24-10-07 17:31 | #541482 -> 540974 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A KODOSERO - -LA CODOSERA: SECUENCIA HISTORICA DE UNA VILLA RAYANA.- -Autor, Luis-Alonso Rubio Muñoz. ---------------------------------------------------------------------- -Este libro es muy bueno, y del contenido ya no digamos, es de los mejor que se ha escrito sobre nuestro pueblo; es un trabajo de investigación que su autor le ha dedicado muchisimo tiempo poder escribirlo, ello ha sido posible a su profesión ya que es Licenciado en Geografía é Historia, si a eso le añadimos que su padre y sus abuelos paternos son codoseranos, entenderemos con todo el cariño con que lo ha escrito. -Podriamos entender en casi completo desconocimiento de este libro, a la poco ó nula publicidad, que sobre el mismo se ha hecho. Un libro, una vez publicado, hay que hacer su correspondiente difusión para que todo el mundo se entere. Yo creo que Alonso se ha conformado con escribirlo ,se ha sentido muy satisfecho y no se la dicho ni al alcalde del pueblo. -De todas formas, este libro, por su valor histórico, no puede faltar en ninguna estanteria de cualquier codoserano que le guste saber cosas de su pueblo. Necesitariamos muchos libros como éste, para conocernos mejor, y valorar el rico patrimonio que la historia nos ha dejado, a través de los tiempos. Compradlo, porque no es caro, son 13 euros, que es lo que cuestan un par de cubatas. -Saludos a todos. Papilón | |
Puntos: |
24-10-07 23:27 | #542031 -> 541482 |
Por:avión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A KODOSERO PARA PAPILON: No he podido ir a ver a Avion porque no he vuelto al pueblo hasta esta tarde.Por las mañanas, y algunas tardes, trabajo. No creo tampoco que yo hable tan bien el potugues como tu dices. Mi mujer tampoco domina este idioma, solo me domina a mi y no veas de que manera. Parece que conoces muy bien a Luis Alonso Rubio Muñoz. Por lo menos sabes algunas cosas de su vida. ¿Sabes tu donde estan ahora esas armas y herramientas de piedra que aparecieron en La Codosera y que se ven en su libro?. Si no eres capaz de identificarme es porque tampoco he contado tantas cosas de mi vida. Hay un refran portugues que dice: O homen que vos da conta da sua vida, sem primeiro vos ver mais de mil e quinhentas vezes, e parvo. Até o dia de manha¡ Muita boa noite. 6758 Agente Secreto. | |
Puntos: |
24-10-07 17:31 | #541483 -> 540974 |
Por:avión ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A KODOSERO Paisano: No consigo enviártelo. Una y otra vez me lo rechaza. Sólo podría enviartelo por correo ordinario o, mejor, dejándolo en tu casa por debajo de la puerta, pero entiendo que quieras guardar el anonimato. En fin, tu decides. A tu disposición. Avión. | |
Puntos: |
24-10-07 23:38 | #542050 -> 541483 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A KODOSERO -Bueno, 8768, aquí en el pueblo todos nos conocemos y si no preguntas y enseguida te informan. -Hay una casa muy antigua, aquí en nuestro pueblo, justo al lado de la tienda que tenia Tomás el Pardá, pues bien, esta es la casa de la Sra. Paula Barroso, que era la abuela de Luis Alonso. Esta señora tuvo tres hijos, dos hembras y un varón, Juán, que desde joven se fué a trabajar en un Banco, en Badajoz, allí conoció a la que hoy es su mujer, y se casó con ella. Tubo dos hijos, una chica y un chico, que es el autor del libro que hemos comentado. La tienda, que era de Tomás, tambien es de esta familia. Por parte de su abuelo, Juán Rubio, una de las familias de más poder adquisitivo de aquella época, aquí en el pueblo, tuvo un hermano, llamado Alonso, que vivió en la calle de Simón Herrera. La casa esta habitada por Dolores; pues bién aquí en esta casa vivió hasta su muerte, ya bien anciano, en compañia de una señora que lo cuidó durante toda su vida. Estos dos hermanos, Juán y Alonso, tuvieron otra hermana, que vivió una casa mas arriba, la señora Aurora Rubio, y otro hermano llamado Pedro, que fué sacerdote, aquí en el pueblo, un montón de años. -Todas estas cosas me las está contando mi abuelo. -Ah!, lo del portugués no lo digo por decirlo. Lo poco que he visto de ti como lo escribes, puedo decirte que son pocos, aquí en el pueblo, los que son capaces de hacerlo. Una cosa es hablarlo y otra escribirlo, y otra cosa es que en nuestro pueblo no se le presta atención a este idioma, con decir que lo entienden les basta. Hay comerciantes en el pueblo, que viven en parte de clientes portugueses, y los ves que se quedan con la cara así, oyendo a los portugueses hablar, y no son capaces de articular dos palabras seguidas en portugués. Una pena. -Boa noite, até a manhá!. | |
Puntos: |
24-10-07 23:43 | #542060 -> 542050 |
Por:papilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A KODOSERO -Sobre las piezas arqueológicas, algunas de ellas están en Badajoz, en el Museo Arqueológico, que se encuentra arriba en la Alcazaba, lo que era el antiguo Palacio de los Duques de Feria; puedes llegar conel coche hasta la misma puerta, partiendo por la Ronda que sube a la Plaza Alta, desde el rio. El horario es el normal del comercio y la entrada es gratuita. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PARA KODOSERO Por: 6758 | 20-10-07 20:27 6758 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |