18-12-09 08:42 | #4204142 |
Por:No Registrado | |
SEGUIRIYA – SAETA La Siguiriya. Siempre que la nombran le agregan el calificativo de gitana: la Siguiriya Gitana: a fin de distinguirla de otra seguidilla corta, muy en boga durante el siglo XVIII, que se cantaba para acompañar un baile, más castellano que andaluz, y que por estas tierras, soltó la capa de paño de Bejar, y así, más suelta, más airosa y ganando un tercio de entrada, se convirtió en la Toná. La Siguiriya Gitana es triste, casi lúgubre: como el lamento lleno de modulaciones en las que toma tanta parte como la garganta el corazón, que con la pena, hace que terminen, las primeras, en hipos de llanto. En boca del gitano de raza, os habla de persecuciones, de miseria, de paradas tristes a la polvorienta sombra de las chumberas, sin pan que llevar a la boca; de crueldades de guardas jurados, de sedientas conducciones de presos, de haraposos churumbeles que ven alejarse al padre esposado, entre la pareja de civiles, con los ojitos secos y las carnecitas temblorosa;churumbeles que enseña el vientre hinchado por debajo de la rasgada camisilla de lunares y se rasca la pelambrera dura con manitas crispadas por el odio y la desesperación. Cárceles como establos, de pueblecillos; anchurosos patios verdinosos de presidios, por los que pasea cruel y altivo el cabo de vara… En estas siguiriyas es donde salen a relucir la paresita vieja, el paresito, los celosos quereles, y la puñalá; pero no causa risa: llenan de lágrimas los ojos, porque pasan por delante de ellos, en procesión macabra, el hambre, el desprestigio, la humillación y la muerte Ni el sudó de mi cara lo pueo secá, porque yevo a la espalda, con una caena, las manos atás. ¡Por la birgen der Carmen! ¡Agua, por favó, que venimos desde esta mañana abrasaos de só! Tengo yo una pane que me hase yorá: la de ve a mis hijos sin pare, con jambre y sin pan. Los celos me ajogan. ¡Mardito er queré!, ¡que pone en mi mano la navaja abierta y a ná se atrevé!. Ve y dile a tu mare qu’esté reposá; que tu ropa junta con la mía no se va a lavá. Nadie de este mundo te quiere mirá. Anda y vete debajo de tierra si tiés dirnidá Como a cosa propia te miro yo. Pero quererte como t’he querio, eso, se acabó. A canela y clavo me hueles tú a mí. Al que no le huelas a clavo y canela no sabe istingui. Ni yo sé quién eres ni malo he hablao; las malas lenguas que andan por el mundo te lo han levantao. Ni el rancho me sabe, ni lo pueo tragá; porque la pena tiene mi garganta seca y apretá. Tó er mundo e rodiyas: Dios está pasando; va a yevale a mi mare consuelo, qu’está agonisando. La gente te píe Riqueza sobrá; yo sólo te pido, Paresito mío salú y libertá. Liao en mi manta, tumbao en el suelo, pienso en tus ojos y en tus piños blancos y así me consuelo. Te dejo en la caye y to abandonao. ¡Que no vendas, manque pases jambre, el mantón bordao! Se murió mi vieja. ¡Que solo me queo! ¡Ya no tengo quien planche mi ropa ni me dé consejo!.. | |
Puntos: |
18-12-09 08:44 | #4204155 -> 4204142 |
Por:No Registrado | |
RE: SEGUIRIYA - SAETA SAETAS Como es la copla de las penas por Semana Santa, cuando la Virgen de los Dolores viste su manto de luto y, con cara llorosa y las manos de azucena cruzadas sobre el corazón traspasado, va en las andas de plata y de oro, entre fulgores de luces y cabrilleo de joyas, tras de su Hijo muerto en la cruz; la Siguiriya Gitana, perdiendo muy poco de su estilo, cede el ritmo a La Saeta, que dice las penas de la madre de Dios, que cuenta los padecimientos del Señor, que maldice a sus verdugos. En toda la liturgia de la Iglesia no se halla música sagrada que, como ésta, conmueve al pueblo; porque con la misma voz canta, entre incienso, los pesares de un Dios Hombre, que, entre azahares y jazmines, las ducas de los probes: Er cuerpo yeva doblao por el peso de la crú, y los sayones asotan su cara yena de lú. Vegó a sudá sangre pura de pasá tanto quebranto. y tonó el coló der lirio su cuerpo de marfi santo. De las flores más bonitas voy a jasé una corona, pa ponésela a Maria, hermosísima paloma. La Verónica bendita la carita te secó, y se queó en la tobaya pintá con sangre y sudó. Por envidia te asotaron, por orguyo te prendieron, y tus ropas los sayones aluego se repartieron. No aflijas con tu quebranto esa cara tan bonita: que mañana es Vierne Santo y el sábado resucita. En la caye e l’Amargura Cristo a su Madre encontró: no se pudieron hablá de sentimiento y doló. ¡Birgen mía de la Esperanza! Eres el faro que guía, reluciendo como el oro, al pueblo d’Andalusía. ¡Señor que todo lo puedes y que a to te has sometío!, cuando na más con quererlo jase porvo a los judíos. Pilato por no perdé Er destino que tenia, Firmó sentencia crué Contra er Divino Mesía. ¡La´vo sus manos despué!. Lo devuelves a Pilato, yeno de mala intensión. Así ha queao tu nombre, ¡Caifás!, como mardisión. PEÑA FLAMENCA DE RIBERA DEL FRESNO | |
Puntos: |
18-12-09 14:48 | #4207381 -> 4204155 |
Por:No Registrado | |
RE: SEGUIRIYA - SAETA A mi me gusta más la de don Antonio Machado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Huelga para defender los privilegios y dinero de los sindicatos Por: genaro1974 | 28-03-12 19:41 Farida | 6 | |
¿¡ Todo Es Carnaval!? Por: Farida | 25-03-11 14:43 fornacis512011 | 1 | |
regañina Por: No Registrado | 28-02-11 18:31 No Registrado | 4 | |
FAVOR X FAVOR Por: No Registrado | 20-08-09 18:10 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |