Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
08-03-08 23:06 #735075
Por:valoco

8 DE MARZO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
ME sorprende que no saqueis el tema porque unas de las mujeres trabajadoras que yo conozco estan en extremadura,

Lo digo por: cuando boy en verano estan recogiendo tomates,judias verdes osea todo lo de temporada,y si no estan haciendo otras cosas y si no la matanza,y sino con el ganado.

Quien mejor que estas mujeres deben celebrar este dia?

que pena seguro que mientras yo estaba con mi marido y mis hijos comiendo por ahi mas de una no lo a podido hacer por su ganado,sus guertase.t.c.

MI HOMENAGE ES PARA LA MUJER EXTREMEÑA UNAS DE LAS MENOS CONSIDERADAS
PERO A LA VEZ UNA DE LAS QUE MAS VALE.
Puntos:
09-03-08 08:48 #735292 -> 735075
Por:Debajo del Puente

RE: 8 DE MARZO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA


Esta mañana voy a ir a cumplir con el deber de votar, hace un buen día y seguro que las gentes aprovechará para darse un paseo hasta las urnas.

Valoco, tienes toda la razón en el tema que expones. Efectivamente, los que conocemos como han vivido las mujeres en nuestro pueblo, nos extraña cuando oímos el comentario de que la mujer actualmente se ha incorporado al mundo del trabajo.

El los medios rurales, y más en todas y cada una de las casas exparcidas por nuestra campiña, la mujer, por la mañana se levantaba a la misma hora que el marido y ambos comenzaba una jornada laboral, que terminaría cuando el sol se pusiese tras las montañas. Encender la lumbre, preparar el deseyunto para los hombres, arreglar la casa y a continuación pasar a los cobertizos para ordeñar las vacas, ó las cabras; hacer los quesos, amasar el pán y cocerlo en el horno, calentado con la leña que previamente habría de ir a recoger al monte. Sembrar en los campos, los tomates, pimientos, habichuelos, coles, patatatas..., recogerlas, cuando la cosecha indicaba que era la fecha adecuada. Regar entre surcos, con las faldas arremengadas, cuando los pantalones les eran prohibidos. En pleno invierno, durante los dias de mas frío, salir a los campos, a los olivares y recoger la cosecha de aceitunas, varear las encinas y recoger el fruto para engordar el ganado. Ponerse un pañuelo atado a la cabeza y con una caña larga y un pincel atado en un extremo, pintar todas las fachas de las casas, las suyas y las de otros, a las que iban a jornal. En los dias de matanza, realizar todas las tareas matanceras de aliñar, embutir, cocer, salar..., todas las piezas de los guarros y no terminar de hacer tareas hasta comprobar que toda la chaniza estaba colgada en los canisos para que se curasen. Parir a los hijos y cuidarlos hasta que éstos aprendían a andar y no olvidarse nunca de ellos y estar al cuidado de todo cuanto necesitan en el vivir de cada día. Lavar la ropa en las pilas ó incluiso en en las piedras de los bordes de los ríos, y cuando llegaban a casa preparar la plancha de carbón y planchar toda la ropa de la semana. Ser las mejores cocineras del mundo, y preparar la comida diaria de toda la familia. Coser y remendar las prendas de ropa de la casa y hacer los gerseys con las agujas, para que sus hijos estuviesen calentitos cuando iban al colegio. Trabajar y llevar los negocios familiares, tanto atendiendo el mostrador como en la administración de los mismos. Y tantas y tantas tareas y actividades que se me olvidan de reseñar...

Yo cuando oigo el tema de la mujer trabajora, muchas veces pienso que en los pueblos debió de ser la vida diferente a la de las ciudades. Desconozco como fué la vida de las mujeres fuera de nuestro entorno, pero de lo que si estoy seguro es que ese slogan moderno, en nuestro pueblo no hace falta que nos lo recuerden y entendemos que no procede aplicarlo ya que valoramos a la mujer igual que al hombre, ó incluso en muchos casos, conocemos a mujeres que son las que mas trabajan y han trabajodo en muchas familias. No de ahora, si no de siempre. Aquí, la mujer está presente en todas y cada una de las decisiones que se toman y cuando llega la ocasión es la primera que se pone al frente para realizar cualquier tarea.
Puntos:
09-03-08 23:31 #736244 -> 735292
Por:Debajo del Puente

RE:elecciones.

En nuestra Comunidad hemos quedado empataos, para que todo el mundo quede contento. 5 han sacado unos y otros cinco los otros. 2 en Caceres y 3 en Badajoz. Y luego hay quien dice que las dos provincias no semos iguales.... No fallamos!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Unas 1.300 mujeres rurales asisten en Alburquerque al encuentro anual Por: H_ormigo 18-04-12 20:18
H_ormigo
1
CARAVANA DE MUJERES Por: GuEnOvA 13-01-11 11:36
LA CALERA
22
Trabajadoras Por: No Registrado 24-11-09 17:24
alcantara
1
LA MUJER MUERTA DE LA CHANGARRILLA Por: gunillo 11-11-08 21:11
bajo el puente
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com