15-09-09 00:18 | #3243532 |
Por:No Registrado | |
ALMENDRAL TIO PON GUADAJIRA CON J NO CON G KEDA MAS BONITO ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-09-09 11:32 | #3245596 -> 3243532 |
Por:No Registrado | |
RE: ALMENDRAL ALGUNAS RAZONES QUE YO RAZONO. Estaba yo escribiendo este libro y no dudaba en lo que tenia que escribir, si, como debía de hacerlo más o menos correctamente geográficamente hablando, a la vez que me preguntaba con esas voces que carecen de respuesta, ¿Por qué ponen tan difícil esto de la escritura? En especial y en el plano particular, para los que como yo habitualmente no estamos asociados a ella por motivos más que evidente. Por ejemplo, no es mi herramienta de trabajo ni mi “jovi” habitual y, creo que como yo la inmensa mayoría que sólo coge la pluma para firmar letras, pero se nos exige tener unos conocimientos de este tema igual a ésa privilegiada minoría, que hace de la escritura su modo de vivir y de sentir la vida. De verdad que no llego a comprenderlo por más que lo intento, a demás te tratan de patán y no sé cuantas cosas más aquellos pobres hombrecillos que caminan por la vida de "sobrao". En todos los ordenes establecidos y en este pregunto ¿Por qué no? Se tratan de adaptar las cosas y los sistemas a la comodidad, la facilidad y el entendimiento para poder hacer un buen uso de ellos, todo aquello que es un engorro y trae complicaciones se retira de la circulación y se guarda en el baúl de los recuerdos. Nuestro idioma (nadie discute su riqueza y válgame Dios que yo pretende hacerlo) cambia mucho de escribirlo a hablarlo, (Basándome en que si la fonética es la que determina el escrito, el escrito no tiene nada que ver con la fonética) ¿Tiene algo que ver la pronunciación de un sevillano con la de un vallisoletano? Sin embargo, los dos, desde sus acentos y sus costumbres deben de escribir igual. Hay muy pocos que distinguen la pronunciación dependiendo de sí va escrito de una forma u otra, por ejemplo: error o herror. Gracias a estos "detallitos" tiene un techo demasiado alto para muchos neófitos en la materia, se podría decir que fue puesto para que cuantos menos lleguemos mucho mejor para los que llegaron, esto no me parece de lo más justo. Creo que la comunicación y el entendimiento no deberían de tener cortapisas, entre nadie y ante nadie, hay quién pretende que las torres de Babel proliferen como setas. Aquellos que tenemos la fortuna de hablar el segundo idioma del mundo “El castellano” (que nadie ponga en duda que me siento tan orgulloso de él como el primero). Merecería la pena creo yo, un esfuerzo para que cale en las raíces del pueblo de la manera más fácil, de tal forma, que cuando te pongas a escribir, sea un placer y no un examen sobre el grado de ignorancia escrita, donde nos desenvolvemos la mayoría ante ciertos y distinguidos adelantados en la materia. Siento vergüenza ajena, cuando uno de estos adelantados de la critica, pone a caer de un burro al osado que se decide a escribir sin una "migina" de conocimiento básico, cuando debería de ser todo lo contrario, alentarle a seguir intentándolo, se puede presumir de lo que uno sabe con la gente de tu entorno, aquél que no está en esa onda ni te comprende ni te entiende, por consiguiente puesto a corregir hazle participe de tus dones. No seas como aquél rico, que tiene que estar rodeado de pobres para sentirse rico. Mi sugerencia viene también dada, para facilitar el "enganche" a ese conjunto de pueblos sudamericanos al que un día le enseñamos nuestra lengua. Sentirnos orgullos de ser la madre patria de la convivencia, la amistad y la cultura de esa comunidad Hispano Americana. Por otro lado (y saltándome el guión) la más prospera del siglo XXI (Siempre y cuando sus gobernantes estén por la labor de gobernar para su pueblo y no para sus bolsillos). Hago esta afirmación sin la pretensión de ser un pitonisio, que no es mi fuerte, basándome solo en la realidad de una región cómo la sudamericana, con medios naturales más que suficientes para ser uno de los principales polos económicos del mundo. ... Y de paso, aquí si que entramos nosotros, nuestro idioma sirva para resguardarnos y resguardarlos, de unos mercados "Guiris" (Aquí radica el problema) que no deterioren los ricos vínculos culturales de su lengua, o sea, nuestra lengua. Démosle la vuelta a ese inglés que dice: A un ingles le preguntan si quiere saber castellano y éste le contesta ¿Para qué? Si soy ingles. Al español le hacen la misma pregunta y contesta... Me encantaría saber dos idiomas. Si nuestra cultura fuese la que no es, si la que tendría que ser, por el lugar que nos deparó la historia, hoy estaríamos a la altura de estos prepotentes, no en la prepotencia, si en la categoría y propagación que nuestro idioma exige por su importancia en este mundo mundial. Estos pueblos (Los sudamericanos) junto con el nuestro, señores de la academia, hablan y escriben nuestro idioma, facilitémosle y facilítenos a los pobres en esta materia, la manera más sencilla de comunicarnos a través de la escritura. Con mi ignorancia ortográfica (Que la tengo y muy acusada) tuve el valor de ponerme a escribir este libro y no llego a cotas intratables en faltas de ortografía, porque mi ordenador me salva en más de una... o quizás mil ocasiones, y quizás por eso y por lo que estoy exponiendo, nunca quise que se me corrigiese ni una sola coma, yo soy lo que soy con aquello que soy y puedo serlo... él que no lo acepte de esta manera es su problema. Por lo tanto ahí pongo una serie de símbolos para que cuando falte una LETRA O SIGNO lo cojan de aquí y no me den la paliza, si alguno sobra y son tan amables, póngalos en este apartado, muchas gracias. (hhh,vvv,bbb,yyy, jjj,ggg, ;;; ,,, ... ::: ´´´ ‘’’ ¿¿¿ ) Piri | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ALMENDRAL Por: No Registrado | 16-09-09 11:38 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |