, Cuando el sol fatigado se dedica a manchar de rosa las macetas de mi balcón, juega conmigo al gato y al ratón, Y pretende saldar las deudas de amor cantándome debajo de mi balcón una serenata de amor, Si le pido quédate un poco más, se viste y se va sin preguntar hasta la madruga, Si me sienta bien o mal el sujetador, o la habitación necesita un poco más de ventilación, me cierra el balcón, Nunca me dice “ven” siempre se hace esperar en noches que no tienen fin y ningún...! Por fin hay un trajín por mi! Y después se descuelga con que es mi delfín... para hacer malabarismo sobre un cojín, Como el sueño tarda en venir dibujo nubes con saliva y carmín... y el roncando se olvida de mi, Y recorro con mis manos el mapa de mi piel sin saber a donde está él, y los besos que no me da... esos que me saben a vinagre y sal, Cobra caro cada abrazo que da y no acostumbra a fiar el muy truhán, Siendo él ladrón de mi corazón... no lo puedo denunciar a la autoridad... por competencia ilegal, Cuando los gritos de alarma suenan por la ciudad, Cuando los labios dicen “no hay solución” Cuando un revolcón no es lo mejor, que en esta critica situación nos pueda pasar, El pretende que hagamos el amor en una cama de cristal a orillas del mar. lamaletadetabla | |
Puntos: |
04-12-09 12:02 | #4043319 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II ! TIEMPO! Cuando el tiempo hace resumen y los sueños parecen pesadillas regresa aquel perfume que tienen las fotos amarillas, Me recreo hoy viendo este planeta y me envía un jaque mate... lleno de sobresaltos y desmanes para una razón sin anales, Decido montármelo "solito" en el “Water”, con un periódico de empaque, que solo habla de la gente que por fían, y después, si no tienen nada mejor que hacer... que se maten en alguna película de "gangster", Mientras yo que no soy ajeno a ese ajetreo, me paso al crucigrama que viene en la Vanguardia, encadenando los cuadros que se rellenan con palabras sueltas, Cansado ya de tanta muerte y del junta letra de turno, ese tipo que solo habla de guerra en los telediarios y, de esta y aquella otra parcela adjunta a su partido en el buen sentido... del mejor de los teledirigidos, Urdaci... Esa guerra que yo nunca declararía ni a las centurias romanas en películas de Semana Santa, pues cuando me siento guerrero le doy a las melodías un salto de zapin, y no salgo por bulerías, porque lo mío más que cantar es porfía con la melodía, Siguiendo en mi reino de placeres ocultos y olores violentos, cuando me queda una horizontal y dos en vertical por completar este enredado rompecabezas, me alivio de la flojera tirando de la cadena, Cuando la paz interior a través de la evacuación hace su aparición, me pellizco un testículo subiéndome la cremallera, y es como decía mi tía Elena... No hay manera, de que las cosas sean como uno quisiera ni cuando estoy sólo en mi bañera. lamaletadetabla | |
Puntos: |
07-12-09 11:34 | #4063021 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II LA VERDAD La verdad no necesita dieta para adelgazar como la mentira comer para engordar ¿a caso no es verdad...? La verdad algunas veces callarla es prudente, aunque por naturaleza no sea decente. La verdad unas veces florece... y otras encoge. ¿Es justo en la mentira ser dichoso, quien siempre en la verdad fue desafortunado? La verdad unas veces te levanta... y otras te hunde... con el silencio aplastante de los más allegados a tu estandarte. Allí dónde tengas algo que decir ¡! no te calles!! Grita con desgarro la verdad que te concede tu despecho! La verdad tiene un grito de justicia... e infinidad de ecos debidamente intencionados para distorsionar lo que es real en su haber. Nunca actúes, como si al decir la verdad pecases, como si ser bueno pareciese malo, como si ser malo alguna vez fuese bueno, como si la verdad tuviese que tirar de calendario para descubrir su comienzo. La verdades son como campanas al vuelo... y a veces solo se oye su eco a ras del suelo. ¿Qué letal desatino de la verdad puede alejar su sentido? Espero que tu bien se vea olvidado y perdido si sigues la vana sombra de un bien fingido. A veces la verdad tiene nacimientos divinos... y otras le abren las puertas de su destierro aquellos que pasan por ser tu amigo. Si eres condenado por la mentira que se pudre en la boca de una injuria retorcida, no sufras, tarde o temprano lucirá más... lo que no fue falseado. La verdad la necesitas... y a veces la temes, según de donde, cómo y de quien viene. Piensa que nunca se podrá esconder para siempre la duda ¿Que es dudosa mientras dura? ¡no hay duda!, Porque las cosas vienen de cualquier cosa maliciosa cuando no se cuenta con otra cosa. A la verdad la quieres... y a veces la odias cuando viaja con la discordia. No desesperes ante acusaciones cultivadas en la farsa por la gente que raja con tijeras manchadas de sucio barro, protégete desde la calma y veras florecer tu estampa, la mentira que te lanzaron se evaporará de tu lado porque no es su sitio adecuado, quizá quiera demostrar en su huida que es de tu agrado... pero tú ni caso. La verdad te la dan... y te la quitan, hasta los mismos de tu quinta. Lo mejor es ser fiel con tu persona por encima de las pequeñas o grandes cosas que día a día a tu alrededor se forman. La verdad se sostiene... y se pisotea cuando un desalmado quiere. Ante la verdad por los resultados no temas, no quieras tocar el cielo desde tu insignificante altura, porque por mucho que te estires seguirás siendo de él su criatura. La verdad tiene sombras... y luces. Pero antes de enjuiciar, pregúntale a tu cabeza a donde quiere dirigir tus pasos y ríndele pruebas a tu corazón sin desmayo, que él esas cosas las acepta con agrado. La verdad es sal y vinagre en la herida de esa mentira que con ella no puede. Tienes que saber que la verdad desnuda se queda oculta detrás de la corteza de aquel hueso de cereza que es la duda. La verdad vuela como las águilas... y a veces se arrastra como las culebras cuando se queda a medias. Si lo hechos son probados ya puedes borrar las negras sombras que invadan tu conciencia, después, márcale la estela de la verdad a tu sendero y no dejes camino por "verea". La verdad tiene un camino... y muchas “vereas” que la enredan. El río de la verdad transcurre por el cauce de la mentira hasta que termina engulléndoselo la mar. La verdad a veces, como nace se muere... y otras no vive para contarlo. Sí tus cimientos los plantas sobre la arena de una indecisión punible, pronto verás por los suelos tu honestidad pisoteada. La verdad tiene voces... y silencios quedan más coces... que un tira coces. No dejes ahogar tus sentimientos, ni que estos sirvan para regar los suelos por tu comodidad o miedo, que no sea la indiferencia la que proteja tu pasotismo, porque sino haces frente a las caídas. ¡Que te puede importar esta vida! La verdad es como el viento que apaga las velas de la mentira... y aviva el fuego de lo honesto. Procura que las verdades no tengan complejos y que las mentiras parezcan mentiras. La verdad es fuerte... y a veces débil cuando la ampara una debilidad consentida. Si tu discurso estuvo lleno de monólogos, plagados de sabios consejos y le faltó sinceridad a tu acontecimiento, rectifica al momento porque se quedará huérfano de sentido. La verdad es grande al parir... y pequeña al vivir. El tiempo le pone losa a todo lo que por la vida pasa y, deja epitafio a lo bueno y a lo malo. La verdad a veces corre... a veces junto a su dique muere. Ten presente que permanecerá con luz propia aunque este envuelto en sombras de nubes negras, aquello que posee la esencia de lo eterno, aquello que tu interior te dicte que es lo correcto. La verdad es valiente y cobarde... dependiendo de la armadura que se ponga el caballero que la protege. Siempre di la verdad aunque te falten agallas en determinados lances que ni siquiera tú creaste. La verdad tiene risas... y lagrimas. Aunque sea por encima de lo más alto de tu sentir, aunque sea por encima del orgullo que encierra tus ideas, aunque sea por encima de la soberbia que té pueda imponer el placer de tu cuerpo, di siempre la verdad. La verdad tiene milagros... y batacazos no deseados. Tú generas errores que pasan por aciertos propios y la verdad los sabe corregir en su momento. La verdad es sol y a veces luna... que mengua o se llena a capricho de las hienas. Lo falso tiene infinidad de salidas, la verdad no tiene más que un camino... La verdad la buscas y a veces la rehuyes... por cobardía. Ten valentía de gritar la verdad en el mismo foro donde tiene el poder la mentira, cuanta más fuerza tengan sus lanzaderas y más debilitada esté tu postura, siendo tú el perjudicado en ese momento tan determinado, verás como tarde o temprano saldrás ganando, porque tu verdad terminará aplastando a la mentira que te arrojaron. La verdad la tienes o no la tienes... pero nunca la desprecies. lamaletadetabla | |
Puntos: |
09-12-09 11:50 | #4085510 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II EL REGRESO Y... Cuando vuelvo a la ciudad después de unas cortas vacaciones, recordaré que estuve sentado en “la Cuesta” mirando los campos sembrados de girasoles, Soñando que veía la cara oculta de la luna desde mi improvisada tribuna. Desde esa atalaya me pongo a rebobinar el cliché que mi cabeza almacena y en cualquier momento aflora, Veo en el retrovisor de mi memoria, cómo se acorta la distancia al cruzar mi puente de plata, Cómo me unen a ti más cosas que esos mil kilómetros que me separan... Dejé en mi pueblo los senderos de mis pasiones por el terreno, terreno que unas veces lo veo tan lejos y otras tan cerca... según mi cabeza sus cosas maneja. Hoy tengo contigo ganas de tener alegre la tristeza que me embarga... Y la esperanza me provoca ilusiones inventadas que dentro de tus calles me serán ya difíciles de hallarlas, Allí, detrás del "latrio" oí como una voz delgada y triste que por mi nombre me llamó a lo lejos, ¿Quería decirme algo? Quizás que no me olvidara, qué de pequeño las ortiguillas que allí crecen dejaron en mis pies las huellas de su daño intencionado, O que las distancias nos separan de un nuevo encuentro que provoque la unión de dos signos opuestos dentro de ti puestos, No me digas pueblo de ese pueblol sin almendros, que agotaste el tesoro de tus palabras y los sones que componen tus guitarras, Hoy ni siquiera hay manos que le saquen melodías a una lira... al otro lado de éste mapa. Cuando las burbujas de mi recuerdo afloran, cuando las cataratas de mis deseos se rompen contra el suelo... de una realidad llena de complejos, No se la extraña razón que me domina, para que mi piel empiece a notar el sabor de tus caricias y el aroma de tus sembrados, Porque cuanto más lejos me siento de tu lado... más cerca de mi memoria está tu dogma, La brisa que le da a mi cuerpo el frescor que precisa... tiene mucha prisa por desaparecer del círculo que me domina, Porque todo es igual al humo, ese, que como viene se va y a mí indiferente por más que quiera no me puede dejar, Son como nubes que me llevan a sueños deseados y cuando voy a tocarlas me dejan tirado, Cómo si yo quisiera acaparar el aire que pasa junto a mí, Cómo si yo quisiera encerrarlo en un saco y cuando meto la mano... nunca encuentro nada que contigo venga pegado. A veces me pregunto, con voces que me salen de lo más profundo, ¿Si algún día volveremos a estar juntos? Espero que algún día a ser posible lo más lejano en lo incierto, porque ahora ni tengo ganas ni en esto puedo perder mi tiempo, me acojas... en tu campo santo, Pueblo chico, pueblo de mis amores, hasta entonces... eres el dueño de mis sueños cuando más despierto me encuentro. lamaletadetabla | |
Puntos: |
10-12-09 10:48 | #4102021 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II 1) EL ANÓNIMO ES EL REFUGIO DE LOS COBAR... SIN ARGUMENTOS, 2) LA CRITICA DESTRUCTIVA ES LA BANDERA DE LOS INÚTI... FRUSTRADOS, 3) EL ACOSO Y DERRIBO POR SISTEMA, ES EL ESTANDARTE DE LOS ENVIDIOSOS RESENTIDOS, LOS ANTÍDOTOS: 1) El que intenta humillarte y hacerte de menos, quiere reflejar en ti sus propias inseguridades y defectos. 2) Si piensas que todo el mundo está contra ti, recuerda que los aviones (a pesar de su peso) se elevan en contra del viento. 3) El que busca un amigo sin defectos, se quedará solo toda la vida. 4) La alegrías comienzan en el mismo momento en que cesa la búsqueda de tu propia felicidad y procuras la de los demás. 5) En esta vida todo gira... No hagas lo que no quieres que te hagan a ti. 6) Se paciente con todo el mundo pero sobre todo contigo mismo. DUDAS sobre aquellos oportunistas que machacaron el partido con sus golfe... No me aclaro y creía tenerlo claro... Tengo conocimientos de lo que es la derecha... moderada y como tal mi máximo respeto por unos ideales que no son los míos. Todas las ideas que se defienden con la razón del pensamiento y se disputa con la palabra, tienen el valor que se merece por representar los ideales de esas personas que así piensan... y ninguna duda de como es la derecha radical. Pero lo que no sé, entiendo, ni comprendo, porque hay gente que se denomina de izquierda, sus hechos y gestos dejan mucho que desear y su filosofía de izquierda nadie la sabe interpretar... pero lo que no se puede tolerar es que bajo el paraguas de esta tendencia se quieran algunas "razones" justificar. Según mi modesto saber y entender una persona de izquierda es ante todo solidaria, integradora y ciudadano del mundo. Apostando por los más débiles y plantándole cara a los más fuertes, defensor de los derechos humanos, de los del trabajador, de la igualdad de oportunidades y un largo etc. en esta línea... Y enemigo de los privilegios, de la razón por la fuerza, de la imposición, de las dictadu..., del primero yo, luego yo y, después yo... Compañeros Largo Caballero o Pablo Iglesias echarme una mano y decirme... que para ser de izquierda no es menester ser manco del mismo brazo, ni aprovecharse de la pluralidad de estas siglas para esconder sus miseri... más de un descerebra.., sí mostrarse en consecuencia cuando estas las requieran. LOS ENANOS... Todos los hombres de corazón diminuto armados hasta los dientes de verdades y razones, asaltaran algún día al gigante Goliat. Con sus pequeños renco..., con sus bil.., con sus humill... y viol..., con su rabia de enanos afeitados y miopes. Pobre de ti señor gigante el día que todos los enanos unan sus quejas de odio, sus costumbres, sus vicios tan propios como incómodos para otros, Sus carteras sin fondo, sus horarios de trabajo, sus horas de ocio, para las cuales no tiene cuerda el podrido reloj, ni saldo que aparque en su cartera... No van a perdonarte que seas él más alto ni el más guapo, el más rico o el más poderoso. lamaletadetabla | |
Puntos: |
10-12-09 21:53 | #4108296 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II Hijo que pesao eres para decir lo que dices que esta bien decirlo no hace falta que escribas el libro gordo de petete de todas formas gracias por entretenernos | |
Puntos: |
11-12-09 11:49 | #4128148 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II MEJOR Esta es una de esas canciones que tiene poco repertorio y más maltratada que la mujer de Jacobo, Se canta al calor de unas copas en las noches perdidas y se repite hasta dejarla más rayada que la cuna del gato de la Rosario, Canciones que al filo de la madrugada ya no sabes si la cantas o estas llamando al sereno por soleares, Con el aguardiente de la despedida te dan la gente los buenos días... Que extraña fuerza me sujeta para no pasarme de la raya imitando al Fari en sus canciones, Por eso suena tan desesperada y hueca, estas letras, al alba de una fría mañana. PUEDO Y NO PUEDO Si sabes que todo sabe a casi nada y me muero de ganas por nada, porque empecinarte en que todo... termine en tablas, Hago carreras en los estribos de la vida y a veces voy de paquete en las alas de un águila terrestre, Hoy me siento en el sofá con bata y zapatillas a leer la prensa deportiva, sin importarme como está el mercado de divisas o si juega el Betis o el Sevilla en la Condomína, Ni me llama la atención si en la bolsa la flecha mira "parriba" o se inclina por la pendiente que me lleva a mi ruina, Hay un piso en la ciudad que de socavones... el asfalto está más que "jarto" de soportar tanto tráfico, Y con mi coche acelero en candelero lo que ayer llené de reproches, y hoy, el stop más prohibido me salto sin pensar... que me puede dar un infarto. No es amigo fiable el que es contable de sus habilidades y se hace llamar honorable entre el respetable, Hay cosas que se suben a la cabeza, como ciertas bebidas que para los niños son prohibidas, Tragos que mal bebidos... a veces notas como te hacen ridículas heridas. lamaletadetabla | |
Puntos: |
15-12-09 11:26 | #4170571 -> 3929589 |
Por:No Registrado | |
RE: PIRI - II PODÍA TENER. Percibía la lluvia que golpeaba sobre unos cristales negros, y de allí te veía envuelta en vivos colores, pero pronto cuenta me di... que era sólo un reflejo de mi antojadizo deseo, Si aprendiéramos a amarnos como los animales, las cuevas serían palacios "ascentrales" y los gatos que andan por los tejados... reservarían la "sui" del Capitól para una noche de amor entre tú y yo, Era una mujer que se volcaba tanto en los detalles que la hicieron capitana de la calle, y es que hay que tener agallas para pasar por allí... sin tener ganas de comerle hasta su alma, Hay una novia repartiendo las alegrías como si fuesen los besos de un telegrama... desde el destierro por un soldado en pijama, Si pudiese yo quererte hasta el final y madrugar en la isla del tesoro, Barba Azul sería mi mayordomo y "El Cachorro"... el que le da lustre a mis botas de corsario, Son besos cortos y sin alma, desnudos y fríos... que en vez de calor generan... más frío que el gas de las neveras, Y termina por hacerse un crucigrama con esos pensamientos que nunca le llegan al alma, al que dijo... que hoy no es su día ni el mañana le vale como porfía. PIRI VER... QUÉ Se pega a la desilusión como una lapa y va de farol con la esperanza, Amante de las desventuras que partiendo de sus aventuras... no son otra cosa que conjeturas, Cuando el desnudo se amortaja... la momia toma ventaja y la viuda el luto por muchos años así mismo se regala. Es de la esquina el solista y de su barrio el camorrista, quema como el gas azul de los mecheros y escuece como unas gotas de limón en unos ojos dormidos, Cómo la sal y el vinagre cuando penetra en las heridas de unos celos divulgados por tus intrépidos vecinos, Y puesto a presumir, presume... de tener más luz que el Neón de los paseos, Se clava en tu cuerpo como un baño... en un mar lleno de cubitos de hielo y en sus ratos muertos se tira al vacío desde un rascacielos, Sirve para echar vinagre en las llagas y pegamento a los alardes... que emplea con su verborrea, Se ríe como una dama sin sentimiento y hace el amor brindando al tendido, Hierve como un ruedo cuando pide la oreja el pueblo... Y miente como mienten todos los boleros que se bailan sueltos, Y se enreda como la enredadera que hay en el patio de mi escuela... Al estilo de un viejo tango porteño nos dice un adiós cargado de muchos hasta luego. lamaletadetabla | |
Puntos: |
06-07-10 11:58 | #5681696 -> 3929589 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PIRI - II barça AYER OBSERVÉ CON SATISFACCIÓN COMO EL NUEVO PRESIDENTE DEL BARCELONA LE HACIA UNA VISITA DE CORTESÍA, DIRÍA YO DE DEBIDO CUMPLIMIENTO, A NUESTRO PRESIDENTE GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA, CREO QUE DE ÉSTE NUEVO PRESIDENTE AL IMPLÍCITO LAPORTA HAY UN ABISMO, SU SENTIDO ÉTICO Y SUS VALORES MORALES ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER CUESTIÓN COMPARATIVA, Y PARA DEMOSTRARLO EMPEZÓ PONIÉNDOLE TIRITAS A LAS HERIDAS QUE HA DEJADO ÉSTE VULGAR PERSONAJE QUE DEJA EL BARÇA, PORQUE UNO CON SUS DECISIONES Y MANERAS DE SER TAMBIÉN PUEDE SER VULGAR POR MUY PRESIDENTE QUE SEA DE UN CLUB AUNQUE ESTE SE LLAME BARÇA, UN TIPO DE DOS CARAS MUY ACUSADAS, SI LE DAS JABÓN PARECE UN LOBO DISFRAZADO DE CORDERITO, SI LE LLEVAS LA CONTRARIA SALE A RELUCIR SU VERDADERA PERSONALIDAD, PORQUE LA PERSONALIDAD DE CADA UNO ESTÁ EN LAS ADVERSIDADES Y EN LAS CONTRADICIONES, EN LOS PARABIENES TODO EL MUNDO ES GÜENO. Y ÉSTE TIENE VARIAS ANÉCDOTAS QUE DEMUESTRAN LO QUE DIGO, UNA, CUANDO UN POLICÍA DEL AEROPUERTO LO CACHEABA IGUAL QUE A CUALQUIER MORTAL, ENTONCES HIZO GALA DE ESO TAN CRITICABLE HACE UN TIEMPO “TÚ SABES QUIÉN SOY YO” Y EL POLICÍA LE CONTESTÓ, SÍ CLARO, PERO TE VOY A CACHEAR IGUAL, ENTONCES SE QUITÓ LOS PANTALONES Y SE QUEDÓ EN CALZONCILLO Y CON LA SOBERBIA ESA QUE SE TIENE Y EN SEGÚN QUÉ MOMENTOS NO SE PUEDE ESCONDER, LE DIJO: “CACHÉAME AHORA”, LA OTRA FUE CUANDO ESTABA ENTRE LAS CUERDAS Y SE INVENTÓ UNA CONFABULACIÓN PARA ECHARLO, ENTONCES SACÓ A RELUCIR ESOS SÍNTOMAS QUE TIENEN ALGUNOS HABITUALES ASIDUOS DE TABERNA, “AL LORO TIO, AL LORO”. SANDRO ES UN SEÑOR Y PARA SER SEÑOR NO VALE CUALQUIERA, UNO, REPITO, PUEDE SER PRESIDENTE, PATRONO, EJECUTIVO, ALMIRANTE Y CONSERJE DE UN BANCO, PERO CUALQUIER CARGO NO TE DÁ EL SEÑORÍO POR LA CARA, HAY QUE LLEVARLO EN EL ADN DE CADA UNO Y ROSELL LO LLEVA. TENGO QUE DECIR QUE YO DEL BARÇA QUIERO QUE PIERDA HASTA EN LOS ENTRENAMIENTOS, QUE EL DÍA DEL BARÇA-INTER PADECÍ MÁS QUE UN TIFOSI PENSANDO QUE PODÍAN IR A DISPUTAR LA FINAL AL BERNABEU, CON LO QUE ESO HUBIESE REPRESENTADO PARA NOSOTROS LOS MADRIDISTAS, QUE SOY DE AQUELLOS QUE CUANDO JUEGAN CON UN EQUIPO EXTRANJERO COMO SI JUGARA CON EL EQUIPO DE MI BARRIO, QUIERO QUE PIERDA (ESTA ES OTRA, HAY QUIÉN DICE, YO SOY DEL MADRID PERO SI EL BARÇA JUEGA CON UN EQUIPO EXTRANJERO (O VICEVERSA) QUIERO QUE GANE EL EQUIPO ESPAÑOL, NO MIRA VDS, SI TÚ ERES DEL MADRID O DEL BARÇA Y LO ERES DE VERDAD, JAMÁS QUIERES QUE TU RIVAL GANE, JUEGUE CON QUIÉN JUEGUE, ESO QUEDA PARA LOS DIPLOMÁTICOS, EN ESTA PARCELA TENGO QUE ALABAR A GASPAR QUE SIENDO PRESIDENTE DEL BARÇA DIJO LO MISMO QUE DIGO YO AHORA...A SANTO DE QUÉ VIENE TODO ESTO, PORQUE RECONOZCO LA BUENA ACTITUD COMO PRESIDENTE Y PERSONA DE SANDRO ROSELL, LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE, OTRA COSA ES QUE ME ENTRE “ORTIGUILLAS” CUANDO GANA EL BARÇA. PIRI | |
Puntos: |
08-07-10 11:31 | #5701719 -> 3929589 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PIRI - II Después DEL PARTIDO CONTRA SUIZA TENGO POR AHÍ ESCRITO EN ESTOS FOROS, QUE ES LO MEJOR QUE NOS PODÍA HABER PASADO, PERDIMOS EL PRIMER PARTIDO Y NOS HA VALIDO PARA PONER LAS COSAS EN SU SITIO Y CONTROLAR ESA EUFORIA DESMESURADA...¿POR QUÉ DIJE QUE ES MEJOR PERDER EL PRIMER PARTIDO? PORQUE DE AHÍ EN ADELANTE HABÍA QUE PONERSE LAS PILAS Y GANAR EN EL CAMPO, NUNCA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN...Y PASITO A PASITO LO HEMOS CONSEGUIDO. IGUALMENTE DECÍA QUE ESPAÑA TENÍA LA OPORTUNIDAD DE SU VIDA, HABÍA SALIDO UNA HORNADA DE JUGADORES DE MUCHA CALIDAD Y ÉSTE MUNDIAL NO CONTABA CON ESAS GRANDES SELECCIONES QUE TODOS CONOCEMOS Y QUÉ MUNDIAL TRAS MUNDIAL SE IBAN LLEVANDO LOS CAMPEONATOS. En la final puede ocurrir cualquier cosa, porque las finales están para ganarlas y después decir que se han jugado, así o asado, bien o mal, por suerte o por desgracia, por el árbitro o por los postes, cualquier cosa vale si es para ganarla, llegar a la final es porque se ha hecho el suficiente merito para merecer estar ahí. En el último escollo sólo cuenta levantar la copa, no por qué y cómo se levantó. MI AMIGO YORDI ME SIGUE INSISTIENDO EN QUE GANAMOS PORQUE SE TRATA DE UN BARÇASELECCIÓN, SEGUIRÉ AGUANTÁNDOLO Y HASTA LE DARÉ LA RAZÓN SI GANAMOS EL CAMPEONATO, SI PERDIÉRAMOS...NO DUDARÁ EN DECIRME QUE PERDIÓ LA SELECCIÓN. piri | |
Puntos: |
12-07-10 12:03 | #5720743 -> 3929589 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PIRI - II ANTE LA ATENTA MIRADA DE UN HOMBRE DE CANSADA MADUREZ Y PESADO CUERPO POR SUS MUCHOS AÑOS, DE ASPECTO BONACHÓN Y MEJOR PERSONA SI UNO ESCARBA EN LAS COSAS QUE ENCIERRA LA LABOR QUE EJERCIÓ DESDE SU INTERIOR HACIA EL EXTERIOR, UN GRUPO DE JÓVENES ESPAÑOLES, SIN MALICIA, SIN TAPUJOS, SIN RENCORES, DE SANA INCORPORA MENTE Y MEJORES MODALES, FORJADOS EN UNA PIÑA, ALGO QUE ME LLEGÓ AL “ESTOMAGUILLO” ESO DE SOMOS UNA PIÑA, SI UNA PIÑA, ENTRE ANDALUCES, MADRILEÑOS, CATALANES, VALENCIANOS, CASTELLANOS, VASCOS Y NAVARROS, QUIZÁS AQUÍ RADIQUE SU FUERZA Y PODERÍO PARA OBSEQUIARNOS CON LO MÁS GRANDE QUE EN GESTAS HOY SE PUEDE DAR, NOS HICIERON CAMPEONES DEL MUNDO EN FÚTBOL, NO HAY NADA, NADIE, NI ACONTECIMIENTO QUE AGLUTINE A MÁS DE 750 MILLONES DE ESPECTADORES. No hay nada que hoy levante un país de norte a sur y de este a oeste, que la gente se sienta orgullosa de esta tierra, que le den tributo a una bandera y a unos colores “la roja”, sin especulaciones, sin manipulación, sin partidismo. Estamos viviendo una época dorada dentro del deporte español, a estos que ayer nos hicieron felices hay que añadirle, Gasol en Baloncesto, Alonso en automovilismo, Contador en ciclismo, Lorenzo en motos, Nadal en tenis, todos campeones del mundo “”Y ESPAÑOLES””. No quiero ni me dejan, porque así se lo prometí a mí colectivo, escribir aquí de política, pero que diferencia la de estas personas con nuestros políticos, políticos que si jugasen una liga sería de regional, ni siquiera de tercera división, y si a eso le añades que algunos quieren destacar por sus mentiras, por su cinismo y por su manipulación, es mejor que cerremos el chiringuito y nos juguemos una partida al dómino, mientras esta juventud de élite pasea el nombre de España por el mundo encaramándola en lo más alto, algunos de estos pequeños seres se esfuerzan por todo lo contrario, y no sólo eso, tratan de dividirnos sin reparar en el daño, el objetivo es su objetivo, no importa el caiga quién caiga. A MÍ, UNO DE TANTOS ESPAÑOLITOS DE A PIE HOY SÓLO ME QUEDA CANTAR AQUELLO QUE AYER ME DAÑO LAS CUERDAS VOCALES, ¡! QUE VIVA ESPAÑA !! SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL, ¡!VIVA LA ROJA!! ¡! CAMPEONES, CAMPEONES, OEEEEEOOOOOOOEEEEEOOOEEE ¡! Y en honor a ese país y a ese gran SEÑOR que nos acogió en su feudo, aquí pongo unas líneas que en su día dediqué a esta gran persona, NELSO MANDELA. LAS REJAS Entre racistas muros de tormentas por cemento enganchados a la cepa de la mentira, Agarrado al cepo del desconsuelo, la golondrina lanza su vuelo a ras de suelo, Con la noble intención por sentimiento, lleva en su pico una hoja de laurel y va pregonando con su canto la paz interior que éste hombre lleva dentro. Han violado el vuelo de tus plumas aladas con cadenas de escarcha de un frío invierno, Para que nunca levantes el imperio de tu razón ni le saques las vergüenzas a la sin razón, Te encarcelaron con las bases arbitrarias de una orden sin piedad ni corazón, Carceleros que no cuentan que tus alas sean tan grandes... Como las de cualquier águila que quiere volar en libertad, Alas, que solo permanecerán recluidas, hasta que la verdad a la barbarie de caza. Será entonces cuando se vean desplegadas tus membranas como velero en alta mar, Membranas acariciadas por el viento cuando "raseas" tu vuelo alado... Membranas que atraviesen los espacios abiertos pidiendo libertad para los barrotes de xenofobia y odio, Velero que es libre de coger el rumbo que lo lleve hasta alta mar y a ti hacia la libertad, Para que puedas tocar el cielo qué por "ley" te hurtaron, y que por esa misma cuestión divina... Se sepa, que a ti y a todo ser humano le ampara esa libertad que nace sin cadenas... Que la blanca paloma anuncie la libertad que cubre tu cuerpo al salir de tu racista cautiverio, Que las negras palomas inicien el vuelo porque también ellas tienen su palomar en el cielo, Que se callen de una vez los insultos racistas, Insultos que parecen graznidos provenientes del infierno. Que nadie pueda derrocar la heroica razón que se apoya en los pilares de las más elementales libertades, Que se esfume como el humo de las candelas y muera atada a los grilletes de tu mazmorra... La hipócrita injusticia que te condena, Que la sombra que de tu lado se aleja impida que la luz brille para ella, Que no vuelen ni se arranquen de ti... Ni uno sólo de tus negros cabellos, Cabellos movidos por el viento de la discordia, Porque no existe calumnia, ley, ni reja que pueda con la fuerza de tu ejemplo. Pibe nelson, cabeza blanca con el pasar de los años, Pibe nelson de piel añeja por el recorrido de muchos calendarios que como tú... Murieron encerrados, Así pasó tu turno y así pagaste tu injusto cautiverio, Tu delito fue, Nacer con la piel negra en un mundo de blancos... De lo deslucido e injusto de ese veredicto, un blanco metió tu cuerpo entre rejas, Desde entonces la libertad espera en el quicio de tú puerta, Desde entonces la libertad espera a que la vergüenza de tu racista carcelero le sirva de condena... Y de su conciencia jamás esta desaparezca. PIRI | |
Puntos: |
14-07-10 12:27 | #5732550 -> 3929589 |
Por:piri2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PIRI - II LO VIVIDO... “NO HAY NADA EN ESTA VIDA MÁS QUERIDO QUE SENTIR EL LATIDO DE LA PASIÓN POR LO VIVIDO, AUNQUE A VECES DISFRUTES DE LO QUE SOPORTAS... Y APARENTES QUE NO TE IMPORTA, AUNQUE A VECES SUFRAS DE LO QUE TE ALEGRAS... Y TE RÍAS DE LO QUE PADECES, AUNQUE EL MUNDANAL MUNDO SE LLENE DE LOCURAS Y YO ME PIERDA EN SU LOCURA POR LAS LOCAS CONCLUSIONES... QUE DE ÉL HACEMOS LOS MORTALES, NO AMENACES CON SÍMBOLOS DE MUERTE TU PANACEA... DECÍA UN SABIO A LAS PUERTAS DE LA MAGDALENA, Y UN GENERAL A LAS PUERTAS DE SU CUARTEL, COMENTABA CON AIRES DE FIRMEZA! YA SE VERÁ SOLDADO! EL POBRE DE ESTOMAGO LIGERO, VATICINABA... MI GENIO CON SABOR A DULCE PRIMAVERA VENCERÁ A LA OSCURIDAD DE MI SOMBRA, Y PARA LA AMARGURA QUE INVADE MI PENA... YA CAVÉ SU SEPULTURA, TAMBIÉN LLORAN AQUELLOS CIENTOS DE REYES QUE CON SUS IMPERIOS SE AHOGARAN EN LOS MARES DEL TIEMPO... POR NO RESISTIR A LA LUCHA QUE SUPUSO SU NAUFRAGIO... LO PERSIGUIERON, NADANDO ENTRE LA NADA Y EL TIEMPO, SÓLO EL ARTE NO TIENE PANTEÓN PARA SU URNA, NI SE MUERE POR VIEJO... AUNQUE DE SU PARED SE CUELGUE LA "ESFINGE" DE SU RETRATO, POR QUE LAS FUERZAS VIVAS DEL AMOR ASÍ LO QUISIERON, PORQUE LA SENSIBILIDAD VENCE A LA BRUTALIDAD, PORQUE LA RAZÓN POR LA FUERZA... NUNCA PODRÁ CON LA FUERZA DE LA RAZÓN, POR MÁS QUE SE EMPEÑE CUALQUIER DICTADOR, PORQUE ALLÍ DONDE SURGE EL MURMULLO DE LA VIDA, TEMBLANDO A MORIR SE VA... POR NO AFRONTAR LA REALIDAD, PORQUE ENTRE LAS SOMBRAS NEGRAS, UNA VOZ PERDIDA MURMURA CON SÍNTOMAS DE MUERTE... TURBANDO LA TRISTE CALMA QUE ENCIERRA LA VIDA, POR QUE HABLÓ EL ORGULLO Y SE SECÓ EL LLANTO, QUE RODEA LAS DEUDAS QUE CONTIGO CONTRAJO... EL CAMPO SANTO, "POR QUE LOS SUSPIRO SON AIRES QUE SE VAN AL AIRE Y LAS LAGRIMAS AGUAS QUE SE VAN A LA MAR", DECÍA UN POETA ANCLADO EN ALTA MAR,! PERO QUE VA! ANTES DE QUE SURJA EL SENTIMIENTO OSCURO EN EL ALMA DE UN CARCAMAL... NACERÁ UN VENERO EN LA ROCA DE LA LIBERTAD, POR QUE EL ALMA QUE AMBICIONA PARA ELLA UN LUJOSO PARAÍSO, BUSCA SIN FE LA CAUSA DE SU OBJETIVO, ESTE ALMA ES, COMO LA OLA QUE RUEDA SIN SENTIDO... EN MEDIO DE UN ANCHO MAR POR EL VIENTO VENCIDO, LA VIDA, SOLO ES VIDA, PORQUE EN LA PROFUNDIDAD DEL TIEMPO CON LO PURO QUEDÓ PREÑADA, ES EN LA BATALLA NACIDA DE TU TERNURA DONDE TE JUEGAS PARTE DE LO SOÑADO, NO HAY DERROTA MÁS RUIN, QUE LA CONTEMPLACIÓN DE NO ASUMIR TU VUELO RESCATADO... PORQUE ASÍ ES LA VIDA, PORQUE ASÍ SE DESLIZAN LOS DÍAS UNOS DETRÁS DE OTROS Y HOY ES LO MISMO QUE AYER, PERO... ¿Y MAÑANA? SERÁ IGUAL QUE LA SABANA, QUE VISTE AL MÁS ILUSTRE DE LOS FANTASMA... EL PORVENIR QUE ESTÁ POR VENIR. PIRI de lamaletadetabla | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Piri.- No más mentiras señorías Por: piri2010 | 22-03-13 12:31 piri2010 | 11 | |
PIRI, otros 40, no por favor Por: piri-11 | 17-11-11 16:49 rosi1919 | 41 | |
piri Por: piri2010 | 28-04-11 11:39 piri-11 | 30 | |
Piri Por: piri2010 | 30-11-10 18:52 sinsibuto1950 | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |