22-10-09 18:57 | #3606411 -> 3605186 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde 1842 Tipos de población Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. A la hora de contar a la población, para hacer un censo, debemos decidir qué vamos a contar, ya que dependiendo de las características de la población que contemos tendremos resultados diferentes, y por lo tanto deberemos atender a necesidades distintas a la hora de organizar el territorio. Distinguimos varios tipos de población: ■La población de derecho es aquella que está empadronada en un determinado lugar y es en él en donde ejerce sus derechos civiles. ■La población de hecho es la que vive en un determinado lugar sin estar empadronada en él. Son personas que se radican durante un tiempo en un lugar sin intención de permanecer en él. Siempre hay una diferencia entre población de hecho y la de derecho. En los lugares de inmigración la población de hecho es mayor que la de derecho, mientras que en los de emigración la población de derecho es mayor que la de hecho. ■La población flotante es la que se desplaza a vivir en un determinado lugar durante una determinada época del año. Son los turistas en los destinos vacacionales, jubilados que una parte del año las pasa en la ciudad y otra en el pueblo, etc. ■Por último tenemos a los transeúntes, que son personas que se desplazan durante unas horas a un determinado lugar pero que tienen su lugar de habitación permanente en otro. Es el caso de trabajadores que viven en un pueblo y se van a trabajar a la ciudad, o de determinados lugares de ocio. Salu2 desde Akí | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Codosera desde el aire Por: gunillo | 15-05-09 23:54 laoca | 17 | |
Foto: desde Calleja de los Nogale Por: bajo el puente | 22-09-08 18:31 bajo el puente | 0 | |
DESDE MI VENTANA.- Por: papilon | 13-12-07 10:57 papilon | 1 | |
Foto: Desde la Isla Por: casacaroja | 04-11-07 20:12 papilon | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |