Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
06-07-08 10:36 #994084
Por:Debajo del Puente

Viaje a La Rabaza

Los indicadores en el centro del pueblo nos indican la ruta que hemos de seguir. A la salida dejamos atrás todo un barrio de casas nuevas, todas diferentes, con el sello particular que sus propietarios han querido darle a sus viviendas. Nos sorprende que casi todas tienen jardín, otras poseen un corral, donde cultivan los productos de la huerta, y en las fachadas de todas ellas predonomina el color blanco.

Pasamos el pequeño Codosero, lugar donde hace años las amas de casa venían a lavar los cestos de ropa, y nos sorprendemos con las nuevas construcciones que aparecen ante nosotros. Lo que eran vaquerias y tinaos, se han transformado en bonitas casas, chalets de ladrillo visto y piedras naturales.

Campos de olivos, eucaliptus y encina, y enseguida, en las primeras curvas, ante nosotros aparece el valle. Las tapás, como aquí se les denomina a esta parte de terreno junto a la ribera.

Cuando el sol más azota, cuando el calor alcanza las máximas temperaturas durante el día, esta tierra ofrece a la vista del viajero toda una gama de tonos verdes gratificantes. Desde el claro hasta el oscuro, los cuadrados en la tierra indican las variedades de productos que el hortelano siembra. Judias verdes, aquí llamadas habichuelos, cebollas, tomates, pimientos, enormes donde los haya, berejenas, pepinos, calabacines, melones, sandias, y alrededor de todos ellos las higueras cargadas de frescos y sabrosos frutos dan sombras donde poder cobijarse los hombres del campo.

A lo largo de la carretera cruzamos algunos puentes y siempre el agua; verla correr clara y transparente es una delicia. A mitad de camino vemos a muchas gentes. Un camping con multitud de coches aparcados y tiendas de campaña nos indica que estamos en las piscinas naturales, que se han construido aprovechando el cauce del rio.

En este entorno las familias han conocido otra forma de hacer turismo. Aquí los niños disfrutan desde por la mañana del contacto con la naturaleza. Una piscina para adultos, donde el agua hasta te cubre, y otra de menos profundidad para los más pequeños. Mesas de piedras rústicas, las instalaciones de un restaurante donde poder comer una buena paella y el aire fresco que se filtra entre las hojas de los chopos, hace que aquí se pasen jornadas agradable. Por la noche la temperatura baja y es una delicia tomar el fresco bajo un manto de estrellas. Desde aquí se divisa el pico mas alto del pueblo: La Lamparona.

Después de mojar nuestras gargantas, gracias a los servicios de Vito y de su mujer Inés, que llevan las instalaciones estupendamente, seguimos nuestra marcha buscando nuestro punto de destino. En esta zona la construcción de nuevas casas ha aumentado igualmente a lo largo de los últimos años. Los núcleos han crecido y te encuentras más vida entre el paisaje. La carretera nos aleja del rio y buscamos el Puerto de Marbanejo, el más alto del pueblo. Un cruce de carreteras nos indica que hemos de tomar hacía la derecha. A la izquierda, sobre una colina,contemplamos la ermita de La Varse, en cuyo lugar, la semana que viene se celebra la fiesta en honor de la Virgen del Carmen.

La Varse es un referente en la vida del pueblo. Esta fiesta, que ahora se celebra, ha ido creciendo en número de asistentes, así como en la calidad de los servicios que en ella se ofrecen. Tan cerca está la raya de este lugar, que los sonidos de la orquesta que ameniza la verbena la noche del Carmen, se oyen en tierras portuguesas. Aquí se baila hasta que el cuerpo aguante, y además se hace en el atrio de la Virgen, con las puertas abiertas, para que el quiera, entre baile y baile, pueda visitar la capilla. El gentío es enorme, y el habla portuguesa se mezcla con la española, en ese chapurreo rayano que aquí es normal escuchar.

La carretera nuevamente nos conduce bordeando el rio. Las huertas aquí son mas pequeñas, el valle se estrecha y las casas buscan los sitios mas altos de los cerros. Las vistas son impresisonantes. La Sierra de San Mamed, al frente y la de la Calera a nuestra derecha protegen a este valle de los vientos. Los árboles frutales ofrecen sus frutos, provocando el apetito de los viajeros.

Tras un recodo en la carretera, ante nosotros tenemos un puñado de casas blancas, desiguales, sin alinearse, casi escondidas entre el hermoso paisaje, del que podemos disfrutar. A la entrada del caserio un restaurante de nueva construcción invita a los viajeros a una parada forzosa para refrescar sus gargantas.

La Rabaza, la española, y un poco más allá, en lo alto de una cima, la portuguesa. El mismo nombre, la misma historia. Núcleos que nacieron cuando se cerraron las fronteras hace ya mas de tres siglos. Gentes que aprendieron a convivir los unos con los otros. Los de aquí con los de allí; a protegerse para poder ganar un dinero y sacar a sus familias adelante. Comprar y vender; traer y llevar. Pasar la raya sin ser visto. Burlar a los guardias, hablar en voz baja. Preguntar cuanto pagan; aprender a silvar, simular el sonido de los pájaros como idiomas para entenderte ante la posible presencia de los Carabineros. Trabajar duro soportando el peso de una mochila de mas de treinta kilos a las espaldas. Cruzar rios, romper alpargatas por la larga caminata...


Y jugar a las cartas..; en los bares de estos caserios se jugaba mucho a las cartas. Las gentes apredían a conocerse. Dicen que en la mesa y en el juego se conoce al caballero. Había que ser serio en el trabajo y cumplidor de lo pactado. El trabajo se hacía en equipo y no valían escusas. Jugando a las cartas se conocía al amigo, al compañero, al que podía arriesgar la vida por el otro.


"La Brasería" es el nombre de este restaurante, donde sirven unos menús excelentes a unos precios muy competitivos. Los dueños del mismo son naturales de aquí. Emigraron sus padres y ellos les acompañaron. Se han formado en tierras catalanas pero la tierra tira. Un dinero en la cuenta corriente fué el detonante para invertir en su tierra. Las instalaciones son excelentes, y adosada a las mismas se han construido una buena casa.

Es una gozada encontrar tanta vida en este lugar. Lo que fueran caminos de contrabandistas, hoy son carreteras asfaltadas por donde circulan todo tipo de automóviles; las troneras de los guardiñas son ya historia. Los uniformes de los agentes ya no se ven, ni aquí ni allí, solo se oye el bullicio de las gentes pidiendo al camarero una mesa donde poder comer y disfrutar del día.




































Puntos:
06-07-08 19:06 #994605 -> 994084
Por:Rosi61

RE: Viaje a La Rabaza
Hola Debajo.
¿Has terminado el libro?
Se nota que ahora con el calor no nos apetece conectarnos,excepto tu que sigues a la brecha.
Un saludo.
Rosi.
Puntos:
06-07-08 21:19 #994781 -> 994605
Por:Debajo del Puente

RE: Viaje a La Rabaza


Un libro se termina cuando el que lo escribe lo quiere. Si se desea, nunca se acaba. Yo ya lo tengo casi para entrarlo en la imprenta. Me falta el casi. Espero que sea pronto. Quizás despues de las vacaciones.

Esperemos que los demás se animen y escriban aquí alguna cosa. Se ve que después del Campeonato de Europa han quedao un poco cansados de mirar tanto para la pequeña pantalla.

Otro saludo para tí.
Puntos:
08-07-08 01:22 #997180 -> 994781
Por:Rosi61

RE: Viaje a La Rabaza
Debajo,gracias por responderme.
Lo que pasa esque con este calor apetece mas estarr en la pisci........
Estoy deseando leer tu libro.
Un dia escribiré.
Un saludo y ¡adelante.
Rosi.
Puntos:
08-07-08 20:28 #999030 -> 994084
Por:caracois

RE: Viaje a La Rabaza
Esta muy bien lo que nos das a conocer de la Rabaza.Oye llevas comision con la Sole o kiko?Les haces una publicidad muy intencionada.Se te olvido mencionar Lo de la Simona que es mas autentico y familiar.Otro dia nos puedes ablar de bacoco a no se te olvide mencionar a Pio que tiene un restaurante alli. Guiñar un ojo De todas formas es interesante lo que nos cuentas .Espero no te moleste la critica puessiempre es constructiva.
Puntos:
08-07-08 21:19 #999152 -> 999030
Por:Debajo del Puente

RE: Viaje a La Rabaza


tienes razón, amigo Caracois. Nunca se puede quedar bien con todo el mundo. Efectivamente la casa de la Simona es excelente, y además sus guisos son riquísimos. Con una sopa de buche, ó un arroz con pollo y tomate te lames hasta los dedos.

El problema que tiene este bar es que es muy pequeño, no es como el otro que ya está hecho a lo grande. En casa de Simona, cuando va mucha gente, ya no caben. Cada uno es como es, y todos ellos tienen algo especial. Sumando todo lo positivo han hecho de este lugar un referente para que las gentes, no solo los del pueblo, venga a comer aquí.

a mi, las críticas siempre me gustan, y te doy las gracias por ello.
Puntos:
10-07-08 19:58 #1003643 -> 999152
Por:caracois

RE: Viaje a La Rabaza
Me alegra ver: que no te ha molestado mi critica.Tengo entendido ,que la semana que viene es "La Varse".Yo estuve el año pasado pero solo un rato.No conozco de sus raices y tradicion.Acaso tienes tu conocimientos de ella?si es asi que así lo creo, podrias deleitarnos con ella.Te estariamos muy agradecidos. Muy Feliz
Puntos:
13-07-08 23:07 #1009310 -> 1003643
Por:Debajo del Puente

RE: Viaje a La Rabaza
bueno, ya nos va el amigo Diego, y pronto tendremos por aquí otro cura, y esperamos que, al igual que lo han hecho los anteriores, tambien nos obsequie con alguna realización.

podríamos decir que todos los curas que han pasado por aquí han hecho alguna cosa buena para el pueblo.

Lavarse también fué fruto del trabajo de estas gentes.

A pricipio de los años cuarenta, antes de las apariciones de Chandavila, llegó al pueblo un joven sacerdote, llamado Juan Antonio Galán y Galán, era fraile carmelita, y por tanto devoto de la Virgen del Carmen. A él se debe la construcción de la ermita de Lavarse, al igual que la compra de la imagen del mismo nombre, que en este lugar se venera. Para las gentes de estos alrededores fué una gran alegría contar con esta pequeña iglesia, ya que a partir de aquel momentos se empezaron a celebrar aquí, en lo alto de este otero, las bodas, bautizos y demas festejos religiosos, que continúan hasta estos momentos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carretera de Codosera a la Aldea de la Rabaza Por: H_ormigo 22-08-11 21:12
H_ormigo
5
Viaje a La Codosera Por: La Corta 27-05-08 17:06
La Corta
5
Foto: La Codosera, la Raya, caserío La Rabaza Por: Debajo del Puente 15-04-08 22:42
Debajo del Puente
0
Foto: La Codosera, la Raya, caserío La Rabaza Por: Debajo del Puente 08-04-08 23:14
Debajo del Puente
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com