19-12-10 14:04 | #6732484 -> 6732436 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LO QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE LA NAVIDAD COMO BIEN SABES Y SABÉIS, soy ateo mayúsculo, tal vez debido a la mutación de algún gen; no obstante admiro la Navidad. La religiosidad nada tiene que ver en esta inquietud que me acelera y agrada a la vez. Para mí es una celebración en la que resaltan de forma significativa las buenas intenciones, aunque solo quede ahí. Sí, ya sé que hay personas que no manifiestan bondades en ningún periodo de su vida. No dan tregua a nada ni a nadie. Saludos. | |
Puntos: |
20-12-10 00:56 | #6735493 -> 6732484 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LO QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE LA NAVIDAD (Eclesiastés 7:1) Mejor es un nombre que el buen aceite, y el DIA de la muerte que el día en que uno nace. La noche antes de su muerte Jesús observó su última cena pascual, después de lo cual instituyó la Cena del Señor. Antes de que empezara la cena de la Conmemoración, se echó afuera al traidor Judas, y el registro bíblico informa que para entonces ya “era de noche”. (Jn 13:30.) Puesto que en el calendario judío el día comenzaba al anochecer e iba hasta el anochecer del día siguiente, la Cena del Señor se celebró también el 14 de Nisán, es decir, el anochecer del jueves 31 de marzo. ¿Por qué no se indica en la biblia el día del nacimiento de Cristo como si se indica su muerte ? ¡Porque no tiene relevancia!. ¡Su muerte de Jesús es lo importante!.por medio de ella nos librará de la herencia de enfermedad y muerte heredada de la desobediencia de Adán. 1 Corintios 15:22) Porque así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados. Saludos | |
Puntos: |
20-12-10 14:33 | #6737042 -> 6735493 |
Por:primavera.15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LO QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE LA NAVIDAD ¡Su muerte de Jesús es lo importante!.por medio de ella nos librará de la herencia de enfermedad y muerte heredada de la desobediencia de Adán. ------------------------------------------------------------------------ Poeta, ¿¿¿tú has empezado ya con las copas de anís el mono o las de cava como antesala de la Nochebuena??? Con la muerte de tu Mesías,¿¿¿ nos liberó de todo eso que dices??? Pero hombre...................... Estos versículos tuyos necesitan un formateo. SALUDOS. | |
Puntos: |
20-12-10 19:14 | #6738470 -> 6737042 |
Por:tropezon1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LO QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE LA NAVIDAD Oye Primavera, hace unos días te hice una propuesta a la que todavía estoy esperando respuesta, siento como un morbo especial en conocerte, no sé, me gusta la gente como tú, anda mujer, dime algo, no pasa nada, se trata de tomar una cervecilla y podemos intercanviar algunos puntos de vista bastante afines. Saludos. | |
Puntos: |
20-12-10 22:35 | #6739838 -> 6738470 |
Por:primavera.15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LO QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE LA NAVIDAD Tropezón, ningún problema, quedamos el día 25 a las 13h. en el bar del Enigmático, llevaré un clavel rojo en la solapa, ya me dirás cómo podré reconocerte,la primera la pago yo,(no lo comentes con nadie). Saludos Primavera.15. | |
Puntos: |
21-12-10 12:56 | #6741930 -> 6739838 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LO QUE DICEN LAS ENCICLOPEDIAS SOBRE LA NAVIDAD No primavera no es el anís, de hecho no es mi bebida favorita, prefiero bebidas mas suaves ,aunque un poco de anís en la manzanilla tampoco viene mal al final de la comida. El día de la muerte de Cristo fue mucho mas importante que su nacimiento, el vino para morir y no le fue fácil, llegó a sudar sangre por la tensión , por eso cuando hubo acabado su cometido es mejor ese día que cuando nació(el trabajo estaba hecho). Si fuera por los efectos etílicos que millones personas llegan a creer en lo que dice la biblia, se acabarían las existencias ,pero esa es la clave de la venida de Cristo a la tierra no como dices en presente(nos liberó) sino en futuro cuando venga su reino a la tierra para gobernarla (Daniel 2:44).El demostró a modo de muestrario curando enfermedades y resucitando algunos muertos lo que hará a escala UNIVERSAL cuando gobierne la tierra. No me vayas a decir ahora que Jesús tampoco estuvo en la tierra,no entremos en contradicción con los efectos que ha producido y los historiadores de su tiempo.¡para muestra un botón! Flavio Josefo, fariseo e historiador judío del siglo primero, que se refirió a Jesucristo en su obra Antigüedades Judías. Aunque algunos dudan de la autenticidad de la primera referencia, en la que Josefo dice que Jesús es el Mesías, el profesor Louis H. Feldman, de la Universidad Yeshiva, dice que pocos han dudado de la veracidad de la segunda referencia, en la que Josefo afirmó: “[Anán, el sumo sacerdote] reunió el sanedrín. Llamó a juicio al hermano de Jesús que se llamó Cristo; su nombre era Jacobo [o Santiago]” (Antigüedades Judías, libro XX, cap. IX, sec. 1, [200]). Sí, un fariseo, un miembro de esa secta repleta de enemigos declarados de Jesús, reconoció la existencia de Santiago, “hermano de Jesús”. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sobre la independencia de Cataluña Por: No Registrado | 06-10-15 23:58 No Registrado | 17 | |
Sobre la Religión Por: pecalmo | 26-12-13 22:14 TRINCOCRITIA.. | 162 | |
SOBRE !!ACCION!! Por: pecalmo | 21-10-11 22:15 TRINCOCRITIA.. | 9 | |
comentarios sobre la feria ganadera 2009 Por: halconp | 27-03-09 10:34 carchi | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |