Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
05-12-05 16:02 #145635
Por:No Registrado
EL PUEBLO ESTA MUERTO
hace falta algo en el pueblo q le suba la moral a los jovenes por q estos estan desesperados buscando trabajo fuera ya q en el pueblo no hay y es una pena por q yo recuerdo veranos en los q los pareones del ayuntamiento estanban yenos de gente joven y nos reiamos mucho akello tenia vida
Puntos:
06-12-05 09:57 #145946 -> 145635
Por:H_ormigo

RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
Pisana o paisano disculpa, pero para mi el pueblo,nuestro pueblo tiene vida,diferente quizas que hace años.Tiene vida y la tendra siempre,los pueblos y nuestro pueblo no es diferente, la vida se la dan sus gentes,las personas jovenes y mayores que queremos nuestros pueblos.La Codosera nuestro pueblo,será pq "las cosas son de otra manera",o por sú situación geografica o por Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila, es la "envidia sana" de pueblos proximos y más grandes. Tenemos el Rio Gévora,uno de los pocos rios de aguas cristalinas que quedan en España.Tenemos tradicciones como la "Aleluya",que cada año es más bonita,si no lo sabes se sigue corriendo,con alegria educación y respeto, por jovenes y mayores.Los jovenes?.Recuerdas tu paisana o paisano,como eras de joven?.Son los jovenes.Tenemos una juventud como todos los jovenes ahora,de este mundo, Que hay poco trabajo,de acuerdo, pero no olvides que extremadura en renta-percapita,está la ultima de las regiones o autonomias de España.Deseo haber conseguido darte ilusión, ¿de ilusiones tambien se vive,....verdad?.
Tu paisano Agustín "hormigo o jormigo",como gustes.
Puntos:
06-12-05 17:24 #146097 -> 145635
Por:No Registrado
RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
SeñorJormigo: No se que es lo que quiere decir con eso de que de ilusión tambien se vive. Cuando nos sentamos en mi casa ante la mesa a la hora de comer o de cenar, ni mi marido ni mis hijos ni yo comemos de ilusiones: necesitamos algo que llevarnos a la boca por que si no no llenamos la tripa. ¿De verdad cree que somos la envidia de los pueblos de la comarca?. Prefiero mucho antes la situación de trabajo que se da en San Vicente a la que padecemos en Codosera. Aquí nos come el paro. A mi, a mi familia y a la gente que conozco no nos alimentan las aguas cristalinas del Gévora, la situación geográfica de nuestro pueblo ni tampoco tradiciones como la Aleluya. Todo eso queda muy bonito, pero a la hora de la verdad, como comprendera, de ilusiones no se vive. Quiza por eso mi familia tuvo que emigrar del pueblo por que alli se moria de hambre y estabamos hartos de andar medio descalzos y pasar frio. A lo mejor habia quien lo pasaba muy bien mirando el paisaje, bebiendo las aguas cristalinas del gevora y oyendo la Aleluya, pero a nosotros lo unico que nos sonaban eran las tripas vacias. ¿Sigue ustad pensando que es un pueblo privilegiado y que de ilusiones tambien se vive?. Me parece que nunca a pasado hambre, ni frio, ni ha ido en invierno con los dedos fuera de los zapatos ni ha tenido que pedir a los que le sobraba.
Puntos:
06-12-05 20:07 #146163 -> 146097
Por:H_ormigo

RE:RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
(day),
Deseo que mi respuesta a su comentario,se interprete como está escrita.
La Codosera,nuestro pueblo del que como codoserano,me siento orgulloso de haber nacido en él,asi como de mis paisanos/as.Donde no vivo hace más de 34,años.Tengo dos hijos de 33 y 30 años.Ellos no nacieron en nuestro pueblo,y cada vez que en broma, me dicen pueblerino yo les respondo,gracias, es un privilegio para mi ser pueblerino.La Codosera, no tiene tren ni tranvia ni metro ni El Corte Ingles.Pero tiene el buenos días el buenas tardes el buenas noches el hasta mañana el adios paisano/na.Nuestro pueblo tiene tantas cosas que Madrid,tiene "envidia sana" de La Codosera.
Un hasta otro día paisana/o,
Agustín Hormigo
Puntos:
25-01-06 20:13 #173424 -> 146163
Por:Estela Jiménez Espinosa.

El último hombre.
¡Oh, si hubiese caminos celestes para deslizarse furtivamente en otro ser y en otra felicidad! ¡Entonces se inventaron sus caminos furtivos y sus pequeños brebajes de sangre!
Soy indulgente con los enfermos, no me enojo con sus especies de consuelo y de ingratitud. Mucho pueblo enfermo ha habido siempre entre quienes poetizan y tienen la manía de los dioses; odian con furia al ser humano que tenga luces y honestidad.
Puntos:
06-12-05 23:43 #146271 -> 146097
Por:No Registrado
RE:RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
Respuesta a Josefina:Tia Pepa (porque en casa siempre te hemos llamado así): Mi padre no ha olvidado cuando os ibais sin desayunar a la escuela y pasabais por el puesto de churros que tenían el Tio Caldito y Angelita la de Millán para ver si alguien os daba uno. Me cuenta que gracias a Angelita muchas mañanas llegabais a la escuela con algo en la barriga. Muchos niños iban con zapatos y botas en invierno y vosotros ibais con alpargatas que se os salian los pies por debajo. No llevabais abrigo y no por que no tuvieris frio sino por que en vuestra casa no llegaba para compraros uno. Mi padre, tu hermano, me cuenta que tu tenías una bufanda que te regaló Maruja la mujer de Antonio Blanco y que era lo unico que tenias para matar el frio. Tambien me dice que algunos dias a la hora de comer no teniais casi nada que llevaros a la boca y que muchas veces comisteis gracias a Don Juan Galan el sacerdote. Y así podria contarte otras muchas necesidades que tu ya conoces. Pero parece ser que lo importante es tener un pueblo con mucha agua, un paisaje muy bonito y gente con muchas ganas de correr la Aleluya. Tambien es muy importante que te digan buenos dias y buenas noches aunque ellos tengan el estomago lleno y a ti te suenen las tripas por no haber comido. Muchos besos para ti y para los primos. Estoy muy orgulloso de mi familia, de mis padres de ti y del tio Joaquin, que supisteis ser felices a pesar de ser tan pobres y nos educasteis como personas honradas. Tu sobrino José.
Puntos:
27-01-06 14:10 #174629 -> 146271
Por:kid

RE:RE:RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
El pueblo no esta muerto, simplemente que el tiempo pasa imparable por nuestras vidas y cambian las situaciones,desde siempre la gente del pueblo a ido llendo y viniendo quizas antes solo eran los hombres quienes se iban a ganarse el pan fuera de casa pero los tiempos han cambiado y como es normal todos hemos evolucionado y hoy en dia casi nadie esta dispuesto a dejar que su pareja se marche de casa y apechugue con todo, yo desde luego que no dejaria a mi familia sola, y ya que por circunstancias de la vida o politicas o como quieran llamarlo uno tiene que emigrar,digamos que mas vale que sea acompañado de los suyos. Y hablando un poco de todo lo q anteriormente habeis comentado, yo dejo esta cuestión en el aire para quien se anime a responderla: A pesar del húmedo frío del invierno, de las tripas sonando, de las miles de penas q se pasaron en la época. ¿acaso no fueron esos los mejores años de vuestras vidas por contradictorio q parezca? ¿que niño hoy en día se divierte tanto con tan poco?. un saludo paisanos/as.
Puntos:
02-02-06 22:10 #179298 -> 145635
Por:ecofinca

RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
Esto del empleo esta complicado en los pueblos y en las ciudades.

Muchos jovenes de las ciudades viven con sus padres hasta los 40 porque el suelo y la vivienda esta por las nubes.

Los empleos son precarios y creo que va a seguir siendolo cada vez mas porque la maquinaria y la tecnologia hacen el trabajo de las personas. Nos hacen redundantes.

Va a hacer falta mucha imaginacion para poder alcanzar pleno empleo, cosa imposible a mi juicio.

El trabajo lo crea el crecimiento, pero esto crecimiento no viene exento de riesgos.

Veo a jovenes en las ciudades hipotecandose por 20 años para comprar un vivienda de 50, 60, 70 metros cuadrados que les ha costado 25 o 30 millones de pesetas. Lo que me pregunto si ese es el mejor destino de su esfuerzo. Pagar por vida intereses a los bancos. A mi esto no se suena bien.

Pues, conclusion que hay que luchar mucho para ganarse la vida, casi un calvario.

Suerte a todos! ECOFINCA



Puntos:
03-02-06 17:58 #179855 -> 179298
Por:almy

RE:RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
yo creo que el pleno empleo aparte de la constancia de la persona, es cuestion de ser tenaz, tener imaginación y no conformarse con lo que hay, pero el aspecto más importante para mi es la educacion y la especializacion cualquier campo........cosa que a la juventud de la codosera le falta supongo que prefieren conformarse con cualquier cosa antes que ser emprendedores y tener cultura para poder volar del nido familiar y buscarse un buen empleo, para muchos es mejor quedarse sin estudios y ponerse a trabajar en el campo((que no estoy descalificando ese trabajo que es digno y por supuesto necesario)) o simplemente trabajar en lo que sale y el resto del año cobrar el paro----una de las razones por las que sali de la codosera es por intentar especializarme en el campo que me interesaba y lo e consegido pero a dia de hoy sigo en ello por que todo saber me parece poco pero en fin cada uno elige su estilo de vida
Puntos:
04-02-06 15:46 #180252 -> 179855
Por:ecofinca

RE:RE:RE:EL PUEBLO ESTA MUERTO
No estaria nada mal que toda la sociedad estuviera formada por emprendedores que subieran buscarse su forma de vida independientemente sin tener que recurrir a la asistencia estatal.

Pero esto parece mas un sueño que la realidad.

La especializacion tiene su coste. Porque si te haces especialista en algo y ese algo deja de interesar al mercado, te tendras que reciclar de nuevo y una especializacion lleva años o decadas alcanzarla.

La educacion por si sola no es suficiente. Tengo amigos universitarios de todas las titulaciones, desde fisicos a filologos, que trabajan en actividades completamente inconciliables con su especializacion. La universidad española, por lo menos por la que yo he pasado, esta divorcidada de la realidad economica y del mercado.

Que nos vaya bien a todos, ECOFINCA

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
fin de fiestas Por: berruecos 10-01-10 20:00
No Registrado
4
Fiesta Literaria Por: bajo el Puente 23-10-09 19:53
almy
4
LA RESURRECIÓN DE LOS MUERTOS Por: avicena 10-06-08 23:52
guenova
3
BLABLA CONTESTAME Por: VALOCO 20-05-08 22:55
VALOCO
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com