18-06-13 18:10 | #11376979 -> 11376908 |
Por:cuykyto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Viendo las ultimas previsiones del Fondo Monetario Internacional y de la OCDE las noticias no son tan buenas como imaginan algunos. Primero el paro seguira subiendo alcanzando al 30% de la poblacion activa habra mas recortes y se tienen previstos mas limitaciones al bolsillo de los europeos tambien las noticias sobre extremadura no son tan buenas europa disminuira los creditos a las ayudas en el quinquenio 2014 2.018 un 40% a favor de otras regiones mas desarrolladas. Ustedes creen que en el 2014 se acabara la crisis ni se lo imaginen porque todavia queda lo peor. Y sino esten al tanto de las informaciones. | |
Puntos: |
18-06-13 22:23 | #11377503 -> 11376979 |
Por:forero49 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Pues yo sigo pensando que deberiamos ser cada uno de nosotros mas optimistas,no se cuando se intuye algo de luz aparecen sombras de no se bien donde que nos vuelve a meter el miedo en el cuerpo. No se si esto sera peor o mejor dentro de dos,tres años,no lo se,pero muchas veces nosotros somos capaces de cambiar nuestro destino,asi que dejemos ya de hacer caso a tanto manipulador y experto que no hace mas que pisotearnos cuando queremos levantarnos. Animo, pienso yo nos hace falta,la esperanza nunca se debe perder. Un saludo. | |
Puntos: |
19-06-13 20:40 | #11379058 -> 11377503 |
Por:cuykyto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Mire usted yo soy positivo pero los informes que estan en el Fondo Monetario Internacional y la OCDE son asi y no se pueden cambiar ademas las perspectivas mas optimistas se situan en torno al 2017 y siempre cuando haya un cambio en algunos de los gobiernos que nos han dado tantos recortes Alemania celebrara elecciones en Octubre. SOMOS POSITIVOS pero la realidad es otra y ahi que asumirla. | |
Puntos: |
20-06-13 09:23 | #11379835 -> 11379058 |
Por:forero49 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis pues nada que estas organizaciones asuman estas responsabilidades y ellas mismas digan los gobiernos que deben mandar para que se produzcan estos cambios,lo que quiero decir que faltan 4 años y usted como yo sabe que en 4 años se pueden producir muchos cambios,mi idae es que estoy harto de tanta organizacion listilla que insisto solo hace machacarnos cada vez que se ven atisbos de esperanza. Insisto la experiencia me dice que la realidad se puede cambiar y sin ninguna duda. | |
Puntos: |
20-06-13 18:06 | #11380602 -> 11379835 |
Por:cuykyto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Como cambiaria la realidad como usted no sea un politico influyente y de un partido politico poco puede hacer para cambiar la realidad de una crisis economica mundial y que no solamente españa esta metida. Eso tenlo presente. | |
Puntos: |
20-06-13 23:28 | #11381168 -> 11379058 |
Por:GH1952 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis El FMI, la OCDE... todo la misma mierda, ¿Quien nos dirige? ¿La UE? Vaya usted a dar un paseo por Bruselas y verá la sede de la UE de qué está rodeado... empresas... que hacen y desacen y condicionan. Es todo M E N T I R A ¿Por qué si no los ricos lo son + y los pobres -? Mentira el gobierno Mentira las instituciones no gubernamentales Mentira la Educación ¿libre?, gratuita y¿por la igualdad de oportunidad? Mentira la sanidad, las farmacéuticas, la industria de defensa (ataque) Mentira la DEMOCRACIA ... y sabiendo ésto, es como se puede hacer algo La realidad que no quiere verse, está aunque no se contemple | |
Puntos: |
20-06-13 23:22 | #11381131 -> 11376908 |
Por:GH1952 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis la crisis es un invento para reformular aquello que se les escapa a estos que nos gobiernan. Nunca existió una crisis sin una estrategia organizada, quien quiera engañarse, que siga creyendo siga sustituyendo "estrategia" -de dominación- por crisis | |
Puntos: |
22-06-13 10:33 | #11383085 -> 11381131 |
Por:forero 52 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El día que acabó la crisis Público.es PORTADA OPINION PUBLICO TV FOTOGALERIA ARCHIVO SERVICIOS EconoNuestra FMI: Bienaventurados los pobres porque vuestro es el Reino de España 21 jun 2013 Compartir: Juan Rafael Ruiz y Patricia Stupariu Miembros del colectivo de EconoNuestra A la cúpula del Banco de España se le añade otra institución de más bajo contenido democrático (si cabe) pidiendo moderación salarial como medida para salir de la crisis. Da miedo que estas mentes privilegiadas abran un par de libros de Economía, Historia, la Biblia o lo que usen para hacer sus predicciones y lleguen a la conclusión de que mediante un sistema de la esclavitud se puede conseguir tener al 100% de la población ocupada. Esta institución está más que desacreditada para proponer medidas por muchas razones, sólo queremos enumerar las más evidentes y señalar su hipocresía cuando realizan una supuesta autocrítica de los recortes impuestos en países como Grecia, para luego reincidir en el caso de España. Da igual cual sea el escenario: aumento del déficit, crisis bancaria, alta deuda externa, altas tasas de paro, pues la receta es siempre la misma y siempre contiene la medida comodín de “moderación” salarial y reformas regresivas para los derechos de los trabajadores, lo que no es ninguna propuesta técnica al margen de la ideología que gobierna en estas instituciones internacionales en estrecha relación con los gobernantes de los países que aplican estos recortes, sin cuestionarlos. Si tuviéramos que caracterizar al Fondo sin duda destacaríamos los siguientes rasgos de la institución: Ideología disfrazada de cientifismo técnico. Estamos ante una institución internacional basada en unos principios de representatividad más propios de principios del siglo XIX donde el voto se reparte en función de la aportación económica (principalmente ejercido por varones blancos y conservadores). Esta institución está copada por la derecha más reaccionaria y desde esta postura ideológica sus recomendaciones están enfocadas a favorecer los intereses de una élite representada por los grandes patrimonios con intereses enfrentados a los de la mayor parte de la clase trabajadora. Líderes de dudosa calidad moral e intelectual. No ya porque estemos ante millonarios que pregonan la austeridad para los demás, a eso ya nos ha acostumbrado el gobierno del Partido Popular, sino porque en su cúpula han desfilado personajes de la talla de Rodrigo Rato (Bankero profesional) o Dominique Strauss-Kahn (acosador profesional). Hasta la familia Borbón parece modélica con estas figuras. No debería dejar de sonrojar al señor Rato que cuando él fue presidente decidió integrar en los informes del Fondo el análisis del sector financiero y las vulnerabilidades de los balances bancarios y no tuviese la misma sensibilidad al riesgo cuando se hizo la fusión y salida a bolsa de Bankia. Han fallado continuamente. Esta es una de las cuestiones más sangrantes de todo esto, basan su legitimidad para dar orientaciones políticas en una supuesta habilidad para predecir el futuro o leer la economía, pero tras una sofisticación espuria donde se atreven a predecir tasas de crecimiento con una precisión de decimales (que por supuesto fallan en más ocasiones de las que aciertan), recetas económicas que se apoyan en teorías de austeridad del tipo de las que un chico de 23 años desmontó al ver que se basaban en una tabla Excel con datos erróneos y recetas políticas que han terminado por hundir a Grecia y Portugal. Su propia oficina de evaluación “independiente” (cuyo director gerente es nombrado por la Junta del Fondo) escribía en 2011 que si el FMI fuese un gobierno probablemente se llevaría duras críticas por su falta de rigor, peleas internas, problemas de liderazgo o criterios arbitrarios. Agenda de reformas. Nos gustaría defender una vez más que la solución para salir de la recesión no pasa por la austeridad y el empobrecimiento de la población a pesar de que esta vía sea la que el actual gobierno ha elegido sintonizando con las ideas afines de instituciones como el FMI. Los organismos internacionales no suelen recomendar dotar a la agencia tributaria de fondos y poderes necesarios para perseguir el fraude, eliminar los paraísos fiscales, aplicar condenas más duras para los casos de corrupción, redistribuir la riqueza a través de la política fiscal. En el FMI no se indignan por las andanzas de Rato, por la excarcelación de Blesa, porque el partido que gobierna en España está haciendo todo lo contrario de lo que dijeron en su programa político. Por las mismas razones tampoco se quitan el sueldo blindado, sus indemnizaciones multimillonarias y las pensiones vitalicias y no abogan para sus propios puestos de trabajo el despido libre. Señora Lagarde, su informe está incompleto. Falta añadir que nos pongan grilletes, nos racionen la comida, la productividad se mida en latigazos y en los ratos libres durmamos en barracones. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿ Que medidas plantearias tu al gobierno para acabar con esta crisis? Por: anerell | 02-08-12 10:06 lomoadobado | 11 | |
Curioso este articulo y con este dejamos un poco de lado la crisis Por: erpepeillo | 25-07-12 15:48 erpepeillo | 0 | |
Un interesante punto de vista de la crisis de deuda Por: Truxton Spangler | 12-11-11 10:36 mirlo azul | 1 | |
NO HAY CRISIS......según dice el baranda Por: No Registrado | 24-01-10 01:19 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |