Foro- Ciudad.com

Granja de Torrehermosa - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Granja de Torrehermosa
30-04-10 19:06 #5209658
Por:antonio fb

REPRIMENDA
El George W. Bush español.

J. H. H. WEILER, Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York y Catedrático Honorario de la Universidad de Londres.

Martes 13-04-10

Existe un consenso generalizado, incluso entre los que votaron por él,
de que George W. Bush ha sido el peor presidente de Estados Unidos que
se recuerda y que ha infligido a Estados Unidos un daño a largo plazo
que, en algunos casos, tardará generaciones en repararse. Sus
«proezas» en política exterior son famosas y han tenido como
consecuencia la erosión de la reputación y la influencia de Estados
Unidos y la pérdida de respeto, además de llevar al país a un abismo
sin precedentes. Económicamente heredó un mercado sólido y unas
políticas fiscales y monetarias responsables. Todo lo que tenía que
hacer Bush era seguir en la misma línea, pero manteniéndose alerta. Su
negligente forma de hacer las cosas, no sus políticas, fueron lo que
facilitó que se produjera la catastrófica crisis del otoño de 2008. La
herida más profunda se ha producido en el terreno de lo social. Con
sus políticas, pero sobre todo con su actitud y su retórica, agrandó
las divisiones políticas, acentuó las diferencias sociales y
prácticamente satanizó a la oposición. Lo más destacable de su persona
era su impresionante desconocimiento de sí mismo, el increíble
desajuste entre la percepción que tenía de sí y la que tenían los
demás.
Está claro que España no es Estados Unidos. Pero hay unos parecidos
asombrosos entre el daño que causó Bush y el que está causando José
Luis Rodríguez Zapatero, y que de hecho, también se debe a su
personalidad. Incluso muchos de los que antes defendían a Zapatero
están empezando a pensar que la historia lo juzgará como el George W.
Bush español. En política exterior, no recuerdo un declive tan
precipitado en la influencia o el estatus de ningún Estado miembro de
la UE.. Cuando Zapatero asumió el cargo, España, gracias a sus logros
internos y al sobrio liderazgo de sus dos predecesores, -junto con la
siempre elevada profesionalidad del cuerpo diplomático español-, había
llegado a considerarse parte del club de líderes. Nada que tuviera
trascendencia sucedía en Europa sin el «consejo y el consentimiento»
de facto de España. En la escena mundial, su relación especial con
Iberoamérica y un importante papel mediador entre Europa y Estados
Unidos, -aunque sin el bagaje de los británicos-, subrayaba la
importancia de España. Actualmente, en parte como consecuencia de la
propia imagen del Presidente español, -a pesar de las «matizaciones»
del Elíseo-, y en parte por una reivindicación extrema, al estilo de
Grecia, de los intereses españoles, y también, en parte, por una
ausencia casi total de iniciativa y liderazgo europeos, Zapatero está
en la photo-finish con Berlusconi en la cola de la liga de los líderes
de grandes Estados. Y a España se la trata como a un pasajero
problemático en el barco o como a un cliente al que comprar y vender.
En el plano internacional, gestos como su insulto infantil a la
bandera estadounidense y unas poses torpes en otros escenarios
internacionales, que ni siquiera su muy capaz ministro de Exteriores
puede enmendar, han hecho que España sea sencillamente irrelevante en
la mayoría de las crisis mundiales, un actor principiante, aunque
consiguió entrar por los pelos en el G-20.(*)
Económicamente, todo lo que Zapatero tenía que hacer era seguir
diligentemente la ruta marcada por Aznar y tener cuidado con los
icebergs. En lugar de ello, se quedó dormido en el puente de mando. Su
negligencia es igual de flagrante que la de Bush, enmascarada durante
un tiempo por la situación mundial. Ahora que otros países empiezan a
recuperarse, la espantosa situación a la que ha llevado la mala
gestión económica de Zapatero está a la vista de todos. España vuelve
a ser el enfermo de Europa.
Sin embargo, a la larga, lo que se juzgará como la herida más duradera
será el impacto de su manera de hacer en la estructura política del
país. Independientemente de la opinión que se tenga en materia de
política social, uno no puede sino deplorar su retórica polarizadora,
su gusto por el enfrentamiento cultural, su satanización de sus
adversarios y su vulgar forma de abordar cuestiones delicadas como la
historia reciente o el tema del aborto. Zapatero es un verdadero Bush
español. Su complicidad oportunista con el Estatuto de Autonomía
catalán, que ahora se ha convertido en modelo para un nuevo acuerdo
constitucional, desastroso, en marcha en las otras regiones de España,
agrava todavía más las cosas. En España, por motivos históricos, el
federalismo clásico nunca se ha intentado. De los Estados de más éxito
del mundo, muchos son federales; piensen en Alemania, Australia,
Canadá o Estados Unidos. ¿El secreto? Una identidad nacional fuerte y
unificadora con una descentralización pragmática del poder que tiene
como consecuencia un sistema de Gobierno eficaz que da a los
ciudadanos el control de su vida. El Estatuto catalán, por su
vocabulario e interpretación política de la identidad catalana,
representa un degenerado paso hacia atrás de la estructura
constitucional y de cualquier modelo federal. Vuelve a los años
veinte, a la caída del Imperio Otomano y al renacimiento de los
Estados nacionales liberados. En ese mundo, la imaginación política no
podía concebir un pueblo que no fuera «puro», «orgánico», que en
cambio fuera multicultural o multiétnico. No sé si esa es para alguien
la solución «progresista». En mi opinión, son sólo infames «Regímenes
de Minorías», que reconocen, igual que hace el Estatuto catalán, la
identidad nacional separada de estas minorías y les concede diversos
grados de autonomía. Esta forma de pensar en este ámbito dio lugar más
adelante a los amargos y patológicos resultados de la limpieza étnica.
En sus aspectos menos enfermizos, aviva los llamamientos tribales al
cese de la convivencia, y en su interpretación común resulta
sencillamente desmoralizadora por su incapacidad de replantear como
una expresión de la España moderna a un único pueblo español rico y
unido en su diversidad, demostrando esa característica esencial de
Europa: una Tolerancia Constitucional que se alegra de definir
comunidad y nación en términos inclusivos traspasando las líneas
anticuadas de «lo ajeno». El acuerdo constitucional que actualmente se
debate en España no es un regreso al futuro, sino un salto hacia el
pasado, del que la mayor parte de Europa se ha librado. No es sólo un
deprimente fracaso espiritual. Bélgica optó por un camino similar y
los sucesivos y desastrosos acuerdos constitucionales ahora se han
afianzado en miniestructuras de poder interesadas que hacen que el
país sea cuasi disfuncional. Al igual que pasó en Bélgica, una vez que
se ha salido, será imposible volver a meter la pasta de dientes en el
tubo.
El Estatuto catalán también incluía una divisiva «ley de derechos»,
consecuencia de una emboscada constitucional por parte de la extrema
izquierda. Deus ex machine; las demás regiones quieren lo mismo.
¿Derechos humanos y este tribalismo? Casi una contradicción en sus
propios términos.
Zapatero, más preocupado por su destino político electoral y el de su
partido, les siguió alegremente el juego y respaldó este proyecto tan
poco imaginativo para el futuro de España. No subestimo su perspicacia
política. ¡Bush también salió elegido para un segundo mandato! Pero la
complicidad en el desmembramiento constitucional de la nación española
es el acto de un político de tres al cuarto, no el de un hombre de
Estado, algo que el Tribunal Constitucional debería tener en mente.. La
historia será implacable si no lo hace. Muchos de ustedes rezongarán
que quién soy yo, un judío estadounidense, para darles a los españoles
un sermón sobre sus asuntos internos. Y yo les puedo responder en un
tono desafiante que quiénes son ustedes para poner objeciones. España
es uno de los pocos países cuya profunda influencia a la hora de dar
forma al mundo en el que vivimos y en el que seguiremos viviendo
durante siglos lo convierte -metafóricamente hablando, por supuesto-
en patrimonio de todos los ciudadanos del mundo.
En cierto sentido, todos somos españoles; y ustedes, los ciudadanos de
España, en cierto sentido, no son más que los guardianes, los
fiduciarios de ese gran patrimonio mundial llamado España y la nación
española. Tengan cuidado de que su George W. Bush no consiga
traicionar su confianza, la confianza de todos nosotros.
Puntos:
30-04-10 23:26 #5211298 -> 5209658
Por:Perales

RE: REPRIMENDA
4.612.700 parados en España. Ahí están los datos. Cada uno que saque sus conclusiones. Yo ya las saqué hace tiempo.
Puntos:
30-04-10 23:33 #5211359 -> 5211298
Por:Perales

RE: REPRIMENDA
Y yo me pregunto: en la misma situación con un Gobierno del PP, ¿cuantas huelgas generales habrían convocado los sindicatos? Más de una seguro. Y, sin embargo, ¿que hacen en este contexto actual desastroso? Manifestarse para apoyar a un Juez. Estos sindicatos chaperos no muerden la mano de quien les da de comer. Yo como trabajador no me siento ni mucho menos representado por estos vividores. Con los que si me identifico es con los 4.612.700 parados que hay en España. Esos me merecen mucho respeto; UGT y CCOO, ninguno. Todo esto a cuenta del Día del Trabajo. Un saludo.
Puntos:
01-05-10 01:54 #5212170 -> 5211359
Por:cardencha

RE: REPRIMENDA
Este señor J.H.H.W. ¿es de intereconomia verdad?
Puntos:
01-05-10 09:32 #5212490 -> 5212170
Por:antonio fb

RE: REPRIMENDA
Yo personalmente,no tengo ni idea si es de intereconomía.
Puntos:
01-05-10 10:38 #5212717 -> 5212490
Por:Perales

RE: REPRIMENDA
No todos los críticos con el Gobierno tienen porque ser de intereconomia. Y aunque lo fuera, que no lo es, el hecho de que fuera, no minusvaloraría su opinión. Entre los críticos los hay de derechas, de izquierdas, obreros, etc.
Puntos:
01-05-10 21:39 #5215968 -> 5212717
Por:epicureo

RE: REPRIMENDA
que no que no, hay veces que no puedo creer lo que dicen, y conecto con intereconomía, a ver si su crítica me parece creíble en algún aspecto pero ni por asomo. Respecto a Buch,una época nefasta, pero tenía y tiene buenos amigos en el PP, o no?. Desde Luego desapruebo la actitud de los sindicatos desde hace muchos años,me preocupa enormemente el paro, y me preocupa que en algunas comunidades se considere el PER como solución a un problema social, eso es pan para hoy y hambre para mañana, siempre estaremos igual.
Puntos:
02-05-10 11:01 #5217845 -> 5215968
Por:Perales

RE: REPRIMENDA
Sondeo realizado por "El País" (no por Intereconomía):

El 81% de los encuestados asegura que el Gobierno no ha sabido adoptar medidas para hacer frente a la crisis.

El 66% desaprueba la gestión de Zapatero; el 83% considera que improvisa sin parar y al 77% le inspira poca o ninguna confianza.

Lo peor para el Gobierno es que hasta un 64% de los votantes del PSOE rechaza la actuación del Ejecutivo.

Las Encuestas no son una verdad abusoluta, ni mucho menos, pero marcan tendencia.

Un saludo.
Puntos:
02-05-10 20:53 #5220323 -> 5215968
Por:epicureo

RE: REPRIMENDA
Absolutamente de acuerdo, esta situación no es justa, no se quien tiene la culpa, bueno, los gobiernos por supuesto y los poderosos pero después de años derrochando recursos estamos a la espera de ¿un nuevo orden? la reflexión se hace imprescindible. saludos Perales
Puntos:
03-05-10 01:30 #5221913 -> 5215968
Por:THEOPHRASTO

RE: REPRIMENDA
Buenas noches. El gobierno para empezar,negó la crisis. Después, cuando sólo iban tres millones de parados empezó a ver brotes verdes. Creo que han errado el cálculo y la estrategia, nadie podía echarles la culpa de una crisis mundial y con su actitud e ineptitud han conseguido los efectos contrarios a lo pretendido. No puede salir un presidente de ningún estado, diciendo que todo van bien, cuando el resto de responsables politicos, manifiestan en público su preocupación por la situación. Creo que la han gestionado mal y tratado a los ciudadanos peor. Cuando la locomotora de Europa (Alemania) arranque todo empezará a funcionár, pero España, seremos de los últimos, con Grecia y Portugal en el pelotón de cola.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA CASA DEL PUEBLO Por: er_forastero 22-11-11 19:24
dmm
7
MUNICIPALES Por: instinto 12-10-10 20:19
nathalie1961
20
SAN ISIDRO Y EL RESPETO Por: antonio fb 22-05-09 14:37
antonio fb
0
¿crucifijos en los colegios? Por: CERRO DEL ESPERON 25-11-08 21:52
migranja
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com