08-07-09 20:37 | #2668503 -> 2668446 |
Por:BOLINDRE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ ..ME SE ORVIDÓ. ..DEL MAESTRO LUIS CHAMIZO ANTONIO ..TÓMATE UNA CERVECITA A MI SALÚ Y A LA DE FERNANDO. DISFRUTAD LOS QUE TENEIS LA SUERTE DE PODER DEGUSTAR EL TERRUÑO. BOLINDRE ![]() | |
Puntos: |
08-07-09 22:21 | #2669419 -> 2668503 |
Por:cualquieraesbueno_7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Bolindre, Antonio fb enhorabuena, sois unicos. Viva el castuo. | |
Puntos: |
08-07-09 23:06 | #2669788 -> 2668503 |
Por:fcm alias "s" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Ya está abierta la página que versa sobre el castúo extremeño.Así no nos volverá a hacer observaciones el correo anterior "de un no registrado" al que le he contestado hace unos minutos, en el que nos sugería que este tema se tratara fuera de LA PEÑA MADRIDISTA. Su sugerencia ha sido -como no podía ser de otra manera- debidamente atendida. Y como diría un amigo mío: "festivamente" tus versos son de Luis Florencio Chamizo Triguero, natural de GUAREÑA. Su título es COMPUERTA y yo los tengo en sus " Obras Completas " publicadas por UNIVERSITAS EDITORIAL, concretamente en las páginas 73 y 74. Ahora me "toca" a mí: EN EL FANDANGO EXTREMEÑO DICE CHAMIZO: YO NO SÉ DE LERTURAS NI M'HACE FARTA PA CUDIAR BIEN AL AMO Y A LA SENARA YO SERÉ MU MENDRUGO MU CALABAZO Y MÁS LISTO QU'EL CURA SERÁ MI AMO ¡PERO ES LO GÜENO QUE TÖITOS LOS AÑOS MUS ENTENDEMOS! Saludos desde Híspalis. | |
Puntos: |
08-07-09 23:56 | #2670352 -> 2669788 |
Por:BOLINDRE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ CONSEJOS DEL TIO PERICO (LUIS CHAMIZO) No me jimples, no me jimples mocosina; no t´enfusques, ni me fartes al respeto no reguñas, Carnación, ni esparrataques esos ojos cuando yo te dé un consejo. Esos ojos qu´otros días me miraban chiquininos, entornaos, zalameros y hora miran rencorosos y asustaos del sentir que llevas dentro y de l´honra de tu casta que derrumbran esa jambre que tú tienes de dinero y ese orgullo mardecio, poque sabes qu´eres guapa, más que toas las del pueblo. Ya te ije qu´el noviajo s´ha eschangao que no quiero yo jarones, que no quiero ni las jesas, ni las yuntas, ni los miles mal ganaos por el padre de Nocencio; qu´el süor que nuestras frentes esparraman pa ganar el cacho pan que nos comemos jiede a sangre corrompía si es que güerve a nusotros del arcón del usurero. No me jimples, no reguñas, no te casas con el hijo del tio Bruno, no consiento qu´esa cara tan bonita qu´han bruñio esos labios con la juerza de sus besos jasta hacegla reluciente como el oro de la tarde, cuando el sol se va del cielo, te s´emprigue col el vaho de süores ya podrios encerroas en el cuerpo sin que chupen las esponjas del trebajo la carroña creminal de su veneno. Semos probes, hija mia, porque icen que son probes los que no tienen dinero; semos probes, semos probes, ¡qué sé yo! eso icen de nusotros, icen eso. Quiero un hombre de riaños, que te quiera, quiero un hombre con agallas de los nuestros, d´esos hombres que dispiertan las gallinas cuando salen con los burros del cabresto, y en el campo despabilan las alondras agachás entre los surcos del barbecho, qu´esparraman sus chirrios d´amor cuando viene el sol agateändo por los cerros y s´ajuyen las neblinas y s´apagan las estrellas y la luna y los luceros. Quiero un hombre sin fanfarrias que te iga los sentires que se jinchan mu p´adentro, jasta cuando que revientan en paliques que los ojos arrebuscan en el suelo. Quiero un hombre, quiero un hombre d´estos hombres ya curtios por el frio del invierno, y tostaos por el sol del meyodia, y bañaos po las aguas de febrero, y besaos po la luna cuando duermen en las eras, junt´al trillo, cara´l cielo. Qu´estos hombres son los machos de´una raza de castüos labraores extremeños que inorantes de las cencias de los sabios las jonduras d´otras cencias descubrieron cavilando trás las yuntas en la paz de los barbechos. Ellos saben que la tierra labrantía, seria, llana y arrogante´n los recuestos, es la jembra que mantiene muchos hijos con la juerza de la savia de sus senos; y es la madre, y es la novia y es la hermana del gañán que, con calor de macho en celo, la colmara de cudiaos, la regara con süores de su cuerpo, la labrara con cariño, derramara por sus surcos el granero y supiera coformase cual cristiano cuando Dios, dende los cielos, pa probá si eran mu jondas sus querencias, malograra sus esfuerzos. Qu´estos hombres qu´al amor de sus terruños ayuntaron el sentir de sus adentros, despreciando la pereza sin descanso de los hijos poltronaos del dinero, con la juerte calentura de la gloria que manó del corazón a sus celebros conquistaron pa los reyes de su Patria los Peruses y los Méjicos, y llenaron de pinturas sus iglesias, y palraron su sentir en los Congresos, y cantaron las bellezas de sus campos, y elevaron sus plegarias a los cielos, y murieron orgullosos por la causa de las santas libertades de su pueblo... Son asina los cachorros de la raza de castüos labraores extremeños, que, inorantes de las cencias d´hoy en día, cavilando trás las yuntas descubrieron que los campos de su Patris y la madre de sus hijos, son lo mesmo. SEDME FELICES ![]() BOLINDRE | |
Puntos: |
09-07-09 10:13 | #2671704 -> 2670352 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Ehta poesía se la dedico a toh loh jombreh de mio puebro que trebajaron con tanto empeño en lah laboreh der campo,muchah veceh empezando anteh de la salía der so jahta bien entrá la talde soportando lah inclemenciah del tiempo con la bravura de lo´jombre de la tierra. ARANDO Con mano filme sobre la mancera, fija en l´horizonte la mirá, una yunta de mulah, prisionera, a paso lento rompe la alborá. Malca el labraó diehtra la besana ajondando con brío y con juerza la reja q´ehconderá como´n cuna la grana onde ehpigah de trigo arlivien la queja. Revienta la tierra la verteera dehtilando rocío en loh terroneh, apirsionando pasoh, carcelera, en cada zurco con nuevoh rejoneh. Jinca la yunta loh cuartoh traseroh aprietando con juerza los reñoneh, tensando los mújculoh d´acero, trajmutáh en doló lah facioneh. Echa chijpa la reja arañando un pedrujco en metá der balbecho y, con recia y filme vó jarreando, encorajináh, sacan der lecho. Arrecia er día trah larga jorná. Arresoplan cansinoh loh animaleh, y un balde d´agua frehca en la enramá chorrea por los bordeh a raudaleh. Antonio Fdez. Bozano | |
Puntos: |
09-07-09 11:08 | #2672036 -> 2671704 |
Por:bolindre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ QUERIDO ANTONIO: SOLO UNA PALABRA .....¡¡¡ GRACIAS !!! HAS LOGRAO QUE SE ME PONGAN LOS PELOS DE PUNTA. POR CIERTO SIGUE EN PIE LA CERVECITA EN LA PLAZA. YO IRE PA MEDIADOS DE AGOSTO. UN ABRAZO A TI Y A LOS PAISANOS TOS.. BOLINDRE | |
Puntos: |
09-07-09 11:39 | #2672218 -> 2672036 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Po na,Miliojosé,ta jecho lo de la cervecita en la praza del puebro. M´a gujtao la palabra “graciah”,polque denota tu sensibilidá pa ehtoh menehtereh de lo cahtúo y asina, de rebote, mi autoehtima crece com´un juncal en la ribera d´un arroyo. No creah tú que no m´a cojtao trebajo la ejecución der poema. Polque la idea sí que la tenía, pero no tanto l´expresión. Pero güeno ya quea poco pa que noh tomemoh unoh bilijtrajo y asina tené un palrá dihtendío y sin prisa. Un abrazo pa toh loh del foro y pa ti, po un poquino má. | |
Puntos: |
10-07-09 00:21 | #2678382 -> 2672218 |
Por:BOLINDRE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Güérfanos de verbos (JAVIER FEIJÓO)[/u] ¡Agilen p'alantre los que tién curtura! ¡Agilen p'alantre los que tién talento! ¡Qu'agilen delantre tós los qu'han leío porque yo no pueo! Na más soy poeta, de los de nacencia, de los extremeños. Y afilo mi pluma con la mi experencia, y arrebusco, y jimplo, y escarbo'n los verbos. ¡Yo diré detrás con el mi magín jilvanando versos! Y es que yo cavilo: Pa tirá del carro d'este galraero a mí me s'ocurre que los ilustraos tién que dir primeros. Y aluego nusotros, con versinos nuevos, manque'n jarapales nus jagamos trizas nuestros sentimientos, pasino a pasino jaremos sendero. Y arrebuscaremos aquellas vereas arrescondiínas por los nuestros pueblos; castúas palabras, aquellas qu'antaño icían los agüelos; recaínos nuestros, los mesmos qu'hogaño s'enrëan con el tiempo; y güenos poemas, versos qu'en la tierra jueron enraigaos por jondos pensares de grandes maestros. ¡Versos qu'entoavía nus calan mu adrento! Porqu'Extremadura es tierra arrogante qu'esparramó cielo por los escondrijos más arrebuscaos d'este firmamento; y los que jacemos memoria d'aquello, con la savia nueva de los nuevos versos, a viejos poetas jonramos sin mieo. ¡Agilen p'alantre los que tién curtura y nus abran paso a los poetas nuevos! Pa que asín s'empollen nietos y bisnietos de la nuestra galra... ...¡qu'entoavía hay tiempo! Y palren asina, y sin miëo manejen tós los nuestros verbos, esos que nus jinchan el pecho d'ergullo a los extremeños. ¡Qu'agilen p'alantre, qu'agilen con ganas los que tién talento, los que tién curtura, los nobles, los güenos, los sabios maestros! ¡Naide s'acagace! ¡Naide tenga mieo! Qu'asín arrejunde dende su nacencia la juerza d'un pueblo que labró los mares más arrebataos y sembró caraite'n la tierra adrento regao con sangre, suores y esjuerzos. Y asina emigraron nuestros campusinos, nuestros labraores, los nuestros ancestros. Y asina soñaron gorvel ergullosos con una mijina de gloria y dinero. ¡Pero jueron tantos los que se quearon durmíos en el tiempo! Su lágrima seca dio retoños nuevos, y endispués los nietos y aluego'l silencio. Y quiciás por eso hoy endilgo un chillo con töas las mis juerzas a ese nuestro cielo, al desparramao por los escondrijos más arrebuscaos d'este firmamento: ¡Gorvel emigrantes! ¡Gorvel extremeños! ¡Gorvel cuantiantes manque na más sea pa la fiesta'l pueblo! ¡Gorvel con la galra qu'arrebujaína'n aquellos jatos sus llevastis lejos! ¡Gorvel a la tierra d'aonde sus llevastis la vos qu'andenantes l'ascuché al agüelo! ¡Gorvel emigrantes! ¡Gorvel cuantiantes pa danos aliento! ¿No veis que nusotros, los qu'aquí queamos, los que reguñimos con nusotros mesmos sin tirá con juerza del carro eschangao d'este galraero, dende que sus juistis pa esos andurriales, pa esos otros pueblos, semos unos probes güérfanos de verbos? SED FELICES BOLINDRE ![]() | |
Puntos: |
10-07-09 11:44 | #2680128 -> 2672218 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Jace unah semanah entré en la güeb o el blog de Feijoo,me paece qu´eh de Villanueva de la Serena y m´impresionó la juerza de su verbo y como expresa lah ideah. E de lo güeno que tenemoh atualmente en nuehtra Extremaúra cribiendo en cahtúo. Una delicia que lo jallah traío al Foro e la Granja. | |
Puntos: |
10-07-09 21:34 | #2684377 -> 2672218 |
Por:fcm alias "s" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ VOCABLOS USADOS O RECOGIDOS POR CHAMIZO acagazarse.- Sentir miedo ante algún peligro. Acobardarse. El DRAE no lo registra. En el diccionario extremeño se documenta en Mérida, y en la comarca de la Serena. acituna.- Forma vulgar con reducción del diptongo ei en i. Se registra en el diccionario extremeño y Cortés recoge la expresión en Higuera de Vargas: "andar a la acituna", "recoger la acituna" acorrío.-No aparece en la Obra de Chamizo, pero que él recoge en el vocabulario de 1921 y 1942 como socorrido o favorecido. El diccionario extremeño lo documenta en la comarca de la Serena. El DRAE recoge "acorrer" como socorrer a uno y como" atender,subvenir o acudir a una necesidad. Mañana os pondré otras tres. | |
Puntos: |
11-07-09 21:40 | #2689906 -> 2672218 |
Por:fcm alias "s" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ AJURREAR.- Hacer burla de alguna persona. Yo recuerdo que en nuestro pueblo,La Granja,siendo yo un chiquillo se empleaba mucho esta palabra en el sentido de :Censurar ruidosamente a alguien. AMORAGAR.- Hacer algo atropelladamente. ANDACAPADRES.- Enredos, cuentos, Confabulaciones. ANDENATES O ANDINANTES.- Antes. ANGÓ.-Llamada de atención que se dirige al niño de meses con el fin de que emita sonidos articulados. Se usa más en plural:"pasar angores" que significa : Pasar angustias o pasar penalidades. | |
Puntos: |
11-07-09 09:36 | #2685997 -> 2668446 |
Por:mae2008 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Visitad esta pagina https://astuamente.blogspot.com/ | |
Puntos: |
11-07-09 10:02 | #2686079 -> 2685997 |
Por:antonio fb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ mae2008 Gracias,ya la tenía en mis favoritos. | |
Puntos: |
12-07-09 12:36 | #2691842 -> 2686079 |
Por:No Registrado | |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Hay expresiones muy arraigadas en Granja que no se escuchan en ningún pueblo de alrededor. Es el caso del DORNILLO como cazuela de madera de fresno o encina, con más riesgo de abrirse, donde antes hacíamos el gazpacho o apellidos como CORVILLO o MEDEL que son exclusivos de nuestro pueblo o sus descendientes emigrados. | |
Puntos: |
12-07-09 21:51 | #2694683 -> 2691842 |
Por:fcm alias "s" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ ARREPAÑAR.- Coger, robar, llevárselo todo, o coger algo con prisa. ARRISCARSE.- S'arriscan las mozas. Enguaparse. Vestirse el traje de fiestas, emperifollarse. ARRUTAÍNO/A.- "Murió arrutaíno en el catre". Encogido, acurrucado. También significa : tener frío ASOLANARSE.- Que m'asolane/ por dir a rebuscar a los rastrojos. Significa: estar alocada una persona. También significa: Dañar o marchitar el viento solano las plantas, frutas, etc. ASOLANADO/A: Como loco.Dícese especialmente de los gatos que anuncian el solano, corriendo de una parte a otra. | |
Puntos: |
12-07-09 23:34 | #2695174 -> 2685997 |
Por:fcm alias "s" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Yo también tengo en Mis Favoritos esta página. Me la recomendó mi amigo y compañero de profesión en Zafra, José Carlos Risco Chamizo. Él interviene en los vídeos que podemos degustar como. Consejos del Tío Perico. Gracias mae2008. Y a tí amigo BOLINDRE, te la recomendamos muy especialmente. Y para tí,para mi amigo Antonio,y para todos los que salimos del pueblo hace ya muchos años, supongo os gustarán estas NOSTALGIAS DE CHAMIZO. Lejos de mis lares dejo que se esfume mi triste existencia sufriendo y callando y en mi Dios tan solo la esperanza puesta repitiendo siempre cual rezo bendito ¡qué hermosa es mi Patria, qué sana mi tierra! Dios de los humildes Dios de la clemencia haz porque mis huesos se pudran en ella. | |
Puntos: |
13-07-09 08:57 | #2696033 -> 2695174 |
Por:bolindre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Gracias Mae, gracias Fcm "s", ya la tenía tambien en mis favoritos. Fcm"S", gracias por ese cacho de poesía de nuestro maestro Chamizo. Un abrazo a todos y... SEDME FELICES ![]() BOLINDRE | |
Puntos: |
13-07-09 18:06 | #2700022 -> 2696033 |
Por:No Registrado | |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ ¿Cuándo estarás en el pueblo de vacaciones? Espero tomarme unas cervecitas contigo y con Antonio. | |
Puntos: |
13-07-09 18:41 | #2700330 -> 2700022 |
Por:BOLINDRE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ PUES...ESPERO QUE PARA MEDIADOS DE AGOSTO. PERO, PRIMERO TENDREMOS QUE SABER QUIEN SOMOS UNO Y OTRO NO? SI NO HABER COMO NOS CONOCEMOS ..¿O ES QUE ME CONOCES YA? SALUDOS BOLINDRE ![]() | |
Puntos: |
14-07-09 09:56 | #2704523 -> 2700330 |
Por:La Rinconá ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HABLANDO DEL CASTUO........ Pos yo tengo reculá la madreselva que me quita ogaño la senara. El chacho quiere que ete año sembremos lo´n melone pa mañana. Yo lo traigo a mar queré porque prefiero bananas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hablando de nuestro pueblo Por: La Rinconá | 24-02-13 22:42 Granjito | 3 | |
Hablando del pueblo Por: La Rinconá | 29-10-12 16:20 eljarrete | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |