17-11-09 17:37 | #3878670 -> 3877471 |
Por:mingorramos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA ANECDOTA DE INFANCIA Pues si, Poetanostálgico, yo me acuerdo de ese acontecimiento, pero no de todos los detalles. Creo fué debido a la conmemoración de "25 años de Paz". El que comenzó el discurso, creo recordar que fué Don Rafael que, además de ser el director de la escuela, era el alcalde del pueblo; por tanto tenía una doble obligación. En el centro de esa "plazuela" delante de las escuelas, se colococó un monolito con una corona de hierro. Nos nicieron caminar en círculo dando una "cabezá", como en los entierros (tal vez, ese presentimiento de una próxima - no tan próxima todavía- defunción del regimen que subyugó a los españoles durante tantos y tantos años, tal y como apuntas en tu anterior intervención). Sí, si que me acuerdo. Saludos. | |
Puntos: |
17-11-09 17:46 | #3878789 -> 3878670 |
Por:mingorramos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA ANECDOTA DE INFANCIA Referente al monolito, decir que tenía una cruz sobre la que se puso la corona de hierro y unas flores que de no sé donde las sacarían. Disculpa el deliz. Saludos. | |
Puntos: |
17-11-09 21:42 | #3882433 -> 3878789 |
Por:arrollo el gato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA ANECDOTA DE INFANCIA Efectivamente Mingorramos, fue en el año 1964, El monolito era de piedra rectangulares de granito, la cruz de hierro arriba y en uno de los laterales, el yugo y las flechas. Como muy bien recuerda POETANOSTALGICO, fuimos varios los que dijimos dos, POETANOSTALGICO, tuvo suerte con Don Manuel Castilla, con la regañina, los que estábamos con Don Rafael,no tuvimos esa suerte, una vez en clase, nos llamo, poner las manos, nos dio el palmetazo de turno, con una tabla que tenían preparada, para castigarnos cuando así lo consideraban ellos oportuno. Saludos. | |
Puntos: |
17-11-09 22:08 | #3882824 -> 3882433 |
Por:peñaelbarco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA ANECDOTA DE INFANCIA yo eso no lo he vivido, pero tambien me he llevado palmetazos con Doña Micaela,que te hablo de los años 1984 ,que dictadores,pero que respeto ,ahora eso no lo hay. | |
Puntos: |
18-11-09 15:44 | #3889325 -> 3882824 |
Por:POETANOSTALGICO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA ANECDOTA DE INFANCIA Os doy la enhorabuena y las gracias tanto a Mingorramos como a arroyo el gato por vuestra privilegiada memoria,incluso recordando el año en que eso sucedió. A veces me acuerdo de muchos detalles de otras muchas anécdotas como cuantos mecos (cernícagos) perseguí en las inmediaciones de la iglesia o cuantas urracas cogí de los encinares de Jelía;pero en cuanto a esa en concreto se me escapó, porque posiblemente en ese instante no me despertó el interés.Todas esas cosas se daban por sentado y era un protocolo mas a cumplir de los muchos impuestos por “dios””por su caudillo”, “por su patria “ y “por su iglesia”, luego con los años, con mayor amplitud e inquietud por las ideas y razones uno se eleva buscando una visión mas alta de las cosas... pero claro el archivo de consulta no se guardó correctamente. Tienes razón Peñaelbarco en cuanto a la disciplina ,yo nunca estuve en la clase de Dña Micalela; pero hay una persona cercana a mi que si estuvo y no veas como aprendió,tanto que hasta yo a veces yo la envidiaba por los resultados.No lo digo porque justifique el método de que “la letra con sangre entra”, que no solo Dña Micaela sino todos los maestros en general utilizaban a mayor o menos grado en cuanto a disciplina;pero comparandolos con la excesiva permisividad y libertinaje de hoy donde los alumnos son los que pegan al profesor, como suele decirse “ni tanto ni tan calvo”.¡Pero como efectivos eran esos maestros! Saludos a todos/as | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Anecdotas de la vida. Por: carchi | 10-05-10 07:24 POETANOSTALGICO | 71 |
![]() | ![]() | ![]() |