Foro- Ciudad.com

Llerena - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Llerena
05-12-11 22:47 #9244742
Por:superwho

Peaje a Portugal
Hola, me gustaría saber si alguien puede decírmelo qué ley ampara, si es que la hay, la potestad de que un país establezca un peaje, según tengo entendido de 10 a 20 euros c/5 días o menos para pasar a Portugal, en este caso, desde Huelva, por Tavira. A mi me parece un abuso ya el peaje de la AP-4 hasta Cádiz, de éste ni lo digo.
Creo que ésto es otro tipo de muro...
Tampoco sé si España se beneficia o recibe un porcentaje de la recaudación. Aparte de las arcas,... no sé a qué ciudadano beneficia esta medida.
Puntos:
09-12-11 17:02 #9268833 -> 9244742
Por:supona

RE: Peaje a Portugal
ESTO ES LO HAY, CADA PAIS PONE SUS LEYES PARA SALIR DE LA CRISIS Y SU LEY LO AMPARA YA QUE EL USO DE LAS AUTOVIAS ESTAN ADCRITAS A PORTUGAL,SI TE VALE DE ALGO TE MANDO UNA INFORMACION EN LA QUE TE PODRIAS AHORRAR ALGO. Cada «utilizador pagador» tendrá que comprar primero el dispositivo electrónico, que cuesta 27,5 euros y que deberá estar asociado a una cuenta bancaria. En caso contrario, tendrán 5 días laborables para pagar los peajes utilizados antes de ser multados. Estos dispositivos podrán adquirirse en cualquier sucursal de Caixa Geral de Depósitos o Banco Simeon, en Ressa, Servisa o SETIR. Si el viajero quiere alquilarlo, podrá recogerlo en cualquiera de las sedes mencionadas. Pagará 27,50 euros de fianza que se devolverán en el momento de la entrega del mismo, además de 6 euros durante la primera semana y 1,5 euros las semanas siguientes durante un plazo de dos meses que serán debitados de la cuenta asociada al dispositivo, así como el precio de los peajes utilizados.

Las travesías más frecuentadas tradicionalmente por los españoles son las realizadas entre las localidades costeras de Huelva y los municipios del litoral portugués en la región del Algarve. Así, desplazarse desde Ayamonte hasta Tavira tendrá un coste de 2,30 euros; mientras, el importe del siguiente tramo comprendido entre Tavira y Faro ascenderá a 2,70 euros. Para los siguientes trayectos, comprendidos entre la capital algarvía y Portimao y de aquí a Lagos, habrá que pagar 5,05 euros y 1,55 euros respectivamente.

A partir de hoy, los españoles que tengan pensado desplazarse a Portugal para pasar unos días y que no quieran comprar el dispositivo tendrán que adquirir unas tarjetas de precarga, con sistema magnético. La de tres días tendrá un importe de 20,62 euros —y una comisión de venta de 0,62 euros— y sólo se podrá adquirir seis veces cada año. La de cinco días se podrá cargar con saldos de 10 a 20 euros —más la comisión de venta de 0,62 euros—. Si el viajero va a realizar siempre el mismo trayecto, podrá adquirir un tercer tipo de tarjeta con la que podrá abonar los peajes en ese tramo concreto.

Estas tarjetas podrán adquirirse a través de Internet en la página de Correios de Portugal www.ctt.pt en el apartado portagens, así como en cualquier sucursal de Correos, en el aeropuerto de Faro y en algunas áreas de servicio próximas a la frontera, según informa el Instituto de Infraestructuras Rodoviarias del Gobierno portugués.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 29-05-14 08:13
Calenturiento
3
Suiza patria querida Por: lerele 1999 26-05-14 17:19
Calenturiento
3
Busco piso en alquiler Por: situlodicesfigura 09-05-10 15:15
situlodicesfigura
0
Libro sobre la Inquisición en Llerena. Por: No Registrado 30-09-09 22:45
No Registrado
35
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com