12-10-10 01:07 | #6295742 -> 6295719 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RELATOS BONITOS Cuentan que una vez se reunieron en algún lugar de la tierra los sentimientos y cualidades. Cuando el aburrimiento había bostezado por tercera vez, la locura, como siempre tan loca, les propuso: “vamos a jugar a las escondidas”.la intriga levantó la ceja y la curiosidad sin poder contenerse preguntó: ¿a las escondidas? ¿Como es ese juego? Es un juego – explicó la locura en el que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando haya terminado, el primero de ustedes que encuentre, ocupará mi lugar para terminar el juego”. El entusiasmo bailo secundado por la euforia. La alegría dio tantos saltos que termino por convencer a la duda e incluso a la apatía, que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar .la verdad prefrió no esconderse, ¿para qué? Si al final siempre la encuentran. La soberbia opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y la cobardía prefirió no arriesgarse. “Uno, dos, tres…….”, comenzó a contar la locura. La Primera en esconderse fue la pereza que se dejo caer en la primera piedra del camino. La fe subió al cielo y la envidia se escondió tras la sombras del triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto. La generosidad casi no alcanzaba a esconderse, porque cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para algunos de sus amigos. ¿Qué tal un lago cristalino? Ideal para la belleza, ¿la rendija de un árbol? Perfecto para la timidez. ¿Una ráfaga de viento? magnifico para la libertad. Así la generosidad terminó por ocultarse en un rayito de sol. El ego, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo, pero sólo para él. La mentira se escondió en el fondo del océano (en realidad detrás del arco iris). La pasión y el deseo en el centro de los volcanes. El olvido…….se olvidó donde. Cuando la locura contaba 999.999 el amor aún no había encontrado sitio, pues todo estaba ocupado, hasta que diviso un rosal y estremecido decidió esconderse entre las flores. “Un millón”, gritó la locura y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la pereza, sólo a tres pasos de una piedra. Después escucho a la fe discutiendo con dios sobre zoología y a la pasión y al deseo los sintió vibrar desde el fondo de los volcanes. En un descuido encontró a la envidia y pudo deducir donde estaba el triunfo. Al egoísmo no tuvo que buscarlo ya que el solito salió disparando de su escondite que había sido u nido de avispas. De tanto caminar la locura sintió sed, y al alcanzar el lago descubrió ala belleza. Con la duda resulto mas fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún, en que lado esconderse. Así fue encontrando a todos. Al talento, entre las hierbas frescas, la angustia, en una oscura cueva, a la mentira detrás del arco iris y hasta el olvido, que ya se había olvidado que estaba jugando a las escondidas. Solo el amor no parecía por ningún lado. La locura buscó detrás de cada árbol, debajo de cada piedra, en la cima de las montañas, y cuando estaba por rendirse, divisó un rosal……..y comenzó amover las ramas. De pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas habían herido en los ojos del amor. La locura no sabia que hacer para disculparse. Lloró, rogó, imploro, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó a las escondidas en la tierra, el amor es ciego y la locura le acompaña | |
Puntos: |
12-10-10 03:02 | #6295936 -> 6295742 |
Por:aguila roja 2030 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RELATOS BONITOS Amar a un ángel "Hará cosa de un año que se fue. Desde entonces escribo estos patéticos adioses, como escribe el viento trémulos mensajes en las hojas vencidas a su paso. Hará cosa de un año, en una noche tímida y templada, me estrechó en un te quiero tembloroso. ¡Fue tan dulce escuchar ese susurro de sus labios! Hace ya tanto de eso. No se donde está, siquiera si fue cierto que fue cierto que estuvo… Se marchó. Mientras se alejaba, una a una, cayeron todas las cuentas de un rosario de dichas apenas vividas en días extraños, furtivos y felices. No se donde está. No se donde quedé yo, ni por donde ando desde entonces, hará un año ya. No, no se nada de ella. Amar a un ángel tiene esas cosas, también tiene consecuencias terrenales, dolores de aquí, rasguños ciertos, que se sienten y se infectan. Amar a un ángel y dejarle que te ame, tiene largas consecuencias. Al marchar dejó retales blancos y azules en el aire, velos añil velando mi mirada, lagrimas lentísimas que arañaban, peces negros nadando veloces por el cielo, brillos en las sombras y sombras en los brillos. No se siquiera si fue cierto. Hará un año de todo eso, de los velos y las lágrimas y los peces y las sombras y las cuentas perdidas… Pasó por aquí, estuvo a mi lado, fue real, dejó el aroma de las plumas de sus alas en el umbral de mi puerta, en la pálida transparencia de los visillos que rozaron, en las sábanas blancas que quedaron domadas a su antojo, retorcidas, en las almohadas y las yemas de mis dedos y en mis labios. No se donde está ni cuanto hace que deje de saberlo, hará al menos un año. Desde ese día, cada noche, los grillos grillan todos al unísono, torturándome, ensordeciéndome, desvelándome… Aun a veces me pregunto por qué malgastó el oro de su amor conmigo, ¿cómo llegué a conseguirlo? Pasó por mí como marea y solo quedó la sal de su oleaje. Solo la sal y la nada, espuma de nada… Aun me pregunto si en verdad me dejó que la peinara, y que la llamara por su nombre, o la renombrara en amorosas palabras. Aun me pregunto si en verdad llegué a domar el candoroso anhelo de mis manos a lo largo de sus piernas y su espalda. Me pregunto tantas cosas desde entonces…. Habrá pasado un año, o tal vez más. Duró poco. Es cierto. Apenas compartimos un breve resplandor, un fogonazo, un bienaventurado centelleo, nada más. Apenas un segundo que bien valió la vida perdida en esos días, la vida conseguida. Yo la amé y ella tal vez lo hizo. Creo que una vez lo susurró muy cerca de mis ojos… hará un año de eso. Nos derretimos en un lago de lava helada, bajo una cascada de fuego impotente, a la luz de una llama desprendida, que se consumió veloz en su tenue indolencia. Hará un año. No estoy seguro, no llevo la cuenta del dolor. Tampoco sé cuanto durará esta silenciosa y molesta añoranza, esta mordaza de turbadora desdicha. Llegó a abrazarme, y a tirar de mí, me llevó de su mano a través de un cielo en el que no titilaban las estrellas. Negro y bello. Luego, descendimos como luz y despertamos deslumbrados, ciegos. En el penúltimo amanecer se enhebró en mí por última vez. Me atravesó de placer como daga de afilada sonrisa. Y lloré arrodillado, deshecho, humillado ante ella, mientras derrochaba añosas penas en el fondo de su vientre. Hará cosa de un año de todo eso, hará un año que se derramó su alma alada, que no sé nada de ella. Desde entonces escribo este largo y patético adiós, como si a los ángeles se les pudiera escribir cosas así. Como escribe el viento angustiados mensajes en las hojas que no consigue derrotar". | |
Puntos: |
15-11-10 19:16 | #6538885 -> 6295936 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RELATOS BONITOS Es un relato bonito y tambien para reflexionar El Abuelo Y El Nieto Había una vez un pobre muy viejo que no veía apenas, tenía el oído muy torpe y le temblaban las rodillas. Cuando estaba a la mesa, apenas podía sostener su cuchara, dejaba caer la copa en el mantel, y aún algunas veces escapar la baba. La mujer de su hijo y su mismo hijo estaban muy disgustados con él, hasta que, por último, le dejaron en un rincón de un cuarto, donde le llevaban su escasa comida en un plato viejo de barro. El anciano lloraba con frecuencia y miraba con tristeza hacia la mesa. Un día se cayó al suelo, y se le rompió la escudilla que apenas podía sostener en sus temblorosas manos. Su nuera le llenó de improperios a los que no se atrevió a responder, y bajó la cabeza suspirando. Le compraron entonces una tarterilla de madera, en la que se le dio de comer de allí en adelante. Algunos días después, su hijo y su nuera vieron a su niño, que tenía algunos años, muy ocupado en reunir algunos pedazos de madera que había en el suelo. - "¿Qué haces?", preguntó su padre. - "Una tartera, contestó, para dar de comer a papá y a mamá cuando sean viejos." El marido y la mujer se miraron por un momento sin decirse una palabra. Después se echaron a llorar, volvieron a poner al abuelo a la mesa; y comió siempre con ellos, siendo tratado con la mayor amabilidad. | |
Puntos: |
16-11-10 12:51 | #6542399 -> 6538885 |
Por:Alkor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RELATOS BONITOS Un tipo con suerte Cuando pisé aquella mierda, decidí replantear mi vida y aprender a hacer calceta. No más aburrimiento, no más internet, no más películas de Charles Bronson. Dejé mi trabajo (me resultó fácil, no tenía) y me dispuse a vivir en la calle. Con mis últimos ahorros adquirí dos agujas y varios ovillos de lana, así como un depósito que contenía un hectolitro de Cumbres de Gredos y un grueso tubo de goma con el que me suministraría el líquido elemento de forma continua. En cuanto acabé mi primer jersey taponé momentáneamente el extremo del tubo y contemplé mi obra: aquella prenda no llegaba ni a primeriza. No tenía mangas, puesto que se me había olvidado añadirselas. Sólo presentaba un agujero enorme, porque no me había parado a pensar que hacía falta otro pequeño para la cabeza. Recordaba vagamente a un patuco bestial, imposible, perteneciente quizá a un bebé gigante como un edificio, un bebé pobretón, desgarbado, capullo, un bebé con muy mal gusto que caminara a la pata coja llorando como un energúmeno mientras masticaba con las encías a sus padres. Estaba en la ruina. Nunca podría vender como jersey semejante engendro. En un intento de ordenar mis ideas, volví a enchufarme a mi único patrimonio: la barra libre de Cumbres de Gredos. Me quedé dormido sin parar de beber. Cuando desperté, mis ojos contemplaron el milagro: un bebé de cincuenta metros de altura caminaba hacia mí, aplastando cuantos vehículos se cruzaba y dejando grotescas huellas de piececillo en el asfalto. En su torpe tambaleo, agitaba los brazos sin control y castigaba aleatoriamente las fachadas, dejando inmensos boquetes en las pocas viviendas que quedaban en pie a su paso. Correteaba sonriente, siempre a punto de caer, y emitía familiares alaridos infantiles a un volumen tal que las cabezas de los transeúntes estallaban en mil pedazos. Se podía oler la muerte, o quizá se trataba del nada misterioso contenido de sus pañales cual paracaídas. Por fin, aquel monstruoso infante del averno tropezó ante mí, desplegando su desgarbada envergadura a lo largo de la calle. Su cara quedó a un metro de la mía, y pude ver que tenía la misma expresión que tienen todos los bebés (es decir, se parecía a su madre, a su padre y/o a su tío Anatolio) sólo que todo lo que había en aquella cara era "king size". Aquello no me daba sombra: era prácticamente un eclipse. Yo, que en aquellos momentos llevaba ya un cierto pedete lúcido, vi ante mí la oportunidad de mis sueños y le propuse con gestos y juegos un ventajoso intercambio: mi patuco a cambio de mil millones de euros. Él se mostró indeciso y así fue como comenzamos a regatear. Se trataba de un duro negociador. El precio al que llegamos finalmente fue el siguiente: yo le tenía que entregar el patuco, el depósito de tintorro y toda mi ropa a cambio de que (por favor) no se echara a llorar, y además debía acompañarle durante un tiempo indefinido en sus andanzas, jugueteando sin descanso para proporcionarle diversión y entretenimiento. La perspectiva era penosa, así que tuve que tomar una rápida determinación: me enchufé de nuevo al tubo de estupefaciente barato, me tapé con fuerza los oídos y me eché de nuevo a dormir. Cuando desperté, el trolebús humano se había esfumado. A mi alrededor todo era desolación, pero el patuco estaba allí ¡Quizá se lo podría vender al siguiente bebé gigante que pasara! También conservaba el depósito, como denotaba el continuo sabor a vino de mesa, que seguía libando sin interrupción. Mientras me desperezaba concebí la idea de inyectármelo en plan suero para mayor comodidad. La ropa me había desaparecido, pero bueno, hacía calor. La conclusión era clara: no había que ser muy optimista para ver que soy un tipo con suerte. Ya está. Que se jodan los que no la tienen. Decidí seguir buscando mi sitio en el mundo, ahí tirado. | |
Puntos: |
17-11-10 09:57 | #6547203 -> 6542399 |
Por:aguila roja 2030 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RELATOS BONITOS HADAS. Largos vestidos de colores pastel: azul, rosa, verde, amarillo, anaranjado, rojo...... Sombreros medievales con velos que podían contrastar o conjugarse con los vestidos. Sedas y tules. Zapatos planos. Cabellos dorados, azabaches, verdosos o marrones. Siluetas primorosas acordes con la naturaleza. Árboles, flores, plantas, agua, aire, fuego, arena, sal marina, algas... Incluso rocas. Algunas con alas. Otras con escamas en sus piernas. Orejas puntiagudas. Narices pequeñas y ojos achinados o almendrados. De buen o mal humor. Jóvenes o viejas. Reinas o mendigas. Siempre dispuestas a ofrecer ayudas y dones a quienes los merecieran. Y siempre tocaban a los hermanos más pequeños, quienes habían aprendido de los errores de los hermanos más mayores. Suavidad. Elegancia. Finura. Generosidad. Sabiduría. Belleza, sobre todo. Y eficacia. Cuánta necesidad teníamos de las hadas cuando niñas. Y niños. De aquella hada madrina de Cenicienta, de las hadas de la BellaDurmiente, de las venerables ancianas que se encontraban a la vereda de los caminos para probar los corazones de quiénes paseaban por allí. Cuántos bailes imaginarios con aquellos gorros, aquellos zapatos y aquellas varitas mágicas que tintineaban en la imaginación de nuestras manos su alegría de juguete. Y, al ir creciendo, nuestra imaginación fue adaptando nuestros pensamientos a la realidad. Siempre están ahí: sólo hay que descubrirlas. Es simplemente eso: saber verlas. Y no solamente en las películas del Señor de los Anillos, de Harry Potter, en los dibujos animados o en los cuentos de hadas, elfos o ninfas. Hay quien ha encontrado en su propia madre la caricia matutina y el sol radiante. En su abuela el aroma del caramelo nuevo. En aquella visita que venía algún domingo, vestida de negro, el rico bizcocho o la flor recién cogida. En el paseo cotidiano, la joven anodina que aunque no es bella, disfruta de una preciosa sonrisa. O la señora de edad que aprovecha que ese día tiene el júbilo maquillado en su rostro y saluda al viento y al caminante. Esa extranjera vestida con ese vestido tan colorido que afirma cuando mira a tus ojos porque le gusta lo que ve o le ha resultado agradable encontrar algo de su tierra en un lugar lejano: una piel, un cabello recogido y trenzado, unos ojos picarones..... No, no dejan de acompañarnos. Yo creo que nunca nos han dejado. Sean hadas, ángeles o sentimientos, es acogedor sentirlas a nuestro lado... aunque no las podamos ver.... ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-11-12 16:57 | #10781772 -> 6295936 |
Por:No Registrado | |
Re: relatos bonitos Hola,encantada de saludarte, soy una chica que con otros amigos estamos haciendo la radio de nuestro pueblo, podéis visitarla en lavozdearquillos.blogspot.com; bueno pues os cuento en esa radio e empezado una sección nueva que la e llamado Cuéntanos tu historia, y hay puede participar todo el que lo desee, podéis enviarnos historias que yo leeré en la radio y nuestros oyentes darán su opinión a través del chat que tenemos en el mismo blogs, la verdad lo pasamos muy bien, así que invito a todo el que quiera a que nos envié sus historias a cuentanostuhistoria26@gmail.com y os espero en nuestra radio, ahhhh las historias pueden ser de cualquier cosa, no solo de amor, también sucesos, intriga,.... y si son reales mejor, pero si no lo son tampoco hay ningún problema, cuando enviéis una historia dejarnos un nick para que os conozcan en nuestra radio( si enviáis varias pues con el mismo nick , así nos vamos conociendo), bueno no quiero ser mas pesada en el e-mail que os indique antes podéis consultarme lo que queráis, un saludo a todos espero que os animéis a enviarnos historias | |
Puntos: |
18-11-12 09:38 | #10783367 -> 10781772 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: relatos bonitos Esta es la Radio: https://avozdearquillos.blogspot.com.es/p/locutores.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
RELATOS EN LOS K HAYAS Por: aguila roja 2030 | 04-01-11 08:30 aguila roja 2030 | 2 | |
RELATOS ATREVIDOS Por: rochero | 11-10-10 02:32 aguila roja 2030 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |