Foro- Ciudad.com

La Coronada - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Coronada
27-10-10 14:31 #6402635
Por:arrollo el gato

Algún día nos cansaremos
Damián Ruiz -15 de octubre de 2010


"La mayoría sois vosotros", dice el cartel electoral.
DAMIÁN RUIZ

La progresía, que no la izquierda defensora de los justos derechos de los trabajadores, nos ha llevado hasta aquí, hasta la ansiedad de los jóvenes, el abandono de los mayores y la desmoralización de grandes capas de la población. Lo que en su día fue un respiro de libertad se ha transformado en la creación de castas parasitarias que viven del dinero público pregonando el estúpido y perverso “buenismo” que ha destrozado las estructuras sociales convirtiendo una sociedad abierta como defendía Karl Popper, y con la que estoy de acuerdo, en un terreno baldío liderado por imbéciles desestructuradores de psiques y facilitadores de la demolición total del espíritu y de la identidad occidental (¿Qué es sino, por ejemplo, la asignatura “Educación para la ciudadanía”?).

Esta gente, que ha sido una especie de metástasis cancerígena para Europa, todavía vive con la sensación de superioridad moral y ética, y se permiten considerarse los árbitros y moduladores de las sociedades equilibradas y justas. Ellos que han llevado a la descomposición familiar, al aumento del consumo de drogas, a la desamortización de la idea de pertenencia y al nihilismo narcisista a una gran parte de la población, que han arruinado a pequeñas y medianas empresas en pos de sus despilfarros clientelistas, ellos son los que diferencian el bien del mal y los que se atribuyen el criterio sobre lo que es correcto y lo que no.

Es evidente que la mayoría no queremos una vuelta atrás en determinadas libertades ni vivir bajo el dominio asfixiante de ningún dogma religioso llevado al extremo, no solo eso, sino que deseamos que nos dejen en paz en nuestras vidas personales para que las podamos dirigir a nuestra cuenta y riesgo. Pero sí que queremos una sociedad institucionalmente ordenada, propia, fuerte y con políticos al servicio de los ciudadanos y no de sus personales demagogias ni de sus miles de cortesanos. Y además queremos una sociedad que respete nuestros valores, nuestra historia y nuestra identidad.

Esto que para la progresía es extremismo no es más que la defensa justa de todas las personas víctimas de sus fechorías: ¿qué haces con un joven de veinticinco años que no tiene futuro ni espera tenerlo, aunque tenga licenciatura y algo más?, ¿con un pequeño empresario que tiene que cerrar su negocio?, ¿con una familia con todos sus miembros en paro?, ¿con alguien que no se siente amparado por la sociedad y que se pasa el día mirando por la pantalla del ordenador?, ¿qué hacen los médicos de la sanidad pública atendiendo tanto estrés y somatización producto de la soledad, del vacío?, ¿qué hacen tantos profesores de las periferias urbanas que van a los institutos para ser insultados y vejados día adía?

¿Doctrina “buenista”? ¿”Educación para la ciudadanía”? ¡A la mierda!

No sé como la sociedad no se rebela y permanece impasible ante vuestra dictadura, ante vuestra permanente sonrisa de barrigas sostenidas por los impuestos públicos, antes vuestro chantajes continuos y permanentes contra aquellos que pretenden desvelar la realidad de la gente común, ante esa actitud tan profundamente insolidaria con vuestros compatriotas y ante el nepotismo con el que jugáis a sentiros buenos y perfectos. Da lo mismo de que estopa seáis, no os interesa más que vuestra permanencia en la cúspide de la pirámide aunque pronto no haya pirámide sobre la que sosteneros.

La gente de la que abusáis, a la que habéis convertido en carne de cañón para vuestros trapicheos algún día se cansará, y dará la vuelta al triangulito, y espero que todo ello se haga sin perder la democracia, porque sería muy lamentable que por culpa de vosotros, sátrapas, perdiéramos las libertades con las que cualquier individuo tiene derecho a vivir en dignidad.

Saludos.
Puntos:
27-10-10 16:26 #6403356 -> 6402635
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Es como la voz de quien predica en el desierto.


hace unos días, una manifestación de escolares, madres.... al final la solución según manifestaron en el foro, entrar en clase y todos buenecitos, felices y contentos......

Un saludo A. Gato
Puntos:
27-10-10 20:14 #6404835 -> 6403356
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Hasta bien abanzado el siglo 20 no se comenzo a alborotar la humanidad y romper las cadenas de la "esclavitud" que desde casi el comienzo de lahumanidad se habia producido. Fue la primera revolucion industrial la que hizo de detonante. Ahora vamos por la tercera revolucion industrial y nos trae el "antidetonante" con un retroceso en todos los avances sociales que se habian conseguido en aproximadamente 20 años.

Creo Arroyo el gato que dentro de otros 20 habremos alcanzado un nivel de esclavitud prosimo al que habiamos descolgado.
Puntos:
27-10-10 20:39 #6405021 -> 6404835
Por:arrollo el gato

RE: Algún día nos cansaremos
Y lo más lamentable trinco es que lo peor está por llegar.

Basta con echar un vistazo a la prensa para saber lo que nos va deparar el destino.

El que no se entera es porque no quiere, es la práctica habitual de los españolitos, esconder la cabeza debajo de ala, y a esperar que la virgen haga el milagro (virgencita virgencita, que sigamos como estamos), mientras nuestros vecinos Europeos encabezados por los sindicatos (que ya quisiéramos tener nosotros los españoles), se baten el cobre par no retroceder en la mejoras sociales que tantos años ha costado conseguir.

"Chapo por los franceses", se jubilan a los 60 años —¡SESENTA!, señor Zapatero—, y Sarkozy pretende alargar su vida laboral hasta los 62; y, desde hace semanas, se hallan en pie de guerra, como lo estuvieron en 1789, como lo estuvieron en el 68, como lo estuvieron hace poco, cuando impidieron la implantación de los contratos basura, y como lo están ahora luchando contra el atropello que perpetra su jefe del Estado.

La CEOE tiene muy clarito su posicionamiento. Para salir de la crisis, el Gobierno debe permitir el abaratamiento del despido, liberar a las empresas de cotizaciones, lo que desmontaría el sistema de Seguridad Social y, en definitiva, olvidarse de su papel de mediador para, directamente, permitir un cambio del modelo social y político hacia las posiciones más neoliberales encarnadas políticamente en el partido de la gaviota. Díaz Ferrán y sus secuaces están desmelenados. Se han quitado la máscara y han cogido el ariete para desmontar los últimos resquicios de lo que fue un amago del Estado de Bienestar Social. En un acto de cinismo sin precedentes cercanos, la patronal llegó a pedir una rebaja de cinco puntos en las aportaciones a la Seguridad Social.
Hasta aquí, nada de lo que asustarse o sorprenderse. La patronal mira por sus intereses, y estos pasan por la implantación de las medidas que proponen. Donde podemos y debemos reprochar conductas es en el otro lado del diálogo social: en los sindicatos. La deriva ideológica que arrastra a las dos centrales sindicales más representativas del Estado se manifiesta hoy en su forma más cruda. UGT y CC.OO. han acudido a la mesa de negociación como quien va a ver un partido, sin una idea clara de hacia dónde debe girar la discusión. ¿Por qué los supuestos representantes de la clase obrera no hablan de regulación de la jornada laboral o de la prohibición de las horas extras? ¿A qué esperan para plantear el cierre de las empresas de trabajo temporal? ¿Cuándo piensan utilizar un concepto clave: la pluvalía? ¿Qué tiene que pasar para que escuchemos a Méndez y Toxo hablar de reparto de trabajo y de riqueza? ¿Cómo es posible vencer una batalla saliendo derrotado desde el inicio?
El adocenamiento y la legitimación de un sistema de producción inhumano son patentes desde hace años en las direcciones de los dos sindicatos más importantes de España. Un adocenamiento que, contradictoriamente, cada vez les otorga más representación en las empresas. Desde estas líneas invitamos a los jerifantes de UGT y CC.OO. a mirar a ambos lados de nuestras fronteras para saber cómo tiene que hacerse el sindicalismo del siglo XXI. Las Centrales Generales de Trabajadores de Francia y Portugal sí tienen claro que un cambio en el modelo productivo no consiste en dejar de construir casas para dedicarse a otro sector. Son conscientes de que, como sindicatos de clase, su obligación es aportar su experiencia y su contacto diario con los trabajadores para cambiar las relaciones de producción, el cómo en lugar de el qué. Porque, mientras la avaricia siga dirigiendo el mundo, dará lo mismo que fabriquemos ladrillos que zapatos, estaremos abocados al fracaso y la autodestrucción.

Igualito que aquí.
Puntos:
27-10-10 21:30 #6405325 -> 6405021
Por:primavera.15

RE: Algún día nos cansaremos
Efectivamente paisanos trincocritia y arrolloelgato vuestros mensajes aportan grandes verdades y son dignos de reflexión, estamos asistiendo a un gran cambio en el modelo social y laboral , la puntualización que hace el paisano arrollo acerca de la liberalización de las cotizaciones de las empresas, será el nuevo giro y otro gran mal para el futuro mercado laboral, insospechado hasta hace escasos días, es el nuevo tipo de contrato que pasa de ser "contrato basura" a ser “CONTRÁTESE USTED MISMO”.

Es moda en los tiempos que corren que si se tiene la suerte de que alguien te contrate para trabajar, sea condición indispensable que el empresario ponga como condición que el contratado ejerza de autónomo, o lo que es lo mismo que sea el propio trabajador el que se pague su Seguridad Social, perdiendo por tanto el empleado su derecho a tener cubiertos sus derechos sociales y siendo el empresario el beneficiado en este caso con tal pérdida por parte del contratado.

Esta práctica está siendo muy frecuente en los tiempos actuales y se está introduciendo poquito a poco en el mercado laboral, con la aceptación de los trabajadores y la permisividad de los sindicatos que a buen seguro, están bien al tanto de lo que está ocurriendo pero ellos, mirando hacia otro lado.

Sin dudas si esta práctica se generaliza estaríamos hablando del sistema laboral impuesto en los EEUU donde nadie tiene ni Seguridad Social ni por supuesto vacaciones y si ambas cosas se quieren tener, cada cuál ha de pagarse a su gusto y según su bolsillo, aquello de lo que quiera disfrutar, se auguran malos tiempos y además nosotros no somos franceses.


PRIMAVERA.15
Puntos:
28-10-10 10:56 #6407831 -> 6402635
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Yo veo el problema

Tú ves el problema

Él ve el problema

Nosotros vemos el problema

Vosotros veis el problema

Ellos ven el problema




Es decir, no hay quien no vea el problema. O sea, que lo fácil es ver el problema.

Lo difícil dar la solución.


Entonces no hablemos de problemas, no, hablemos de soluciones, y escucharemos las paridas mas dispar jamas oidas, pero bueno, lo mismo nos partimos de risa.


Un saludo A. Gato.
Puntos:
28-10-10 14:14 #6409086 -> 6407831
Por:arrollo el gato

RE: Algún día nos cansaremos
Grecor, yo que tu no hubiera hecho esos comentarios.

No te lo digo con coña, si no que el tema es demasiado serio como para frivolizar con ello.

Uno de cada cinco españoles están en el umbral de la pobreza más absoluta.

Claro que hay quien die, que estando yo caliente……….tal vez tú y yo lo estemos.

¿Pero tienes hijos y nietos? O tal vez tu economía da para que tus hijos y nietos no tengan porque preocuparse por su futuro bienestar.

Yo, al igual que la mayoría de los españoles no estamos en la situación económica para que nuestros hijos y nietos dejen de preocuparse por su futuro.

El otro día leyendo la prensa decía un obrero de la construcción, que no termina de entender la situación. "A mí, que tengo 60 años, no me quieren, pero tampoco quieren a uno de 20, porque dicen que no tiene experiencia." En realidad, sí lo entiende: "Lo que pasa es que prefieren contratar a extranjeros, pagarles tres euros la hora y tenerlos de 16 horas en la obra".

Está todo muy claro, los ricos más ricos y los pobres más pobres……… y las consecuencias de lo que vivimos en el pasado….., somos frágiles de memoria.

A ti no habrá que explicarte, ya que supongo que debemos de tener más o menos la misma edad, lo que supuestamente ocurría en nuestro pueblo en algunas familias acomodadas, sin necesidad de ser ricos, dos criadas en casa por las sobras de la comida, y naturalmente con “derecho de pernada”.

Que queremos volver a esos tiempos.

“Por encima de mi cadáver”

Un cordial saludo.
Puntos:
28-10-10 14:40 #6409224 -> 6409086
Por:primavera.15

RE: Algún día nos cansaremos
A decir verdad yo tampoco entiendo a Grecor con su comentario, no se trata de aportar soluciones ni ideas nuevas, se trata de dejar las cosas como están si legislar cosas diferentes, sin aplicar continuamante reformas laborales que hagan retroceder el mercado laboral al siglo XIX.

No creo que sea tan complicado, está muy claro que se trata de un gran retroceso y la abolición de los derechos conseguidos a base de tiempo, negociaciones, manifestaciones, huelgas, en definitiva luchas de muchos de nosotros y de nuestro antecesores, no es justo el contínuo recorte de derechos laborales,por supuesto,con sus grandes repercusiones.
Puntos:
28-10-10 15:51 #6409704 -> 6409224
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Que me haya permitido conjugar el presente de indicativo del verbo “ver el problema” con cierta hilaridad, en absoluto he querido desplazar el problema. Solo minimizar la fuerza de los problemas, ya que, son claros, en cambio no les veo fácil solución.
Nuestra sociedad está atravesando por unos problemas que su solución no ven el final del túnel.
Nuestro actual ministro de trabajo, Valeriano Gómez Sánchez, ha hecho el siguiente comentario:

………, hay que buscar los equilibrios laborales…….

Hace unos días,
El presidente de Mango, Isak Andic, ha propuesto que:

… los nuevos funcionarios que se incorporen a la Administración pública española "tengan retribución variable y una estabilidad en el empleo similar a la de la empresa privada"……

Si nos referimos a la sociedad española, vale, pero incluso si es referente a la sociedad en general, o ante esta problemática situación, se reparten los sacrificios, o no salimos del bache.

En estos momentos veo el problema, pero no veo la solución.

En estos casos, mi criterio es que, ni un lado ni otro, las soluciones, están del lado del pragmatismo (utilidad) aunque a veces estemos en el dogmatismo (vedad absoluta), a grandes rasgos, por supuesto.

Que el año pasado cáritas atendiera a más de ochocientas mil personas en comedores….no dice nada bueno a favor de nadie.

Este comentario es muy fácil hacerle, pero, y la solución????

fuerte y cordiales saludos
Puntos:
28-10-10 18:47 #6410869 -> 6409704
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Yo con los verbos soy la puñeta asi que los dejo de lado.

Hasta los mas torpones sabemos que lasituacion actual la probocaron cinco entidades financieras que se dedicaron adar creditos de dudosa posibilidad de cobro y tan dudosa que al final no se pagaron y en esa trama esta metida la banca de todo elmundo, quizas algo menos los paises latinoamericanos. Es una situacion que no lahemos creado los currantes. Despues los gobiernos de toda europa y de estados Unidos arrearon millones y millones de euros y dolares que por supuesto eran de las arcas de esos estados que es lo mismo que decir que son nuestros, de todos. O sea, que los grandes financieros nos meten en la miseria y encima les damos nuestros euros para que declaren unas ganancias mayores que antes de la crisis ylos currantes a tomar por saco.

La solución es que no se tolere ningun recorte de nuestros derechos y en compensacion por los sacrificios que hemos hecho a favor de los grandes capitalistas estos nos devuelvan algo en forma de reparto de beneficios no en forma de dinero sino en aumento de derechos. Y por ultimo que los gobiernos no toleren ser manipulados por los grandes capitalistas y sus tesis de finanzas agresivas con la única pretensión de ganar muchisimo mas a cambio de desposeernos de lo poco que nos queda.

Y ya esta.
Puntos:
28-10-10 18:52 #6410901 -> 6410869
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Qué suave y fácil me lo ves.

Saludestes, tio.
Puntos:
28-10-10 19:30 #6411171 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Gracias colega es que soi un lumbreras. Si eso losabe hasta un troglodita.Arreglar los entuertos en los que nos meten los poderosos nunca es facil y mucho menos en el mundo actual.

En definitiva que somos carne de cañon. De pronto nos ofrecen una posibilidad o un derecho despanpanante como la pildoradel dia despues o el cambio de sexo gratis y la la vez quieren imponer el copago de la sanidad o directamente privatizarla que es por donde van los tiros. Y estoes soloun ejemplo muysimple.

Ya no me acuerdo de mas.
Puntos:
28-10-10 23:00 #6412859 -> 6410901
Por:POETANOSTALGICO

RE: Algún día nos cansaremos
Es una situación trágica la que ocurre en España ,esto no se resuelve con palabras mejores o peores dichas por ministros mas o menos comunicativos. Hacen falta hechos y estos solo pueden venir tomando acción.

¿Cómo se puede entender que con el paro que existe haya lugares de trabajos donde se sigan dando horas extras por un tubo, que estas horas extras se reflejen en nómina y nadie diga ni mu ,porque cotizan a Hacienda, cuando están prohibidas en el Estatuto de los trabajadores?.
Pues como dice el dicho “para muestra un botón” de que hasta las instituciones ponen por delante el dinero, que el cumplimiento de las leyes y la insolidaridad y despreocupación con los que no tienen trabajo.

Yo no entiendo demasiado de política ni deseo entender ,pero con unos sindicatos que comen todos los días en la mesa (comprados)del gobierno ,pocas expectativas hay de que muevan al rebaño de las masas sociales a las que dirigen y controlan en contra de él y de las leyes retrógradas que aprueba.

Estos sindicatos mayoritarios son pastores que se comen al rebaño y que engordamos con nuestros impuestos, en las cantidades millonarias que les damos.

Todo ello para que se vendan a la patronal y a las pretensiones del gobierno, a la hora de firmar nuestros convenios en retroceso, en medio de buenas mariscadas de camaradería.

Ya lo dijo un sabio como Salomón hace mucho tiempo, inspirado por Jehová

(Eclesiastés 1:9) Lo que ha llegado a ser, eso es lo que llegará a ser; y lo que se ha hecho, eso es lo que se hará; y por eso no hay nada nuevo bajo el sol.

Saludos
Puntos:
28-10-10 23:45 #6413228 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
O sea que, la solución al grandííííísimo problema que nos acucia, es que lo que ha llegado a ser es lo que llegará a ser y lo que se ha hecho es lo que se hará.

Vale!!!! si tú lo dices.

Venga un saludo.
Puntos:
29-10-10 00:21 #6413402 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Grecor, como estoy imsomne (se dice asi no?) pues vamos ala guerra. El problema de los sindicatos tambien lo saben hasta los pigmeos mbuti un grupo de los muchos que hay y lo saben los trogloditas, incluso lo sabemos los españoles. Los sindicatos oficialistas estan mas vendios que el sindicato vertical de nuestro escelentisimo generalisimo Francisco frasco "bahamorte". Pero no son el problema de la crisis ni son la solucion. Ellos son el problema añadido de la crisis y la gravedad de los problemas de ella que padecemos los currantes (bueno, los que curren porque los que no curren aun tendran mas problemas).

Hostias Grecor tu que ideologia tienes no me vayas a espetar que eres de los ricachos. No me j0das.
Puntos:
29-10-10 00:46 #6413494 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Otra cosa mas y me voy que tengo que hacer ciertas labores.España es un pais esperimental en cuestiones de como j0der a la ciudadania. En el siglo pasado o sea 1994 felipe gonzaled nos encasqueto la peor "dolorosa" que sele puede arrear a los trabajadores, convirtio en legal lo que no habia sido ni moral. la 1ªreforma laboral por la que nos recortaron y condicionaron todos los derechos sociales que nuestros padres consiguieron desde lo ultimos tiempos del franquismo hasta ese año en el que se produjo la primera huelga-teatro general y que acabo como todas, como esta ultima y que ya dije como acabaria. Desde España se esporto un trocito de esa reforma a Italia, solo se referia a los contratos en practica de los estudiante y los italianos enbiaron a tomar por "alli" a Berlusconi que tuvo que dimitir de su primer mandato. Lo mismo ocurrio en La France, o sea Francia y por poco le cuesta el puesto a Miterrand en su ultimo mandato. Con el tiempo nuestra reforma fue calando en toda Europa aunque no en la medida que la padecemos los españoles. Somos los destacados precarios de la Comunidad. Tenemos un paro mas alto en Extremadura, Andalucia y alguna otra comunidad que la Guallana y Martinica. Somos los que mas padecemos la crisis de toda Europa junto con Rumania y Grecia. ¡Que mas queremos! somos los mas mejores con diferencia.

Me voy.
Puntos:
29-10-10 01:06 #6413561 -> 6410901
Por:POETANOSTALGICO

RE: Algún día nos cansaremos
No es así exactamente como si todo estuviese ya predestinado con total precisión, pero cuando el poder y dinero está de por medio ,no hay políticos,institucones, sindicatos, ni leyes...que pasen la prueba y salgan inocentes. Es la condición humana y la corriente en la que se mueve el mundo es lo que hace que esa forma de actuar no sea nueva y siga siendo como siempre ha sido a través de la historia.

Saludos
Puntos:
29-10-10 09:18 #6414070 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Ni un lado ni otro Trinco, la solución no pasa por ideología.

Esto está totalmente desequilibrado, ahora hay mas privilegios que antes de antes, y en eso que tú llamas lucha, solo se han conseguido mas diferencias.

No obstante, como dije, dices y dicen esto lo saben hasta en...., lo que no digo, no dices ni dicen, es la solución.
Puntos:
29-10-10 13:45 #6415319 -> 6410901
Por:arrollo el gato

RE: Algún día nos cansaremos
Pues yo creo todo lo contrario grecor , el problema es de ideologías.

Una vez más digo que se nos ha olvidado la famosa frase de.

“señorito a mandar que pa eso estamos”

Indudablemente hay quien quiere que esos tiempos vuelvan y otros seguiremos luchansdo por lo contrario.

Dicho esto hoy me voy a limitar a reproducir un artículo de prensa que nos habla de las distintas ideologías, otro día daré mi versión sobre la solución al problema.

La izquierda y la derecha

Se oye y se lee con harta frecuencia que en política los conceptos de izquierda y derecha han dejado de tener vigencia. En realidad, es una cantinela que yo vengo escuchando desde que hice la primera comunión y casi siempre en boca de personas de derechas. Sin embargo, si bien se mira, la derecha y la izquierda, al menos en sus expresiones más radicales, se parecían entre sí más en los años 20 y 30 del siglo pasado que en la actualidad. ¿Por qué? Porque, en aquella época, comunistas (izquierda) y fascistas (derecha) perseguían el mismo fin inmediato: acabar con las libertades y, en general, con todos los derechos civiles. No cabe mayor coincidencia. Hoy, izquierda y derecha coinciden -o debieranen torno a las reglas y objetivos constitucionales, pero pueden discrepar en todo lo demás, incluida la propia interpretación de la Constitución. Pondré tan solo dos ejemplos, extraídos de la Constitución española de 1978, concretamente sus artículos 35 y 47.

Artículo 35: "Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo". Toda una declaración de principios y de intenciones que, evidentemente, no se compadece con la realidad, lo que no ha impedido,por ejemplo, al PP defender sus políticas laborales apelando, precisamente, a la Constitución y eso mismo ha hecho el PSOE para criticarlas.

El artículo 47 dice así: "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos".

La ley del suelo del PP (Ley 6/98 de 23 de abril) que propició y propicia la recalificación universal del suelo rústico, se hizo (ésos fueron los argumentos) para "hacer bajar el precio de las vivienclas" en línea con los deseos constitucionales. Luego ocurrió justamente lo contrario, pero la apelación constitucional estaba hecha, Como es obvio, hay otra forma de entender la regulación de] suelo "de acuerdo con el interés general para impedir la especulación", que sería una interpretación más literal y concreta de la Constitución.
Una "interpretación" de izquierdas.

En cualquier caso, el debate político, para que sea posible, ha de hacerse sobre algunas coincidencias básicas, en caso contrario se corre el riesgo de que algunos (o todos) los jugadores amenacen con poner patas arriba el tablero de ajedrez. Sin embargo, la democracia exige que haya diferencias (la palabra "partid 0 las anuncia), pues si no las hu_ biera, ¿qué sentido tendría la elección? Sin embargo, la construcción europea, al exigir un amplio consenso, ha achicado, sin duda, el espacio de las diferencias, constriñendo, además, la capacidad de propuesta de los distintos partidos en su ámbito "natural", que es el Estado nacional. Pero, dicho esto, habrá de reconocerse que la propia construcción europea ha estado plagada de ideas y políticas, unas veces de izquierda y otras de derecha. Nadie podrá negar que el consenso inicial que perduró hasta los años 80 tenía más componentes de izquierda (el estado del bienestar es su hijo) y que, actualmente, parecen imponerse las ideas de derecha (destrucción del derecho laboral y otras "desregulaciones").

Churchill perdió las elecciones de 1945 (después de haber ganado la guerra) por aparecer ante el electorado británico como alguien demasiado "conservador". Cabe preguntarse si las políticas puestas en marcha por de De Gaulle a partir de 1959 eran de derechas, pues también suele ocurrir que las ideas de derechas o de izquierdas no las defiende mejor quien dice ser su administrador.

Joaquín Leguina
Puntos:
29-10-10 14:02 #6415436 -> 6410901
Por:arrollo el gato

RE: Algún día nos cansaremos
Se me olvidaba contestar a POETANOSTALGICO.

POETA, totalmente de acuerdo con tu exposición del problema.

Lo que comentas de las horas extraordinarias completamente de acuerdo también, muy lamentable, pero preferimos mirar para otro lado.

Como muy bien dices, no hay nadie que salga inocente si se celebrara un juicio de responsabilidades, pero no por eso nos debemos de ser conformistas, en la situación que se encuentran todas esas familias que se han quedado sin nada, es para meditarlo muy seriamente pero.

“Estando yo caliente…”

Un cordial saludo.
Puntos:
29-10-10 15:35 #6415838 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Se puede ser del mismo pueblo, y encima no hablar el mismo idioma.

Qué quieres que diga A. el Gato???

Sin lugar a dudas que el problema, buena parte de él, tiene que ver con la ideología, pero ahora, ya, la solución no, opino.

No sé si has tomado un comentario de Sabina adrede, pero te voy a recordar que es una figura de no sé qué, un cachorro privilegiado del antiguo régimen, que se disfrazó entonces o ahora, o las dos veces, y que personalmente no me merece el más mínimo respeto.

Y de verdad, las soluciones que nuestra sociedad requiere ahora, ya, no son fáciles.

O se reparte bien los sacrificios o no saldremos adecuadamente del bache donde nos encontramos.

No hace tantos meses el amigo ZP, declaraba que no podía hacer tal y cuales políticas porque eso iría contra sus principios. Bien.

A los dos días, le dieron dos silbidos uno en alemán y otro en francés, a parte de la colleja del americano, y tuvo que salir a la palestra a decir exactamente todo lo contrario.

Tengamos la completa seguridad que las medidas que se tomen irán en contra de toda ideología, en muchos casos.

Un saludo A. Gato
Puntos:
29-10-10 15:52 #6415922 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Que la constitución regula el derecho al trabajo y a la vivienda, está claro que lo dice, pero una cosa es tener ese derecho, y otra cosa muy distinta es que alguien tenga la obligación de proporcionarte tanto el trabajo como la vivienda.

Cuando empleando la demagogia, los distintos gobiernos han tratado de paliar ese derecho, se han cometido las mayores tropelías e injusticias sociales ocurridas en nuestro país.

Qué quieres que diga????

Un saludo A. Gato
Puntos:
29-10-10 18:12 #6416768 -> 6410901
Por:arrollo el gato

RE: Algún día nos cansaremos
En primer lugar grecor es Leguina, no Sabina.

La constitución parece ser que cada uno la interpretamos como nos da la gana, en su artículo 35 lo dice bien claro.

Artículo 35.1.

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Trabajar es humano por lo tanto es un derecho

Tenemos derecho a trabajar y a recibir un salario justo por nuestro esfuerzo

Todos los seres humanos tenemos derecho a un trabajo justo, remunerado, que podamos realizar esta labor en un ambiente cómodo y adecuado para rendir al máximo en nuestras capacidades intelectuales y físicas. Los gobiernos están en la obligación de garantizar a todos los ciudadanos el derecho a un trabajo que proporcione estabilidad que sirva de base para obtener una jubilación digna.

En teoría este enunciado se cumple, pero cuando vamos a la práctica notamos el alto índice de desempleo debido a la aguda crisis económica que enfrentan la mayor parte de los países en el mundo. Debido a esta situación algunos inescrupulosos contratan personas que ingresan de forma ilegal al país con la finalidad de ofrecer sueldos miserables y enriquecer sus cuentas a expensas de la explotación indiscriminada de personas ilegales, niños y jóvenes en situación irregular.

Existen niños que trabajan en fabricas textiles en Taiwán, Singapur y otras regiones del continente asiático, viven hacinados en edificios sucios, durmiendo y comiendo poco pero trabajando sin descanso, todos sus derechos son violados por los empresarios para tener mayores ganancias.

Todo esto, no debería sonarnos a chino, es el día a día que en mayor o menor grado vivió y vive la sociedad española

TENDRÍAMOS QUE REFLEXIONAR PARA QUE ESTO NO PASE Y TODOS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES SEAN RESPETADOS.

Porque si no existiera el derecho del trabajo, las personas estarían a total disposición de conseguir cualquier trabajo basura para mantenerse con un salario de hambre con tal de tenerlo él y no dejar que se lo den a otra persona pagándole aún menos.

Porque todos deben tener derecho a participar en la sociedad.

También existe el derecho moral a dar trabajo a quien lo necesita.

¿Grecor, si tus fueras patrono, dejarías que se muera de hambre alguien, porque no tienes obligación de darle trabajo?

Algun dia nos cansaremos

Un cordial saludo.
Puntos:
29-10-10 18:30 #6416906 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
No pretendo que te pegues un barrigazo A. Gato, no, pero tendrías que bajarte un poquito, solo un poquito, del guindo.

Si tenemos derecho a elegir la profesión que nos guste, si todos deseamos ser funcionario, cómo arreglas eso?????

Vamos a ver A. Gato, no hace falta que te vayas a la china, simplemente aquí, y también los chinos, trabajan todo lo que da de sí el día, cobran sueldos míseros, y los van rotando de país en país, como animales de circo.

Si el problema lo veo, lo ves y lo ven, pero, cuál es la solución???? El sindicalismo vertical que nos imponen????


Un saludo
Puntos:
29-10-10 18:44 #6417001 -> 6410901
Por:arrollo el gato

RE: Algún día nos cansaremos
Yo hace muchos años me baje del guindo grecor , lo que ocurre que hay quien pretende que no nos bajemos, y creo que va a ser que no.

Y no te preocupes que yo no me voy a pegar ningún barrigazo, hace años que me vacune para todo eso.¡¡Si yo te contara!!

Hoy no tengo más tiempo, que pases un buen fin de semana.

Un cordial saludo
Puntos:
29-10-10 18:52 #6417052 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Cuando no se trata de cuestiones matematicas las soluciones pueden ser varias. Yo ya he propuesto la que me parece mas razonable aunque seguro que es la menos viable y no sera viable ninguna en la que los que sostenemos de forma real a la economia podamos participar de ella, de sus beneficios. Siempre nos llevamos el fruto de los desastres que comenten otros, los poderosos los que se apoderan de las rentas de aquellos que producimos, porque la economia real no es una cuestion bursatil es fruto del trabajo de aquellos que estamos dando elcallo en el terreno que sea a gusto o adisgusto . Dentro de no mucho las tecnologias desplazaran a loshumanos en la produccion de riqueza.Despues que sera de nosotros? Solo seres que consumiran de acuerdo a unas estrategias establecidas por los dueños de las tecnologias y del poder economico y politico de turno.

Esto suena a ciencia ficcion,pero no, no lo es.Desde hace casi 20 años cada vez son mas las industrias que solo tienen como empleado al programador de turno y al equipo de administracion.
Puntos:
29-10-10 19:00 #6417117 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Hace unos 10 años el bum de la robotica llevo a la industria automovilistica a robotizar todas las lineas de montaje de los vehiculos que entraban en produccion en aquellos momento. Ford, GMC,TOYOTA, WV, CITROËN, ETC y generaron tal cantidad de paro de golpe y porrazo que los gobiernos las obligaron a pactar un "retroceso" tecnologico para no generar un problema social brusco. Pero aguello paso y se vuelve a la carga (fijaros en la propaganda de Ford referida a comose fabrica el C-MAX.)
Puntos:
29-10-10 22:55 #6418950 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
...Y con esto termino.

La primera empresa que acepto el "retroceso" de la robotica fue Chrysler dirigida en aquel momento por Lido Anthony "Lee" Iacocca que habia sacado a laempresa deunas perdidas de mas de 160 millones de dolares del año 1978 (mucha pasta). El sistema robotizado fue sustituido por el sistema en celulas de trabajo que es ni mas ni menos que grupos de trabajadores que constituyen nucleos industriales dentro de la propia industria y estan dirigidos por un team lider que equivale a un director de empresa pero en pequeño. La celula mas productiva tiene como premio un vehiculo de la gama mas alta que se producca en ese año.

Con toda esta castaña quiero decir que dificilmente se acabara con el paro en el futuro pues cada vez somos menos necesarios los currantes y si se diera rienda suelta a la capacidad tecnologica solo habria trabajo fisico en los paises del tercer mundo y en los emergente, en estos bastante menos que en lo anteriores.Los europeos y americanos podriamos dejar de trabajar en unos 10 años y todos al paro.
Puntos:
31-10-10 22:23 #6428937 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Como siempre hay alguien querompe elpacto de no agresion.Mis dos ultimos mensajes dicen algo que no es facil o frecuente descubrir en los montones de noticias que en este mundo y cualquier otro esisten. Supongo que los votantes quieren haber dicho que no entienden ni papa.

Si seguis, empiezo.
Puntos:
31-10-10 22:41 #6429033 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Vamos a ver Trinco, el desarrollo social no es tal.

Para que haya desarrollo social, debe haber desarrollo laboral, desarrollo económico.

Nada desarrolla tanto la economía como el desarrollo industrial.

Los países más desarrollados se miden por su desarrollo industrial.

Si las industrias del automóvil dieron marcha atrás en la robótica, yo lo veo como un error.

No se le puede poner puertas al desarrollo. Quien cometa esa osadía, está perdido, la competencia se le come.

Y no sufras porque se vaya a acabar el trabajo por la robótica, es todo lo contrario, la robótica crea más puestos de trabajo que quita, lo que ocurre es que los cambia de sitio.

Venga Trinco, un saludo.
Puntos:
01-11-10 17:53 #6432273 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Bueno Grecor te voy a responder.

En la actualidad impera el mundo financiero sobre todo lo demas, de hay las repetidas crisis y cada vez mas espeludnantes. La tecnologia financiera se lleva por delante la estabilidad del mundo entero. Ahora mejor que nunca tenemos ese nefasto ejemplo.

Como vivo en este mundo debo decirte que estoy de "acuerdo" en tus apartados 2º 3º y 4º

Al desarrollo SI hay que ponerle puertas y si pueden ser blindadas mejor. Ya hablaremos de esto en otros momentos por ahora solo piensa en que debe aber puerta y con cerrojos.

En cuanto a sufrir por los efectos laborales de la robotica...que va, solo tengo panico y si dedicas a pensar un poco y recabar informacion especifica a ti tambien te llegara el canguele. Vamos a ver Grecor, la mision primordial de los avances tecnologicos en los sistemas productivos es la eliminacion de la mano de obra de forma total. Al principio, en la segunda revolucion industrial fue quitar de encima a los trabajadores tareas desagradables pero siempre eliminaba de paso algun puesto de trabajo. En la tercera revolucion industrial fue el incremento de produccion hasta limites que habian sido impensables unas decadas antes, un abaratamiento del producto; un incremento de la calidad y todo con una representacion simplista de la humanidad en las lineas de produccion (por eso el pacto de retroceso en la robotica, que solo fue temporal pues nadie se fiaba de nadie y temian ser devorados como tu dices por la competencia).

Un ejemplo muy familiar: Seat año 1980, 27.000 empleados. SEAT,año 2008 (antes de la crisis) 8.000 empleados y en el año 1980 producia la 5ª parte de lo que produce ahora. Por esta razón se produjeron todas las crisis (a escepcion de la actual que es puramente financiera): Se saturan los mercados de produccion que no se consume yhay que dejar de producir con lo que se consigue despedir hasta que se estabiliza el consumo estocado y asi vueltas a empezar. Si quieres nos dedicamos a desgranar ejemplos yveras los resultado.
De esta crisis financiera y con el objetivo de racionalizar gastos se empalmara con otra puramente laboral pues las empresas habran dismunuidos sus efectivos ala minima espresion y esos efectivos son los parados.
Puntos:
01-11-10 20:17 #6433491 -> 6410901
Por:grecor

RE: Algún día nos cansaremos
Trinco, Trinco, no tengo narices de ponerme de acuerdo contigo.

En los temas de cualquier índole, observo que, simplemente te agrada el floreo, no vas al fondo de la cosa.

La robótica como cualquier otro tipo de avance solo contribuyen al desarrollo, y eso no es malo, todo lo contrario. El desarrollo no debe parar. Quien pare le costará posicionarse de nuevo.

Haces referencia de la SEAT, y no es lo que era, tú mismo. Y si hubiera sido que es como era, posiblemente ya no estaríamos hablando de la SEAT.

Cuando empezó la seat, fabricaba unos 300 coches/día, y tenía unos 900 obreros. Esto quiere decir que, un coche lo hacían entre unas treinta personas. Hoy un coche lo hacen entre ocho o diez trabajadores. Es decir que según tus cálculos, son unos mil coches diarios los que fabrica la seat entre unos ocho mil trabajadores. Lo dices tú, yo no tengo esos datos pero, estoy totalmente de acuerdo.

Recuerdo cuando el Seat 600, que duritos que eran. Pero no eran duritos porque sí, no, eran duritos, porque apenas se averiaban, y apenas se averiaban porque el coche en sí, estaba formado, por cuatro chapas las ruedas, el volante, el motor y poco más.
Cómo se le iba averiar el aire acondicionado??? Si es que no lo llevaba, y los ABS???, y el EPS???, y el airbag??? y la dirección asistida??? Y los frenos de disco??? Y la dirección asistida??? y la inyección??? Y la electrónica del automóvil???.......

Antes Trinco, casi todo se fabricaba y se montaba en la SEAT, hoy una fábrica de coche lo único que hace es ensamblar elementos, pero esos elementos se hacen en otros sitios. Y para qué darle vueltas, en España, tenemos más del doble de puestos de trabajo que hace veinte años. Lo que ocurre es que somos más demandantes que antes, por varias razones, algunas de ellas la incorporación al mercado de trabajo de la mujer (cosa buena) y la inmigración.

Has comentado el tema de la SEAT, pero en nuestro pueblo antes de antes, la mayoría de las gentes trabajaba en la agricultura. Los labradores tenían una yunta y a labrar la tierra. Una persona sola no era capaz de llevar más de diez o doce has.al año.
Hoy con la maquinaria un agricultor es capaz de llevar diez veces más, sucedió lo que sucedió y la gente emigró.

Pero en la agricultura en España hoy trabajan más que antes, pero de otra manera y en otros sitios, antes había fábricas de carros y arados de madera, hoy fábricas de tractores, maquinaria cosechadoras, talleres, vendedores, aperos de todo tipo abonadora, sembradora,….cultivadores, gradas…que hay que fabricarlas, venderlas, arreglarlas….abonos, pesticidas….en fin Trinco, debes salir de ese error.

Siempre hubo crisis, siempre se salió.


Un saludo.
Puntos:
01-11-10 21:24 #6434109 -> 6410901
Por:trincocritia..

RE: Algún día nos cansaremos
Pues si Grecor,no nos ponemos de acuerdo porque es una cuestion que nose soluciona estando de acuerdo nosotros dos. Lo que te comento nolo compartes porque tal vez lo desconozca o eres u acerrimo creyente de una filosofia que no comparte nadie incluyendo a los que la aplican que reconocen llevarlas a cabo por las razones que yo digo pero vendiendo los resultados de la forma que tu compartes. Te adjunto un sitio de Google para que leas alguna opinion de personal mas esperto que nosotros dos y haber si te lo crees. Puedes estar buscando varios dias mas encontrando estudios referidos altema que tratamos. y esos estudios nolos hago yo.

La automatizacion industrial, la tercera revolucion industrial, esta bastante "controlada" para no generar desastres de desempleo, esos desastre que tu te saltas y lo metes todo en la competitividad (no has usado esa palabra) productiva, cualitativa y económica. De alguna manera los sectores productivos industriales pactan los saltos tecnologicos para no producir estragos de todo tipo y no solo de empleo. Igual que se pactan precios de muchiiiisimos productos. Legalmente no se autoriza vender en el marco LOW COST (precio por debajo de lo establecido)en ningún pais occidental.

------------------------------------------------------------------------

Monografias.com > Economia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados"La automatización como una de las causas del desempleo en las industrias en la actualidad"
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: feria ganadera -artesanal 2012 6 Por: No Registrado 06-06-12 17:00
No Registrado
0
Foto: Tejados nevados Por: carchi 14-01-10 10:03
POETANOSTALGICO
2
Hablame de tu pueblo Por: Noda 17-04-09 09:54
carchi
5
Festival Metalway 2009 de Zaragoza Por: jevy 12-03-09 20:28
tran tran
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com