Foro- Ciudad.com

Guadiana del Caudillo - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Guadiana del Caudillo
03-04-11 20:20 #7430064
Por:Docecascabeles

Pongamole nombre al pueblo:
Guadiana de Montezuma I
Puntos:
03-04-11 20:29 #7430151 -> 7430064
Por:moztezuma

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Me alegro así Docecascabeles ya no tendremos que sufragar la siguiente locura que pretendeis llevar a cabo, con el dinero de nuestro pueblo, para aliviar vuestro ego.Me imagino que ya sabreis lo que le vais a responder al pueblo.
Te refresco la memoria:

El alcalde de Guadiana reclamará ante el TSJEx la independencia de su pueblo

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) es la próxima puerta a la que piensa llamar el alcalde de Guadiana del Caudillo, Antonio del Pozo (PP), para reclamar la independencia de su pueblo con el nombre completo. El regidor anunció ayer que el Ayuntamiento estudia las medidas judiciales que puede tomar para que el proceso de segregación concluya de forma satisfactoria. La primera vez que solicitaron la independencia fue en 1995.
El consejo de Gobierno autonómico celebrado hace ocho días denegó la segregación de la entidad local menor para su constitución como municipio independiente de Badajoz porque entiende que el nombre del pueblo es contrario a la Ley de Memoria Histórica.
Sin embargo, Antonio del Pozo está convencido de que no tiene nada que ver la emancipación de la localidad con su topónimo. Se pregunta por qué la Junta de Extremadura no informó antes de que la autonomía no era posible si no cambiaban el nombre. «Desde 2007 no dijeron nada, y me llamaron pocos días antes del consejo de Gobierno para decírmelo», lamenta. Apunta, además, a que ni el Consejo Consultivo de Extremadura, ni la Diputación de Badajoz ni el Ayuntamiento de Badajoz han señalado la necesidad de que eliminara la referencia a Franco. El alcalde se opone a que la Junta decida el nombre de su pueblo. «Nosotros lo decidiremos», apunta. De hecho, ha solicitado realizar una consulta popular entre sus habitantes al respecto.
Antonio del Pozo achaca todo este asunto a motivos electorales. El próximo 22 de mayo, el colegio electoral de Guadiana dispondrá de tres urnas: una para la corporación de Guadiana del Caudillo, otra para el Ayuntamiento de Badajoz y la tercera para elegir la Asamblea de la Junta de Extremadura. Antonio del Pozo subraya que si ganara por mayoría absoluta el 22 de mayo y la Junta de Extremadura no resolviera el expediente de segregación hasta junio, una vez que fuera independiente habría que disolver el Ayuntamiento y crear una comisión gestora para los próximos cuatro años. Para esa comisión se tienen en cuenta los votos de las urnas de Guadiana y de Badajoz, de modo que si el PSOE tiene un voto más que el PP en la urna de Badajoz, ellos serían los que dirigirían la comisión gestora a pesar de no haber ganado las elecciones en el pueblo.
El alcalde señala a un informe realizado por un gabinete jurídico privado para avalar que la Ley de Memoria Histórica no influye en las denominaciones de las localidades. El propio despacho de abogados avisó al alcalde el mes pasado de que se trata de un «terreno que se presta a interpretaciones subjetivas». Sin embargo, su informe concluye que la denominación del pueblo no vulnera la Ley «por cuanto que es genérica de una institución o una persona sin que implique exaltación de la sublevación militar, la guerra civil y la represión de la dictadura».
El Consejo Consultivo, por su parte, emitió un dictamen favorable con carácter preventivo, no vinculante, a la segregación de la localidad con fecha 13 de enero. En ese informe, el consejo consultivo añade que la Administración autonómica goza de una importante discrecionalidad en estos casos dado que en la comunidad extremeña no existe regulación sobre la alteración de términos municipales.
En virtud de la legislación estatal, el Consejo Consultivo aprueba la independencia porque Guadiana dista de Badajoz 30.8 kilómetros y tiene población suficiente con más de 2.500 habitantes para asegurar su viabilidad como municipio emancipado. Además, en este caso concurren fundamentos sociológicos, poblacionales y materiales consolidados que convierten a esta entidad local menor en una localidad diferenciada de Badajoz y que justifican la segregación. Entre las razones, cita que la población que se asentó en el poblado en los años 50 provenía de diversas localidades y no sólo de Badajoz, por lo que la vinculación social con el municipio matriz no es importante.
El Consejo Consultivo también estima viable desde el punto de vista económico-financiero la creación del nuevo municipio, al igual que mantendrá el mismo nivel de servicios dado que desde hace varios años presta esos servicios de forma independiente.
«No existe ninguna razón para oponerse a la propuesta de segregación de Guadiana del Caudillo», cita el órgano autonómico.
La Junta de Extremadura reanudará el proceso de segregación cuando Guadiana deje de ser 'Del Caudillo'.


INAUDITO.....
Puntos:
04-04-11 19:29 #7440371 -> 7430151
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Amedo: "Los GAL fueron decisión de Felipe González"
Puntos:
04-04-11 19:30 #7440383 -> 7430151
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Planchuelo: "El Gobierno autorizó el secuestro de Segundo Marey"
Puntos:
04-04-11 20:06 #7440788 -> 7440383
Por:PUEBLOGUA

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Yo prefeiero Guadiana de la familia Moztezuma Riendote Riendote Riendote
Puntos:
04-04-11 21:06 #7441430 -> 7440788
Por:juandemarco1992

RE: Pongamole nombre al pueblo:
aznar llevo a este pais a una guerra sin preguntar a nadie, miremos por donde miremos , todos tenemos algo.la memoria no debe ser tan corta,en todos los sentidos, no solo en uno.
Puntos:
04-04-11 21:10 #7441468 -> 7430151
Por:mariamm7

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Por Dios Moztezuma de donde sacas tanta información, que yo no puedo pararme tanto rato delante del ordenador, la información en párrafos cortos pero que llenen.
Un saludo.
Puntos:
04-04-11 23:41 #7443121 -> 7441468
Por:Docecascabeles

RE: Pongamole nombre al pueblo:
marianmm7, busca en "cronicas de un pueblo" diario de montijo y veras toda la informacion sin falsas. o en cualquier periodico extremeño.
Puntos:
04-04-11 23:49 #7443209 -> 7443121
Por:moztezuma

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Puntos:
05-04-11 08:44 #7452323 -> 7443209
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Ángel Gimeno abandona el PSOE y su despedida no tiene desperdicio...



Gimeno fue el candidato por la Federación Socialista a las autonómicas madrileñas pero no logró los avales necesarios.
Ahora, ha decidido abandonar el PSOE después de más de 30 años de militancia. Gimeno era miembro del Comité Regional del PSOE por la Agrupación Fuencarral en Madrid, es profesor, ingeniero, economista, empresario, miembro de Greenpeace y ex consejero de Economía y Hacienda de la Diputación General de Aragón.
En mi opinión, un político formado, no como los ministros que tenemos actualmente en el gobierno. Pues bien, dedícale dos minutos a leer su comunicado. En él justifica su salida del PSOE.
No tiene desperdicio ......

COMUNICADO

"Fue un deseo utópico intentar cambiar el Partido Socialista de Madrid de los Zerolo, Segovia, Tomás Gómez, Barranco, Trinidad Rollán, Lissavetsky, etc., al igual que el PSOE de Zapatero, Alonso, Pajín, Valenciano, Aído y tantos otros, pero mereció la pena.

Hoy lo tengo muy claro. Hay que ayudar a cualquiera que pueda sacar a Zapatero de la Moncloa, llámense PP, UPyD o IU.
Hoy me voy con la conciencia tranquila, tras haber intentado aportar catarsis a un Partido en el que la mediocridad se ha instalado tanto en su cúpula como en toda la organización y en el que nadie denuncia que Zapatero se ha cargado el trabajo de los españoles a lo largo de cuarenta años.

El Sistema Político Español no puede sostenerse al haber entrado en quiebra todas y cada una de sus instituciones.

Nos hemos cargado el modelo productivo y el Estado de las Autonomías, la educación tiene perfiles tercermundistas, el Estado del Bienestar corre serio peligro y la partitocracia se ha convertido en el peor enemigo de los españoles.

El pésimo nivel de nuestros políticos con corrupción por todas partes, sumado al absentismo de la sociedad civil y la pérdida de todo tipo de valores pintan un horizonte negro como en ningún país europeo.

Hay que empezar un nuevo ciclo de nuestra vida política y económica antes de que sea demasiado tarde.

Habría que someter a Zapatero a un proceso de impeachment, con mayores motivos que los aducidos en EEUU contra Nixon.

Si Zapatero está enfermo, o presenta graves síntomas de estar enfermo, no puede continuar al frente del Gobierno, porque ha debilitado la unidad nacional, hace el ridículo con su política exterior y cada vez que habla es mayor el desprestigio de España.

No podemos permitir que un sentimiento de impotencia ante una pésima forma de gobernar hipoteque nuestro futuro y el de nuestros hijos.

Hay que cambiar todo de nuevo, especialmente nuestra forma de participar en la vida política.

Hace falta crear la masa crítica política suficiente para reformar y regenerar nuestras instituciones cambiando nuestra forma de vivir, de trabajar y defender nuestros legítimos intereses.
Hace falta salir a todas las calles en manifestaciones pacíficas a lo Gandhi, con un fin claro: acabar con métodos democráticos con el Sistema Político que nos dimos en la Transición y empezar de nuevo a Regenerar España.

El PSOE debe entrar en el cementerio de los Partidos Políticos cuanto antes.

Todas las ideas que un día pudo tener el PSOE han muerto tras el terremoto de la mundialización. Como lo único que entienden sus cargos, es vivir de la política sin querer ver la destrucción de España como nación y el inicio de otro largo periodo de decadencia, hay que reducir su presencia en la vida política aprovechando todos los procesos electorales

El proceso de elección de los peores a los más altos cargos del Partido y el Gobierno, dirigen inevitablemente al PSOE con Zapatero al frente, al cementerio de los Partidos Políticos saturado de tumbas dónde duermen el sueño eterno organizaciones políticas que en los dos últimos siglos ilusionaron a pueblos enteros y hoy no los recuerda nadie.

¿Qué queda del comunismo, del anarquismo, de los partidos radicales? ¿Qué quedará del PSOE tras la dirección de Zapatero? Nada de nada. Ni tan siquiera el recuerdo.

Falsedades, engaños y políticas obsoletas

Por sus engaños y falsedades, por la renuncia a defender los intereses de sus votantes, por su travestismo, por desconocer y no intentar comprender la realidad, el socialismo español camina a su desaparición en el momento en el que el capitalismo ofrece su peor cara.

En la peor crisis económica de los últimos cien años, en vez de afrontarla y combatirla con planteamientos críticos, se ha dedicado a desarrollar un programa económico impuesto por los mercados financieros, que ha complementado con un programa social y de cambio de nuestras costumbres calcado del Libro Blanco del Gran Oriente Francés.

Esta desconexión con la realidad, unida a una navegación sin brújula, sin nadie preparado al frente del Partido y el Gobierno, conduce al PSOE sin remisión al cementerio de los partidos políticos que terminaron sin ideario, sin doctrina, sin orientación política alguna, pero sobre todo sin ninguna identidad.

Lo peor es que se está incubando un volcán de ira y violencia en la sociedad española al igual que sucedió hace noventa años.

No podemos permitirlo

La socialdemocracia europea y el PSOE están condenados a desaparecer

En 2002 había en Europa quince gobiernos socialdemócratas. Tras las próximas elecciones generales en Portugal, Grecia y España, no quedará ninguno.

Han sido incapaces de responder a la crisis económica y lo que es peor, se han hundido en el descrédito popular al aplicar los programas de austeridad decididos por los mercados financieros y la Unión Europea.

La conversión de Zapatero al socialiberalismo, impulsando las privatizaciones, reduciendo los presupuestos a costa del bienestar de los ciudadanos, destinando recursos a la salvación de Bancos quebrados, reduciendo salarios a los funcionarios, congelando las pensiones, preparando el aumento de la edad de jubilación y sobre todo aumentando las desigualdades y la precariedad de los ciudadanos, conducen al PSOE y a España a un callejón sin salida.

No es de recibo que el PSOE no sepa dirigirse a millones de ciudadanos en paro víctimas de la mundialización.

Es incomprensible que no busque soluciones a las multitudes de obreros desechados por las brutalidades del mundo postindustrial, que no se preocupe por los excluidos, milieuristas y jubilados en plena edad activa.

Es inadmisible que no hable tan siquiera de ese 43% de jóvenes menores de 25 años que no encuentran trabajo, ni de las ayer clases medias, hoy amenazadas por la miseria.

La socialdemocracia es culpable de que sus electores le den la espalda

Hasta mediados de los 80 cada vez que el capitalismo avanzaba, los socialistas apoyados por partidos de izquierda y sindicatos, daban respuestas originales mejorando la enseñanza, la sanidad, derecho a un empleo, Seguridad social, Estado social, Estado de bienestar...

Hoy día ya no queda lo más mínimo de aquella imaginación. La utopía social ha desaparecido de sus pensamientos.

En la mente de los dirigentes socialistas, al igual que en la de sus electores, el consumismo impera, así como el deseo de enriquecerse lo antes posible. No sólo no van a contracorriente sino que incluso lo defienden mediante la publicidad y los medios de comunicación manipulándolos a su antojo.

Si hay algo que preocupa a los dirigentes socialistas, es como conservar su puesto y vivir a costa del Partido o los Presupuestos.

Ha sido tal su dejadez que han permitido que hoy esté en peligro el Estado del Bienestar y que la sociedad empiece a sentir pánico cuando piensa en su futuro.

Para los europeos en general y para los españoles en particular la socialdemocracia está al final de su ciclo político.

No han entendido nada de lo que estaba pasando, mal podían aportar soluciones a los graves problemas de los ciudadanos.

España tiene problemas superiores a muchos países europeos, que no puede esperar le resuelvan desde fuera.

España necesita un proceso de regeneración total, una nueva Constitución, un nuevo modelo productivo y un nuevo Estado del Bienestar.

El proceso a poner en marcha es más importante si cabe que el que acometió en 1978, tras dotarnos de una nueva democracia.

La mediocridad de los dirigentes actuales del PSOE, con honrosas excepciones, les inhabilita para dirigir este proceso de transformaciones globales que hoy necesita España.

Continuar en el PSOE actual, es lastrar cualquier posibilidad de colaborar en la transformación de España.

Por eso me marcho sin acritud, pero con la conciencia tranquila, dejando a muchos amigos que desgraciadamente me comprenden, pero no están por librar esta dura y próxima batalla. Lo siento por ellos".

Saludos Socialistas


Ángel Gimeno Marín
Miembro del Comité Regional del Partido Socialista de Madrid, PSM-PSOE
Profesor, Economista, Matemático, Ingeniero Industrial, Empresario
Máster y PADE en Economía y Alta Dirección
Ex Consejero de Economía y Hacienda de la Diputación General de Aragón
Puntos:
05-04-11 16:26 #7455626 -> 7452323
Por:moztezuma

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Deste_pueblo, este llevaba 34 años militando en el PP:

Francisco Álvarez-Cascos abandona el PP tras 34 años de militancia:

En una carta dirigida a Rajoy, el ex secretario general del partido habla del "desamparo" sufrido ante los "ataques" recibidos durante el proceso de elección del candidato en Asturias.

El ex vicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP, Francisco Álvarez-Cascos, ha presentado este sábado su baja como afiliado en el Partido Popular a través de una carta dirigida al líder popular Mariano Rajoy. Cascos abandona el PP dos días después de rechazar el partido su candidatura para Asturias.

En la misiva, filtrada al diario El Comercio y que el PP negaba haber recibido a media tarde de este sábado, el ex ministro Álvarez-Cascos asegura haber tomado esta decisión "al no recibir el amparo solicitado reiteradamente" del Comité Nacional de Derechos y Garantías del partido ante "los menosprecios, descalificaciones e insultos" que le dirigieron otros militantes, "cobijados en el membrete oficial del PP de Asturias, impunemente".

"La decisión es firme y las circunstancias que la justifican se conocen sobradamente. En mi última nota manuscrita del 27 de octubre indiqué que, en mi opinión, la política requiere dosis muy elevadas de paciencia y flexibilidad, pero el respeto a las normas de educación y de civismo en cualquier organización no son negociables", ha señalado.

En lugar de Cascos, el Comité Electorial Nacional del PP acordó el pasado jueves proclamar a Isabel Pérez-Espinosa como su candidata para las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. La flamante candidata de los populares a la Presidencia del Principado envió el viernes un mensaje de afecto al que fuera "general secretario" para trabajar por la victoria del PP.

Cascos resalta en su carta que los insultos "no habrían sido posibles sin el consentimiento expreso, cuando no la complicidad" de la dirección nacional del PP que preside Rajoy, a quien correspondía de oficio atajar estas conductas y velar por el cumplimiento de los Estatutos en todos los ámbitos de la organización.

Galáctico, sexagenerio y terrorista callejero

Además, Álvarez-Cascos ha adjuntado una serie de documentos en los que recogía varias descalificaciones de otros miembros del partido durante el proceso de elección, entre las que destacan insultos como "galáctico", "sexagenario" o "terrorista callejero". En las citadas cartas enviadas al Comité Nacional Electoral durante meses anteriores, el político señala, entre otros, al eurodiputado Salvador Garriga o al diputado al Congreso por Asturias, Jaime Reinares.

La carta incluye copias para la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre y el presidente del distrito de Chamberí, Luis Asúa Brunt, a efectos de tramitar su baja del partido. El contenido íntegro de la carta es el siguiente:

Francisco Álvarez-Cascos Fernández
Madrid, 1 de enero de 2011
D. Mariano Rajoy
Partido Popular
C/ Génova, 13
MADRID

Señor Presidente:

A través de esta carta te comunico mi baja como afiliado en el Partido Popular, al no recibir el amparo solicitado reiteradamente al órgano competente ante los menosprecios, descalificaciones e insultos que me dirigieron otros militantes, cobijados en el membrete oficial del Partido Popular de Asturias, impunemente, sin otro pretexto que el de haber manifestado mi disponibilidad para encabezar la candidatura a las próximas elecciones autonómicas.

Puntualmente he ido remitiendo al Comité Nacional de Derechos y Garantías, con copia personal a ti como Presidente, mis cartas de denuncia (Documentos 3, 4 ,5 y 6) sobre el contenido de las Notas y las Circulares del PP de Asturias, así como sobre las declaraciones públicas realizadas por ciertas personas con cargo institucional de diputado, eurodiputado o alcalde. No sólo no obtuve amparo alguno por parte de esa dirección nacional o del citado Comité, como he solicitado formalmente y he reclamado públicamente, sino que los autores de los comportamientos denunciados acaban de ser legitimados por ti y recompensados con el nombramiento que reclamaban, lo que no tiene precedentes -que yo recuerde- en la historia del partido.

Dejo el Partido Popular después de treinta y cuatro años de militancia ininterrumpida, por razones de dignidad personal. La decisión es firme y las circunstancias que la justifican las conoces sobradamente. En mi última nota manuscrita del 27 de octubre te indiqué que, en mi opinión, la política requiere dosis muy elevadas de paciencia y de flexibilidad, pero el repecto a las normas de educación y de civismo en cualquier organización no son negociables, especialmente dentro de un partido que tiene en el respeto a las personas una de sus señas de identidad más característica, tal como expresan los artículos 2 y 7 de los Estatutos.

La degradación de la convivencia dentro del Partido Popular de Asturias, al igual que la de otras facetas de la actividad interna y externa del partido, viene de lejos. Por eso hace seis años que me "exilié" voluntariamente en la organización del Partido Popular de Madrid, como muestra de rechazo a las inadmisibles acusaciones sin sanción (Documento 1) que sufrió públicamente la que fuera Delegada del Gobierno en Asturias, procedentes de la Junta Local de Gijón. Aquellas calumnias no fueron sancionadas y la veda quedó levantada, como hace dos años se volvió a demostrar (Documento 2) con el Presidente Regional, públicamente menospreciado por el alcalde de Oviedo, también sin sanción, en vísperas de unas elecciones generales cuya lista encabezó, de cuyo resultado en Asturias te hago gracia.

Este es el escenario en el que se desarrolló entre los meses de julio y octubre pasados la campaña de descalificaciones, menosprecios e insultos personales -tales como "galáctico", "sexagenario" o "terrorista callejero"- que recibí como respuesta por solicitar un cambio profundo en la organización del Partido Popular de Asturias, y por haber ofrecido mi disponibilidad a aceptar la candidatura en las próximas elecciones autonómicas.

Todo ello no hubiera sido posible sin el consentimiento expreso, cuando no la complicidad, de la dirección general del partido que presides, a quien correspondía con oficio atajar estas conductas y velar por el cumplimiento de los Estatutos en todos los ámbitos de la organización. Las cartas enviadas por mí al Comité Nacional de Garantías y Derechos, que te vuelvo a adjuntar, confirman que tampoco a instancia de parte habéis cumplido y hecho cumplir los Estatutos, como eran deber y obligación ineludibles de la dirección nacional, y tuyas especialmente como Presidente, generándome una indefensión incompatible con una militancia digna en el partido.

Más allá de amarguras inherentes a una decisión tan difícil como dolorosa, siento que mi deber me obliga a dar este paso para hacer las paces con mi propia dignidad personal.

Con todo respeto,

Francisco Álvarez-Cascos Fernández

PD. Adjunto copia de esta carta, a los efectos pertinentes de tramitar la baja, a la Presidenta del PP de Madrid, y al Presidente del Distrito de Chamberí al que estoy adscrito.



Saludos Peperos......
Puntos:
05-04-11 17:25 #7456090 -> 7455626
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
3 de julio de 2007

Zapatero: "Lo enunciaré de forma sencilla

pero ambiciosa: la próxima legislatura

lograremos el pleno empleo en España. No lo

quiero con carácter coyuntural, lo quiero

definitivo".
Puntos:
06-04-11 00:02 #7459891 -> 7455626
Por:MOZTEZUMA

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Puntos:
06-04-11 12:08 #7462005 -> 7455626
Por:antonio martinez dua

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz HAY QUEDA ESO.
Puntos:
06-04-11 12:58 #7462420 -> 7455626
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
La Audiencia Nacional ha acordado rechazar la petición de la Fiscalía de retirar el delito de colaboración con organización terrorista a los tres imputados por el chivatazo policial a ETA que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), lo que permitirá que la causa continúe investigándose en este tribunal. La Fiscalía propuso en su día cambiar el delito de colaboración con organización terrorista por el de revelación de secreto.
Puntos:
08-04-11 08:27 #7484339 -> 7455626
Por:BLASA Y TIO.

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Según hemos podido leer en la edicción digital de " La Gaceta de Alcazaba " La plataforma "Guadiana Viva" dirijida por dos tránsfuga, se quiere reunir con las asociaciones y el Alcalde para que el referendun al pueblo consista en suprimir el nombre de GUADIANA y que conste solo "DEL CAUDILLO" de este modo seriamos únicos en el mundo mundial y sobre todo en España, porque Guadiana lleva a muchos erquívocos, como nombres de ríos, cantantes etc. etc. Tambien comenta la misma edicción que los alcones palomeros traidos de Monfrague ya están sobrevolando las inmediaciones del Portu en busca de palomos. Nosotros nos vamos que hoy hay mercadillo y luego hace mucha calor. !! Señor que alguien ponga orden en este desbarajuste!!
Puntos:
09-04-11 07:20 #7491256 -> 7455626
Por:amaranto777

RE: Pongamole nombre al pueblo:
blasa eres unica jeje
Puntos:
09-04-11 09:09 #7491476 -> 7455626
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Diario El Mundo de hoy, 9/4/2011:

10 de enero de 2008

Solbes: "Estamos ante una gradual desaceleración.

Se trata de una evolución natural y un fenómeno saludable.

Si llegaran las vacas flacas, las afrontaríamos con gran

tranquilidad gracias al superávit de las cuentas públicas".
Puntos:
10-04-11 00:00 #7496022 -> 7455626
Por:hacerpueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
GUADIANA DEL CAMPO , sigamos sumando nombres
Puntos:
10-04-11 00:09 #7496079 -> 7455626
Por:anonymous2.0

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Para frases célebres y visionarias ésta:

“Mire usted, que Irak tenía armas de destrucción masiva y que las tiene es casi un hecho objetivo. Yo tengo la convicción de que aparecerán las armas de destrucción masiva."

Mariano Rajoy


Anonymous2.0
Puntos:
10-04-11 00:43 #7496256 -> 7455626
Por:gusanito

RE: Pongamole nombre al pueblo:
me gusta guadiana del campo.
Puntos:
10-04-11 09:41 #7496859 -> 7430151
Por:deste_pueblo

RE: Pongamole nombre al pueblo:
CC OO y UGT cobraron medio millón de euros por el ERE de Minas de Riotinto.

Prensa del Domingo, 10 Abril 2011
Puntos:
10-04-11 18:20 #7499431 -> 7496859
Por:erloli

RE: Pongamole nombre al pueblo:
Guadiana del campo es un buen nombre, pero los pepe no se sentiran agusto,
Puntos:
11-04-11 16:50 #7505676 -> 7499431
Por:buenagentedeguadiana

RE: Pongamole nombre al pueblo:
El juez del Tribunal Supremo (TS), Alberto Jorge Barreiro, que instruye la causa contra Baltasar Garzón por ordenar las escuchas en prisión entre los imputados en el 'caso Gürtel' y sus abogados, ha dictado hoy el auto de apertura de juicio oral contra el magistrado.
En el auto, Barreiro indica que la orden de Garzón para que fueran grabadas las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados con sus letrados constituye indiciariamente un delito continuado de prevaricación judicial y otro de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales. "El magistrado decidió acceder indebidamente a las conversaciones confidenciales" y "le resultó indiferente que el contenido de las conversaciones (...) no tuviera otro contenido que aspectos nucleares sobre las estrategias de defensa", señala.
El juez da un plazo de tres días a la fiscalía para que presente las alegaciones oportunas. El juez Garzón ya tiene abierta otra causa contra él por la ley de la memoria histórica.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
NOMBRES QUE NO TENGAN NINGUNA LETRA DE CARLOS Por: miguelin5 15-10-16 01:29
fonta49
73
El nuevo nombre guadiana de " la moztezuma". Por: pueblogua 24-03-11 17:40
moztezuma
7
el nombre Por: El Abuelo Motero 29-01-11 21:49
amaranto777
2
Estamos en primavera. "nombres de flores"" Por: antonio martinez dua 01-04-10 20:24
pauta
54
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com