02-04-11 00:12 | #7419688 -> 7419101 |
Por:Truxton Spangler ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajadores de la central nuclear de japon. Hola: Te recominedo que leas esta columna que habla precisamente del tema que traes aquí. https://logs.publico.es/ciencias/general/1199/por-honor/ A mi me gustó mucho. Un saludo. | |
Puntos: |
02-04-11 18:03 | #7423190 -> 7419688 |
Por:vectragt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajadores de la central nuclear de japon. tienen educación cosa que en este país falta | |
Puntos: |
05-04-11 00:07 | #7443403 -> 7423190 |
Por:Juan E Mena (I.U.) ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajadores de la central nuclear de japon. Reproducto en esta conversación forera una de las preguntas que formulé en mi turno, durante el Pleno del pasado 30 de marzo: 8ª.- El desastre del terremoto del pasado 17 de marzo en Japón y su posterior Tsunami ha dejado 25.000 víctimas entre muertos y desaparecidos, además de una grave crisis humanitaria, pérdidas que los Llerenenses debemos lamentar y transmitir al pueblo japonés. También ha puesto de manifiesto la debilidad del sistema energético de Japón en lo que al soporte nuclear se refiere, con episodios más graves y peligrosos de lo imaginable conocidos por noticias que se superan cada día y que parece que rebasarán con creces los otros dos grandes accidentes de la apuesta energética nuclear mundial, los de Hárrisburg en EE.UU. y Chernobil en la antigua URSS. Al mismo tiempo se ha desatado en medios oficiales el debate de la seguridad nuclear y ha resurgido la oposición ciudadana mundial a esta energía que se demuestra “poderosa” y a veces sin control. Es evidente que las centrales en territorio extremeño deben ser cuestionadas en su seguridad y vida útil. Lo primero es desgraciadamente frecuente, con numerosos parones y nuevas activaciones que tienen desajustada la producción de las energías alternativas, cada vez más pujantes e influyentes en el panorama internacional (hasta el punto que España hace tiempo que es exportador neto de energía). Lo segundo, se ha ampliado en 12 años la vida del reactor Almaraz-II. Como extremeños y ante tal situación, ¿No es evidente e imprescindible, evitar la propuesta de ampliación de la vida útil al reactor Almaraz-I?. ¿Porqué no se insta al gobierno extremeño a la renuncia de este reactor ya?. Recuerdo que Extremadura se opuso unánime a la ubicación del ATC en Albalá, y desde aquí lo apoyamos con una propuesta de Moción de ést que suscribe y, por cierto, con éxito. RESPONDE: Que él no sabe de estos temas y que lo decidirán los técnicos y que no tiene criterios para lo que yo digo de Almaraz-I. (Parece mentira que un político de su calibre no vea aquí una cuestión política y de decisiones de gobierno). Que lo que se produce tiene otros costes más bajos y no tiene alternativas con las renovables y que importamos electricidad. Falso y no sabe –o no quiere saber-, efectivamente lo que dice. Ya no somos en España importadores netos de energía sino al contrario, exportamos a Europa y a Marruecos (ante mi insistencia no se atreve a reafirmarse en esto). En cuanto a los costes, habrá que decirles a los americanos e Hárrisburg-Pensilvania, a los de Chernobil-Ucrania y a los japoneses de Fukushima que echen las cuentas de lo que valen las vidas de las víctimas por radioactividad, sus padecimientos y tratamientos anticancerígenos, las cosechas, las consecuencias en el medio ambiente y el valor de los terrenos afectados… Igualmente, las consecuencias que tendrán, irremediablemente, los trabajadores y voluntarios que están tratando de apaciguar este supremo desastre. | |
Puntos: |
05-04-11 08:38 | #7452308 -> 7443403 |
Por:vectragt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajadores de la central nuclear de japon. lo siento señor mena, pero si queremos llevar el ritmo energético que actualmente tenemos y no queremos nuevas subidas de luz (ya está en un límite bastante alto para nuestro bolsillos) no nos queda mas remedio que seguir apostando por la energía nuclear. Por mucha pantomima que se pinte con la energía solar, únicamente puede servir como apoyo (aparte de lo bonito que podemos imaginar nuestra sierra o nuestros llanos llenos de espejitos) a la que por cierto se notará una bajada debido al final del apoyo economico y a alto coste que genera. Si una catastrofe como la que ocurrió en japón, ocurre dentro de nuestras fronteras acabaría con muchísimas mas vidas que lo que puede provocar una central. Lo siento pero mi planteamiento tecnológico no me puede apartar de la energía nuclear y por contra pido mas construcciones de estas para no depender de los franceses y poder tener un precio asequible para todos los bolsillos | |
Puntos: |
05-04-11 09:00 | #7452376 -> 7452308 |
Por:superwho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajadores de la central nuclear de japon. Perdona Vectragt, para quieres una factura más baja con una amenaza constante a la salud. No todo es dinero, hay otras maneras, entre otras la reducción del consumo, pero claro, hay tocamos de lleno con el "confort" | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Centralismo y cacikismo Por: esparragueando | 02-05-14 20:53 Calenturiento | 16 |
![]() | ![]() | ![]() |