Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
04-04-08 19:00 #791865
Por:ranave

EL CONTRABANDO SERÁ EL TEMA A DESARROLLAR EN EL SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS CORTOS “NUESTROS MAYORES” DE LA CODOSERA
Ya ha salido el cartel y las bases para poder participar en el 2º Concurso de relatos cortos “Nuestros mayores” de La Codosera.
La noticia y las bases del concurso, las podeis encontrar en: https://ww.lacodosera.net/gabprensa/2008/abril/003.htm
Saludos
Puntos:
05-04-08 16:25 #793458 -> 791865
Por:remita1958

RE: EL CONTRABANDO SERÁ EL TEMA A DESARROLLAR EN EL SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS CORTOS "NUESTROS MAYORES" DE LA CODOSERA
El pueblo no era de paso.Era de llegada.Estaba en el último rincón del mapa.En la mayoría de ellos no figuraba.En la misma "raya de Portugal".Y por la montaña o por el río,que por ambos sitios existía paso para cruzar la frontera,se organizaba el contrabando de buena manera.
Las mujeres salían con la "fresca",despuntando el día,con una arroba de aceite y regresaban con su equibalente en café.Ese café negro,torrefacto,con su buena melaza,al que todo el pueblo era "adicto".Café de las Colonias Portuguesas.Pero no solo café,sino tambien los objetos más hetereogéneos cruzaban y recruzaban la Raya y variaban según las épocas,los gustos y las costumbres.Un bacalao magnifico,escocés al que los portugueses tenían especial afecto y que contituía la base de su cocina nacional.Lo adquirían en grandes cantidades de este lado de la "raya".Pero ¡oh maravilla!,ese mismo bacalao había sido traído secreta y nocturnamente del mismísimo Portugal,al cual regresaba con luz del día.
Esto era algo que nadie sabía explicar,pero que se aceptaba con naturalidad porque así estaba establecido.


No digo que esto pasara en vuestro pueblo pero ¿a que es bonito?,un saludo
Puntos:
07-04-08 00:57 #795686 -> 793458
Por:Debajo del Puente

RE:el contrabando en la Raya.

Remita, veo que conoces perfectamente el tema del contrabando; en realidad tu pueblo no está tan lejos de la frontera, aunque si un poco alejado.Debes de tener tus fuentes de información propias, porque algunas de las cosas que comentas son ciertas, otras no tanto. Aquí el contrabando fuerte lo realizaban los hombres y el menudeo las mujeres. Tal era la intensidad de contrabando en la frontera, que un pueblo tan pequeño como el nuestro, llegó a tener una compañía completa de Guardias Civiles, al mando de un teniente, y tres cuarteles, uno en el pueblo y dos en los caserios junto a la frontera. Trataron por todos los medios de cortarlo y aquello fué imposible, debido al hambre que habia en los niños de aquellos años, antes de inventarse el que los padres de familia se podían ir a trabajar a Barcelona, al País Vasco.., a Alemania. Aquí lo que había era mucha hambre, mucho fíao en las tiendas, y las gentes sin saber si esa noche cenarian. En el momento que los portugueses montaron las fábricas de torrecfacar el café cerca de nuestro pueblo, los hombres no lo dudaron un instante y comenzó el juego del gato y el ratón. Los civiles empezaron a correr detrás de los mochileros, pero éstos eran mas listos que los otros.
Puntos:
07-04-08 01:17 #795717 -> 795686
Por:H_ormigo

RE:el contrabando en la Raya.
Uno de los hombres más rico de portugal,Ruis Nabeiro,hizo su capital vendiendo el cafe "fiado" a los codoseranos.Además para venderlo barato ya que en España era más caro se le ocurrió el "torrefactado",que consiste en bañarlo en un vidon con unos liquidos,así quedaba "acaramelado" ó "torrefactado",con lo que conseguia un 20 ó un 30.-% más de peso además de utilizar Cafe de 3ª ó 4ª, la ganancia era ya podemos imaginar.Dije Vidones en los años 50,actualmente es ya con maquinas.

Ahí queda por si te vale para tu libro,amigo Debajo del Puente.

Salud y força al canut

H_ormigo
Puntos:
07-04-08 01:31 #795737 -> 795717
Por:remita1958

RE:el contrabando en la Raya.
Toda la información la he sacado del libroLOS DIOSES SIGUEN NACIENDO EN EXTREMADURA,de Matilde Chamorro,a quien tengo el honor de conocer personalmente,pero como tu bien dices en mi pueblo tambien pasaba algo parecido le he oido contar a mis padres,alli era por el Ardila,tambien se hacia lo del cafée incluso le he oido a mi madre que una tia suya torrefactaba en su casa,tenia un pequeño horno y a veces para sacar mas dinero(era viuda y con tres hijos)metia garbanzos entre el café.un saludo y ya oa dire alguna cosa mas otro dia
Puntos:
07-04-08 01:44 #795743 -> 795717
Por:H_ormigo

RE:el contrabando en la Raya.
Lo del "torrefactado",es cómo el vino que salia de Almendralejo,que la mitad era "AGUA".El que lo vendia respondia y la otra mitad "VINO".Tambien eso lo sabras tu mejor.Algo así sucedia y sucede con el Pan con las harinas de 1ª ó 3ª y el agua que lleva para que pese más.
Puntos:
07-04-08 19:12 #797152 -> 795717
Por:Rosi61

RE:Para Hormigo
Hola,he leido lo del contrabando del café,un poco de la historia de vuestro pueblo,me resulta muy interesante¡oye que no te quedas corto con los mensajes!me parece genial que hableis de todo lo que sabeis y os han contado.¿Que libro és debajo del puente?no sé si se puede conseguir(hazmelo saber por fa.......).Hormigo,soy tan tontaaaaaaaa que no sé registrarme en vuestro foro,si voy a uno ya aparezco,además no conozco nada de Cordosera.Haber si me respondes.Saludosss Guiñar un ojo
Puntos:
08-04-08 00:59 #798298 -> 797152
Por:sundu

RE:Para Hormigo
rosi buscalo en google rosi es broma debajo del puente es un personaje de la codosera no es ningun libro eso creo bueno eso si es como un libro abierto
Puntos:
08-04-08 16:59 #799391 -> 798298
Por:La Corta

RE:Para Hormigo
Yo tambien he vivido en un pueblo fronterizo, es mas nos encantaba irnos de paseo a la raya, y decir que teniamos un pié en España y otro en Portugal, hablais mucho del café pero ninguno habesi dicho café El Camello, pues por esos años era el único que existia.
Saludos
Puntos:
08-04-08 17:51 #799513 -> 798298
Por:Rosi61

RE:Para sundu
Gracias por responderme-se ha registrado debajo del puente-¿no?.Me encanta vuestra historia,fotos,la buena armonia que hay entre vosotros,los cuadros,etc.Un saludo Flecha
Puntos:
08-04-08 17:15 #799423 -> 795717
Por:Debajo del Puente

RE:el contrabando en la Raya.

Estupendo, me ha venido muy bien tu aportación que la incluiré tal como tu me lo indicas.

Para la Corta, decirle que aquí, ademas del Camelho, teníamos las marcas del Caracolilho, Cubano, el Barco, y otros que no recuerdo su nombre.Todos se tostaban aquí cerquita, uno de ellos en el primer pueblo portugués, en La Esperanza, a siete kilometros del nuestro. Vamos que tirabas los paquetes al aire y caían encima de los del pueblo de acá.
Puntos:
08-04-08 20:18 #800057 -> 799423
Por:xaparro

RE:el contrabando en la Raya.
Muy bien, debajo, que te hayas acordado del café Caracolilho...ayer leí un reportage en el Hoy acerca del café y de la familia Nabeiro, donde enumeraban las distintas marcas de café, sin referir el Caracolilho que fue una marca importante, se vé que el periodista no hizo bien el trabajo de investigacion...
he colgado una foto, de mi amigo Emilio, con la imagen del café caracolilho que se puede ver en la fachada de la fabrica donde se tostaba dicho café, la cual está todavia de pié aqui en mi pueblo...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
concurso de relatos Por: catalpa 10-07-11 11:25
catalpa
6
los temas actuales Por: bajo el Puente 03-04-09 10:39
mirajumo
8
nuevo sistema de multas Por: bajo el Puente 26-03-09 08:18
malacaton
5
Concurso para Los Mayos Por: ranave 28-04-08 13:27
ranave
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com