15-01-08 21:49 | #641695 -> 641560 |
Por:lolito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. Elecciones un tema un tema un tanto espinoso que tocar, en esta legislatura para lo único que a servido es para que las familias les cueste llegar mas a final de mes eso si llegan, la subida de las hipotecas, el carburante, el gas.... son algunas de las cosa que han subido considerablemente todo debido a una mala legislatura tenemos que apostar por un cambio de mandatarios. AÑO NUEVO LEGISLATURA NUEVA. | |
Puntos: |
16-01-08 11:48 | #642440 -> 641695 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. De acuerdo con todo lo que tu dices, pero esos temas aquí poco podemos arreglar. Yo lo que considero importante es el tema de nuestra región, y como consecuencia por estar dentro de la misma, el tema de nuestro pueblo.¿Hay soluciones para cambiar la actual situación económica del pueblo? ¿que se hace en la región para salir del vagón de cola, en el que estamos? los jovenes del pueblo, ¿cual es su futuro?, ¿la maleta en la puerta? | |
Puntos: |
16-01-08 15:12 | #642729 -> 642440 |
Por:lolito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. En nuestra región, mientras siga el actual partido llevando las riendas no creo de que podamos prosperar demasiado, los extremeños deberían darse cuenta de que se necesita un cambio de partido para nuestra región. La solución para nuestro pueblo es la creación de un polígono industrial, que según tengo entendido esta aprobado solo quedaría que construirlo. Los jóvenes si en realidad se construyese el poligono industrial tendrian una oportunidad de trabajo, y seria bueno de que se tuviese en cuenta el que otras empresas se pudieran asentar en nuestro pueblo, para poder evitar la inmigracion. | |
Puntos: |
16-01-08 18:00 | #643065 -> 642729 |
Por:sundu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. ola lolito pues ami me parece q cambiando d partido en extremadura no cambiarias nada la prueba la tienes en la codosera se cambio de partido y ya me contaras lo q a cambiado | |
Puntos: |
17-01-08 00:00 | #643713 -> 643065 |
Por:lolito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. sundu, el partido actual desde ase años nos viene discriminando, la prueba la tienes en que nos han retirados los servicios mas fundamentales como los médicos, guardia civil,.. no te parese de que pagamos los mismos impuestos que los demás españoles para que nos nieguen los servicios mas fundamentales. | |
Puntos: |
17-01-08 09:03 | #643860 -> 643713 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. Sundu.- En esto de las comunidades hay un tema muy simple; la nuestra desde hace treinta años es la ultima en renta de bienestar de los ciudadanos; lo que quiere decir que seguimos siendo mas pobres que los otros, porque aquí se gana menos dinero que en las otras autonomias. el entrenador siempre ha sido el mismo partido; seguimos treinta años igual; a los otros, los que sean, no se le ha dado la oportunidad de dirigir la región, ¿ en un equipo de futbol que liga tras liga siga siendo el último de la clasificación se le seguiria renovando el contrato al entrenador? | |
Puntos: |
17-01-08 11:31 | #644005 -> 643860 |
Por:acarmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. si el objetivo es mantenerse en primera y se mantiene, probablemente si se le renueve, pero esto no es futbol, es el día a día. lolito, lo que se evitaría sería la emigración. ¿sabe alguien cuanto vale la creación de un polígono industrial? ¿y para qué sirve? estamos en una época postindustrial, no creo que un polígono diese trabajo en sí, sino las iniciativas, y para las iniciativas no hacen falta polígonos. Tambien podemos decir que nos traigan la refinería a codosera, pero desde mi punto de vista sería un error... como también lo serían centrales eólicas o solares o hidroeléctricas o si nos hiciesen un pantano... con lo de cambio de partido en el gobierno regional, lo mismo me dá que da lo mismo, son todos unos caraduras, los nuevos fichajes del pp serán de todos menos honrados, las personas honradas no se llevan de finiquito cientos de millones de euros ni se hacen directivos de bancos... por parte del psoe lo que priman son los amigos como gallardo... lo que digo, todos unos caraduras... | |
Puntos: |
17-01-08 11:47 | #644029 -> 643860 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. Acarmor, lo primero no vamos a ponerle adjetivos a nadie. Vamos a respetar a todo el mundo. Los unos y los otros, tanto si nos caen bien como si nos caen. Los insultos fuera. Bueno ahora ya, tan amigos voy con el polígono. Tu que vives en Badajoz, habrás oido hablar de la Plataforma Logística, que se va a hacer en las inmediaciones de la frontera. En estas instalaciones no van a montarse ni mas ni menos que todas las empresas de transportes que ya están trabajando en Badajoz. Si es así, como tu dices por qué está todo el mundo tan de enhorabuena y son tan halagúeños los planes de futuros para la ciudad? Tu teoria es que los polígonos no hacen falta. Pues si es así por qué se va a montar el de Badajoz? | |
Puntos: |
17-01-08 12:44 | #644118 -> 643860 |
Por:acarmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. detras del parque logístico de badajoz de seguro que hay bastante chanchullos, tráfico de influencia, recalificación de terrenos... eso chanchullos que la gente de a pié no nos interesamos en saber porque ni nos va ni nos viene... no nos van a dar de comer, sólo nos traerían problemas (véase el caso del periódico "la realidad" de cantabria) creo que no he insultado a nadie, bueno sí, he dicho caradura y poco honrados... pienso que más nos insultan los políticos a nosotros cuando nos mienten o nos ocultan o nos prometen y no cumplen... no es que me caigan mal, sino que me parece mal que roben y para ellos sea legal. Decir también que algunos estarán cargados de buenas intenciones y de buenas acciones y sean gente honrada y piensen en la gente a la que representan y tal. Óle! por la gente honrada! saludos | |
Puntos: |
17-01-08 14:01 | #644247 -> 643860 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. Arcamor, los chanchullos forman parte de hombre, y siempre los habrà. Cuando se monta un polìgono y ya no tenemos que irnos a Badajoz, en cualquier pueblo de la Europa comunitaria, que los hay, ya que si no los habitantes del pueblo de que van a vivir, es para crear riqueza y digo riqueza no pobreza y chanchullos, digo bien riqueza. Si las condiciones para el desarrollo de un pueblo no se crean, dificilmente el pueblo va a poder salir del estado en que se encuntra. Si la plataforma logística de Badajoz, no se monta, que no es ni mas ni menos que un polígono industrial pero de 600 Ha., Badajoz no creceria y los pisos que piensan construirse para todas estas personas que irán a vivir a la ciudad, no darian tantos puestos de trabajo. La especulación siempre ha de existir, con la salvedad que todo el mundo tiene las mismas oportunidades, de poder comprar donde estime oportuno. Occidente, donde vivimos, la forma de vivir es esta y no vamos a cambiarla nosotros. Otros paises tienen otras. | |
Puntos: |
17-01-08 15:31 | #644369 -> 643860 |
Por:lolito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. acarmor, yo considero que un poligono para un pueblo o ciudad es el motor de la misma, donde poder asentar las empresas que puedan apostar por el pueblo. Respecto a si un poligono da trabajo yo personalmente te digo que si, lo primero son las iniciativas pero si no tienes donde poder realizar esa iniciativa difícil veo poder realizarla, y te pongo un ejemplo la fábrica de dulces de la granja el cruce se monto en badajoz por el pueblo cadeser de un poligono. No te parese de que en 30 años gobernando el mismo partido en extremadura, tenían tiempo de sobra para poder sacar la region de la cola, no podemos darle solamente el poder a un solo partido hay que darle la oportunidad a nuevos partidos. | |
Puntos: |
17-01-08 21:14 | #645052 -> 643860 |
Por:almy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. ¿realmente creeis que un polígono industrial tiene viabilidad en La Codosera? ¿qué empresa iba a trasladar su sede a un polígono industrial teniendola ya establecida en otro sitio? ¿creeis que cualquier empresario de los pueblos aledaños va a ir a La Codosera a montar un negocio? Todo lo que sea fomentar el desarrollo del pueblo bienvenido sea pero no creo que un polígono industrial sea la solución para todas las carencias de nuestro pueblo, tampoco creo que fomentase mucho la creación de puestos de trabajo como para llegar a frenar la emigración. Por la contra y por el ejemplo que poneis me parece una de las ideas más acertadas que se ha tenido en el consistorio pacense la creación de un polígono en la frontera, nuestra provincia es una de las que más paso de transito tiene entre España y Portugal por lo cual garantiza riqueza y prosperidad. | |
Puntos: |
18-01-08 09:32 | #645699 -> 643860 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. almy, hoy vamos mas rápido de lo que parece. En todos los pueblos extremeños se ha producido un cambio de mentalidad, en parte producido por la cantidad de emigrantes, un millón de extremeños existen censados fuera de Extremadura, igual número a los que estamos dentro. Estos extremeños, han sufrido la dureza de tener que dejar su tierra en busca de nuevos horizontes que les permitiesen vivir mejor que en su región, a la que siguen queriendo. Y se está produciendo un fenómeno con muchos de los que emigraron; que todos ó por lo menos la mayoría de ellos desean volver a lo suyo, a su tierra. Hay emigrantes é hijos de emigrantes, muchos de ellos formados en polos de desarrollo y que desempeñan puestos importantes dentro de la industria y los negocios españoles; podemos decir de ellos que ya son verdaderos profesionales con unos conocimientos de mercados diferentes al que llevaban cuando salieron del pueblo. La construcción de los polígonos industriales es una de las prioridades de la Junta de Extremadura, pero han de ser los Ayuntamientos los que aporten el suelo (no estoy muy seguro sobre esto), incluso, cuando el polígono esta construido, la misma Junta de Extremadura suele construir naves industriales y alquilarlas a aquellas personas interesadas, a un precio barato y asequible. Entre los interesados en instalarse en los polígonos industriales de nueva construcción, suelen estar estos emigrantes, ya con dinero y que no les importaria volver al pueblo en plán empresario. Y dices tú, ¿por qué no se instalán yá, ahora mismo?. La respuesta es que, él que llega al pueblo no tiene tiempo de papeleos ni burocracia, como decía Gorroneo, el prototipo de hombre empresario solo entiende de negocios y sabe que el enfrentamiento con la Administración es una pared, en la mayoria de los casos insalvable. En los polígonos industriales, el empresario encuentra todo lo que necesita, para que si así lo quiere, al dia siguiente abrir su negocio. Calles asfaltadas, luz eléctrica en las puertas de la misma nave, pero no luz eléctrica de la que tenemos en nuestras casas, no, esa para una industria no vale; tiene que ser luz industrial, con cuatro cables una tensión superior a la normal y una potencia en watios muy superior a la que llega a nuestras viviendas. Y ¿conseguir eso es dificil?, te puedeo decir que en la mayoría de los casos casi imposible. Para llevar la luz a un lugar donde un empresario desease montar su negocio, es una tarea que pasa por unos cuantos de Ministerios, Industria, Medio Ambiente, etc., y por las tierras de unos cuantos de propietarios, que seguramente no darian su autorización para que las líneas electricas necesarias pasasen por sus propiedades. En el caso de la industria Granja el Cruce, se marcharon precisamente por estos incovenientes; todo eran trabas cuando quisieron ampliar su negocio. Se marcharon a Badajoz,y sin ningún problema montaron las nuevas instalaciones. Los polígonos industriales, en el plano económico, son como las viviendas de proteccíon oficial VPO. Están protegidos; la mayoria de las empresas están exentas de pagar impuestos durante un número determinados de años, como contribución, agua, etc, y además tienen todas las subvenciones existentes y de una forma prioritaria. Pero lo más importantes del polígono industrial es que cuando está hecho, las empresas que se instalán en ellos son aquellas que menos se esperaban, debido a que comienza a funcionar la imaginación de las personas emprendedoras y el carro se pone en marcha. ¿Tanto cuesta comprar un terreno valdío alrededor del pueblo, endeudarse como estamos todos, treinta años y ofrecérselo a la Administración para que lo haga? ¿No tenemos confianza en nosotros? | |
Puntos: |
18-01-08 12:52 | #645940 -> 643860 |
Por:almy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. yo te invito a que veas en el siguiente link ( PDF) los datos socioeconomicos de La Codosera que nos ofrece la Caja España https://ww.dip-badajoz.es/municipios/comarcas/c_badajoz/la_codosera/poblacion.php Fijate en los tantos porcientos de la estructura productiva de nuestra localidad, casi un 50 % se dedica a la agricultura ¿les hace falta un polígono industrial?, al servicio un 30% ( en el caso de nuestro pueblo son restaurantes y bares), un 10% a la construcción y por fin un 2% a la industria. Yo lamentablemente creo y espero equivocarme de que esta idea no es fructifera. | |
Puntos: |
18-01-08 14:15 | #646066 -> 643860 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: elecciones. Almy, el concepto de distancia hoy ya no existe, prueba de ello es que como hemos comentado en Badajoz, se está realizando uno de los proyectos mas ambiciosos en el plano de transportes para todo el suoeste de la península Iberica. Lo que necesitamos son carreteras para transportar los materiales producidos y a gentes emprendedoras que los realicen. Olvidate de los productos del campo, que están ahí pero eso es otro tema a tratar mas ampliamente. En pueblos de Extremadura se han montado industrias de emigrantes que han vuelto y han creado campos desconocidos hastaa ahora. Fabrican materiales para la industria hospitalaria. Materiales para la industria automovilística, etc. etc. lo que no conocemos es lo que serán capaces de montar el capital humano que el pueblo tiene, los que están aquí y los que están fuera del pueblo. Esa es la gran apuesta, pero que si no pones el carro los bueyes no se enganchan. Primero el carro y luego la yunta. Otro dato para los pueblos que tienen el polígono es que obligan a todas las empresas industriales que trasladen sus instalaciones, evitando con ello seguir molestando a los vecinos con sus ruidos y mejorando sus instalaciones, mas adecuadas y capaces de producir mas y mejor, con lo que se convierten en mas competitivas y se modernizan. Es cambiar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Poemas para tare de otoño… Por: paisana2010 | 19-11-13 22:20 Amanecer10. | 42 | |
para valoco Por: PEROLO | 16-03-08 12:43 valoco | 1 | |
jubilaciones en el campo. Por: Debajo del Puente | 19-01-08 22:05 Debajo del Puente | 0 | |
gracias Por: No Registrado | 12-12-05 11:45 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |