Foro- Ciudad.com

La Coronada - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Coronada
14-05-09 19:31 #2259853
Por:arrollo el gato

Federico Garcia Lorca
El motivo por el que abro este portal no es por las obras y milagros de Federico García Lorca que más o menos todo el mundo conoce.
El motivo, es que en estos días se está comentando que van a llevar al cine la otra historia de Federico sobre su posible homosexualidad y que estaba enamorado de Salvador Dalí, lo que no se, es si era correspondido de la misma manera.
Las viejas generaciones seguramente que en algún momento habrán tenido conocimiento de estos comentarios, las nuevas generaciones también por el alto nivel cultural que tienen.
Creo que este portal puede ser muy interesante, creo que los comentarios de los foreros contribuirán a despejar muchas dudas del personaje en cuestión, porque le asesinaron, quien lo ordenó, sus ideales políticos también me ofrecen muchas dudas, porque no le ayudaron a salvar la vida los que podían. Le asesinaron por “rojo” (es la versión popular)o por “homosexual”.
Puntos:
14-05-09 20:53 #2260456 -> 2259853
Por:No Registrado
RE: Federico Garcia Lorca
ese era un "gay" en términos modernos y punto.
Puntos:
15-05-09 19:14 #2266885 -> 2259853
Por:pecalmo

RE: Federico Garcia Lorca
Lo mataron porque sí. Por eso. Leí en el libro sobre la investigación de su muerte escrito por I. Gibson, que lo fueron a buscar a la casa del poeta donde se había refugiado. No se sabe bien si el día fue el 18 o 19 de agosto de 1936. Él era un hombre de izquierdas pero nunca quiso afiliarse al Partido Comunista español, y nunca vivió en Argentina. Sólo viajó para la presentación en teatro de su "La casa de Bernarda Alba.
Nunca asumieron oficialmente su muerte y durante años se culparon unos a otros, pero se cree que fue una de las primeras acciones de los integrantes de la falange. Lo fusilaron en la zona de Víznar, camino de Alfacar en una fosa común.
Así perdió el mundo un eximio poeta. Ni porque fuera de izquierda ni de derecha ni por sus inclinaciones sexuales, nada justifica esta muerte.
Otros dicen que lo mató el marido de una prima de su padre, por rencillas de familas.
Puntos:
16-05-09 21:01 #2272236 -> 2266885
Por:auroraboreal

RE: Federico Garcia Lorca
He leído que su muerte podría deberse a rencillas familiares, intereses econòmicos, políticos y sociales. Parece ser que sufrió las consecuencias de las envidias que provocaba su padre.??
El artículo habla de las investigaciones de Miguel Caballero y Pilar Góngora que publicaron bajo el título "Historia de una familia.La verdad sobre el asesinato de García Lorca"
He oído decir que durante la guerra hubo gente que aprovechó la situación para acusar falsamente a otros o matarlos, sin más, sólo por por rencillas personales.

Puntos:
17-05-09 19:51 #2276181 -> 2272236
Por:lagunera

RE: Federico Garcia Lorca
En WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, puede leerse lo siguiente en relación a la muerte de Federico García Lorca:
(Sacado de su biografía)

GUERRA CIVIL Y ASESINATO
Colombia y México, cuyos embajadores previeron que el poeta pudiera ser víctima de un atentado debido a su puesto de funcionario de la República, le ofrecieron el exilio, pero Lorca rechazó las ofertas y se dirigió a su casa en Granada para pasar el verano.
En esos momentos políticos alguien le preguntó sobre su preferencia política y él manifestó que se sentía a su vez católico, comunista, anarquista, libertario, tradicionalista y monárquico. De hecho nunca se afilió a ninguna de las facciones políticas y jamás discriminó o se distanció de ninguno de sus amigos, por ninguna cuestión política. Tuvo una gran amistad con el líder y fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, muy aficionado a la poesía. El propio Lorca decía de él:
"...José Antonio. Otro buen chico. ¿Sabes que todos los viernes ceno con él? Solemos salir juntos en un taxi con las cortinillas bajadas, porque ni a él le conviene que le vean conmigo ni a mí me conviene que me vean con él”."
Se sentía, como él lo dijo en una entrevista al Sol de Madrid poco antes de su asesinato, íntegramente español.
Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política.
Tras una denuncia anónima, el 16 de agosto de 1936 fue detenido en la casa de uno de sus amigos, el también poeta Luis Rosales, quien obtuvo la promesa de las autoridades nacionales de que sería puesto en libertad «si no existía denuncia en su contra». La orden de ejecución fue dada por el gobernador civil de Granada, José Valdés Guzmán, quien había ordenado al ex diputado de la CEDA Ramón Ruiz Alonso la detención del poeta.
Las últimas investigaciones, como la de Manuel Titos Martínez, determinan que fue fusilado la madrugada del 18 de agosto de 1936, seguramente por cuestiones territoriales, ya que algunos caciques, muy conservadores, tenían rencor al padre de Lorca porque era un cacique progresista. En una entrevista al diario El Sol había declarado que «en Granada se agita la peor burguesía de España», y eso fue su sentencia de muerte. Federico García Lorca fue asesinado en el camino que va de Víznar a Alfacar, y su cuerpo permanece enterrado en una fosa común anónima en algún lugar de esos parajes con los cadáveres de dos banderilleros y un maestro nacional, ejecutados con él.
H. G. Wells envía el siguiente despacho a las autoridades militares de Granada:
"H. G. Wells, presidente Pen Club de Londres, desea con ansiedad noticias de su distinguido colega Federico García Lorca, y apreciará grandemente la cortesía de una respuesta."
Cuya respuesta fue la siguiente:
"Coronel gobernador de Granada a H. G. Wells.-Ignoro lugar hállase D. Federico García Lorca.-Firmado: Coronel Espinosa."

Puntos:
18-05-09 13:56 #2280238 -> 2272236
Por:arrollo el gato

RE: Federico Garcia Lorca
Como muy bien dice Aurora Boreal el trabajo de investigación de Caballero y Góngora fue extraordinario.
Primero era necesario conocer la historia familiar, ya que el asesinato del poeta granadino Federico García Lorca, une el drama íntimo de una familia con los conflictos políticos que atraviesan a la España de distintas épocas. Como en un drama griego no hay diferencias entre el mundo privado y el mundo público.
Caballero y Góngora investigaron durante años y pudieron acceder a un tesoro familiar plagado de papeles donde pleitos por tierras y diferencias ideológicas tejen una complicada y dolorosa maraña.
El rigor documental no le juega en contra a una historia atrapante, casi salida de una novela. Porque en Fuente Vaqueros muchos de los familiares de García Lorca eran los dueños de las tierras y los habitantes y el miedo dura hasta el día de hoy.
El film que Emilio Ruíz Barrachina estrenó en España “Lorca, el mar deja de moverse”. Allí puede descubrirse como todo el pueblo sabía que García Lorca había sido asesinado por familiares cercanos, incluso uno de ellos, Juan Luis Trescastro Medina no tuvo empacho en decir “Le di tres tiros en el culo por mar… ” y sin embargo durante años este secreto no salió de Fuente Vaqueros.
El asenso social del padre del poeta, alguien que perteneció a la burguesía de España, lo llevó a involucrarse en política y a ganar varios enemigos, que después heredaría su hijo. Algunos se animan a decir que se castigó al padre en la persona del hijo.
La publicación de la obra de teatro “La Casa de Bernarda Alba”, donde los Roldán, familiares cercanos de Lorca, se vieron retratados, también habría contribuido a encender los odios. Pero tanto Barrachina como la sobrina del poeta, Laura García Lorca, aseguran que el problema fue político y que contribuyó la fama del poeta para darle mayor trascendencia a sus decisiones políticas y sus inclinaciones sexuales.
Soy de la opinión de que el motivo de su presunto asesinato no tiene nada que ver con problemas ni revanchismos políticos de vecinos y familiares, pues con las amistades que tenía especialmente con José Antonio Primo de Rivera, nadie movió un dedo por él.
En aquella época tener un homosexual en la familia era una vergüenza insoportable, mucho más para una familia de burgueses adinerados como era la suya, a los homosexuales de la época se les trataba peor que a los leprosos.
Puntos:
18-05-09 22:28 #2284311 -> 2280238
Por:auroraboreal

RE: Federico Garcia Lorca
Tal vez el miedo a ser acusados de homosexuales, como Lorca, hizo que nadie intercediese por él, viendo lo que se avecinaba.
Puntos:
20-05-09 11:23 #2295469 -> 2284311
Por:arrollo el gato

RE: Federico Garcia Lorca
La familia García Lorca siempre se ha opuesto a la apertura de la fosa común donde se cree que reposan los restos del poeta, en Víznar (Granada), por respeto a su memoria, que consideran podría verse desvirtuada por "la especulación, el morbo y los intereses" que esta iniciativa podría despertar.

Esta postura no es secundada, no obstante, por familiares de los otros simpatizantes republicanos cuyos restos se cree que reposan junto a los de Lorca.

En 2004 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada registró en la Delegación de la Consejería de Justicia la petición formal de que se exhumen los cadáveres de dos de los fusilados con Federico García Lorca, el maestro Dióscoro Galindo y el banderillero Francisco Galadí Melgar, a petición de descendientes vivos de sus respectivas familias.

También se considera que en el mismo enterramiento reposan los restos del banderillero Joaquín Arcollas Cabezas, fusilado junto a Lorca, Galindo y Galadí el 18 de agosto de 1936. En declaraciones recientes, la sobrina nieta del poeta, Laura García Lorca, se mostró partidaria de que se haga "un esfuerzo" por proteger el lugar donde supuestamente están los restos del poeta de "la especulación, el morbo y los intereses"..

"Si empezamos a elegir de entre ellos -los enterrados en la fosa común-, los que no son los elegidos van a caer en un olvido mucho mayor del que están y realmente son todos iguales, todos víctimas de la misma barbarie", argumentó la sobrina del poeta granadino.

Por su parte, distintas voces integradas en organismos que trabajan por la recuperación de la memoria histórica han defendido la exhumación de los restos de Lorca bajo el argumento de que arrojaría nueva luz sobre un capítulo de la historia que todos los españoles tienen derecho a conocer.

Para Eduardo Castro, periodista y miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Granada, "hay que tener en cuenta que quienes piden la exhumación de la fosa son dos familias, mientras que a ella se opone una sola, la de Federico García Lorca".

Pero, ¿cuál es la verdad del porqué se oponen los familiares de Lorca a la apertura de la fosa común donde presuntamente se cree que están los restos de Lorca?
¿No será que teman que los restos de su cadáver no están enterrados allí?
Puntos:
20-05-09 19:45 #2299620 -> 2295469
Por:riozujar

RE: Federico Garcia Lorca
Tendría ocho años cuando mi abuela me dijo: Voy a contarte un cuento. Recuerdo que estábamos en la cocina, sentadas a la mesa. Ella tomaba café y yo jugaba con la taza de leche caliente, como siempre. Me dijo: Hay dulzura infantil / en la mañana quieta. / Los árboles extiendes / sus brazos a la tierra... Solté la cucharita, puse los codos sobre la mesa, apoyé la taza sobre mis manos. Mi abuela sonrió: Un vaho tembloroso / cubre las sementeras, / y las arañas tienden / sus caminos de seda... / rayas de cristal limpio / del aire... Suspiré y me acomodé mejor en la silla. En la alameda / un manantial recita / su canto entre las hierbas. / y el caracol, pacífico / burgués de la vereda, / ignorado y humilde, / el paisaje contempla...
Y con la música en las palabras de mi abuela, los ruidos de la calle se escondieron.
(...)
Por el aire dulzón
ha cruzado una abeja.
La hormiga, agonizando,
huele la tarde inmensa,
y dice: "Es la que viene
a llevarme a una estrella".
(...)
Mi propio corazón acompañaba ese canto y la vida de esas palabras trajo a mí, por primera vez, la conciencia de la muerte.
(...)
Todo estaba brumoso
de sol débil y niebla.
Campanarios lejanos
llaman gente a la iglesia,
y el caracol, pacífico
burgués de la vereda,
aturdido e inquieto,
el paisaje contempla.

(Los encuentros de un caracol aventurero, Granada 191Chulillo
El silencio permaneció unos instantes después del poema. Y aun cuando lo cotidiano y los ruidos regresaron, el andar del caracol hacia lo eterno permaneció dentro de mí. Permanece. Tenía seis años y le rogué a mi abuela que me leyera más de ese libro que tenía en sus manos: Poesías completas de Federico García Lorca.
Y así, entre cicatrices y vértigos, su poesía y su vida se mantienen vigentes a través de los años. Abrazado a su musa aquél 19 de agosto de 1936, el poeta, nunca quedó sepultado ni su obra eclipsada.
Mientras mi abuela me leía los versos de Lorca, sus canciones de luna, sus espejos y elegías se me mostraban en música. En melodía viva y brutal y suave y dulce y sangrienta.
Esos versos continúan conmoviéndome. Seguí siempre leyéndolos, recordándolos en soledad. En ellos la voz de mi abuela canta, partes de mi infancia continúan.
En este libro que aún conservo, están las huellas de mi sangre. Fue la llave que ella me dio. Lorca con sus versos fue una nueva puerta. Yo, humildemente, me interné en la Poesía.

Puntos:
20-05-09 19:56 #2299730 -> 2299620
Por:No Registrado
RE: Federico Garcia Lorca
RIOZUJAR,se nota que por tus venas, corre sangre de escritores,por eso sientes la poesia de GARCIA LORCA.
Puntos:
21-05-09 16:01 #2306120 -> 2299620
Por:riozujar

RE: Federico Garcia Lorca
Lorca siempre tomó la realidad como punto de partida para luego transformarla. Los símbolos son una marca en su universo místico que permite al lector una libre interpretación y que enriquece el poema. Estos signos se repiten insistentemente en toda su obra. Como por ejemplo la luna, que sintetiza los principales planos en que se impulsa la poesía lorquiana: por un lado la sensualidad y la vida, por el otro, el dolor y la muerte.

La luna de pergamino
Preciosa tocando viene.
Al verla se ha levantado
el viento , que nunca duerme.
San Cristobalón desnudo,
lleno de lenguas celestes,
mira a la niña tocando
su dulce gaita ausente.

(Romancero gitano, 1924-1927. Preciosa y el aire)
Puntos:
21-05-09 20:58 #2308668 -> 2299620
Por:arrollo el gato

RE: Federico Garcia Lorca
LA LUZ PRODIGIOSA
Dirección: Miguel Hermoso.
País: España.
Año: 2002.
Duración: 105 min.
Interpretación: Alfredo Landa (Joaquín), Nino Manfredi (Galápago), Kiti Manver (Adela), José Luis Gómez (Silvio).
Guión: Fernando Marías.
Producción: Antonio Torres, Juan Carlos Nabal, Pilar Ortega y Massimo Vigliar.
Música: Ennio Morricone.
Fotografía: Carlos Suárez.
Montaje: Mauro Bonanni.
Dirección artística: Félix Murcia.
Vestuario: Sonia Grande.
Estreno en España: 31 Enero 2003.
Agosto de 1936, al comienzo de la Guerra Civil española. Un joven pastor andaluz recoge a un hombre fusilado al que sus verdugos han dado por muerto y le busca refugio en un asilo. El herido, por los disparos, ha quedado reducido a un estado semivegetal. En 1980, el pastor vuelve a encontrar su pista: ahora es un anciano que recorre las calles de Granada malvi-viendo de limosnas... Un hecho fortuito reaviva su memoria muerta, y el viejo pastor se obstina en averiguar su auténtica personalidad. Poco a poco, la investigación desemboca en la verosímil posibilidad de que el hombre sea Federico García Lorca
¿Verdad o mentira? Es una versión más de las muchas que hay, solo exhumando los cadáveres de la fosa común en la que supuestamente está enterrado Lorca podría dar veracidad al contenido de la película.
No creo que tenga que dar ninguna explicación de cómo conseguir dicha película.

Puntos:
21-05-09 22:12 #2309284 -> 2299620
Por:arroyodeballesteros

RE: Federico Garcia Lorca


EL CRIMEN FUE EN GRANADA
De Antonio Machado.
Ver portal QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA
Puntos:
27-05-09 23:20 #2349609 -> 2299620
Por:No Registrado
RE: Federico Garcia Lorca






SOMOS LOS MEJORESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Puntos:
21-07-09 21:29 #2761518 -> 2299620
Por:pepe1965

RE: Federico Garcia Lorca


Poema Memento
de Federico García Lorca




Cuando yo me muera,
enterradme con mi guitarra
bajo la arena.

Cuando yo me muera,
entre los naranjos
y la hierbabuena.

Cuando yo me muera,
enterradme si queréis
en una veleta.

¡Cuando yo me muera!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡REFERÉNDUM YA! Por: TRINCOCRITIA.. 09-07-14 23:00
TRINCOCRITIA..
13
Reina de las fiestas - san bartolo 2012 Por: no registrado x 01-10-12 16:23
LUN@
6
Foto: Estudiantia: Mary Poppins. Por: belloter@ 23-02-10 22:13
cats
1
m Por: mun 18-05-09 21:06
tran tran
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com