17-07-08 14:20 | #1017729 -> 1009483 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos de la Codosera Hola Nutria! yo tambien me lo he leido. Por el módico precio de dos euros, los que quieran, pueden adquirirlo en la Casa de la Cultura, casi un regalo, toda vez aque la impresión de los once relatos ha sido a cargo de los talleres de la Diputación Provincial. Los once trabajos, por autores diferentes, corresponden a los temas que se presentaron a concurso el pasado año, durante las ferias. Este año se ha convocado el II Concurso de relatos, con el tema del Contrabando. Debe de ser muy interesante, sobre todo por la importancia que tuvo en el pasado nuestro pueblo con la frontera. A ver si alguién nos dice por ahí cuantos concursantes se han presentado. Lo bueno sería que hubiera muchos. En este libro vienen tambien unas fotagrafías muy buenas. En una de ellas creo que en el texto hay un error. Es donde aparece la procesión del Santo Entierro en los años sesenta. Dice que está tomada en la travesía de la Fuente, pero, si no me equivoco, creo que es en la puerta de Julián Mero, frente a la Iglesia. Sobre los textos,si quieres hablamos de alguno. ¿cual de ellos te ha gustado más? | |
Puntos: |
17-07-08 17:33 | #1018122 -> 1009483 |
Por:Nutria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos de la Codosera Gracias Debajo del Puente por contestar, ya estaba pensando yo que por ser nuevo no iba a tener respuesta. Es verdad que el libro es casi regalado por 2 euros, bueno el día de la presentación lo regalaron a los asistentes. Completamente de acuerdo contigo en que las fotografías son muy buenas y dan más valor a los relatos, por cierto el día de la presentación se hizo alusión a una nueva exposición de fotografías antiguas, en cuanto al numero de participantes en la proxima edición sobre el contrabando se dijo que se podia superar los 11 del anterior. Sobre qué relatos me han gustado más, ya dije que me habían gustado todos, pero como me gusta "mojarme" y me va lo romántico me quedaría con el último del libro "Vicenta y Toribio", es bastante corto pero refleja,a mi entender, muy bien la época que describe y transmite mucho. Por cierto, cuales eran esos "bailes del Convento". Gracias de nuevo y hasta pronto. ![]() | |
Puntos: |
18-07-08 22:36 | #1020926 -> 1018122 |
Por:Debajo del Puente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: recuerdos de la Codosera a mi me ha pasado lo mismo. Es un bonito relato, que narra muy bien una página de aquel tiempo,ya pasado, pero que no está tan lejano. Me ha llamado la atención la figura del "amo", poniendo de relieve como era la sociedad de entonces. Los amos y los criados, hasta que muchos de aquellos paisanos hicieron como Vicenta y Toribio, las maletas, y se fueron buscando un futuro mejor Aquí eran trabajadores, igual que lo fueron en sus lugares de destinos, pero allí ya no eran criados, eran uno mas de la plantilla de obreros de la fábrica, la obra, o del almacén. El salón del señor Dimas, el del Convento, todavía está en pie, junto a la carretera de San Vicente. Al pasar, lo miras y parece pequeño, pero los que lo frecuentaron lo recuerdan como un gran salón lleno de gentes, muchos jóvenes de la Rocita, Valdecristo, Jola, Alcorneo, y tambien iban los del pueblo. Muchos lo hacían en bicicleta y otros iban andando. No había prisas, y al final siempre se llegaba. En estos bailes siempre habia un músico que tocaba el acordeón. Solían hacerlo uno de los hermanos Clemente, que creo que aún viven. En el noviazgo de Vicente y Toribio, quizás que en el bello relatao que nos hace Joaquina, nos hubiera gustado que se hubiera extendido un poco más contándonos que paso después de aquel baile frustado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos.. Por: paisana2010 | 11-01-11 19:46 paisana2010 | 49 |
![]() | ![]() | ![]() |