26-10-07 01:17 | #543501 -> 543409 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para avion.- -Yo en este tema, entiendo que se ha investigado poco sobre el campo que estamos tratando. Esto, no cabe duda, que ha sido debido al escaso numero de personas, que a lo largo de la historia de nuestro pueblo, han podido dedicarse a ello. -Si miramos la bibliografia de nuestro pueblo, es decir el numero de libros o documentos que se han escrito sobre nuestro pueblo, podremos deducir que es muy escaso el trabajo realizado. -Cada persona tiene sus ideas y tambien sabe en que fuentes ha de buscar el conocimiento de lo que persigue. Tenemos el ejemplo con Lino Duarte y con Alonso Rubio, que existe un abismo entre lo que cada uno de estos autores nos aportan. Nos faltan gentes que sigan investigando y aportando luz a lo que desconocemos. Hasta este momento, solo tenemos especulaciones y no realidades. -Guenas noche, en codoserano. Papilón | |
Puntos: |
26-10-07 09:50 | #543614 -> 543501 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alburquerque -Siguiendo al hilo de lo que comentabamos ayer, sobre la fundación ú origen de nuestro pueblo, hay un caso muy curioso sobre estos temas, que es el origen de nuestros vecinos de al lado, los alburquerqueños. -Alburquerque, siempre nos habian dicho que su nombre provenía del latín, Albus querqus, que significa encina blanca. -Por lo tanto este pueblo habia sido fundado por los romanos. Claro, habia un tema que no cuadraba, que era el signiificado del nombre. Nadie se podia creer que los romanos fueran tan ignorantes como para ponerle a una ciudad el nombre de un arbol que no existe. En Extremadura todos sabemos que las encinas son verdes y no blancas. -El tiempo ha pasado y las relaciones de nuestro país con el mundo árabe ya son otras. Ahora ya nos hablamos con ellos y estudiamos su cultura. Ayer me dijeron que en Villar del Rey, viven mas de doscientos arabes, fijaros ya donde estamos y no sabemos a donde llegaremos. -Cuando hemos estudiado la historia de España, parece como que la etapa en que el mundo árabe gobernaba nuestro país, quisiéramos olvidarla y los libros apenas hablaban de ellos. Badajoz es un ejemplo de ello, hasta hace poco tiempo no se han enterado de quien lo habia fundado y toda la historia de la ciudad. -Pues a nuestro vecinos le ha pasado casi lo mismo. Hace poco tiempo han descubierto que Abu-alQurq, en árabe significa país de los alcornoques, que es una denominación mas acorde con el entorno en que el pueblo se asienta. De la encina blanca, ya ni hablan. -Saludos. Papilón | |
Puntos: |
26-10-07 17:49 | #544226 -> 543501 |
Por:6758 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para avion.- Para Papilón: ¿Podrias decirme que quieres decir con eso de que existe un abismo entre lo que dice Lino Duarte y Alonso Rubio?.Agente Secreto 6758. | |
Puntos: |
26-10-07 20:27 | #544355 -> 544226 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para avion.- - -Referente al Condado de Alburquerque.- -"Pero quizás se hizo depender en exceso el pasado histórico de La Codosera de lo que en su dia fuese el Señorio de Alburquerque, condado primero y ducado despues," -Pg. 17 del libro de Alonso Rubio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
20 MINUTOS Por: H_ormigo | 19-01-11 13:08 extremeñu | 8 | |
Maribela, feliz cumpleaños. Por: regatito | 21-11-09 16:47 H_ormigo | 3 | |
Foto: La siega Por: papilon | 26-11-07 23:46 papilon | 0 | |
SALUDOS Por: juventud_independiente | 06-02-07 14:22 juventud_independiente | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |