18-03-11 12:01 | #7311541 -> 7301687 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Impresionante lo del periódico HOY. Resuelve ayer el TC que la gestion de las cuencas hodrográficas es competencia solo del estado y no de las autonomias dando por ello la razón al recurso planteado por la junta de extremadura ante la apropoiacion de la gestion de las cuencas del Duero por parte de castilla leon y del guadalquivir por andalucia y su titular de ayer dice: "El Tribunal Constitucional anula las competencias exclisivas de Castilla Leon sobre el Duero". El duero en Extremadura son 34 kilometros cuardados y muy muy poca poblacion frente a las mas de 1400 kilometros cuadraos y mas de 30000 poersonas que pertenecemos al guadalquivir. Impresionante o indignante por la falta de respeto. | |
Puntos: |
18-03-11 13:01 | #7311925 -> 7311541 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Pues haber si explotamos los recursos acuiferos de Extremadura implantando regadios en la agricultura para que dejen de mirar al cielo los labradores de la mal llamada Campiña Sur y se modernizan por que están todavia cultivando las tierras como en tiempos de los romanos.Por poner un ejemplo deberian darse una vuelta por León o Almeria dos regiones modelos de explotación agricola donde el agua ha hecho milagros. | |
Puntos: |
18-03-11 16:02 | #7312946 -> 7311925 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Justo lo que estaba pensando , bobe. a ver si despuÉs de que el estado haya retomado las competencias sobre el agua del guadalquivir se puede pedir que un tubo o un canal salga del pantano de el pintado y sirva para regar al menos las tierras de los pueblos que tienen en su termino municipal a ese pantano 70 veces mas grande que el de llerena. SerÍa mas que lÓgico que se hiciera un regadio en tierras de reina, fuente del arco, la puebla, pallares y santa maria igual que hay regadios que usan el agua del pintado en brenes, cantillana o en la rinconada. | |
Puntos: |
18-03-11 17:47 | #7313588 -> 7312946 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Grcias Lomoalajillo, pero cambiar la mentalidad de estas gentes es difícil o imposible. Siendo alcalde Fernando Robina quiso crear la célebre Concentrentración Parcelaria con la ayuda del entonces ministro de Agricultura Adolfo Diaz Ambrona y por poco lo linchan los labradores, sabe Dios si este proyecto hubiera llegado a término lo que hoy seria nuestra Campiña (no Sur),seguro que no estarían cerradas las fábricas de harina y sus derivados de pueblos como Granja de Torrehermosa,Berlanga. Fuente de Cantos y Llerena.El sur de Andalucia y Portugal se abastecian de nuestras harinas. | |
Puntos: |
18-03-11 18:17 | #7313769 -> 7313588 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir No creas,aunque la gente es por aqui reticente a los cambios la cosa ya no es como antes. sÓlo tiene que haber alguien que dÉ confianza y venda bien los proyectos. Mas recientemente que en la epoca de fernando robina se intentÓ hacer una cooperativa de aceitunas y los agricultores del pueblo no fueron capaces de ponerse de acuerdo. en el aÑo 2011 y con muchÍsimos miles de pies de olivos plantados en nuestro termino municipal no hay una almazara donde moler la ceituna que nace en llerena. A ver cÓmo nos sorprenden ahora los agrucultores con el proyeto de gaseoducto pasando por la campiÑa. a ver si tambien lo torpedean y lo quieren mandar a la sierra como pretenden con la autovÍa alegando el daÑo que se hace a las grullas. ya les vale.... Pero en el asunto del canal o e la tuberia que saliera del pintado no serian los agricultores los que decidirian , seria una obra pÚblica que vendria directamente de la consejeria de agricultura o de la que fuera. crear un regadio , por ejemplo, en los baldÍos de reina generaria bastantes puestos de trabajo y fijaria poblacion al territorio, incluso mas que el centro de interpretacion del millÓn de euros que han puesto en el pantanito de llerena. Seria un proyecto interesante pero primero hay que estar en el mapa y luego creerselo, 2 cosas que a dia de hoy no parecen muy claras. | |
Puntos: |
19-03-11 00:05 | #7316152 -> 7313769 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Aqui estamos ahora en la honda de los museos, auditorios, centro de interpretación, observatorios de no se qué etc.cuando hay pocas cosas que mostrar,menos que interpretar y poco que observar, esto no está mal pero para puetos de trabajo cero. Cuatro limpiadoras y las llaves en el bolsillo para que cualquier empleado del ayuntamiento lo abra o lo cierre de vez en cuando.Aqui quien puede salvar a Llerena incluso pasando por encima del Hospital es la empresa SAYCAR si continua en línea ascendente. Más de dos se tenían que mirar en este espejo. | |
Puntos: |
19-03-11 11:36 | #7317671 -> 7316152 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir "aquí hay pocas cosas que mostrar,menos que interpretar y poco que observar", dices. me parece, bobe, que desde Rentería no ves las cosas con la perspectiva correcta y ahí te equivocas bastante. mírate en espejos cercanos como aracena o cazalla, equivalentes a Llerena en muchas cosas, que tienen que mostrar y que enseñar tanto o incluso menos que Llerena y mira cuántos hotelitos, casas rurales, restaurantes, bares o empresasas de turismo activo funcionan. los 2 pueblos tienen entre 5 y 10000 habitantes, están a una hora de una gran ciudad como es Sevilla y tienen un casco urbano y un entorno natural enclavado en Sierra Morena, exactamente igual que Llerena pero Llerena no se conoce, no está bien vendida al mas de millón de habitantes que viven en la Gran Sevilla. Mas de un millón de clientes potenciales de los que muchos miles cogen el coche y se escapan a la sierra cada puente o cada fin de semana. ademas de todo eso tenemos, como tú dices, a SAYCARS y tenemos un gran pantano a escasos kilómedtros que está muerto de risa mientras desde la administracion se intenta promocionar el paisaje de campiña. Hay que empezar a creerse que Llerena y su enorno mas cercano son lugares muy apetecibles para pasar el tiempo de ocio de una manera que cada vez engancha a más gente. es el turismo slow o turismo lento y Llerena y su entorno es ya una zona perfectamente dotada de una magníica infraestructura hostelera desgraciadamente muy mal promocionada donde hay muchísimo que mostrar, que observar y que interpretar. | |
Puntos: |
19-03-11 20:32 | #7320036 -> 7316152 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Yo me refiero a Llerena como pueblo, nuestra Campiña es monótona y aburrida, si no que se lo pregunten al de le Hacienda D.Manuel de Granja, igual que la Casa de DªMariana que segun dicen ya está haciendo aguas.Y no hay que ir a la provincia de Sevilla para disfrutar del paisaje, ahi tenemos y bien cerca el Pencón,y todo lo que rodea la Jayona que es una maravilla y no digamos la parte de Tentudia o un poca más lejos Salvatierra o la Parra, incluso por Higuera de Llerena hay paisajes preciosos.Lugares de verdadero deleite para el visitante.Y no dejemos atrás Reina.Es de locura.¿Y nuestra sierra de San Miguel? ¡Para morir.¡Pero te repito hay que tener ojos para ver, observar e interpretar, si estan ciegos apaga y vámonos. | |
Puntos: |
19-03-11 20:38 | #7320074 -> 7316152 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir hablamos el mismo idioma totalmente recomendable la carretera la puebla - traserra, dentro de unos días es un auténtico espectáculo de flores ver la cara sur de la Sierra de Llerena "No hay mas ciego que el que no quiere ver" Refranero español | |
Puntos: |
22-03-11 22:21 | #7341959 -> 7316152 |
Por:lomoalajillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir La cesión del río Guadalquivir afectaría a 50.000 extremeños La cuenca cuenta en la región con afluentes que riegan una veintena de poblaciones del sureste. Con el nuevo Estatuto de Andalucía, esta comunidad marcaría el uso del agua y el destino de la inversión. 24/05/2006 J. C. ZAMBRANO regionextremadura.elperiodico.com La gestión en exclusiva de la cuenca del Guadalquivir por parte de Andalucía, tal y como recoge el proyecto de reforma del Estatuto andaluz que ahora se debate en las Cortes, afectaría a casi 50.000 extremeños, cuyos términos municipales están regados por afluentes del río que la comunidad vecina pretende que se le ceda. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la cuenca de este cauce engloba totalmente o en su mayor parte los términos municipales de las poblaciones extremeñas de Malcocinado, Fuente del Arco, Valverde de Llerena, Puebla del Maestre, Montemolín, Monesterio y Azuaga, que suman casi 18.500 habitantes. Además, esta cuenca toca en menor medida los términos de Granja de Torrehermosa, Bienvenida, Villagarcía de la Torre, Berlanga, Llerena, Fuente de Cantos, Casas de Reina, Trasierra, Segura de León, Reina, Cabeza la Vaca, Calera de León y Fuentes de León, lo que supone unos 30.000 afectados más en la Comunidad Extremeña. En total, la cuenca del Guadalquivir toca una veintena de poblaciones y ocupa 1.411 kilómetros cuadrados del sur y sureste de la provincia de Badajoz, esto es, el 6,5% de la superficie total de la provincia. | |
Puntos: |
22-03-11 23:33 | #7342746 -> 7316152 |
Por:bobe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Guadalquivir Me han dicho que en Berlanga se está sembrando fresas y fresones y que les vá de maravillas,estan ya en todos los comercios de alimentación cercanos e incluso que estan llegando a la provincia de Sevilla.Me parece que los agricultores berlangueños les esta cambiando la mentalidad. Esperemos que los de Llerena los imiten y dejen ya de pelearse por autovia si o autovia no.Veremos ahora que pasa con el gaseoducto,espero que no quieran enchufarlo por Fuente del Arco. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Susana diaz baja la voz Por: forero49 | 11-03-15 14:40 forero49 | 0 | |
corrucion en llerena o extraños casos Por: ratata24 | 06-02-14 09:50 forero49 | 9 | |
Policia y joven balear Por: forero49 | 05-10-12 10:31 forero49 | 0 | |
Orquesta Liverpool Por: erpepeillo | 14-08-11 20:00 hans-topo | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |