07-10-11 11:41 | #8886369 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Er yugo y lah flechah https://ww.hoyzalamea.es/actualidad/2011-10-07/simbolos-yugo-flechas-podrian-haberse-0110.html | |
Puntos: |
07-10-11 17:42 | #8888626 -> 8886369 |
Por:alamillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah Al leer esta dirección me ha venida a la memoria lo que estudie en el bachiller y aunque alguien me tache de franquista no he podido resistir la tentación de copiar el Fuero del Trabajo,pues creo que mas de uno si lo lee atentamente comprobará que las ideas de entonces eran buenas comparadas con las actuales.Aquí está. Fuero del Trabajo de 1938 (9 de marzo de 193 ![]() Renovando la tradición católica de justicia social y alto sentido humano que informó la legislación de nuestro glorioso pasado, el Estado asume la tarea de garantizar a los españoles la Patria, el Pan y la Justicia. Para conseguirlo atendiendo, por otra parte, a robustecer la unidad, libertad y grandeza de España acude al plano de lo social con la voluntad de poner la riqueza al servicio del pueblo español, subordinando la economía a la dignidad de la persona humana, teniendo en cuenta sus necesidades materiales y las exigencias de su vida intelectual, moral, espiritual y religiosa (…) I. 2.- Por ser esencialmente personal y humano, el trabajo no puede reducirse a un concepto material de mercancía, ni ser objeto de transacción incompatible con la dignidad personal de quien lo preste. 3.- El derecho de trabajar es consecuencia del deber impuesto al hombre por Dios, para el cumplimiento de sus fines individuales y la prosperidad y grandeza de la Patria. 4.- El Estado valora y exalta el trabajo, fecunda expresión del espíritu creador del hombre y, en tal sentido, lo protegerá con la fuerza de la ley, otorgándole las máximas consideraciones y haciéndole compatible con el cumplimiento de los demás fines individuales, familiares y sociales. 8.- Todos los españoles tienen derecho al trabajo. La satisfacción de este derecho es misión primordial del Estado. II. 1.- El Estado se compromete a ejercer una acción constante y eficaz en defensa del trabajador, su vida y su trabajo. Limitará convenientemente la duración de la jornada para que no sea excesiva, y otorgará al trabajo toda suerte de garantías de orden defensivo y humanitario. En especial prohibirá el trabajo nocturno de las mujeres y niños, regulará el trabajo a domicilio y liberará a la mujer casada del taller y de la fábrica. 2.- El Estado mantendrá el descanso dominical como condición sagrada en la prestación del trabajo. 4.- Declarado fiesta nacional el 18 de julio, iniciación del Glorioso Alzamiento, será considerado, además, como Fiesta de Exaltación del Trabajo. 5.- Todo trabajador tendrá derecho a unas vacaciones anuales retribuidas para proporcionarle un merecido reposo, organizándose al efecto las instituciones que aseguren el mejor cumplimiento de esta disposición. III. 1.- La retribución del trabajo será, como mínimo, suficiente para proporcionar al trabajador y su familia una vida moral y digna. 2.- Se establecerá el subsidio familiar por medio de organismos adecuados. 3.- Gradual e inflexiblemente se elevará el nivel de vida de los trabajadores, en la medida que lo permita el superior interés de la Nación. 4.- El Estado fijará las bases mínimas para la ordenación del trabajo, con sujeción a las cuales se establecerán las relaciones entre los trabajadores y las empresas. El contenido primordial de dichas relaciones será tanto la prestación del trabajo y su remuneración, como la ordenación de los elementos de la empresa, basada en la justicia, la recíproca lealtad y la subordinación de los valores económicos a los de orden humano y social. 5.- A través del Sindicato, el Estado cuidará de conocer si las condiciones económicas y de todo orden en que se realiza el trabajo son las que en justicia corresponden al trabajador. XI. 1.- La producción nacional constituye una unidad económica al servicio de la Patria. Es deber de todo español defenderla, mejorarla e incrementarla. Todos los factores que en la producción intervienen quedan subordinados a su supremo interés de la Nación. 2.- Los actos ilegales, individuales o colectivos, que perturben de manera grave la producción o atenten contra ella, serán sancionados con arreglo a las leyes. 4.- En general, el Estado no será empresario sino cuando falte la iniciativa privada o lo exijan los intereses superiores de la Nación. 6.- El Estado reconoce la iniciativa privada como fuente fecunda de la vida económica de la Nación. XIII. 1.- Los españoles, en cuanto participan en el trabajo y la producción, constituyen la Organización Sindical. 3.- Los Sindicatos tendrán la condición de corporaciones de derecho público de base representativa, gozando de personalidad jurídica y plena capacidad funcional en sus respectivos ámbitos de competencia. Dentro de ellos y en la forma que legalmente se determine, se constituirán las asociaciones respectivas de empresarios, técnicos y trabajadores que se organicen para la defensa de sus intereses peculiares y como medio de participación, libre y representativa, en las actividades sindicales y, a través de los Sindicatos, en las tareas comunitarias de la vida política, económica y social. BOE, 10 DE MARZO DE 1938 | |
Puntos: |
07-10-11 18:10 | #8888817 -> 8888626 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah alamillo Y ejto sin tanta parafernalia de CONSTITUCIÓN qu´al fin y al cabo no se cumple cuando a arguna comunidá no le interesa cumplil.la. Po r ejemplo lo de la inmersión lingüíjtica y no podé ejtudiá n´ejpañó en Cataluña.....y un montóon de cosah máh que no cumplen polque al Superió de Jujticia y al Constitucioná se lo pasan pol forro de... | |
Puntos: |
09-10-11 17:16 | #8898606 -> 8886369 |
Por:BARRIOCUERVO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah todavía os creeis esas cosas | |
Puntos: |
14-10-11 20:20 | #8928054 -> 8898606 |
Por:alamillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah Leer este artículo. https://ww.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=960622 Pero contra el capital nadie puede, ver este vídeo. | |
Puntos: |
15-10-11 10:12 | #8930258 -> 8928054 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah https://ww.elpais.com/articulo/andalucia/verdadera/conspiracion/elpepuespand/20111015elpand_5/Tes | |
Puntos: |
15-10-11 18:50 | #8932580 -> 8930258 |
Por:nathalie1961 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah ¨¨las celdas deben de vaciarse para que puedan entrar los banqueros¨¨ Me a gustado esta frace de mercedes mila ![]() | |
Puntos: |
16-10-11 21:09 | #8938069 -> 8928054 |
Por:javilon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Er yugo y lah flechah que tiempos aquellos en los que algunos incluso morían por ideales, derechas o izquierdas da igual el capital os ha devorado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
MONTSALUD Por: Calenturiento | 02-04-14 18:50 Calenturiento | 53 | |
FIESTA en la GRANJA Por: Lloplobo | 06-09-13 09:51 esparragueando | 21 | |
Araceli y Juanfe... Los mejores de Extremadura Por: sierraquema | 19-10-10 11:41 antonio fb | 2 | |
Las bases del concurso del carnaval Por: usuario 13 | 06-02-08 10:48 usuario 13 | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |