19-12-10 18:27 | #6733512 -> 6679053 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte La llamada 'Operación Puerto' ha puesto al descubierto unas prácticas de doping que eran un secreto a voces. Por fin, la práctica de métodos ilegales (ejemplo: transfusiones sanguíneas) y el uso de múltiples sustancias dopantes (anabolizantes, hormona del crecimiento, EPO, clembuterol, nandrolona, anabolizantes de diseño y un largo etcétera…) han quedado en evidencia y ya nadie puede decir, excepto Luis Aragonés, que la práctica del doping es ajena al deporte. Sea cual sea, incluido el fútbol. Sin embargo, otro método dopante está dando sus primeros pasos y va a ser muy difícil de combatir. Me refiero al doping genético. Una práctica tan sofisticada como peligrosa que por ahora sólo está al alcance de los más poderosos del mundo deportivo. Pero ahí está. De entrada debo decir que se trata de una terapia genética que se salta a la torera los principios de la bioética, es decir la ética aplicada en acciones de salud. Entre otros muchos, uno de los principios de la bioética dice: "… los conocimientos que se adquieran (sobre genoma y terapia genética) deben ser para beneficio de la humanidad y no deben desvirtuarse por intereses privados o colectivos contrarios a los derechos de las personas…". Continuará. | |
Puntos: |
19-12-10 18:48 | #6733612 -> 6733512 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Qué es un gen Un gen es la unidad básica de herencia de los seres vivos. Los genes están formados por ADN (ácido desoxirribonucleico) y se encuentran usualmente en el núcleo de las células. Cada gen tiene un código especifico que contiene la información necesaria para sintetizar sustancias (habitualmente proteínas tales como enzimas u hormonas). Los productos sintetizados por los genes tienen una función específica, bien sea en el desarrollo o en el mantenimiento de una función fisiológica normal. Los genes se disponen a lo largo de cada uno de los cromosomas. Continuará | |
Puntos: |
19-12-10 19:02 | #6733693 -> 6733612 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Qué es la terapia genética La terapia genética consiste en insertar o inyectar genes dentro de una célula para que estos nuevos genes permitan a la célula realizar o corregir una serie de acciones que no podía hacer antes. Por ejemplo, sintetizar sustancias que provoquen la muerte de células tumorales o que aumenten las defensas del enfermo. También pueden corregir o sustituir un gen defectuoso que causa una enfermedad. Hace un par de días, en Barcelona, una reunión de expertos dio a conocer los últimos avances en tratamientos en humanos que permiten regenerar tejidos óseos y vasculares en los casos de necrosis (muerte celular) de huesos y órganos. Continuará | |
Puntos: |
20-12-10 13:37 | #6736806 -> 6733693 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Cómo se transportan e insertan los genes Una de las técnicas más usadas es inyectar los genes al organismo humano a través de unos virus inocuos a los que previamente se les ha modificado su información genética y codificado los genes a transportar. A estos virus transportadores de genes se les conoce con el nombre de vectores. Todo ello implica, previamente un trabajo de ingeniería genética en el que no voy a entrar. Si estuviéramos hablando de un virus patógeno (por ejemplo, el de la gripe) su objetivo sería infectar a la célula humana, copiar en ella su información genética (replicarse), pasar la información maligna a otras células y, en consecuencia, provocar la enfermedad. Si se trata de un virus inocuo manipulado genéticamente, los genes que transporta permitirán sintetizar las sustancias que han sido previamente codificadas para lograr un determinado fin (dígase regenerativo, curativo, inmunológico, etc.) Si hablamos de doping, el fin podría ser estimular la eritropoyesis o formación de glóbulos rojos, lograr un efecto anabolizante u otros. Continuará | |
Puntos: |
20-12-10 14:04 | #6736913 -> 6736806 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Aplicaciones en el deporte Se sabe que ya se está utilizando una terapia genética llamada Repoxygen. Consiste en inyectar en las células musculares el gen de la EPO (eritropoyetina), la hormona que permite la síntesis de glóbulos rojos. Se hace a través de un vector viral, cuya configuración permite, mediante otro gen, activar la síntesis de EPO cuando desciende el aporte de oxígeno en el músculo. El Repoxygen es una terapia genética patentada por los laboratorios Oxford BioMédica para el tratamiento de la anemia. Se ha experimentado en ratones que, gracias a la inyección del virus, corregían su anemia y recuperaban unos valores normales de hematocrito. Según informa la propia página web del laboratorio, el Repoxygen se encuentra todavía en fase de desarrollo preclínico, es decir no apto para el uso en seres humanos. Sin embargo, se tiene constancia de que ya circula por el mercado negro y lo están utilizando médicos deportivos sin escrúpulos. Su administración permite al organismo disponer de EPO de una forma permanente y al ser de origen endógeno (generado por las propias células musculares del individuo) resulta imposible detectarla. Continuará. | |
Puntos: |
20-12-10 20:59 | #6739212 -> 6736913 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte El uso del Repoxygen saltó a la palestra en el reciente juicio contra el alemán Thomas Springstein, entrenador y pareja de la atleta Grit Breuer, habitual de los podiums mundiales en 400 metros. En un e-mail presentado como prueba en la vista, Springstein solicitaba al médico holandés Bernd Nikkels la forma de obtener Repoxygen. En el mismo juicio, a Springstein y Breuer se les relacionó directamente con el doctor Miguel Ángel Peraita, director del Centro Médico Dynamed, sito en la calle Fernández de la Hoz, 76, de Madrid, de quien se presentaron e-mails recomendando al entrenador que dopara a su atleta y novia con anabolizantes. En el proceso judicial se explicó que otra atleta alemana tratada por el doctor Peraita fue enviada por éste a la consulta del hematólogo José Luis Merino Batres, recientemente detenido en la Operación Puerto como colaborador del doctor Eufemiano Fuentes. La clínica del doctor Merino se encuentra en la calle Zurbano, 92, a pocos pasos de la del doctor Peraita, quien asimismo comparte con Merino un despacho en el propio Zurbano, 92. ¿Existe una conexión entre la red española de doping sanguíneo y la utilización en el mercado negro mundial de la terapia genética mediante Repoxygen? ¿Aparece el Repoxygen en el sumario de la Operación Puerto? Continuará. | |
Puntos: |
21-12-10 13:41 | #6742192 -> 6739212 |
Por:el boticario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Parad a los galgos. Setenta agentes de la Guardia Civil desencadenaron la operación antidopaje que, aparte del deshonor de Marta Domínguez, supone el fin de un estilo de organizar el entrenamiento con el sello de Eufemiano Fuentes y Manuel Pascua Marta Domínguez es la galga, una galga corredora de patas largas y larga nariz, y una cinta rosa sobre la frente, por encima de las orejas que le cuelgan. La imagen, la caricatura, que se encuentra en la página web de la campeona del mundo inspiró a los agentes de la Guardia Civil que buscaban bautizar una operación antidopaje que debería acabar, y acabó, por ahora, en el deshonor público de la mejor atleta española de todos los tiempos, la gran dama de España. La galga se convirtió finalmente en lo que nunca habría querido ser, y menos una atleta celosa de su libertad e independencia y un punto rebelde, en liebre, en el objetivo de los verdaderos galgos en lo que parece, al final, una fábula, los agentes de la Guardia Civil que la persiguieron hasta agotarla, hasta detenerla en una fría mañana castellana de diciembre. | |
Puntos: |
21-12-10 14:34 | #6742471 -> 6739212 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Supongo que como yo, habréis visto alguna que otra carrera de galgos. Me he pasado muchas horas viéndolos cazar, ver como cogen liebres ,incluso trayéndolas a las manos o yéndoseles a criar y hasta luego lucas, que de todo hay. Porque igual que en las competiciones humanas el éxito o el fracaso depende de varios factores. En la Coronada hay como todos sabéis, mucha afición a la caza de la liebre ,de forma tan natural como es hacerlo con estos perros y de verdad os lo digo que en las muchas veces que vi en medio de sus campo, esta competencia por la velocidad entre estos dos géneros ,ni antes de la carrera ,ni después ¡jamás! Vi a un galgo doparse. Si la liebre lo estaba o no ,eso no puedo afirmarlo, cada vez que la vi a mi lado ya no estaba en disposición de hacerlo. ¿Que culpa tienen estos perros para que les compare con ciertos tramposos?. Saludos paisanos y perdonar la pincelada humorística, porque el tema es serio | |
Puntos: |
21-12-10 14:43 | #6742501 -> 6739212 |
Por:el boticario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Lo lamentable de todo esto poeta es que al igual que los galgos, caballos y atletas estoy convencido que las vitaminas que los dan ellos no son conscientes de lo que se están tomando, por eso hay muchos casos de dopajes que había que cogerlos con papel de fumar y aplicar la presunción de inocencia. Saludos. | |
Puntos: |
21-12-10 18:00 | #6743573 -> 6739212 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Otras dos terapias Pero el doping genético no se limita al Repoxygen. Otro caso, de cuyo uso terapéutico en humanos no tengo constancia, pero sí se ha experimentado en ratones es la modificación del ADN muscular inyectando un virus portador del gen para la fabricación de IGF-1 (Insulin-Like Growth Factor-1), un factor de crecimiento similar a la insulina, de potentes efectos anabolizantes. Este gen se ha inyectado en ratones junto con otro gen promotor, cuya función es indicarle al gen del IGF-1 las células musculares donde debe sintetizar la sustancia. El uso de IGF-1 como sustancia anabolizante, sin terapia genética, es un hecho y como tal se encuentra incluido entre los métodos prohibidos. El método consiste en inyectarse la sustancia. Suele emplearse conjuntamente con la Hormona del Crecimiento y hace furor entre los culturistas. El IGF-1 aumenta de forma artificial el volumen de las células musculares, hipertrofiándolas. Mediante la terapia genética el IGF-1 no sería detectable, salvo mediante biopsia muscular. Continuará. | |
Puntos: |
21-12-10 18:06 | #6743616 -> 6739212 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Una tercera vía de posibles terapias genéticas aplicadas al deporte está vinculada a las investigaciones con los genes que activan la producción de Miosina IIb, una forma de miosina (la proteína más abundante del músculo que participa en la contracción muscular) cuya característica es una velocidad altísima de contracción y que proporciona una gran potencia a las fibras rápidas. Dicha terapia podría permitir elevadas mejoras en el rendimiento de todo tipo de velocistas o deportistas con necesidad de efectuar movimientos rápidos. En resumen, el doping genético está ya aquí, entre nosotros, quizás incluso en la propia documentación de la Operación Puerto y contiene elementos de un altísimo riesgo para la salud de los deportistas, en especial porque varios de ellos ni siquiera están autorizados para el uso humano. Y, como siempre, los delincuentes llevan la delantera... FIN DE MI TROZO. Saludos. | |
Puntos: |
21-12-10 18:21 | #6743714 -> 6739212 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte No sé si a los galgos del pueblo los dopan o no, pero, como podéis comprobar, a los ratones los ponen ciegos. Curiosamente, hace unos días ví a uno de estos roedores que, desde la acera, le decía a un gato que estaba bajo un coche: si tienes c-j-nes, sal pa fuera. Saludos. | |
Puntos: |
22-12-10 13:33 | #6747752 -> 6739212 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte ¡Vaya trinco asombrado me dejas!,¿de verdad la química puede hacer creerse a un simple ratón un superratón?,¿estas seguro que no era un perro con la cirujía estética hecha?.Mira que hoy el que menos nos creemos se la hace y al final como pasa con ciertos nombres de algunos foreros no sabremos quien es cada cual ,pero bueno hay que ser versatil y adaptarse a los cambios,antes de desaparecer como desgraciadamente ha ocurrido con algunos que no están entre nosotros y que yo particularmente echo en falta.Soy de la opinión de que todos somos igualmente necesarios e importantes Un abrazo para tod@s | |
Puntos: |
22-12-10 20:40 | #6750057 -> 6739212 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Podria pasar como en la fabula de los conejos que despues de creerse a salvo de la persecucion de los perros se enzarzaron en la discusion de si eren galgos o podencos y esa disputa aparecieron los dos perros... En este caso, Poeta, te aseguro que era raton, pero estaba fibrado como el mejor de los culturistas; pequeño pero maton. Saludos. | |
Puntos: |
23-12-10 18:18 | #6754310 -> 6739212 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte ¡vale ,vale!.Si tú lo dice lo será, igual se escapó de algún laboratorio de ensayos para culturistas y allí si que no se sabe lo que les ponen Saludos | |
Puntos: |
28-01-11 14:55 | #6956073 -> 6739212 |
Por:arrollo el gato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Confirmado: Sanción de 1 año para Alberto Contador por doping Ya hemos analizado en este blog en diversas ocasiones el tema del doping: la última con ocasión de la "Operación Galgo" , que está destrozando la credibilidad del deporte español en el mundo.. Ayer se confirmó otra más: ni siquiera le ha valido el famoso filete... Bueno, sí que le ha valido: Le ha reducido el "tiempo de pena" a la mitad de la condena... y esto también va a dar que hablar -supongo que, desgraciadamente- más dentro de España, que el interior de la piel de toro... Alberto Contador conoció ayer la propuesta de resolución de la Federación Española sobre su positivo por clembuterol en el Tour de Francia de 2010: un año de sanción. Ahora, el madrileño dispone de un plazo de diez días para presentar alegaciones contra este fallo. Pasado este margen de tiempo, se producirá el dictamen definitivo y se hará público. Que Contador sea suspendido conllevará automáticamente la pérdida de su tercer triunfo en la Ronda Gala. A lo largo de mañana el implicado dará una rueda de prensa en Mallorca. La voluntad del corredor es la de recurrir la sentencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). En repetidas ocasiones ha declarado que no consentiría "ningún tipo de castigo". Unión Ciclista Internacional (UCI) y Agencia Mundial Antidopaje (AMA, el organismo que efectuó el control en el que dio positivo) también podrían apelar la resolución, ya que estiman que la sanción de Contador debería extenderse a dos años. El clembuterol se trata de una sustancia exógena y cualitativa, lo que significa que en el momento en que se le detecta a un deportista, da igual la cantidad descubierta (fueron 50 picogramos), conlleva una suspensión de dos años. El hecho de que el Comité haya determinado que la sanción sea sólo de un año es porque considera que no hubo dopaje voluntario (lo que expone la defensa), porque si no tendría que ser de dos. Sin embargo, en ninguno de los informes científicos se logra probar que el clembuterol proceda de un filete contaminado. Si es culpable, que pague, aunque como resalta Jose Felix Díaz, lo llamativo del caso Contador, sea admitido o no el recurso que terminará presentando al TAS, es que el asunto del positivo estaba archivado por la propia UCI, que ya era historia al no considerarlo positivo. La filtración del resultado del análisis por parte del laboratorio a una televisión alemana consiguió que el caso volviera a ser tratado y debatido por los diferentes organismos a los que salpica el asunto. De no existir esa filtración, el resultado del análisis de la muestra de Contador en el día de descanso del Tour se habría quedado en el limbo, perdido entre otros muchos casos sin definición plena. Ahora la presión mediática y el interés de algunos organismos como la UCI llevarán a Contador a dejar las carreteras durante todo el año 2011, en principio. Al menos, mantendrá el 70% del contrato al quedar la sanción en doce meses. Saludos. | |
Puntos: |
28-01-11 23:07 | #6959467 -> 6739212 |
Por:trincocritia.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Parece ser que Contador recurrirá la sentencia. Es lógico. Si a acualquiera de nosotros nos sometieran a un análisis de esa características, daríamos positivo en doping, y más ahora que hace poco que dejamos los polvorones, no más de 15 días. El clembuterol encontrado en su análisis no debería ser considerado doping, solo son 50 picogramos. Tal vez habría que comenzar a buscar otros tipos de dopantes y dejar esa tontería al margen. Saludos. | |
Puntos: |
25-02-11 19:34 | #7154953 -> 6739212 |
Por:TRINCOCRITIA.. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vrguenza Nacional. El dopaje en el deporte Como tod@s sabréis a estas alturas, nuestro mejor deportista, Alberto Contador Velasco(de padres extremeños, de Barcarrota, como algunos de los que por aquí circulamos, nacido en Madrid, en el pueblo de Pinto)ha sido absuelto de la posible sanción por un dopaje resultante de la contaminación por clembuterol de un solomillo adquirido en Irún y consumido el día de descanso en el Tour de Francia del año pasado. Con la tecnología disponible en la actualidad, todos los humanos del planeta daríamos positivo de cualquiera de la multitud de sustancias prohibidas a nivel deportivo; 5 picogramos los damos cualquiera, no solo de clembuterol, de testosterona, plásticos, cafeína... Cierta legislación dice que el deportista es responsable de lo que ingiere sea la cantidad que sea. Recuerdo ciertos casos de intoxicación en la población que lo pasaron mal y algunos perdieron la vida, me pregunto ¿además de la situción tan grave por la que pasaron habría QUE PENALIZARLES? ninguno supo lo que estaban consumiendo, ¿el deportista debe llevar un laboratorio que analice todos los alimentos que va a ingerir? Absolutamente, no. Las autoridades deportivas no deben cebarse en ese rigor intransigente que no beneficia a nadie y comenzar a moverse en los casos de relevancia y otros que solo se sospecha que existe pero no son capaces de descubrir ni estarán legislados como el doping génico. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
deportes Por: No Registrado | 22-01-09 19:28 No Registrado | 0 | |
DEPORTES Por: No Registrado | 16-01-09 16:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |