19-01-08 14:59 | #647442 -> 647031 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Dises tu que billetes de quinientos euros. Pa sí los quisieran muchos, ahora que nos han subio la poteca. E una poca verguensa, disen que el otro dia por tirar hasta han tirao un muchachos resien nasios al contenedor. Como esto siga asina no se onde vamos a ir a pará. Hay gente que no tiene lacha ni ducasión. !Que crus! | |
Puntos: |
19-01-08 19:34 | #647727 -> 647442 |
Por:sundu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje me parece muy bien q el abla del pueblo no se pierda pero me parece q te estas cachondeando de lolito bueno al final kien eres el de las pilas o papilon 2/5 ni ducasion valla tela | |
Puntos: |
19-01-08 19:32 | #647720 -> 647031 |
Por:almy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje vuena crus pos si¡¡¡ le qearia la cavesa caliente al que se le ocurrio tirá los duros a la vasura, yo creo de toas maneras que somos una miaja serdos y no tomamos consiensia del daño que le jasemos al medio ambiente, con tal de que juya la mierda de casa to lo tiramos pal conteneo¡¡¡ DESDE LUEGO LO QUE ME CUESTA ESCRIBIR MAL ¡¡¡ ![]() | |
Puntos: |
19-01-08 20:16 | #647779 -> 647720 |
Por:lolito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje LOS QUE NO SABEN RESPETAR A LOS DEMAS NO MERESEN SER RESPETADOS. YO SOY COMO SOY NO CREO DE QUE NINGUN LISTO TENGA QUE BENIR A CRITICAR MI MANERA DE ESPRESARME. OK | |
Puntos: |
19-01-08 20:18 | #647780 -> 647720 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Almy, mejartao de reí un güen rato; jasia tiempo que lo jasia asina; has estao sobrá; merese la pena, aunque nos cueste, de rebuscá na memoria de los agüelos, y poné ensima de la mesa nuestras revindicasiones como pueblo. Los duros jase tiempo que desaparesieron; ahora son los euros, desos que disen algunos que ensienden los puros pa fumá. | |
Puntos: |
19-01-08 21:09 | #647832 -> 647780 |
Por:almy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Coile¡¡¡ cucha reise un rato nu es malo, pero el medio ambiente nesesita nuestro respeto, que el bujero ya no es del tamaño de una asituna, nos debiamos arrehunta tos por la causa, asína es la unica manera de para to esta catastrofe y debiamus paralo antes de que nos cueste un berrinche, por que somos mu enrrebesaos. | |
Puntos: |
19-01-08 21:28 | #647857 -> 647832 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Genial!, tu trabajo tabrá costao, pero ta quedao como bordao. Como tu lo has jecho, no muchos son capases de jaselo, parese un guión de las mejores obras del teatro españó, por no esí coserano. Oberbio! | |
Puntos: |
20-01-08 00:34 | #648106 -> 647857 |
Por:valoco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje todabia esta que yo llegue a la codosera y oiga hablar a alguien como tu,ese deje que quieres crear no es lo que yo oigo cuando hablo con la gente de la codosera,y mira que son muchos entre familia y conocidos. | |
Puntos: |
20-01-08 11:34 | #648300 -> 648106 |
Por:almy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Cierto es que esa forma de hablar se ha ido perdiendo debido a la escolarización y formación que hemos recibido, pero es muy común escuchar estas palabras en personas mayores que no tubieron ocasión de pisar una escuela, y no es nada malo. Yo en numerosísimas ocasiones he escuchado decir asín o asina, bujero, asituna,cucha, y ni que hablar de las omisiones finales de muchas palabras como cocio por cocido o sustituciones como cosio por cocido, es nuestra cultura, es una forma de hablar: los extremeños nos comemos letras, pa eso somos de badajó o badaho¡¡¡¡¡¡¡¡ | |
Puntos: |
20-01-08 12:09 | #648336 -> 648300 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje los catalanes, si alguno conoceis algo de catalán, se han comido las vocales finales de la mayoria de las palabras. Dicen, estó, en lugar de estoy, etc.etc.Tan idioma es el catalán como el codoserano. Solo es cuestión de reivindicar nuestra cultura y no despreciarla. | |
Puntos: |
20-01-08 22:23 | #648946 -> 648300 |
Por:Zebrina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Bueno yo voy a dar mi oponiòn acerca del reciclaje, en mi ciudad se recicla todo, por eso no se que premio le dieron al municipio, y cuando estas acostumbrado/a a reciclar, la verdad que te cuesta mucho trabajo el no poder hacerlo. Cuando voy al pueblo no lo puedo hacer, tan solo con el vidrio, entonces me fastidia mucho tirar al contenedor latas, botellas de plástico y brik sin contar otros envases del mismo material, entonces desde aqui y si hay alguien que lo pudiera proponer a quien corresponda, me encantaría que el próximo verano cuando vaya al pueblo ya hubiese contenedores amarillos y azules. En cuanto al habla del pueblo, que quereis que os diga, me encanta como habla la gente, yo misma, aunque no me he criado ahi, alguna palabra extremeña se me escapa, y cuando llevo ahi varios dias, se me pega el acentillo, que se le va a hacer... nunca renunciemos a nuestras raices, yo estoy muy orgullosa de ser de La Codosera. UN SALUDO DESDE LA DISTANCIA. | |
Puntos: |
21-01-08 09:22 | #649252 -> 648300 |
Por:langaroto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje ¡Hola a todos! Algunas personas del pueblo estamos llevando el papel, el plástico y las latas a la Esperanza, porque allí ahí DOS PUNTOS DE RECICLAJE...la verdad es que no entiendo cómo aún no podemos reciclar en condiciones en La Codosera...pero como habéis dicho últimamente "EN LA CODOSERA LAS COSAS SON DE OTRA MANERA". Saludos. | |
Puntos: |
21-01-08 12:21 | #649479 -> 648300 |
Por:acarmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje lo del reciclaje está bien, pero recordar: antes de reciclar hay que reducir (comprar lechugas sin plastificar, por ejemplo) y reutilizar (guardar los tarros de cristal para las conservas, por ejemplo), si no se puede (que es lo más normal hoy en día, casi todo viene esvasado en plastico, latas o vidrio) entonces es hora de reciclar... rrr reducir reutilizar reciclar (decir que el reciclaje, en ocasiones, también contamina mucho, por eso es importante pasar antes por las otras dos "erres") | |
Puntos: |
21-01-08 20:34 | #650489 -> 648300 |
Por:langaroto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje ¡Hola! Tienes toda la razón Acarmor, y lo intentamos (aunque a veces la prisa...el estrés...y esta vida loca, lo ponen muy difícil)pero necesitamos un punto verde en el pueblo ya!!! Ya no puedo dejar de separar el plástico y las latas del papel, es imposible, es como lavarse los dientes después de cada comida... ¿A quién hay que pedírselo? Un saludo ![]() | |
Puntos: |
21-01-08 22:14 | #650743 -> 648300 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje La Junta de Extremadura, es el organismo encargado del reciclaje. Hay que decírselo al Vara, que a ver cuando nos toca. Que aquí estamos porque existimos. | |
Puntos: |
21-01-08 22:15 | #650747 -> 648300 |
Por:lolito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje LOS AYUNTAMIENTO SON LOS QUE TIENEN QUE SOLICITAR LOS PUNTOS DE RECICLAJE A FCC, QUE SON LOS QUE RECOGEN TODOS LOS RECIDUOS Y LA LINEA AMARILLA. | |
Puntos: |
22-01-08 11:47 | #651336 -> 648300 |
Por:acarmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje Si el ayuntamiento no realiza esta petición, igual lo mejor sería recoger firmas para que viera que la gente lo demanda... A continuación os pongo parte de un texto de Catalina Fratalocchi: "La naturaleza posee lo que podemos llamar capacidad de autodepuración que le permite degradar los residuos que ella misma produce (troncos, hojas, animales muertos, frutas en descomposición etc. ) Hoy ese ciclo natural se ha roto ya que muchos de los productos utilizados por el hombre no fueron pensados considerando que puedan ser reciclados naturalmente. Estos productos que están disponibles para el consumo apuntan a satisfacer necesidades básicas del ser humano tales como la necesidad de alimento, abrigo, reproducción. Y si bien estas necesidades son universales el modo de satisfacerlas esta determinado socialmente y no sólo eso sino que socialmente también se determina la existencia de otras necesidades. Por ejemplo necesitamos comer pero si es carne cruda o cocida, con cubiertos o con la mano, si consumimos leche o lácteos con cereales ha sido definido socialmente, no sólo esto sino que también socialmente se generan necesidades. Marx acuño el concepto de "necesidades alienadas" para identificar el tipo de necesidades que genera el sistema capitalista y sostiene que el sistema de necesidades constituye una expresión de la alienación capitalista, donde el fin de la producción no es la satisfacción de necesidades sino la valorización del capital. Esto estaría en el centro de la compulsión al consumo instalado en nuestra sociedad. Se produce, genera e impulsa la aparición de necesidades múltiples y ricas mientras por otra parte se provoca el empobrecimiento de los hombres. El impulso al consumo, que en el pasado se acotaba al concepto de productos que se fabricaban para que duraran mucho tiempo, con alta calidad relacionada en gran proporción a su durabilidad, hoy se presenta severamente acelerado. A esta forma de sociedad en que se promueve la adquisición y el consumo desmedido de bienes para sustituir otros que aún pueden continuar en uso, se la llama sociedad de consumo. En ella la publicidad juega un rol de gran importancia ya que se ha ido focalizando en la creación de pautas de consumo y de prestigio; en la creación de valores y en la incitación al consumo. Los valores a que se refiere son por lo general los vinculados al éxito, al placer, felicidad, juventud y poder. Aquel o aquella a quien va dirigida la publicidad no suele tener conciencia de que se le crean necesidades y a través de ellas se determina su consumo. Se presentan elementos de consumo asociados a símbolos de status socialmente deseables que por supuesto no tienen que ver con las necesidad de subsistencia sino con el reconocimiento social. Y aquí se presenta un consumo que en general apunta no tanto al lugar social que uno tiene sino con el que uno desearía tener. Pero esta modalidad de consumo, si bien es típica, no es pareja; grandes sectores de la sociedad están expuestos a la publicidad y a la incitación al consumo, pero carecen de los medios para consumir. Estas diferencias pueden ser vistas a través de la generación de residuos, tomados como contracara del consumo. Pero así como los sectores sociales producen mayores volúmenes de residuos (también la composición es distinta) los grandes centro de consumo de los países altamente desarrollados generan residuos que ya los están desbordando en términos de compromiso de su medioambiente. Este es uno de los principales costos de una carrera hacia niveles de confort surrealistas para una elite inmensamente rica, suspendida en la privilegiada burbuja del consumo sin restricciones. Las grandes empresas pagan por deshacerse de los desechos a un precio de aproximadamente 2.500 dólares por tonelada. Hay empresas que se ocupan de este trabajo a través de la incineración de los desechos con alta tecnología pero hay otras que simplemente despachan la basura rumbo a los países pobres, pagando por los fletes el exiguo precio de 150 dólares por tonelada. Finalmente espero que el tema así planteado pueda servir para que reflexionemos acerca de los patrones de consumo instalados en nuestra sociedad y sus consecuencias en términos de contaminación y compromiso del medioambiente a través de la generación de residuos." | |
Puntos: |
23-01-08 19:39 | #653960 -> 648300 |
Por:sundu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje hola langaroto me parece q eso ay q pedirselo al cura xq en el ayuntamiento deeso no tenemos | |
Puntos: |
24-01-08 21:42 | #655981 -> 648300 |
Por:langaroto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje ¡Holita! No sabía que el cura llevaba los temas de medio ambiente también, pa que luego digan que no trabaja...en fin, gracias sundu por tu información. Saludos. | |
Puntos: |
24-01-08 23:42 | #656182 -> 648300 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reciclaje vamos a tener que hacer una lista con las cosas, para saber a quien hay que pedírselas. Hombre, el cura que tienen línea directa, tiene mas privilegios que otros. Hace muchos años, cuando no existía el hombre del tiempo ni los satélites, enseguida sacaban un santo y se le pedía el agua. Bueno aquí en el pueblo era la Virgen de la Luz, la que se sacaba para el agua. Había hasta cantares especiales para pedir el agua. Dinero, amigo Langaroto no le pidas. Ahí te ibas a estrellar. Ellos te dan muchas cosas, pero dinero...., ahí no. Cuentan que cuando iba las gentes a verlo, ahora ya va menos gentes, cuando saludaban decian la frase de - Que traes por ahi, hijo-, el que quieres no les iba mucho. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Eldorado.... Por: carabu | 16-04-13 20:25 carabu | 1 | |
Poesía. Mi amada Codosera. Por: No Registrado | 23-03-11 01:33 H_ormigo | 5 | |
Foto: la lamparona Por: almy | 15-12-08 18:28 bajo el puente | 1 | |
poesía Por: lolito | 11-01-08 16:52 Debajo del Puente | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |