Foro- Ciudad.com

Granja de Torrehermosa - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Granja de Torrehermosa
08-10-07 22:03 #526359
Por:BOLINDRE

LITERATURAEXTREMEÑA
LITERATURA EXTREMEÑA

En el uso del dialecto como lengua literaria el caso de Extremadura no es aislado. Hubo escritores que escribieron en las variedades lingüísticas de la región de origen como Rosalía de Castro en Galicia o Maragall en Cataluña. También a comienzos del siglo XX surgen una serie de escritores en España que utilizan el habla dialectal en sus escritos, Vicente Medina en Murcia, Gabriel y Galán en Extremadura, Luis Maldonado en Salamanca, Teodoro Cuesta en Asturias... Justo García Soriano en unas palabras dirigidas a Vicente Medina aunque se pueden aplicar a todos estos escritores afirmaba: "...Y tantos otros bellísimos poemas que se han hecho populares dentro y fuera de España, porque junto con el intenso color levantino, el tono dialectal y la envoltura regional tiene un sentido profundamente humano, inteligible para todos, por tanto universal en el espacio y en el tiempo".

Enrique Segura Otaño, militar, que fue teniente coronel de Infantería y escritor, ensayista, verdadero cronista de Extremadura, Académico C. de la de Bellas Artes de San Fernando y director de la famosa Revista de Estudios Extremeños, ha discurrido sobre el valor de la poesía regional y sostiene: "Hubo un tiempo, a finales del siglo XIX, en que los vates gallegos, catalanes, murcianos y extremeños, cantaron sus amores del terruño en los varios dialectos y lenguajes locales. Fue un resurgimiento del ideal estético y regionalista. Entre nosotros, Gabriel y Galán alcanzó la máxima popularidad. Este movimiento fuese debilitando con la desaparición de los maestros que lo iniciaron y la crítica aprovechó aquel instante para empequeñecer el valor de la poesía popular, falseada por la cultura de sus inspiradores. Durante estos últimos años, las flores campesinas han vuelto a retoñar. Tal vez con más pujanza. La obra del ilustre Chamizo lo confirma."

También Alonso Zamora Vicente al juzgar a estos escritores comenta: "No se trata como una visión estrecha podría deducir, de una disgregación, sino por el contrario de una segura integración. En último término toda esta poesía en tono casero encierra una mirada a la realidad más cercana de la que todos pretenden ir sacando vivencia, resonancia, aliento de permanencia... Es muy fácil ser injusto con estos poetas sometiéndolos a un criterio de sabiduría, de rigurosa exégesis, el crítico se siente crecido ante la indefensa criatura poética. Es necesario cambiar la perspectiva. El ángulo de mira para estos poetas no puede ser otro que el suyo propio. Vistos así se nos ofrecen en verdad y en toda su hondura. Lección de humildad, de radical acatamiento, poco frecuente por desgracia en el ámbíto de la crítica literaria".

SED FELICES Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sin Asunto Por: 06-11-12 15:22
delpueblo
4
Llega la Navidad.... Por: Venus88 23-12-11 20:51
Venus88
12
UNOS CHISTECITOS Por: No Registrado 22-07-09 21:43
cualquieraesbueno_7
8
Ese pueblo... Por: Ana VOLEY 30-05-05 21:56
Ana VOLEY
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com