01-03-12 21:48 | #9709226 -> 9708840 |
Por:arrollo el gato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Autonomías Interesante tema primavera, esto no hay por donde cogerlo, tomándolo un poco a guasa y buen humor para no amargarnos la existencia te diré, que no tengo el pasaporte en regla porque no me dejan tener pasaporte extremeño. Y efectivamente, aunque políticamente no lo esté, cuando viajo a ciertas comunidades, me siento en el extranjero, no me entienden cuando hablo, se ríen de nosotros porque se creen que somos tontos y analfabetos ¿Cuántas Españas hay? Si cada vez se está esto disgregando más, cada comunidad con su lengua, sus estatutos, su sanidad, su enseñanza (donde adoctrinan a nuestros hijos en esa “mininacionalidad”); una España dónde ya ni siquiera para los carteles de la DGT se usa el Castellano (si no intenta ir a Lérida o San Sebastián buscando los carteles con estos nombres...; si vas a viajar, yo que tú me iría aprendiendo los nombres de las ciudades “españolas” en sus correspondientes dialectos. Esta es la España que tenemos "DIVIDIDA, ENCOGIDA Y AXFISIADA" Un abrazo campeona. | |
Puntos: |
01-03-12 21:53 | #9709269 -> 9709226 |
Por:TROPEZON1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Autonomías Yo creo que hemos dado lugar a un disparate mayúsculo con las aplicaciones que en cada una de las autonomías se están llevando a cabo respecto de la crisis, esto no va bien y no es ni lógico ni justo que en función de la localidad en la que se viva, los recortes sean unos u otros, a cuál de ellos más disparatados ,aunque las aportaciones a la autonomía correspondiente puedan ser incluso superiores en las que se tienen menos derechos. Saludos. | |
Puntos: |
02-03-12 21:45 | #9714976 -> 9709269 |
Por:TRINCOCRITIA.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Autonomías El problema de la España autonómica no es la legua que pueda utilizarse en cada región, ya se considere idioma o dialecto. Idioma, lengua de un pueblo o nación.El dialecto es un sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín, o bien un sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común.Y en términos más políticos, una estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua. De lo anteriormente dicho podríamos concluir que en España hay varios idiomas y dialectos. Pero no es esta la cuestión principal que ha hecho emerger este tema. A mi me da igual como hablen los vascos, gallegos, valencianos o catalanes; ni tampoco los andaluces, extremeños, madrileños o leoneses. Lo que me jodde es que tengamos 17 gobiernos autonómicos y uno central, en total 18, que tengamos que despellejarnos para tal séquito de secuaces gobernantes de desgobiernos múltiples que se atreven, además, de robarnos, esquilmarnos, de llevarnos a la hambruna para poder seguir viviendo como lo que són, reyes de táifas diversas, sin sentir la más mínima sensibilidad por estos que les sustentamos su estatus de regentes. Con un solo gobierno lo suficientemente malo, ya tenemos más que de sobra. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
memoria historica Por: jevy | 23-08-10 17:08 criti@ | 1 | |
Foto: Estudiantina: Los cupidos. Por: cats | 22-02-10 18:39 cats | 0 | |
quien ha salido para los nuevos puestos de trabajo Por: !!kuki!! | 21-10-09 18:38 lumbais--36 | 5 | |
dory pincha aquil Por: No Registrado | 28-04-09 22:00 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |