Foro- Ciudad.com

Guadiana del Caudillo - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Guadiana del Caudillo
27-03-11 23:46 #7378610
Por:moztezuma

Extremadura avanza.....
Para vosotros los que os dedicais a descalificar la gestion socialista desde hace 28 años, va por ustedes señores peperos:


Puntos:
28-03-11 00:14 #7378832 -> 7378610
Por:piscis15

RE: Extremadura avanza.....
moztezuma,no te esfuerces en rebuscar vídeos, al ciudadano le interesan otros problemas, como la falta de trabajo y que la han quitado la ayuda de 400€ para poder darles de comer a sus hijos, si en estos momentos hubiesen elecciones generales, ya te digo yo a ti quienes las ganarían, no hagas campañas con estos vídeos tan largos y aburridos,no los vamos a ver. Llorando o muy triste
Puntos:
28-03-11 20:31 #7384447 -> 7378832
Por:erloli

RE: Extremadura avanza.....
los abusos son todos malos, uno de los motivos por lo q se quito los 426 euros a los desempleados, a sido, q muchos lo cobraban y trabajaban sin declarar, y x eso pagan justos x pecadores. ES COMO EL QUE TIENE UN PUESTO DE TRABAJO Y LE QUITA VENEFICIOS A SU EMPRESA PARA DARSELOS A OTRA.TU CREES PISCIS15 QUE ESO SE PUEDE OCULTAR Y LLEVAR
QUE DIGO YO QUE NO HACE FALTA VIDEOS PARA EL QUE HA LEIDO UN POCO EN HISTORIA, PERO X AQUI HAY MUCHA GENTE TORPE, COMO YO X EJP.
Puntos:
28-03-11 21:17 #7385094 -> 7384447
Por:piscis15

RE: Extremadura avanza.....
erloli, explícate mejor,no entiendo nada de lo que me quieres decir,eso no es ser torpe,es que te expresas mal Sorprendido
Puntos:
17-04-11 21:39 #7559122 -> 7385094
Por:erloli

RE: Extremadura avanza.....
piscis15, las ayudas se quitan por el abuso de cobrarlas y sin darse de alta se trabaja por otro lado.
y con respecto a los videos es para refrescar la memoria al que no se acuerda , que , esta falta de trabajo actual, es nada comparada con la de otros tiempos
que estamos en crisis es cierto, pero que henos estado peor tambien lo es ,
lo que no se deve hacer en estos tiempos es ,recibir prestaciones cuando se tiene otros ingresos sin de declarar,
TE VALE ESA EXPLICACION
Puntos:
28-03-11 20:29 #7384423 -> 7378610
Por:antonio martinez dua

RE: Extremadura avanza.....
Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Flecha Flecha Flecha
Puntos:
28-03-11 23:50 #7386971 -> 7384423
Por:moztezuma

RE: Extremadura avanza.....
Extremadura "avanza posiciones" en el turismo : La Comunidad Autónoma de Extremadura "avanza posiciones" en el sector del turismo de negocios, según los resultados de la XI edición de la Fitur Congresos, celebrado en Madrid previamente a Fitur,interés de los empresarios que organizan reuniones de negocios, los "Hosted Buyers" (compradores), por el destino Extremadura.
Esto puede deberse, añade, a que "los destinos receptivos por antonomasia han dejado de tener el mismo interés que antes, mientras que los nuevos destinos emergentes, como Extremadura, son ahora el objetivo prioritario para el mercado internacional de compradores".

Durante Fitur Congresos,empresas portuguesas, belgas, francesas, italianas, mexicanas, brasileñas o japonesas, entre los que la Junta destaca los contactos realizados con el mercado portugués, empresas dedicadas al mercado corporativo, con mucho interés en posicionar a sus empresas a nivel incentivos en España y, en este caso, en Extremadura.

También han sido positivas,las reuniones mantenidas con el mercado francés y húngaro, que han demostrado verdadero interés por Extremadura, quedando emplazados a futuros contactos para dar forma a posibles eventos e incentivos,el mercado japonés, que se ha mostrado interesado por todo lo que Extremadura le ha presentado en el área de congresos",etc,etc,etc,etc EXTREMADURA AVANZA EN EL TURISMO:

Puntos:
28-03-11 23:54 #7387008 -> 7386971
Por:Docecascabeles

RE: Extremadura avanza.....
Si montada en un cangrejo siempre hacia atras, un paso adelante y tres atras, asi avanza extremadura la ultima del pais.
Puntos:
29-03-11 00:13 #7387203 -> 7386971
Por:piscis15

RE: Extremadura avanza.....
Tiene que avanzar en todos los aspectos, pues del turismo no viven la mayoría de los extremeños,pero no te canses que estamos a años luz de algunas comunidades,ya que estamos entre las comunidades que tienen los sueldos mas bajos, busca las estadísticas y lo comprobaras. Confundido
Puntos:
29-03-11 08:20 #7387911 -> 7387203
Por:BLASA Y TIO.

RE: Extremadura avanza.....
Efectivamente las pensiones son de las mas bajas, nosotros gracias a Dios que somos pareja de hecho y cada uno temos una , más la de crescencia que cotizó como una animal, entoces nos defendemos bastante bien, pero vamos a lo que nos interesa. ¿ Van ha ir los palmeros con sus pancartas al Ayuntamiento para pedirle explicaciones al señorito del cortijo por no querer la independencia de nuestro pueblo ? ? O seguiremos siendo el admerreir de España por seguir defendieno al Ilustrísimo y Generalísimo ( autoproclamado ) Caudillo de España por la Gracia de Dios. !! Señor que Cruz llévanos prionto !! Nos vamos que la Consuelo está de guardia y ha saber cuando nos toca.
Puntos:
30-03-11 01:10 #7396284 -> 7387203
Por:MOZTEZUMA

RE: Extremadura avanza.....
Piscis, atiende:

AGRICULTURA.


*La Junta ofrece ayudas de hasta 400.000 euros para actividades de formación en materia agraria y desarrollo rural - General
Las entidades que se dediquen a la formación y capacitación en materia agraria, agroalimentaria y de desarrollo rural y las organizaciones agrarias de Extremadura podrán optar a ayudas de la Junta de hasta 400.000 euros para desarrollar planes y actividades de formación.


*La Junta de Extremadura pretende promover la profesionalización y modernización de la actividad agroganadera extremeña.


*Los agricultores pueden solicitar ya las ayudas de 2,2 millones para financiar préstamos preferentes del olivar y la vid.Los límites mínimo y máximo de los préstamos con este interés subvencionable se han fijado entre 3.000 y 24.000 euros


*Los agricultores y ganaderos extremeños recibirán este año 489,2 millones en ayudas de la PAC 2010/2011.Los agricultores y ganaderos extremeños recibirán este año 489.259.300 euros correspondientes a las ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

*Extremadura dedicó más de 95.000 hectáreas a la agricultura ecológica en 2010.

*Extremadura sienta las bases del futuro modelo de agricultura y ganadería en el marco del Pacto Social y Político de Reformas.


ETC;ETC;ETC;..........




Puntos:
30-03-11 09:13 #7396798 -> 7396284
Por:vale_quiensirve

RE: Extremadura avanza.....
moztezuma, se te ve preparao pa lo que te interesa, pero sigues sin contestar a la pregunta de un forero, que te preguntaba por EL PRECIO QUE TIENE ACTUALMENTE EL KG DE FAISAN.
Puntos:
30-03-11 09:53 #7396974 -> 7396284
Por:piscis15

RE: Extremadura avanza.....
Moztezuma. te pregunto¿te une algún parentesco con VARA? de ser asín, porfa sácame de dudas. Riendote
Puntos:
30-03-11 10:07 #7397055 -> 7396284
Por:alsado444

RE: Extremadura avanza.....
lo tuyo es para flipar.
Pregunta a la gente de tu pueblo a ver como van las cosas y dejate de escribir y colgar jilipolleces como templos de grande. Hay gente que no tiene casi ni para comer asi que dejate de estupideces ya de una vez y reconoce que vosotros los sociatas lo estais haciendo como el culo.
Puntos:
13-04-11 21:18 #7524438 -> 7397055
Por:moztezuma

RE: Extremadura avanza.....
MÁS AVANCES EN NUESTRA EXTREMADURA, GRACIAS A LA JUNTA DE EXTREMADURA CN GOBIERNO SOCIALISTA:


El plan para embarazadas de Extremadura incluye ayudas de 1.200 euros por nacimiento para hogares de renta baja

El Plan de la Salud Reproductiva y Abordaje Específico del Embarazo en Extremadura incluye ayudas de 1.200 euros por nacimiento, adopción o acogimiento preadoptivo.
El plan para embarazadas de Extremadura incluye ayudas de 1.200 euros por nacimiento para hogares de renta baja
Ampliar foto

Estas ayudas se establecen para hogares cuya renta anual disponible no supere en 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), o bien a partir de 4 veces en el caso de familias numerosas.

Las ayudas se pagarán, en su caso, en dos plazos: los 600 primeros en los primeros seis meses desde que se realice la solicitud y el resto en el siguiente ejercicio presupuestario.

Una novedad de interés que supondrá la puesta en marcha del plan será la creación de pisos protegidos de alquiler para embarazadas en riesgo de exclusión.

La directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), María José Pulido, ha presentado este viernes el plan, aprobado en Consejo de Gobierno el pasado 29 de diciembre de 2010 y que entra en marcha en este ejercicio 2011. Este programa obedece al compromiso adquirido en sede parlamentaria por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en mayo de 2010, como alternativa a la iniciativa que en su día presentó la denominada Red Madre.

En este plan participarán cuatro consejerías: de Igualdad y Empleo; de Sanidad y Dependencia; de Educación; y del Deporte. Se trata de fortalecer y dar a conocer la red pública de apoyo a las mujeres embarazadas, informa la Junta. COORDINACIÓN

El plan supondrá coordinar los distintos servicios de atención a las mujeres embarazadas, o que quieran estarlo, en diversos ámbitos (educativos, sanitarios, sociales). Con el conjunto de las ayudas ya existentes en la red de apoyo público a las gestantes y a la familia se garantizar la libertad de las mujeres a tomar sus elecciones y se protege la maternidad.

Este plan estará en consonancia con la Estrategia de Fomento de Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal en Extremadura, que se presentará próximamente, y tiene el objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en torno a la salud sexual y reproductiva.

Las cuatro consejerías implicadas colaborarán en el desarrollo de este plan, que se abordará en tres niveles de actuación. En el nivel primario se contemplan las actuaciones encaminadas a la atención dirigida a hombres y a mujeres, que aún no están embarazadas, para poner a su disposición la información necesaria previa a la concepción: información y educación sobre la salud sexual y reproductiva.

El nivel secundario engloba medidas orientadas para abordar el progreso del embarazo y los conflictos que puedan surgir. Este plan recoge la red de servicios públicos específicos para la mujer embarazada, diseñados para las mujeres que se enfrentan a la maternidad sean cuales sean sus circunstancias, y para que puedan beneficiarse de todos los recursos a su disposición en la medida en que lo precise. En esta red confluyen tanto servicios sociales, como de salud y de educación.

Las actuaciones del nivel terciario pretenden servir para evitar, retardar, reducir o abordar la aparición de determinadas circunstancias que supongan un problema en relación al embarazo.

Derecho a ser asesorada

Con este plan, toda persona que resida en Extremadura tendrá derecho a ser asesorada sobre las medidas de actuación de este plan específico sobre el embarazo.

La base normativa del plan de salud reproductiva y abordaje específico del embarazo es la Ley para la igualdad, que establece que cualquier trato desfavorable a las mujeres relacionado con su embarazo o maternidad es un acto discriminatorio, y por tanto susceptible de ser protegido por los poderes públicos, quienes tienen además la obligación de actuar de manera transversal en todas las actuaciones posibles.

En el mes de enero, está prevista una reunión de las cuatro Consejerías para acordar las primeras actuaciones a desarrollar, sobre todo, relativas a la realización de protocolos para la información a toda la ciudadanía, y a las mujeres embarazadas, y acordar mecanismos para la coordinación entre los diferentes departamentos.

La red pública de apoyo a las mujeres embarazadas está constituida por servicios públicos (de las distintas administraciones estatal, regional y local) para dar respuesta a los derechos de todas las mujeres en igualdad y de manera personalizada. Para su funcionamiento es necesario la coordinación de todos los recursos y los profesionales en las áreas de trabajo social, educación, docencia, sanidad y el derecho.

También será importante la colaboración de las ONG expertas para que se corresponsabilicen de algunas acciones, precisa la Junta en nota de prensa.

MENORES

En lo que respecta a las menores en periodo de gestación, se ha adquirido el compromiso de reorganizar las numerosas medidas existentes.

Se trata de realizar políticas transversales que refuercen la protección y los derechos de los menores, y para abordar de manera más efectiva y precisa las problemáticas de diversa índole que afectan a los menores.

Entre las ayudas hasta ahora más desconocidas se encuentra la de apoyo educativo, mediante un profesor, para la mujer que esté cursando estudios obligatorios (hasta finalizar la ESO) y se encuentre embarazada y convaleciente, para evitar que las circunstancias personales le lleven a retrasar la evolución de su formación.
Puntos:
13-04-11 21:31 #7524523 -> 7524438
Por:gusanito

RE: Extremadura avanza.....
me parece estupendo lo de las ayudas para rentas bajas, pero rentas bajas de vedad, que estudien bien a las familias que no todas son rentas bajas abeces parecen familias que dicen tener rentas bajas pero luego sus cuentas en la cajas de ahorros estan estupendamente, que lo miren todo bien que existe la picaresca.La picaresca la pagamos todos.
Puntos:
13-04-11 21:35 #7524554 -> 7524438
Por:moztezuma

RE: Extremadura avanza.....
El primer Plan E favoreció a un millar de empresas en Extremadura

El Gobierno compensa la ausencia de un programa similar en los presupuestos de 2011 con el aumento del 9% en su aportación a los municipios


El Gobierno hace balance del primer Plan E en Extremadura. El Fondo Estatal de Inversión Local movilizó recursos en la región por importe de 192,9 millones de euros, lo que supone un 1% del PIB de la Comunidad Autónoma. El dato lo ha facilitado esta mañana la delegada del Gobierno, Carmen Pereira, que ha comparecido ante los medios acompañada por los subdelegados de Cáceres y Badajoz.
En total, alrededor de mil empresas se han visto favorecidas por la puesta en marcha de este programa de ayuda a los municipios. Se crearon 11.307 contratos, de los que 5.333 corresponden a la provincia de Cáceres y 5.974 a la de Badajoz. "Ha sido un balón de oxígeno para empresas, trabajadores y ayuntamientos", opina Pereira, que se refirió al primer Plan E y al segundo, el llamado Fondo para el Empleo y la Sostenibilidad, como la mayor catarata de recursos que ha facilitado el Estado a los municipios en la historia de la democracia. Con respeto a la ausencia de un programa de estas características en 2011 fue escueta: "Nos hubiese gustado, pero es necesario cumplir los objetivos de reducción de déficit marcados". Pese a ello, recuerda que los ayuntamientos recibirán 1.500 millones extraordinarios como consecuencia del incremento en un 9% de su participación en los tributos del Estado.
Puntos:
14-04-11 12:02 #7528042 -> 7524438
Por:deste_pueblo

RE: Extremadura avanza.....
vicepresidente primero del gobiernodespaña y ministro de economía y hacienda:

(lo pongo en minusculas, pues sería una ofensa a sus predecesores poner en mayusculas los cargos que ostentó)

11 de febrero de 2008

Solbes: "Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía".

"Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico".

"La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3%,

lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa".
Puntos:
17-04-11 01:05 #7555267 -> 7524438
Por:moztezuma

RE: Extremadura avanza.....
15.000 personas se benefician de la Ley de Dependencia en Extremadura:


15.203 personas se benefician a fecha 21 de julio, de las prestaciones de la Ley de Dependencia en Extremadura, que han solicitado 44.469 personas, el 3,4 por ciento de la población regional, lo que supone un porcentaje superior a la media nacional situada en el 2 por ciento.

Según explica el director gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), Juan Carlos Campón, el número de solicitudes se ha incrementado un 0,3 por ciento en el último trimestre.

Sobre esta ley que entró en vigor el 1 de enero de 2007, Campón ha especificado que es en las zonas rurales periféricas donde se registra el mayor número de solicitudes de prestaciones.

Por zonas, la Siberia, seguida de Miajadas-Villuercas, Sierra Suroeste y la Campiña Sur son las zonas con mayor número de personas solicitantes; Badajoz y Cáceres, por su parte, las que menos respecto a su población.

Según el informe presentado por Sepad sobre la evolución de la Ley de Dependencia en el último trimestre, la media de solicitudes registradas al mes es de 1.140 y el 83 por ciento de ellas corresponde a mujeres mayores de 65 años.

En cuanto al perfil de las personas que piden acogerse a la Ley de Dependencia, Campón ha detallado que el 83 por ciento de los solicitantes extremeños tienen más de 65 años, de los que el 64 por ciento son mujeres, quienes duplican las solicitudes a partir de los 80 años.

El 73 por ciento del total de las valoraciones realizadas por el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) tienen, según el informe, derecho reconocido para acceder a alguna de las prestaciones, de ellas la mitad presentan una situación de gran dependencia, de las cuales 7 de cada 10 tienen ya resuelto su Programa Individual de Atención (PIA).

Tal y como refleja el informe presentado hoy, el 24 por ciento de las solicitudes han sido valoradas con una dependencia severa y el resto, un 19 por ciento, corresponden a dependencia moderada.

En este sentido, sólo un 8 por ciento no llega al mínimo exigido en la Ley para ser valorado como persona en situación de dependencia, lo que se traduce en 2.598 personas las que no han llegado a recibir prestación.

Por su parte, el director general del Sepad, Miguel Simón, ha valorado que a medida que aumenta el grado de dependencia, aumenta la prestación de servicios profesionales.

Por último, ambos directores han puesto de relieve que Extremadura destaca en la prestación de servicios, donde 21 de cada 100 programas individual de atención resueltos son servicios de atención residencial, 25 prestaciones vinculadas al servicio y 6 servicios de ayuda a domicilio.
Puntos:
18-04-11 19:39 #7564763 -> 7524438
Por:deste_pueblo

RE: Extremadura avanza.....
Alfredo Pérez Rubalcaba:


"NECESITAMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA"
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
a mi extremadura: el dia 8 de septiembre Por: Lincon 08-09-12 00:37
Lincon
0
El canal de Extremadura ya no transmite Por: miguelin5 07-02-12 23:50
Docecascabeles
17
ESCANDALO EN EXTREMADURA Por: No Registrado 19-09-09 12:12
deste_pueblo
1
DIA DE EXTREMADURA. Por: Carmita 13-09-09 20:11
No Registrado
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com