Foro- Ciudad.com

Llerena - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Llerena
21-02-09 21:29 #1830460
Por:No Registrado
Borrado por un Moderador.
Puntos:
24-02-09 11:22 #1841187 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
TOTALMENTE DE ACUERDO, ES UNA VERGUENZA LO QUE VA A CONSENTIR UN GOBIERNO SOCIALISTA EN LLERENA, HAN DEFRAUDADO SOBRE TODO A LOS QUE LOS HEMOS VOTADO. DEBERÍAN HABER DEFENDIDO A CAPA DE ESPADA LOS DOS CENTROS PUBLICOS Y NO PROTEGER UNA COOPERATIVA SOSTENIDA CON NUESTRO DINERO. SI EN SU DÍA LES CONCEDIERON UNA SECUNDARIA SIN SER NECESARIA EN LLERENA PUES LOS PUBLICOS ATENDÍAN LA DEMANDA CON CRECES, QUE RECTIFIQUEN Y DEN MARCHA ATRÁS EN SU ERROR PARA QUE NO TENGAN QUE PAGAR EL PATO DOS INSTITUTOS DE TRAYECTORIA INTACHABLE. ES LÍCITO QUE ALGUNOS NO QUIERAN LA EDUCACIÓN PUBLICA, COMO ALGUNOS NO QUEREMOS PISCINA O SANIDAD PUBLICA, PERO LA PAGAMOS DE NUESTRO BOLSILLO.
Puntos:
25-02-09 13:10 #1847430 -> 1841187
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
A los dos mensajes anteriores.
¿No sabéis que los padres de la Concertada tambien pagamos impuestos?
Acaso tampoco sabéis que nuestra Constitución defiende la libre
elección de Centro?
¿No Sabéis que un puesto en la concertada le cuesta a la administración la mitad que uno de la Pública?
¿No sabéis que el Centro Concertado de LLerena es centenario y que existió antes que los Institutos y que estos existen, por la intervención de personas procedentes de la Concertada y preocupadas por que LLerena subiese y tuviese más recursos y no por hundirla que es lo que pretendemos ahora.

¿Acaso no sabéis que la mayoría de los Profesores de los Institutos, nacidos o criados en Llerena, son antiguos alumnos de los Centros concertados de LLerena?(A ellos también se les ha debido olvidar)
¿No sabéis que en los últimos años los alumnos premiados al finalizar el Bachillerato, son la mayoría procedentes de la Primaria y Secundaria del Centro Concertado?.

Hay que luchar por una enseñanza de calidad, pero las armas que estáis utilizando no son las adecuadas.Uno no se hace más fuerte y mejor, matando a su vecino o quitando de medio a quien nos estorba.
¿Queréis saber más? Preguntad.

Puntos:
20-03-09 16:25 #1965849 -> 1847430
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
PORQUE NO TE PONES UNA MEDALLA, HABER SI TE PIENSAS QUE TODAS LAS LUMBRERAS DE ESTE PUEBLO HAN SALIDO DEL CONCERTADO. PUES LA LLEVAMOS CLARA. LO QUE NO ES JUSTO QUE EL COLEGIO CONCERTADO ES UN NEGOCIO DE UNOS CUANTOS, PORQUE DEBEMOS RECORDAR QUE ESTE COLEGIO ES UNA COOPERATIVA Y QUE YO SEPA UNA COOPERATIVA, ES UN TIPO DE SOCIEDAD. ADEMÁS ENTRAR EN INSULTOS Y MENOS PRECIAR LA OPINION DE UNOS Y DE OTROS, NO NOS LLEVA A NADA. ASI NOS VA EN ESTE PAIS, Y SOBRE TODO EN EXTREMADURA. SI ESTUVIESEMOS TODOS MÁS UNIDOS OTRO GALLO NOS CANTARIA. SINO PORQUE LOS CATALANES Y LOS VASCOS LES VA TAMBIEN PORQUE SABEN DEFENDER SUS INTERESES, AQUI CON ECHARSE LAS CULPAS UNOS A OTROS TENEMOS SUFICIENTE
Puntos:
04-04-09 18:20 #2043753 -> 1847430
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena

1- el centro concertado como tal es muy posterior, otra cosa es los dos centros de los que se surtieron, por favor no me los compares, al menos el que a mi me educo. Pero que queda de la ideología del SANTO ANGEL si lo unico que queda de él es un pequeño reducto en su nombre (pero fue buen enganche hasta creimos que iba a mantener algo de su ideosincrasia)
2- si habia tres centros por cuestiones numricas la pública de hoy tiene que componerse de antiguos alumnos del privado por estadistica solo

3- No me repitas que las más altas calificaciones al acabarlos bachilleratos son de alumnos de la concertada, o es que los dos años que pasan con profesionales como un pino en el publico no cuentan. M
Se te olvida el dato de aquellos con buenísimoas notas en ESO (en concertado ) y estrepitosos resutados al entrar en el publico a cursar su BACHILLERATO, !Anda que no les cuesta a alguno reengancharse!

de acuerdo que puede costar la mitad de dinero un puesto en la concertada pero OJALA EL SISTEMA DE ACCESO FUERA AL MENOS LA MITAD DE EQUIPARABLE QUE LOS DE LA PUBLICA POR QUÉ

¿NO PROVEER A ESTOS CENTROS DE PROFESIONALES DE UNA LISTA COMUN?

ME EXPLICO, UNA LISTA PARA TODOS Y UN MISMO EXAMEN PARA TODOS

ADEMAS si pagais lo mismo que un profesor de la publica por qué no le permitis que ellos puedan acceder a vuestros puestos. No, es más cómodo yo cojo el de mi papi, como tengo dinero me compro la plaza, o voy a ver si saco provecho de la lista publica pero mientras me llaman o no estoy en mi pueblo.

NADIE QUIERE MATAR A NADIE PERO NO HABIA NECESIDAD DE ROBAR LOS CURSOS CORRESPONDIENTES A 3º /4º DE ESO A LOS PUBLICOS PORQUE EN LOS PRIVADOS SE ESTUDIABA HASTA ELANTIGUO 8º ES DECIR 1/ Y 2º DE LA ESO,PERO CLARO DOS CURSOS MAS MEJOR IMAGEN , MAS PROFESORES GANANDO , MAS HIJOS DE COOPERATIVISTAS TRABAJANDO, ETC....


PORDONA AQUI TODOS NOS CONOCEMOS Y HE VISTO A MUCHOS PURULAR POR VARIAS CARRERAS HASTA ENCONTRAR SU VOCACION (PASE DE PLAZA), INTENTOS DE ENTRAR EN LISTA PUBLICA Y NO APROBAR NI EL PRIMER EXAMEN, ALGUNOS QUE AGUANTAN Y A LA MINIMA SE PASAN A LA PUBLICA PERO HASTA QUE APRUEBAN TIENEN NOMINA Y NO SE DESPLAZAN DE SU PUEBLO..... PERO QUE ME CUENTAS

ME JODE MUCHO QUE PAGANDO LOS MISMOS IMPUESTOS QUE TU PARTE DE ELLOS SIRVAN PARA PAGAR MEDIO PROFESOR DE LA CONCERTADA CUANDO MUCHOS ESTAN EN LISTA PUBLICA ESPERANDO QUE LOS LLAMEN Y CON HASTA DOS EXAMENES APROBADOS, TRABAJAROSLO VOSOTROS TAMBIEN....
Puntos:
25-02-09 14:18 #1847808 -> 1841187
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Desde Luego, hay que ver lo ciego, lo sordo y lo tonto que hay que estar para escribir lo que han escrito los dos primeros "ilustrados" de este post. No sé por qué pero me imagino las caras e incluso su tendencia política. ¡¡¡¡Libertad, libertad!!!! Estos dos serán de los de la "Ley del Embudo: Para mí lo ancho y para los demás lo estrecho". Estos dos señores/as no saben que los padres y madres que tenemos a nuestros hijos/as en la pública-concertada también pagamos impuestos para que los alumnos que asisten a la pública tengan muuuuuuuuchos ordenadores inútiles, muuuuuuuchas pizarras digitales, muuuuuuuuchas clases de apoyo para ir aprobando a los alumnos/as y mejorar las ficticias estadísticas, muuuuuuuchas lineas de transporte aunque algunas de ellas vengan medio vacías, muuuuuuuchos portátiles para los profesores/as y un largo etc.... mientras que mis hijos que son iguales que los de cualquiera y que han elegido un centro PUBLICO-CONCERTADO no tienen derecho ni a transporte, ni a comedor, ni a ordenadores, ni a profesores de apoyo, ni a clases de apoyo por las tardes (bien pagadas a sus profesores), ni a una interminable lista de ventajas; pero aún así siguen eligiendo la PÚBLICA-CONCERTADA. Y aquí está la pregunta clave:¿Por qué? Muy fácil. Porque se demuestra hoy por hoy, que sin ordenadores, sin pizarras digitales, sin profesores "bien-pagados" de apoyo, sin comedores gratuitos, sin lineas de transporte..... todavía los alumnos/as salen mejor preparados/as y ahí están los resultados de los mejores expedientes de bachillerato: Todos alumnos del Colegio Público-Concertado Ntra. Sra. de la Granada - Santo Ángel. Y ¿por qué? Pues porque la implicación del profesorado de este Centro y su profesionalidad no son superables con ordenadores, pizarras, comedores y demás ornamentos inútiles si su único fin es enmascarar la realidad educativa pública extremeña. En lugar de mirar al vecino, vamos a mirarnos un poco el trasero porque a lo mejor es ahí donde esta la causa que está pateando el culo de la educación pública extremeña.
Libertad, sí; pero para todos.
Pues eso; sordos, ciegos o (lo que me temo) tontos.
Puntos:
01-03-09 23:23 #1870352 -> 1847808
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Quisiera expresar todos mis respetos a los profesionales de la enseñanza concertada de Llerena, a su trabajo y a sus logros en las condiciones que se mencionan de precariedad.

Sinceramente lamento la situación en la que se encuentra su profesorado realizando una tarea docente sin recursos y sin percibir por ello un salario acorde a su tarea.

Pero me gustaría comentarles que yo también me dedico a la enseñanza y que también soy de Llerena y que llevo varios años intentando aprobar las oposiciones para garantizar eso que los profesores de ese centro ya tienen, (que eso de trabajar en Llerena es una utopía) pero después de algunos, años aún no lo he conseguido.

Ustedes se quejan de las injusticias que se comete por parte de la Junta de Extremadura con sus hijos. ¿Y con nosotros? ¿Qué pasa con nuestras familias? Que si queremos trabajar, dar de comer a los nuestros (con los que a veces convivimos seguidos dos meses al año), tenemos que irnos a donde nos manden, con suerte, si pillas una interinidad o sustituciones, haciendo kilómetros y tragando carretera, siempre expuestos, a veces con la familia a cuestas, otras veces solos, mujeres embarazadas con niños pequeños, vemos a compañeros que pierden sus parejas después de años de convivencia por estar separados tanto tiempo, y ellos, ¡qué suerte! por ser familiar de algún cooperativista o/y amigo y teniendo algunos millones tienen solucionado el problema. ¿Y habláis de injusticia?
Lo de la economía va por otro lado, porque estamos pagando la hipoteca, el coche, el gasoil, y además un alquiler (a veces no es que cobremos menos, sino que hay que ponerle dinero). ¿Injusticias?

Siguiendo el ejemplo de alguien que ha buscado la Ley Orgánica, en el artículo 60 dice:

1.- Las vacantes del personal docente que se producen en los centros concertados se anunciarán públicamente.

2.- A efectos de su provisión, el Consejo Escolar del Centro, de acuerdo con el titular, establecerán criterios de selección que atenderán básicamente a los principios de méritos y capacidad.

Lamento no haber mirado en el sitio adecuado, para poder demostrarles mi capacidad docente después de tantos años de experiencia, a raíz de las jubilaciones que se han producido en ese centro. Para así darles el gusto de decirme que sus amigos o sus familiares están más capacitados que yo.
Espero sinceramente que estas selecciones se hayan hecho de manera correcta en las últimas y recientes vacantes que han tenido, ya que si el mantenimiento del concierto pasa por respetar escrupulosamente la Ley lo lamentaría por ellos.

También me gustaría comentar con el foro un hecho que parece que nadie comenta y es que los profesores ya seamos interinos o definitivos que trabajamos en la centros públicos impartimos en nuestro horario completo o en la mayoría de él la asignatura de la que somos especialista, mientras en el centro concertado son profesores de una especialidad concreta los que dan otras asignaturas de las que no lo son. Sinceramente y desde mi experiencia, el grado de dominio de las asignaturas diferentes a las de uno, no es nunca el mismo.

¿Esto no lo ven los padres? Sin duda la preparación no puede ser nunca la misma, teniéndolo en la localidad y al mismo precio.

Bueno, que cada cual haga lo que deba, pero yo quisiera pedir a quien corresponda, que realmente sea un centro "público-concertado" como algunos anuncian o mejor "público-público" y yo tenga alguna posibilidad algún día de trabajar en mi pueblo. Y pido que en vez de fusionar los institutos y fusilar mis posibilidades de vivir algún día con mi familia, esas plazas que todos sostenemos con nuestros impuestos estén a nuestro alcance, que yo, como ellos también soy de Llerena.




Puntos:
03-03-09 12:58 #1878503 -> 1870352
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Puntos:
04-03-09 21:26 #1888332 -> 1847808
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
De pena lo tuyo, hay que ver lo que hace el sentirse amenazado, porque este año va a caer un centro público en Llerena por culpa de la miopía tremenda de las autoridades locales, pero la concertada tiene sus días contados: ese centro pequeñín, pobretón, sin medios materiales ni humanos (en cantidad y calidad)ni oferta educativa como para medirse con la pública acabará por caer también. Todo depende de que los padres pongan los pies en el suelo, se desprendan de esos perjuicios sociales que es el único y absoluto criterio que toman para llevarlos a la Granada, y echen una mirada objetiva a la realidad. Es bien fácil. Y entonces, claro, ¿donde escolarizamos a los chavales? Porque esta es la triste realidad: la única enseñanza que garantiza la escolarización de todos, sea quien sea y sean cuantos sean, es la pública. La privada y la concertada pueden cerrar cuando les dé la gana y entonces nos daremos cuenta que la pública, tras sacrificar uno de sus centros, no tendrá capacidad para aquello. Y entonces se echará de menos el instituto defenestrado. ¿Qué es eso de que la concertada está fuera de toda discusión en este debate? ¿Cómo se puede llegar a este nivel de cinismo?. Esto es un atropello total.
Puntos:
06-03-09 16:56 #1899061 -> 1888332
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me parece un poco fuerte que digas que los padres que llevan a sus hijos a la concertada tienen prejuicios (que no perjuicios)sociales, los habrá, no te digo que no, pero las generalizaciones son bastantes peligrosas. Te puedo garantizar que conozco a gente con sus hijos en la pública con bastantes más prejuicios sociales de los que tu comentas; de hecho creo que tú estás dentro de ese grupo al haber hecho ese comentario. Sinceramente creo que te equivocas en esa apreciación.
Puntos:
27-02-09 19:39 #1861545 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Quizás esos dos ilustrados se hayan pasado en cuanto a las formas pero no mucho más que vosotros dos últimos en el contenido, sobre todo por vuestro gran desconocimiento de lo que hoy por hoy es la educación pública en Llerena. Cierto que ha sido la gran olvidada durante años, sobre todo antes de que la bendita democracia se instaurara. Anteriormente la educación en manos de la iglesia benefició a centros privados como el vuestro y la educación pública estuvo postergada, abandonada y en un estado de abandono total, pues de todos es sabida la relación del dictador con la iglesia. Pero dejemos la historia en paz.
En Llerena hemos tardado más en arrancar; esa imagen equívoca de la escuela pública (pobre, inmunda, sin recursos, marginal…) ha perdurado hasta hace pocos años.
Hoy en día son muchas los padres y madres que se han percatado de que lo realmente bien dotado tanto material como profesionalmente es la enseñanza pública. Llevas razón cuando dices que muchos docentes en Llerena estudiaron en los colegios privados (hace cuarenta o treinta años era la mejor opción debido al abandono de lo público), sin embargo hoy en día la mayoría eligen una educación pública para sus hijos (por algo será). No solamente ellos sino también profesores que han trabajado algún tiempo en el concertado y no quieren para sus hijos lo que allí vieron.
Hablas de ordenadores, pizarras digitales, transporte… ¡sí! y muchas más cosas que hoy en día dignifican la Escuela Pública, ¡¡ya bastantes ratas y humedades tuvieron que soportar cuando vosotros estabais en grandes y acogedoras casas!!
Lo de un portátil para cada profesor no estaría mal, sería un insignificante regalo al lado del que hace unos días os hicieron a vosotros quitándoos un Instituto del medio ¿verdad?.
En cuanto a vuestra ideología la voy a respetar, pero no es difícil adivinar visto como criticáis despectivamente los recursos didácticos que ha concedido nuestra Consejería de Educación para apoyar el impulso de una olvidada Extremadura. Recursos que aunque envidiéis son el futuro de la enseñanza y abren al alumnado una gran ventana de conocimientos.

Hablo de una Enseñanza Pública con Mayúsculas:

- Una escuela del Estado, con centros adaptados gracias al progreso, con super-especialistas en todas las áreas y con una atención temprana a alumnos con Necesidades Educativas Especiales;
- Una enseñanza que no necesita ornamentarse con pistas de patinaje, desfiles de carnaval o actuaciones y teatros en los espacios deportivos;
- Una enseñanza que no necesita ir de puerta en puerta coaccionando a padres y madres en la elección de centro (esta elección debe ser libre);
- Hablo de una enseñanza impartida por docentes con una cualificación y calidad demostrada, ganada con los codos sobre la mesa y no con dinero o por amiguismo…no digo con esto que en la concertada no haya buenos profesionales pero también muchos han pasado repetidas veces por un tribunal de oposición sin haber superado ni la primera prueba.

Muchas veces oigo lo de la “equiparación salarial”, ¡perfecto!, pero equiparación en todos los sentidos: en el modo de acceso a la función docente, en la formación requerida, en los méritos, en la formación permanente, en el modo de obtención de centro…
Nos pides que preguntemos: ¿Por qué si la llamáis PÙBLICA no pueden acceder a ella todos los docentes?, ¿Por qué si la pagamos entre todos como la pública no pueden acceder a ella funcionarios e interinos?¿Existen cooperativas docentes públicas? ¿Por qué se manifiestan reivindicando lo mismo que las demás empresas? La “educación como negocio” no es pública y no la critico pero creo que el que la elija debe costeársela.
Me alegra que hayan tenido alumnos tan brillantes (no son únicamente los suyos) y espero que los que ahora eligen esa enseñanza lo sean tanto o más. Respecto a los sordos, ciegos y otros deficientes, merecen todo nuestro respeto, también ellos gracias a la educación pública han sido integrados en nuestra sociedad.
Puntos:
28-02-09 21:23 #1865916 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me gustaría hacer algunas apreciaciones a las manifestaciones que aquí se estan haciendo.
En primer lugar me parece adecuado el término "ilustrado" con que se califica a algunos de las personas que han participado, ya que es de ilustrados, ilustrar (enseñar, iluminar,...) a los que no lo están, y como de docencia va la cosa me parece apropiado.
En segundo lugar me parece bastante acertado la intervención de esta persona que dice que la enseñanza pública ha sido la gran olvidada en Llerena digamos ... últimamente, así como suscribo que en la enseñanza pública en Llerena hay grandes profesionales, que como también se comenta, han pasado una oposición para demostrar su aptitud, cosa que no han hecho los "profesionales" de la enseñanza concertada, y en los casos que así ha sucedido, rápidamente han -vendido- sus plazas y se han pasado a la .... ineficaz e injusta enseñanza pública. Aunque debo reconocer que quizás haya alguno que nunca se presentó a las oposiciones por principios creyendo que su lugar estaba allí aunque le pierda dinero.
Eso también habría que discutirlo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, Artículo 117. Módulos de concierto.dice textualmente :En su apartado 4."" Las cantidades correspondientes a los salarios del personal docente a que hace referencia el apartado anterior, posibilitarán la equiparación gradual de su remuneración con la del profesorado público de las respectivas etapas."" ¿Que cobran menos? Todos los docentes de Llerena de la enseñanza pública quisieran cobrar 12 o 13 millones de las antigüas pesetas el día que se jubilen.

Esoy también de acuerdo en que la dotación en la enseñanza pública a nivel de material es bastante buena, ya era hora. Todavía no tienen portátiles de la Junta, pero que no desesperen que todo se andará. Y si ellos como padres que pagan sus impuestos renuncian rentabilizarlos llevando a sus hijos a centros donde no se pueden beneficiar de las dotaciones informáticas en lo que la Junta ha gastado sus impuestos, flaco favor les hacen a sus hijos.Dice la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Textualmente

Artículo 112. Medios materiales y humanos.

1. Corresponde a las Administraciones educativas dotar a los centros públicos de los medios materiales y humanos necesarios para ofrecer una educación de calidad y garantizar la igualdad de oportunidades en la educación.

2. En el contexto de lo dispuesto en el apartado anterior, los centros dispondrán de la infraestructura informática necesaria para garantizar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos educativos. Corresponde a las Administraciones educativas proporcionar servicios

También suscribo lo que dice referente a que muchos de los profesionales y padres que apoyan a la enseñanza pública han estudiado en los centros concertados,estoy de acuerdo, ellos y sin entrar en detalles, si pueden comparar y decidir, ya que conocen ambos estilos educativos, cosa que no pueden hacer otros.

Respecto a la brillantez de los alunmos de la enseñanza concertada me gustaría, además de darles la enhorabuena a ellos, que son los que se lo han currado, y a sus padres Hacer una pequeña matización, y es que a pesar de hacer estudiado en un centro con gran escasez de recursos como es el centro concertado, cosa que proclama uno de los padres de alumno, me gustaría señalar y es, que yo sepa todavía no hay bachillerato en ese centro, que visto lo visto (y de la Junta se puede esperar cualquier cosa) esos alumnos han estudiado el bachillerato en algunos de los IES objeto de la fusión, y que algo habrán tenido que ver, digo yo, esos medios materiales y profesionales que allí encontraron. También habrá que mencionar que también llegan a los institutos alumnos de ese centro que no son tan lucidos y acusan más la falta de medios y les cuesta bastante más adaptarse a los niveles de 1º de bachillerato . Les comunico que tambien hann obtienido premio extraordinario de bachillerato alumnos que venian de centros publicos de Berlaga, alumnos muy brillantes de Guadalcanal y otros alumnos que habíendo cursado la ESO en los institutos venían de centros públicos como de Villagacía, vamos que buenos alumnos hay más que los que ellos quieren contar.

Respecto a los ciegos, sordos y tontos, ¡que falta de respeto! eso ¿también es particular?. Se supone,y digo, se supone que allí también se escolarizan alumnos con necesidades educativas especiales con algunas deficiencias, pues la Ley antes mencionada indica en el apartado Admisión de alumnos en centros sontenidos con fondos públicos que el objetivo fundamental es garantizar el derecho a la educación .... atendiendo en todo caso a una equilibrada distribución de los alumnos con necesidades educativas especiales de apoyo y cita así mismo la Ley textualmete en su Artículo 112. Medios materiales y humanos. ""3.Los centros que escolaricen alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, en proporción mayor a la establecida con carácter general o para la zona en la que se ubiquen, recibirán los recursos complementarios necesarios para atender adecuadamente a este alumnado.""

Se lo digo por lo que se decía de las muuuuuuuchas clases de apoyo, ¿ o es que en el concertado no hay este tipo de alumnos o no les dan una enseñanza con arreglo a sus necesidades como manda la Ley?

Ahora le voy a contesta a lo que dice la Ley con respecto al nombre que se asignan ¿Público-concertado? (No lo ponga en mayúsculas que en un foro eso es gritar)
Artículo 108. Clasificación de los centros.
1. Los centros docentes se clasifican en públicos y privados.
2. Son centros públicos aquellos cuyo titular sea una administración pública.
3. Son centros privados aquellos cuyo titular sea una persona física o jurídica de carácter privado y son centros privados concertados los centros privados acogidos al régimen de conciertos legalmente establecido. Se entiende por titular de un centro privado la persona física o jurídica que conste como tal en el Registro de centros de la correspondiente Administración educativa.)

Además me permito decir a ese padre/madre que si siente que su hijo no está bien atendido, a pesar de que paga sus impuesto, en un centro que carece de cosas que le podrían ir bien, como pizarras digitales, ordenadores, comedores, transporte, apoyos,...(por el mismo precio) permítame decirle que algo no va bien.

Y con respecto a esto la Ley dice:Artículo 110. Accesibilidad.
2. Las Administraciones educativas promoverán programas para adecuar las condiciones físicas, incluido el transporte escolar, y tecnológicas de los centros y los dotarán de los recursos materiales y de acceso al currículo adecuados a las necesidades del alumnado que escolariza, especialmente en el caso de personas con discapacidad, de modo que no se conviertan en factor de discriminación y garanticen una atención inclusiva y universalmente accesible a todos los alumnos.


Una observación más, no queramos dar pena con lo de la antigüedad el centro Cooperativa Docente Ntra. Sr. de la Granda-Sto.Angel apenas tiene una década Otros centros que no eran cooperativas fueron el Colegio Ntra. Sr. de la Granda y el Sto.Angel de la Guarda (con sus monjas, de las que no queda ni una) y otros tiempos, que no voy a repetir.

No quiero dejar pasar en lo referente a las "armas" las que se están utilizando por ese centro para captar a los alumnos de infantil que no pudieron matricularse en el centro cuando hace dos años la Junta descubrió que excedía el número de alumnos que tenían autorizados. Pues bien cuando estos estuvieron escolarizados en el colegío público de primaria en el segundo curso de infantil(alumnos ya adaptados a su grupo, con su material comprado,con su beca de comedor,...) y dado que por alguna circunstancia se habían producido vacante en el citado nivel del centro concertado, llamaron a los padres y les ofrecieron la posibilidad de matricularlo allí.(Alguno se camió de centro y otros no)
Otros métodos son las visitas a las guarderías, a los colegíos públicos y romerías de los pueblos de los alrededores,...¿Y aún hay gente que habla de malas armas?

Estoy muy de acuerdo que hay que luchar por la calidad de la enseñanza y que las armas son las que tenemos,(o las que la Junta nos deja) pero, si para que la calidad de la enseñanza en los instutos públicos se mantenga hay que llamar a las cosas por su nombre, sea.
Cada uno defiende su criterio, y no tiene que ser objeto de insulto por nadie (por lo de ilustrado o lo de tonto), que los de la enseñanza pública, también son trabajadores que mantienen a sus familias, que también viven aquí (y que en algunos casos aunque no han nacido en Llerena, invierten aquí y aquí también pagan sus impuestos) y tienen todo el derecho de luchar por su sustento.

Un saludo
Puntos:
01-03-09 12:22 #1867482 -> 1865916
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Totalmente de acuerdo con los dos últimos participantes en este debate, me gustaría esponer aquí mis impresiones despues de asistir al Pleno del martes pasado:
El martes 24 de febrero asistimos al pleno municipal en el cual se iba a decidir la Fusión de los dos IES de Llerena un buen número de ciudadanos (padres/madres de alumnos, profesores y ex -alumnos). Salimos de allí tristes y decepcionados:
- Unos porque vemos que la educación a la que van a optar nuestros hijos en nuestra ciudad va a quedar mermada y va a perder por muchas razones la calidad de la que hoy presume ya que quedó aprobada (con los votos a favor del PSOE y en contra de IU y PP) la creación de un macro-centro que supondrá: peor gobernabilidad, difícil coordinación, masificación, ratios profesor-alumnos por encima de la media y en contra de los principios de la LOCE, supresión de profesorado (aunque intenten negarlo es obvio), perdidas de pertenencia a la institución, problemas de conducta, convivencia, control; peor atención y recursos para alumnos con necesidades especiales y sobre todo mayores problemas de indisciplina dada la masificación y la poca individualización y personificación de la enseñanza (principios básicos de la LOCE).
- Otros porque se sienten abandonados por la administración sufriendo las continuas supresiones de sus puestos de trabajo debido a una errónea planificación educativa en la zona, en la cual se ha concertado una educación secundaria en un Centro Privado cuando la oferta pública bastaba para atender la demanda de alumnos. Si se crean puestos innecesarios en la concertad habrá que restarlos de algún lado, de ahí el goteo de supresiones de funcionarios en los últimos 13 años. Siempre he entendido que los conciertos se realizan cuando la institución pública no basta para dar servicio a la ciudadanía.
- Otros porque les resulta difícil creer como en una ciudad donde se habla de que todo va a ir a más y todo va a mejorar, ahora se encuentran con que centros de inigualable reputación, con mayor antigüedad en Llerena y con una trayectoria intachable gracias al esfuerzo de muchos profesionales y de toda la comunidad educativa dejan de ser lo que fueron pagando ellos los errores cometidos en política educativa.
- Otros profesionales se lamentan no buscando el interés personal o profesional (como se ha dicho), ya son muchos los profesionales de la enseñanza que no pueden ejercer en Llerena por falta de puestos públicos (esa es la vela que muchos aguantamos hace años). Por lo que tenemos que luchar y velar es porque todos esos futuros alumnos tengan una educación lo más digna posible, una educación con buena dotación de recursos materiales y humanos, de calidad, personalizada, adecuada al contexto y a las diferencias individuales, en valores…es decir, una enseñanza como la que teníamos hasta ahora.
- No nos vale el discurso de que la supresión de uno de los IES (hoy llamada fusión) es la mejor y única solución debido al bajo índice de natalidad, el problema no es que no haya niños/as sino que están mal distribuidos, más de la mitad de alumnos de infantil y primaria están hoy por hoy en un centro concertado, restando cada vez más puestos de trabajo al Colegio Público. No digo que no sea lícito el que la educación pública sea insuficiente para algunos padres pero pienso que el que quiera una educación diferente (como el que quiere una sanidad privada) la debería pagar de su propio bolsillo y no restando puestos públicos de trabajo y mermando la escuela pública. En Llerena se ha protegido una cooperativa docente concertada con bienes públicos. Hasta hace unos años solamente actuaba como Colegio de Educación Primaria pero le fue concedida una Educación Secundaria innecesaria en la población pues ya había dos IES que atendían al alumnado.. No tengo nada en contra de esta empresa educativa pero pienso que en ningún caso se puede sostener en detrimento de la escuela pública, si en algún sitio hay que rectificar errores de planificación ha de ser en ella. Se perderían algunos puestos de trabajos que nunca se debieron crear pero es más lo que pierde la enseñanza pública..
- En el Pleno vimos que la realidad es otra, una vez más los perdedores somos los que optamos por una educación pública y de calidad. Y todo por el incomprensible apoyo a la Fusión del PSOE , el cual debería haber hecho saber su postura en cuanto a planificación educativa antes de las anteriores elecciones y así saber a qué atenernos


Puntos:
01-03-09 20:33 #1869407 -> 1867482
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
De acuerdo con los últimos participantes sobre todo con que da las respuestas a las preguntas y además usa la ley de educación para argumentarlas.

Muy feo lo de los insultos.

Me gustaría hacer algunas observaciones a algunos de los comentarios que se han hecho:

En lo referente a lo que se dice, y enlazando con el último comentario que se hace en la intervención anterior, lo de que se les nota la “inclinación política” a los que no quieren la fusión, (habrá de todo, créanme) pero está claro y se deduce que hay personas, y cada vez más según se observa, a raíz del último comentario, que lamentan haber votado al partido socialista – a su Alcalde- ya que, en el último pleno este apoyo totalmente la fusión de los institutos (con argumentos basados en informaciones sesgadas, comentarios fuera de contexto,…).

En segundo lugar
¿Quiénes creen que han propiciado la enseñanza “privada-concertada” en Llerena? El partido socialista.
¿Quién le da cobertura y la mantiene? El partido socialista
¿Quién quiere dejarla ahora al margen? El partido socialista

Permitan que les de un consejo a los que acusan a otros, no muerdan la mano de quién les da de comer.

En tercer lugar les diré, que el partido socialista, por hacer lo que está haciendo, se parece cada día más al gobierno de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre, en su política de fusión de centros públicos y de proliferación de centros “privados-concertados” (no hay más que echar un vistazo al boletín de la Comunidad de Madrid y contrastar los datos, porque no se puede hablar de oídas como hacen otros)

Y para finalizar, quisiera decir que no falten a la verdad en lo referente a que la Junta no abastece de recursos, que algunos si que les llegan, pero no les interesa publicarlo, ya que queda mejor aparecer como desvalidos y desamparados, pues se sabe que desde ese centro se ha pedido en la última convocatoria - un aumento del concierto- (esto está en Internet sólo hay que buscar como lo he hecho yo) y la Administración les ha dado un aula matinal, un aula de acnee y, que casualidad, también van a tener un comedor escolar. Además creo que, como la enseñanza que imparten es obligatoria, también sus alumnos que vienen de los pueblos, utilizan el transporte escolar donde vienen los alumnos de los institutos.

Les diré como último comentario a los gobernantes municipales, que no están demasiado lejos las próximas elecciones y el tiempo pasa en nada. Y según se está viendo hay mucho votante socialista descontento por sus últimas decisiones. A pesar de todo estoy seguro que tienen preparado “algún conejo”, que en cualquier momento sacarán de la chistera, cuando, por ejemplo estén más cerca las elecciones o mejor convenga como…. ¿un conservatorio de música? … siempre esgrimiendo argumentos de un logro para la localidad, (como el logro de pasar de dos institutos a uno) , pues seguro, …un conservatorio, como si todos estuviéramos deseando o tuviéramos facultades para emprender una carrera artística, o quizás nos ofrezcan una Escuela Oficial de Idiomas, (algo más útil, que deberíamos tener hace tiempo, por lo de Europa, por lo de que nuestros hijos puedan estar preparados como el resto de los estudiantes europeos con posibilidades de becas en el extranjero, por ejemplo,…) pero no, eso lo podrán en Berlanga o en Azuaga como siempre que además que son más prácticos, sus alcaldes bien barren para casa en el caso de Berlanga con su instituto (después quedaremos como ellos, con un instituto) y como en Azuaga que no dejarán que les dejen sin uno de sus dos institutos, aunque la natalidad sea como la de la zona, vamos con la de Llerena.

Y nosotros que pensábamos que al ser nuestro Alcalde Presidente de la Excelentísima Diputación íbamos a ver un cambio importante en la localidad, como lo vieron otras localidades en el mismo caso. ….Pobres ilusos.

El caso es que como sucede habitualmente en política, se nos hablarán de lo bien que estuvieron los Carnavales, de la proyección de Llerena gracias a la Matanza del próximo fin de semana (harina de otro costal), y de cuatro cosas más que han conseguido, que no está mal, algo nos corresponderá, pero que no serán más que cortinas de humo para que no se vea el fondo. Aunque a veces no es cuestión de ver, sino de oler.


Puntos:
02-03-09 11:27 #1871654 -> 1869407
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Yo no soy tan ilustrado como los que han escrito. Pero me pregunto si se aseguran las plazas de estos funcionarios ¿porqué mandar al paro a un montón de gente de la empresa privada????
Estamos acostumbrados que las crisis solo afecten a los albañiles, y que conste que tambien hacen un montón de kilometros para trabajar donde puedan y echan mas de 40 horas semanales y no tienen 3 meses de vacaciones ni sueldazos
Y a mi modo de entender la empresa privada es la que sostiene la economía.
Puntos:
02-03-09 13:58 #1872482 -> 1869407
Por:No Registrado
La fusión de los institutos de Llerena
No me parece el foro más adecuado para este debate, por qué no el oficial?? así creo que sería más público, digo yo, y se enterarían más personas. Pero jpor otro lado aquí no se da la cara y puede que algunos crean que es más libre, no comparto la idea porque con respeto se va a todos lados. Y por último, además de profesores de los institutos y del concertado..¿hay algún padre/madre que quiera pronunciarse desde la más estricta objetividad? Respecto a lo de hechar la culpa a los políticos, creo que les va en el cargo, pero algo harán bien,no? el problema de la fusión lleva acechándonos hace tiempo, lo que tenemos es que subir el censo con nuevos nacimientos y con los que opinan y hacen sangre sin sentir Llerena.
Puntos:
02-03-09 14:28 #1872657 -> 1872482
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Yo tampoco soy tan ilustrada pero sí me gustaría que mis hijos llegaran algún día a serlo, pero siento que en este tema están siendo los grandes olvidados y los que sin duda van a pagar el pato perdiendo las oportunidades y la calidad que hasta ahora ha existido en esos dos centros. Si cerraran una planta del hospital ¿por quién lloraríamos más por los médicos que pierden su puesto de trabajo o por los miles de paciente que quedarían desatendidos?. Por favor piensen en ellos, son el futuro y el futuro de una sociedad lo determina su educación
Puntos:
03-03-09 12:11 #1878237 -> 1872657
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Estoy en total desacuerdo con el comentario anterior, y de hecho creo que son los niños los que están presentes en todo este tema. Con la fusión, además de garantizarse el puesto a los profesores le garantizan a los alumnos el que estudien lo que quieran,no? ahora no pueden elegir según qué asignaturas. Otra cosa la enseñanza pública está garantizada con un centro que sería la envidia de la comarca y de otros sitios fuera de la comarca mientras que si nos emperramos en los dos a lo mejor estamos alargando la agonía de uno sde ellos, no sé. Lo que sí se es que la educación de nuestros hijos depende en gran parte de sus profesores y no del edificio, de ratios o yo que se, y de las ganas y la motivacion tanto de los niños como de los profesores, eso si es mas comodo trabajar con menos niños...
Puntos:
03-03-09 23:08 #1882797 -> 1878237
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Para el de “es más cómodo trabajar con menos niños”:
Su discurso es el del típico padre que hoy tenemos, el cual desvaloriza al profesorado y apoya y defiende ante todo a su hijo desvirtuando así su proceso educativo. Usted no tiene ni idea de lo que hoy en día es un aula de Secundaria y de lo que supone enseñar a alumnos de esa edad.
El profesorado antes contaba con el apoyo incondicional de la familia y de la administración y tenía las herramientas suficientes para mantener el orden y la disciplina, gozando además del respeto y admiración Hoy en día está desprotegido y desvalorizado, añadiendo a todo esto las penurias que tiene que pasar hasta encontrar una estabilidad profesional y geográfica.
Si cree que este trabajo es cómodo se equivoca: ¿Desconoce usted la preparación que se necesita para competir con miles de opositores superpreparados?, ¿sabe usted la inversión económica que tienen que hacer en cursos de perfeccionamiento para sumar puntos en el concurso?, ¿sabe usted que los que son interinos sufren la oferta cada vez más bajas de plazas pues se conciertan o desaparecen?, ¿sabe usted de la dificultad para acercarte a tu lugar de residencia? ¿Conoce los problemas de agresiones, insultos y trato de algunos alumnos y padres? ¿Conoce el drama de la supresión?...
Me hace gracia lo de la comodidad, a usted le convence lo de la fusión porque piensa bien poco en los problemas reales y que a diario llenan con noticias los medios de comunicación. En Llerena podemos estar contentos pues hasta ahora todo ha funcionado, pero estos macrocentros son el caldo de cultivo de conductas antisociales: indisciplina, drogadicción, vandalismo, agresiones…La masificación lo único que consigue es dificultar aún más las cosas.
Aunque pensándolo bien creo que la masificación no se va a producir, pues lo que van a conseguir es lo que en otras comunidades está pasando: que el que pueda pague un centro privado donde le garanticen que todas esas conductas están controladas.
Por todo esto sabed que son vuestros hijos los que van a sufrir esas “incomodidades“que acarreará la fusión, sobre todo aquellos que sean responsables y verdaderamente quieran estudiar en aulas de 33 alumnos.
Decirle al que opina que esto nos lo hemos ganado a pulso que:“cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.
Puntos:
03-03-09 12:29 #1878337 -> 1872482
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Hechar se escribe sin "h", menos ciencia y más letra
Puntos:
03-03-09 12:04 #1878205 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Ignorante, todos los ciudadanos pagamos impuestos, no sólo aquellos que eligen centros públicos. Y la falta de alumnos en los centros púlicos en Llerena se la han ganado a pulso.
Puntos:
03-03-09 16:22 #1879759 -> 1878205
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Por qué no dejamos de echarnos la culpa unos centros a otros en lugar de unirnos en contra de la ADMINISTRACIÓN que en realidad es la culpable de todo ésto? ¿No os dais cuenta de que lo que en realidad estamos consiguiendo es una desunión entre todas las comunidades educativas, un malestar generalizado entre aquellos que libremente deciden llevar a sus hijos al centro que más les convence, público o concertado? Y olvidamos una cosa, los padres que llevan a sus hijos a la concertada no son los culpables de que la ADMINISTRACIÓN haya permitido el concierto, más aún cuándo desde hace tiempo esta ADMINISTRACIÓN sabía que iba fusionar los dos centros. ¿Por qué no nos metemos también con los padres que llevan a sus hijos al IESO de Berlanga o al de Fuente de Cantos, o acaso no son ellos también culpables de haberle quitado alumnos a los institutos de Llerena?
Divide y vencerás y eso es lo que están consiguiendo.
Puntos:
04-03-09 05:29 #1883622 -> 1878205
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
PRIVADO, se dice PRIVADO, no concertado. PRIVADO, financiado con dinero público.
Puntos:
04-03-09 10:33 #1884167 -> 1883622
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Será todo lo PRIVADO que quieras pero sigue siendo la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA la que lo financia, por lo que sigo pensando que es ésta la culpable y no quien elige sus servicios.
Puntos:
04-04-09 18:47 #2043830 -> 1878205
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
PERO QUE TE ATREVES A DECIR SI NOS ROBARON UN MONTON DE ALUMNOS PARA
EL IES DE BERLANGA UNA "CIUDAD SOLO COMPARABLE CON LLERENA CLARO1 PORQUE A LOS AMIGOS DE NUESTRO DIRIGENTE POLITICO (QUE AHORA CALLA) LE INTERESO GANARON MUCHOS PUNTOS Y VOTOS.... IGUAL QUE CON LA FUSION DEL SANTO ANGEL Y LA GRANADA ANTES TENIAN HASTA EDADES COMPRENDIDAS EN LO QUE AHORA ES 1 Y 2ºDE LA ESO, PERO LOGRARON LOS DE 3º Y 4º QUE SALIERON DE LA PUBLICA..


QUE REPARTAN ALUMNOS VERAS COMO NO HAY PROABLEMAS, PERO EL PARTIDO... CONSINTIO Y RESPALDO EL ENTONCES CONCIERTO Y AHORA LA FUSION Y ESO QUE HACEN DEMAGOGIA DE LUCHAR POR TODOS Y POR EL PUEBLO

LO QUE SE HAN GANADO A PULSO SON SUS PUESTOS QUE BASTANTE HAN SUDADO KM ALGUNOS HASTA POR LAS HUREDES TRABAJANDO CUANDO VEIAN AL NIÑO DE PAPI QAE ESTE AÑO ENTRABA A TRABAJAR SIN PASAR ENTREVISTA ALGUNA.
Puntos:
04-03-09 10:36 #1884182 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Yo creo que el problema está en la doble moral de la política frente a los centroes educativos públicos y concertados. Seguimos cayendo en el principio por el cual los beneficios empresdariales son una cuestión privada, mientras que las pérdidas de las mismas empresas deben convertirse en una cuestión pública.

Se alega falta de alumnos para que existan dos institutos públicos. La pregunta es si es necesario que la Junta de Extremadura pague los trabajadores de un centro privado, cuyo finalidad última es la de ganar dinero, como cualquier empresa privada, y para ello se "concierta" con el sector público; esto es: que el sueldo sus profesores (muy eficaces, muy expertos, sin duda alguna y sin dobles sentidos), que han accedido al cargo docente por designación digital, es decir a dedo, mientras que el profesorado de los IEs públicos, ahora es posible que tengan que hacer las maletas, han tenido que demostrar sus capacidades mediantes durísimas pruebas de selección, las oposiciones; orquestadas y organizadas por la propia Junta, de tal manera que la Junta ha escogido a los más preparados para desempeñar su oficio en los centros públicos. Sin embargo, creo que el trasfondo de la fusión se reduce en colocar en la balanza las prioridades de la Junta. Pensemos ¿Prefiere centros públicos costeados por el sector público y con personal público? o ¿prefiere centros privados, costeados por el sector público y con personal privado pero con sueldos públicos?

Por último, junto a la posibilidad de la fusión de los centros públicos ¿se ha planteado la posibilidad de descalificar el centro privado como "centro concertado", con la reducción de gastos en sueldos de personal no elegido por el sector público que ello conllevaría?
Puntos:
04-03-09 11:56 #1884597 -> 1884182
Por:No Registrado
La fusión de los institutos de Llerena
Con tanto marear la perdiz lo que es seguro es que vamos a perder todos. Si el tema de la fusión lleva planeando sobre nosotros años luz atrás y lo hemos ido dejando, posponiendo, en fin, no enfrentándonos al problema, y ahora que alguien se enfrenta, lo aborda, intentando acertar en una difícil decisión, ¿qué hacemos el resto? tachar de doble moral, culpar a la administración, al ies de berlanga y fte de cantos, a la concertada...a todos menos a nosotros mismos(y lo digo por los que no han peleado nunca la batalla) Tal vez si dejáramos el tema de la fusión y esperásemos a que un centro desapareciera a ver qué pasaba entonces, ya os lo digo yo, la culpa también del gobierno!!
A mi me parece, sin ser entendido en el tema, que pudiera ser la solución mejor y menos dañina para todos.
Puntos:
04-03-09 12:08 #1884683 -> 1884597
Por:No Registrado
La fusión de los institutos de Llerena
Soy un padre de alumno del ies de berlanga y he llegado a este foro por casualidad y por qué no, por curiosidad. Voy a resumirles muy breve mi opinión con todo el respeto del mundo y después de haber leído todos los comentarios al respecto; ¡¡Llerena y sus profesores se creen los reyes del man¡mbo!!
Los padres de los niños que han tenido que viajar a "su ciudad" tenemos por fin un centro que cubre nuestras necesidades y la de nuestros hijos, que se piensan los capitalinos?? Tendrían que cuidar más de los suyos y no patalear como niños y cojerse los berrinches que se cojen, aún tienen una oferta educativa muy por encima de la media (que parecen un anuncio de marie claire con tanta media) AProvechad lo que se os brinda que no es poco dado los tiempos que corren.
Puntos:
04-03-09 13:37 #1885250 -> 1884683
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me parece muy bien que como padre de alumno de Berlanga, defiendas tus derechos. Pero como padre de alumno de LLerena, quiero al menos tener una igualdad de derechos contigo; ya que tu instituto de berlanga se permite unas ratios (alumnos/aula o clase)en torno a las medias regionales 20.8 alumnos/clase; mientras que en LLerena una vez fusionados los centros tendremos medias muy por encima, y en algunos años por encima de la ley + de 30 alumnos/clase.
No es cuestion de fastidiar a unos para que otros se beneficien, lo que debe de ser es que estemos dentro de la media regional, o al menos lo mas cercano posible, con la máxima calidad educativa disponible.
Por cierto la oferta educativa que tiene LLerena es igual a la de otras ciudades similares, como Castuera, Azuaga y otras muchas ciudades extremeñas.
Si se diferencia en algo es el colegio concertado, que al dia de hoy y quitando los centros publicos y el hospital es la empresa de LLerena con el mayor numero de puestos de trabajo.
Por cierto que también forma a los alumnos de LLerena y su zona y con un nivel educativo bastante alto.
No entremos en guerras particulares.
La cuestion es que deben de mantenerse los dos centros públicos, porque es posible y además estarian dentro de la media de extremadura.


Puntos:
04-03-09 15:37 #1885861 -> 1885250
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Totalmente de acuerdo con su respuesta, Sr. Vazquez. Y otra reflexión que se me ocurre, si lo que está pasando con el tema de la fusión de los dos centros pasara con dos empresas privadas, ¿no se le llamaría un expediente de regulación de empleo?
Puntos:
04-03-09 18:38 #1887129 -> 1885861
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
No se si lo llamaria ERE o otra cosa peor, pero los datos que se expusieron en el pleno, Y QUE HASTA AHORA NADIE HA REBATIDO (espero que se publiquen pronto en la pagina web del ayuntamiento las intervenciones al respecto), ni inspectores ni el grupo de gobierno del ayuntamiento, son que se PERDERIAN UN MINIMO DE TRECE/CATORCE PUESTOS DE TRABAJO Y PUDIERA LLEGAR EN BREVE HASTA VEINTIUNO/VEINTICUATRO PUESTOS DE TRABAJO.

Todo esto ademas con una peor calidad de la ensenñanza en LLerena, y cuando digo LLerena me refiero a toda la comarca que tarde o temprano acude a LLerena a estudiar ciclos formativos, bachilleratos o ESO.

Siempre en este caso de la fusion EN PEORES CONDICIONES QUE LA MEDIA DEL RESTO DE EXTREMADURA.

No creo que LLerena y su comarca merezca esto, perder calidad para que la consejería se ahorre una media de 9/10 millones de pesetas por trabajador más la correspondiente cuantia de gastos de funcionamiento de un centro estamos HABLANDO DE UN AHORRO PARA LA CONSEJERÍA DE ENTRE 117 MILLONES DE PESETAS HASTA 216 MILLONES SEGÚN LOS CALCULOS BAJOS O ALTOS.
Puntos:
04-03-09 21:48 #1888477 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me parece muy bien lo que dices, y a los trabajadores de los centros, profesores y demas que se busquen la vida . No es eso lo que quiere la consejeria.
Dar clases con 30 alumnos y que en los tiempos que corren se vayan de LLERENA a trabajar a otro sitio una media según dicen todos de unos 16 / 20 trabajadores.
Que dejen los pisos alquilados o casas compradas y se vayan a otros sitios a gastar su dinero ya que aquí en LLerena van tan bien las cosas y además no hay paro ni nada, pues eso estupendo.
Tendriamos que ver que pasaria si esto ocurriera en el Hospital o en otro organismo público.

En cualquier caso no se que dicen los profesores pues a ellos que son los más perjudicados se les oye poquito, ¿ los tendran cayados con otras promesas o es por disciplina de ...?
Puntos:
04-03-09 22:30 #1888802 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
ESTÁN RESPONDIENDO A LOS PRIMEROS MENSAJES QUE SE ESCRIBIERON MÁS ARRIBA. POR CIERTO ME PUEDE DECIR ALGUIEN ¿CUANTAS FIRMAS VAN RECOGIDAS EN CONTRA DE LA FUSIÓN? EL SÁBADO HABÍA 500
Puntos:
05-03-09 09:14 #1890067 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No sé cuantas firmas van pero visto lo visto y emperrados como estamos, no me extráñaría que no se llevara a cabo la fusión y no se perdieran 13 profesores si no todo un centro enterito y vero. Pero vamos que a lo mejor es lo que nos merecemos por creernos "los reyes del mambo"como se decía en un comentario anterior. Los profesores están asumiendo lo que hay y nada más, y saben de sobra que es la mejor opción, bueno en realidad es la que hay.
Puntos:
05-03-09 11:14 #1890638 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Estas son las actitudes que quiere tanto la consejería como el psoe local, que la gente se aburra de defender sus institutos y modelo de enseñanza.

Con más opiniones de este tipo lo que se debe de hacer es que no quiten uno sino los dos institutos así se ahorrarian mucho más dinero y nadie y digo NADIE, diria nada en contra.

HOMBRE, ya esta bien, seamos defensores de causas que como estas son obvias y claras. A nadie le ha dado por pensar que si todo estuviera tan claro y las razones de la fusión fueran las que nos venden la inspeccion EL ALCALDE LO TENDRIA TOTALMENTE CLARO Y LA CONTESTACION EN EL PLENO HUBIERA SIDO OTRA.

Siempre hay tiempo para perder puestos de trabajo y para perder un instituto, sobre todo tenemos todo el tiempo del mundo para que los alumnos que vayan a entrar en los institutos den para menos de la media de extremadura, repetidores incluidos como alguien ha dicho y que curiosamente la inspeccion y el ayuntamiento no han tenido en cuenta.

POR FAVOR LUCHEMOS POR LO QUE ES NUESTRO, SOBRE TODO CUANDO NO EXISTEN RAZONES PARA PERDERLO.

NO ESTAMOS EN LLERENA PARA PERDER TAMBIEN ENTRE 12 Y 23 PUESTOS DE TRABAJO.........................SOBRE TODO SIN RAZONES OBJETIVAS PARA ELLO.
Puntos:
05-03-09 11:17 #1890655 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No se las firmas que van pero el objetivo es que todos nos hagamos responsables de coger todas las que podamos.

Colaboremos todos con este objetivo por lo que pueda pasar.

FIRMEMOS TODOS E INVITEMOS A FIRMAR A TODOS LOS QUE PODAMOS.


NO A LA FUSION DE LOS INSTITUTOS FIRMEMOS TODOS.
Puntos:
05-03-09 11:24 #1890688 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Emperrados o preocupados?, emperrados están algunos en hacernos pagar el pato a los trabajadores públicos, ¿por qué es en nuestros IES donde hay que rectificar?, lo que no hay es verguenza y valentía. Me gustaria saber qué pasaría si volviesen a poner un "Pascual" en frente de nuestro hospital y se diese el caso de que no hay pacientes suficientes, entonces íbamos a ver en qué se emperra la gente, pero nuestros hijos importan bien poco.
Los profesores si se están conformando es porque no les queda otra, ¡¡o ésto o vas a la calle!! cualquiera lo aceptaría pero en el fondo saben lo que se está perdiendo por errores pasados.
En cuanto al goteo de supresiones en los últimos diez años ¡¡qué curioso que coincidan con la adjudicación de los mismos puestos (innecesrios) a otro centro? Si los pones aquí abrá que quitarlos de allá, ¡total esos son funcionarios!. Como si los funcionarios no tuvieran vida propia, familia, casas en Llerena, parejas establecidas aquí, hijos integrados en Llerena...
Puntos:
05-03-09 12:09 #1890866 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Puestos innecesarios en centros innecesarios? si a los profesores de llerena le supone un esfuerzo el traslado a otras poblaciones porque tienen casas, familias...¿qué cree que le cuesta a un niño de berlanga trasladarse a llerena? y dejemonos ya de si se pierden o no puestos de trabajo porque la consejería se ah comprometido a mantenerlos, por qué tenemos que desconfiar. No me cabe la menos duda de que si llegara el caso y no se respetaran los compromisos el levantamiento del pueblo sería histórico y que el mismo lo encabezaría el alcalde, o¿ no se acuerdan cuando mandó a la mierda literalmente al que fuera vicepresidente de la junta, sánchez amor, cuando el tema del hospital?
el esfuerzo radica en luchar por una enseñanza mejor, claro que sí, pero eso no se traduce en lo que estamos viviendo.
Puntos:
05-03-09 12:36 #1890996 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Vaya otro que vive bien y que no peligra su puesto de trabajo, pero a muchos que trabajan en LLerena y tienen sus casas y familia aquí, aunque te parezca mentira, quieren seguir viviendo y trabajando en LLerena. VALE.

Por otro lado a los niños de Berlanga que acaben la ESO, les cuesta lo mismo desplazarse a LLerene que a Azuaga, puesto que estas son las dos opciones que tienen.

A ver si te enteras, las plazas que la consejeria PROMETE RESPETAR Y MANTENER SON SOLO LAS PLANTILLAS ORGANICAS, ES DECIR LAS PLAZAS FIJAS Y EN PROPIEDAD, que hasta ahí podia llegar la broma porque son derechos adquiridos de esos trabajadores,DE LAS QUE POR CIERTO SOLO SE MANTIENEN MIENTRAS QUE SE MANTENGA EL FUNCIONARIO QUE LA OCUPA, SI SE JUBILA O PIDE EL TRASLADO SE PUEDE ELIMINAR O AMORTIZAR. PERO EN NINGUNCASO HABLAN DE LOS INTERINOS, DE LOS QUE LA CONSEJERIA RECONOCE QUE SOBRARIAN AL MENOS 12/14 mas algún personal no docente.

El pueblo se tiene que levantar antes de la fusión, no después que ya serían hechos consumados.

PERO YA QUE TANTO DEFIENDES LA FUSION CONTESTAME, DEBE LLERENA DE TENER MENOS PUESTOS DE TRABAJO EN LA ESEÑANZA, DEBE DE FUSIONARSE LOS DOS INSTITUTOS SOLO PARA AHORRARLES DINERO A LA CONSEJERIA.

Y LO QUE ES MÁS IMPORTANTES NUESTROS ESCOLARES TIENEN POR ESTOS MOTIVOS QUE PERDER CALIDAD EN LA EXCELENTE ENSEÑANZA QUE HASTA AHORA RECIBEN Y

POR SUPUESTO ESTAR EN ESE CASO POR ENCIMA DE TODAS LAS MEDIAS QUE NUESTRA COMUNIDAD SE VANAGLORIA EN HABER CONSEGUIDO, 33 ALUMNOS POR AULA EN VEZ DE LOS 22/24 que estarian .



Puntos:
05-03-09 12:50 #1891070 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena

O I D O YA EMPEZAMOS A ¿¿¿¿¿¿ NNNNoooo ??????????
SUPRIMIR PLAZAS EN LLERENA .

LA CONSEJERIA ACABA DE ANULAR LA PLAZA DE EDUCADORA SOCIAL DEL IES FERNANDO ROBINA,

AHI ESTÁ COMO CUMPLE SU PALABRA LA CONSEJERIA.

YA PODEIS ESTAR CONTENTOS, UNA FAMILIA DE LLERENA QUE YA SE TIENE QUE IR DE AQUI,.......

ENHORABUENA ASI SE CUMPLEN LOS COMPROMISOS QUE DECIAN Y VENDIAN A BONBO Y PLATILLO UNA FAMILIA MENOS VIVIENDO EN LLERENA

Y ESO QUE LA DECISION DE LA CONSEJERIA NO ESTABA TOMADA.

ESTO ES UNA ABSOLUTA VERGUENZA, VERGUENZA ES LO QUE SIENTO DE LA GENTE QUE NOS DEBE DE DEFENDER.

ASI SE CUMPLE SI SEÑOR. ENHORABUENA ALCALDE Y CONSEJERA


Puntos:
05-03-09 13:02 #1891149 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
NOS INFORMAN LOS SINDICATOS QUE NO SALEN VACANTES DE SECUNDARIA EN NINGUNO DE LOS INSTITUTOS DE LLERENA, ADEMAS DE QUE SE SUPRIME Y TAMPOCO SALE LA PLAZA DE ORIENTADORA SOCIAL DEL IES FERNANDO ROBINA.

YA EMPEZAMOS LAS REBAJAS, UNA PLAZA MENOS Y LOS INTERINOS QUE SE VAYAN DESPIDIENDO DE LLERENA, Y ESO QUE SEGÚN DICEN LA CONSEJERÍA TODAVÍA NO HA TOMADO SU DECISIÓN.

HABRA QUE HECHARSE A TEMBLAR CUNADO TOMEN SU DECISIÓN, NOS HABREMOS QUEDADO CORTOS CUANDO HABLAMOS QUE SOBRABAN HASTA 23/24 PUESTOS.

ASI SE CUMPLEN LOS ACUERDOS, EHHHHHHHHHH DE MANTENER TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO EHHHHHHHHHH NO LES DA VERGUENZA SR. ALCALDE. DONDE ESTAN LOS COMPROMISOS.

ENHORABUENA Y ADELANTE CON DOS.................

Y AL QUE NO LE GUSTE YA SABEN QUE SE ..........
Puntos:
05-03-09 14:02 #1891555 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Qué crees que puede decir un profesor al que le dicen o votas que si o qué cada palo aguante su vela? Un poco fuerte ¿no? Y más si tenemos en cuenta que muchos de estos profesores están asentados en Llerena y tienen sus familias aquï. Si a tí te dijeran o votas que si a la fusión o te vas con tus hijos, con tu casa y con una vida en este pueblo de muchos años a Dios sabe donde, tendrías muchas posibilidades de elegir? Pués que sepais que éste es el dilema en el que nuestra querida Consejera nos ha colodado en aras de LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. Muy justo.
Puntos:
05-03-09 18:51 #1893544 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Ya empiezan a verse las rebajas! Calidad de enseñanza. A ver qué decís padres de vuestros hijos cuándo veais que un profesor de lengua tiene que dar matemáticas o uno de historia tiene que dar inglés en aulas de 30 y 31 alumnos. Enseñanza diversa y personalizada. Me río yo de la calidad de la enseñanza que nos están vendiendo. ¿De verdad pensais que un profesor puede dar atención individualizada en un aula de 30 alumnos sin que su calidad de enseñanza se vea deteriorada?¡Qué bien preparados van a llegar vuestros hijos a esos bachilleratos tan magníficos que vamos a tener en ese macrocentro referencia de toda la comarca! Si, si
Puntos:
05-03-09 22:49 #1895494 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡OTRA PLAZA DE MAESTRO SUPRIMIDA EN EL COLEGIO PÚBLICO!, OTRO PUESTO DE TRABAJO MENOS, OTRA OPORTUNIDAD MENOS PARA MUCHOS MAESTROS DE LLERENA Y LA COMARCA CON DESEO DE TRABAJAR EN LLERENA Y QUE ESTÁN REPARTIDOS POR TODA EXTREMADURA ¡¡ESTO ES LO QUE HAY!¡QUE CADA PALO AGUANTE SU VELA!
Puntos:
05-03-09 22:59 #1895564 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Y encima hay que aguantar que te digan que otros son "INTOCABLES"!
Puntos:
06-03-09 12:05 #1897443 -> 1887129
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Alguien podría hacer un resumen de todo este lio?
¿Qué tiene que ver el colegio privado en el tema de la supresión de un instituto en Llerena?
¿Por qué iba a tener especial interés el PSOE en suprimir un centro público?
¿Quién sale beneficiado de todo el proceso?
¿Quién tiene tanto interés en llevar a cabo algo que está teniendo tanta contestación social?
¿Es verdad que hay más de 600 firmas en contra? 600 firmas son muchas firmas en una ciudad tan pequeña.

Puntos:
06-03-09 18:27 #1899659 -> 1887129
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Si hombre el tema es sencillo, la consejeria quiere que se fusiones los dos Institutos prublicos de LLerena, para ello reune a los dos directores en julio de 2008 y les indica su decision para que trabajen, los directores y sus equipos, en el sentido de apoyar la fusión y venderla como positivas a los padres.
Enterados todos de este tema en septiembre el PP pregunta en pleno sobre el asunto a lo que le contesta el PSOE que hay que escuchar las opiniones de los centros y de los padres.
Vienen los inspectores y se reunen en noviembre con los directores, equipos directivos y ampas en los que les explican las "bondades" de la fusión y que en el caso de que esta no se lleve adelante que "cada palo aguante su vela".
Se pronuncian los claustros de los dos centros uno a favor y otro en contra, y la ampa del Cieza de León en contra también, la del Fernando Robina no creenecesario juntar a los padres para que expresen su opinion ¿¿¿¿¿?????. Estas opiniones las comunican a los inspectores y al ayuntamiento.
El ayuntamiento los vuelve a reunir en febrero para oir lo que ya sabe y en un pleno posterior decide si a la fusion en solitario. El PP y IU votan en contra.
Esta es la historia en el tiempo. La realidad es bien otra.
La inspeccion dice que no se garantizan las enseñanzas porque no hay alumnos para las 6 lineas, en un principio 2 en el colegio Concertado y otras dos en cada uno de los públicos. Posteriormente las cifras y datos que dan solo afectan alos IES públicos, en las mismas no hay alumnos, según ellos, comparandolo con lo que dice la ley como Máximo permitido por linea, 30 alumnos X linea X 4 lineas = 120 alumnos cuando en realidad según sus datos solo hay 73 para el proximo curso. Claro no cuentan el 20 % de repetidores de años anteriores que serian unos 20 aumnos más; y claro 73 + 20 = 93 que divididos entre 4 lineas = 23.25 alumnos por linea PERO ES QUE SEGUN CUENTA LA PROPIA CONSEJERIA LA MEDIA DE TODA EXTREMADURA ES DE 20.8 ALUMNOS POR LINEA Y EN LLERENA TENEMOS 23.25.

¿PORQUE NOS TIENEN QUE FUSIONAR SI ESTAMOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE EXTREMADURA?

SOLO POR AHORRAR DINERO.

SI SE FUSIONAN LOS DOS INSTITUTOS SOBRARIAN SEGÚN CALCULOS INICIALMENTE 13 / 14 PROFESORES Y EN TOTAL SE PODRIA LLEGAR HASTA 23 / 24 TRABAJADORES TOTALES QUE A RAZON DE 8 / 9 MILLONES / TRABAJADOR HAGAN SUS CUENTAS.

NINGUN DATO DE LOS DADOS HA SIDO DESMENTIDO HASTA AHORA POR NADIE. ESTA ES LA REALIDAD.

EL RESTO PIENSA TU LAS CONSECUENCIAS Y EL SIGNIFICADO.
Puntos:
07-03-09 13:05 #1903007 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
El PSOE está considuiendo lo que buscaba: DIVIDIR A UN PUEBLO en un tema tan delicado e importante como la enseñanza.
No perdaís el norte. La discusión no es concertada si, o concertada no.
El tema es: politica educativa socialista si, o plitica educativa socialista no.

Fue el PSOE quién abrió no ha mucho tiempo un centro público en Berlanga. ¿Puede estar ahíel problema de la falta de alumnos?. Entoncés no importó el número de alumnos de berlanga para abrir un nuevo centro, ahora para cerrar otro por lo visto si
Puntos:
07-03-09 15:45 #1903560 -> 1903007
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Más sencillo: para mantener el concierto con la privada y el ieso de berlanga, se sacrifica la pública en Llerena, y ya está. Todo lo demás es marear la perdiz.
Puntos:
08-03-09 19:44 #1908662 -> 1903560
Por:No Registrado
Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
08-03-09 21:41 #1909402 -> 1908662
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Perdona pero te equivocas en muchas cuestiornes, en primer lugar nunca seria el Cieza el que se cerraria pues ahí es donde estan las inversiones más fuertes y las ultimas, como son el modulo de diagnostico por la imagen, por cierto bastante caro y el pabellon deportivo. La idea de momento es la de compartir los centros, que se tendrian que dividir las enseñanzas en las dos ubicaciones por ejemplo FP en uno y eso y bachilleratos en otro, en fin como siempre.

Por seguir con tus errores, la carretera ya esta solucionado, hay una obra aprobada para desviar la carretera desde el gallego aproximadamente y que saldria por la laguna pizarra, ya esta considerada y planeada, la ejecutaria la Junta de Extremadura en no muy largo espacio de tiempo.

Por otro lado en cuanto a la Escuela de idiomas, esta ya tiene ubicación y esta es la misma que hasta el dia de hoy tiene, es decir zafra, que es donde esta en la actualidad. Nuestro distrito coge Zafra, LLerena, Azuaga y Castuera. Si tiene bastante posibilidades en el asunto del conservatorio de Música, aún no esta decidido, pero LLerena cumple con un requisito especial, está situado en el centro geografico del nuevo distrito, aparte del peso politico en el PSOE. Su ubicación tampoco supone ningún problema, en el caso de que no hubiera espacio en las aulas actuales del Fernando Robina, el mismo tiene espacio suficiente para ubicar y hacer las obras necesarias dentro de su inmenso recinto.

Pero tampoco estoy de acuerdo en que sea dificil "convencer" al alcalde, es simplemente una cuestión de disciplina de partido, por cierto al que todo se lo debe, y que llegado el momento como ha llegado, no ha tenido empacho en asumir la decisión sin ningún razonamiiento claro, de hecho con haber ido al pleno y escuchar los motivos y replica que dió, quedo todo claro, no tiene motivos ni razones para rebatir las cifras que alli dieron y al final su rodillo fué el que gano como es lógico. O es que te parece casual que este tema se trate a mitad de la legislatura, para que haya tiempo suficiente y se olvide en los dos proximos años antes de las siguientes elecciones

Si tienes, y mucha razón en el asunto de los directores, que en cualquier caso deberian de haber liderado la defensa de sus centros y de los profesionales que estan hoy a su cargo velando por sus puestos de trabajo y por la calidad que en la actualidad tiene la enseñanza pública en LLerena. Pero claro, clarisimo es el que en este asunto privan sus intereses personales en todas estas cuestiones, uno por evidente ganas de "carrera" y otro no se sabe por qué pero es inoperante o por lo menos trata de bloquear todo lo que inician.
Bueno también hay que pensar lo que les dirián en las reuniones previas y en concreto en Julio cuando la consejeria les dia sus ordenes particulares a traves de los inspectores, no olvidemos que el que vino a LLerena lleva muchos años en estas lides y estuvo en su dia de director General y que admas provine de Azuaga.

Puntos:
09-03-09 14:48 #1912539 -> 1909402
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Al comentario de antes sólo una cosita, si tan claro lo tienes todo, ¿por qué crees que la Consejería ha dado opción al debate? Si fuera una bomba, ¿no cree que no se la hubieran dejado al sr. alcalde? Estamos dando vueltas y vueltas para tan solo marearnos
Puntos:
09-03-09 15:53 #1912884 -> 1912539
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Venga ya! La Consejería no ha dado opción al debate. Marea la perdiz para que a los ojos de todos sea nuestra división la culpable de la fusión. Ellos han dejado que opinemos para luego darnos un hachazo que ya tenían pensado desde hace mucho tiempo, así las culpas se reparten y no son sólo ellos los que han tomado la decisión. Con respecto a dejarle la bomba al sr. alcalde, ¿qué bomba le han dejado? Consejería socialista, alcaldía socialista. Es sólo una forma de darle a la sra. consejera un palmadita en la espalda. Eso es la política ¿no? Espero que nuestro alcalde esté tomando nota de que, sin haber fusión todavía, ya se están suprimiendo plazas, plazas que en lugar de darlas definitivas se las adjudicarán a alguien de forms interina a principio de curso para suprimirlas en unos años y así habrán cumplido su promesa: no suprimir ninguna plaza definiiva. Esto es lo que están haciendo, manejar los datos y las palabras en su propio beneficio.
Puntos:
09-03-09 22:59 #1916117 -> 1912884
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Esta fusión se veía venir desde el momento que concertaron la ESO en el Colegio de primaria (La Granada-Sto), muchos ya lo preveían. Formaba parte del crimen.
Puntos:
10-03-09 00:40 #1916785 -> 1909402
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Mi nombre es José Miguel Gil, soy el actual Director del I.E.S. Cieza de León de Llerena, y desearía contestar a las dos personas que formulan comentarios con respecto a las figuras de los dos directores de los centros públicos. Todo lo que aquí expongo es a título particular y nunca como director del centro.
En primer lugar se nos pide que seamos los líderes de una revuelta, siempre había oído que los directores debíamos ser lideres pedagógicos, educativos, de trabajo, pero nunca de ninguna revuelta, pero profundizando más ¿a quién lideró? ¿Al 40% de los profesores que dijeron no a la fusión?, ¿al 30% que dijo sí? ¿o al otro 30 % que no se manifestó?, ¿a los profesores y profesoras que son de Llerena?, ¿a los qué no lo son? Con respecto a los padres y madres, ¿a quién debo liderar?, ¿al 4% que dijo no?, ¿al 0,5% que dijo que sí? ¿o al 95,5% que no se manifestó?.
También se vierte algún comentario sobre donde estaremos en el futuro, la verdad es que adivino no soy, y por tanto no lo sé, pero por le comento algo del pasado reciente. A finales del 2.003, me ofrecieron eso que me pueden ofrecer en un futuro, lo que usted denomina carrera, para que dejase el cargo de director de centro para ir a la Inspección. Sigo estando donde estoy. Las razones me permite que no se las dé. En segundo lugar, claro que a nadie le amarga un dulce, pero yo soy mas de lo “salao”. En tercer lugar, de los problemas de los quinceañeros conflictivos se termina uno hartando, me parece que no es conocer realmente la vida de un centro educativo, y la dirección del mismo. Pienso que la educación es el elemento esencial que tiene nuestra sociedad para intentar conseguir una verdadera igualdad de oportunidades para todos, y en eso, es en lo que ocupamos el tiempo el grupo de profesores de nuestro centro, y cuando hay que resolver problemas de quinceañeros conflictivos, se intentan arreglar con las ayudas de las familias y los profesionales del centro, y en algunos casos, hasta lo conseguimos.
Con respecto a la segunda persona que nos califica a uno de inoperante y a otro de hacer carrera, permítame que le diga que si soy el inoperante, en nuestro centro se han realizado las siguientes actuaciones: El día siguiente de la reunión con los Directores Generales, allá por el mes de Julio, se reunió a todos los trabajadores del centro y se les habló para que cada uno tomase la posición que creyese oportuna, se han realizado claustros monográficos sobre la fusión, se ha elaborado un documento desde el centro donde nos oponíamos a la fusión, se ha informado puntualmente de todas las novedades a los distintos sectores, se ha fomentado el debate por parte de padres y madres, se han propiciados asambleas y votaciones y un largo etc. En definitiva lo que he intentado es liderar la oportunidad para que todos los sectores se puedan manifestar de forma libre. Por el contrario si soy el de evidentes ganas de carrera, únicamente decirle que a día de hoy, estoy plenamente satisfecho de mi trabajo, de vivir en Llerena, y me extraña que alguien se pueda arrogar las expectativas de otra persona , por lo demás, repetir todo lo que ya dije en el párrafo anterior.
Para finalizar, como no podría ser de otra forma, respeto la decisión que toman de hablar desde el anonimato, pero creo que si se van a verter opiniones que pueden molestar a personas, (inoperantes, falta de liderazgo, hacer carrera a cambio de favores, comprar, etc) desde mi opinión es mucho más correcto hacerlo dándose a conocer.

Ah, se me olvidaba, las puertas del I.E.S. Cieza de León, siempre están abiertas y el tiempo de trabajo de este Director a su disposición, por si quieren conocer de primera mano la opinión de nuestro centro sobre las posibles ventajas y los seguros inconvenientes de la fusión, de ratios de alumnos, de viabilidad de centros, de programas institucionales, de espacios, de coordinación, de pérdidas de puestos de trabajos, de oferta formativa, de formación profesional, de departamentos, de clases por parte de los profesores especialistas, de la carretera, de la ubicación de enseñanzas de….

Sin más, atentamente, un saludo.
Puntos:
10-03-09 14:23 #1918777 -> 1916785
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Estoy totalmente deacuerdo contigo. Y respecto a los que dicen que un macrocentro conlleva a quinceañeros..... ¿A qué conlleva este tipo de foro donde se dedican a insultar y ....sin dar la cara????
Que buena enseñanza de algunos adultos a los quinceañeros.
Puntos:
10-03-09 17:18 #1919705 -> 1918777
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Tampoco hay tantos insultos, quizas solo maneras de pensar distintas unas de otras. Y con respecto a no dar la cara, creo que tú tampoco te has registrado, ¿no?. Se predica con el ejemplo.
Puntos:
11-03-09 14:23 #1923221 -> 1918777
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Con un solo insulto que hubiera, que los hay, ya se pierden los argumentos, que las formas son muy importantes. Es bonito y enriquecedor pensar diferente, pero es mucho más bello exponerlo correctamente respetando a los demás. Tengo claro que en este tema en cuestión son pocos los que les dan tintes polémicos y tratan de enmarañar. Hay que buscar soluciones y tener un objetivo común que es Llerena, además, una pregunta, la pública no desaparece,no? los comentarios que tratan de hacer sangre nos perjudican a todos, la información es muy clara, lo que no entendamos lo podemos preguntar sin entrar a valorar, ni juicios da valor ni nada
Puntos:
11-03-09 17:52 #1924353 -> 1916785
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Perdona que te aclara algunas cosas, no creo que de esta manera te hayas identificado, pues registrado, en todo este asunto solo he visto uno y tu no eras.
Por otro lado mi formación academica es parecida a la tuya, pero yo no soy funcionario y debo de mantenerme en el anonimato, para asegurarme el que no habrá represalias en mis proximos contratos y trabajos, que dependo de la administracion local y autonomica.

En cualquier caso estoy de acuerdo con el comentario que hacen sobre los directores, en la forma en que su deber es defender sus centros, la calidad de la enseñanza de los mismos y a los compañeros que dependen de los mismos.

Creo que no se debe de caer en justificaciones personales, cuando todos sabemos de lo que estamos hablando, y mucho menos leer las cifras de forma sesgada y según nos interesa. ¿ O HAY ALGUNA DUDA DE LO QUE HAN DICHO SU AMPA Y SUS COMPAÑEROS ?. En cualquier caso y como he dicho antes fácil es justificar lo que no queremos que se haga.

Deberian de mover sus accciones la defensa, como he dicho anteriormente de:
- LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN LLERENA
- LA PERMANECIA DE LOS PROFESORES QUE EN LA ACTUALIDAD ESTAN IMPARTIENDO CLASES EN LLERENA, INTERINOS Y CON PLAZA EN PROPIEDAD.
- QUE SIGAN FUNCIONANDO DOS CENTROS EJEMPLARES EN EXTREMADURA.

Ese deberia de ser su único objetivo y no basarse unicamente en la obediencia debida a sus jefes.

En cualquier caso conteste que es lo que opina de que ya han empezado a eliminar plazas como se han comentado en este foro. Claro a ustedes no les afecta.
Puntos:
11-03-09 17:41 #1924279 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Es muy triste, en los tiempos que corren, ver como los esfuerzos de la sociedad no son dirigidos en la dirección correcta.
La educación lo es todo, es lo más importante con lo que cuenta el ser humano. Es lo que nos hace libres, por eso deberíamos ponerla en el primer lugar de prioridades humanas.
Se debería destinar bastante más del PIB, de lo que destinan las sociedades que tienden a denominarse "avanzadas".
¿Por qué digo todo esto?.
FUSIÓN ES IGUAL A AHORRO, y es que hay cosas en las que el ahorro a corto plazo supone un desastre irreparable a largo plazo.
Creo que en Llerena, y en cualquier parte, es factible la existencia de 3 centros en los que se imparta secundaria obligatoria. Simplemente es cuestión de reducción del número de alumnos por profesor, aumento de recursos (sobretodo de tipo personal: más desdobles, aumento de personal en el Departamento de Orientación, etc.), ya que para educar hace falta paciencia, sobre todo con los adolescentes en esta sociedad tan banal y carente de valores, en la que se persigue el dinero fácil y rapido y no se cultiva la cultura del esfuerzo y el sacrificio.
La mejora de la calidad de la educación pasa por buscar la motivación y el reconocimiento de los profesionales que se dedican a impartirla.
¿Cómo se reconoce a lo profesionales?. Dotándolos de los mejores medios y poniéndlos en la posición que les corresponde. ¡Recordemos!, son esas personas en las cuales estamos depositando el futuro de nuestros hijos.
Recapacitemos todos: dirigentes, padres, alumnos, docentes, sociedad en general.
¡Vamos a invertir en lo realmente importante!, y recortar en multitud de gastos superfluos.
LA EDUCACIÓN DE CALIDAD DEBE SER GARANTIZADA POR LAS ADMINISTRACIÓN EDUCATIVAS.
No se puede conseguir una calidad educativa en aulas con 30 alumnos.
¿Creeis, realmente, que con la fusión se va a ganar en calidad?
Es cierto que la natalidad está desciendo mucho, pero no me parece un argumento de peso para poder justificar una fusión.
Cada centro tiene un "proyecto educativo", son los padres los que basados en la libertad de elección que les garantiza la ley deben elegir.
Cuándo la fusión se produzca, lo doy por hecho, dados los acontecimientos; aunque me gustaría que no pasara, ¿se han preguntado Uds. como seríán los inicios?.
¿Cómo se va a formar el nuevo equipo directivo?.¿Quién querrá coger el nuevo barco, sabiendo que el suyo funcionaba a la perfección?
¿Dónde se quedara cada enseñanza?
¿Cuál será el grado de sintonía de los dos actuales claustros?
¿Realmente se aumentará la oferta educativa u otras opciones culturales?
¿Por que cambiar algo que funciona?. Sólo por cuestión de dinero.
La realidad nos dice que un centro con un gran número de alumnos es más difícil de dirigir, y los problemas de disciplina suelen ser más numerosos.
De todo esto lo que saco en claro, es que los padres no van tener el dilema de elegir el centro donde querrían que se educara a su hijo, ya que no tendrán opción, ni este año ni los que vienen.

En resumen, esta es mi visión del panorama.


Puntos:
11-03-09 18:16 #1924517 -> 1924279
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Totalmente de acuerdo con este comentario y me permito añadir alguna reflexión más:
¿qué libros de texto se van a usar, los del Cieza o los del Robina? Creo que no hace falta recordar que no están las cosas demasiado bien para las familias para tener que estar comprando libros nuevos cada dos por tres.
¿Y los alumnos que sobran de los cursos que se van a eliminar donde se van? ¿Ya no importa que los separemos de sus amigos/as con las que han estado escolarizados siempre?
Y con el tema de la carretera, que yo sepa de aquí a septiembre no da tiempo a construir la nueva carretera de desvío ¿no?
¿Y nuestro derecho de haber elegido entre llevar a nuestros/as a un Centro o a otro dónde se queda?
Lo siento mucho, pero creo que no hay argumentos para apoyar esta fusión.
NO A LA FUSIÓN
Puntos:
12-03-09 08:50 #1927089 -> 1924517
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Deberíamos celebrar una asamblea en la que se debatiera el tema y se acordaran medidas o movilizaciones para sensibilizar más a la opinión pública.

Se va a suprimir un centro público mientras se sigue concertando (subcontratando) con un colegio privado. ¿Es legítimo y legal?, si no es así, ¿Qué recursos se pueden interponer y quién tendría que hacerlo?

Asamblea ya.

¿Es verdad que van a venir de la tele, los de caiga quien caiga o algo así? ¿alguien sabe algo?

Puntos:
12-03-09 10:56 #1927590 -> 1927089
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
TAMBIEN DE ACUERDO CON ESTE COMENTARIO DEBERIA DE HABER UNA ASAMBLEA DE LOS QUE ESTEN EN CONTRA DE ESTA FUSIÓN .

ENCANTADO DE PARTICIPAR Y APORTAR Y AYUDAR EN LO QUE PUEDA.

MUY BIEN.
Puntos:
12-03-09 10:53 #1927582 -> 1924279
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON TUS COMENTARIOS Y TODAVIA TE QUEDAS CORTO EN OTRAS CUESTIONES, PERO MUY BIEN.
Puntos:
12-03-09 14:39 #1928694 -> 1927582
Por:No Registrado
Borrado por un Moderador.
Puntos:
12-03-09 15:37 #1928975 -> 1928694
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿puedes ser un poco más explícito? No entiendo lo que quieres decir
Puntos:
13-03-09 17:46 #1935154 -> 1928694
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
La fuente de la informacion la ha desmentido.
Puntos:
14-03-09 15:54 #1938580 -> 1935154
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Pues ya está bien de decir cosas que no son ciertas sólo por decir. Los ánimos no están para este tipo de cosas. Más seriedad con una cosa tan seria, por favor.
Puntos:
15-03-09 14:20 #1941601 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON EL COMENTARIO ANTERIOR Y EN CONTRA DE LA FUSIÓN DE LOS 2 INSTITUTOS.
Puntos:
17-03-09 14:01 #1951179 -> 1941601
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
En primer lugar agradecer al alcalde el detalle que tuvo al invitarnos a una nueva reunion con los inspectores, su concejala y el mismo; con el "objetivo" de aclararles los datos que dimos en el pleno, para que ellos nos contestaran y aclararan los mismos.
En segundo lugar decir que la misma reuníon no aportó nada nuevo al asunto de la fusión, no rebatieron ni un solo dato de los aportados por nosotros en este debate, ni los constestaron. Se limitaron, los inspectores, a "explicarnos" que los numeros eran los aportados por ellos en su día y que los repetidores que ellos no tenían en cuenta era porque los mismos se compensaban con el abandono escolar que sufrian en la ESO.
NO SE LO PIERDAN, HABLAN DE ABANDONO ESCOLAR EN ESO QUE ES ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA. QUE LA PROPIA LEY DICE QUE ES OBLIGATORIA HASTA LOS 16 AÑOS, ES DECIR HASTA FINAL DE ESO QUE ES DE 11 A 16 AÑOS, excepcion de los que repitan cursos y cumplan la edad antes de acabar el ciclo.
PERO ESTE ABANDONO ESCOLAR NO TIENE NADA QUE VER CON LOS DATOS DE ALUMNOS QUE INICIAN PRIMERO DE ESO, QUE SE CONFIRMAN LOS QUE DIMOS EN SU DIA Y QUE ESTAN DENTRO DE LA MEDIA DE TODA EXTREMADURA, QUE LA CONSEJERIA PUBLICA EN SU PÁGINA WEB.
Tambien hicimos una proyección de los puestos de trabajo que sobrarían entre personal docente y no docente, y la misma nos dá cerca de 20 puestos de trabajo, a lo que contestarón que no serian tanto, aunque luego en posterior conversaciones SI DECIAN QUE SERIAN ENTRE 12 Y 14 AL MENOS.
En definitiva NADA HAN APORTADO, SINO CONFIRMAR CON SUS ESCASOS REZONAMIENTOS, NUESTRA POSTURA DE QUE SI SE FUSIONAN LOS INSTITUTOS ES SIMPLEMENTE UNA CUESTION DE AHORRO ECONÓMICO, PERDIDA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y AUMENTO DE NUMERO DE ALUMNOS EN LAS LINEAS DE LA ESO DE LLERENA POR ENCIMA DE LO CONTEMPLADO POR LA LEY.
Por cierto, EL IES FERNANDO ROBINA PERDERA SU TRABAJADORA SOCIAL EN BREVE, AL COGER PLAZA LA MISMA EN BERLANGA, Y QUEDAR LA SUYA, SIN VACANTE Y SIN PROVISION . ESTO SERA SI NADIE LO REMEDIA EN EL PROXIMO MES.
OS ACORDAIS, NO SE SUPRIMIRA NINGUNA PLAZA.
Puntos:
18-03-09 13:00 #1956035 -> 1951179
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
BUENO, PUES YA LLEGÓ EL FINAL DE LA HISTORIA, YA ESTÁ ANUNCIADA POR RADIO LA SUPRESION DE UN IES EN LLERENA, UNA VEZ MÁS SE HACE OIDOS SORDOS A TODO UN PUEBLO COMO EN ÍPOCAS DICTATORIALES. ¿HOY TAMPOCO NOS VAMOS A LEVANTAR DE LA SILLA? A VECES PIENSO QUE TENEMOS LO QUE MERECEMOS. TODOS HEMOS FIRMADO PERO "CHIVO QUE NO BERREA NO MAMA"
Puntos:
18-03-09 13:38 #1956179 -> 1956035
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Juan E Mena . Concejal de IU.
Como es la primera vez que entro a escribir aquí -habitualmente lo hago ocasionalmente en el otro foro y sin querer abusar para escuchar a la gente- voy al grano.
Efectivamente acaban de anunciar en la radio lo que ya se esperaba desde el FATÍDICO Y DESGRACIADO DÍA 24 DE FEBRERO para Llerena, en el que teniendo el Ayuntamiento y sus concejales la oportunidad única de parar este desaguisado de Fusión, la mayoría aplastante del Psoe nos llevó a consumar la política de la consejera Eva. Decir también que a pesar de lo combativos que estuvimos, en nada dieron su brazo a torcer y seguían apoyando esos tres folios de la Consejería -y me reafirmo, 3 pésimos papelajos de vergüenza, justificativos para la Fusión-. También ha sido otra oportunidad perdida, pero ahora por parte de los ciudadanos que de salieron desmoralizados, pues allí mismo se debió montar otra plataforma ciudadana que PARARA esta fusión, pues los políticos que mandan votaron sí. Por supuesto debe ser liderada por gente afectada, normal y los partidos o grupos, en segundo plano. Lo de las firmas está bien, pero hace falta MÁS. Recuerdo que ya se han parado otras iniciativas locas o peligros graves. Por cierto, mucho descontento pero luego reciben mayorías holgadas.
Por si alguien quiere bucear más en el tema, pueden entrar los documentos que, DESDE IZQUIERDA UNIDA, se han generado al respecto de la Fusión, disponibles en www.iullerena.es.
Salud y p'alante.
Puntos:
18-03-09 15:07 #1956552 -> 1956179
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
NOS HEMOS ENTERADO POR LA RADIO
Puntos:
18-03-09 15:40 #1956663 -> 1956552
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Espero que por lo menos sea cierto el rumor que corre por ahí de que el Instituto lo van a cangear por un CONSERVATORIO DE MÚSICA aunque sea a costa de la pérdida de calidad de la Educación Obligatoria. Al final los artistas son los que van a salir ganando.
Puntos:
18-03-09 19:33 #1957770 -> 1956663
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Decir al señor VAZQUEZ MORALES que porque no nos da su opinión sobre el concierto del COLEGIO PRIVADO con la junta y si en su día cuando se fue a concertar también opino sobre el tema ¿( o es que hay algún interés) y no quiere decir nada al respecto? por favor explique nos si esta a favor o en contra de ese concierto porque ese es un tema que también repercute sobre la fusión al parecer solo estamos para levantar la liebre como se suele decir pero otras cosas que no interesan no se dicen.
Puntos:
18-03-09 22:58 #1958919 -> 1956663
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Estoy de acuerdo contigo, aquí mucha ratio, mucha media...y al grano no va nadie, si no hay niños/as para los dos IES es porque más de la mitad de la población es esa edad escolar está escolarizada en el Centro Privado. Si no hablan de ello los políticos es por puro miedo a perder votos, aquí valentía hay poca ¿por qué crees que la gente no se moviliza? todos temen herir la empresa privada.
Me hace gracia que busquen superar la ratio con los repetidores y demás, si los niños están,búsquenlos, que hay y de sobra para los dos IES
Puntos:
20-03-09 11:44 #1964643 -> 1956663
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
El sr Vazquez Morales, no tiene ni tendrá nunca inconveniente en dar su opinión ni la del partido que representa, sobre este tema ni sobre ningún otro, ahora ni nunca. En cualquier caso ya lo ha hecho en los foros oportunos, pero no me importa volver a explicarlo, para clarificarselos a esa persona anónima, ya que el único que se ha identificado en este foro soy yo, que los pide con tanta insistencia, en vez de pedir la explicación a los que tomaron la decisión de fusionar dos Institutos modélicos y con más de 20 años de intachable funcionamientos, al igual no le interesa.
El concierto que existe con el colegio es un concierto legal,que existe desde que la ley los creó, y que ademas garantiza el derecho de todos los padres a la eleccion de la eseñanza que queremos para nuestros hijos, al igual que la creación de nuevos institutos, como el de Berlanga, Fuente de Cantos etc, garantiza el derecho de los padres de esa poblaciones a que sus hijos con once años reciban clases en las mismas y no viajar diariamente a Azuaga y LLerena, ¿o usted, si fuera de esas localidades no lo querría de esa manera?.
El tema no es ese, el tema es que nos han vendido desde la Consejería que no hay alumnos para las 6 lineas de eso de LLerena, sin tener en cuenta el desscenso anual de alumnos en toda extremadura del 1.6 % anual, en los 7 años ultimos un 12.7 %, que en los grupos caben hasta 30 alumnos que son los que permite la ley, mientras que anuncian a bombo y platillo que la media de extremadura es de 20.8 alumnos, Y POR ESAS MEDIAS 6 AÑOS POR ENCIMA Y TRES POR DEBAJO DE LA PROYECCION DE LA CONSEJERIA, LLERENA ESTARIA EN ESOS NIVELES, NO POR ENCIMA DE LO QUE PERMITE LA LEY, 31 /33 ALUMNOS SI SE FUSIONAN Y ELIMINAN UNA LINEA.
Aparte, esta la cuestión económica y de perdida de puestos de trabajo entre 13 según la consejeria y 20 según nosotros, o lo que es lo mismo ahorro anual entre 130 y 200 millones de pesetas; que esto si da para mucho.
En cualquier caso no tengo, como he dicho en numerosas ocasiones incoveniente alguno de reunirme con quien quiera y aclarar los temas que pidan, a este respecto.
Puntos:
18-03-09 23:42 #1959152 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡ SIN DUDA ! ¡QUE MANERA DE HACER LAS COSAS!.
ES UN DÍA DE GRAN TRISTEZA. ¡NO SABEMOS LO HACEMOS!. CUANDO SE AFIRMA QUE ES SER HUMANO ES RACIONAL, ¡NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO.!

Se confirman las últimas teorías sobre la evolución humana. Es cierto, cada vez nos parecemos menos a los monos. ¡Debemos proceder de los asnos!.

Estamos en un momento, donde se nos pide que efectuemos PROPUESTAS para la futura Ley de Educación de Extremadura.

En el documento de propuestas se cita, entre otras muchas cosas, lo siguiente:

CITAS DEL DOCUMENTO DE PROPUESTAS
...................................................................
"Por ello, la Junta de Extremadura ha pretendido configurar un sistema educativo ambicioso y diferenciado, con la mirada puesta en el futuro, para garantizar el pleno desarrollo de un alumnado que vive en la sociedad del siglo XXI."
El futuro inmediato nos exige un esfuerzo aún mayor para que entre todos podamos dotarnos de un sistema educativo que dé respuesta a los cambios permanentes del mundo en que estamos inmersos. ......... nos permitan estar en sintonía con los sistemas educativos más avanzados.

........ propiciar un foro abierto y sereno en la comunidad educativa extremeña,dando un sentido positivo al concepto de participación.
Además, al recoger aportaciones de los distintos sectores educativos,


.......... modelo educativo que responda a las necesidades de una sociedad en plena evolución como es la extremeña y que dispone de todas las potencialidades para insertarse plenamente entre las más avanzadas del siglo XXI.

........ hemos sido capaces de colocar la educación como foco de atención pública.

.......... a un creciente esfuerzo inversor por parte de la Administración y, sobre todo, como condición necesaria, aunque no suficiente, a
la activa participación y el compromiso de los docentes.

........ exigencia de una educación de calidad para todos, esfuerzo compartido de toda la sociedad para conseguir el éxito educativo del alumnado ...............

.......................................................................
FIN DE LAS CITAS.

No quiero seguir citando, ya he tenido bastante.

¿TODO LOS QUE SE DICE ES COMPATIBLE CON UNA FUSIÓN?
De todas formas, si Uds. tienen a bien leerse el texto lo tienen disponible en :
https://ww.educarex.es/leyeducacion/

Se nos pide a todos los miembros de la comunidad educativa( que somos todos) una reflexión con vista a mejorar la educación de nuestros hijos.

Visto los hechos ( LA FUSIÓN ES UNA REALIDAD), parece un contrasentido todo lo que en este documento se puede leer.

Les ruego que lean estas propuestas, y reflexionen si acaso con una fusión se puede llegar a conseguir todos los objetivos que se citan en este documentos.
Se observa como eso documento, lleno de buenas palabras y una redacción excelente ,se plasma una autentica utopía. Cuando se baja a la cruda realidad, al pie del cañon, se ve como día a día la educación está pasando a el último peldaño de nuestras necesidades.
Soy docente. Hoy estoy triste y desilusionado.Me siento como si me hubiesen minado todo mi interés y esfuerzo por forjar los ciudadanos del mañana. ¿Dónde ha quedado el concepto de proyecto educativo?. ¿Dónde han quedado las señas de identidad?. ¿Es que eso no tiene valor?.
¿Sólo somos un coste económico para la administración educativa?.
¿Han tenido en cuenta los logros educativos de los institutos?
¿Han preguntado a los alumnos?

Mañana, ya todo no será igual...


Puntos:
19-03-09 20:24 #1962187 -> 1959152
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
En relación con el mensaje que la señora Mayte D.M. hace en el for oficial de Llerena que dice lo siguiente:

“Pues si el tema de la defensa y protección ante todo de la Escuela Pública, no responde a ideología alguna, yo ya no entiendo nada de política.”

He de decirle señora Domínguez, que su no entendimiento es lógico y normal en usted ya que debe tener una amalgama de ideas “públicas-privadas” y “derechistas-izquierdistas” de órdago.

Si bien es cierto que uno crea su personalidad en su propia infancia, debe saber mejor que nadie que la derecha y la izquierda han ocupado en su casa el primer o segundo puesto dependiendo de los vientos que soplaran, o mejor dicho, dependiendo de lo fuerte que fuera el viento que soplara. Por supuesto su casa se ha balanceado cual veleta hacia el más fuerte.

La segunda cuestión es que cuál puede ser su punto de vista con respecto a la enseñanza cuando su señor padre ha sido profesor en la escuela pública, pero sin embargo ha confiado tanto en ella que mantuvo siempre a sus dos hijas en un colegio concertado. La verdad es que esta decisión es tan respetable como la libertad de elección de centro. La paradoja se crea cuando esta libertad está ahora vetada y usted la apoya.

No me extraña por tanto que usted no entienda nada de política, cosa que es normal. Lo que no me parece lógico es que quien no entienda sí opine y cuando esto pasa llegamos a la situación en la que vivimos que convierte Centros Concertados en Centros Desconcertados. Desconcertados por ver que padres de antiguos alumnos arrojan ahora sus saetas contra ellos. Desconcertados por ver que los políticos que le ponen la zancadilla también son o han sido padre de alumnos de este centro. Así que, señora Domínguez no se preocupe porque creo que aquí nadie entiende de nada empezando por mí, siguiendo por usted, pasando por un señor que nació en las casas y que ahora se encuentra en la Junta de Andalucía y acabando por las personas que podrían trabajar en la Escuela de Música de Llerena y de Berlanga y que no lo hacen porque usted lo hace por ellos.
Puntos:
19-03-09 21:04 #1962485 -> 1962187
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Y veremos donde matricula la señora DOMINGUEZ asu hija ,estemos atentos
Puntos:
19-03-09 21:24 #1962683 -> 1962187
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡ja,ja,ja! ¡qué mala es la envidia!
Puntos:
20-03-09 11:06 #1964489 -> 1962187
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Finalmente los "desconcertados" se han defendido de la única manera posible, atacando personalmete a quienes han tenido las suficientes agallas de opinar públicamente. Lo que deben saber es que somos muchos los que estamos en contra de la fusión y que nuestras firmas así lo corroboran.
Puntos:
20-03-09 13:57 #1965241 -> 1830460
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
por primera vez estoy de acuerdo con usted, quien quiera enseñanza privada que la pague. Por eso no estoy de acuerdo con los colegios concertados. Antes en Llerena había dos colegios privados, quien quería que sus hijos fuesen allí, pagaban por ello.Ahora tenemos que pagar todos los ciudadanos, por estos señores, y además todo ello en perjuicio para la enseñanza pública.
Puntos:
20-03-09 14:07 #1965282 -> 1965241
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Esto es lo más absurdo que he oido en mi vida. A ver quién paga por estudiar en un colegio concertado. Además he de decirle a este lumbrera que si usas el cerebro has de saber que un colegio concertado sale al Estado (A NOSOTROS) mucho más barato que uno público y que los profesores se esfuerzan en la educación YA QUE NO SON FIJOS como los funcionarios. También es hay que decir que no todos los funcionarios no se esfuerzan en sus trabajos. Creo que hay 10 ó 12 que sí
Puntos:
20-03-09 14:45 #1965468 -> 1965282
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Si son tan trabajadores, que inquen los codos como to kiski para acceder a la enseñanza. Y si sale más barato concertar, que concierten lo que quieran pero que saquen a concurso público las plazas de maestros, que son muchos los interinos y parados que están hartos de demostrar su valía y no encuentran donde poder trabajar
Puntos:
20-03-09 15:07 #1965536 -> 1965468
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Solo una pequeña reflexión sin querer ofender a nadie:
Las personas que opositan demuestren su valía, y cuesta un gran esfuerzo. Pero que una vez, tenga su puesto fijo para toda la vida (con lo dificil que es eso) y con todos sus derechos laborales reconocidos, sigan demostrando su valía y su vocación.
Como padre necesito más compromiso de los funcionarios ya que una vez que consiguen el puesto, muchos de ellos (no todos) no se implican como deberían, y una persona que está en un puesto privado (en cualquier sector) defiende día a día su puesto, ya que si así no lo hace va a la cola del paro. Para abrir un expediente a un funcionario y echarlo de su trabajo tiene que......(no lo se)
Por eso también pediría que tomen conciencia de porqué muchas familias prefieren un concertado aunque tuvieran que pagar. Quizás solo por el trato y la dedicación, no porque esten mejor o peor preparados los profesores, tengan o no mejores instalaciones, o mas o menos medios técnicos....
Si todos estuvieramos lo bastante satisfechos con la educación impartida en los centros públicos no existiría este problema....
Ya que por instalaciones, medios.... sería la mejor opción.
Puntos:
20-03-09 15:51 #1965715 -> 1965536
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Y vuelta otra vez a la misma historia. Hay alumnos más que suficientes para los tres centros que hay en LLERENA y por eso es por lo que hay que luchar. Si la Consejería no quiere luchar por su plantilla de profesores es su problema y su culpa, demostrémosle que es así. Yo creo que hay trabajadores en la empresa privada que se escaquean lo que pueden y tampoco se reciclan,solo lo imprescindible. Dejemos de generalizar que en todos lados se cuecen habas, y al fin y al cabo esa no es la cuetión. Para mí, la cuestión es que en un futuro veremos cual ha sido el precio político que se ha pagado para decir que si a este despropósito SIN FUNDAMENTO de fusión. Y que todavía no seamos capaces de levantarnos y protestar.PADRES DÓNDE ESTÁIS. Luego protestaréis porque noos gusta lo que hay. Esto es lo verdareramente triste. Dejamos que los políticos hagan con nosotros los que le da la gana y encima les apludimos. ¡QUÉ TRISTE!
Puntos:
20-03-09 21:23 #1967255 -> 1965715
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Contestando al forero de más arriba, de diré que me parece muy bien eso de que apoye la sacrificada enseñanza privada-concertada y a sus trabajadores que sólo con tener ciertas amistades y unos cuantos de millones de las antiguas pesetas tienen una plaza en su pueblo, mientras los que no tienen amigos ni pasta no pueden optar a dichos puestos de trabajo.
¿Qué cobran menos? ¿Qué luchan día a día por su puesto?
Mire, le tengo que dar la razón en lo que dice que trabajan mucho, tanto como trabajan los empresarios para obtener beneficios de su empresas, hasta ahí estaríamos. Estos profesionales cuando se jubilen “venden” su plaza por unos cuantos de “kilos”, cosa que los profesores de la pública ni pueden soñar (su inversión y los beneficios) vamos como en la bolsa, un negocio en toda regla.

Además tienen que motar un “circo” de vez en cuando para captar clientes, mañana tienen otro, en Navidad la ya famosa y desastrosa pista de patinaje, los desfiles de carnaval por las calles, el cuarteto amenizando, esas fiestas fin de curso con grupos, llamadas de teléfonos a alumnos escolarizados en otros centros,.… una empresa con todas las letras.

De acuerdo con el que dice que la enseñanza privada, privada, es una opción, completamente de acuerdo, siempre que sea PRIVADA, vamos, que el quiera más donde elegir, adelante que yo no tengo ningún inconveniente, que se rasque el bolsillo.
Puntos:
20-03-09 21:35 #1967320 -> 1967255
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Hablaba un por ahí de prejuicios de los padres de la concertada. ¿Qué otra cosa me puede contar? ¿Cuántos padres de alumnos han visitado los centros públicos, ya sea de primaria o secundaria para ver sus instalaciones, sus medios humanos y materiales, sus proyectos, sus programaciones,… y en base a esto han escogido el mejor centro? ¿Usted? Si lo ha hecho permita darle mi enhorabuena porque se trata usted de un padre responsable en el que ha primado el criterio de la calidad, y ha escogido el centro con mayor cantidad de medios disponibles, con profesionales probadamente cualificados por un proceso “real” de selección,… No me creo que usted como padre, vaya a querer para su hijo un centro donde algunas especialidades las están impartiendo profesores no especialistas, frente a otro centro dónde cada asignatura tiene su especialista, no creo que vaya a elegir un centro con dotaciones materiales menores, frente a otro donde los recursos son francamente superiores, no venga con el cuento de que “como me lo cogían con dos o dos años y medio hasta los dieciséis y no tengo familia aquí…”.Mire llevo muchos años viviendo en este pueblo , yo tampoco tengo a nadie aquí, y no hay que ser demasiado listo para ver lo que hay que ver, que esto no es Nueva York, y darse cuenta que el centro concertado siempre ha estado “mejor visto” (a mi y a tantos como a mi también intentaron “captarnos” cuando llegamos) porque allí van los hijos de los “fulanitos” y los “zutanitos” y de algunos “profesionales de la enseñanza pública”, que dicho sea de paso flaco favor le están haciendo a su causa. ¿Me está hablando de prejuicios? A mí, y repito, a mí, que una señora una vez en la plaza, cuando mi hija tenía 3 años me llegó a decir: ¿Al público le vas a llevar? Pero si allí van los …….. y los …… ¿Prejuicios? Ya lo creo.

Si prefiere el concertado aunque tuviera que pagar, adelante, pero ya no sería concertado, permítame corregirle. ¡Ánimo! Tiene todo mi apoyo.
Puntos:
20-03-09 21:38 #1967332 -> 1967255
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
sr VAZQUEZ MORALES ¿A FABOR O ENCOTRA DE LA ENSEÑANZA PRIVADA? SUPONJO QUE A FABOR
Puntos:
23-03-09 11:44 #1975937 -> 1967255
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Mi opinion personal y la de mi partido ya la he explicado hasta la saciedad, pero supongo que esta muy "interesado" en saber mi opinión y no la del Equipo de gobierno de LLerena, ¿ por qué no les pregunta también a ellos ?.
Enseñanza pública, de gestión directa y además las opcines que da la ley con la enseñanza concertada. Puden y deben de convivir ambas, en las mejores condiciones posibles. Este debate no consiste en elegir una u otra, esta cuestión hay que dejarlas en manos de los padres, para ser respetuosos con la ley.
Eso si, debemos de tener la enseñanza pública mejor posible, y CUANDO DIGO MEJOR DIGO AL MENOS COMO LA MEDIA QUE TENGA EXTREMADURA, ESO CONLLEVA LA CALIDAD Y MEDIAS.
Puntos:
20-03-09 21:37 #1967329 -> 1965468
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Quiero hacer una observación en lo referente a las vacantes que se llevan produciendo últimamente en el centro Granda – Sto. Ángel. Porque la gente en el concertado también se jubilan (que no son eternos), ¿Dónde salen publicadas esas vacantes como marca la ley?, ¿Donde están los procesos de selección por concurso de méritos, donde se demuestre que sus hijos, amigos y otros familiares cercanos que son mejores que los demás, como dice la ley que hay que hacer? Son muchas cosas que no se dicen porque no interesan.
Puntos:
20-03-09 22:08 #1967479 -> 1967329
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
permite me que te añada otras cuestiones¿cada profesional que allí trabaja imparte en realidad la especialidad que se demanda? porque en un colegio publico el que es de infantil es de infantil,que es de primaria es de primaria,el logopeda es logopeda, el psicólogo es psicólogo o sea que en publico las bacantes que hay las tienen que ocupar especialistas con esa especialidad si no no hay nada que hacer ,¿pero y en el privado? ocurre lo mismo (esto es un pueblo pequeño y nos conocemos todos y sabemos demás lo que hay)yo la verdad que tampoco lo entiendo como señor VAZQUEZ MORALES defiende ahora lo publico,como ya e dicho antes esto es un pueblo chico y sabemos mas o menos la vida de los demás
Puntos:
20-03-09 23:13 #1967778 -> 1967479
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
la clave de todo es que en las sociedesdes avanzadas existe un amplio abanico de centros donde los paderes pueden mandar a sus hijos para ser educados. y la nuestra no es una sociedad avanzada y se lanzan reporoches como que los padres-profesores manadan o mandaban a sus hijos a centros que no son los centros públicos en los que ellos trabajan.
esa es la madre del cordero, que en sociedades avanazadas hay multitud de centrros donde elegir el tipo de educacion que quiere una persona que sus hijos reciban. si esa educacion es diferente de la pública hay que acatar la decisión de los padres. o es reprochable que un médico del sistema público tenga también un seguro de salud privado? los numeros mandan y los resultados academicos de los alumnos de la granada santo angel son muy buenos, le pese a quien le pese. y no solo ya los números académicos sino la edeucacion recibida y los valores para la vida que en la granada se transmiten.
ya pasaba en la república española e incluso antes cuando numerosos centros de estudios comenzaron a ofrecerse aparte del público y del religioso. recuerdese como más conocido la institucion de libre enseñanaza donde se formaron los lorca, buñuel y dali entre otros grandes de nuestra cultura.
esa amplia oferta es progreso. vayan a cataluña, a gran bretaña, a esatdos unidos, a francia.... numerosos centros de estudios ofrecen su modelo de enseñananza y son los padres los que eligen. si en los años 70 la escuela pública en llerena no estaba a buen nivel ,y eso es un secreto a voces,las personas son libres de mandar a sus hijos donde les plazca y ningún reproche se debe lanzar poruqe pensaron que era lo mejor para sus hijos. si la señora dominguez decide mandar a su hija al colegio santa ana de villafranca a estudiar hay que respertarlo porque será su decisión y la habrá tomado porque una madre siempre elige lo mejor para sus hijos. qué tiene que ver que ella sea una maestra de colegio público? que tontería.
pero desafortunadamente nuestra sociedad está lejos de ser una sociedad avanzada en muchos aspectos y este de la libre eleccion de educacion no deja de ser un aspecto más del pensamiento tan retrógrado que para muchas cosas desgraciadamente sigue existiendo en esta tierra tantos años olvidada de la mano de dios. ya solo falta que empiecen a hablar de los señoritos.........
Puntos:
21-03-09 08:50 #1968567 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
ja ja ja ja ja ja ja ja que buen chiste
Puntos:
21-03-09 14:31 #1969385 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Sociedades avanzadas? Estamos esperando que lleguen esos lorcas, buñueles y dalíes que tienen en el centro concertado para que nos salven de la ignorancia y del retraso en que estamos.

Mire la libertad es la libertad de cada uno pero, si yo enseño una cosa, y mando a mis hijos a la escuela de enfrente. ¿Confío en lo que hago? ¿Cómo pueden confiar otros en lo que yo enseño?

A mi no me pesa que los alumnos del concertado sean muy inteligentes, no se equivoque, porque entre otras cosas el centro en eso no tiene nada que ver, es como si me dice que dicho centro es responsable de que otros alumnos sean menos inteligentes o que necesiten medidas educativas especiales. También le informo que hay alumnos muy muy buenos que vienen de los centros públicos de Llerena y de la zona, pues los que son inteligentes, son los alumnos, no quieran colgarse las medallas de otros, digo yo que son ellos los que demuestran tener los conocimientos, gracias a su esfuerzo ¿O los profesores tienen que ver algo en sus notas…?. En la pública, no.

En lo de los médicos tengo que decir, que como siempre los mejores medios materiales y profesionales están en la sanidad pública (por el coste económico que suponen), además es el Estado el que forma a todos los especialistas, y cuando ellos necesitan de la sanidad privada llegados al caso, van a la sanidad PRIVADA, no hay sanidad privada- concertada.

Mire en lo de la educación y los valores recibidos créame, me encanta que se crean la “crem de la crem” porque con ese comentario todo los que lo leemos nos estamos dando cuenta que desprecian a todo los que no son como ustedes. ¿Y me hablaba de valores? Yo simplemente le diré, que a mis hijos los educo yo, (nunca les haré creer que son el ombligo del mundo, porque al fin y a la postre esto no les va a beneficiar en nada) y no dejo en manos de nadie su formación personal, los profesionales de los centros educativos deben formarlos y proporcionarles una buena base en disciplinas como matemáticas, gramática, ciencias,.. Les inculco que sus amigos del colegio concertado son niños como otros cualesquiera, con virtudes, con defectos, con dos manos, con dos pies,...normales, y que en algún caso los que no lo son, son sus padres, que demuestran tener ciertos complejos (hay un refrán que dice “dime de que presumes y te diré de que careces”).

Piense, los niños son niños, unos más listos, otros menos, unos más buenos, otros menos,.. niños. Porque imagine por un momento que eso que dice fuera verdad, (la mejor formación) no cabrían en el centro, y si tuvieran que hacer una selección, quizás sus hijos no tuviera el “pedigrí” suficiente para escolarizarse allí.

¿Me habla de la republica? ¿De los años 70? ¿Cuánto hace de eso? Gracias a Dios no estamos como entonces. ¿Quiénes estudiaban entones? ¿Cuál era el nivel cultural de la sociedad en general?
Veo que usted fue, por sus argumentos, de los “privilegiados” que no tenían siendo niño que trabajar para comer. ¿Qué valores dice que está transmitiendo? ¿La desigualdad? ¿Sólo unos pocos tienen derecho a formación? ¿Y los demás, mano de obra barata y manipulable? Sí, sí ya le veo venir. Es usted quién habla o menciona a los señoritos. ¡Qué estamos en el siglo XXI! ¡Qué esos ya se extinguieron!

Si la sociedad avanzada que espera, es esa que predica, pido a Dios que no llegue nunca, prefiero mil veces educar a mis hijos solidaridad, en esta tierra, como dice usted olvidada de la mano de Dios, que en esa sociedad avanzada y despiadada que usted desea.
¿Qué vivimos en una sociedad retrógrada? Usted que lo sabe, puede elegir. Váyase a Cataluña, a Estados Unidos o a Francia sociedades más de su gusto, que yo me quedo a levantar mi Tierra, que me gusta como es, con sus defectos y sus virtudes y que tengo la esperanza que con un poco de aquí y un mucho de allá entre todos vayamos mejorando y perfeccionando esos pequeños defectos que tiene.

Y por supuesto, estoy de acuerdo con usted, seamos libres para poder elegir el centro que queramos para nuestros hijos, faltaría más, que podamos elegir claro que sí: Pública o privada, pero el que quiera privada que la pague de su bolsillo, en Villafranca o en China. Muy respetable.

(Cuidado con las faltas de ortografía, dígale a su hijo que se las corrija)

Puntos:
21-03-09 17:33 #1969858 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Lleva usted toda la razón,que el que quiera enseñanza privada que la pagué de su bolsillo.Otra cosa ,si la enseñanza a la que se refiere el comentario que la del santo ángel es muy buena y que los alumnos son los que mejor preparado salen ,este señor no se a informado bien porque si pregunta vera cuantas bajas hay en la ESO del santo ángel y se están cambiando al CIEZA o ROBINA.Por algo sera.¿puede ser porque en primaria pasen la mano en las notas y luego en la ESO se llegan los alumnos el batacazo?
Puntos:
21-03-09 17:54 #1969926 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
CREO QUE YA SON POCOS O NINGUNO LOS QUE TRABAJANDO EN CENTROS PÚBLICOS LLEVAN A SUS HIJOS A LA PRIVADA. SABEN QUE EN LA PÚBLICA HOY EN DÍA SE TRABAJA CONTANDO CON RECURSOS ENVIDIABLES Y CON PERSONAL SUPERFORMADO. COMO TAMBIÉN SON CADA DÍA MÁS LOS QUE HABIEndo recibido una formación privada eligen para sus hijos los recursos públicos.
FORMIDABLE SU INTERVENCIÓN, ENHORABUENA
Puntos:
21-03-09 18:00 #1969946 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡En los Jesuitas estudió nuestro presidente y miren donde a llegado!
Puntos:
21-03-09 19:02 #1970143 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿pero era concertado?
Puntos:
21-03-09 19:53 #1970309 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Creo que, una vez desahogado nuestro malestar, deberíamos olvidarnos de otra empresa que no sea, aceptada la realidad, la de ponernos a trabajar para que el nuevo instituto siga la senda de los dos actuales, preparando al alumnado para que sea dueño de su futuro, en la tolerancia y el respeto, en la coherencia ideológica y vital. Para que sigan destacando en los premios de Bachillerato, en las distintas olimpiadas, en todo aquello a lo que aspiren.
¿Recordáis el tango? "No habrá más penas ni olvido". Asumamos lo que nos han hecho, y tengámoslo presente; pero sin permitir que el rencor ocupe ni un resquicio de ese espacio al que solo dejamos entrar a la felicidad.

Y a la Consejería y a sus cómplices, que se los lleve el viento de la indiferencia.
Puntos:
21-03-09 20:58 #1970589 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Déjenos llorar al difunto, que todavía está caliente. Respete nuestro dolor.
Puntos:
21-03-09 20:59 #1970595 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Por que no se ha muerto de muerte natural, se lo han cargado. Tenemos todo el derecho, por lo menos al "pataleo", digo yo.
Puntos:
21-03-09 21:02 #1970608 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Yo creo que esta herida va a tardar en cerrarse. Es muy fuerte.
Puntos:
21-03-09 21:10 #1970646 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
que lio no acavo de enterarme de nada ¿a quien se an cargado?
Puntos:
21-03-09 21:17 #1970675 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Muy gracioso. ¿Cómo si no tuviéramos bastante? ¿Qué vienes de la Morolla?
Puntos:
21-03-09 22:22 #1970967 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
pues si venjo de la morolla
Puntos:
21-03-09 23:25 #1971293 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Los de la morolla están ultimamente muy ocupados, ahora comprendo por qué dicen que trabajan tanto.Han comenzado con su operación de busca y captura de nuevos alumnos en guarderías, hospital, cuartel...luego dicen que repetemos la libertad de elección de centros... ¡Dejen ustedes que cada uno decida por sí mismo!
Puntos:
22-03-09 13:17 #1972483 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Creo que a todos se nos está olvidando algo fundamental: vivimos en un estado de derecho democrático en el que se nos enseña que cada uno es libre de decidir lo que hacer con su vida y con la de sus hijos siempre que ésto no vulnere los derechos de los demás. No somos nadie para criticar las decisiones que los demás han tomado de manera libre y responsable. Cada cual tiene sus razones para llevar a sus hijos a donde quiera sea público o privado; no olvidemos que si tenemos centros privados-concertados es porque desde nuestro gobierno se permite que los haya y desde el momento en que esto sucede todos tienen derecho a usar o no sus servicios. Me parece que hay quien quiere convertir este tema en una caza de brujas, olvidando que cada uno toma sus decisiones creo que sin tener que darle explicaciones a nadie. !Ah! soy un funcionario docente público que lleva a sus hijos a un centro público, pero RESPETO a quien libremente lleva a sus hijos a un centro privado-concertado, y eso es lo que trato de eneñar a mis hijos: que somos libres de elegir entre todas las ofertas que hay, porque si las hay es por que quizas son igual de buenas que las demás.
Puntos:
22-03-09 13:51 #1972592 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Todo muy bonito lo que a dicho ,pero el que quiera privado que lo paje de su bolsillo
Puntos:
22-03-09 13:55 #1972603 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Perfecto, pero será la administración la que tenga que quitar los conciertos para que haya que pagarlos, ¿no?. Mientras tanto que cada uno haga lo que quiera, y está en su perfecto derecho.
Puntos:
22-03-09 15:37 #1972870 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me recuerda todo este asunto a la Cosa Nostra ...
Puntos:
22-03-09 17:34 #1973206 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Contestando al funcionario. No es que no se respete la capacidad de los demás a elegir o no. El tema que aquí nos tiene es que hay una FUSIÓN de dos centros públicos por que según dice la Administración no hay suficientes alumnos para los dos centros y está claro que si no se hubiera llevado a cabo ciertos conciertos "extras" en los últimos años no tendríamos nada de que hablar usted y yo. Por otro lado me alegro que su plaza no corra peligro, pero seguro que tendrá que despedise de algunos de sus compañeros.
Un saludo.
Puntos:
23-03-09 10:36 #1975654 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Hemos recibido 1270 firmas en contra de la Fusión.Si tenéis alguna más enviarla al IES Fernando Robina. Mañana (martes 24/03/2009) queremos llevarlas al ayuntamiento para que traten el tema en el pleno del próximo jueves 26 de marzo.
Puntos:
23-03-09 13:00 #1976284 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
El colegio es privado. Ese es su problema, que quiere jugar a dos barajas. Privado para vender que los alumnos están más controlados y seleccionados (a pesar de que durante el recreo salen a la calle-parque, asunto totalmente prohibido por la legislación vigente para alumnos de ESO); pero subvencionado para poder ganar dinero a una actividad que es un derecho fundamental: el derecho a la educación.

La preparación de los profesores es la que es. Se contratan a dedo y tienen que dar clase de materias para las que no están preparados en absoluto.

No hay ordenadores. Dicen que no sirven para nada, pero sirven para menos si no los hay.

¿Es verdad que ese colegio era famoso por sus bofetadas? ¿Saben que los delitos de maltrato escolar no prescriben nunca? Todavía se pueden denunciar.

Los alumnos del colegio privado no están mejor preparados. El mismo alumno no recibe mejor preparación en el colegio privado, sino peor, pero es verdad que seleccionan a los alumnos. A pesar de eso, los alumnos pasan las de Caín para coger el hilo en el IES, si lo cogen. Cuando lo consiguen respiran tranquilos y se dan cuenta de la ventaja de estudiar en libertad, sin los agobios de una pequeña sociedad cerrada, endogámica y casi sectaria (Si es verdad que presionan a la gente para que matriculen a sus hijos allí, es una práctica ilegal o, por lo menos, del peor estilo).

Puntos:
23-03-09 13:33 #1976453 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Que gracia me hace lo de recoger firmas. Mire, sin ánimo de ofender, lo de recoger firmas está muy bien, pero vale de algo? o mejor dicho, hay derecho a recoger firmas para algo que usted cree que está mal o bien?. Si quiere recogemos firmas para que no pongan la refinería. También podemos recogerlas para que se acabe la crisis. Otra que se me ocurre es para que haga sol todos los días y que llueva sólo dos diás y en esos dos días se llenen los pantanos. O mejor, para que todos los españoles seamos funcionarios y cobremos 3.000 € al mes. O para que nadie se muera nunca. O lo más utópico, para que cada uno llevemos a nuestro hijo AL COLEGIO QUE QUERAMOS. Esto ya sería la monda.

Al final se hará lo que nuestro GRANDE Y LIBRE SR. VARA quiera y le convenga. Como lo de la refinería por ejemplo. Aquí no se defiende lo que es mejor para todos, sino lo que es mejor para quien lo decide.


FDO. EL BURLATOR
Puntos:
23-03-09 19:51 #1978649 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿se pueden denunciar todabia los malos tratos que recivimos alli? FDO. EL TORPE
Puntos:
23-03-09 19:59 #1978702 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Sr. VAZQUEZ HABLA SIN FUNDAMENTOS.Otra vez le dijo que una persona puede reclamar algo por lo que a apostado desde el principio con las escolarización de nuestros hijos en un centro publico. Tendrá mucha información de todo, pero lo esencial de lo publico es eso apollarlo desde siempre no ahora para intentar hacer una polémica en la que como usted bien dice es el único registrado en este foro y con cargo político que esta hablando aquí si no son toros sera fusión el caso es estar hay dando el callo muy agradecido siga así. FDO. EL TORPE
Puntos:
23-03-09 22:58 #1980036 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿cómo es eso de que no podemos reclamar algo por lo que no hemos apostado?¿es por eso por lo que los "socialistas" no reclaman la no fusión?
Mira, tarde o temprano tod@s los alumnos pasarán por los IES, ¿o es que a los de la concertada les da igual como vaya a ser la ultima y más definitiva etapa de la educación de sus hijos (bachilleratos)?
Aquí todos estamos siendo perjudicados, y no solo el Sr. Vázquez está en contra de la fusión, también IU y muchos socialistas de los verdad.
Puntos:
24-03-09 10:03 #1981297 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Sr. Torpe, menos mal que hablo, según usted sin fundamentos, porque hasta ahora nadie me los ha rebatido; si tuviera los fundamentos que usted desarrolla, habria que ver las reacciones.
Lo público, como usted dice, se defiende luchando por ello, y lo primero que hay que defender es su continuidad y su calidad, ya me dirá usted si al fusionarse los institutos y desaparecer uno y bastantes puestos de trabajo, esto es luchar por lo público. En cuaquier caso cada uno sabrá lo que quiere y por lo que lucha.
Ah, si tengo CARGO politico, por mandato de los ciudadanos de LLerena, pero no tengo "LIBERACIÖN" y como es obvio no vivo de ello como otros.
Para muchos dar el callo supone trabajar y luchar por lo que uno cree y quiere para que tengamos la mejor sociedad posible, y ese es mi proposito.
Puntos:
24-03-09 10:08 #1981328 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
si seño, ajin je habla....
Puntos:
24-03-09 10:58 #1981521 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Estoy de acuerdo con usted, pero habra alguna manera por parte de los ciudadanos de Llerena, de que esto llegue a un buen fin. Y no solo será aquí hablando entre unos pocos, e incluso insultandose de manera elegante como estoy leyendo desde que me meto en este foro. Por lo tanto usted como politico, podría aconsejar a los ciudadanos de Llerena que hacer. Y por supuesto su grupo politico con representación en el ayuntamiento, también debería hacer algo. A lo mejor peco de ignorante y ustedes ya están haciendo algo, si es así disculpen mi ignorancia en este tema.¿Que están haciendo las asociaciones de padres de alumnos?, que alguien me conteste y así entre todos haber si podemos conseguir algon. Gracias.
Puntos:
24-03-09 11:43 #1981708 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Díganos qué podemos hacer ¿han contactado con el ampa de los colegios?, ellos también deberían moverse y reivindicar que la futura enseñanza de los que cursan primaria se garantice con la calidad suficiente. Los alumnos de los IES ya están haciendo algo, los de primaria no pueden pero sus padres flaco favor les están haciendo si no se mueven.
Puntos:
24-03-09 11:52 #1981752 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Hola.
Es la primera vez que escribo en un foro y suscribo lo que se ha dicho en el post anterior pero me gustaría aclarar algunas cosas que estoy leyendo y que, por mi condición de maestro (aunque no ejerzo, por mis conocimientos en educación y porque tengo hijos en edad escolar creo que puedo explicar o dar mi punto d vista; eso sí, de la forma más educada posible.
He leido varias cosas y voy a intentar explicar cada una de ellas:
- Vacantes en el centro concertado: Como Centro concertado, están obligados a regirse por las pautas que marca la Consejería. Cada vez que se necesita un sustituto se saca a oferta pública y me consta que lo hacen porque me he interesado en buscar trabajo más de una vez allí. Se barema según las pautas de la Consejería y si no se hiciera no podría haber concierto.

- Dinero para comprar la plaza en la empresa: Muchos de los que están allí (por no decir todos)creo que son ciudadanos de Llerena por lo que están generando empleo. Y como tengo allí un amigo que no es millonario, sé que como cualquier joven que empieza, ha tenido que meterse en préstamos. Creo que es lícito que cada uno se busque las habichuelas como pueda. Vamos que no son de la Jet-Set como algunos en este foro quieren hacer creer.

- En cuanto a las actividaes que realizan, no me parecen un circo. Me parece que intentan dar a sus alumnos experiencias que imagino que salen de su tiempo y ,a veces del bolsillo. Es gracioso eso de oir hablar de "captación de alumnos. A lo mejor es porque lo que intentan es mostrar que su Proyecto Educativo está abierto a todos. Pero parece ser que esto se ve como un circo por algunos a los que les gustaría entrar en ese "circo" y no lo hacen por el qué dirán. Yo tuve a mis hijos en la Granada y recuerdo que los equipos directivos del Cieza y del Robina iban allí a dar charlas sobre su proyecto y entonces no pasaba nada. Aquello no era captación de alumnos. Pero parece ser que lo que hace La Granada sí que lo es. Es gracioso ¿no os parece?

- En cuanto a que hay profesores que no imparten sus especialidades ya les digo yo que es falso porque a mis hijos le dieron las asignaturas profesores de esa especialidad incluso con más preparación porque no solo eran licenciados sino que algunos eran ingenieros en especialidades muuuy valoradas. Me imagino que si alguien tiene dudas podrá ir allí y comprobarlo. Yo nunca tuve problemas en solicitar información.

- El tema de los conciertos es para hablar largo y tendido. Yo no estoy de acuerdo con las corridas de toros, con el aborto, con la matanza de animales para pieles y me lo como con patatas porque así es la democracia. Se puede estar de acuerdo o no con los conciertos pero partiendo de la premisa de que existen, debemos respetar la libertad de lols padres a elegir la educación mejor para sus hijos. Para cambiar las cosas estan las urnas. Para el pataleo y el insulto parece ser que está este foro. No sé quien ha escrito en este foro que la sanidad no se concertaba. La sujiero que visite el Vía de la Plata porque a mí me han mandado allí desde el Hospital de LLerena para hacerme una resonancia y no me costó un duro. Para escribir cosas a veces hay que saber cosas.

- En cuanto a que si los alumnos de la concertada son lumbreras, Dalises o Buñueles, pues mirad, el mío es muy normalito. Lo que sí sé es que ha recibido 13 años de educación concertada y ha llegado al bachillerato bien preparado. A esa labor se han unido después los profesionales del bachuillerato que han seguido mejorando sus educación y , por supuesto, sus padres como pilar indispensable. Esos que dicen que cuando cambian de centro andan perdidos o les cuesta coger el ritmo puede ser que se refieran a que (como le paso a la hija de un amigo), cuando en el Ronbina pasaban lista, algunos profesores y profesoras se saltaban a los alumnos y alumnas de La granada. Imagino que así es dificil ir cogiendo el ritmo si ya te hacen la cama desde que llegas para pòder levantar los bulos que ahora muchos de ustedes se creen.

- Y ya para termina r y no dar más el tostón les diré que no lo considero ni secta ni sociedad cerrada. Seguramente cerrada tiene la mente el que lo ha escrito. O por lo menos no se ha informado bien. Los alumnos de sucundaria salen a l recreo fuera del Centro porque lo solicitamos los padres,porque está en la PGA (¿entiendes las siglas, entendido?, porque está en el RRI (¿entiendes las siglas, entendido?) porque lo permite la Consejería y por otras razones de valores que no le explico porque no las va a entender visto lo visto.

- Ya el tema de los maltratos, de la secta de los ordenadores, de la guerra civil, del franquismo, de que si la abula fuma y de que si en el Día ahora te dan un dos por uno , me lo salto porque no merece la pena ni la mención.

Espero haber sido de ayuda.

Un saludo

PD: Libertad, libertad sin ira libertad; pero para todos siempre que estemos dentro de la ley y la democracia.

-
Puntos:
24-03-09 12:32 #1981970 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
sinceramente creo que de eso es de lo que se trata. Cada cual es libre de hacer lo que quiera siempre que no vulnere ningún derecho de los demás. Si aquí hay un centro concertado es porque desde nuestro gobierno se ha considerado que hay derecho a que lo haya ¿no?. Sigo pensando que hay quien quiere convertir el tema de la fusión en un acoso y derribo de algunas personas que lo único que hacen es trabajar dignamente para ganarse la vida y esa no es la cuestión. ¿Por qué no se informa con pelos y señales de que el tema de la fusión no es ni más ni menos que un ahorro de dinero? Lo de la calidad SOLO ES una manera de camuflar un asunto que no se sostiene. Dejémosnos ya de echarnos culpas que no tenemos y luchemos por nuestros dos centros que son los que hay que salvar. ¿Por qué tenemos miedo a salir a la calle, a movilizarnos o a hablar con los medios de comunicación para que lo que quieren hacer con costros se sepa en toda España? No deja de ser nuestro gobierno el que permite que pase esto. NO A LA FUSION
Puntos:
24-03-09 12:51 #1982081 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me parece vergonzoso, el giro que está tomando esto. En lugar de defender la calidad de la enseñanza, nos dedicamos ha echar mierda a los centros que tenemos en nuestra ciudad. Deberíamos tener la mente más abierta, para entender simplemente, que la calidad también se puede traducir en libertad de elección. Los centros, ya sean concertados o públicos, están formados por profesionales, unos mejores que otros. Seamos realistas y afrontemos de una vez que esta es otra maniobra de nuestros gobernantes, para que la educación de nuestro hijos, sea cada vez más precaria y así poder engañarlos con facilidad. Pienso que la forma en la que se está tratando el problema, no es la más adecuada.La solución no es, desacreditarnos unos a otros en un foro de opinión, me parece una falta de respeto y de humanidad. Todos somos conscientes que con la fusión de los Institutos muchos docentes pueden salir perjudicados, pero, ¿han pensado las personas que están desprestigiando la enseñanza Concertada, que muchos de sus amigos, conocidos o antiguos profesores se están jugando su puesto de trabajo gracias a los comentarios que se están haciendo, tanto en este foro como en el foro de Llerena? Dejemos a la gente elegir y luchemos por mantener lo nuestro, atacando a los verdaderos culpables, vamos a aprovechar el tiempo y el foro en dar soluciones, en lugar de intentar quitarnos el pan los unos a los otros, que así nos va.
Puntos:
24-03-09 13:03 #1982159 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
creo que se esta producciendo un acoso por parte tantos de unos como de otros. Que el colegio de la Granada es una empresa, ya lo sabemos porque es una cooperativa, y como toda empresa necesita un negocio. En todos los colegios hay profesores buenos y malos, y no porque sea un colegio concertado son mejores, ni peores. Yo como alumna de un colegio público puedo decir desde mi persona que yo llegue a hacer una carrera, y no porque mis padres tuvieran dinero, fue a base de becas y de mi esfuerzo personal, y habia chicos y chicas de mi clase y de la Granada y Santo Angel, que no fuerón capaces. La enseñanza no esta solo en un colegio, también esta en casa. Dejemos de insultarnos unos a otros.
Reconozcamos que el colegio concertado debe de capactar alumnos, porque los necesita para seguir abierto.Que haya maneras y maneras de hacerlo bueno, pues sí. Yo soy de la que defiende la enseñanza pública porque gracias a Dios, ha mi y a mis hijos por ahora le va bien.
Puntos:
24-03-09 21:59 #1985264 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Como se nota que a los del colegio concertado les han dado instrucciones de lo que tienen que decir, en la concentración del otro día.

-En lo de las vacantes no me refiero a sustituciones de “caridad” para cubrir el expediente. Me refiero a las vacantes de plazas de los que se van jubilando. Que se ocupan por los hijos de los cooperativistas, amigos,…

- ¿Generar empleo? Tú que eres maestro resuelve este problema:

Si yo quiero poner una panadería en mi casa le pido a la Junta de Extremadura que me ponga un sueldo. Sabiendo que lo que gane vendiendo el pan es para mí. ¿Me lo dará?

Pues ya saben todos los parados que estén leyendo esto… a generar empleo, que todos tenemos los mismos derechos y si la Junta les da a ellos ¿por qué no a los demás?

¿Buscarse las habichuelas? ¿Qué crees que están haciendo, entre otras cosas (pedir calidad también para los alumnos de la Granada cuando vayan a los institutos), los profesores,que se oponen a la fusión? Hablamos de derechos legítimos. ¿Para todos? Dejadles que digan lo que tengan que decir y se defiendan como crean que deben hacerlo. Como lo haces tú.

- Perdone, y duerma tranquilo que yo en ese circo no quiero entrar, créame. Que a mí la gente del circo siempre me ha dado pena, no me gustan como viven, lo que hacen por divertir y hacer reír a los demás. No va conmigo.
Además quiero puntualizar, que creo, tengo entendido que cuando al colegio concertado van los directores de los centros, van ofreciendo una enseñanza que no se da en ese centro: bachillerato. Diga la verdad completa, que podría confundir a la gente que no está informada en este tema.

- Permítame otra observación. El centro concertado no tiene profesores de todas y cada una de las especialidades, y el especialista en, por poner un ejemplo, en matemáticas da químicas, tecnología o física, es a eso a lo que me refiero.
¿A sus hijos les dieron clases profesores licenciados? Le digo que es la titulación exigida para impartir clases en el segundo ciclo de ESO. ¿Que algunos estaban aún más preparados porque eran ingenieros de especialidades muy valoradas? Déjeme que le ponga un símil, es como si a una sopa de cocido, le echa billetes de 100 euros, no vale de nada, porque la sopa con su caldo, sus fideos, su huevo y su jamón no necesita más. En enseñanza debería saber, que es muy importante, lo que más, el método, la didáctica (eso los ingenieros no tienen), un licenciado no desarrolla, (no imparte) la cantidad de conocimientos que adquiere en la carrera, tendría que saberlo por su formación universitaria, ¿Para qué queremos tan valoradas especialidades?

- Habla de conciertos con la sanidad privada. Pues bien quiero decirle una cosa, cuando a usted lo mandan al Vía de la Plata a hacerle una resonancia magnética nuclear, es porque la sanidad pública, no puede absorber toda la demanda, haciendo la comparación con la educación, el centro concertado existiría cuando la oferta del público fuese insuficiente, es decir, no pudiera absorber toda la demanda. ¿Entiende para que sirvan los conciertos?... Este ejemplo no le vale.

- Perdone, yo no he querido ofender a nadie con los dalíes y los buñueles, le faltan los lorcas, ha sido un colega suyo defensor de la enseñanza concertada el que ha incorporado esas figuras a este debate. Léase las intervenciones de los de su cuerda.

De la acusación que está haciendo a los profesores del Robina, le diré que “se cree el ladrón que son todos de sus misma condición”. Mire tanto al Robina como al Cieza van alumnos de tantos centros distintos que, pierda cuidado que no se van a entretener en “cogerle manía a los antiguos alumnos de la Granada” Usted que es maestro no debería caer en eso, es bastante infantil. Crea que mencionar eso le coloca en una situación de poco crédito: “Mamá en el instituto me tienen manía porque en la lista me han saltado”, es ridículo. No juegue a eso, que como dice a Bachillerato (y últimamente desertan de la concertada antes del Bachillerato, por algo será) tienen que ir todos los alumnos de la Granada, y ahora con la fusión tampoco vosotros podéis elegir centro, no vaya a ser que le toque a sus hijos el profesor que se salta a los de la Granada en la lista.

Y para terminar le diré que no tenía pensado contestarle, no se merece el tiempo que estoy invirtiendo, pero cómo ha visto todos sus argumentos no sólo no son ciertos, sino rebatibles, lo he hecho porque no quiero que cualquier “alma cándida” que caiga por este foro saque una idea errónea de las cosas.

Hay, o va haber fusión, porque contrariamente a lo que dice la Junta, si hay alumnos en Llerena y la zona, para mantener dos institutos, ya que una mala gestión de la Administración concertó unas enseñanzas en una localidad donde la oferta educativa pública era suficiente. Porque si tan necesaria, buena,… (no se me ocurren más calificativos),es la enseñanza concertada, que pongan un centro de esos en todos los pueblos y generen empleo, porque todos, tenemos derecho a disfrutarlas ¿O no?

En Azuaga hubo un Sto. Ángel … y lo cerraron. Dicen que en Cabeza del Buey han eliminado el concierto o parte de él. Porque oferta pública era suficiente.

Un saludo.
PD: Cuide su salud (por lo de la resonancia).
Puntos:
24-03-09 22:45 #1985623 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Bárbara la intervención anterior y gracias por aclarar lo que ha pasado en Cabeza del Buey, ahí tenemos un precedente, sobraban lineas educativas y las suprimieron en el concertado(como es lógico). ¿Tan difícil es de entender por los políticos que apoyan la fusión?. Por favor sean lógicos y coherentes con sus ideas de partido. Hoy mismo el Sr. Vara por la radio lo decía "fomentar ante todo los servicios públicos".
Las empresas privadas son necesarias y la administración debe apoyarlas pero nunca en detrimento de lo público, máxime cuando funciona y es de calidad.
Puntos:
25-03-09 11:15 #1987375 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Volvemos al tema principal, ¿quién tiene la culpa de los conciertos, el centro que los pide o los que los conceden? Si se han concedido creo que tenemos derecho a utilizar sus servicios sin que se nos critique por ello.
Puntos:
25-03-09 14:24 #1988385 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Me gustaría responderle a la persona tan agradable que me desea buena salud:

En primer lugar, decirle que yo no necesito que nadie me adoctrine pues sé perfectamente la educación que quiero dar a mis hijos. Puede ser que tú si que necesites adoctrinamiento para cumplir con las directrices marcadas por el "Régimen Extremeño".

En cuanto a lo de la panadería, te invito a que la pongas pero no olvides que el pan no será para ti sino para los alumnos y que solo cobrarás por tutrabajo debido a que la administración central de pan no hace el suficiente para todos o el que hace no es del gusto de todos cuando la ley le obliga a hacer pan variado. No sé si comprenderás la metáfora. Haz un esfuerzo y a lo mejor lo consigues.

En tercer lugar explicarte que cuando los directores del Cieza y el Robina van a lña Granada a exponer su Proyecto, es evidente que es porque allí no hay bachillerato. Los de la Granada van a las guarderías a exponer su Proyecto porque en estas no hay 2º ciclo de Infantil, ni Primaria , ni Secundaria. ¿Cual es la diferencia? ¿Me la explicas por favor?

Sobre el profesorado del Centro ya le he dicho que si tiene alguna duda que vaya y pregunte que a mí me atendieron bastante bien. Con todo eso de la sopa de ajo has escrito una soberana tontería ya que a parte de las ingenierías y las licenciaturas, tienen (como marca la Administración) su CAP, su didáctica, su pedagogía y la educación suficiente para no comer billetes de 100 euros porque a lo mejor los usan para pagar el transporte escolar de los alumnos a los que la justisima Junta de Extremadura les deniega.

Lo de los conciertos no se lo explico más. Ya le he dicho que se lea la Constitución, las Órdenes de los respectivos DOEs y las leyes que regulan la educación en Extremadura y si no, alas urnas otra vez.

Como verá, mis argumentos no son tan fácilmente rebatibles. Bueno, si uno tiene la cabeza y la mente cerrada entonces sí. Yo no considero que sepa mucho del tema pero veo que usted está muuuuuuy puesto en educación, aunque en verdad no tiene la más remota idea. Pare terminar solo decir que yo apoyo la educación pública y la concertada y toda aquella que signifique libertad de educación y de actuación y más si está pagada con los impuestos de TODOS, no solo de los que tienen hijos en la Pública.

Y para terminar solo recordarle un refrán: " A hombre que mucho sabe, la tranca de un burro le cabe". Pues eso, aplíquese el cuento.

Un saludo
PD: Mi salud sigue bien. Muchas gracias de todos formas.









Puntos:
25-03-09 15:51 #1988840 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No se si le contestarán, yo le diré que todo esto es fácil de entender, la Consejería está escatimando en educación pública apoyando la concertada sólo porque le sale mucho más barata, aunque con ello renuncien a la calidad.

Decirte que la panadería(IES) en Llerena es más que suficiente para atender la demanda, lo de concertar una ESO innecesria fue un capricho que les otorgaron para que siguieran trabajando y añadiendo amiguetes. Ahora son los que eligen la Enseñanaza Pública los que tienen que pagar los errores cometidos.¿crees de verdad que es justo?
Puntos:
25-03-09 16:06 #1988923 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Debido a esta actitud de la Consejería hoy mismo en Mérida han tenido lugar MANIFESTACIONES en contra de los continuos conciertos en detrimento de la educación pública.
Espero que así abra los ojos nuestro gobierno regional. Aunque yo creo que lo de Llerena va a pasar desapercibido, ni siquiera en el HOY se hace eco de la noticia o problemática, ni en las noticias regionales en radio y el pueblo sigue temiendo manifestarse.
Sabemos que la crisis esta haciendo tomar medidas extremas pero ¡por favor no excatimen en educación, ahorren en otras cosas!.
Puntos:
25-03-09 16:09 #1988939 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No necesito comentar nada ya que todos los que lleven el hilo del foro se darán cuenta de que a usted se le nota que pretende saber de algo que no tienen ni idea. ¡No eran sopas de ajo!, léalo bien. ¡Que los billetes de 100 euros no se comen!. Yo, como se puede deducir de mis palabras, no sigo ningún régimen, (estoy perfecto en mi peso), ya que como ve critico a la Administración por darles el concierto, léaselo bien.
De lo del pan, le digo que la Administración si hace bastante, ya que la oferta pública es suficiente. Léalo bien. De lo de que no les gusta el pan (coma picos),PAGEN otro que les guste más, ¿estamos de acuerdo?.
¿Ingenierías? ¿En ..... lengua, biología,..? Eso no existe.
Lo de los burros, yo no tengo ni entiendo, se nota que usted algo tiene que ver con ellos. Será por eso que usted me aburre.


Puntos:
25-03-09 16:18 #1989000 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Qué pasa a los padres y madres de los alumnos de la enseñanza pública, de los colegios públicos de LLerena, Trasierra, Fte. Arco, Valencia de las Torres, Villagarcía, Casas, Reina, Usagre y todos aquellos que acuden o acudirán a los institutos? A ellos también les afecta. Las clases en el futuro estarán masificadas y sus hijos estarán allí. ¿Qué pasa? ¿Da lo mismo? Después no vale quejarse ya que tendremos lo que merecemos.
Puntos:
25-03-09 16:28 #1989056 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Es muy fácil decir tenemos lo que nos merecemos. ¿porqué?. Ya con esa frase se soluciona todo. Creo que somos un poco comodos.Así nos va como nos va. El que se queja por algo es un borde, aunque tenga toda la razón del mundo, pero siempre en vez de ponerse de parte de él, no vamos a ver si lo undimos, y nos ponemos de parte del que esta fastidiando. Estoy hasta el gorro de esta frase" tenemos lo que nos merecemos", pues no habeces tenemos lo que los políticos haciendo uso de un poder dado por el pueblo,y habeces mal empleado, hacen por nosotros. En este caso nos han fastidiado, pero ¿ustede esta haciendo algo, o simplemente con esta frase ya le es suficiente?.
Puntos:
25-03-09 16:56 #1989179 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Vaya usted a la plaza el próximo miércoles por la mañana y verá si se está haciendo algo. También van recogidas más de 1500 firmas para presentarlas en el pleno de mañana del Ayuntamiento. Si usted es padre o madre de algún alumno de los institutos, ¿está haciendo algo también?
Puntos:
25-03-09 18:15 #1989596 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Aun no soy madre de ningún alumno del instituto, pero lo seré y por lo tanto me preocupa, porque soy una persona que me importa mucho la educación de mis hijos. Por eso escribo en este foro, y me estoy preocupando, sino no andaría ni preguntando.
Puntos:
25-03-09 19:36 #1990045 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Has explicado todo muy bien, no se si es así o es de otra manera, pero cuando has soltao el refran del burro lo has perdido todo, hasta la razon, si la tenias, joder has ido a pique con el refranito. Ademas, yo no tengo nada que ver, lo comento desde fuera, la porra ya sabes a quien le cabe con la explicacion tan detallada y bien dada.

Un saludo

P.D.: Que le aproveche (y no es la tranca es la porra del burro)
Puntos:
25-03-09 20:06 #1990207 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Seamos sensatos. No hace falta insultar a nadie. Esto es lo malo que tienen los foros, que como uno no se ve ni se oye, o se explica muy bien o se pueden malinterpretar las cosas. No creo que esté en el ánimo de ninguno de los que escribimos en este foro el molestar a los demás; creo que solo expresamos nuestras opiniones y como tales deben ser leídas e interpretadas, sino flaco favor nos estamos haciendo a nosotros mismos. Por eso mismo creo que la posdata del mensaje anterior sobraba.
Puntos:
25-03-09 20:23 #1990324 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
no estas liberao porque no has llegao con votos suficientes parece mentira que lobo coma carne de lobo y critiques algo que tu harias si estubieses en ese lugar Aunque creo que no llegaras nunca
Puntos:
25-03-09 20:30 #1990385 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Sin comentarios.
Puntos:
25-03-09 21:41 #1990870 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Cuando decía tenemos lo que nos merecemos, me refiero a que eso nos pueden decir desde la Administraación, ya que no se oye ningún tipo de protesta por parte de los padres, que digo yo tendrán algo que decir. De acuerdo, que la Administración es la culpable de todo este problema, pero debe parecernos bien. Cuando la reunión de los inspectores con los padres, yo vi allí mucha gente, por lo tanto creo que están informados del tema, y cuando la votaciones del Ampa del Cieza, por ahí más arriba está el número, no fue mucha gente a manifestar su opinión. A los del Robina no los convocaron, pero tampoco han dicho esta boca es mía. Así y sin ánimo de ofender a nadie, creo que si los padres no manifiestan su disconformidad es por que están de acuerdo ¿O no? Por otro lado las Ampas de los colegios de los pueblos que traen Llerena a sus hijos tampoco, que yo sepa han dicho nada. Quizás sea una buena oportunidad la del miércoles con los muchachos o por la tarde, pero debemos decidirnos, al menos a decir que no estamos de acuerdo, si no alguien podría decir, que no soy yo, esa frase que tanto molesta.(¡Era en tono irónico!)
Puntos:
25-03-09 21:50 #1990930 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Ah! el caballero de lo del burro, menuda burrada y eso que tiene carrera, educación y sus hijos van al colegio concertado, que se supone que es de lo mejor. Has perdido los papeles. Con esos argumentos pierdes la credibilidad. Creo que no habían insultado a nadie así en este foro, por lo que yo me retiro, no quiero intercambian oponiones con gente que recurre a ese tipo de métodos. Yo llevo y he llevado a mis hijos a centros públicos y no seré tan exquisito, pero al menos no soy mal educado y no quiero participar en esto, en estos términos.
Puntos:
25-03-09 23:17 #1991621 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Somos muchísimos padres los que estamos preocupados, otra cosa es que quieran dar la cara en una manifestación, se cree la gente que manifestándonos en contra de la Fusión estamos haciendo daño a alguien o a algo. No se trata de eso, se trata de defender una educación pública y de calidad, de la que se beneficiarán todos los niños/as de nuestro pueblo tarde o temprano. Ahora están tomando iniciativas los jóvenes pero los padres tenemos el deber de apoyarlos y ayudarlos en sus reivindicaciones, somos nosotros los responsables de su educaión y por lo tanto si creemos que se están poniendo trabas a su actual y exitosa enseñanza debemos exigir que sus oportunidades vayan a más y que la educación pública no sea la que pague la escatimación de medios.

Por cierto el horario de los actos reivindicativos debería ser el más adecuado para todos (padres, alumnos, ampas...).
Puntos:
26-03-09 13:25 #1993813 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿NO OS DAIS CUENTA QUE OS ESTÁIS CEBANDO CON LOS DEL CONCERTADO Y EL PROBLEMA RADICA EN UN INSTITUTO QUE SE CREÓ EN BERLANGA?
Puntos:
26-03-09 13:44 #1993942 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No estoy de acuerdo con usted; abrir un centro concertado en Berlanga rebaja el número de potenciales alumnos para Llerena, fueran al Robina o al Cieza pero es lícito que los padres de otras localidades quieran que sus hijos estudien más cerca.

El problema de fondo es que la administración elimina un centro PÚBLICO y mantiene un concierto.
El concierto nació con la idea de dotar de centros a localidades en las que existía un privado y no había público; en una localidad con DOS CENTROS PÜBLICOS, no se debía concertar. Si quieren una educación no pública, paguen un privado.

El problema grave de verdad no es la desaparición de un instituto, es que se nos mienta y se nos trate como a descerebrados. ¿que esto se hace para favorecer la calidad de enseñanza? Debe ser que la calidad de enseñanza es meter un número mayor de alumnos por clase...
¿alguien nos ha dicho si podremos cursar todas las opciones? Se supone que si ahora la consejería permitirá la mayor optatividad posible para que nuestros alumnos no pierdan oportunidades.



Puntos:
26-03-09 14:18 #1994131 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Los alumnos de los Institutos de Enseñanza Secundaria Fernando Robina y Cieza de León, están preparando una Jornada de Huelga con manifestación incluida por las calles de Llerena y final en la Plaza de España, para el miércoles día 1 de abril a las 12:00 horas.
Espero que todos los foreros que estáis a favor de la NO FUSIÓN de los centros públicos de nuestra localidad, participéis con vuestro apoyo y presencia en la manifestación que recorrerá las calles de nuestro pueblo.

NO A LA FUSIÓN
Puntos:
26-03-09 15:06 #1994406 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
ESPERO QUE PARTICIPE TODO AQUEL QUE QUIERA PROTEGER LA ENSEÑANZA PÚBLICA LA CUAL ESTÁ SIENDO GRAVEMENTE AGREDIDA
Puntos:
26-03-09 16:00 #1994682 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Se están oyendo rumores sobre la posible fusión de los institutos de Azuaga y yo me pregunto: ¿cómo va a ser el nuevo centro que nos están vendiendo de Llerena el centro de referencia de la ZONA si a 30km va a haber otro macrocentro? MENTIRAS Y NADA MÁS QUE MENTIRAS para tapar una maniobra políticA SIN SENTIDO. El próximo miércoles todos a la plaza en manifestación. ¿NO A UNA FUSIÓN IMPUESTA A LA FUERZA!
Puntos:
26-03-09 16:07 #1994714 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Animo a todos los habitantes de la comarca a acudir a la manifestación que están organizando los alumnos/as de nuestros IES. Cuando los alumnos protestan será por algo ¿no?. Ellos son los principales perjudicados aunque desde las más altas instancias se nos intente convencer de lo contrario. Lo de la hora es lo de menos, cuando nos manifestamos por el tema del hospital también fuimos por la mañana. Creo que también deberían unirse los establecimientos de la ciudad ya que la supresión encubierta de casi 20 puestos de trabajo también les afecta a ellos. Creo que merece la pena.
Puntos:
26-03-09 19:44 #1995989 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
La manifestación es un verdadero acto de democracia al que deberíamos ir todos los afectados: de Llerena y de toda la comarca, de la pública y de la privada. Es la calidad de la enseñanza lo que está en peligro.Como el Psoe no llevaba esto en su programa electoral, nos queda manifestarnos para que cuenten cuantos estamos en contra.
Si fueran honrados deberían esperar a las próximas elecciones, durante el curso 2010-2011, y llevarlo en su programa para que supiéramos a que atenernos.
Señorita Maribel Rengel, el miércoles saldrán a la calle los alumnos, encabezando la manifestación, para "romper cristales" como usted les dijo el año pasado en el acto de graduación del instituto. Algo que usted ha sido incapaz de hacer en el úlitmo Pleno del ayuntamiento, donde para seguir la doctrina que pregona debería haber votado en contra de la desaparición de un instituto en Llerena, que su grupo político pretende. Queda invitada a unirse, aunque seguramente no sea así porque el sueldo de catedrática, que se tiene puesto a sí misma, no se lo permite.
Están actuando como cuando en su día, pocos meses antes de las elecciones locales y autonómicas, sin encomendarse a nadie, nos llenaron las aulas con ordenadores. Un ordenador para cada dos alumnos. ¡Qué magnífica campaña electoral hicieron!
Al día de hoy todos sabemos a quienes han servido los ordenadores. Cualquiera puede ver las deprimentes webs de nuestros institutos para hacerse una idea. Tan es así, que no sirvieron a los alumnos, que este año el famoso Informe Pisa, que por primera vez va a evaluar los conocimientos y destrezas de los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías, tampoco se va a hacer en Extremadura. La Consejería de Educación lo ha prohibido, aun sabiendo que estamos en la vanguardia mundial de la informática y que nuestros alumnos saben de esto más que nadie. Ha prohibido por verguenza, igual que hizo el año pasado.
Pero lo que no se puede ocultar es que en nuestra bendita región existe el mayor fracaso escolar de toda España; más del 34%. Esto es lo verdaderamente grave. Todos los profesores reconocen que hoy lo mejor es tener clases de 20 alumnos para luchar contra este fracaso. Con la desaparición de un instituto en Llerena las clases pasarán a tener 30 alumnos. Estamos, pues,
caminando en dirección contraria.
Si alguien pregunta ¿por qué hacen esto? tendremos que prevenirle contándole que la Junta se propone sacar para las próximas elecciones un Plan regional de educación. Este plan, como el anterior de los ordenadores, les dará una coartada para ganar las elecciones (de oca a oca...).
Pero este Plan necesitará dinero y en plena crisis ya se sabe de donde va a salir. Cerrarán centros en Llerena, Castuera y donde toque. Reducirán plantilla de profesores y otro personal tecnico, etc. En definitiva, van a hacer lo que hace cualquier empresa privada: reducir los costes al máximo y sacar los mayores beneficios. Cuatro años más en su poltronas y sus cargos políticos bien lo merecen y a los alumnos que se busquen la vida, que no hay mejor escuela que la vida. En Llerena, y solo en el Ayuntamiento ya tenemos liberados con sueldazos (se los ponen ellos mismos) nada menos que a cuatro políticos.
Y no crean que no les importa el fracaso escolar. ¡Ya lo creo que les importa!. Les importa para administrarlo bien. Toda esa tropa de jóvenes sin futuro pasarán por las famosas escuelas taller y talleres de empleo, también pasarán a los programas de dinamización, a los proyectos de generación de empleo, a las agendas de desarrollo local, al paro agrícola, ...... Hay mañanas en que uno sale de casa y parece encontrarse en Salamanca. Todo el que te encuentras va a formarse, o lleva una cartera, o un portafolio, o una carpeta,
o espera en la puerta de una academia de los famosos cursillos, o hace prácticas del taller de jardinería podando rosales, .... Una gran caricatura.
Así entre cursillo, subvención, subsidio, gratificacion van creando un grupo clientelar muy útil para ganar elecciones: "tú me votas y yo te favorezco". Después de treinta años en el gobierno no es descabellado pensar así. Franco tan sólo estuvo 9 años más que ellos.
El propósito queda muy claro y quedará aún más claro si ponemos un ejemplo ilustrativo. Muchos hemos visto la famosa película "Memorias de África". Recordamos el empeño de la protagonista para emancipar a los indígenas. Creó una escuela en la aldea, pero a la misma no fueron los niños. Tuvo que ir a parlamentar con el jefe de la tribu para que dejara ir a los niños a la escuela. Éste accedió pero marcó una señal, a cierta altuar, en la corteza de un árbol. Ordenó que a la escuela sólo fueran los ninos y niñas más bajos que lo que marcaba esa señal. El jefe de los Kukullus sabía que para cuando esos niños crecieran y llegaran a la edad
en que fueran más listos que el propio jefe, y por lo tanto pudieran arrebatarle su trono, él ya habría muerto.
Eso mismo es lo que nos está sucediento aquí; los jefes no quieren que le arrebaten la poltrona. El día en que la mayoría de la población se avergüence del saludo de bienvenida que nuestro alcalde ha colgado en la web del Ayuntamiento, ese día todo cambiará. Cuando los jóvenes vayan más allá del corrector ortográfico del Word, la cosa cambiará.
Y no solo eso, sino que tampoco debemos dejarnos condenar por la generación de jóvenes políticos que hoy nos gobiernan. La joven concejal de educación, que por su trabajo es la encargada de corregir el saludo del señor alcalde y además presume de haber ganado varios premios literarios, se cuidará mucho de que los niños no pasen de la raya marcada en el árbol.





Puntos:
26-03-09 21:35 #1996635 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Esto nos afecta a todos!

Tenemos que hacer las cosas por solidaridad, porque nos importa nuestro pueblo, porque no queremos que todas las cosas, las mejoras, que se han ido consiguiendo año tras año, poco a poco, por la mala gestión de los que nos gobiernan, hoy, y mañana quizás no estén, den al traste con el esfuerzo de otros, que las consiguieron en aras de desarrollo de nuestra comunidad.

¿Queremos seguir siendo la Comunidad del atraso? Debemos salir de ese complejo de que Extremadura es la comunidad de los olvidados, los abandonados por el Gobierno Central, nadie vendrá a sacarnos de nuestro agujero, como nosotros no nos creamos que también tenemos derechos y de que sólo depende de nosotros.

Y ahora que nuestros estudiantes tienen tantos medios como en otras comunidades e incluso más (medios informáticos), de los que otros disponen, vamos nosotros a dejamos arrebatar lo que nos corresponde por derecho: Una educación digna y de calidad para nuestros hijos.

Nada queremos para nosotros, pero nuestra obligación es hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no les quiten aquello que nosotros no tuvimos. Para que los impuestos que pagamos se inviertan en ellos. Para exigir a los políticos, que nosotros que hemos votado y que los hemos puesto donde están, y que podemos quitarlos, que miren por nosotros y por nuestros hijos. Que nuestros hijos son nuestro futuro y serán los futuros alcaldes, maestros, médicos, albañiles,.... Que lo que queremos es que puedan estar preparados y puedan competir con cualquier otro en su terreno, sin complejos.

Nuestra obligación para con nuestros hijos, va más allá que darles de comer, debemos luchar para que tengan una enseñanza de CALIDAD, como en otras comunidades, que han demostrado en el informe Pisa (Informe de evaluación de la educación a nivel europeo), que están preparados para competir en Europa, como por ejemplo en La Rioja. No como los ya famosos “noes” que la Junta de Extremadura ofrece cuando les solicitan los datos de los alumnos extremeños para participar en ese programa de evaluación.

Salgamos ya de ese cuento de los complejos, muy cómodos para no tener que da la cara.

Además un dato para la reflexión si los que mandan hoy, de izquierdas, privatizan la educación, que nos esperará cuando lleguen los que lo hacen habitualmente, véase la Comunidad de Madrid.

Lo que nos quiten, no nos la van a devolver. Porque no será tan fácil. El dinero es dinero en cualquier gobierno, y si se lo ahorran en esto lo gastan en otra cosa y comprarán otros votos.

¡Debemos apoyar a nuestros hijos!

¡Comentadlo con vuestros familiares, amigos y vecinos! Debemos decir al Alcalde lo que esperamos que haga por nuestros hijos (INDEPENDIENTEMENTE DEL PARTIDO POLÍTICO QUE NOS SIMPATICE, porque ÉL, ES EL ALCALDE DE TODOS). Si no vamos a la manifestación será una buena manera de decir que estamos de acuerdo, que queremos que nuestros hijos PIERDAN CALIDAD en su formación, QUE NO PODEMOS CEDER AL CHANTAJE DE QUE, SI NO HAY FUSIÓN SERÁ PEOR, que lo que han hecho no es lo que queremos que hagan.

Si no manifestamos nuestro desacuerdo, después no nos podremos quejar. Siempre nos pueden decir que no movimos ni un dedo.

Todos debemos hacer todo lo posible por apoyar a los muchachos, pero si no podemos ir por la hora que es, por la mañana, por la tarde también podemos concentrarnos en la Plaza, no hace falta gritar, no hace falta hablar, sólo nuestra presencia dirá sin palabras al Alcalde y a su gobierno lo que pedimos. NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA FUSIÓN.

Opinad ¿qué os parece? ¿Quedamos?
Puntos:
26-03-09 21:54 #1996765 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
DE ACUERDO CONTIGO PERO CREO QUE DEBERÍA CONVOCARSE LA MANIFESTACIÓN TAMBIÉN POR LA TARDE PARA QUE LOS PADRES QUE TRABAJAMOS PODAMOS ASISTIR. POR CIERTO LOS ORGANIZADORES DEBERÍAN INFORMAR MEJOR A TODOS LOS SECTORES: AMPAS, CENTROS EDUCATIVOS, PROFESORES....NO TODO EL MUNDO LEE LOS FOROS Y NO TODOS VAMOS A LOS IES.
LOS PADRES DE LOS FUTUROS ALUMNOS DEBERÍAN ENTERARSE, HAY MUCHOS Y SERÍA UNA PENA QUE NO SE ENTERASEN DE ESTOS ACTOS REIVINDICATIVOS.
Puntos:
26-03-09 23:09 #1997383 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
FELICITAR EL MENSAJE DEL 26-03-09 A LAS 19:45. ¡Usted si se hubiera salido de la raya!
Puntos:
27-03-09 14:35 #2000067 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
PARA ACLARAR TODAS LAS CUESTIONES E INFORMAR DE LAS NOVEDADES QUE HAN SURGIDO HASTA AHORA, AL IGUAL QUE PARA TRAZAR LINEAS DE ACTUACIÓN PARA LO SUCESIVO.

CONVOCAMOS CHARLA INFORMATIVA EL LUNES DIA 30 DE MARZO
EN EL SALON JUAN SIMEON VIDARTE
A LAS 9 DE LA TARDE

POR UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD, Y POR LA NO PERDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO

POR LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA LLERENA Y SU COMARCA

ACUDID TODOS LOS QUE PODAIS DE LLERENA Y SU COMARCA.

OS ESPERAMOS A TODOS.
Puntos:
27-03-09 16:08 #2000497 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Creo que puede estar bien que nos juntemos todos aquellos que rogamos un respeto a la educaión y a su calidad. Que debemos hacerlo sin importarnos el color político de cada uno, la educación es la única arma con la que contamos para progresar y en épocas de crisis no debe ser prioritaria a la hora de escatimar pues a largo plazo nos arrepentiremos.
Esperemos que la gente se conciencie de lo mucho que vamos a perder y de lo importante que es que el pueblo sea escuchado.
Muchos como yo, la única herencia que podemos dejar a nuestros hijos es una educación de calidad como poco a poco íbamos teniendo, no permitamos que ésta retroceda y pierda su rumbo por cuetiones económicas.
Puntos:
27-03-09 16:15 #2000527 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Aunque todo el mundo no pueda estar informado porque no entra en este foro podemos correr la voz para que todo el que pueda esté el miércoles en la plaza. Ya es hora de que se nos oiga como ciudadanos libres que luchan por sus derechos.
Nos vemos el miércoles.
Puntos:
27-03-09 18:17 #2001152 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
creo que la mejor propaganda es le callejera para que el pueblo se entere y recorrer las calles de llerena con un equipo de megafonía repartiendo octavillas informativas.
Puntos:
28-03-09 09:04 #2003565 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Clases llenas de repetidores y con mas de 30 alumnos. Señor Vázquez, ¿qué hago con mi hija, la dejo en el IES o la llevo a la Granada? Como la enseñanza pública va a quedar tan mal en Llerena, ¿llevo también a mi hijo a la Granada? ¿Me puede decir si es tan maravillosa la privada? Atentamente, un padre asustado
Puntos:
28-03-09 09:06 #2003568 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Alguien sabe cuándo, cómo y por qué desapareció la ampa del Robina?
Puntos:
28-03-09 12:18 #2004151 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Siempre que he hablado en este foro, he dejado claro que respecto a los repetidores no los tenia en cuenta la Consejeria a la hora de preveer los alumnos, pero nunca he dicho que las clases este llenas de repetidores. El calculo, y a lo que me referia siempre, y según los datos que me proporcionaron los directores de ambos Institutos, es que en la ESO van quedando un remanente de aproximadamente un 20 % de los alumnos de un año al siguiente por este motivo, esto es lo normal y lo que pasa en todos los centros, públicos o privados. No que esten llenos de repetidores. Respecto a la opción de llevar a tu hijo a un centro o a otro es una decisión personal, pero si quieres enterarte de todo mejor, acude a la reunion del lunes. Gracias.
Puntos:
28-03-09 16:05 #2004903 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Todos a la calle el miércoles. Consigamos entre todos que a nuestro Sr Alcalde que tan pronto nos ha vendido, a nuestra Sra Consejera y a nuestro Sr Presidente de la Junta se les caiga la cara de vergüenza ante todo el mundo sobre lo que van a hacer con nuestra enseñanza pública, que es la que ellos deberían defender.
NO A LA FUSION
Puntos:
28-03-09 20:08 #2005833 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
La directiva de la Asociación de Madres y Padres del Instituto Cieza de León,reunida el jueves día 26 de Marzo,después de informarse y escuchar los motivos y razones propuestos por los alumnos del Centro,decidió por UNANIMIDAD apoyar la manifestación convacada para el Miércoles 1 de Abril en la Plaza de España EN CONTRA DE LA FUSION DE LOS CENTROS.Recordamos que nuestra A.M.P.A.ya votó NO A LA FUSION en las dos últimas Asambleas convocadas.
Por todo lo anterior invitamos a todas las madres y padres de los alumnos del Centro a asistar a dicha manifes
tación.
Marcelino Montero Valencia.Presidente del A.M.P.A.
Puntos:
28-03-09 20:55 #2006026 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Es de agradecer que los padres de alumnos no vayan a dejar la reivindicación sólo en manos de los jóvenes, si los padres no luchamos por el futuro de nuestros hijos ¿quiénes lo va a hacer?¿los políticos? éstos ya han demostrado que lo que le importan son los números y no las personas, la cantidad y no la calidad.

Por favor, expliquen hora, recorrido y lugar de salida de la manifetación. Gracias
Puntos:
28-03-09 22:01 #2006371 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
porque no nos mudamos aqui parece inetresante empezan un noebo sitio https://lerena.foroactivo.com/forum.htm
Puntos:
28-03-09 22:06 #2006399 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Mi querido Sr. Vázquez Morales, estoy de acuerdo con algunas opiniones que se han vertido sobre usted en las intervenciones que se han realizado en este foro, y me gustaría hacer algunas observaciones.

En particular de las que le acusan de esta defensa a ultranza que hace AHORA de la enseñanza pública, porque cuando como muchos de nosotros apostamos por ella hace ahora 16 o 20 años, cuando no había que pelear por nada más que apoyar una enseñanza pública de calidad, que ya lo era entonces, con menos medios, pero la calidad de los profesionales de los centros públicos, no necesitaba de aulas “súper súper”. Usted y muchos como usted, eligieron para sus hijos la enseñanza que hoy tanto critica, (vamos que la enseñanza pública ha caminado siempre sin su REPENTINO apoyo.
Existe un principio, que se llama de “coherencia”, en que se dice que las decisiones importantes que hay que tomar en la vida hay que meditarlas, y tras esa meditación uno, después de sopesar las ventajas e inconvenientes toda una decisión, dispuesto a asumir sus posibles errores.
Pues bien, yo le considero una persona que, dada la importancia que es para un padre la educación de los hijos, meditó, en su día sus opciones educativas y eligió el centro concertado para sus hijos. Yo le pido que sea coherente, que no somos tan ingenuos como parecemos.

No intente sacar tajada electoral, a no ser que asuma que se equivocó en sus pasadas decisiones.

Hay un refrán que dice “A río revuelto, ganancia de pescadores”.
Está muy claro que la decisión de partido en el gobierno de nuestra localidad con el apoyo a la FUSIÓN ha sido un error muy desafortunado y que todos los llereneses tenemos todo el derecho del mundo a exigirle una rectificación, sobre todo aquellos que les hemos votado, considerando y me uno a ellos todo lo vertido en este foro como perjuicio a Llerena y su comarca. Pero Sr. mío usted se ha subido a un carro que le beneficia electoralmente y se le ve venir.

Yo estuve en el famoso pleno… ¡Únase con su compañero en la oposición!, hagan un frente común en este tema de tan importante trascendencia.

Esta no es una cuestión de política, ni de colgarse medallas, ni mucho menos de ganar votos, porque si no es así no deberían utilizarlo en las próximas campañas electorales, (bueno eso ya lo veremos).

¡Subraye en sus intervenciones que usted no habla como representante del Partido Popular! ¡Subraye que habla como llerenense!, (que por otro lado no tiene hijos que pueda escolarizar en estas enseñanzas). ¿Qué le puede mover?

Puede estropear las manifestaciones en contra de la FUSIÓN, si politiza la cuestión, porque yo no estoy dispuesto a marchar a lado de personas que representen partidos políticos que prevean sacas beneficios electorales de este tema. Tema que va más allá de todas estas cuestiones. Tema que une a gente apolítica, a votantes tradicionales del PSOE, a votantes de UI, y por supuesto a algunos sus votantes (creo que todos los miembros de su partido que pertenecen a la corporación municipal tienen sus hijos en el colegio concertado). Estoy seguro que los que he mencionado en los tres primeros casos no le apoyarán como se sobreentienda un interés partidista.

Entiendo que los miembros de la corporación del partido socialita apoyen el centro concertado porque todos los que tiene o han tenido hijos en edad escolar los han llevado a ese centro, ¿ve? eso es coherencia.
Puntos:
28-03-09 22:55 #2006608 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Sr. Vázquez Morales, está asustando a los padres que actualmente apoyan la enseñanza pública con tanto repetidor y tanta ratio.

A todos estos les diré que, eso de los repetidores no va a ser más que hasta ahora, siempre ha habido repetidores en las clases sin que esto constituya un problema añadido, de toda la vida ha habido alumnos que han necesitado repetir algún curso para superar algún escollo y no son ninguna amenaza para los demás.

Haber si ahora les vamos a llenar las aulas a la concertada y entonces serán ellos los que tengan el problema de las radios a 30 o más.

A los padres tengo que decirles, que salga lo que salga este despropósito y termine como termine, existe un colectivo de personas que a pesar de que se vean poco favorecidos por las circunstancias, seguirán TRABAJANDO CON EL MISMO EMPEÑO Y AHINCO DE SIEMPRE, porque yo confío en esos profesionales, muy cualificados, que ejercen esta profesión con verdadera vocación, independientemente de las circunstancias externas, cosa que ya han demostrado, cuando hace años las circunstancias tampoco les favorecían. Porque creen en lo que hacen aunque la propia Administración, su empresa, se lo ponga cada vez más difícil.

¡NUESTROS HIJOS ESTARÁN EN BUENAS MANOS!
Puntos:
28-03-09 23:47 #2006810 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿QUE TIENE QUE VER LA ELECCIÓN DE UN CENTRO DE PRIMARIA U OTRO PARA TUS HIJOS, PARA PODER O NO DEFENDER LA PERMANENCIA DE DOS INSTITUTOS PUBLICOS EN TU LOCALIDAD?¿NO ES EN ELLOS DONDE VAN A ESTUDIAR LOS BACHILLERATOS LOS JÓVENES DE LLERENA VENGAN DE DONDE VENGA?
PIDEN USTEDES COHERENCIA, NOSOTROS SE LA PEDIMOS A LA ADMINISTRACIÓN, COHERENCIA PARA QUE HAGA LOS REAJUSTES QUE QUIERA PERO SIN DAÑAR NUESTROS IES
Puntos:
28-03-09 23:57 #2006846 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
La manifestación del Miércoles no la ha organizado ningún partido político, la han promovido alumnos de los IES, otra cosa es que los políticos quieran sumarse en señal de apoyo.
Juzguen ustedes a los que no lo harán.
Puntos:
29-03-09 13:03 #2007871 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
El PP, el PP, ha convocado la reunión del lunes en la Merced. En el panfleto que se han repartido por ahí,donde el PP convoca a la reunión dice algo como: por la defensa de la enseñanza pública en Llerena,.. "pública ".. (en el Suarez Somontes también han suprimido para el próximo curso una plaza de primaria, ¿cuántas han suprimido en el concertado, en primaria?)
Además, yo no soy nadie para juzgar a nadie, no voy a caer en ese pecado de prepotencia. Cada cuál hará lo que tenga que hacer. Simplemente opino y argumento mi opinión.
Puntos:
29-03-09 13:15 #2007932 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Han convocado las ampas de los tres centros públicos de LLerana y las de los pueblos a sus padres, ya sean afiliados o no?
Por parte de los políticos ¿se han puesto de acuerdo con los representantes de sus mismos partidos en los pueblos afectados? ¿Qué opinan estos? Hay que mover todas las piedras que se puedan, que como dijo aquél "la unión hace la fuerza". Y en política los votantes deciden.¡Que se pongan las pilas!
Puntos:
29-03-09 18:48 #2009188 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
este foro esta muy bien organizado y segun e leido es de uno de llerena y hay un apartado para la fusion pienso que nos deberiamos mudar https://lerena.foroactivo.com/forum.htm
Puntos:
29-03-09 19:02 #2009288 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
CSI-F reclama a la Junta que no se fusionen los institutos de Llerena y Castuera

26/03/2009 elperiodicoextremadura.com

El sindicato CSI-F exige a la Consejería de Educación que "no tome la decisión de fusionar" los dos centros públicos de Secundaria de Llerena y Castuera y "continúe, sin ambigüedades", apostando por la Enseñanza Pública como "garante del derecho de los extremeños a la educación en condiciones de igualdad y equidad".

Según recoge la agencia Europa Press, la organización sindical asegura que el "problema" de Llerena "lo ha creado la propia consejería" al haber concertado los últimos años varias unidades educativas con el colegio privado de la localidad, lo que ha ocasionado que los centros públicos "hayan ido perdiendo grupos en Primaria mientras que el colegio concertado los iba consolidando".

A juicio de CSI-F, este hecho ha motivado que en la etapa de Secundaria los alumnos de los pueblos de los alrededores, "que antes se matriculaban en los institutos, ahora lo hacen en el colegio privado" de la localidad.

La organización recordó a la Consejería de Educación que el modelo educativo que aprobó la Junta con el traspaso de los servicios educativos "no pasaba precisamente por crear macrocentros, sino centros de tipo medio, en torno a quinientos alumnos, que pudieran disponer de una oferta educativa completa según los dictados de la LOGSE".

Al respecto, afirma que los dos institutos de Llerena que pueden ser objeto de fusión "coinciden plenamente" con lo recogido en dicho modelo educativo, y añadió que, en todo caso, "deberán ser los representantes de los sectores de la comunidad educativa quienes decidan el futuro de sus centros".

Finalmente, CSI-F reprocha a la consejería "sus formas" a la hora de llevar un asunto "tan importante" y "trascendente" para la localidad pacense y, en esta línea, lamentó responsables de dicha cartera "hayan tratado de forzar una decisión a base de amenazas y coacciones". "Han dejado al margen del problema a uno de los causantes del mismo, el colegio concertado que hay en Llerena", critica y exige a la consejería "la rescisión de los conciertos en la Privada en la misma proporción que se reduzca la población escolar".
Puntos:
29-03-09 19:15 #2009360 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
independientemente de que la fusión vaya a ser mala porque van a desapercer puestos de trabajo y poruqe los estudiantes vana estar más apretaditos en la aulas, me gustaría saber qué opinion le merece a la gente de este foro al caso particular de enseñanaza privada concertada en llerena, el colegio la granada santo angel. son esos profesores peores por no tener aprobada una ooposición ? son sus sueldos iguales que los de la pública? son sus instalaciones peores? y aun así la calidad ed la enseñanaza es exquisita como los resultados académicos avalan.
no machaquen por machacar al colegio privado concertado porque aparte de ser el germen de donde salió en intituto fernando robina hace 40 años es unn colegio del que los llernenses nos deberíamos sentir orgullosos. y si no miren cuántos pueblos tienen en extremadura modelos de enseñanaza alternativos al publico, que sean no religiosos y que además funcionen tan bien como este colegio donde se han educado gente de TODAS LAS CLASES SOCIALES de llerena y de los pueblos de alrededor desde hace muchos años. en esto también llerena is different.
Puntos:
29-03-09 19:16 #2009367 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
(Nota de prensa copiada de la página web de CSI-F Enseñanza Extremadura)

CSI-F DENUNCIA A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR NO APOSTAR POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA

Mérida, 26-03-09

CSI-F exige a la Junta de Extremadura que no tome una decisión con respecto a los centros de Secundaria de Llerena sin hacer partícipe del problema al centro concertado de la localidad.
Sería una irresponsabilidad por parte de la Junta de Extremadura permitir que la Consejería de Educación siguiera concertando unidades en la Privada a costa de suprimirlas en la Pública.
Los errores del pasado de los responsables en Educación vienen a pasar factura hoy a la enseñanza pública. Hace unos años se permitió la fusión de los dos centros concertados de la localidad, bajo la gestión de una cooperativa docente. Cada centro disponía de una línea. Esto se hizo a pesar de existir una oferta pública suficiente. No sólo se unieron los grupos de Primaria, sino que además se quedaron en el nuevo centro concertado los alumnos del primer ciclo de la ESO (dos líneas), que en la enseñanza pública pasaban a los Institutos. Para más favoritismos, la Consejería concertó una enseñanza que hasta entonces no había impartido, el segundo ciclo de ESO (dos líneas).
Durante los últimos años los centros públicos de la localidad han ido perdiendo grupos en Primaria, mientras que el colegio concertado los ha ido consolidando. Además este año se le ha concedido un aula matinal y comedor escolar. Si a todo esto añadimos que en la etapa de la ESO alumnos procedentes de los pueblos de los alrededores, que antes se matriculaban en los IES, ahora lo hacen en el colegio privado, es fácil comprender el problema. Otra cosa es querer darle la mejor solución. El modelo educativo que aprobó la Junta con el traspaso de los servicios educativos no pasaba precisamente por crear macrocentros, sino centros de tipo medio, en torno a quinientos alumnos, que pudieran disponer de una oferta educativa completa según los dictados de la LOGSE. Este tipo de centros coincide plenamente con el modelo que se puede mantener en Llerena sin necesidad de fusionar ambos institutos.
En CSI-F coincidimos con la Consejería en la importancia de acercar los servicios educativos a los ciudadanos, de ahí que aprobáramos en su día la creación de IESOs con dos líneas (ocho unidades) en numerosas localidades. Considerábamos que era lo mínimo que se podía exigir para mantener una oferta aceptable en términos de calidad y de diversidad. Sin embargo los IES deberían disponer, como mínimo, de tres líneas de Secundaria (doce unidades) y dos líneas de Bachillerato y Ciclos Formativos; es decir, en torno a quinientos alumnos.
Así las cosas, en CSI-F entendemos que deberán ser los representantes de los deferentes sectores de la comunidad educativa quienes decidan el futuro de sus centros.
Sin entrar a juzgar la voluntad de los responsables de la Consejería de fusionar los dos IES, queremos manifestar nuestro rechazo y nuestra queja en cuanto a las formas de llevar un asunto tan importante para nuestra Educación y tan trascendente para la zona de Llerena:
- La Delegación Provincial de Badajoz no ha informado a la Junta de Personal Docente, a pesar de tener obligación de ello y de la solicitud realizada por el Presidente de dicha Junta.
- Responsables de la Consejería han tratado de forzar una decisión a base de amenazas y coacciones: “Si no quieren fusión, no la habrá, pero que cada palo aguante su vela”.
- Han dejado al margen del problema a uno de los causantes del mismo: el colegio concertado que hay en Llerena.

Si la Junta de Extremadura no apuesta sin ambigüedades por la Enseñanza Pública, que garantice el derecho de los ciudadanos a la Educación en condiciones de igualdad y equidad, la futura Ley de Educación será un nuevo brindis al sol.
CSI-F exige a la Consejería la rescisión de de los conciertos en la Privada en la misma proporción que se reduzca la población escolar.


Puntos:
29-03-09 19:36 #2009475 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
y la solucion no sería retirar esas dos lineas concertadas que se creron cuando se fusionaros los dos centros privados y trasladarlas a los públicos?
es evidente que el colegio de la granada funciona bien en todos los sentidos y le es rentable a la administración. puede que por eso mantengan el concierto. pero llegados a este punto está claro que alguien se va a quedar en paro en el centro concertado o en los públicos. y todo gracias al descenso de la natalidad y a la emigración de nuestra comarca. somos justo la mitad de habitantes que hace 40 años. llerena no es modelo de referencia pero los pueblos de alrrededor son mucho más chicos y tienen una poblacion mucho más envejecida que hace unos años. una pena.
Puntos:
29-03-09 22:51 #2010722 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Vaya! Parece que va cambiando la cosa, ya no somos sólamente unos pocos locos, bordes e incompasivos los que hemos ido al grano en esta cuestión de la Fusión. Ya son dos los sindicatos de enseñanza los que comparte nuestra opinión y nos recuerdan que en esta problemática que hay en Llerena se ha dejado por fuera a uno de los centros causante de todo esta injusticia.
No somos personas empeñadas en dañar o perjudicar, solamente creemos que no se están haciendo las cosas bien y que estamos pagando el pato solamente los que hemos elegido una educaión pública para nuestros hijos/as
Puntos:
29-03-09 23:15 #2010872 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
el pato también lo pagarán los alumnos de la concertada porque el bachillerato solamente se hace en los institutos. vamos a no contar las verdades a medias.
Puntos:
29-03-09 23:30 #2010965 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
POR ESO MISMO LOS ALUMNOS DE LA CONCERTADA TAMBIÉN DEBERIAN REIVINDICAR QUE SE RESPETEN SUS DERECHOS A RECIBIR UNA EDUCAIÓN DE CALIDAD EN BACHILLERATO Y EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE HASTA AHORA EN LLERENA. AUNQUE A LO MEJOR LES CONCIERTAN TAMBIÉN LOS BACHILLERATO Y ASÍ NO TIENEN QUE MOVERSE DE ALLI, VISTO LO QUE SE ESTÁ VIENDO CUALQUIER COSA ES POSIBLE.
Puntos:
30-03-09 00:17 #2011211 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Lo de menos es quien ha convocado la reunión del lunes. Días antes del famoso Pleno fue IU quien convocó a los ciudadanos
a ir al Pleno y aquello se llenó.
En mi opinión lo oportuno el lunes sería crear una Plataforma pro Institutos en Llerena. De hecho ya hay dos partidos políticos
PP, e IU que se han mostrado contra la supresión de institutos. Los sindicatos de profesores PIDE, STES y CSIF también están
en contra, el sindicato de estudiante también, el AMPA del Cieza de León también, la AMPA de Fernando Robina aún está
a tiempo de hacer lo mismo, si no lo ha hecho ya, así como las AMPAs del Colegio Público Suárez Somente y la de La Granada
Santo Ángel todavía pueden hacerlo. Lo que toca ahora es la unión para ganar fuerza.
La asamblea de lunes no puede ser como aquella otra famosa asamblea de ratones, que se pasó todo el tiempo discutiendo quien le
iba a poner el cascabel al gato y al final con tanta discusión y tan buenos argumentos no hicieron nada y el gato acabó con todos ellos.

Como en Fuenteovejuna: "todos a una"
Puntos:
30-03-09 01:15 #2011374 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
LO JUSTO SERIA QUE ALGUN MIEMBRO O MIEMBRA DEL PLENO ASISTIERA AL ACTO EN EL JUAN SIMEON VIDARTE PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO LO QUE ALLI SE VA A DISCUTIR,SOBRE TODO DE LOS QUE HAN VOTADO SI A LA FUSIÓN.
Puntos:
30-03-09 13:30 #2012971 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Si, se han convocado a las ampas de los dos Institutos, y al del colegio Concertado. Este asunto nos afecta a todos.
Ademas la convocatoria, tanto en anuncios de radio como en comunicaciones se ha hecho extensivo a toda la comarca. Otra cosa es ver quien asiste y lo que se acuerde, para posteriomente moverlos a todos.
Puntos:
30-03-09 13:55 #2013127 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
EN VEZ DE CALIFICAR DE PANFLETO LO QUE UNO NO HA VISTO LO QUE DEBE DE HACER ES LEERLO ANTES Y VERAS QUE DICE LO SIGUIENTE:

EL PARTIDO POPULAR DE LLERENA CONVOCA A TODOS LOS CIUDADANOS DE LLERENA Y SU COMARCA A LA CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL TEMA DE:

LA FUSION DE LOS INSTITUTOS DE LLERENA.

PEDIMOS A TODOS QUE ASISTAN A ESTA REUNIÓN SOBRE UN ASUNTO TAN IMPORTANTE PARA LLERENA Y SU COMARCA.

LA REUNION TENDRA LUGAR EN LLERENA:
COMPLEJO CULTURAL LA MERCED
SALON J. SIMEON VIDARTE
EL DIA LUNES 30 DE MARZO
A LAS 9 DE LA TARDE.

POR UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD
POR UNA ENSEÑANZA COMO EN EL RESTO DE EXTREMADURA
POR EL MANTENIMIENTO Y NO LA PERDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO

ACUDE Y DEFIENDE LA ENSEÑANZA CON CALIDAD POR UNA LLERENA MEJOR.

UNA VEZ LEIDO. GRACIAS

Puntos:
30-03-09 14:07 #2013188 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Espero que me haya entendido mal o que este no sea otro de esos comentarios malintencionados, pero en cualquier caso se lo aclararé una vez más a pasar de haberlo hecho ya en varias ocasiones.

Si a usted le da igual los alumnos que haya en las aulas, este es su problema, yo creo que no es lo mismo tener aulas a 20.8 alumnos de media, como hoy estamos en Extremadura, que a 32/33 que se pueden poner si sigue adelante el tema de la fusión. En cualquier caso que huzguen los padres.

En cuanto al asunto de los repetidores insisto una vez mas SON LOS DIRECTORES DE LOS IES LOS QUE NOS COMUNICAN ( a la comision presente ) QUE EN 1º de eso al igual que en el resto de los cursos REPITEN APROXIMADAMENTE UN 20 % DE ALUMNOS; que deben de tenerse en cuenta A LA HORA DE CALCULAR LAS MEDIAS DE LOS NUEVOS CURSOS DE 1º DE ESO, EN LAS PREVISIONES QUE LA INSPECCION ESTABLECE.
Esto es lo único que he comentado la respecto.
LOS PROFESIONALES, TODOS INTACHABLES, HASTA AHI PODRIAMOS LLEGAR, O ES QUE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA VIENE SOLA.

gracias

Puntos:
30-03-09 14:25 #2013272 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Le contestare a este sr. sin identificar, que opina libremente sobre mis acciones el 28-3 a las 22.06.

En primer lugar es usted el que quiere sacar tajada, no sabemos con que obscuros propositos, si politicos o personales, pero evidentemene no voy a entrar en el tema personal, ese lo dejo para los que dan la cara y no lo hacen con segundas...

Para ver el recorrido politico de todas nuestras acciones en este asunto de la fusión de los institutos, basta con que lea este foro o el oficial de LLerena, o mejor aún las intervenciones en el pleno del mes de febrero y si quiere en el de marzo. Por cierto que se publicarón solo 2/3 dias antes del siguiente, algo extraño de lo que a lo mejor usted me puede ilustrar.

El beneficio electoral, usted lo calculará pues nosotros nunca lo hemos tenido en cuenta y en la reunion de esta tarde lo volveremos a explicar. Por cierto es su compañero en la oposición el que debe unirse a nosotros, que además de pedirselo con bastante antelación lo seguimos manteniendo, pero la 2ª fuerza politica de LLerena somos nosotros aunque le pese a otros. Espero que esten presentes esta tarde.

Mire usted nosotros solo hemos defendido en lo que creemos, y lo vamos a seguir haciendo en todos los foros y con todas las acciones posibles, y usted tendrá su opinión personal, que a mi criterio deberia de emplearlo en luchar contra la fusión de los institutos de llerena, en este caso, claro que a lo mejor no es este su objetivo. En fin usted verá, nosotros lo tenemos, no claro SINO CLARISIMO.

En mi opinion este asunto es politico, desde el momento que ha dependido de una accion y decision política (la decisión de la Consejería) con otra (el apoyo del PSOE LOCAL) y su puesta en marcha (comunicacion de la inspeccion) y cada uno de los ciudadanos de LLerena y su comarca tendrán su opinion al respecto.

GRACIAS




Puntos:
30-03-09 22:09 #2016764 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Antonio si quieres tambien puedes poner las noticias en mi foro que soy de llerena haber si lo levantamos https://lerena.foroactivo.com/forum.htm
Puntos:
02-04-09 19:01 #2034081 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Qué fuertes las declaraciones de nuestro Alcalde hoy! Ha dado a entender que los alumnos protestaron ayer sin argumentos porque desde algún sitio no se les había informado lo suficiente o se les había dado una información manipulada. La información la han manipulado ellos desde la consejería de educación y desde la propia Alcaldía que se han aprendido muy bien el discurso que tienen que dar. Las palabras de nuestra concejala en el foro del Ayuntamiento son exactamente las mismas que ha dicho el Alcalde esta mañana. Política, ¡QUÉ ASCO!
Puntos:
02-04-09 20:01 #2034450 -> 1967778
Por:ANTONIO VAZQUEZ MORA

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Sin poder contener mi indignación y creo que al menos la de muchos ciudadanos que así me lo han expresado, he estado esperando durante todo el día a ver si aparecía la noticia DE LA MANIFESTACIÓN DE ESTUDIANTES EN CONTRA DE LA FUSIÓN DE LOS DOS INSTITUTOS , en la página web de “nuestro ayuntamiento”, o al menos eso me creía yo, que era de todos, pero mi sorpresa es que esta noticia no está en la referida página, se comprende que no será de Llerena O SERÁ QUE NO LES INTERESA PONERLA A LOS QUE HOY DIRIGEN NUESTRO O SERÁ “SU AYUNTAMIENTO” YA QUE NO TODOS TIENEN CABIDA EN SUS NOTICIAS.
Creo sinceramente que este SÍ QUE ES EL ACTO MÁS DEMAGÓGICO AL QUE LLERENA HA ASISTIDO EN SU HISTORIA, SE CUENTA Y PÚBLICA SOLO QUE LE INTERESA A LOS QUE MANDAN, acto además de demagógico, cuando menos bochornoso.
A este acto le tenemos que sumar, el que se pidió en el pleno de Febrero por parte de nuestro Partido que nuestros razonamientos en contra de la fusión de los Institutos tuviera el mismo tratamiento que la carta de la consejería y el argumentario en su favor, que si lo trataron como noticia y al día siguiente estaba en esta página. Nuestra documentación nunca se ha expuesto como noticia y LO QUE ES MÁS GRAVE EL ACTA DEL PLENO DEL DÍA 24-2 NO SE PUSO, CASUALMENTE, COMO NOTICIA HASTA EL DIA 24 DE MARZO, JUSTO UN MES DESPUÉS Y TAMBIEN CASUALMENTE SIN FIGURAR EN EL APARTADO DE ACTAS PLENARIAS.
TAMBIEN CASUALMENTE DEL MISMO ACTA SE DESCOLGÓ EL CUADRO QUE ELABORAMOS CON LAS PREVISIONES DE ALUMNADO, QUE AL DIA DE HOY SIGUE SIN PUBLICARSE EN LA, PERDON “SU” PAGINA WEB.
En fin un ejemplo de democracia, ecuanimidad y respeto por las opiniones y posturas discordantes, pero esto es lo que tenemos.
Espero que los responsables, que sean rectifiquen su postura y utilicen un magnifico medio de comunicación y promoción de Llerena para el SERVICIO DE TODOS Y NO SOLO DE ELLOS.

GRACIAS.

Puntos:
03-04-09 09:31 #2036891 -> 1967778
Por:Juan E Mena (I.U.)

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Misiva dirigida a los estudiantes que convocaron y dieron éxito a la manifestación del miércoles, que la hicieron a la hora que a ellos le convinieron. Muchos de ellos votarán en las próximas elecciones, democráticas??. Según se mire, pues quien tiene los medios, el dinero, la imagen cultivada y el control de los procesos está en clara ventaja. Eso para no hablar de la ley D’Hont. Decirles que una Premisa de la Democracia es saber Escuchar y va en relación directa con no Deslegitimar y saber Respetar al contrario.
En cuanto la necesaria Plataforma se creará cuando la cosa esté madura …o estalle.
Por supuesto la deberán conformar profesores, alumnos, padres de alumnos, padres sin alumnos ahora que sí los tendrán luego, sindicatos, personas interesadas y, en último lugar y como apoyos explícitos, los partidos políticos contrarios a la misma y que ya nos hemos fajado (véanse las demoradas Actas) frente al alcalde/Psoe en el Pleno que hará historia.

LA CONSIGNA PUEDE SER "NO AL FERNANDO DE LEÓN", como decía una de las pancartas.

También adjuntar este comunicado que no tiene desperdicio.
"Siendo las 13 h. del miércoles 31 de Marzo, nos hemos reunido los miembros de la Comisión Permanente de la Junta de Personal de Centros Públicos para tratar la situación de la problemática planteada en Llerena y, además de transmitir al Delegado Provincial de Badajoz la necesidad de adelantar a esta semana la reunión prevista sobre el tema para el próximo día 15,
ACORDAMOS:
º.- Adherirnos a la manifestación prevista para mañana a las 12 en Llerena, convocada por los estudiantes de la localidad y otras asociaciones, como Junta de Personal y sin distintivos particulares, sino como miembros de la misma
º.- Elaborar un Comunicado, que consensuamos en los siguientes puntos:
* Apoyo al profesorado público de la localidad que pueda verse afectado
* Llamamiento a la comunidad educativa de Llerena de las consecuencias negativas de la pérdida de puestos en la enseñanza pública
* Responsabilizar a la Admón. De la falta de previsión que ha conducido a la situación actual
* Exigir mayor transparencia, mayor sensibilidad con los afectados y la negociación con las organizaciones sindicales cualquier cambio en las condiciones laborales del profesorado
* Hacer extensivo este acuerdo a otras situaciones similares que puedan darse en el futuro"
CSIF, P.I.D.E., CCOO, UGT y ANPE

Por cierto, que los comunicados siguen realizándose y no sería raro de esperar una convocatoria provincial o regional en favor de la enseñanza pública, cosa que hay que apoyar y promover.

También se han realizado comunicados en el foro municipal "contra la posición de I.U." que se descalifican por sí mismos. Hay que escribir y dejar por escrito, pero tambiém hablar y expresarse cuando te lo piden, sobre todos si eres miembra de un gobierno.

En cuanto a la posición y el trabajo del Ampa Cieza: ¡Chapeau!, constancia, claridad y coherencia (tres "c" que hay que prodigar).

Finalmente recordar una diapositiva última de mi intervención en la Merced como concejal de IU, informando sobre el pernicioso trazado SUR de la autovía por el pie de la Sierra de San Miguel: "ERRARE HUMANUM EST", a lo que seguía otra frase de "RECTIFICAR ES DE SABIOS".
Puntos:
03-04-09 11:22 #2037360 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Podría alguien precisar qué opciones pierden los alumnos por no fusionarse? ¿Alguien lo sabe o es otra mentira?
Puntos:
03-04-09 14:28 #2038392 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Hay quienes seguro puedan responderte mejor, yo como madre se que van a tener peor caslidad que la que tenían hasta ahora:
-Aumento de los niños por aula (en contra de lo que dice la ley para una atención personalizada)
-Masificación en un centro con la consiguiente desorganización, departamentos grandes, indisciplina peor vigilada
-Imposibilidad de elección de centro
-Menos profesorado
- Centros separados por una carretera
-Perdidas de identidad, de proyectos educativos...
-Peor atención a alumnos con necesidades educativas especiales

Y muchas otras que los profesores y entendidos conocen, pero de esto no quiere darse cuenta nadie, van a escatimar dinero en algo esencial y que en llerena ha sido uno de sus mejores fábricas, formando a muchisimos ciudadanos en la última y más definitiva etapa educativa antes de realizar brillantes carreras.
Puntos:
04-04-09 12:42 #2042638 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Podría explicarme alguien lo que se habló el viernes en la reunión que se celebró en el Cieza entre los profesores y los representantes de los sindicatos ?
Puntos:
06-04-09 23:09 #2052847 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
ES DE VERGUENZA, SIGUEN SIN TENER ARGUMENTOS QUE NOS CONVENZAN DE LA FUSIÓN, ADEMÁS SI TE MANIFIESTAS LO MEJOR QUE TE PUEDES ENCONTRAR ES QUE TE LLAMEN ESQUIZOFRÉNICO. VAYA RESPUESTA QUE HAN DADO A IU EN EL FORO OFICIAL, SIGUEN PASANDO DEL TEMA FUSIÓN, AHORA DESVÍAN EL TEMA HACIA Dª MARIANA Y MATADERO.
Puntos:
07-04-09 18:39 #2056381 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena

Los ciudadanos de Llerena se tienen que dar cuenta que están perdiendo soberanía. El futuro de su querida cuidad depende de la biografía de una sola persona. El señor Valentín Cortés ha acumulado tanto poder en sus manos que lo que, en un principio, parecía beneficioso a los intereses de Llerena, hoy día, se ha vuelto prejudicial.
Dice en el Pleno del Ayuntamiento que lleva cuatro años intentando que no supriman los institutos . Justamente son los años que ha necesitado él para ascender hasta presidente de la Diputación y, además, llegar a tener nueve concejales. Ahora, que está bien apalancado, su partido le pasa la factura. Le dicen: “Nosotros hemos esperado cuatro años ahora te toca a ti aguantar”. Y ya sabemos lo que dijo Alfonso Guerra “Quien se mueva no sale en la foto”. Esta es la regla de oro de cualquiera que haya medrado en el PSOE. Nuestra querida Maribel, concejala a sueldo, la sigue a rajatabla también. Escuela no le va a faltar y además le va a salir gratis, como a nuestro Alcalde.
Basta recordar su carrera política. En un comienzo fue concejal del Ayuntamiento de Llerena. De administrativo en el hospital pasó, por libre designación, al staff de gestión de dicha empresa y tuvo ocasión de desarrollar sus dotes en la gestión de su personal, de manera meritoria y que muchos recordarán de por vida. Era un cargo para el que no tenía ni la titulación ni la preparación necesaria, pero con buena voluntad todo salió adelante. Este precedente se ha convertido en costumbre y hoy día son numerosísimos los, que sin título ni preparación, ocupan estos cargos a todo lo largo y ancho de las consejerías de la Junta. Bastaría con que echáramos la vista en el staff de dirección del área sanitaria de Llerena.
En prueba de reconocimiento, Valentín fue llamado para la consejería que dirigía el señor Amigo. Promocionó también en sueldo. En los años que estuvo allí fue ganando escuela. Formación que le pagamos entre todos.
Todavía están cerca las últimas elecciones municipales, cuando el PSOE colocó en la web su cartel electoral. En los primeros días, nuestro alcalde figuraba con un currículo de bachiller y administrativo, a los pocos días, enmendaron el currículo y se puso como master en gestión. Con esta corrección quedó el cartel hasta el día de las elecciones. Lo que evidencia que tiene cierto complejo por los títulos académicos.
Era el primer político, que alcanzaba la alcaldía de Llerena, que había pasado por las consejerías de la Junta y se conocía todo el entramado para sacar provecho de ello. Vázquez y Zenón no dejaban de ser unos pardillos en esa materia. Así que, conociendo el tejemaneje, todo venía rodado y más cuando en el PSOE sabían que había que ser magnánimos con Llerena si se quería conquistar la plaza por muchos años. Por ello, no se escatimó en nada y más cuando desde aquí se mostraba una disciplina y una obediencia ciega. De todas maneras, a Llerena se le iba a dar lo que en su tiempo se le había escamoteado. Ni más ni menos. ¿Qué hacía un pueblo como éste, cerrando el siglo XX, y sin polígono industrial? ¿o sin una plaza hotelera?.......
Hasta aquí todo bien, porque coinciden los intereses de Valentín y del PSOE con los de Llerena, pero con lo de la supresión de los institutos ya no coinciden y entonces es cuando van a prevalecer los de Valentín y el PSOE sobre los de los llerenenses. Valentín sabe que una vez alcanzada la presidencia de la Diputación, si sigue obediente, conservará el cargo, como mínimo 8 años (8 x 68.000Î). Con la alcaldía pasará algo parecido; en el supuesto de que empiecen a perder votos, lo hará de forma escalonada con lo que muy mal vendrá la cosa para que no aguante otros 12 años. Y más, si miramos a los compañeros que tiene en su banquillo de concejales. De todas maneras lo hacen de la manera que más votos pueden apalanacar y es sin tocar el granero de votos de los padres y madres de la enseñanza concertada. El PSOE al único partido que le quita concejales es al PP.
En definitiva, que le llegará la hora de su jubilación y todavía estará viviendo de la política y de cualquier otra ocupación a la que quiera dedicarse. En el peor de los casos, si perdiera todos sus cargos políticos, tampoco tendría que preocuparse. El PSOE tiene un Parque Jurásico propio y recoge a todos sus dinosaurios con cargos y sueldos suficientes. Pregúntense ustedes dónde están ahora los alcaldes socialistas que perdieron las elecciones en sus localidades: Fuente de Cantos, Usagre, Monesterio, Azuaga, etc, etc, etc.
El caso de la supresión de los institutos es un claro ejemplo de la degeneración política a la que estamos llegando. Los españoles allá por el año 1978 nos otorgamos un sistema democrático para convivir. Pues bien , la democracia ha derivado en una partitocracia. El gobierno del pueblo ha sido sustituido por el gobierno de ciertos partidos políticos. Si la democracia, supuestamente pretende el bien de los ciudadanos, la partitocracia vela por los intereses de los afiliados a los partidos al margen de los ciudadanos. Una persona que como Valentín va a pasar toda su vida profesional en la política no lo va a hacer por amor al pueblo. Sería un suicida. Nadie en su sano juicio puede dedicar los mejores años de su vida y los mayores esfuerzos al bien común, despreocupándose de su progreso personal y el de su familia. Además, la democracia nunca va a exigirle eso a nadie. Si alguien permanece tantos años en esa situación termina ligando su capital y su vida política a su vida y patrimonio personal y familiar. Es de cajón y perjudicial para el bien común.
Por eso, agárrense!, porque ahora van a sacar toda clase de capotes para despistar. A Valentín esto le viene por su afición a los toros. De todos conocida. Dará: el capotazo de la casa de doña Mariana, el capotazo del Matadero, el capotazo de la cooperativa docente, el capotazo de que vamos a hacer una guardería, un geriátrico, una pista de educación vial, etc, etc. Esta es la estrategia de distracción que van a emplear.
Además, en caso necesario, sacarán los anatemas de quien es el ciudadano digno de ser llerenense y quien no lo es; “porque no colabore con asociaciones de todo tipo, ni con los clubes deportivos de la ciudad, ni acuda a todo tipo de eventos, etc.” (Valentín dixit). Es decir, repartirán certificados de buena ciudadanía como, en tiempos no muy lejanos, hacían el jefe local del movimiento, el cura párroco y el alcalde cuando cualquier humilde plebeyo quería moverse.
Valentín debe poner el mismo empeño y las mismas energías en solucionar el problema de la calidad de la enseñanza en Llerena, que el que puso y viene poniendo, año tras año, en solucionar las corridas de toros de la feria. Bueno, siendo sincero, quizás, más empeño.
El problema, por tanto, no es de la natalidad; el problema es que en Extremadura tenemos el mayor fracaso escolar de España. Que no nos tomen por tontos pensando que vamos a mirar al dedo, cuando el dedo lo que está señalando es la Luna.
Puntos:
08-04-09 19:13 #2061680 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Creo que el viernes se ha recibido en los institutos un fax en el que prácticamente se hace oficial EL COMIENZO DEL TRÁMITE DE LA FUSION. Que,conociendo al personal, posiblemente terminen durante las vacaciones del verano, cuando la gente se desvincule de los centros. Como decía alguien por ahí con vacacinalidad y alevosía.(Vamos como siempre dando argumentos y la cara)

CONFÍO QUE SI ESTE DESPROPÓSITO LLEGA A TÉRMINO LOS VOTANTES DE LLERENA SEPAN LO QUE TIENEN QUE HACER. PORQUE SI NO ES ASÍ, SERÁ ABRIR LA PUERTA A TODOS LOS DESPROPÓSITOS QUE EL SR. ALCALDE Y SU PANDILLA LES SAGAN DE SUS ...... NARICES. ¡EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR! Y después que ¡cada palo aguante su vela! Porque hoy son los institutos, mañana ...¡sorpresa!
Puntos:
08-04-09 19:24 #2061751 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
He leído que viene la tele para retransmitir la procesión del Sto. Entierro. El que tenga balcones puede poner algún mesajito encontra de la Fusión. ¡A ver que le parece al Alcalde la publicidad!
Puntos:
09-04-09 00:42 #2062961 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
no habia que esperar al di del santo en tierro pora adornar balcones y ventanas en contra dela fusion,todas las pancartas que se exibieron el otro dia en la manifestación tendria que haberse quedado diseminadas por el pueblo como en edificios de enseñanza,calle ancha ,estación de autobuses,renfe,hospital etc.¿que le pasa a llerena ,está muerta o drogada? como es posible que no se vea ningun signo externo de contradicción por este atropello?luego se dice que catalanes y vascos van a la cabeza,yo vivo en vich y cualquier barrunto de eliminar o reducir cualquier servicio se de la modalidad que sea el pueblo es el que se manifiesta encabezado siempre por el alcalde.¿que esperais para espabilaros?
Puntos:
11-04-09 21:01 #2068156 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Te doy toda la razón, somos así, que le vamos a hacer. Por aquí lo que se lleva es hablar en la barra de los bares, que si uno, que si el otro, que si yo fuera ...., que yo haría .... Vamos que se nos va la fuerza por la boca y eso lo saben los que traen y llevan, los políticos,que saben que todo es cuestión de un poco de paciencia (el berrinche de un niño que una madre espera que se le pase). Eso lo saben ellos y saben que esperando un poco y con una fiesta de por medio, todo se queda como estaba. Somos así. Por eso no me extraña que los que viven en otras comunidades donde hay otro concepto del trabajo, del esfuerzo y de la fiesta, teneís que llevaros las manos a la cabeza al ver tanta apatía.
Puntos:
14-04-09 18:05 #2079051 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Están esperando que se calmen las aguas e irse de rositas sin dar explicaciones y argumentos que nos convenzan de que la fusión es la solución. Más adelanten lamentarán lo que hoy apoyan sin ni siquiera preguntar a los que les hemos votado. Qué verguenza de política "socialista", mantener la empresa privada en detrimento de lo público (que es de todos)
Puntos:
14-04-09 18:17 #2079131 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Haz de ver como sacan algún conejo de la chistera.¡Pronto habrá elecciones! Nos cayan con un caramelito y listo. Pero yo también voto ya saborearán las guindillas.
Puntos:
17-04-09 23:41 #2099632 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
olvidemos el tema cuando antes, ya se ha visto que lo de la fusión o no fusión le importa un pito a la gente, si los padres que son quienes debían haber liderado las protestas están conformes dejemos las cosas en paz. Esto refleja que las prioridades para nuestros hijos han cambiado. Esperemos que todo siga funcionando y que la calidad educativa del nuevo centro se asemeje a los dos antecesores
Puntos:
18-04-09 00:54 #2100033 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¡Seguro que a ti no se te olvidaría alguna experiencia o trabajo que hayas realizado con agrado en tu vida!
No saques conclusiones partidistas, ¿como que a la gente no le importa la fusión?. ¿En qué te basas?. En intenciones ocultas y premeditadas. No creo que los padres, no estén preocupados y les importe "un pito como dices tu". Lo que pasa es que la estrategia ha sido ocultista.

Cualquier padre o madre, que precie llamarse de tal forma, debe preocuparse por la educación de sus hijos, lo que pasa es que algunos, o no tienen el tiempo suficiente o la preparación adecuado. No obstante, imagino que todos profesaran un cariño profundo por sus hijos.

Creo que a las 2000 personas que han firmado en contra de la fusión, los alumnos que se han manifestado, los profesionales que trabajan en los dos centros, con calidad educativa como tu dices, si les debe importar su futuro.

Difícilmente el nuevo centro se asemejará a cualquiera de los dos existentes, con sus bondades y defectos.
No obstante, está en manos de la Administración Educativa, encargarse de que esa "calidad" se siga manteniendo, sobre todo valorando la labor docente, realizando ampliaciones de la oferta educativa y sobre todo cumpliendo con sus compromisos.
Van a ser años duros, de incertidumbre. En los próximos años se verá el devenir del nuevo centro, los éxitos y fracasos de los alumnos, la implicación y motivación del profesorado. Esperemos, que también en esos momentos, se interese por la situación tanto la administración educativa como el partido de gobierno local.
Puntos:
20-04-09 13:04 #2109691 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿y la ampa del robina?
Puntos:
21-04-09 08:05 #2114811 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Puntos:
21-04-09 17:12 #2117969 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
EL AMPA DEL ROBINA SON ELLOS Y ELLOS (¿SOCIALISTAS?), ¿DE VERDAD CREEN ESTAR REPRESENTANDO A TODOS LOS PADRES CON ESA ACTITUD? PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES DE DIRECTIVAS DE AMPAS HAY QUE TENER EN CUENTA QUE NO ESTÉN LIGADOS A PARTIDOS POLÍTICOS PORQUE EN CASOS COMO LA FUSIÓN DEJAN A LOS PADRES INDEFENSOS.
Puntos:
23-04-09 08:39 #2127970 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Puntos:
25-04-09 08:09 #2140316 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
probando
Puntos:
25-04-09 13:19 #2141160 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No valen excusas. Si los padres estuvieran realmente preocupados por lo que se nos viene encima ya se habrían desmarcado de las AMPAS y estarían movilizándose por su cuenta. Aquí como siempre; el trabajo que nos lo den hecho y si no nos lo dan, pues no nos movemos. ¿No tenéis la impresión de que nos hemos rendido demasiado pronto?
Puntos:
28-04-09 21:19 #2161353 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
La directiva de la AMPA del Robina ha tomado decisiones ultimamente sin contar con los miembros, si eso de que no tiene sentido montar la plataforma contra la fusión, pues bien a mi no me han consultado y no me gusta que tomen decisiones por mí. Después de esto ME BORRO. Además no se si tiene que ver que el Presidente de dicha asociación esté también en la asociación de padres de la Granada.
Puntos:
28-04-09 23:05 #2162122 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Hoy se han manifestado en Cataluña y Valencia Plataformas en defensa de la Enseñanza Pública y han hecho huelgas alumnos y profesores, esa gente si tiene reaños para preservar sus derechos. Aquí nos conformamaos con lo que unos pocos quieran hacer.
Puntos:
05-05-09 12:03 #2195545 -> 1967778
Por:Juan E Mena (I.U.)

RE: La fusión de los institutos de Llerena
Dentro de la necesaria e interminable polémica de la FUSIÓN de los IES de Llerena, adjunto el siguiente artículo relacionado con de la mejora previsible de calidad y con el descenso numérico de profesionales de la enseñanza, …que vamos a echar de menos.

Titular: ”Prioridades educativas en Extremadura” (Tomás Chávez – CCOO, 27/04/09)
Resumen: “A pesar del esfuerzo en ordenadores, nuestro sistema educativo tiene problemas clave, como el abandono y la baja comprensión lectora”.
Texto: Según el documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (LEEx), elaborado por el equipo de la Consejería de Educación, el primero de los aprendizajes para el siglo XXI debe ser "Asegurar una alfabetización digital del alumnado en el nuevo espacio configurado por la sociedad de la información que le permita utilizar las TIC...", y el segundo "Insistir en el desarrollo de la competencia matemática, de una adecuada comprensión lectora y de una expresión oral y escrita correcta-".
Es importante que los alumnos extremeños dominen las TIC (ordenadores y otros medios audiovisuales, para entendernos). La administración extremeña ha realizado un gran esfuerzo inversor en este campo, que nos ha situado en la vanguardia española y europea en lo que se refiere al número de ordenadores por alumno. Pero los problemas del sistema educativo extremeño persisten, son parecidos aunque con mayor intensidad a los que afectan al sistema educativo español, el abandono escolar prematuro y los bajos rendimientos en competencias clave: en comprensión lectora, en matemáticas y en ciencias.
Estos dos indicadores, el abandono escolar y el nivel bajo en competencias clave, son los que utilizan los países europeos para definir el fracaso escolar. La tasa de abandono escolar en Extremadura supera el 30% y es una de las más altas de España, que, a su vez, tiene una tasa de abandono que dobla a la media europea. El nivel de competencias clave se ha medido, entre otros, por el informe PISA, que establece unos niveles alarmantemente bajos en España. De Extremadura no tenemos datos porque nuestras autoridades educativas se han negado a pasar el examen.
Todo esto viene a cuento de las prioridades. Si nuestra administración educativa considera prioritaria la formación en TIC, destinará con prioridad los recursos a ese campo en detrimento de otros, por ejemplo, en número de profesores. Así por ejemplo la última Oferta de Empleo Público para maestros, para los próximos dos años, que ha sido de 410 plazas, no cubre ni siquiera las jubilaciones previstas para esos dos años. Es significativa también la desaparición de los anticipos reintegrables que utilizaban los maestros itinerantes como ayuda en la adquisición de los vehículos particulares que utilizan en un servicio público.
No podemos permitirnos ahorrar en educación. Y, aún así, habrá que establecer con mucha responsabilidad cuáles son las prioridades. Y la prioridad es combatir el fracaso escolar. Así lo establecen los objetivos europeos de Lisboa, con el horizonte del año 2010, y así se consideró en la Conferencia Sectorial de Educación, donde están representadas todas las comunidades autonómicas, al establecer un programa de diez puntos para mejorar el sistema educativo, entre los cuales están naturalmente los que se refieren a la reducción de fracaso.
Pues bien, la única iniciativa conocida en Extremadura con este propósito, es el Plan Especial de Refuerzo Educativo (PEREx), que consiste en que en algunos institutos, algunos profesores voluntariamente hagan algunas horas extra por las tardes, de abril a junio, para ayudar, a los alumnos que quieran asistir, a pasar la prueba de evaluación en algunas asignaturas.
Pero ¿es este plan suficiente para reducir el fracaso escolar? Nosotros creemos sinceramente que no. Sin un nivel adecuado de comprensión lectora, de matemáticas y de ciencias no puede haber éxito escolar y, por lo tanto, persistirá el fracaso.
Utilizando una metáfora muy usada por nuestro presidente Fernández Vara, lo que se está haciendo con el paciente son cuidados paliativos mínimos, que pueden hacer desaparecer algunos síntomas del enfermo, pero que no van en la línea de curación que necesita. Y lo que puede ser aún más grave, quieren hacernos creer que esas medidas paliativas curarán al enfermo, cuando la lógica y las recomendaciones de los órganos consultivos españoles y europeos nos están diciendo cuáles son las medidas que hemos de tomar para atajar de verdad el fracaso escolar.
No se conocen en Extremadura iniciativas en el sentido de esas propuestas de, entre otros, el Consejo Económico y Social (CES) y el Consejo Europeo, y que indican la necesidad de mejorar el diagnóstico de los alumnos con dificultades, aumentar los programas de atención individualizada, aumentar la autonomía de los centros para programar los refuerzos y adecuar las plantillas a las necesidades reales de los centros. El apoyo a las familias más desfavorecidas para que ayuden a sus hijos en las tareas escolares, otra de las propuestas del CES, deberían ser completo y continuado, es decir integrado en los proyectos educativos de los centros, y a lo largo de todo el curso. El marco de las Actividades Formativas Complementarias podría ser el más conveniente para articular un programa serio al respecto. El PEREx tampoco cumple este objetivo.
---------
En cuanto a mi pregunta en Pleno de marzo pasado sobre “¿Qué le parece que Extremadura como Comunidad Autónoma no haga ni participe en las encuestas para el informe PISA de calidad de la enseñanza a diferencia de otras comunidades.? ¿Es que hay algo que ocultar o algo no va bien?”. La respuesta dada por el Alcalde fue: “ No manifiesta ninguna opinión en relación con lo planteado sobre el informe PISA”

El que tenga oídos que oiga.
Juan E Mena Cabezas, Concejal de IU de Llerena.
Puntos:
05-05-09 19:57 #2198890 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿quien es el o la concejal responsable en educacion del ayuntamiento de llerena? me figuro que será alguien que esté al dia en temas de educación,no estaria demás que informase del tema de la fusión por las emisoras de radio y el motivo por que el psoe ha votado a favor,pero de una forma amena y coloquial y si es posible compartida con alguien relacionado con la enzeñanza.
Puntos:
05-05-09 22:43 #2200132 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No creo que hable, están esperando que pase el chaparrón, que pasará visto lo visto, pues ni padres, ni profesores están lo suficientemente motivados para luchar por una mejor educación.
Vamos para atrás como los cangrejos, volveremos a lo de hace años, 1 ies de FP y otro de eso-bachiller. Siguen sin admitir que las 4 lineas son necesarias para que como hasta ahora haya una educación personalizada, con ratios europeas y no como la de hace 30 años. Es mucho dinero el que van a ahorran para luego tirarlo en ordenadores que la mitad están parados o no funcionan, en esto somos pioneros en españa pero en lo demás ahora que arrancábamos iremos reculando.
Puntos:
11-05-09 22:31 #2238812 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿y los profesores, siguen con la misma actitud? parece mentira que personas con formación y con un puesto ganado por oposición y por méritos ahora digan que no actúan por miedo, por amenazas, por coacción...esa es la excusa de la mayoría cuando lo que tenían que haber hecho es abanderar la lucha y no dejar que sean sólo sus alumnos los que reivindiquen la injusta fusión
Puntos:
12-05-09 20:40 #2245370 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
No actuamos porque somos los realmente olvidados en este asunto. Nadie nos dice nada. NO SABEMOS NADA. !AH! los alumnos reivindicaron porque los profesores los apoyaron desde el primer momento, que no se te olvide. Y no solo eso; el día de la manifestación estábamos todos los profesores:TODOS. ¿NO nos viste? Y otra cosa más, fíjate si somos los últimos a tener en cuenta en este asunto que de la reunión de las AMPAS con la Consejera no sabemos ni absolutamente nada por boca de sus presidentes. Ni siquiera ellos nos ha informado. Me parece que es quizás el colectivo de padres y madres el que no ha hecho absolutamente nada; fueron a ver a la consejera y vinieron encantaditos. ¿Para que vamos a hacer nada si desde la consejería ya se han ganado a los padres y madres de nuestros alumnos?
Puntos:
12-05-09 23:17 #2246787 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Olvidados? si vosotros hubieseis liderado las protestas otro gallo cantaría ¿por que no habeis manifestado públicamente vuestra disconformidad?vosotros sois los que de verdad sabeis las consecuencias de estos recortes de recursos en educación, ¿que pensáis pueden hacer los padres si os ven a vosotros tan pasivos y callados?.
No digais que no sabeis nada ¿habeis pedido respuestas a las autoridades, a los responsables de educación?¡ni una triste carta al director de algunos de los periódicos, ni una manifestación, ni una sola queja...esto es lo que merece la enseñanza pública ¡que cada uno salve su pueosto y a los alumnos y demás que le den! los padres os hubieran seguido.
Dices que las ampas no os han informado ¿les habeis preguntado por su reunion con la consejera?¿habeis leido su carta a los padres?¿hablais con padres y alumnos sobre el tema?
No os paseis la pelota unos a otros, todos unidos debierais haber luchado porque esta injusticia no afecte a vuestros centros y sea el primero en el que van a escatimar porque detrás vienen muchos otros, que seguro harán más ruido que vosotros ¡por lo menos ruido!
Puntos:
13-05-09 01:39 #2247301 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
felicidades, este mensaje se merece un diez,por favor ¿NO PUEDE USTED IR A LA RADIO AUNQUE SEA BAJO SEUDÓNIMO? que pena que este escrito no llegue a la ciudadania.¿no es usted capaz de hacer copias y distribuirlo por llerena? por favor las personas que sabeis hacer algo para que llerena no se hunda.me viene a mi memoria una mañana en la plaza de llerena hace unos años,no tantos como algunos creen a raiz de cerrarse la fábrica de harina presenciè una manifestaciòn protesta de los obreros de dicha fábrica capitaneados por el alcalde actual fué a toro pasado cuando EL PÁJARO YA HABIA VOLADO ,cuando lo que tenia que haber hecho es encerrarse en ella con los obreros y aguantar aquel desastre empresarial que ha llenado a llerena de verguenza y ruina de unas cuantas famílias eso si hubiera sido una buena ocasión para demostrarle a la sociedad la valentia de un pueblo y no los que consintieron sudestrución que estuvo a la vista de todos,ahora le toca a un instituto y PREGUNTO ¿DONDE ESTAN LAS FUERZAS VIVAS?Y ESOS PODERES DE LOS QUE ALARDEAN ALGUNOS POLÍTICOS ? MUCHOS Y MUCHAS SON NACIDOS EN LLERENA.APRENDED DE SANCHEZ DE LEÓN QUE POR LA CERCANIA QUE TENIA CON CAMPILLO Y UNAS AMISTADES EN LLERENA NOS PUSO UN HOSPITAL.NO ME EXTRAÑA QUE EN AZUAGA HALLAN PASADO FACTURA.
Puntos:
13-05-09 11:23 #2248513 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
AYER MISMO VINO EL PRESIDENTE, SI NO SABEIS NADA ¿POR QUE NO FUISTEIS A PEDIRLE EXPLICACIÓN?
Puntos:
13-05-09 21:28 #2253015 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
LOS SINDICATOS DE ENSEÑANZA CONVOCAN ACTOS DE PROTESTA CONTRA LAS ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Los sindicatos de la enseñanza de Extremadura, ante la situación que se da en estos momentos en el sector de la enseñanza pública en nuestra comunidad, quieren dar traslado a los centros y al profesorado la preocupación por las actuaciones de la Consejería de Educación, a través de sus Direcciones Generales y Delegaciones Provinciales, con consecuencias irreparables en muchos casos, que ponen en peligro la calidad de la educación y los derechos laborales y profesionales de los trabajadores y de las organizaciones que legítimamente les representan.
Las decisiones unilaterales sobre la fusión o desaparición de diversos centros educativos públicos en varias localidades de nuestra localidad, Llerena y Castuera, suponen una reducción del empleo público y, so pretexto de mejorar la oferta educativa y la optatividad, se está desaprovechando la ocasión de disminuir las ratios y establecer verdaderos programas de apoyo y refuerzo.
Curiosamente, las soluciones, casi siempre traumáticas, con que se pretende resolver los problemas de la disminución de matrícula, afectan a los centros públicos, y sólo a los centros públicos. Por otro lado, no se informa a la comunidad educativa con la debida antelación y por quien tiene la responsabilidad directa en las decisiones. Particularmente, el profesorado y el personal de servicios educativos no han tenido ocasión de conocer con tiempo y antelación suficiente las decisiones que les afectan directamente.
El número de trabajadores y de puestos de trabajo, las condiciones laborales y profesionales en que se desempeñan las tareas en los centros deben ser negociadas, en los ámbitos correspondientes por los representantes sindicales y la administración. Para ello es necesario que haya información previa sobre los temas, se intercambien propuestas razonables y exista una verdadera voluntad de llegar a acuerdos, así como la decisión de cumplirlos. En definitiva, el derecho a la negociación colectiva que recogen la Constitución y las leyes en vigor.
Por el contrario, la Consejería y los órganos administrativos que dependen de ella, siguen habitualmente el procedimiento de anunciar en prensa o publicar en órdenes e instrucciones decisiones que afectan a los trabajadores de la enseñanza sin haber consultado ni seguido los más elementales procedimientos que regulan legalmente el tratamiento de estos temas.
Podemos ejemplificar en numerosas muestras que el talante de la Consejería dista mucho del que cabría esperar, proponiendo y aceptando soluciones que den respuestas a los problemas educativos de Extremadura. Es asimismo notorio el incumplimiento de los acuerdos firmados y la sistemática negativa a la revisión y desarrollo total de los mismos.
Por ello, ante la falta de respuesta de la Consejería a las reiteradas peticiones de los sindicatos, individual y colectivamente, para solucionar mediante el diálogo y la negociación los múltiples problemas que tiene planteados la enseñanza pública, los sindicatos de la enseñanza de Extremadura, de manera unitaria, han decidido emprender acciones con el fin de exigir a la Consejería de Educación un cambio significativo de actitud, que convoque a los sindicatos en los ámbitos correspondientes e inicie un proceso de acuerdo con un calendario para abordar los problemas pendientes.

Con este fin, nos hemos dirigido a la Consejería de Educación para comunicarle nuestras peticiones y la campaña de movilizaciones que iniciaremos desde este momento con las siguientes acciones:

CONCENTRACIÓN DE DELEGADOS SINDICALES ANTE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, EN MÉRIDA, EL MIÉRCOLES DÍA 27 DE MAYO A LAS 11,30 DE LA MAÑANA.

PARO DE UNA HORA EN LA JORNADA DE MAÑANA, EL MIÉRCOLES DÍA 27 DE MAYO ENTRE LAS 11,30 Y LAS 12,30, EN TODOS LOS CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD EN LOS QUE SE IMPARTAN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS.

En protesta por la destrucción de puestos de trabajo en los centros públicos de las localidades afectadas por las fusiones de centros.
En defensa del empleo estable y la enseñanza pública.

Y para exigir la negociación colectiva en las mesas correspondientes de las condiciones laborales y profesionales del profesorado.
Si la Consejería no accediera a estas peticiones continuaríamos la campaña de movilización con otras acciones más contundentes, convocando huelga en la primera quincena de junio.
Mérida, 12 de mayo de 2009.
CSI-F PIDE CCOO ANPE FETE-UGT STE-EX

A LO QUE DESDE LLERENA HABRÍA QUE AÑADIR COMO PRIORIDAD:

1.- POR UNA ENSEÑANZA PÚBLICA DE CALIDAD
2.- NO A LA FUSIÓN DE LOS I.E.S. DE LLERENA
Puntos:
13-05-09 22:29 #2253433 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿y todo esto por que no lo habeis empezado antes?
Puntos:
13-05-09 23:05 #2253799 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
PENSEMOS QUE NUNCA ES TARDE Y QUE ENTRE TODOS PODEMOS HACER REACCIONAR A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA QUE SE RETRACTE DE TODAS LAS MEDIDAS RETROGRADAS Y ANTIEDUCATIVAS QUE ESTÁ TOMANDO.
ALGUNOS SE CONSUELAN PENSANDO QUE TODO LO HACEN POR ECONOMIZAR EN ÉPOCA DE CRISIS ¿PERO ES QUE NO VEN QUE MIENTRAS CIERRAN INSTITUTOS PRETENDEN REGALAR UN ORDENADOR PORTATIL A CADA NIÑO/A? ¡¡ES ALUCINANTE!! AHORRAN EN CALIDAD Y A SU VEZ REALIZAN GASTOS SUPERFLUOS E INÚTILES¿CON EL PORTÁTIL SOLUCIONARÁN EL FRACASO ESCOLAR, LOS PROBLEMAS LECTOESCRITORES, LA INDISCIPLINA, LA INCULTURA, LAS TÉCNICAS DE ESTUDIOS, EL ABANDONO ESCOLAR, LA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA, LA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES...? AUNQUE PENSÁNDOLO BIEN EL ORDENADOR SALE MÁS ECONÓMICO QUE UN PROFESOR...
ESTO ES LO QUE HAY: AUMENTO DE LAS RATIOS, DISMINUCIÓN DEL PROFESORADO Y CADA ALUMNO CON UN PC QUE HARÁ MILAGROS.
SE NOS VA DE LAS MANOS LA EDUCACIÓN Y NO HAY QUIÉN ACTÚE ¿TAN CIEGOS ESTAMOS?¿NOS VAMOS A QUEDAR DE BRAZOS CRUZADOS MIENTRAS NOS ENGAÑAN? EXPERIMENTANDO CON NUESTROS IES?
Puntos:
13-05-09 23:24 #2254000 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Ahora los sindicatos y partidos políticos deberían convocar una huelga general en la comarca para que cualquier ciudadano pueda unirse a los profesores ese día.
Sería bueno que a esas dos mil firmas se les diera una oportunidad de manifestarse.
Ahora es el momento.
Puntos:
14-05-09 10:15 #2255717 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
https://ww.extremaduraprogresista.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2067:-seis-sindicatos-convocan-protestas-en-la-educacion-no-universitaria-extremena-para-el-27-de-mayo&catid=35:actualidad&Itemid=27
Puntos:
15-05-09 15:36 #2265306 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿Sabéis? A lo mejor los profesores no están haciendo nada porque están haciendo lo mejor que pueden y saben hacer, que es seguir trabajando para que los alumnos salgan para adelante. ¿Que consiguen yendo a una huelga por ejemplo? ¿Que los alumnos pierdan horas de clase? ¿Que los padres se suban por las paredes porque no tienen donde colocar a sus hijos? ¿Más comentarios del tipo es que estos profesores que bien viven? A lo mejor se están movilizando de otra manera que nadie ve, o están empezando a construir lo que será el nuevo centro para que el curso que viene todo funcione con la mayor normalidad posible en beneficio de los alumnos. ¿Y los padres que estamos haciendo? El plazo de escolarización empezó el día 13 y no hay ni solicitudes ni listas de alumnos.Nosotros tampoco sabemos nada y tampoco hacemos nada. A lo mejor somos nosotros los que deberíamos habernos movilizado que también nos gusta mucho que nos lo den todo hecho.Y luego las culpas y las lamentaciones para los demás. Los profesores al fin y al cabo, son profesionales que van a seguir trabajando lo mejor que saben en dos centros o en uno solo.
Puntos:
15-05-09 15:54 #2265420 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
no se trata de construir un nuevo centro sr. sufrido,aqui tenemos bastante con los dos que hay y que son de categoria,esta patraña de la fusión no se quien la habrá inventado me figuro que la clase política que es la que no pregunta nada cuando actua,¿por que en el programa electoral no nos dijeron que se pondria el de parte de la fusión? a llerena jamás se le ha engañado asi desde los tiempos de franco con la sola diferencia que ÉL SOLO QUERIA ANALFABETOS,y estos prebendas.
Puntos:
15-05-09 21:08 #2267671 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
TODOS LOS PROFESORES NO ESTABAN EN LA MANIFESTACIÓN
ALGUNOS PROFESORES NO ESTABAN
ALGUNOS QUE ESTABAN HAN LUCHADO A FAVOR DE LA FUSIÓN
ADEMÁS ALGUNOS QUE ESTABAN A FAVOR DE LA FUSIÓN HAN ASESORADO EN CONTRA DE LA FUSIÓN
ALGUNOS PROFESORES HAN DADO UNA PÉSIMA LECCIÓN A TODOS, OTROS EN CAMBIO: CHAPEAU.

TODOS SABEMOS QUIENES SON LOS UNOS Y LOS OTROS

Puntos:
15-05-09 21:11 #2267695 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Los padres podrían conseguir lo que quisieran. Tal como se está llevando a cabo el proceso de admisión de alumnos, los padres podrían denunciarlo ante cualquier instancia.
Puntos:
16-05-09 13:50 #2270343 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
A eso precisamente me refería. Pero ¿qué les contó la Consejera a los representantes de las AMPAS que vinieron encantaditos y convencidos? ¿Alguien lo sabe?
Puntos:
16-05-09 18:32 #2271563 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
¿QUÉ CREES QUE PUDO CONTARLES? PUES UN CUENTO CHINO, TODO VA A SER MARAVILLOSO: SE QUEDAN TODOS LOS PROFES, LAS RATIOS EN VEZ DE SUBIR BAJAN, LAS OFERTAS EDUCATIVAS AUMENTAN...TODO MUY BONITO Y MEJOR CUANDO TODOS SABEMOS QUE LA FUSIÓN ES UNA CUESTIÓN DE AHORRO DE DINERO Y NO PARA MEJORAR LA EDUCAIÓN PUES LA QUE HABÍA HASTA AHORA ES CASI INMEJORABLE Y RECORTÁNDOLA SOLO CONSEGUIRAN REDUCIR LA CALIDAD
Puntos:
16-05-09 19:01 #2271705 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
EMPOBRECIMIENTO EDUCATIVO
Puntos:
17-05-09 00:17 #2273163 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
soy de izquierda , lo que se votó en el pleno apoyando la fusión es una verguenza el desprecio que se le hizo a la enseñanza pública
Puntos:
17-05-09 22:32 #2277245 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Pues eso es lo que hay, ya verás cuando le toquen los recortes a la concertada como no votan a favor, cuando no haya niños tampoco para ellos a lo mejor los pintan y ya está. Llerena es así
Puntos:
18-05-09 00:36 #2277971 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
ya los tienen de todos los colores,estàn a la caza de ellos parece que algo está cambiando ¿no les parece? se estan cambiando las tornas,lo comprobaremos en las nuevas matrículas.
Puntos:
20-05-09 09:29 #2294692 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Parece que se acaba el tiempo para las reivindicaciones, ahora deberíamos tener muy en cuenta si todas las promesas de la consejaría y que están impresas en la carta que han enviado las ampas a los padres se cumplen. DE momento parece que lo de mantener la plantilla actual es imposible ¿qué sentido tiene la fusión si no el de ahorrar en personal?.
Si todo esto son medidas de ahorro debemos estar alertas todos, digo todos porque esto irá repercutiendo en la educación de LLerena en su totalidad. POr eso creo que los que piensan que los defensores de lo público van a saco con la privada se equivocan "cuando las barbas del vecino veas cortar...". Si no estamos vigilantes de lo que vaya pasando nuestros hijos lo padecerán
Puntos:
20-05-09 09:46 #2294806 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
puestos ahorrar habrá que vigilar tedo el derroche que existe en cualquier estamento,es de verguenza,banquetes viajes,etc.y lo que no se ve
Puntos:
22-06-09 22:44 #2554416 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
Pasaron las elecciones europeas y no he vuelto a leer ningún comentario en este foro de algún politico sobre la fusión de los Intitutos.
Acabó la campaña electoral.
Puntos:
23-06-09 02:03 #2555762 -> 1967778
Por:No Registrado
RE: La fusión de los institutos de Llerena
donde vas a ver los resultados de la fusión va a ser en las próximas eleciones AZUAGA,BERLANGA....CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS CORTAR....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Enfrentamiento de hinchas Por: forero49 02-12-14 09:51
forero49
0
Procesion del Rosario Por: erpepeillo 22-04-14 15:15
erpepeillo
0
frabrica de cerveza Por: No Registrado 09-02-10 11:33
No Registrado
4
BAR DE LA PISCINA ¿MONUMENTO GASTRONOMICO??????????????? Por: No Registrado 11-08-09 19:52
No Registrado
23
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com