13-05-09 14:44 | #2249951 |
Por:No Registrado | |
ese debate Es hasta cierto punto lógico, que el ciudadano de a pie pase olímpicamente de la clase política, máxime si nos enteramos de noticias como las proveniente del Reino Unido, los políticos cargaban al erario público hasta la comida de sus mascotas... para cuando entre nosotros este tipo de cultura, sí, esa de tener en cuenta que un euro que se gasten los políticos de más o de menos, sale de nuestros bolsillos. Si nos atenemos al debate político de ayer, yo por ejemplo, que me tiré más de cuatro horas oyendo a unos y a otros, sales convencido que no hay nada nuevo bajo el sol, que hay una tendencia a arrimar el hombro a su sardina y cada cual hace su discurso en previsión de sus intereses como partido, o sea, que me importa un comino todo lo demás, pongo ejemplo. El PNV, no puede pasar de darle jabón a ZP desde el 2004, a ponerlo a los pies de los caballos desde que les quitó el poder en el País Vasco... Que bien mirado y basándome en la democracia, fue el pueblo con sus reglas de juego (Vaya por delante que no estoy de acuerdo en que el PSOE se asocie con el PP, antes sólo que mal acompañado). Pero quizás si viviese en el País Vasco opinase de otra manera, pues antes de ayer vi a I. Gabilondo haciendo una encuesta a pie de calle, y pude observar que unos los esquivaban, otros, antes de contestar se pensaban lo que decían y otros no decían lo que pensaban, que aunque parezca un juego de palabras es bastante diferente. Pero centrémonos en lo de ayer, lo que hay es lo que tenemos y queramos o no hay que afrontarlo como tal, porque política es todo lo que a diario hacemos y vemos hacer con las actuaciones de los demás, y como lo que hay es inamovible y por supuesto inevitable, yo sí tomé nota de lo acontecido, porque hacer como que no me entero o no me quiero enterar, no me sirve de ná. Bien es verdad que algunas de las propuestas anteriores, puestas en escena por ZP para paliar la crisis no han dado el resultado apetecible, como también es verdad que una y otra vez trata de hallar la solución con nuevas soluciones, por lo cual creo que interés y ganas no le falta, todo lo demás es más de lo mismo, en una lucha por ver quién se lleva el gato al agua y de paso acapara el máximo de votos posible. Pero el Raja siguió en su línea, rajando, sin aportar ni una sola solución, matices los mismos de siempre, se limitó a decir aquello de ZP no haces nada, por lo qué en este debate se le va a recordar por dos cosas puntuales que se salieron de su contesto. Una, “No sabéis leer” prepotencia dura y pura que saca siempre la derecha cuando se ve entre las cuerdas, y dos, “No tuve tiempo para evaluar mis propuestas” algo de juzgado de guardia... Pero a mi no me engañas Raja, cuando dices que hay que hacer una reforma laboral, no tienes por que mentar a la bicha, lo dicen otros de tus voceros por ti... despido más barato es la cuestión, que curioso, que los males de esta crisis provocada por el capitalismo, a nivel MUNDIAL, la tengan que solucionar los trabajadores... En la nación del ranchero por si no lo sabes, existe el despido libre y aumenta el paro en oleadas... teniendo diez veces más poder económico por habitante que nosotros, siendo así, no es capaz de pararlo ni un tipo tan echao palante como Obama. Como oposición podías haberle dicho, y eso es hacer País, que las declaraciones de la renta el único que no se escapa de pagar hasta el último céntimo es el asalariado, y que sería sumamente curioso ver los ingresos de esos pomposos ejecutivos y poder observar que un currante que gana 20.000 euros al mes, paga más que la mayoría de ellos. Podías haberle dicho a ZP, que a los paraísos fiscales no va el currante a depositar sus 1000 euros de ahorro mensuales... ni tampoco de vacaciones. Podías haberle dicho que en muchas empresas pequeñas y medianas, de 5,10,15 o 20 trabajadores conoces a más de uno, que en los tiempos de bonanza, enseguida se cambiaban de casa, se compraban otra para los fines de semana, aparcaban el utilitario por uno de gama alta y llevaban una vida de p... madre para arriba, pero fíjate que curioso, sus trabajadores seguían cobrando sus mil euritos, haciendo virguerías para llegar a fin de mes, esos de “A mi que me quiten lo bailao”, no podían haber ahorrado algo para afrontar esta u otra crisis y no tener que cerrar muchos sus negocios por falta de liquidez... y achacar todos sus males a la falta de previsiones del gobierno. Podías haberle dicho que un País como el nuestro necesita potenciar tres cosas vitales para el buen funcionamiento. Primero, el mejor capital de una nación como la nuestra sin muchos recursos naturales y con ellos si los hubiese, es el capital humano, dotarlo de una cultura propia de los tiempos que corren es lo mejor que nos puede ocurrir. España, aquella inolvidable y añorada por los carcas, donde había la mayoría de arquitectos, ingenieros, químicos, abogados, médicos con más brillantina en sus cabezas que ideas y conocimiento, no resurgió de sus cenizas hasta que en la Universidad empezaron a entrar los hijos de los trabajadores, la competencia se hizo más fuerte, y el país empezó a prosperar... Por lo tanto potenciar las Universidades y facilitar los estudios, lo primero. Podías haberle dicho que un País como el nuestro, que recibe del turismo el mayor ingreso de divisas, que lo potenciara lo necesario, a la vez que estuviese encima de aquél que en cuatro días quiere hacerse rico, sembrando el campo de pan para hoy y hambre para mañana, sí, a ése que se creé más listo que nadie. Tú le puedes pegar un “palo” a un cliente una vez, dos ya es más difícil, tres imposible. Pues manteniendo a raya a este sujeto y dotando de las infraestructuras necesarias al sector, podíamos recuperar esa segunda plaza que hoy precisamente viene en el periódico que hemos perdido en beneficio de EEUU. Si yo fuera tú, que ni en broma quiero ser, le diría a ZP, que otros de los recursos de los que podemos presumir, es el que nos proporciona el campo, para lo cual debería de hacer los regadíos necesarios y posibles, dotar de invernaderos allí donde corresponda y sobre todo... modernizar e industrializar el campo. Fíjate si hay (valiendo la redundancia) campo para hacer oposición constructiva, pero no, siempre traes la misma verborrea al hemiciclo, crispante, repetitiva e inaceptable por el público que está y no está en la pomada. Raja léete estos comentarios con detenimiento, pues no saber leer es menos grave que no sentir la realidad del problema... Tú problema. Mañana más... Piri. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡¡¡¡Váyase, señor Rajoy!!!! Por: No Registrado | 02-11-14 10:43 No Registrado | 0 | |
Rajoy dice que está emocionado de poder asistir al homenaje a Mandela porque así podrá ver el estadio donde España ganó el Mundial Por: No Registrado | 28-01-14 23:45 No Registrado | 6 | |
busco a... Por: No Registrado | 12-12-08 17:22 No Registrado | 0 | |
AYUDA para los PERRITOS de MÉRIDA: SE HA LOGRADO MUCHO PERO AUN SE NECESITA AYUDA!! ¡GRACIAS POR DIFUNDIR!! Por: No Registrado | 02-08-05 04:33 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |