14-08-09 19:01 | #2947108 |
Por:No Registrado | |
Se fue, para siempre, uno de los grandes. Simón Herrera se ha marchado, y lo ha hecho para siempre. Se ha ido tal y como vivió, con sencillez, con humildad y, sobre todo, dejando un grato recuerdo entre todos aquellos que tuvimos la suerte de tratar con él. Se ha ido uno de los grandes, y lo digo porque fue siempre un gran hombre, una bella persona, afable, generoso, honesto y, sobre todo, un grandísimo trabajador que llegó hasta donde lo hizo sin que nadie, nunca, pudiera decir nada malo de él. Fue amigo de mi padre y, a pesar de que el tiempo y las circunstancias de cada uno los separaron físicamente, siempre guardaron, uno hacia el otro, un aprecio fuera de lo común. En mi casa, desde que yo era pequeño, hablar de Simón Herrera era sinónimo de estarse refiriendo a una gran persona. La primera imagen que tengo de él corresponde a cuando yo era aún muy niño. Todavía no se había hecho cargo de la panadería y creo recordar que tampoco vivía aún en el pueblo. Ese día, rodeado de sus hijos, pasaba por la calle y se cruzó con mi padre. Yo no sabía quien era pero jamás olvidaré la forma, tan cariñosa, que tuvieron los dos de saludarse. Después se puso al frente de la panadería y aquella familia, dirigida por Simón y Nicolasa, se convirtió en una máquina de trabajar. Recuerdo cuando sus hijos Emilio y Enrique, mientras que los demás niños nos íbamos al Potril a jugar al fútbol por la siesta, tenían que quedarse en casa para dormir la siesta porque, de madrugada, todos debían arrimar el hombro en la panadería. Después, cuando al caer el Sol entablábamos unas interminables partidas de "Tintajerrera", Emilio y Enrique se retiraban antes que ninguno de nosotros a descansar. El motivo era que, de madrugada, tocaba ir a la Fuente a por agua, a cubos, para poder amasar el pan. Eran tiempos en los que no había agua corriente en las casas del pueblo y no existía otra forma de poder abastecerse que a fuerza de cubos. Gracias a todos ellos, a esta noble y abnegada familia, a la mañana siguiente teníamos un pan del que todavía me acuerdo. Son muchas las anécdotas que podría contar de Simón Herrera (todas de grato recuerdo), tanto ocurridas a mí como a alguien de mi familia u observadas en el local de la panadería. ¡Cuantas veces fuimos a comprar pan, cuando la panadería estaba ya cerrada, y el bueno de Simón (interrumpiendo su más que merecido descanso) nos atendió siempre con la sonrisa en los labios!. Fueron muchas las veces que ví como daba el pan fiado a alguna persona que, por la razón que fuera, no llevaba dinero en ese momento. Y más llamativa todavía era la actitud de Simón al no querer apuntar aquella deuda confiando en la honradez de quien se llevaba aquel pan. Pensaba, sin duda, que todo el mundo era tan honrado como él. Recuerdo también cuando Emilio, jugando al fútbol, se rompió una pierna. Simón fue a buscarlo al Potril para llevarlo hasta su casa y aquel traslado casi agota al bueno de Simón. Dias más tarde, ambos vinieron al médico a Badajoz. Yo los ví en el Paseo de San Francisco, descansando sentados en un banco. Simón estaba colorado y sudando. Al poco comprendí el porqué cuando, repuesto del sobreesfuerzo, cargó de nuevo a Emilio sobre sus espaldas, él que era un gran hombre por su valía, pero menudo físicamente, y reemprendieron la marcha. Para nosotros, en mi familia, nunca fue Simón Herrera, sino el Señor Simón. Así se encargó mi padre de que le tratáramos, con el respeto que todas las buenas personas se merecen. Por eso creo que, con su marcha definitiva, el pueblo ha perdido a UNO DE LOS GRANDES, de esos que hacen grande a un pueblo por la valía de sus moradores. Quiera el Cielo que, allá donde vaya, disfrute el pan más tierno, blanco y oloroso que jamás se haya horneado. ¡Descanse en Paz, Señor Simón!. Alonso Rubio. | |
Puntos: |
15-08-09 20:49 | #2953409 -> 2947108 |
Por:No Registrado | |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. Muchas gracias por los inmensos elogios que has dedicado a mi tío Simón. Era todo lo que has dicho y mucho más. Para él, para su recuerdo y el de Nicolasa, para sus hijos Pablo, Pedro, Enrique, Marisa y Emilio y para sus nietos —a la mayoría no los conozco— mi más fuerte abrazo. Para tí, Alonso Rubio, aunque no te conozco personalmente, mi más sincero agradecimiento por tus palabras para Simón. ¿Mi nombre? Soy Tomás Santos Corchero, el periodista, hijo de Enrique Santos Herrera, el autor de "El Secretario", que era primo carnal de Simón. Ahora vivo retirado en Silió, un pueblecito de Cantabria, a unos setecientos kilómetros de vosotros. Espero algún día poder ir por ahí y llegar a conocerte. Un cordial saludo, Tomás Santos. | |
Puntos: |
16-08-09 12:38 | #2955654 -> 2953409 |
Por:No Registrado | |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. Sr. D. Tomás Santos Corchero: No se merecen las gracias cuando lo que se comenta no es más que la pura, y más exacta, realidad. Lo que yo haya podido comentar de su tío Simón, en este foro, es tan sólo la punta del iceberg de lo que cualquiera que lo hubiera conocido, ya fuera del pueblo o forastero, podría comentar de él. En mi caso, puedo hablar en primera persona, ya que tuve la inmensa suerte de conocerlo, tratarlo y recibir, en numerosísimas ocasiones, la prueba generosa de su manera de ser y saber estar. Me quedé corto en mi anterior comentario ya que me quedé por decir muchas cosas, todas buenas, de Simón Herrera. Seguramente sabrá Usted que su tío fue el paño de lágrimas, el consuelo y el benefactor de mucha gente, sobre todo del campo, que acudía a él en busca de ayuda y para la que él siempre tuvo una palabra de aliento, una entrega personal en solucionar el problema y, me consta, que ayudas de otro tipo, incluidas las económicas. Otras veces, era él quien acudía, sin que nadie se lo pidiera, en auxilio de quien lo necesitaba. Era el BUEN AMIGO que, como la sangre, acude con presteza a la herida sin necesidad de nadie se lo pida. Mi padre fue quinto suyo y siempre se profesaron un aprecio sincero y recíproco. Desde el día de su muerte, mi padre está muy afectado y me repite, una y otra vez, anécdotas, vivencias y experiencias referidas a Simón o que ambos tuvieron la oportunidad de compartir. Mi familia tuvo siempre relación con él, lo mismo que con sus hermanos Adolfo,Francisco y Enrique y, anteriormente, mi abuelo y mi bisabuelo con la familia de su tío Simón. De todos ellos se ha hablado siempre en mi familia como de personas honestas, nobles y buenas. ¿Qué más puedo yo decir?. Pues sólo que me he criado en ese sentimiento de afecto hacia ellos y ese será el recuerdo que siempre guardare de sus personas. Un cordial saludo y espero poder conocerlo personalmente alguna vez. Atte. Alonso Rubio. | |
Puntos: |
16-08-09 14:00 | #2956105 -> 2955654 |
Por:bajo el Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. Efectivamente, cuantos le conocimos, podíamos citar aquí multitud de citas referentes a las distintas etapas de su vida, y la balanza, por supuesto, se inclinaría hacía el lado positivo de su vida. También podíamos citar que su vida no fue un camino de rosas, precisamente. De este viaje seguramente puede decirnos algo su primo, Tomás Santos Corchero, en mejor posición económica que Simón, cuando las cosas no le iban tan bien. Para Alonso, comunicarte que los hermanos de Simón fueron dos y no tres. Adolfo, seguramente te refieres a Adolfo Fernández, fue su primo hermano. | |
Puntos: |
16-08-09 19:10 | #2957783 -> 2956105 |
Por:No Registrado | |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. Los hermanos de de Simon fueron tres. Modesto, Enrrique, Y Francisco. Aunque no eran de familia, su madre siempre fué mi abuela. Mi abuela Josefina. | |
Puntos: |
16-08-09 13:57 | #2956088 -> 2947108 |
Por:No Registrado | |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. Soy nieta de Simon Herrera y he leido los mensajes escritos sobre el y me emocionaron xq es asi como le describen es mi abuelo.Vivo lejos de la codosera en el pais vasco pero cuando era pequeña ibamos de vacaciones alli y tengo muchos grandes recuerdos de mi abuelo es mas cuando entro a cualquier panaderia el olor a pan me recuerda a mi abuelo lo recuerdo mucho contandome sus historias vividas que aunque las repetia su forma de contarlas me diverta mucho tenia un gran sentido del humor y era muy cariñoso una grandisima persona y un maravilloso abuelo por eso me siento orgullosa de ser su nieta,y dar las gracias por esas palabras escritas sobre el quien las escribio le conocio bien porque el era asi como se dice un gran señor.gracias. Ana belen Herrera. Alla donde estes te quiero abuelo. | |
Puntos: |
30-05-10 10:23 | #5437294 -> 2956088 |
Por:No Registrado | |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. Soy Conchita Santos Marín, hija de Francisco Santos Herrera, primo del Tio Simón. Vivo en México y hace años conocí al Tio Simón. Me encantó su entusiasmo por la vida y lo recuerdo con mucho cariño por lo que mi padre exilado en México me contaba de el y de su primo Modesto, al que llamaban "malrato". Quiiero decirle a mis primas y primos que siento la muerte del Tio Simón. Solo tengo contacto con los primos Rivera Herrera de San Vicente de Alcantará, pero con todo cariño les mando un abrazo desde estas tierras mexicanas. mi email es conisant@hotmail.com Con mucho cariño ojala reciban este mensaje. Conchita santos Marín | |
Puntos: |
31-05-10 22:42 | #5446256 -> 5437294 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
05-06-10 02:49 | #5475366 -> 5446256 |
Por:coni santos marin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se fue, para siempre, uno de los grandes. No vivo en el D.F.. Nací en Guadalajara Jalisco pero al casarme me vine a vivir al estado de Chiapas, para ser más exacto en San Cristóbal de las Casas. Soy la hija menor de Francisco Santos Herrera como digo en mi correo, pero tuve la suerte de conocer al tito Simón en la Codosera. Ahora he tenido contacto con mis primas Marisa Herrera y Antonio Rodriguez su marido. Me han enviado fotos y yo hice lo mismo. Recuerdo que también conocí a Petra y ella se acordaba de mi hermana Luisita, que por desgracia acaba de fallecer el 25 de Enero. Con los primos que más contacto he tenido son los hijos de mi tita Aurora de San Vicente de Alcantara, en especial con Queti y Manolo y Beli su mujer que también es mi prima. Así que a todos mis primos Herrera os mando un beso con mucha emoción por este reecuentro. | |
Puntos: |
06-06-10 14:28 | #5481365 -> 5475366 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
06-06-10 16:45 | #5481785 -> 5481365 |
Por:coni santos marin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Virgen de Guadalupe Mira te contesto por orden, varias cosas. Primero: de aconsejo que no escribas Mejico, sino MEXICO, ya que la palabra es de origen Nahuatl y es MEXICAS. Yo como hija de Españoles, y nacida en México,me molesta al igual que a los mexicanos que escriban el nombre de su país con "j", aunque en la pronunciación lo hagan como si fuera jota. Segundo: la Basílica de Guadalupe, asi como su patrimonio han sido administrados por varios priores o capellanes, siendo Guillermo Shulemburg el más polémico, pues después de 33 años de "vivir con lujo exagerado de la basílica de Guadalupe" dijo que dudaba de la aparición de la Virgen y del indio Juan Diego.Es muy probable que si la citada imagen llegó y estaba en la basílica,alguno de los priores la haya "donado" a algún "misericordioso benefactor" de la basílica. Tercero: con respecto a si la virgen de Guadalupe es o no Mexicana, es meterse en un problema muy grave de identidad nacional con México. Si hay algo que unifique y solidarice a los mexicanos, es la "virgencita de Guadalupe" "nuestra morenita". Intelectuales Mexicanos ya han hablado sobre ello, diciendo que su inclusión en la vida de los mexicanos, fue un control de la iglesia en la época colonial, para acabar con las ancestrales creencias religiosas de los nativos de éstas tierras. Pero sus escritos no son conocidos más que por los científicos sociales, al pueblo de Mexico no le quites la nacionalida mexicana de su virgen de Guadalupe porque no lo perdonan. Se que quieres hacer un trabajo limpio, me imagino que eres Historiador, pero quizás en el inventario del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, tengan algún inventario de bienes muebles religiosos. Ahí podrías preguntar sobre la imagen. Y con respecto a que la Junta de Extremadura podría reclamar de parte de los extremeños dicha imagen, lo veo muy dificil, porque se dió por parte de los extremeños a una agrupación religiosa, no al Estado Mexicano por lo tanto la reclamación debería hacerse a los Guadalupanos. Amigo, espero no te molesten las observaciones que hice, pero con la parte española que llevo en mis venas, que es toda, hablo directo y sin tapujos y por la parte mexicana que me corresponde, por el hecho de haber nacido y vivido en mi México, te expreso las molestias que sentimos los mexicanos, desde la "j" hasta que nos quieran quitar la nacionalidad de la virgen de Guadalupe. Te mando un saludo y seguimos en contacto. Conchita Santos Marín. | |
Puntos: |
09-06-10 21:37 | #5512975 -> 5481785 |
Por:dimelo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe Bueno..¡No te achicopales!!Sino ,tendran que apapacharte. | |
Puntos: |
10-06-10 00:26 | #5514850 -> 5481785 |
Por:ulpiana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe Lo Cortés no quita lo Moctezuma. | |
Puntos: |
10-06-10 21:31 | #5520620 -> 5481785 |
Por:ulpiana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe Los presidentes de México y de España,se han intercambiado dos enseñas del siglo XIX requisadas por los ejércitos de ambos países durante las batallas de la Guerra de la Independencia, en un acto celebrado en Santillana del Mar durantes los Actos de la cumbre Mexico-EU. España ha devuelto a México una enseña con la imagen de la Virgen de Guadalupe en el anverso y el Arcángel San Miguel con el Águila Imperial, en el reverso, requisada en 1811 por el ejército español en la batalla de Calderón a los rebeldes que levantaron el grito de insurrección en la Villa de San Miguel el Grande. Esta bandera permanecía en el Museo del Ejército y ha sido devuelta a México coincidiendo con el Bicentenario de la Independencia. A cambio, México ha devuelto a España una coronela de la Expedición de Barradas, tomada en 1829 en la batalla de Tapico, el último intento de las tropas españolas por tomar la ciudad de México, y que este país custodiaba en el Museo Nacional de Historia de Chapultepec. Para nuetra paisana Mexicana, un cordial saludo. | |
Puntos: |
10-06-10 23:30 | #5521719 -> 5481785 |
Por:dimelo1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe En Santillana ,lo mejor ,el chocolate con churros ,por la tarde y...el zascarrio a mediodia.Antes,eso ,si..,el vasito de leche de la señora Pascualina. | |
Puntos: |
11-06-10 00:53 | #5522457 -> 5481785 |
Por:coni santos marin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe Me parece muy bien y estoy en total acuerdo en la devolución de piezas históricas, siempre y cuando haya sido via "oficial" como lo fue en este caso. La guerra de Independencia en México, es un acto reconocido oficialmente, las insignias, ambas, se encontraban bajo custodia oficial en cada país y han sido entregadas, via oficial, también en ambos casos. El caso de la imagen de la Virgen de Guadalupe, que los Extremeños dieron a los "Guadalupanos Mexicanos", fue a manera paticular, entre dos asociaciones particulares. Por lo tanto, no puede exigirsele via oficial, la devolución de una imagen. Como le dije al compañero que me escribio, es una pena que una imagen valiosa se haya perdido, pero como le comenté, lo más probable, es que el responsable de la "desaparición de la imagen" haya sido alguien relacionado, sacerdote o persona civil, con los Guadalupanos, que conocian el valor y la belleza de la imagen. Que gusto encontrarse paisanos en estos portales y más en mi querida Codosera, que siempre representó para mi, una imagen cercana y llena de recuerdos bellos, pues a través de las pláticas de mi padre Francisco Santos Herrera, la recorría con mi mente y sentía conocer sus calles y campos. El día que fui por primera vez a la Codosera, sentí que mi padre me iba guiando y que yo por fín iba a recorrer los lugares donde el pasó su infancia con su querido primo Modesto Herrera. Un abrazo, Conchita Santos Marín. | |
Puntos: |
11-06-10 17:04 | #5525774 -> 5481785 |
Por:latroje ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe Conchita, muchos codoseranos y codoseranas, entre las cuales me encuentro, os hemos descubierto ahora, que es cuando, con tu relato detallado, hemos comenzado a conocer un poco algo de una familia de emigrantes de nuestro pueblo. Por este motivo, a mi en particular, me interesa mucho tu historia. Mucho sabemos de emigración ultimamente y el pueblo es lo que es gracías a aquellos que un día se fueron pero que al cabo de los años han comenzado a volver, invirtiendo aquí, en su pueblo, parte del dinero ganado fuera, con su esfuerzo y trabajo. Por ti sabemos que hubo otra emigración, no menos dolorosa que la de los años sesenta, pero diferente por haber perdido el contacto con aquellos hijos del pueblo que cruzaron mares y ocános buscando otros horizontes mejores. De tu padre, un codoserano más igual que nosotros, poco o nada conocemos. Quizás tu familia de aquí seguro que si, pero vuestra historia, que yo sepa, para las gentes es desconocida. Gracías a este medio con el que nos comunicamos, a ti, Conchita, te hemos descubierto, alégrándonos de que pertenezcas a nuestra gran familia, porque en el pueblo somos una piña, que nos alegramos cuando a un vecino le van bien las cosas y nos entristecemos cuando los problemas les surgen a cualquiera de ellos. A mi me gustaría, si quieres y tienes tiempo, que nos hablaras un poco de como fue vuestra partida a un lugar tan lejano, dejando atrás a tantas cosas queridas. Ahora que te has reencontrado con tu gente, que somos nosotros, cuéntanos como se vive en México y como se siente en la distancia, el aire y el amor a la tierra codoserana. Con todo mi afecto. | |
Puntos: |
11-06-10 20:06 | #5526999 -> 5481785 |
Por:latroje ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Virgen de Guadalupe al principio de la página del Foro. Picar en ventana "Fotos". Bajar al final de esta pág. y picar en la parte de abajo en "Añadir Foto". Se abrirá una ventana. Escribir el título que queramos que salga en la foto. Picar al lado, donde pone "Examinar". Se abre otra venta donde aparecen tus fotografías. Selecciona el lugar donde la tienes guardada y,cuando la encuentres, pica sobre la misma. Observa que los datos de la foto ya están en la página del foro. Rellena la fecha, el autor, y pica en "Enviar foto". | |
Puntos: |
12-06-10 03:12 | #5529331 -> 5481785 |
Por:coni santos marin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Codoserana Mexicana Caray, creo que se perdió otro mensaje que estaba escribiendo. O quizás lo envié. En fin solo quiero decirles que mi estancia cortísima en la Codosera, fue para emocionarme con conocer el mítico lugar, conocer al tito Simón a la prima Petra, ir a Chandevila y comerme una torta de patatas, bacalao y chuletas de cordero en el "Quinto c...", no se si aún exista, pero me encantó el lugar y la comida. Mi marido es de origen catalán......jejeje como dice mi primo Emilio, un polaco, pero muy buen hombre y un excelente marido. Con más calma les ire contando mi vida y la de mis padres. Ahora que murió mi hermana se lo decía a Queti mi prima, me he quedado muy sola,aunque cobijada por mi marido e hijas y mis dos sobrinos hijos de mi hermana, pero mi hermana era mi eslabón de unión con mis raices, con España. Pero prefiero escribir mas en otra ocasión aún me duele. Solo quiero que les digan a los Codoseranos que hay una más. Una Codoserana Mexicana. PD: parece que el correo detectó una palabra ofensiva, nunca quise ofender a nadie, pero sí se ñllmaba el bar. | |
Puntos: |
12-06-10 20:25 | #5532765 -> 5481785 |
Por:latroje ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Codoserana Mexicana Muchas gracias Coni, seguro que a mas de uno, entre las cuales me encuentro, nos hará mucho ilusión saber esa historia, que aunque vuestra, es parte y patrimonio de nuestro pueblo, que es el tuyo.int El Quinto C.., sigue allí, aunque hubieron de cambiarle el nombre en honor a las buenas formas y costumbres, según Ley. Con todo mi afecto. | |
Puntos: |
13-06-10 11:49 | #5535345 -> 5481785 |
Por:enredador ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Codoserana Mexicana el quinto c... sigue llamndose asi. el jueves lo sacaron en el programa de buenafuente, buscalo en youtube y lo veras | |
Puntos: |
16-08-09 22:42 | #2959003 -> 2947108 |
Por:No Registrado | |
Desde Tarazona Se fue mi abuelo Simón y el único consuelo que me queda es el tiempo que paso en mi casa. Tanto mis padres como mis hermanos aprovechamos para cuidarlo y mimarlo porque sabíamos que cuando se fuera de mi casa probablemente no lo veríamos más y así ha sido. Desde que llego a Tarazona solo tenia un deseo y era morir en La Codosera, en su casa, con su gente, no paraba de repetirlo todos los días. Y una semana después de ir a su pueblo murió cumpliendo su ultimo deseo, sumiendo a toda la familia en una profunda tristeza. Los últimos días en mi casa los paso contando historias de cuando era pequeño, de sus hijos, de amigos y sobre todo siempre recordaba a mi abuela. Detrás de un gran hombre como mi abuelo siempre hay una gran mujer, como fue mi abuela Nicolasa, a la que también añoro. También un recuerdo a mis abuelos maternos, Francisca y Fernando. Siempre la razón mas importante y la ilusión de ir a La Codosera era el ver a mis abuelos. Ahora cuando pueda iré a ver a mis tíos y primos, a los que quiero muchisimo, pero no sera lo mismo, mis abuelos nos han dejado un gran vació. Abuelo descansa en paz, te lo mereces. Un beso | |
Puntos: |
16-08-09 23:40 | #2959350 -> 2959003 |
Por:No Registrado | |
RE: Desde Tarazona Me confundí al poner los nombres de los hermanos de Simón Herera, y eso que los conocí y traté a los tres. A Francisco,el alguacil, por haber sido vecino nuestro durante muchos años. A Enrique, por haber sido también vecino, aunque por menos tiempo, muy amigo de mi padre. Su hija, Finita, fue muy amiga de mi hermana. Y a Modesto, por haberlo conocido de toda la vida y ser el padre de Petra que, durante mucho tiempo, estuvo en el Estanco de Anita Blanco que luego pasó ella a dirigir. Lamento el error. Alonso Rubio. | |
Puntos: |
17-08-09 22:30 | #2966392 -> 2959350 |
Por:berruecos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Desde Tarazona Amigo Alonso, no tiene ninguna importancia confundir un nombre, yo que soy mayor que tu puedo afirmar que me pasa muchas veces. Quien erró un poco más fue Pepe al corregirte, no se en que estaría pensando. Decirte que tus escritos siempre son de un maestro. Un cordial saludo | |
Puntos: |
18-08-09 10:37 | #2968911 -> 2966392 |
Por:No Registrado | |
RE: Desde Tarazona Para Berruecos: Muchas gracias. Alonso Rubio. | |
Puntos: |
28-08-09 11:14 | #3060080 -> 2968911 |
Por:No Registrado | |
RE: Desde Tarazona hola soi nieta de simon herrera la nieta mayor para ser mas exactos rocio herrera queria agradecer a todos los que han dedicado unas palabras a mi abuelo eso era lo que era mi abuelo un gran hombre una gran persona yo precisamente yo le debo mucho nunca jamas me olvidare de el y mi abuela su mujer nicolasa son tantas cosas que podria contar de ellos que no me daria espacio solo decir que abuelo abuela esteis donde esteis quiero que sepais que os quiero muchisimo y siempre sera asi y guardo el mejor recuerdo vuestro el mejor vosotros sabeis lo que significabais para mi OS QUIERO MUCHO rocioherrera | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Feliz Cumpleaños para H_ormigo Por: regatito | 11-02-12 14:06 H_ormigo | 2 | |
Aprobados 405.303 € para el Ayuntamiento de La Codosera Por: Foro-ciudad.com | 06-12-08 17:33 viles | 6 | |
FELIZ CUMPLEAÑOS PARA:"valoco hijo" Por: H_ormigo | 22-11-07 14:48 valoco | 1 | |
Para Valoco.- Por: papilon | 11-11-07 19:52 valoco | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |