14-10-10 15:27 | #6310743 -> 6270312 |
Por:secretaria85 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: monologos ALIENIGENAS La otra noche mientras estaba mirando las estrellas, sin mas empecé a pensar en los alienígenas e incluso a creer que conviven con nosotros, por ejemplo la expresión “me estas poniendo verde” claramente proviene de un alienígena algo estresado apunto de manifestarse. Luego también todos los comentarios, tan escuchados ya por muchos programas los cuales nos dicen que los hombres provienen de Marte y las mujeres de Venus. Con tanto lío yo ya no sé cómo se engendró el hombre, si fue de una costilla como Adán y Eva, o más bien fue la evolución del mono, algo más lógico si observamos los comportamientos de muchos en las discotecas, o si realmente el caso es que formamos parte de una complicada raza alienígena, de fuera del planeta azul, o mas bien ya un color verde turquesa tirando a negro. Ya puedo imaginarme el follon si viviéramos en Marte, sobretodo por el sencillo tema de salir a ligar con las chicas de Venus, con lo lejos que esta!!, Vaya que a cuesta de la gasolina para el transporte tendríamos que volvernos todos gays. Y luego también estan las horas de viaje, para ir bien tendríamos que salir de Marte el Jueves por la mañana para así llegar el Viernes por la noche a Venus y con lo mal que se a puesto esto del carnet por puntos cualquiera se atreve a coger el platillo volante para hacer tantos kilómetros de años luz. Luego está otro punto importante y es el transporte, el típico platillo volante que gira velozmente a grandes velocidades, yo personalmente no cogería ventanilla, mas bien cogería butaca central, porqué así me marearía menos. En el fondo yo creo en los alienígenas, ya que e encontrado a terrícolas que encajan perfectamente en las descripciones del arquetipo de alienígena... Físicamente pequeños, feos, algo cabezones, a todos nos pasa por la mente la imagen de Jordi Pujol y de Marujita Díaz y entonces te haces la pregunta... ¿Se estarán maquillando o realmente ya son así? Una de las cosas que me parecen más groseras e infantiles por parte del cine, es la forma de expresarse que les han puesto en la mayoría de las películas, yo no sé si realmente será esa su forma de comunicarse, pero por lo que refiere a los todos conocemos están todo el santo día con , PIPI.. PIPI, parecen como niños pequeños, que pasa que su madre nos les enseñó a ir al baño o que. Otro tema importante es la forma a la cual hemos catalogamos a la mayoría de alienígenas, un comportamiento caótico, arisco y conquistador, será porque...¿ Están hartos de verse tan feos en el espejo? Bueno, todo es posible recordar a Adolf Hitler o Franco. Mi memoria solo puede recordad a la creación de un alienígena, cuyo comportamiento fue de legal bueno y que al mismo tiempo tuviera un tema de conversación más interesante y culto que el mismo Aznar. A ese alienígena la historia del cine le bautizó con el nombre de E.T....(ESTO TERMINÓ) | |
Puntos: |
14-10-10 22:58 | #6314259 -> 6310743 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: monologos Lo que define a una boda es la palabra tirar. ¿Que por qué digo eso? Para explicároslo, voy a tirar de la lengua. Dos personas se quieren y deciden unir sus vidas para ir tirando juntos. Bueno, si les va bien y tienen cosas que tirar porque, si no, tendrán que recoger las cosas que otros tiren. Los invitados y los novios se ponen de tiros largos. Tiros largos, como sabéis, son los que se hacen con buenas escopetas, que llegan muy lejos y no fallan. El fotógrafo es el primero que llega a la puerta de la iglesia, para tirar fotos. Que no sé por qué se dice “tirar fotos”, porque yo no veo que tire ninguna, a ningún fotógrafo. Y ni las tira ni las regala: las cobra, y caras. Después del fotógrafo llegamos los invitados. Poco a poco nos juntamos la tira de gente. Con unos invitados nos damos besos y con otros los tiramos. Creo que entendéis la diferencia. Dar es hacerlo porque te apetece y tirar es hacerlo por compromiso. -¡Tírame un beso!, me dice una. - No, no. Yo te le doy y luego tú haces lo que quieras con él. Damos y tiramos besos a montones: ¡como no valen nada! Nos tiramos un rato esperando al novio. Durante la espera se producen interesantísimas conversaciones: - A mí me tira la ciudad. - Pues a mí me tira el pueblo. - ¿Y tu padre? ¿Qué tal está? - Va tirando. - ¿Qué tal tus clavales? - El mayor es muy listo, sabe la tira; al más pequeño, de vez en cuando, le tengo que tirar de la oreja porque me hace algunas perrerías, pero bien. ¿Y los tuyos? - Todo el día tirándose de los pelos. -El vestido de la Lourdes tira a amarillo. -Y el de la Gertrudis, a verde. -Y el de la Matilde, agua. ¡Cómo suda la pobre! - ¿Has leído el periódico? - Sólo la tira de Peridis. -¿Y de qué va? - De una mujer, que se llama Gracia, y de uno que se tira. - ¿Al suelo? ¿Desde un rascacielos? - No, hombre. De uno que se tira un rato durmiendo y, para despertarse, se tira otro rato tirado en el suelo. - ¿Y dónde está la gracia? - Trabajando para que él se tire un rato durmiendo y otro en el suelo. Cuando llega el novio, se tira con nosotros otro rato esperando a la novia. Cuando llega la novia, con un ramo de flores en la mano y una tira pequeña en un grano de la cara, tiramos para dentro de la iglesia. Los novios, la tira de guapos, tiritando de nervios, se colocan en el altar y el cura les dice: Tenéis que tirar los dos del mismo carro, como una yunta. Pero no les dice hacia donde y la prepara muy gorda. Los curas son los culpables de los divorcios. ¡Díganlo, señores curas, díganlo! Porque si no les dicen que en la misma dirección, desde el primer día se lían a tirar cada uno para un lado y acaban divorciándose. Terminado el acto litúrgico, los invitados esperamos a los recién casados a la puerta de la iglesia y, cuando salen, les tiramos arroz. Ya les dije que las bodas es tirar y tirar. Y esto del arroz es tirar por tirar. Se les podía tirar otra cosa en vez de arroz. Porque, vamos a ver: con el arroz, ¿qué se hace? Paella. Pues mal empieza el matrimonio. Había que arrojarles algo que fuera para los dos, no para ella solo. La novia se quita las tiritas: la del grano y la de los nervios, y tira hacia atrás el ramo de flores para que se tiren a cogerle. Los invitados nos vamos al bar. -¿Nos puede poner 800 cañas? - Pepito. Tira ochocientas cañas para estos señores. Después, cogemos el coche y tiramos al restaurante. - ¿Adónde está el restaurante? - Tira detrás de mí. En el camino me quedo con ganas de tirar a la mitad de la gente que llevo, que me los han endiñado porque no tenían con quien ir. Y no me extraña que no tuvieran con quien ir, porque son unos tiraos… En la comida nos juntamos la tira de gente, muchísimos más que en la misa. Miramos a ver dónde nos han colocado. Unos tiramos para un lado, otros para el otro. Todas las mesas están llenas de platos. Los platos son de porcelana. Nos comemos cuarenta platos. ¡Y nos entra una indigestión de porcelana! ¡Unas ganas de tirar el pantalón! Cuarenta personas a la vez, en fila india, nos dirigimos al baño: -¡Tira, tira! Más de uno se tira un pedo. Al novio le cortan el calzoncillo y le hacen tiras. A la novia le cortan la liga y la hacen tiras. Las tiras son como las papeletas de una tómbola, sólo que nunca toca premio; vamos, que el premio es la tira, o sea, la papeleta. Así cualquiera monta una tómbola. ¡Menudo engaño! Luego pasa el padrino tirando ceniza con el puro y te dice: -¡A ver si te estiras! Yo, aunque estaba tan a gusto adormilado encima de la mesa, para que viera que le hacia caso, me levanté e hice unos estiramientos: - Arriba, abajo, hacia la izquierda, hacia la derecha… - Me refiero que a ver si sueltas pasta, espabilao. Que no se te olvide el sobre. - Que no se me olvida, hombre. Lo saqué y se lo enseñé: - ¡Mira, mira qué carta les voy a dar! ¡Para que se tiren un año sin trabajar! ¡Estoy que lo tiro! Sí, estoy que lo tiro. Y estoy que lo tiro porque estoy borracho, que no estoy para tirar nada, que las cosas están muy mal. Pero estoy en una boda y hay que tirar. Y mañana, si hay que tirar para atrás, pues para atrás, que una boda es un boda. Me puse a bailar y conocí a una chica guapísima. Todo el mundo la tiraba los tejos. Para conquistarla me tiré un farol. Y ella, para quedar bien, me dijo que no me preocupara, que el farol se había caído solo. Y se tiró un rato tirándome indirectas para que la dejara en paz. Acabé tirado, como los que había llevado en el coche. ¡Ala, cuerpo mío, vámonos a casita y tírate en la cama! ¡Tira, anda, tira! ¡Como en las bodas! Monólogo de Boda Autor: Rafael de Dios García Ayllón, 13 de diciembre de 2008 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para enigmaticoronel Por: jevy | 21-06-11 22:59 TRINCOCRITIA.. | 9 | |
Un belén para la crisis Por: VIVAESPARRAGOSA | 19-12-10 18:57 trincocritia.. | 7 | |
Foto: los extremeños Por: cats | 26-02-10 19:03 pasatelobien | 10 | |
hola Por: alle | 07-03-09 19:24 mun | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |