14-02-14 22:05 | #11868163 |
Por:Saul M Corvillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Transtorno de Deficit de atencion e hiperactividad TDAH "El Fraude" | |
Puntos: |
14-02-14 22:11 | #11868168 -> 11868163 |
Por:Saul M Corvillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Transtorno de Deficit de atencion e hiperactividad TDAH RITALIN o Cocaína Pediátrica Todo padre cuyo hijo haya sido etiquetado como hiperactivo, y prescrito la droga infantil denominada metilfenidato, debe conocer las alertas de la DEA e INBC -Junta Internacional de Control de Narcóticos de la ONU- en relación a este nefasto medicamento psiquiátrico. (1) (6). El Metilfenidato produce estímulos similares a la cocaína en modelos humanos y animales; además, la cocaína y el metilfenidato se sustituyen entre sí en estos modelos (1) (2) (3) (4). Metilfenidato predispone al infante al consumo de coca cuando adulto (5) (6). https://lertasalimentarias.blogspot.com.es/2005/10/ritalin-o-cocana-peditrica.html | |
Puntos: |
14-02-14 22:14 | #11868173 -> 11868168 |
Por:Saul M Corvillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Transtorno de Deficit de atencion e hiperactividad TDAH Esta campaña ha sido una de las más exitosas de la industria farmacéutica y a la vez se ha constituido en el fraude del siglo. Su objeto principal fue extender el mercado de las drogas psicotrópicas a los niños. El Ritalín, la cocaína pediátrica LOS ESTUDIANTES ASESINOS DE COLUMBINE ESTABAN SIENDO TRATADOS CON ESTE TIPO DE DROGAS https://ww.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/10385 | |
Puntos: |
14-02-14 22:18 | #11868177 -> 11868173 |
Por:Saul M Corvillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Transtorno de Deficit de atencion e hiperactividad TDAH ¿Qué pasa con nuestros niños ![]() Organizada por la Facultad de Psicología se desarrolló esta Mesa Redonda internacional sobre la niñez y el uso de medicamentos. A lo largo de las exposiciones quedó de manifiesto que existe un uso en aumento y "abusivo" de los psicofármacos en los niños. Se abordó el tema tanto a nivel nacional como internacional, reflexionando sobre el trato que se les da a los niños hiperactivos o con problemas de conducta. Se informó que mientras en el mundo el promedio de niños tratados con este tipo de medicamentos es del orden del 5%, datos de Uruguay del año 2009 revelaron una llamativa cifra del 30 % para nuestro país. Se entiende que en el aumento del uso de estos medicamentos inciden varios factores y que las responsabilidades son compartidas. Muchas veces se hace un rápido diagnóstico y en otras ocasiones las instituciones educativas rápidamente derivan a los niños al psicólogo y "se lo empastilla para que no moleste". De esa forma el niño duerme en la escuela en lugar de aprender y obviamente, su rendimiento baja. También se habló de los efectos secundarios --muchas veces no tomados en cuenta- del uso de estos medicamentos, como así también de los intereses que giran en torno a la industria de la venta de medicamentos. Facultad de Psicología. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Atención a la marca SPAÑA Por: lloplobo | 02-04-14 19:10 Calenturiento | 108 | |
¡¡atencion!! sugerencia Por: ay mi madre¡¡¡ | 26-07-07 20:56 charcolatoba | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |