Foro- Ciudad.com

Granja de Torrehermosa - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Granja de Torrehermosa
14-11-10 16:37 #6527749
Por:Bolindre

CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
El patio de mi casa
es particular,
cuando llueve se moja
como los demás.

Agáchate
y vuélvete a agachar,
que las agachaditas
no saben bailar.


.............

H, I, J, K,
L, M, N, A,
que si tú no me quieres,
otro amante me querrá.

Chocolate, molinillo
corre, corre, que te pillo.
A estirar, a estirar,
que el demonio va a pasar


Bolindre Riendote
Puntos:
14-11-10 23:33 #6530006 -> 6527749
Por:bobe

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Felicidades por la divulgación que hace de esta entrañable canción infantil.Ójala sirva para que las niñas y niños la aprendan.


PASI MISÍ,PASI MISÁ

POR LA PUERTA DE ALCALÁ

LA DE ALANTE CORRE MUCHO

Y LA DE ATRÁS SE QUEDARÁ.
Puntos:
15-11-10 00:00 #6530166 -> 6527749
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-11-10 00:05 #6530190 -> 6530166
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-11-10 00:11 #6530220 -> 6530190
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
15-11-10 00:39 #6530333 -> 6530220
Por:delpueblo

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Al pasar la barca
me dijo el barquero
las niñas bonitas
no pagan dinero

(que discriminacion pa las menos bonitas) jajaja
Puntos:
15-11-10 01:59 #6530456 -> 6530333
Por:Bolindre

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Antón pirulero,
cada cual,
cada cual,
que atienda a su juego
y el que no lo atienda
pagará una prenda,
Antón Antón....

.................

A la zapatilla por detrás,
tris-trás,
ni la ves ni la verás,
tris-trás.

Mirad p´arriba,
que caen judías.
Mirad p´abajo,
que caen garbanzos.
¡A estirar, a estirar,
que el demonio va a pasar!


Bolindre Riendote
Puntos:
15-11-10 12:43 #6536508 -> 6530456
Por:antonio fb

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Ibi virginem honestam,
generosam et modestam
adamavi,quam suspectam
nulli put0 nec molestam.


(Que más o menos quiere decir:Allí me enamoré de una doncella hermosa,generosa y pudorosa,de la que nadie podrá hablar mal, y que a todos gustaría.)

No me ha dejao poné er verbo put0 y lo tengo que camuflar.
Puntos:
15-11-10 12:55 #6536581 -> 6536508
Por:antonio fb

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Ejtando una pahtora
jaciendo requesitoh
con leche de suh cabrah,
qu´ejtaban mu riquitoh.
Er gato la miraba
con ojoh golositoh:
-Si me jincah la uña
te corto el jociquito...
La uña le jincó.
La pajtora enfadá,
ha matao ar gatito.
S´ha ido a confesá
con er padre Angelito:
-De penitencia t´echo
que me deh un besito...
Er beso se lo dio
y er cuento s´acabó.
Puntos:
15-11-10 14:34 #6537068 -> 6536508
Por:nathalie1961

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
chinito pelon que te pican los mosquitos
dile a tu mama ,que te compre un sombrerito Guiñar un ojo
Puntos:
15-11-10 18:30 #6538460 -> 6536508
Por:antonio fb

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Doña Balbi que se casó con Antonio Ramírez,creo recordar que se llamaba.
Puntos:
15-11-10 19:20 #6538912 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Si este libro se perdiera,
como puede suceder,
no es de rico ni de pobre
ni de conde ni marqués,
que es de un(a) niñ(o/a)
que a la escuela va a aprender.
Si quieres saber su nombre,
aquí abajo lo pondré:
(Fulano/a).

...................

—¿Qué pasa?
—La bandera por tu casa.
—Rabia que por la tuya no pasa


...................

—Papá, mamá,
Periquito me quiere pegar.
—¿Por qué?
—Por na,
por una cosita que no vale na:
por un pimiento,
por un tomate,
por una jícara
de chocolate.


Bolindre Riendote
Puntos:
15-11-10 21:09 #6539748 -> 6536508
Por:bolindre

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
DOÑA MONI ..FUE MI MAESTRA DE PARVULITOS
ALUEGO D.JUAN (SEÑOR PADRE DE D.ANTONIO)
ALUEGO D.ANTONIO NUÑEZ
ALUEGO D.ANTONIO TENA
ALUEGO D.MANUEL SANTIAGO
Y DE DIRECTÓ ..D.JOSÉ

CASI NÁ ..... ¡¡¡ QUE TIEMPOS AQUELLOS!!!!
Y LO QUE ME GUSTABA IRME A LA PIEDRA ROAERA DE "JUDIAS"


BOLINDRE
Riendote
Puntos:
15-11-10 23:32 #6540783 -> 6536508
Por:bolindre

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Al pasar por el puente
de Santá Clará,
¡ay!, ¡ay!,
de Santá Clará,
se me cayó el anillo
dentro del aguá,
¡ay!, ¡ay!
dentro del aguá;
por sacar el anillo
saqué un tesoró,
¡ay!, ¡ay!,
saqué un tesoró:
una Virgen de plata
y un San Antonió,
¡ay!, ¡ay!,
y un San Antonió.

San Antonio bendito,
dame un marido,
¡ay!, ¡ay!,
dame un marido
que no fume tabaco
ni beba vino,
¡ay!, ¡ay!,
ni beba vino.


Bolindre Riendote
Puntos:
16-11-10 12:51 #6542400 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Creo que era Antonio pero no recuerdo el apellido, sí que era aficionado a la caza
Puntos:
16-11-10 16:29 #6543378 -> 6536508
Por:nathalie1961

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
HABIA UNA VEZ UN BARQUITO CHIQUITITO QUE NO PODIA ,QUE NO PODIA ,QUE NO PODIA NAVEGAR
PASARON UN DOS,TRES,CUATRO,CINCO.Y SEIS SEMANAS
Y EL BARQUITO,Y EL BARQUITO,PUDO NAVEGAR.
Guiñar un ojo
Puntos:
16-11-10 20:44 #6544972 -> 6536508
Por:mafalda62

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
A esta puerta hemos llegao
cuatrocientos en pandilla
si quieres que te cantemos
saca cuatrocientas sillas
Puntos:
17-11-10 21:45 #6551394 -> 6536508
Por:antonio fb

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Ejto está publicao en la revijta de la Asociación de Vecinoh de La Granja,pero como la cosa viene a pelo,po lo entro paquí.
LOS JUEGOS

La literatura oral, como dice Ana Pelegrín, es una forma básica, un modo literario esencial en la vida del niño pequeño, porque la palabra está impregnada de afectividad (…)Esta literatura vivida graba una huella mnémica; esto es , la memoria almacena las imágenes afectivas junto con las estructuras y formas de lo oral, cantada y decantada por la memoria colectiva. La lírica popular de tradición infantil es más que nada un juego sensorial en el que destacan construcciones lingüísticas. El emisor es siempre el adulto, aunque no podemos olvidar el papel que desempeña el propio niño en su perpetuación y transmisión.

Me gusta recuperar la memoria de cuentos, juegos, adivinanzas, que formaron la delicia de nuestra infancia. Quiero rememorar desde aquí aquellos momentos que el tiempo ha ido borrando de la cultura popular y de nuestra memoria colectiva, y que quede un somero reflejo de los tiempos en que el juego en sus distintas vertientes fue una religión que estuvo presente en todas y cada una de las casas cuando de distraer a los pequeños se trataba.
No quiero traer aquí el origen de los juegos, pues eso entra en los parámetros de la investigación y nada más lejos de mí que meterme en berenjenales de lo que sé muy poco o nada. Dejo la investigación para los capaces, que seguro que hay muchos y buenos, pues yo no poseo ni los conocimientos científicos y ni siquiera aquellos elementos más rudimentarios para tal cometido. Yo simplemente deseo plasmar en unas cuartillas algunos elementos de distracción infantil que por una causa u otra quedaron en mi memoria.
Ya sabéis que la tradición cuando aún está viva, se encarnada, por decirlo de alguna manera, en el corazón del pueblo. Hoy, cuando queremos saber algo de tiempos pretéritos no tenemos más remedio que echar mano de aquellos hombres y mujeres de avanzada edad que aún conservan la esencia de costumbres pasadas. No en vano la ley del progreso nos reporta el olvido de las tradiciones.
No hace tanto tiempo no era difícil ver a niñas de diez a quince años jugando a las chinas como lo más natural del mundo, a la vez que el mismo juego era enseñado a otras que les sucedían. Pero tal vez en los tiempos que nos ha tocado vivir, los niños desean pasar en el menor tiempo posible a la denominación de adultos con todo lo que ello conlleva.
Las madres de antaño, quizá porque su infancia se prolongó en el tiempo, podían enseñar aquellos juegos que aprendieron de los mayores. Pero hoy difícilmente pueden enseñar algo que ellas no ha aprendido y de esta manera transmitir sus vivencias a los descendientes. Hoy el mundo de la prisa por la prisa nos deja inertes ante tan desorbitado espectáculo de llegar cuanto antes hacia ningún destino, a no ser la búsqueda del objetivo económico. Han cambiado los valores sociales y los niños nacen sabiendo.
Como considero el preámbulo lo suficientemente explícito como para que cada uno sepa de qué hablo, paso a rememorar aquellas canciones y juegos de mi infancia que reiteradamente escuché en mi familia entre los que destaco a mis abuelos, tanto maternos como paternos, a mis tías y tíos, y naturalmente a mis padres. Yo, dentro de mis posibilidades educativas, también he intentado que estos juegos perduraran y así he actuado con mis hijos cuando estos eran pequeños, transmitiéndoselos de la misma forma que yo los aprendí.
El primero que se me viene a la mente es aquél en que escarranchado sobre la rodilla de mi padre, y moviendo ésta sobre la punta del pie hacia arriba y abajo imitando el trote de un caballo, se decía:
- Arre borriquito
vamos a Belén,
que mañana es Pascua
y al otro también.
Arre burro arre,
arre, arre, arre,
arre burro arre,
que llegamos tarde.

Ni que decir tiene la cara de satisfacción que poníamos ante el trote burranquil jaleado con las risas pertinentes.

¿Quién no recuerda haber cogido las manitas de un bebé y hacer que tocaran palma con palma hasta que el niño instintivamente a base del mismo movimiento repetido una y otra vez, se soltaban con las manos dando palmadas nada más empezar la retahíla?

- Tortitas, tortitas,
pa tu madre las más bonitas.
Tortones, tortones,
pa tu padre los coscorrones.

No me diréis que no es sexista la cancioncita, ¿eh? Pa la mama las más bonitas y pa el papa, pues eso, que se fastidie y coscorrón al canto. Pobrecitos los papás. Me entran ganas de llorar.

Quizá sea éste que ahora explico de los primeros que a un niño se le hace para llamar su atención. Se puede ejecutar con una persona o con dos. Me refiero al Cu-Tras.
Alguien se esconde de la visión del peque diciéndole Cu, para acto seguido aparecer por otro lugar y articular el Tras. Ni que decir tiene que en la búsqueda a veces coincide la mirada del niño intentando descubrir la procedencia de la voz del Cu y el Tras con la consiguiente risa y alboroto por parte del infante, como diciendo : te pillé. ¡Que delicia su risa!

A los infantes, mientras más movimientos se les den en los juegos, más alegría y alborozo denotan con sus risas y aspavientos. Este juego que ahora traigo rememorando viejos tiempos es aquél, que sentado el niño sobre la falda, cara a cara, y cogiéndole las manos, se le mece hacia atrás y hacia adelante, y al terminar la retahíla se le hace cosquillas en la garganta lo que le produce gran alboroto y risas. Dice así:

Recotín, recotán.
A la vera de San Juan.
Los de Pedro piden queso,
los de Juan piden pan.
Recotín, recotán,
recotín, recotán.

Yo no sé cómo no habremos descoyuntado a algún chiquito con tanto meneo hacia atrás y adelante. Pero todo sea por las risotadas pertinentes e impertinentes de los críos.

El Gatito era otro de los juegos que provocaban la hilaridad de los infantes. Se le cogían las manitas y se las íbamos restregando de arriba abajo por la mejillas,de una forma suave. Al final, se le daban unos golpecitos seguidos lo que le producía grandes risotadas por su parte. Dice de este modo:

- Misino gato,
¿qué has comido?
- Sopitas con vino.
- ¿Y no me has guardado?
- Sape, sape, que te mato,
sape, sape que te mato.
Al decir sape, sape que te mato es cuando se le golpeaba repetidamente para su total regocijo.
Hay que ver con qué poquita cosa se puede entretener a un crío durante horas y horas; claro, siempre que la madre tuviera tiempo de divertir y divertirse. Porque reconoceremos que el agradecimiento por parte del sujeto paciente es infinito.

¿Y aquél que señalándole los deditos vamos enumerando distintos quehaceres a través de un hipotético huevo empezando por el meñique que es el pequeñín?

Éste puso un huevo,
éste lo cogió,
éste lo “friyó”,
éste le echó la sal
y éste se lo comió, se lo comió…

Como veis el dedo gordo, vulgarmente conocido por pulgar, se hinchó de comer y así está de hermoso y orondo.

Otra variante del mismo es como sigue:

Periquito,
su hermanito,
éste pide pan,
éste dice que no hay
y éste dice acostar, acostar sin cenar.

Éste último dedo moviéndolo de una lado a otro, lo que al menos produce una sonrisa en el sujeto agente.

Supongo que todos sabéis los lobitos que tuvo la loba. ¡Cinco, cinco tuvo! Ni uno más y ni uno menos. Yo sé de alguien que tenía seis dedos y también se lo cantaban igual.

Cinco lobitos tenía la loba.
Todos los cinco detrás de una escoba.
Cinco parió, cinco crio,
y a todos cinco tetita le dio.

Se ejecuta abriendo la mano con los dedos bien separados y girando la muñeca a derecha e izquierda (como desenroscando una bombilla), procurando que el niño imite el movimiento.

Anda que no nos hemos divertido hasta bien grandecetes con el juego de Pipirigaña. Funcionaba así, creo recordar, pero algo no tengo claro. Sobre la mesa camilla poníamos las manos con el dorso hacia arriba y el director del juego va pellizcando una a una cada mano allí expuesta hasta acabar la siguiente relación:

Pipirigaña,
jugaremos a cabaña.
¿Cómo jugaremos?
Las manitas cortaremos.
¿Quién las cortó?
El agua que cayó.
¿Dónde está el agua?
La gallinita se la bebió.
¿Dónde está la gallinita?
Poniendo un güebo.
¿Dónde está el güebo?
El fraile se lo comió.
¿Dónde está el fraile?
Diciendo misa.
Arremángate, niña,
la camisa.

En la mano donde termina la retahíla, el niño o niña se la pone en la frente y la otra en el pecho y continúa el juego hasta que terminan todas las manos en esa posición. A continuación, el director, al primero que terminó con las manos fuera de la mesa empieza el siguiente diálogo:
- ¿Dónde vas?
- A lavar.
- ¿Qué llevas de merienda?
- Pan y aceitunas.
- ¿Me das una?
- No, que llevo pocas.
- ¿Me quieres lavar una camisa?
- No, que llevo poco jabón.
- ¿Qué quieres, cosquillita o cosquillón?
- Ni cosquillitas ni cosquillón.

Por hoy la lección no da para más. Así, que dejo para otros, aquellos juegos para niños que ya no andan a gatas y que tanto alboroto manifestaban en la plaza con ensordecedores y denodados chillidos, carreras, persecuciones, escondidos tras los muretes de la Iglesia, ojo avizor y avisando con el índice en los labios un secreto definido.
Qué alegría me da ver a los chiquillos en mi estancia veraniega enzarzados en juegos en la plaza. Aquellos juegos que en nuestra niñez fueron la distracción permanente de los que ya pasamos de los sesenta: la gata paría, la gallinita ciega, a tapar la calle, al escondite, la taba, a uso, la billarda, policías y ladrones, a apio….
A mí me gustaría jugar a alguno de estos juegos y rememorar viejos tiempos.
-¿Jugamos a la gallinita ciega?
- Vale, echamos paja y a ver quién se queda de gallinita.

Antonio Fdez. Bozano
Puntos:
23-11-10 18:43 #6580952 -> 6536508
Por:nathalie1961

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
DUERMETE NIÑO
DUERMETE YA
QUE VIENE EL COCO
Y TE COMERA Guiñar un ojo
Puntos:
24-11-10 13:54 #6585389 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
María la condesa,
tipití, tipitesa
tenía una corona,
tipití, tipitona,
con siete monaguillos,
tipití, tipitillo
con cura y sacristán,
tiipití, TI PI TÁN.
Puntos:
25-11-10 16:21 #6591770 -> 6536508
Por:fcm alias "s"

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
AMIGOS BOLINDRE Y ANTONIO:

TODAS ESTAS CANCIONES Y HASTA UN TOTAL DE 963 LAS PODÉIS ENCONTRAR EN:

" CANCIONERO POPULAR ". ES UNO DE LOS CURIOSOS LIBROS QUE YO HE ENCONTRADO EN EL CORTE INGLÉS DE SEVILLA A 6 EUROS CADA LIBRO.

LOS PUBLICA : EDITORIAL LIBSA C/ SAN RAFAEL 4 C.P. 28108 ALCOBENDAS (MADRID) TELÉFONO 916572580 FAX 916572583 e-mail: libsa@libsa.es.

COMO DICE MI AMIGO BOLINDRE: SEDME FELICES.


SALUDOS DESDE HÍSPALIS F. CORVILLO
Puntos:
27-11-10 18:14 #6602830 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Tienes buena información Fernando pero me gusta más leerlas aquí, con las aportaciones e imperfecciones de cada uno. Todos las aprendíamos por transmisión oral y algunos teníamos los orejos más entrapaos que otros. También quiero expresar que la mayoría eran cantadas por niñas, los niños las aprendíamos por nuestra aproximación con nuestros juegos al territorio contrario siempre intentando inútilmente ojear aquellas piernas saltarinas (los pantalones no habían aparecido en la indumentaria femenina) saltando la comba o la goma. Celebrábamos mucho la del Gatito:
El gatito que tiene mi vecina
es un chulo que gasta pantalón
se levanta, pide el desayuno
y se pone a bailar el charlestón
CHAR, LES, TÓNNNN
Puntos:
28-11-10 17:54 #6607002 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
LO RECUERDO AMIGO MORIENTES ..LO RECUERDO

UN ABRAZO AMIGO

ER BOLINDRE Riendote
Puntos:
28-11-10 18:06 #6607051 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Al pasar la barca
me dijo el barquero
las niñas bonitas
no pagan dinero.
Yo no soy bonita
ni lo quiero ser
tome usted los cuartos
y a pasarlo bien.


Al volver la barca
me volvió a decir
las niñas bonitas
no pagan aquí.
Yo no soy bonita
ni lo quiero ser
las niñas bonitas
se echan a perder

Como soy tan fea
yo le pagaré
¡Arriba la barca
de Santa Isabel!


ER BOLINDRE Riendote
Puntos:
28-11-10 18:11 #6607083 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES

Palmas, palmitas,

higos y castañitas,

azucar y turrón

para mi niño/a son.

Palmas, palmitas,

higos y castañitas,

azucar y turrón

para mi niño/a son.

Palmas, palmitas,

higos y castañitas,

azucar y turrón

para mi niño/a son.
Puntos:
28-11-10 20:21 #6607784 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Pin, pin, zalamacatín
zalamacorrueco,
vino por su zueco,
zueco de avellana,
vino por su cama,
cama de monte,
quita la mano y ponte
Puntos:
28-11-10 23:07 #6608932 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Tengo, tengo, tengo.
Tú no tienes nada.

Tengo tres ovejas
en una cabaña. Una me da leche,
otra me da lana,

y otra me mantiene
toda la semana.

Caballito blanco
llévame de aquí.

Llévame hasta el pueblo
donde yo nací.


ER BOLINDRE
Puntos:
30-11-10 18:28 #6618689 -> 6536508
Por:nathalie1961

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
me encantan todas estas canciones y poesias,que lastima conosco muy pocas y las que conosco ya se han dicho .pero me estoy apreniendo algunas para cantar a mis ñietos.

saludos Guiñar un ojo
Puntos:
30-11-10 20:07 #6619533 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Toda la noche me llevo
atravesando pinares
para darle los buenos días
al divino sol que sale
.................
Gracias a Dios que llegamos
donde no pensé llegar,
a darte las buenas noches,
paloma del palomar
..................
Voy a la iglesia y me siento en los canales,
por ver a mi morena que a misa viene.
Mira qué airosa, mira qué airosa,
desde aquí me parece toda una rosa
...................
Todos los anocheceres paso
por ver si te veo
porque tú solita eres
el jardín de mi recreo
..........................


Er Bolindre Riendote
Puntos:
01-12-10 16:14 #6631229 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
sigue:
dos a los pies,
dos a la cabecera
la Virgen María,
mi compañera.
(A partir de aquí hay varias versiones, una diceSonriente
Ella me dice
niña hermosa
no tengas pena
por ninguna cosa.

A ver si recordáis las otras.
Puntos:
01-12-10 20:50 #6633129 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
– Y anoche me salió un novio, yo se lo dije a mi abuela;
estaba haciendo gazpacho y me dio con la cazuela.
Y el día menos pensado pienso darte calabazas
porque mi madre no quiere muchacho con tanta guasa.

– Mi suegra, casco de agua, tapadera del infierno;
Dios quiera que no me oiga, que en esta calle la tengo.

– Y en una rueda de mozos me pusieron a escoger,
y en un Juan yo puse los ojos y en un Francisco el querer.
Los de Juan son de rosas, los de Francisco clavel,
los de Antonio clavellinos, macetas los de Manuel.


Séanme felices
Er Bolindre Riendote
Puntos:
03-12-10 17:11 #6643108 -> 6536508
Por:alamillo

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Mambrú se fue a la guerra
montado en una perra
la perra se cayo
y Mambrú se mato.
Puntos:
04-12-10 19:28 #6647982 -> 6536508
Por:alamillo

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
ESTA CANCION ES MUCHO MAS LARGA Y LA CANTABAN LAS NIÑAS ERA ASI

Mambrú se fue a la guerra ¡qué dolor,qué dolor,qué pena!
" " " " " " no sé cuándo vendrá
do,re,mi,do,re,fa... " " " "
Si vendrá para Pascua ¡qué dolor,qué dolor,qué gracia!
" " " " o para Navidad
do,re,mi,do,re,fa... " " "
La Navidad se pasa !qué dolor,qué dolor,qué guasa!
" " " " Mambrú no viene ya
do,re,mi,do,re,fa, " " " "
Por allí viene un paje, !qué dolor,qué dolor,qué traje!
" " " " " ¿qué noticias traerá?
do,re,mi,do,re,fa... " " "
Las noticias que traigo !qué dolor,qué dolor,me caigo!
" " " " son tristes de contar
do,re,mi,do,re,fa... " " " "
Que Mambrú ya se ha muerto !qué dolor,qué dolor,qué entuerto!
" " " " " " y lo llevan a enterrar
do,re,,mi,do,re,fa... " " " " "
En caja de terciopelo, !qué dolor,qué dolor,qué duelo!
" " " " y tapa de cristal
do,re,mi,do,re,fa... " " " "
Y detrás de la tumba, tres pajaritos van
do,re,mi,do,re,fa... " " "
Cantando el pío,pío !qué dolor,qué dolor,qué trío!
" " " " cantando el pío,pa
do,re,mi,do,re,fa... " " " "
Puntos:
04-12-10 21:11 #6648435 -> 6536508
Por:epicureo

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
os acordais???. esta es la historia del gallo kiriko que iba a la boda del tio perico......
Puntos:
05-12-10 00:17 #6649175 -> 6536508
Por:fcm alias "s"

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
JARRETE:

YO CONOZCO OTRA VERSIÓN QUE DICE:


CUATRO ESQUINITAS
TIENE MI CAMA
CUATRO ANGELITOS
ME LA GUARDAN
LA VIRGEN MARÍA
EN MEDIO ME DICE:
DUERME Y REPOSA
QUE NO TE PASARÁ
NINGUNA COSA



SALUDOS DESDE LA CIUDAD DEL BETIS
Puntos:
05-12-10 11:24 #6649897 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Ehta eh la riqueza de la curtura populá
Puntos:
05-12-10 14:20 #6650498 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
¿Recordais a la Tarara?

Dice la Tarara
que no tiene novio
y debajo la cama
tiene un san Antonio

La Tarara sí,
la Tarara no,
la Tarara reina
de mi corazón
(Estribillo)

Dice la Tarara
que no tiene huevos
y bajo la cama
tiene un cesto lleno

La Tarara sí,
la Tarara no,
la Tarara reina
de mi corazón

Seguid con más estrofas.
Puntos:
05-12-10 19:07 #6651390 -> 6536508
Por:nathalie1961

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
encarni29 esta cancion le encanta a mis nietos, porque siempre miran los canta juegos Riendote

saludo Guiñar un ojo
Puntos:
06-12-10 12:28 #6653949 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
¿Seguimos con la Tarara?

Tiene la Tarara
un vestido blanco
que no se lo pone
más que el Jueves Santo

(el estribillo lo puse antes)

Tiene la Tarara
un dedito malo (la versión gorfa icía enercul0 un grano)
que no se lo cura
ni Don Emiliano

Estribillo
Puntos:
06-12-10 18:24 #6655326 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Ya se va a poner el sol
y hacen sombra las pajitas,
se entristecen los amos
y se alegran las mocitas.

Mi amante está en Azuaga
segando con la canina [canícula]
¡Quién le pudiera poner,
delante del sol cortinas!


Séanme felices
Er Bolindre Riendote
Puntos:
08-12-10 15:13 #6663515 -> 6536508
Por:bolindre

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
DEDICAO A LA ENCARNA QUE LE GUSTAN ESTAS COSAS ...

De la uva sale el vino,
de la aceituna el aceite,
y de mi corazón sale, ¡ay!,
cariño para quererte.

Eres alta y buena moza,
no te lo presumas tanto,
que también la buenas mozas, ¡ay!,
se quedan pa vestir santos.

Eres más chica que un huevo
y ya te quieres casar;
anda, ve y dile a tu madre
que te enseñe a trabajar.


Er Bolindre Riendote
Puntos:
08-12-10 15:22 #6663546 -> 6536508
Por:bolindre

CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES Y OTRAS COSILLAS ..
PA COMPLETAR LA ANTERIOR ..ESPERO OS GUSTE ..

Jota de la uva
Proviene de Olivenza. Es una de las jotas más conocidas de nuestro folklore. Aquí os dejo la letra:

1. De la uva sale el vino,
de la aceituna el aceite,
y de mi corazón sale, ay,
cariño para quererte.
En Olivenza se suena,
que nos queremos los dos.
Niégalo tú, vida mía,
que también lo niego yo.

2. Eres alta y buena moza,
no te lo presumas tanto,
que también las buenas mozas, ay,
se quedan "pa" vestir santos.
Eres más chica que un huevo,
y ya te quieres casar.
Anda ve y dile a tu madre,
que te enseñe a trabajar.

3. Las muchachas de Olivenza,
no son como las demás (¿por qué?),
porque son hijas de España, ay,
y nietas de Portugal.
Tienen la dulce belleza,
de la mujer lusitana.
Y la gracia y el salero (¿de quién?),
¡de las mujeres de España!




Séanme felices
Er Bolindre Riendote
Puntos:
10-12-10 16:08 #6674126 -> 6536508
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES Y OTRAS COSILLAS ..
Ar So le llaman Lorenzo
y a la Luna Catalina
Cuando Lorenzo s´acuehta
se levanta Catalina
Puntos:
11-12-10 18:23 #6679719 -> 6536508
Por:cualquieraesbueno_7

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES Y OTRAS COSILLAS ..
Si este libro se perdiera
como puede suceder
le suplico al que lo halle
que lo sepa devolver,
si lo encuentra un pobre
le dare para pan y tabaco,
si lo encuentra un rico
le dare una patada en los hocicos.

###########################################

En tu puerta me cage
para ver si querias
en vista que no me quieres
dame la mierda que es mia.

###############################################

Una noche estrellada que llovia
una rata muerta se bañaba en una alberca vacia,
un ciego veia y un cojo corria.

#############################################

Periquillo vino el lobo
no que no vendria
se llevo, se llevo
no que traeria
le echastes los perros
no un burro con un cencerro.
Puntos:
19-12-10 00:11 #6730993 -> 6536508
Por:BOLINDRE

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES Y OTRAS COSILLAS ..
En los dientes se conoce
aI caballo, cuando es viejo.
y a la mujer, cuando es vieja,
se la conoce en el genio

................
Me diien que canto mal:
pa lo que me dan. bien canto;
los que cantan son los curas,
que ganan mu bien los cuartos.

......................
A cantar me ganarás,
pero es porque estoy mu flaco;
pero no me ganarás
a sacar presas de un plato.
..................
Dale a la zambomba,
verás cómo suena.
¡Dale. dale. dale,
ques la Nochegüena!

..................
SÉANME FELICES
ER BOLINDRE Riendote
Puntos:
18-12-10 23:33 #6730845 -> 6527749
Por:onka

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Esta la cantábamos cuando jugábamos al corro.

Las zapatillas son rojas
y las medias de color
el día que no te veo
para mi no sale el sol.

Toma que toma, toma chiquilla
toma que toma, la zapatilla.

Al pasar por tu jardín
me quité las zapatillas
para no pisar las flores
que tenías en las orillas.

Toma que toma, toma chiquilla
toma que toma, la zapatilla.

Cuando una fea va al baile
se junta con otra fea
se dicen una a la otra
quítate que a mi me vean.

Toma que toma, toma chiquilla
toma que toma, la zapatilla.
Puntos:
19-12-10 12:43 #6732068 -> 6730845
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
07-01-11 13:06 #6823691 -> 6732068
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
A ver si alguno se acuerda y nos aclara si llevaba doble sentido, sólo recuerdo una parte:
Ya se murió el burro
que traía el vinagre
ya se libró el pobre
de esta vida miserable
Que tururururú
que tururururú.
Todas las vecinas
fueron al entierro
y la tía Comadre
tocaba el cencerro
Que tururururú
....
Puntos:
07-01-11 15:46 #6824481 -> 6823691
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
08-01-11 11:17 #6828480 -> 6824481
Por:eljarrete

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Poh claro que vale. También se susurraban otrah ehtrofillah contra la dictadura con´er mihmo ehtribillo pero er miedo de la época impedía cantarlo en alto y no lo recuerdo demasiao.
Puntos:
10-01-11 16:56 #6839903 -> 6732068
Por:onka

RE: CANCIONES DE JUEGOS INFANTILES
Sí, se cantaba en Granja. La cantábamos las niñas jugando al corro Muy Feliz Pero de eso hace ya muchos años Triste
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
zona de juegos para peques en el parque Por: tral-laral-la 02-01-10 18:42
el cerro del cura
2
CANCIONES EXTREMEÑAS Por: bolindre 14-11-07 22:21
bolindre
0
Juegos para el Cristo "Campiña Aventura" Por: delpueblo 13-09-07 21:22
charcolatoba
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com