Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
11-05-08 23:49 #864674
Por:Debajo del Puente

como era un dia de escuela

En aquellos años pocas personas usaban el reloj. La vida en el pueblo se regía por las campanadas que sonaban en la torre del viejo Ayuntamiento.

Las niñas iban llegando a la Carretera y esperaban delante de la vieja casona de la familia de los Meros, a que desde la planta primera se abriera el balcón que daba a la carretera y ver la figura de la maestra asomarse al exterior.

Una escalera las conducía hasta el salón donde se celebraban las clases. En orden iban entrando a la vez que entonaban el Ave María. El orden y el silencio llamaban la atención en la disciplina de aquellas alumnas.

La escuela era unitaria. Asistían niñas desde los seis años, hasta los catorce, que habrían de abandonar las clases.

Todas conocían el lugar donde habrían de sentarse. Las pequeñas en los bancos de la parte mas cercana a la maestra, y las mayores en los viejos pupitres de madera, situados mas hacía detrás.

El material exible para aquellas alumnas, era una pizarra y su correspondiente pizarrín, además de una enciclopedia. En la escuela todas las operaciones se realizaban en el encerado, colgado de la pared, que presidía la sala. Cada alumna realizaba sus ejercicios en su propia pizarra y la maestra los supervisaba.

Aquella maestra sabía que las familias de aquellas niñas no disponían de dinero suficiente para comprar papel, muchos menos una libreta.

Esta maestra guardaba todos los sobres de las cartas oficiales que recibia, así como los fajines de los boletines que le enviaban, y por la noche preparaba, en el reverso de ellos, los ejercicios que estimaba oportuno, y al día siguiente se los entregaba a las alumnas para que escribieran sus trabajos.

Las lecciones se recitaban de memoria, y la que no se la sabía recibía su correspondiente castigo. Nada de contemplaciones. La teoría de aquellos años era que "la letra con sangre entra". Muchas de ellas se quedaban castigadas en clase y llegaban tarde a sus casas para comer.

El bullicio normal a la salida de los niños de cualquier colegio, aquí no existía. La salida habría de ser igual que la llegada, en orden y en silencio. Una alumna situada en el descanso de la escalera velaba para que el orden se cumpliese. Si se producían alboroto, las causantes eran castigadas, y si no aparecían el castigo era para la vigilante.











Puntos:
12-05-08 01:40 #864855 -> 864674
Por:VALOCO

RE: como era un dia de escuela
COMO SIEMPRE TE SUPERAS PERO UNA PREGUNTA DONDE HAS ESTADO?
Puntos:
12-05-08 23:51 #867045 -> 864855
Por:Debajo del Puente

RE. para Valoco
Valoco, ahora estoy muy liado y tengo poco tiempo. La mudanza me tiene loco. Espero que pase pronto.
Puntos:
14-05-08 00:11 #869797 -> 864855
Por:sundu

RE: como era un dia de escuela
DEBAJO PUES TIENES RAZON SOY DEL PUEBLIN PERO NO SE COMO SE YAMA ESA MAESTRA DIMELO TU YO YEGO HASTA DON NIKOLAS YPOCA ROPA Y EL CANARIO QUE POR CIERTO ME DABA CADA CURRO QUE SI LO PIYO AORA AYAY SE IBA A ENTERAR LO QUE ES PEGAR A UN NIÑO EL HIJO DE LA GRAN CHINGADA
Puntos:
13-05-08 00:24 #867153 -> 864674
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela
.../....

era el año 1.927 cuando una chica con apenas veinte años, llegaba con la carrera de Magisterio recién terminada al primer pueblo que le habían dado, para tratar de enseñar y educar a las niñas del pueblo.

Extremeña de nacicimiento, pero formada en un colegio de huérfanos militares allá en Guadalajara. Su padre murio como consecuencia de una enfermedad contraida en la Guerra de Cuba, y los pocos años sería su madre la que les quedaría huérfanos. Siete hermanos, tres niñas y cuatro varones se enfrentaban a sobrevivir en una España con pocos recursos y menos oportunidades. Ella era la mayor de todos ellos y tuvo que enfrentarse a ser la guía y protectora de sus seis hermanos menores.

Cuando llega al pueblo se dá de cuenta de que la tarea que le espera es dura. Las niñas apenas asisten a la escuela, y la que lo hacía demostraba poco interés, dado que la mayoría de los padres ponían a sus hijas a trabajar a muy corta edad.

Lograr que las niñas se interesen por adquirir conocimientos y una cultura general, va a ser una constante en los cincuenta años que permaneció con nosotros. Sus prestigio iba en auamento a medida que los años pasaban. Las niñas comenzaban sus estudios y la mayoría de ellas los terminaba a la edad reglamentaria. El esfuerzo era dura, pero los resultados se iban viendo día a día. Su escuela era la mas cotizada del pueblo. La mayoría de los padres deseaban que sus niñas fueran educadas por esta maestra.

Cincuenta años. Desde el año 1.927, hasta el año 1.97o que se jubiló. Con setenta años cumplidos le decía adios a su escuela; su única escuela, a la que se entregó en cuerpo y alma. El pueblo la adoraba, y las niñas que fueron a su escuela reconocen que, a pesar de lo dura que era, gracía a esta maestra muchas de ellas han conseguido sus metas profesionales. Son muchas la mujeres de nuestro pueblo que han logrado una carrera universitaria, gracias a la buena preparación de base que habían adquirido en la escuela.

En el año 1.959, el pueblo, con dinero sufragado por todos los vecinos, le regaló una medalla de oro, y un día 8 de Diciembre, dia de la Inmaculada, en un acto sin precedentes en la historia de nuestro pueblo, en una ceremonia celebrada en la Parroquia, esta mujer tan tímida, que nunca le gustó la ostentación ni la vida pública, tuvo el honor de aceptarla.





Puntos:
13-05-08 01:23 #867236 -> 867153
Por:sundu

RE: como era un dia de escuela
ola debajo saves como le decian a esa seño y lo de la mudanza ya yevas acarreando muebles poe lo menos un mes bas a caba baldao
Puntos:
13-05-08 19:08 #868846 -> 867153
Por:Rosi61

RE: como era un dia de escuela
Emocionante debajo del puente.

Me encanta como escribes



No te estresessssssssss



Saludos Enseñando la lengua
Puntos:
13-05-08 22:51 #869463 -> 867153
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela
Sundu, tu como persona del pueblo, seguro que tambien lo sabes.

Con la mudanza estoy hecho polvo. El frasco del tio del bigote lo tengo agotao.
Puntos:
13-05-08 23:10 #869534 -> 867153
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela

..../...

Los servicios de aquella Escuela estaban en el corral, situado en la parte de atrás de la planta de abajo. Una escalera interior comunicaba la escuela con el huerto, donde se cultivaban hortalizas junto a los árboles frutales que daban sombra al lugar. Además la dueña de la casa lo mantenía lleno de flores, muy al estilo de los portugueses que les gustan adornar sus huertos con bellas y hermosas plantas

Había veces que alguna niña, aprovechando alguna salida de necesidad para usar el servicio, tenía la feliz ocurrencia de no volver mas a la escuela. La vida era dura y apetecía mas hacer novillos ó marcharse a la casa de algún conocido, que trantando de memorizar los ríos de España.

En aquellos años era frecuente ver las calles del pueblo llenas de niños en horario escolar. El asistir a la escuela era casi un lujo, que no reportaba beneficío y muchos niños trabajaban como aprendices ó ayudantes para ganarse uno duros, tan necesarios en aquellas familias.

Una niña que abandonaba la escuela pasaba desapercibida para aquellos vecinos y familiares.

La maestra no pensaba de la misma forma. En el momento que se daba cuenta de la tardanza de la alumna para volver a su sitio, entraba en acción Rosa, su mujer de confianza, la cual se ponía en movimiento y se lanzaba a la busca de la prófuga de la escuela.

Al final la encontraba, pocos sitios había en el pueblo para esconderse ante la petición de una maestra que reclamaba que esta alumna volvie al lugar donde debía de estar.

Lo que tenía bien claro la niña, es que ese día a la hora de comer, no estaría sentada en la mesa con su familia.









Puntos:
14-05-08 17:54 #871188 -> 869534
Por:sisonero

RE: Para Debajo del Puente
Soy un sentimental. No acostumbro hacer estas cosas, pero hoy te he recordado y vengo a tu Foro a interesarme por ti y por tu salud.
Veo que estas ocupado con tu cambio de domicilio.
Quizas no te acuerdes de mi. Pero eso es lo de menos.
Un abrazo
Puntos:
14-05-08 23:15 #872152 -> 871188
Por:Debajo del Puente

RE: Para Sisonero

Gracias Sisonero, tu como buen médico que eres, siempre velando por la salud de tus amigos. Ya estoy mas descansado. Era una forma de expresarme. Creo que ya terminaré el trajín este fin de semana.



Puntos:
15-05-08 00:06 #872338 -> 869534
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela
.../...

En la quietud de su vieja vivienda, aquella maestra se acomodó bien pronto a la vida de nuestro pueblo. En aquel colegio de huérfanos de militares, lejos de su Extremadura,siempre añoraba los campos y los aires de su tierra. Al llegar a La Codosera este lugar le pareció un paraiso. La vida en el pueblo era de lo mas tranquila. Las gallinas picoteaban por la calle; los gansos se bañaban en el regato de la Fuente; los bueyes tiraban de la carretas; las gentes del campo ataban sus burros y mulos en las argollas situadas en las fachadas de los comercios, y en los bares, los dias de fiestas sonaban las notas del acordeón con aires lusitanos.

Llegar a La Codosera no fué tarea fácil. Ella no tenía familiares en la región, por lo que el viaje hubo de realizar en tren hasta San Vicente. Diecisiete kilómetros y por un camino de piedras separaban esta estación de nuestro pueblo. El último mes de aquel verano del veintisiete, nuestra maestra, agarrada a su maleta de madera, dejaba atrás una vida llena de bullicio para adentrarse en una zona perdida, rodeada de bellos paisajes y con unas gentes maravillosas.

Angel del Solar Matador, un tio de Quini del Solar, como alcalde del pueblo, fué el encargado de mandar a un hombre con dos bestias a la estación del tren, para recoger a la joven maestra.







Puntos:
16-05-08 00:15 #874917 -> 872338
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela


.../....

El sol aún no había salido, cuando la vieja locomotora llegaba a la estación sanvicenteña. En un bagón destartalado, con los asientos de madera y los respaldos duros como piedras, la maestra habia pasado su última noche dando cabezadas y sin poder conciliar el sueño debido al movimiento de la maquina y el fuerte olor a carbonilla quemada que entraba por la ventanilla.

Sabía que La Codosera quedaba distante y que el camino hasta allí habría de realizarlo a lomos de alguna caballería. Bajó del tren con su vieja maleta y se quedó fija, anclada en el pavimento, esperando que alguíen llegase a saludarla.

-¿Es usted la maestra que viene para el pueblo?-, oyó la voz de alguíen a sus espaldas.

Era un hombre delgado, curtido y de piel morena, quien desde una esquina del anden se dirigía a ella, en aquella madrugada, donde apenas un farol alumbraba a los dos ó tres viageros que se habian bajado en la estación.

Nunca antes habia montado a caballo, y mucho menos en una burra. Dejaron atras San Vicente y por callejas semicurvas se adentraron en un paisaje llenos de encinas y alcornoques, de vez en cuando se cruzaban con carretas cargadas de corcha.

La salida del Sol era espectacular. Jamás habia visto al astro tan de cerca con sus destellos rojizos anunciando que el día sería caluroso.

Su acompañante y guía hablaba poco, por lo que se dedicó a repasar los acontecimientos de los últimos días, antes de emprender la marcha.No olvidaba a sus seis hermanos que todavía quedaban en Guadalajara, y que no habían salido, ni siquiera en vacaciones, desde que ingresaron en la vieja institución. Su hermanos Andres, con quince años, había fallecido ultimamente y las monjas no les dieron permiso para asistir a su entierro. Como no tenían familiares su vida se desarrollaba dentro de las paredes de aquellos viejos caserones, regidos por instituciones religiosas.



















Puntos:
16-05-08 14:05 #875773 -> 874917
Por:VALOCO

RE: como era un dia de escuela
que m dejas con la miel en los labios,
este relato me encanta,mi enhorabuena.
Puntos:
16-05-08 23:17 #876893 -> 875773
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela


.../...

La hora del almuerzo les cojió a medio camino. Maestra y acompañante hicieron un alto en el camino, y en un apartado de la vereda, a la sombra de las encinas, soltaron las caballerias para que pastaran y bebiesen en un riachuelo cercano a ellos.

El día era largo, aún quedaba bastante trecho para llegar al pueblo pero las prisas no las había. De su bolsa de mano sacó una fiambrera y ofreció algo de comida a su protector. Nunca había visto el paisaje extremeño en su estado mas puro. Los sonidos que le llegaban producido por las aves que revoloteaban se le asemejaba a la mejor de las sinfonías nunca antes escuchadas. Los trinos y gorgoritos eran diferentes y ante su curiosidad el hombre le iba indicando a que especie correspondía cada uno de ellos. Alondras, jilgueros, mirlos, tórtolas...cada uno de ellos emitía su sonido diferente.

Reanudaron la marcha pero la maestra, a pesar de estar contenta por haber terminado su carrera y tener un puesto de trabajo, no podía olvidar a sus hermanos pequeños, los cuales, a partir de ahora se quedaban sin su tutela. Durante todos estos años ella había sido la persona que les daba ánimos y fuerzas para seguir estudiando, y cariño y comprensión ante la soledad y el desamparo en que se encontraban.

Ella reconocía el gran esfuerzo realizado por haber estudiado una carrera, sin medios económicos, y sobre todo cuando el papel de la mujer, en aquellos años, estaba destinado a ser ama de casa solamente. Este mismo espiritu de lucha y sacrificio trataba de inculcáserlo al resto de sus hermanos para que no se desanimasen en sus estudios y siguieran para adelante.











Puntos:
20-05-08 00:03 #883085 -> 876893
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela

.../...

La llegada al pueblo fue todo un descubrimiento para esta joven maestra. Después de recorrer casi veinte kilometros por malos caminos, desde la Sierra del Naranjal divisó las casas encaladas donde iba a poder desarrollar el trabajo que tanta ilusión le había hecho estudiar, y poder dedicarse a la enseñanza.

Nunca perdió en contacto con sus hermanos pequeños y desde el primer día que llegó las cartas se sucedían, hasta que estos abandonaron el colegio. Se los trae a todos, a los cinco, a La Codosera, y aquí viven hasta que realizan oposiciones ó preparan sus ingresos en Academias del Ejército y de la Guardia Civil. Todos ellos terminan situándose bien en la vida. Coronel del Ejéricto, Oficial de la Guardia Civil.., Maestras...

Todos ellos guardaran un grato recuerdo de su hermana mayor, de como se privaba de cualquier chuchería a lo largo del año, las guardaba y se las regalaba en la fiesta de los Reyes. Era una mujer que se entregaba en cuerpo y alma en cualquier proyecto que creyera.

La escuela que el Ayuntamiento le entrega era la que había. Situada en la carretera, enfrente de María la Pardala, y con balcones por la parte de delante y por detras, dando al huerto propiedad de los dueños de la finca. Unas habitaciones humildes formaban parte de su vivienda particular, en las cuales vivió cincuenta años sin apenas quejarse de nada.

Por no quejarse nunca se quejó de que aquella escuela no tenía cuarto de baño. Desde que las niñas entraban a las nueve de la mañana, y salían a la una de la tarde, todo el tiempo permanecían dentro de aquel viejo salón. Nadie se movía de su sitio. Recreo no había, porque no tenían lugar cercano donde poder jugar. Cuando se salía a la carretera las niñas no tenían espacio para poder correr, ni saltar.., por lo que nadie salía a la calle. Ella tampoco lo hacía. Desde que las puertas se habrían hasta que se cerraban, la maestra permanecía en su sitio todas las horas de la clase. Nunca se ponía enferma, y jamás le enviaron una sustituta. Tenía una salud de hierro, igual que su caracter, que era duro y fuerte como una roca.






Puntos:
20-05-08 23:07 #885777 -> 876893
Por:Debajo del Puente

RE: como era un dia de escuela


.../...

Cien años antes nos había visitado un funcionario del Gobierno de su Majestad y había escrito como se vivía en el pueblo. Con respecto a la enseñanza, escribió que solamente había una escuela de primeras letras, y que la gramática no se enseñaba porque no había niños que asistieran para aprenderla.

Cuando esta maestra llega al pueblo en el año 1.927, tenía muy claro que sus alumnas iban a aprender toda la grámatica y ademas la aritmética.

La tarea fue dura. Todos los días se llevaba unos cuantos de caldeos con las alumnas que no prestaban atención en la clase. Los métodos empleados fueron los usuales en aquellos años. Algunas de las alumnas volvían a sus casas con algunos pelos de menos en sus cabezas. Los tirones de las trenzas eran constantes y las bofetadas en la cara hacía que las niñas salieran de clase con la cara sonrosada, como si hubiesen pasado un día en el campo.

Ella no desfallecía, y en su retiro le comentaba a su asistenta y persona de compañía, la cual le acompañó hasta su muerte, que lamentaba mucho el trato físico que las niñas recibieron por su parte, pero ello fue debido a que entendió que era lo mejor para ellas, logrando que obtuvieran una buena formación de futuro.

Las clases las desarrollaba sin cansarse. Desde el momento que se habría la puerta de la Escuela, siempre permanecía en contacto con sus alumnas. No iba ni al baño, lo mismo que todas las niñas. Ya hemos dicho que en aquella escuela no habia servicios.

De nueve a una de la tarde y después de comer, de tres a cinco era el horario de trabajo de aquella maestra. Eran seis horas de enseñanza frenética, incansable, de locura..., diríamos hoy.

En orden, en silencio, todas trabajaban bajo la batuta de aquella pequeña mujer. Leer a Chamizo, a Cervantes, a Machado. Recitar.., ahora en el mes de Mayo, era la época de lucirse las niñas ante las gentes del pueblo. La Parroquia era el lugar elegido para ello. Las niñas de esta maestra eran las que mejor decían las poesías. Recitaban con la lección bien aprendida, no solo la letra sino el arte y la forma de expresión. Eran como los toreros en la plaza ante su público; las gentes no les tocaba las palmas porque en aquellos años estaba prohibido hacerlo en las Iglesias.




Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Guardia Civil detiene a tres ciudadanos rumanos, como supuestos autores de un delito contra el patrimonio Por: NoticiasLocales 19-05-10 14:35
NoticiasLocales
0
COMO RECURRIR UNA MULTA Por: malacaton 08-04-09 00:04
laoca
1
Me ofrezco como profesor de bailes de salón Por: cursodebaile 17-07-08 14:06
Debajo del Puente
1
COMO SE CONDUCE EN BADAJOZ Por: lolito 26-03-08 14:23
lolito
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com