Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
31-12-09 13:02 #4286285
Por:No Registrado
El agua que se va.
Esta mañana he contemplado la maravilla de nuestro río Gevora. Hoy si es un gran río, que lastima, de agua que pasa sin provecho alguno. ¿Por qué todos los ríos de la cuenca del Guadiana tienen pantanos para embalse, y el nuestro no? ¿Cuántos veranos más estaremos sin agua en nuestro río?
Puntos:
31-12-09 18:58 #4288657 -> 4286285
Por:No Registrado
RE: El agua que se va.

De eso tenemos la culpa los del pueblo y especialmente los políticos de turno que no tienen un plan para resolver este grave problema, y digo grave porque como dicen más arriba, es una pena que el agua se desperdicie en invierno y que no haya para regar en verano.

El dicho de que el agua es un bien escaso, aquí no existe y cualquiera que nos vea dice con verdad que la despreciamos. Las hectáreas de regadio de las vegas del rio cada año disminuyen las dedicadas al cultivo por falta de agua. Las que continúan produciendo lo hacen sacándolas del propio rio con motores electricos ó de gasolina y les resulta caro.

Entre las gentes del campo existe una apatía que no va a ningua parte. Dicen que el campo no lo quiere nadie y que los precios de los productos no se los pagan. Ese es precisamente el mensaje que lanzan los gobernantes para que nadie pida nada y acepten su desgracia. Las tierras buenas producen y mucho y hay artículos que están muy bien pagados. Es cuestión de organizarse y unidos se alcanzan objetivos rentables. Los de aquí van por libre y esto es lo que hay, tierras abandonadas y los hijos emigrando, cuando tienen una riqueza a las puertas que no ven.

Como dice el forero anterior, el Gévora es el único rio de la cuenca del Guadiana que no está regulado por un pantano y la solución, el futuro de estas tierras, pasa por la construcción de uno ó dos, tal como estaban previstos en el Codosero y el Gevorete, aguas arriba. Con estos proyectos se almacenaría gran cantidad de agua suficiente para poner en regadio un buen montón de nuevas hectáreas que ahora están valdías y no producen nada. Y sobre todo se organizarían los riegos y se valoraría el consumo construyendo nuevos canales de cemento para el riegos, sin pérdida de agua, no como ahora que van sobre tierra que abosorbe un porcentaje muy elevado.

A grandes males grandes soluciones. La Codosera y su cuenca hidrológica necesita un plan global y comercial, y si un día se hace, el pueblo se dará cuenta de los años que hemos perdido.



















Puntos:
15-01-10 18:52 #4392436 -> 4288657
Por:polidoro-1

RE: El agua que se va.
El tema sobre el río Gevora, me pare interesante. Sabemos que ha sido vital en la Historia de La Codosera.Hoy, sin pretender ser exhaustivo, daré algunos datos que me vienen a la memoria;importantisimo ha sido para el riego de toda la vega, que va desde la raya, en Rabasa hasta Valdescargar –unos quince km- de las mejores y más productivas tierras de todo el término Municipal; molinos harineros, lagares de aceite y serrerías movían las maquinas con la fuerza de sus aguas; también valía para lavadero, de ropa, o de tripas de los chivos para elaborar las típicas mondongas, las mejores eran las de Manuelina la de Mateo.
Mis mejores recuerdos son los lúdicos, los baños en el charco del Molino, en el Pisarro, en las pesqueras de la fábrica, o en la del Tío Camacho, y algún sitio más que ahora no recuerde. La pesca ¡increíble!, bordallos, picones y bogas eran los más abundantes, se cogían con caña, con trasmallo, con las manos y hasta con la boca.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
AGUA DEL MOLINO Por: kurrante codosera 01-04-11 00:13
avion
22
agua del molino Por: mellamon 31-03-11 23:02
103
Foto: Pasando el puente con paraguas Por: H_ormigo 11-01-11 23:50
leireunapagina
3
Foto: Pasando el puente con paraguas Por: culo o codo¿? 09-03-09 10:56
culo o codo¿?
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com