Foro- Ciudad.com

La Coronada - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Coronada
17-03-10 13:59 #4921322
Por:POETANOSTALGICO

EN MEDIO DE LA MADRE DE TODAS LAS TORMENTAS
Esta ves espero poder contaros toda la historia al completo, gracias a la cortesía de FORO- CIUDAD de eliminarme los filtros y que les solicité,haciendo caso de la recomendación de Peñadlasala.
---------------------------------------------------------------------

LA HISTORIA

No sé si alguna vez os ocurrió. A mi me ocurrió en mas de una ,pero os puedo asegurar que ninguna como aquella, ni en tan especiales circunstancias .
Por aquel entonces , no se miraba el pronóstico del tiempo como lo hacemos hoy en la tele, solo recuerdo que era un día descanso en el instituto y que la noche antes ,había decidido irme de pesca al Zújar ,concretamente a Santa María .

Era mi lugar preferido, siguiendo la represa del molino, casi en la otra orilla ;sobre una roca y dando la espalda al charco apartado ,había conseguido en varias ocasiones pescar algún que otro lucio.
No recuerdo si fue productiva o no en esta ocasión la pesca, porque la memoria es frágil en ciertas cosas livianas, pero si recuerdo con profunda impresión como se fue llenando el cielo de amenazantes nubes negras. Aunque me resistí en un primer momento a marcharme ,todo el valor se me vino abajo cuando sonó el primer trueno.

Con él todas las historias de gente que fueron víctimas de rayos que había oído contar, se juntaron en una sola imagen delante de mi y fue fácil convencerme de que lo mejor era dar por terminada la jornada de pesca, tratando de llegar lo mas rápido posible al pueblo.
Ni que decir tiene que no sopesar en realidad, los medios de que disponía fue lo que me llevó a encontrarme en una situación angustiosa que no olvidaré.

No es que fuera mucho el equipaje, una pequeña mochila con los peces artificiales, el carrete del sedal, un bocadillo aun por consumir y la caña de pescar en bandolera era todo lo que tuve que cargar sobre la espalda .Lo mas complicado era que ellos y yo ,todos juntos; íbamos a lomos de una vieja bicicleta, con muchas carencias y defectos que no vienen a cuento.

Ni mis jóvenes , ágiles y curtidas piernas pudieron hacer nada por evitar que antes de llegar a la pronunciada cuesta de Santa María , que mas que cuesta daba la impresión de ser acantilado; ya la tormenta hubiese hecho acto de presencia con el mayor aguacero que halláis imaginado ,a coro con una exhibición aterradora de truenos y relámpagos.
Si de algo tuve siempre un miedo espantoso, fue cuando niño de las tormentas, mi madre decía que había que poner los pies levantados del suelo y que en casa había que abrir las ventanas por si entraba un rayo ,para que éste pudiese salir . Algo erróneo ya que las corrientes de aire los atraen.

Luego en el colegio nos habían dicho con mejor tino, que evitásemos las zonas altas ,los árboles , objetos que terminasen en punta como paraguas etc.
Todo ese caudal de conocimiento volvía con la necesidad imperiosa a emerger de nuevo en mi ,en el mismo momento que me vi en la soledad mas absoluta. Allí la metralla de la lluvia inmisericorde contra mi cara que me impedía ver y el retumbar de los cañones del cielo en mis oídos ,mi corta edad lo traducía como el fragor de una guerra. Ya veis:¡ a mi que incluso me daban miedo los cohetes en S.Bartolo, aun acompañado de todo el pueblo!.

Con el miedo en el corazón pero con la adrenalina en la sangre suficiente para la supervivencia, me enfrenté a ella. El recuerdo de un principio aprendido, me acompañó durante todo el camino, de que en los vehículos aislados del suelo, por el aire de los neumáticos, es el lugar mas seguro para estar en una tormenta.

Con este convencimiento os doy fe de que es totalmente cierto, subí sin bajarme la cuesta grande, lo que nunca antes había conseguido hacer. Hoy muchos dirán :¡ vaya gesta!. Pero cuando no se dispone de una bicicleta de montaña con varias velocidades como las de hoy, sino de una bicicleta que pide a gritos la jubilación con un solo piñón del 18, la cosa cambia.


Estaba totalmente convencido, que si me bajaba de ella mi cuerpo estaría en contacto con el suelo y haría de conductor , además estaba como agravante mi ubicación en un lugar alto y mas propenso a los rayos. Algo ilógico puesto que las ruedas se hundían a un palmo del suelo en medio de los charcos y pequeños ríos que el intenso aguacero iba formando , pero la teoría del principio de aislamiento subsistía y no era el momento de experimentar rompiéndolo.

Me sentí mas aliviado cuando comencé a descender hacia la finca de la Higuera, quizás ya por aquel entonces la tormenta no era tan intensa pero aun estaba muy viva y muy cruda en el combate. Recuerdo algún que otro chispazo en los cables de alta tensión que cruzan junto al camino, que me hacían afianzarme mas aun sin otro punto de anclaje mejor ,a mi atesorado principio. Ni siquiera el cruce ante mis narices de un bando de perdices cuyo empapado plumaje dudo mucho que les permitiese volar, me hizo apartarme de él y bajarme de la bicicleta para perseguirla.¡ay si me hubiesen pillado en otro momento!.

Tuve aun que dar gracias a Dios al pasar por la Higuera, que los mastines no me salieran al paso .Era otro de mis miedos, porque aunque la mayoría de los que defienden los cortijos se retraían y se echaban atrás si hacías el gesto de agacharte para coger una piedra; alguno era mas intrépido. Se acercaba mas de lo debido ,rebasando peligrosamente ese círculo que uno considera de seguridad sin necesidad del compás.

Debió de pesar mas en ellos esta vez la comodidad del establo, que arriesgarse a mojarse por una falsa alarma , en su instinto, por una extraña forma de alimaña que además tiraba piedras (mas por miedo que por imponerme pero ellos no lo sabían).Poco sospechaban esta vez , lo importante que era para mi no bajarme de la bicicleta , porque los peligros que veía venir sobre mi desde los cielos, no podían ser comparados con los terrenales que pudiesen acecharme.


Como si de una burla del destino se tratase, la tormenta se disipó casi con mi llegada a la vega del palomar. Allí recuerdo que vi a un vecino de quien omito voluntariamente su nombre; cuyo saludo a cierta distancia sin relevancia ,fue de la máxima para mi Me devolvió de nuevo a la sociedad ,a la seguridad del pueblo a volver a respirar sin ansiar, recoger todo el aire en mis pulmones.

La prueba fue muy dura, no quiero decir que lo era en sí por su naturaleza, solo que fue muy dura para mi, la soledad durante esos pocos pero largos kilómetros, mis pocos años, el ruido de los truenos, el vivo culebreo de forma llameante de los relámpagos fueron el caldo de cultivo de mi sensación de abandono y miedo. Se sumaba la superstición, leyendas, historias reales con finales trágicos ,que abres y agigantas con la imaginación, que en ese instante me rebosaba.

Dicen que las estadísticas dan tres veces mas probabilidades de que te caiga un rayo encima ,que te toque la lotería, sin embargo muchas veces la ilusión está presente en que ésta tocará y automáticamente rechazamos la mayor probabilidad de que nos sorprenda un rayo.
Yo aquel día yo esperaba en cualquier momento, que alguno impactase sobre mi, mientras pedaleaba a la máxima potencia que me permitía mis limitadas energías. El bocadillo poco me ayudaba dentro de la mochila.
Por mucho que os explique, si nunca os ocurrió con los mismos y complejos componentes, nunca llegareis a entenderme a plenitud.

Hoy día al igual que el cuerpo se renueva físicamente por medio de la mitosis de sus células, mi impresión sobre las tormentas es totalmente diferente y la sensación que me produce no es otra que de respeto pero no de temor. Creo que a la mayoría nos ocurre, como otros muchos conceptos de la vida en los que podemos tropezar, cuando luego mas tarde, a base de analizar con mas detenimiento e inteligencia, la madurez y el mayor equilibrio; nos hace poner a cada cosa en su lugar debido.

Con la ropa ya seca en el cuerpo ,reflexionas ,eso sí ,intentado sacar algo positivo de aquella amarga experiencia.Concluyendo que lo mejor fue sentirse vivo en esos momentos de tensión ,aun mojado de pies a cabeza y embarrado como Arnold Schwarzenegger en Depredador. Por si fuera poco, encima, el día anterior debido a ciertos roces de la llanta de la rueda con los frenos , le había quitado los guardabarros a la bici.¡todo un acierto!.

Al final cuando llegué a casa con ese trauma y esa necesidad de comprensión, de afianzamiento de nuevo en la seguridad tan necesaria del hogar ;a mi madre solo le ocurre decirme en tono de reproche :¡mira como vieneeees! .

Callé porque era momento de callar y porque era verdad su apreciación, ¿Cómo iba ella a comprender el lodazal de amargura y nervios, que me hostigaba aun y me urgía mas que el aspecto externo?.Solo yo sabía lo que sentía y estaba seguro que por ,mucho que le dijese; para ella era mas primordial verme limpio de nuevo y el tiempo que tendría que pasar en la panera frotando la ropa sucia.

Es que las apariencias son engañosas y superficiales, contrario a lo que se diga, no es siempre la cara, el espejo total de la profundidad del alma.

Saludos

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mi vecina (la lagarta, según mi madre) Por: TRINCOCRITIA.. 26-07-12 23:34
TRINCOCRITIA..
93
Felicidades a todas "Las Carmenes" ~*♥*~ Por: arrollo el gato 17-07-11 23:03
TRINCOCRITIA..
1
DIA DE LA MADRE Por: arrollo el gato 02-05-11 22:55
TRINCOCRITIA..
3
dia de la madre Por: No Registrado 03-05-09 15:21
lagunera
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com