26-12-11 18:30 | #9347081 -> 9338425 |
Por:fuenteblanca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Por aquella callejilla, por aquella callejilla , un pastorcillo venía ...Ay, AAAAy; un pastocillo venía. Con una calenturilla, con una calenturilla; que de pena se moríiia,: Aaaay, Aaaay, que de pena se moría. Llamaron al cirujano, llamaron al cirujano. Por ver lo que le decía: Aaay, Aaay:. Por ver lo que le decía. Y el cirujano le dijo, y el cirujano le dijo: !que se fuera a comer migas". Aaay, Aaay, "que se fuera a comer migas". Bonita forma de pasar la navidad en ese pueblo tan entrañable. Que la luz este con todos vosotros. No hace falta que respondais. Me doy por enterado. Y... mañana cuando esteis recogiendo aceitunas, Y si pasais por la fuenteblanca, recordadme. Soy un buen amigo vuestro. Tambien de un jabalí un poco despistado. Feliz Navidad amigos. | |
Puntos: |
26-12-11 19:52 | #9347491 -> 9347081 |
Por:No Registrado | |
RE: Felices fiestas Oye, Fuenteblanca: ¡Que ganas tenía de conocer la letra completa de esa "canción de Navidad", típica de Garbayuela, que hacía mucho tiempo que no oía. (Sé la música). ¿Sabes que ésta y otras como: "Esta noche ha llovido mañana hay barro. Cuatro pares de mulas lleva mi carro. ¡Que no se va la paloma,no Que no se va que la tengo yo! Y si acaso se fuera ella volverá. Se ha dejado los palomos a medio criar ¡Que no se va la paloma, no Que no se va que la tengo yo! eran cantadas por los mozos del pueblo todas las tardes del mes de diciembre al anochecer,mientras iban dando vueltas por las calles y que el único instrumento musical que llevaban era una enorme zambomba contruida sobre un corcho de las colmenas?. También cantaban: "El burro de don José...", "Ardía la zarza..." y era muy normal oir decir a la gente que "cuando se soltaba la zambomba, se cogían los palillos" ¡Qué bonito, ¿verdad? Saludos y feliz Navidad, a ti y a todos los seguidores del foro (Por cierto soy Doferga). | |
Puntos: |
26-12-11 20:09 | #9347578 -> 9347491 |
Por:fuenteblanca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Gracias por tus deseos de felicidad. Estos villancicos que nombras estan recogidos en algunas (escasas) publicaciones extremeñas o, debería decir siberianas (Joder que poco me gusta este calificativo), pero en fin.... Al que he hecho alusión en mi anterior post, creo, posee unos antecedentes muy demostrativos de su ascendencia trashumante. que entroncaría con el descansadero de la "cerca del hospital" y que la enfermedad a la que hace referencia estaría motivada más bien por un deficit alimentario o quizás por las calenturas "terciarias" derivadas de la fiebre del carbunco. "¿chi lo sa?. Los otros a los que Vd se refiere, es posible que tengan su origen en hechos circunstanciales y humorísticos que acaecieron en el devenir de la dilatada, pero coloquial, vida de la aldea de GARBA Y HUELA. mitad árabe y mitad cristiana pero sin luchas entre ambos bandos como corresponde a un sitio ganadero y interfronterizo. En fin querido amigo, no quiero abrumarle con estas conjeturas, Feliz Navidad para Vd y para su familia tambien. | |
Puntos: |
26-12-11 20:22 | #9347650 -> 9347578 |
Por:fuenteblanca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Es obvio lo que significa la expresión "Cuando se deja la zambomba se cogen los palillos" haciendo referencia a la proximidad de la fiesta de San Blas. Es seguro que Vd lo sabe. Lo comento por los foreros que por estar fuera del cotidiano devenir no consiguen hilvanar los madroños de los "azuches". Tambien feliz navidad para ellos. | |
Puntos: |
29-12-11 14:06 | #9358886 -> 9347650 |
Por:algarb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Yo pienso que sería cosa buena, muy buena, intentar recoger esa tradición oral que se nos está marchndo con los años y que, al menos en mi, despierta envidia deotros lugares donde sí se ha recogido, bien de una manera escrita o hablada. Fuenteblanca ¿porqué Garba y Huela ? Saludos | |
Puntos: |
29-12-11 15:15 | #9359127 -> 9358886 |
Por:algarb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Ah¡ Por cierto, fuenteblanca, ese villancico con alguna variación en la letra, tengo entendido que existe. Tal vez Doferga lo conozca. Habla de un tal Juanaco y María, de unas cucharas, de un cajón y unas migas. Me imagino que debe ser una versión autoctona de ese que ha puesto Fuenteblanca.Si me hago de la letra la pongo. | |
Puntos: |
29-12-11 17:48 | #9359794 -> 9359127 |
Por:fuenteblanca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas En mi modesta opinión, sería interesante y culturalmente importante que todas estas tradiciones se documentasen fehacientemente. Dos respuestas: 1ª por qué GARBA Y HUELA? Antes de nada disculpad mi error por esa "hache"; quise decir UELA. En árabe: rio. GARBA: (No soy muy experto en lenguas árabes) mis contactos me informan de que bajo unos prefijos "AR-BA" se esconde la denominación de sierra o monte o elevación montañosa. Eso nos induciría a interpretar el vocablo GARBA (y)UELA como paraje o lugar que esta situado entre el monte y el rio. Recordad los incontable topónimos extremeños en los que aparece el sufijo "uela": siruela, saceruela, talayuela, etc etc. 2º el villancico. Es cierto que sólo esbozamos unos versos del mismo. parece ser que el nombrado "serranillo" y no pastorcillo como equivocadamente le reconocí,( os llamo la atención acerca del apellido "SERRANO" en esa localidad) al morir, repartió sus pertenencias entre algunas personas de su cercanía. El zurrón de las cucharas o el "bolo de las tomizas" (buscad en el RAE). por cierto que algunos interpretan la tomiza como la corteza del lentisco, La rae consigna como tomiza la cuerda de esparto. Bueno, amigos, soy mayor y estoy cansado... lo dejamos para mañana si os apetece. Un abrazo muy fuerte para todos. | |
Puntos: |
30-12-11 19:32 | #9364706 -> 9359127 |
Por:algarb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Villancico del serranillo: Por aquella callejilla, Por aquella callejilla, Un serranillo venía. ¡¡Aaaay,Aaaaay!! Un serranillo venía. Con una calenturilla, con una calenturilla, que de pena se moría, ¡¡Aaaay,Aaaaay!! Que de pena se moría. Llamaron al cirujano llamaron al cirujano, por ver lo que le decía, ¡¡ Aaaaay, Aaaaay!! por ver lo que le decía. Y el cirujano le dijo, Y el cirujano le dijo: que el serranillo moría. ¡¡Aaaay, Aaaaaay!! que el serranillo moría. El cordon de la tomiza, El cordón de la tomiza, se lo dejo a mi Juanaco ¡¡Aaaaay, Aaaaay!! se lo dejo a mi Juanaco. Para que de mi se acuerde, para que de mi se acuerde, cuando vaya calle abajo. ¡¡Aaaay,Aaaay!!! cuando vaya calle abajo. Y el zurrón de la cuchara, Y el zurrón de la cuchara, se lo dejo a mi María, ¡¡Aaaay,Aaaay!! se lo dejo a mi María. Para que de mi se acuerde, para que de mi se acuerde, cuando vaya a comer migas. ¡¡Aaaay, Aaaaay!! cuando vaya a comer migas. Creo que debe continuar pero ya no lo se con certeza. Si hay alguien que aporte algún dato mas, pues estupendo. También pienso que puede tener variaciones en las letras. Fuenteblanca: ¿podrías comentar alguna publicación en concreto? por curiosidad. Aunque la curiosidad mató al gato, creo que dice un refrán. ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-12-11 19:56 | #9364866 -> 9359127 |
Por:algarb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas ¡Ah! con tanto villsncico se me olvidaba desearos a todos un año venidero lleno de satisfacciones.Saludos. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-12-11 20:42 | #9365174 -> 9359127 |
Por:fuenteblanca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Algarb: Le felicito y agradezco el gesto de enviarnos la letra de este añejo villancico. Lo conocía a trozos por un antiguo compañero que estaba intentando recopilar estas estrofas navideñas de la provincia de Badajoz. Si me permite, le sugiero el desarrolo de iniciativas como estas en el intento de no perder ni olvidar la historia de ese bonito pueblo en donde vive. Me pide Vd el nombre de alguna publicación pero no logro captar sobre qué tema esta interesado. Si me lo comunica, intentaré complacerle. Compañeros foreros: Quiero felicitaros el año nuevo 2012 tambien a vuestros familiares. Dicen que este año es el último de "este" mundo. Si fuese así nos veremos en el otro. Si no lo fuese nos seguiremos leyendo en este. Un abrazo. | |
Puntos: |
02-01-12 18:47 | #9376706 -> 9338425 |
Por:jabalienmascarado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Sí que es verdad que con las aceitunas no hay tiempo de ná, agradecer la publicación de cultura popular de nuestro pueblo y me sumo a la idea de recuperrar nuestra historia. Felices fiestas para todos aunque estén terminando. | |
Puntos: |
03-01-12 19:46 | #9381819 -> 9376706 |
Por:algarb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Yo pienso, ![]() | |
Puntos: |
05-01-12 14:48 | #9390279 -> 9381819 |
Por:fuenteblanca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas ALGARB: Para satisfacer sus deseos de conocimiento, le recomiendo un libro que escribió el que fue cura de esa parroquia D. Jesus Lopez Muñoz titulado: "En busca de las raices" Contiene la respuesta a todas sus curiosidades. Me limito a recomendarle su lectura. Si quiere profundizar más, debería documentarse con otros historiadores extremeños o que han historiado otros elementos sociales de extremadura. No olvide que este nombre no identifica a esta región por su clima. Más bien lo hace desde un punto geográfico. Extrem a Douro: Las tierras que estan más allá del Duero. Puede leer el libro "El alma de la ciudad" escrito por un sacerdote historiador extremeño: JESUS SANCHEZ ADALID, sobre la construcción de la ciudad de AMBROSIA actualmente PLASENCIA (Lugar agradable). Si tiene paciencia y lo termina le será de complemento cultural. "Marchemos los reyes, marchemos los reyes al punto a Belen....." Espero haber complacido su deseo. | |
Puntos: |
06-01-12 12:12 | #9393512 -> 9390279 |
Por:algarb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Felices fiestas Gracias fuenteblanca. Comenzré a leer tras la campaña aceitunera. Gracias de nuevo por la información. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Fiestas de agosto Por: No Registrado | 25-07-12 21:24 No Registrado | 8 | |
fiestas Por: No Registrado | 06-06-12 20:06 No Registrado | 0 | |
la fiestas de agosto Por: No Registrado | 22-05-12 14:12 No Registrado | 3 | |
Fiestas Garbayuela 2011 Por: 0123456789 | 23-08-11 09:18 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |