Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
25-02-10 13:27 #4746479
Por:bajo el Puente

Los portugueses


LAS VENTAJAS DE SABER HABLAR PORTUGUÉS.

Hace años, mi padre conocía a una señora que vivía en el Barrio de San Miguel, en la casa donde hoy se ha construido la Discoteca Tibidabo. Esta señora era conocida por María Quiscuando y tenía un hijo joven que se llamaba José. Al chaval no le gustaba trabajar en el campo, que era lo que más había, por lo que buscó otras formas de ganarse la vida. Por entonces la RENFE solicitaba revisores de trenes, y José se presentó a las oposiciones que aprobó gracias a que dominaba el idioma portugués, por eso durante muchos años estuvo destinado en la línea de ferrocarril que une Madrid con Lisboa.

Ayer asistí a un coloquio en el Hotel Zurbarán que trataba de las ventajas que supone para los extremeños hablar portugués, mostrando a continuación un montón de posibilidades que brinda el país vecino, pero que solo pueden ser aprovechadas por aquellos que disponen de las herramientas comunicativas adecuadas, es decir, que conocen el idioma luso.

Se refirieron a que cualquier lengua sirve para comunicarnos y entender a los demás, y que el portiñol, ó chapurreao, como le llamamos nosotros, es la mejor forma de salir del paso, pero no el mejor modo de profundizar en esa comunicación necesaria para el entendimiento. Hablaban que, desde el punto de vista cultural, los que vivimos de la parte de acá de la frontera, estamos perdiendo la oportunidad de hablar con 10 millones de personas, las cuales viven muy cerca de nosotros, y todo por no saber portugués. No vale saber unas palabras sueltas, hay que intentar comunicarnos con ellos para poder conocer todo cuanto ellos pueden enseñarnos.

Se habló del comercio, de la cantidad de clientes que nos visitan y que resulta incomprensible que con este elevado número de usuarios no se les atienda en su lengua.

A mi todo lo que allí se dijo me era familiar. Parecía que los conferenciantes habían hablado previamente con los comerciantes de La Rabaza, La Tojera ó El Marco y éstos les habían expuestos sus teorías. Todos hemos visto como en estas tiendas de la Raya se trata y se trataba a los clientes portugueses. Por supuesto hablándoles en su lengua y para relacionarse con ellos, mostrando sus mismos hábitos. El comerciante portugués cuando en su tienda reciba a un cliente, ante todo lo saluda, y casi siempre le da la mano, cosa que en España no se hace. Bueno, ahora las chicas de los supermercados, les han debido de enseñar que antes de comenzar a pasar los artículos por la cinta digan los buenos días, cosa que antes no se hacía. Por eso, no solo es hablar, es conocer al otro.

En todo este proceso comercial, en el pueblo desde siempre, ha habido un divorcio con respecto a los que vivían en el campo próximo a la frontera, ya que los de allí sabían de sobra que gracias al conocimiento y a la integración con ellos, podrían hacer sus negocios.Todos hemos visto en la calle cuando se saludan como resaltan la palabra, parente, ó primo, aunque no se sean nada.

Desaparecidas las fronteras las oportunidades de aprender el portugués han aumentado, pero en el fondo seguimos sin querer involucrarnos en aprender, aduciendo que ellos nos entienden perfectamente. Pues según dicen, nos entienden pero algo nos estamos perdiendo.


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Bomberos portugueses participan este fin de semana en La Codosera en los cursos de formación para voluntarios de Protección Civil Por: H_ormigo 08-06-12 21:08
H_ormigo
0
portugueses Por: No Registrado 02-12-09 22:43
H_ormigo
2
Españoles y Portugueses Por: No Registrado 05-10-09 12:34
laoca
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com