28-12-12 20:38 | #10905650 -> 10904698 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro V.de Alcantara 28-12-12 18:40 elculebras RE: Yo paso frecuentemente por esa tierra y es verdad, envidiable como esta gente cuida el terreno, perfectamente limpio y las higueras bien preparadas, no me extraña que den esos higo tan ricos, me alegro por esta gente tan emprendedora que aun arriesgando mucho, consiguen triunfar con productos propios y encima ciento por ciento extremeños.- 28-12-12 20:04 carabu RE: Un diez para este señor que ha dado en la diana,exportar un producto de la tierra con ideas innovadoras y darlo a conocer. Las cooperativas pueden salvar la ecónomía de la región si se sabe gestionar como es palpable,arriesgarse con lo ecólogico un valor en alza en el mercado otro acierto.En fín, ojála otros emprendedores siguierán su ejemplo. Enhorabuena. | |
Puntos: |
28-12-12 23:51 | #10906241 -> 10904698 |
Por:agustine ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Higos y brevas Higueras en vez de tomate y maíz Extremadura puede presumir de ser la primera comunidad autónoma española en extensión y producción de higos, con 5.220 hectáreas de higueras y una producción anual de 8.272 toneladas, casi el 29% del total español. Según los datos del Anuario de Estadística Agraria 2010 del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la provincia pacense cuenta con 2.000 hectáreas y una producción de 2.770 toneladas de higos anuales, mientras que la provincia de Cáceres dispone de 2.500 hectáreas y cerca de 2.500 toneladas de producción. En Extremadura hay tres grandes zonas donde el cultivo de la higuera es protagonista desde hace décadas: la zona de Salvaleón-Barcarrota-Higuera de Vargas en la provincia de Badajoz y la del Valle del Jerte y Almoharínen la de Cáceres. La principal zona de producción de higos secos tiene su epicentro en la villa deAlmoharín, con su variedad Calabacita, a través de su Sociedad Cooperativa Regadhigos y sus cerca de 400 socios. En otros pueblos de la comarca de Montánchez y Tamuja como Arroyomolinos de Montánchez y Valdemorales el higo también es referente de su sector agrario. Frente a la pérdida de hectáreas del higo en otras regiones españolas, la zona de Almoharín ha seguido aumentando su extensión y producción, incluso en zonas de regadío del Canal de Orellana, tradicionalmente ocupadas por el tomate para industria, el maíz o el arroz. ------------------------------------------------------------------------ La breva es la fruta de temporada más cara que se vende en Mercamadrid, a 3,30 euros el kiLO La breva, el primer fruto de la higuera que se recolecta en los meses de junio y julio, cada vez es más apreciado en las fruterías de lujo de las grandes ciudades. Según datos de la lonja de precios de Mercamadrid, en la segunda semana de junio han entrado en la capital español para su venta cerca de 40.000 kilos de brevas procedentes de Cáceres, Ávila, Alicante, Murcia… El precio medio en Mercamadrid -el que compran los mayoristas y fruteros- ha sido estas semanas de 3,30 euros por kilo, con precios máximos de 5,50 euros por kilo y mínimos en la semana de 2,50 euros el kilo. Actualmente, la breva es la fruta más cara que se puede comprar en Mercamadrid, por delante incluso de los mangos y de los kiwis. Extremadura, especialmente la zona norte de Cáceres (Jerte y Vera)gracias a su variedad Cuello Dama es un excelente productor de brevas, al igual que las zonas abulenses cercanas a Cáceres, desde Candeleda a Poyales del Hoyo. La breva tiene un tamaño mucho más grande que el higo fresco -con el que a veces se confunde en las fruterías sin ser iguales- aunque es menos dulce que aquel. Es rico en glucosa, sacarosa, fructosa, fibras y vitamina A antioxidante. Una delicia para el calor del verano ------------------------------------------------------------------------ Y las vegas de La Codosera criando yerbajos por el abandono de sus "AMOS". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
tres hermanos Por: No Registrado | 06-12-09 14:32 No Registrado | 0 | |
Los desastres de Goya Por: almy | 13-10-09 16:34 bajo el Puente | 1 | |
LAS TRES PUERTAS (relato) Por: avicena | 13-05-08 00:58 Rosi61 | 6 | |
UN DOS TRES Por: La Calera | 03-12-07 16:21 papilon | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |