Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
12-11-08 17:44 #1400345
Por:mirajumo

el baile
hola amigos ya falta menos asi que ponedme los dientes largos y contadme que me voy a encontrar cuando llegue en navidad que estoy deseoso. recuerdo aquellos bailes en lo de ramon perez, aquellos en los que habia que pagar a primera y a segunda, aclaro para los mas jovenes, la primera empezaba sobre las nueve y terminaba a las doce menos cuarto aproximadamente y la segunda empezaba a las doce o por ahi hasta que terminara, aclarar que esto era asi cuando venia alguna orquesta o conjunto. que tiempos , recuerdo a cipri en la taquilla y a ramon en la puerta recogiendo las entradas , y por supuesto nosotros tratando de colarnos, a ver las perras siempre eran mu pocas y si querias tomarte algun medio ya sabias o te colabas o tenias que tratar de irte sin pagar y jose era mu fino. recuerdo sobre todo a ACCION ROCK BAND y a los BRONCA que eran del pueblo , que divertido el ambiente era increible y alli se divertian dos o tres generaciones a la vez , no habia mas alternativas asi que tenias que tener cuatro ojos sobre todo cuando tocaban las lentas, que buen invento lo de las lentas eso te permitia arrimarte un poco a las chicas y sobre todo para los mas cortados la ocasion de decirle algo a la que te gustaba, que guerra a la hora de sacar , tenias que estar al loro de donde estaba la siguiente a la que ibas a sacar, era fantastico , en fin espero haber despertado algun buen recuerdo entre vosotros , si es asi espero que compartais alguno con nosotros ,seguro que a todos nos gustara. un saludo amigos
Puntos:
12-11-08 19:22 #1400828 -> 1400345
Por:Debajo del Puente

RE: el baile


mirajumo, te agradezco mucho tu relato. Voy a ponerlo en mi libro, cuando sepa tu nombre, lo haré indicar.

Siguiendo con el tema, os envio parte de un pasaje sobre este tema, que nos traslada a una época anterior a la que tu comentas. Seguro que algunos recordarán algo y otros, si se lo contaís a vuestros abuelos, disfrutaran con ello.

---

Al atardecer, cuando el sol se apagaba y el calor era más llevadero, los caminos y callejas de entrada al pueblo se llenaban de gentes procedentes de caseríos, cortijos y casas del campo, y emprendían la dirección donde estaba la fiesta.

Algunos llegaban montados en caballerías ó carrozas, otros, el trayecto lo habían hecho andando. Solían traer zapatos de repuesto, que se cambiaban nada más llegar a las primera casas del pueblo, incluso, si era verano, se sacudían las ropas, casi blancas del polvo del camino.

No faltaban las señoras mayores acompañando a sus hijas ó vecinas.

Hacía las siete de la tarde se habrían las puertas y los músicos comenzaban a tocar. Ese día el paseo de la carretera terminaba en las inmediaciones del salón, donde se agolpaba el mayor número de gentes, sobre todo los más pequeños, que aquí montaban sus juegos. Había otro grupo de mayorcitos que aprovechaban la música, que les llegaba a través de las ventanas, para darse unos bailes con las niñas de su edad.

En la puerta se asentaba el churrero, que montaba la nafre; las dulceras y las señoras con las cestas, ofreciendo las chucherías a todos los que tenían dinero para comprarlas. Una costumbre entre los mozalbetes era jugarse las pocas monedas de las que disponían, y aprovechando el bullicio, en el suelo de tierra se jugaba a las siete y media, a la raya, a pares ó nones, a los montones ó a lo que fuera con tal de ganarse algunas perras de las de entonces, que no eran muchas. Algunos niños les gustaban mirar, a través de la puerta de entrada, y ver como las parejas se divertían bailando.

Para las mujeres y las parejas casadas, la entrada era gratis, solo pagaban los hombres solteros. En los días de ferias y fiestas importantes, las orquestas solían ser especiales, y era costumbre de algunas de ellas incorporar entre los miembros del grupo a chicas, llamadas animadoras, muy del agrado del público. Estas estrellas, además de cantar ligeras de ropa, solían bajar a la pista y a veces bailaban entre los asistente, solas ó con alguien que se atreviese a acompañarlas.

En el baile había sus normas, y en el salón poco mobiliario; sillas con respaldos de madera de asientos de bayón; perchas de madera tipo rombos clavadas en las paredes, con boliches abajo, y soportes sen la parte de arriba para los sombreros, habituales en los varones de la raya, y al fondo un gran escenario donde se asentaba la orquesta. Unas cuantas mesas, a la entrada, eran utilizadas por parejas ya casadas.

Las sillas estaban perfectamente ordenadas alrededor de la pista junto a la pared; para sentarse tenían preferencia las madres, y junto a ellas sus hijas ó sus amigas, si es que quedaba algún sitio libre. Los hombres nada más entrar, se pasaban por el bar y tomaban unos chatos para entonarse. Las mujeres no solían beber alcohol, tal vez tomaran un refrescos y las madres, para no dormirse se tomaban algún cafés a lo largo de toda la noche. En invierno, los percheros estaban abarrotados de ropa.

Puntos:
12-11-08 19:42 #1400935 -> 1400828
Por:mirajumo

RE: el baile
continuando con el baile recuerdo por ejemplo como se bailaba, en las canciones sueltas soliamos agruparnos por pandillas de chicas y chicos y haciamos un corra para hacer todos el mismo baile , era curioso, catetino pero curioso y nos encantaba. con las lentas habia mas variables sobre todo porque eran las chicas quienes decidian como se bailaba , sobre todo teniendo en cuenta lo que le gustaras, a saber : si te cogian por los hombros tenias que currartelo porque estabas expuesto al temible empujon si tratabas de arrimarte demasiado , luego estaban las que te ponian los brazos en el pecho ahi amigo lo tenias claro ,no habia nada que rascar, y despues estaban las que te ponian los brazos encima de los hombros y ahi si , abrias un ojo como una calabaza porque eso te permitia abrazarla por la cintura y ahi amigos ya no habia marcha atas hechabas la tenaza y hasta que se terminaba estabas muy pegado lo que ye daba pie a hacer cositas en el cuello orejas etc, una gloria vamos, eso si la vez que no leias bien el partido te ganabas una castaña, pero benditas castañas eh amigos? un saludo
Puntos:
12-11-08 20:14 #1401108 -> 1400935
Por:Debajo del Puente

RE: el baile

mirajumo, a ver que te parece. Con tu comentario he hecho esta versión, que es la que vamos a poner:

Unos años después Ramón Pérez construyó en la calleja de Los Nogales un espacio para los jóvenes y los no tan jóvenes, adaptado a los tiempos de entonces donde se cuidaba el sonido especial y los efectos de luz especiales. Eran los tiempos del Rok and rol, de final de los cincuenta y principio de los sesenta. Los fines de semana había función segura y los festivos también. Por la tarde y por la noche y había que pagar; Cipri su mujer en la taquilla y Ramón en la puerta no dejaba colarse a nadie, aunque algunos lo intentasen. Aquí comenzaron los grupos locales de ACCION ROKC BAND y los de la BRONCA, y las chicas vibraban y saltaban, porque eran tiempos de mover el esqueleto hasta que el cuerpo aguantase. Esta época fue diferente a la anterior en la forma de comportarse las parejas. Estaba de moda bailar suelto y casi no importaba con quién. La pista estaba en el centro donde tenían cabida todo el que quisiera. Cuando llegaban las canciones lentas había que estar al loro, todos corrían buscando a la chica que te gustaba sin saber por donde andaba, ¡ que guerra!. Para los más tímidos este era el momento de abrazar a su pareja y muy bajito hablar con ella y decirle que le gustaba; en esta época las madres dejaron de ir con sus hijas y las chicas comenzaron a valerse por sí mismas.

Puntos:
12-11-08 20:26 #1401162 -> 1401108
Por:Debajo del Puente

RE: el baile

mirajumo, tambien me ha gustado el otro. Dentro de un rato te mando mi versión, a ver que te parece....
Puntos:
12-11-08 22:37 #1401789 -> 1401162
Por:Debajo del Puente

RE: el baile

bueno, ahí te mando como lo vamos a poner, a ver que te parece a ti...


---

Los bueno que tenía el baile suelto es que daba pie a que podían bailar todos a la vez sin preocuparse de buscar parejas. En la pista solían agruparse las pandillas y se hacían corros interpretando el mismo baile con lo que se provocaba la risa y el divertimento.

Con las canciones lentas había que compenetrarse. Las madres ya no vigilaban sentadas en las sillas, pero las chicas estaban aleccionadas y la consigna era no dejar que el hombre se arrimara demasiado. Aún así, el amor es ciego, y a veces el chico era del gusto de la chica y no valían componendas.

El hombre, la mayoría de las veces trataba de sacar algo provechoso de su pareja , arrimándose cuanto podía. Si la chica te ponía sus manos en los hombros, tenía ventaja para dominarte y si te atrevías demasiado le era fácil darte el empujón. Otras iban más lejos y las manos te las ponían en el pecho; en este caso ni siquiera tenía opción de arrimarte más de lo que ella te dejaba, ¡no había nada que rascar!. El tercer caso era el mejor de todo, cuando le gustabas algo y te ponía los brazos alrededor del cuello. Entonces abrías los ojos como una calabaza y no existía la marcha atrás. La orquesta sonaba pero quizás no la oyeras; por tu cabeza pasaban los angelitos y todo el coro celestial diciéndote que en ese momento eras la persona más feliz de la tierra.

El problema mas gordo, se presentaba cuando no habías medido bien el terreno. Había chicas que no expresaban bien sus intenciones y tu, sin darte cuenta, te pasabas un poco de la raya. En algunas ocasiones se oyeron un par de buenas castañas que alguna de ellas le soltó al despistado, que siempre se aceptaban con agrado.
Puntos:
12-11-08 22:59 #1401880 -> 1401789
Por:laoca

RE: el baile
hola lo del vaile es muy divertido pues aora ya no es asi mean dicho que en ese salon vino un dia a cantar antonio molina es esto verdad y si es asi contar como fue pues tenia que serla repera no
Puntos:
13-11-08 00:21 #1402312 -> 1401880
Por:bajo el puente

RE: el baile

el que estuvo por aquí, que yo sepa, fue Manolo Escobar. Lo organizaron Arturi, el del Marco y Vito en el Campo de Futbol. Fue en verano y llegar hasta el Potril era tarea arriesgada. Las señoras iban encopetas con sus mejores galas y sortear los hoyos del camino era dificii. Antes del espectáculo dieron una cena. Debió de ser fría...
Puntos:
13-11-08 10:27 #1402978 -> 1401789
Por:mirajumo

RE: el baile
hola debajo y a todos por supuesto , que forma de escribir chico como te envidio , claro que me parece bien y me encanta que lo vallas a utilizar , cuando pueda os escribire algun recuerdo mas pero mientras alguien podria contarnos algo mas del tema pues creo que tiene bastante juego. un saludo amigos
Puntos:
13-11-08 10:54 #1403058 -> 1402978
Por:Debajo del Puente

RE: el baile


mirajumo, me alegro por lo que dices. Tu tambien eres un fuera de serie, con ideas é imaginación, que es lo que interesa. Nos va a quedar el libro que no veas...., yo lo hago gratis, por amor al arte y en beneficio de todos los que quieran leerlo, que habrán de pagar un dinero y ya veremos a ver a quien donamos los beneficios..., alguien habrá.


para que alguien siga con el hilo y ampliemos alguna cosa más, ahí va otro fractamento, que como dice La Oca, es muy divertido.


----

Los días de grandes aglomeraciones, el bullicio era enorme. En la sala, más que hablar, se gritaba. Saludos por aquí, abrazos por allá; unos que iban y otros que llegaban, mientras que la orquesta no dejaba de sonar. Las chicas sentadas y los chicos de pie, a veces, poco espacio quedaba para que las parejas pudieran lucirse y disfrutar con los pasos de bailes. Boleros, valses, pasodobles, tangos, rumbas y cha-cha-chás, para complacer a todos, mientras giraban en el sentido de las agujas del reloj sin espacio para volver atrás, para no interrumpir a los que venían zumbando.

Los bailes no escaparon a la censura del sistema, y el cura desde el púlpito reclamaba recato en la forma de vestir de las mujeres, que cada año acortaban sus vestidos llevando las faldas cada vez mas cortas. El alcalde era el dueño del local y se tenía que llevar bien con todos; con el cura y con los clientes, ya que vivía de ellos. De vez en cuando manda a alguno de los municipales con una vara de olivo en la mano, y obliga a las parejas que bailaban muy pegados a que se separasen un poco. Aquello era, lo que se dice, un cachondeo. Se separaban mientras que el guardia estaba junto a ellos, que solía ser José el de las Datas, pero en cuanto se daba la vuelta y se marchaba, cada uno hacía lo que le apetecía.




Puntos:
13-11-08 17:21 #1404518 -> 1402978
Por:Sisonero

RE: el baile
Con lo que os he leido creo que tu libro "Debajo del puente" va a ser todo un acontecimiento y un gran exito. Espero su salida para ser uno de los que lo adquieran para aprender de tus sabias enseñanzas.
Un saludo a todos.
Puntos:
13-11-08 17:40 #1404618 -> 1402978
Por:mirajumo

RE: el baile
esto que cuentas es bastante antes y en efecto asi era , y habia siempre tanta espectacion y animosidad porque antes habia baile cada dos meses siempre aprovechando las fiestas señaladas , como navidad , carnaval , domingo de rresurreccion ( por supuesto que ningun dia mas de semana santa lo habia , faltaria mas) la feria etc , era curioso ver a media tarde a todos los jovenes emperifollados deseando que empezara. En el apartado de bebidas destacar que por aquellos tiempos no habia muchos combinados asi que casi todo el mondo bebia ginebra y vodka sobre todo , aunque el anis y la "cuña" tambien eran muy propios. Recuerdo en el salon del alcalde que despues compraron los Barullas ver a quini y manolete acarreando cacerolas enormes de cafe porque la noche se hacia muy larga sobre todo para las mujeres. Y los KARIS aquel cuarteto que componian Agustin el negro, Modesto pasarete , Manolo perera,y Paco farracachan(un beso fuerte a toda su familia) y que debian su nombre artistico al gran Manolo carisa (que ya nos dejo) que era el tecnico para todo , mucho hicieron bailar a los jovenes del momento y era casi sin parar porque los dias muy grandes tambien habia matine. Ala amigos ya esta bien espero alguna anecdota que recordeis , nos haran reir seguro. un saludo
Puntos:
13-11-08 19:44 #1405228 -> 1402978
Por:valoco

RE: el baile
aMIGO DEBAJO yo esos bailes no los vivi yege mas tarde Riendote yo llegue cuando estaba la discoteca LA CUADRA pero aun asi cuando boy a la feria(por cierto que peligro este año me he ido sola con los niños y he dejao al mario pero no veas que feria he pasao).

Bueno a lo que boy una cosa que mas me gusta de la feria es la MATINE y creo entender que esa costumbre lleva años y años celebrandose en la codosera no?

UN GRAN SALUDO PAISANOS
Puntos:
13-11-08 20:15 #1405398 -> 1402978
Por:mirajumo

RE: el baile
discoteca la cuadra , extraño nombre verdad? sabeis porque se llamaba asi? os lo voy a contar. de todos es sabido que en cualquier negocio lo peor que te puede pasar es que te hagan la competencia , pues por ahi van los tiros, en aquella epoca la unica discoteca qu efuncionaba era la de ramon perez en la callejina , y augurando lo que podia pasar se pasaba el dia diciendo que " un dia de estos me hacen paí una cuadra cualquiera y me .oden el negocio, y claro está en los pueblos tó se sabe y llegó a oidos de Vito y claro se lo habia puesto a guevo. Buena epoca esa recuerdo que habia disco los sabados y los domingos( si, no me equivoco antes era asi) y la disco no tenia la terraza que tiene ahora, sino un balcon corrido y tres puertas de salida . El primer disjokey fue charly( el hijo de juan el chile) el primero y el mejor al menos para mi, despues hubo mas , como Quini bicho , Carrillo y alguno mas , recuerdo a VITO partiendo el hielo que hacia congelando baños enormes de agua , partia un trozo que ponia en un baño mas pequeño y de ahi con un trozo en una mano y el vaso que iba a utilizar para ponerte el medio , le daba un golpe con el culo del vaso y hechaba los trozos dentro , como veis todo muy profesional sobre todo cuando se caia un trozo encimo de la barra y lo recogia con la mano y te lo ponia igual ,pero que ambientazo venia gente de todos los pueblos cosa que despues dejo de pasar, sobre todo porque de vez en cuando se formaba alguna gresca, o no os acordais de la banda de curro jimenez , que era bastante anterior pero aun quedaban reminiscencias , eran tremendos sobre todo con los portugueses raro era el finde que no cobraba alguno y claro esta dejaron de venir, tambien me acuerdo de que cuando tocaba algun grupo tambien habia primera y segunda con lo que habia que pagar dos veces , pero era cojonudo sobre todo cuando tocaban los del pueblo se ponia de bote en bote y estabamos toda la noche bailando sin parar. Un saludo amigos
Puntos:
13-11-08 21:20 #1405757 -> 1402978
Por:Debajo del Puente

RE: el baile

Mirajumo, muy bueno, de este tambien tomo nota para incorporarlo. Valoco el matine era por la mañana y no se pagaba. Era una puesta a punto para estar en forma por la tarde-noche.

Un poco antes de lo de la Cuadra, estos eran los salones que había por aquí.

---
bailes públicos no solo se celebraban en el pueblo, en los caseríos ubicados por el campo existían salones, a donde iban los jóvenes del lugar y algún que otro forastero; eran famosos los del Convento, propiedad del señor Dimas, el de Fareo en La Tojera, el de José Pérez en El Marco, el de José Petra en La Rabaza, el de Felipe Carrión en La Varse y en la carretera de Alburquerque los salones de Valdescargá y Benavente. En todos estos locales se contrataban los servicios de un solfista, ó acordeonista, residentes en la zona, muy del gusto de los parroquianos. Por entonces la música no daba para ganarse el pan; nuestros músicos amateurs tenían sus tierras, ganado ú oficios y tocaban casi por amor al arte, aunque no les venía mal ganarse unas pesetas cuando los llamaban para actuar. La mayoría de ellos tenían un excelente oído musical, no sabían solfeo, y les bastaba con escuchar una melodía para poder interpretarla. Deslizándose por la pista de cemento, escuchando el acordeón, había parejas rayanas que giraban de una forma prodigiosa, sobre todo, cuando las melodías eran aires y giros portugueses, como los corridiños. El músico solía ocupar un entarimado de madera, algo más elevado del suelo, muy pequeño, con cabida para él solamente.

Puntos:
13-11-08 21:30 #1405809 -> 1402978
Por:Debajo del Puente

RE: el baile
Sisonero, muchas gracias por tu generosidad. Aunque no te conozco personalmente, por tu trabajo y tu forma de relacionarte con los demás eres un tío grande, de los pocos que quedan por nuestra tierra. Aquí tienes un amigo. Un abrazo.
Puntos:
13-11-08 23:16 #1406289 -> 1402978
Por:valoco

RE: el baile
DEBAJO siempre que voy al pueblo con mis padres hay en la carretera que va de alburquerque a la codosera una casa que mi padre a mi y a sus nietos ahora le cuenta que venia andando al baile pero la verdad como para mi lo encuentro tan lejos no llegue a creer que fuera cierto pero vistos vuestros comentarios creo que no me ha mentido en nada.
Puntos:
14-11-08 00:10 #1406535 -> 1402978
Por:H_ormigo

RE: el baile
Con quien bailamos?

En este hilo, con lo que dices como "debajo del puente" ,o "bajo el puente".

Salu2 desde aquí H_ormigo

Puntos:
14-11-08 20:06 #1409650 -> 1402978
Por:Debajo del Puente

RE: el baile

mirajumo, faltaba la versión del último episodio. A ver que te parece...

-------

En esta etapa, ya en los años sesenta, los jóvenes apostaron por las discotecas, y el salón tradicional de bailes pasó a mejor vida. Las hijas ya iban solas, sin las carabinas, como se decía a los acompañantes que las fiscalizaban, y las madres se quedaron en casa viendo la televisión que irrumpía con fuerza en las casas de cada vecino.

La barra de la discoteca era diferente, la iluminación distinta y las bebidas que se ofrecían nada tenían que ver a las de años anteriores. Había llegado la Coca-Cola, el cubata, el wisky y el gin-tonic. Los jóvenes se adueñaron de la barra y las mujeres también. El negocio de Ramón iba viento en popa. Los fines de semana el local estaba que no se cabía, y los del pueblo, para enterarse, le preguntaban como iba la caja. Ramón había sido un empresario que, hasta entonces, nunca había tenido relaciones con el mundo de la hostelería, pero había dado en el clavo. Cuando hablaba con las gentes les comunicaba su inquietud sobre el futuro de su nuevo negocio.

---Cualquier día me hacen por ahí una cuadra cualquiera y me estropean el negocio.---- decía.

A Vito le llegó el comentario en un momento oportuno y no se lo pensó mucho. Tenía el local, y solo necesitó adaptar la parte de arriba. Hasta entonces disponía de una sala de televisión donde las gentes iban a verla los fines de semana, sobre todo las parejas de novios. El público había disminuido porque los televisores ya estaban dentro de cada casa y la nueva discoteca barría al público joven. Montar otra discoteca ya estaba en su cabeza, con lo cual se cumplía el presagio de Ramón.

Inauguró el nuevo local y trabajaba como un negro, é Inés, su mujer, también. El primer disjokey fue Charly, hijo de Juan el Chile, que era un genio moviendo el plato del equipo y seleccionando la música moderna que más gustaba. Después estuvo Quini Vicho, Carrillo y algunos más. A la hora de buscar un nombre no le fue difícil encontrarlo: LA CUADRA.
Puntos:
14-11-08 21:11 #1409964 -> 1402978
Por:valoco

RE: el baile
PUEDO DECIR QUE LOS MEJORES VERANOS DE MI VIDA FUE EN LA CUADRA DIOS QUE RECUERDOS
Puntos:
14-11-08 21:37 #1410075 -> 1402978
Por:bajo el puente

RE: el baile

Valoco, cuentanos algo...
Puntos:
14-11-08 22:51 #1410417 -> 1402978
Por:valoco

RE: el baile
Que quieres que te cuente yo en la cuadra vivi mis mejores veranos es verdad que como venia de MADRID la verdad que parecia una explosion todos querian bailar con la de MADRID pero leche yo sabia que habia gente de MADRID,BARCELONA,PAIS VASCO,E.T.C.
No me gustaba la forma de los chicos pues estaban deseando que llegaramos las de fuera para lo que cayese (que en alguna casion cayo).

Pero esque siempre lo he dicho hombres como los de la CODOSERA ninguno Riendote Riendote Riendote
Puntos:
14-11-08 23:26 #1410580 -> 1402978
Por:H_ormigo

RE: el baile
Viva nuestra Trini,pero que no viva tan lejos.

Un besito GUAPA
Puntos:
14-11-08 23:51 #1410676 -> 1402978
Por:bajo el puente

RE: el baile

Valoco, ¿sabes que esto de la técnica cada día avanza más y nos deja sorprendidos?

No se desde cuando está, pero ahora me he dado cuenta que picando en el nombre del forero que escribe, donde indica (ver), aparecen todas las colaboraciones que haya tenido en cualquiera de los foros existentes, de este y de los demás pueblos.

Con esto descubrimos que es lo que se hace por ahí, como el caso tuyo ó el mio. Contigo me he quedado sorprendido y me han gustado mucho tus comenarios. Ya sabemos más.
Puntos:
15-11-08 02:41 #1410952 -> 1402978
Por:laoca

RE: el baile
la cuadra nunca mejor dicho si ese peaso de dueño que le molestaban todos los bares del pueblo y se dedicaba a denunciarlos como al de calambre ect
Puntos:
15-11-08 09:31 #1411071 -> 1402978
Por:bajo el puente

RE: el baile
¿como fue eso? ....
Puntos:
16-11-08 17:50 #1414769 -> 1402978
Por:Toñi.co

RE: el baile (acordeón)
Buenas tardes, con vuestro permiso entro en este foro. Mi padre tocaba en estos salones que estais nombrando, y me parece que en Bacoco habia otro, sólo que el pobre tenia que venir desde Las Huertas de Valencia de Alcántara, en bicicleta y con el acordeón a las costillas, por la sierra de Jola venia cada vez que habia baile, de los quintos, de bodas, de domingo...Siempre nos habla de esta época, no si si vuestros mayores se acuerdan de él, pero tiene muchos amigos aficionados al acordeón, de ahi, de La Codosera , que de tanto en tanto pasan por su casa. Yo no me di cuenta de lo dificil del trayecto, hasta que en el 2003, después del fuego vi la inmensidad del recorrido. ¡Increible!, y ahora nos quejamos....!
Espero no os haya molestado mi intromisión.
Desde Barcelona, un saludo.
Puntos:
16-11-08 23:39 #1416157 -> 1402978
Por:bajo el puente

RE: el baile (acordeón)


Hola Toñico, tu padre que, ¿era uno de los Clemente?
Puntos:
17-11-08 22:07 #1420028 -> 1402978
Por:Toñi.co

RE: el baile (acordeón)
Buenas noches, no, no era Clemente, se llama Esteban, y de eso hace por lo menos 39 años, porque después se compró una moto.
Me podeis recomendar un sitio para comer bien por aqui, en La Codosera, quiero llevar a mi padre a dar una vuelta en Navidades, y aprovechariamos para comer.
Gracias.
Puntos:
18-11-08 00:49 #1420936 -> 1402978
Por:Debajo del Puente

RE: el baile (acordeón)

A La Codosera le pasa lo que a tu pueblo, que el paisaje natural que tiene merece la pena verlo; por eso ahora mismo se han abierto dos nuevos restaurantes en la campiña. Uno está en La Rabaza, se llama La Brasería, y el otro está en La Tojera. Ambos tienen una buena cocina con precios asequibles. Dile a tu padre que se lleve el acordeón y así lo escuchamos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
BAILE DIA 5 Por: gunillo 30-11-09 12:41
gunillo
2
Foto: baile de "El Candil" Por: H_ormigo 27-11-08 01:29
H_ormigo
0
Foto: baile de "El Candil" Por: bajo el puente 18-11-08 16:53
bajo el puente
0
Se necesita pareja de baile Por: soniaac22 02-08-08 15:11
soniaac22
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com