18-05-10 08:09 | #5332973 -> 5332956 |
Por:pocollo 1950 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Hay dos cosas infinitas en el mundo el universo y la estupidez humana y del universo no estoy seguro | |
Puntos: |
18-05-10 12:59 | #5334342 -> 5332973 |
Por:Electroduendes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Pues a esta aldea no ha llegao la crisis,trajes de flamenca,carrozas,fiesta por todo lo alto durante 3 dias...Y antes todos esos "hermanos"tan devotos de San Isidro no acudian,cuando solo era un dia porque se iban a segar...Los únicos que dejaban todas sus faenas eran los más pobres así que no se quejen tanto. | |
Puntos: |
18-05-10 18:44 | #5336746 -> 5334342 |
Por:coritolandia09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Hacia donde nos dirige Zapatero. MARRUECOS CIERRA ENERGICAMETE FRONTERAS ANTE LA LLEGADA DE PATERAS Y CAYUCOS PROCEDENTES DE ESPAÑA. Agentes de la Policia Marroquí y Salvamento Marítimo rescataron este miercoles día 12, en la costa de Rabat una embarcación neumática en la que viajaban 43 inmigrantes de origen Español, entre ellos quince pensionistas, diez funcionarios, doce mujeres en estado y cinco autonomos, todos en buen estado de salud, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo. Los agentes interceptaron la embarcación en torno a las 17,00 horas, situada a unas 15 millas al sureste de de Rabat, hasta donde se desplazó la Policia Marroquí y la Guardemar 'Caliopez' de Salvamento Marítimo. Los inmigrantes fueron llevados hasta el puerto de Rabat, donde llegaron sobre las 18,00 horas y fueron asistidos por miembros de Media Luna Roja, que les proporcionaron ropa seca y comida, y posteriormente trasladados al centro de acogida del que dispone el Puerto de Rabat. De esta forma, dicha patera supone la primera llegada de inmigrantes que arriban a las costas Marroquís procedentes de España, pese a las condiciones meteorológicas, despues de anunciar las medidas de recuperacion economica emitidas por el actual Gobierno de Zapatero. Después han pasado a disposición del Cuerpo Nacional Morunos para su identificación e inicio de los trámites de devolución a su país de origen, excepto uno de los autonomos (pescador), que ha sido puesto a disposición del Servicio de Justicia de la Comunidad Islamica, ya que el mismo en el trayecto abordo a unos pacificos Pirata Somalies y les cambio redes de pesca por las Escopetas. La Guardia Civil recorre a pie el trayecto de Costa Española como medida disuasoria para frenar futuras expediciones de cayucos, limitandose simplemente a llamadas de atención, puesto que carecen de folios y maquinas de escribir para confeccionar el Atestado. NOTICIA EUROPA PRES | |
Puntos: |
18-05-10 20:15 | #5337573 -> 5336746 |
Por:pocollo 1950 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS A veces pienso que la prueba mas fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros | |
Puntos: |
18-05-10 22:31 | #5339020 -> 5336746 |
Por:JMC6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Tu sentido del humor es realmente vergonzante. Creo que eres de esos que piensan que, mientras peor esté la situación económica mejor para algunos, entre ellos creo que tú. Que te aproveche. | |
Puntos: |
18-05-10 22:46 | #5339159 -> 5339020 |
Por:kora2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Muy ingenioso, pero esta crisis no es para reírse, MUCHA GENTE LO ESTA PASANDO REALMENTE MAL. Y siempre pagan el pato los mismos. | |
Puntos: |
19-05-10 08:01 | #5341045 -> 5339159 |
Por:pocollo 1950 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Un optimista cree que vivimos en el mejor mundo posible.Un pesimista teme que eso sea verdad | |
Puntos: |
19-05-10 13:25 | #5342575 -> 5341045 |
Por:ASF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS La crisis que afecta, en concreto, al Estado Español se debe a la falta de civismo, solidaridad, estancamiento, innovación, pasotismo general. En estos últimos años hemos vivido todos sobre nuestras posibilidades (hipotecas, tarjetas de crédito, pagos aplazados, préstamos personales,...) sin cambiar nuestros hábitos de trabajo, sin producir más, mejor y más competitivamente. La construcción, el turismo y las subvenciones para la agricultura han sido nuestras fuentes de ingresos. La construcción si los bancos no financian (porque "los nuevos ricos" le deben mucho)a empresas y a particulares, se frena-recesa. El turismo si no se renueva, innova y oferta calidad se deteriora (fines de semana de fiesta y alcohol) y entra en recesión. El campo y el ganado si no apuesta por la calidad, la ecología, la externalización de los productos resulta insostenible. El gobierno español, Zapatero, apostó, en el 2009, por los ayuntamientos y les entregó 8.000.000.0000 € (ocho mil millones de euros) para que ellos, conocedores cercanos de la realidad de sus ciudadanos, plantearan proyectos, alternativas, generadoras de empleo en la ejecución inicial y,posteriormente, en su mantenimiento, gestión y producción. Sin embargo, los ayuntamientos (tantos unos como otros) han recibido el dinero y lo han invertido en proyectos no productivos (Suelo de la Corredera y Tanatorio, en Feria, por ejemplo). En el año 2010, el gobierno de Zapatero, de nuevo, da 5.000.000.000 € (cinco mil millones de euros) y, por lo que parece, más de lo mismo (poyetes en la Corredera, patio de armas del Castillo (si patrimonio lo autoriza) y reconversión de un local público en centro de recogida de leche para lucro de tres-cuatro vecinos del pueblo, en Feria). Además, de este dinero estatal, los ayuntamientos reciben de las Comunidades Autónomas y, en muchos casos, igualmente, mal gasto-inversión no productiva. Y, en el caso del Ayuntamiento de Feria no sólo es que se malgaste lo que se recibe, si no que se va incrementando la deuda (ya son 320.000 € lo que todos los vecinos de Feria debemos). Empezamos con una recesión económica por causa de la crisis financiera global y, a causa de la crisis de solidaridad, de compromiso, de arrimar el hombro todos, nos ha llevado a una crisis económica de la que, tan sólo, el partido socialista puede sacarnos sin que "los de siempre" se vean gravemente perjudicados. Que hay que establecer mecanismos de control para que los fondos públicos (impuestos con los que se sostienen funcionarios, pensiones, prestaciones sociales, infraestructuras, etc.)sean invertidos eficaz y con efectividad, sí. Pero hay que reconocer que es triste que los ciudadanos-as necesitan que les estén controlando para no saltarse las normas pactadas. | |
Puntos: |
19-05-10 13:50 | #5342725 -> 5341045 |
Por:ASF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Por cierto, el viernes 28 de mayo de 2010, a las 21:00 horas, en la (todavía, no inaugurada) Casa del Pueblo Corito, se celebrará una charla coloquio con la senadora Carmen Granados sobre "La crisis y las medidas que se están tomando y se preven llevar a cabo para atajarla y solventarla", a la cual, obviamente, estáis todos invitados. | |
Puntos: |
19-05-10 19:15 | #5344971 -> 5341045 |
Por:Campodetenix ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Si miramos siglos atrás llegaban(algunos otros acabaron sus días en el fondo del mar o en manos de piratas ingleses)Galeones cargados de oro y plata procedentes de las "Indias"que hizo el estado español pues sufragar guerras por toda Europa para defender la religión Guiados por monarcas (que hoy en día serian vistos como fánaticos,o esquizofrenicos también)Llevaron a España a la quiebra,se fomentó la picaresca,como hoy en día y si no lo veis claro solo teneis que ir a la biblioteca y leer El Buscón,El Lazarillo,o Don Quijote de la Mancha...Vereis el reflejo de la sociedad del siglo XVII y la del XXI... | |
Puntos: |
19-05-10 20:52 | #5345760 -> 5339020 |
Por:wonka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS No seas cortito hijo, que tan solo estaba dando una explicacion. | |
Puntos: |
19-05-10 23:22 | #5347103 -> 5345760 |
Por:kora2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS El asesor financiero da una clara explicación con los burritos.LA ALDEA ESTARA PRECIOSA LLENA DE BURRITOS DE DOS Y CUATRO PATAS.Es como la burbuja inmobiliaria se sobre-valora lo que se vende y todo el mundo ve negocio y hacerse rico en cuatro días, pidiendo créditos a 40 años, como muchos han echo.En cabeza de quien caben comprar casas por importes de 300.000€ o 600.000€ personas trabajadoras que disponen de sueldos mileuristas e hipotecarse de por vida o dejarles de herencia a tus hijos la pe-ya. Quienes salen beneficiosos de esas misiones imposibles, los bancos y especuladores, como ha salido mal arrastran a todo un país a la ruina.Que ilusos los que se embarcan en cosas imposibles, y viven por encima de sus posibilidades.¡¡¡Esclavos del siglo XXI¡¡¡ | |
Puntos: |
20-05-10 13:29 | #5349631 -> 5347103 |
Por:JMC6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS ASF elabora un discurso extenso y bien articulado con el que estoy parcialmente de acuerdo; no obstante el gobierno que preside el Sr. Rodríguez Zapatero hace recaer todo el peso de la recuperación económica en las clases trabajadoras, en las clases medias, los funcionarios y los pensionistas fundamentalmente. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: no tienen mecanismos para defenderse, solo nos quedan las manifestaciones y la huelga, que dicho sea de paso no sirven para nada por usarse habitualmente para reivindicaciones sin importancia. Además de estas medidas por qué no se aumentan los impuestos directos de las rentas más altas, se instaura nuevamente el impuesto sobre el patrimonio, sobre sucesiones, se les pide a la banca el dinero que se les inyectó para su saneamiento, se recorta el número de altos cargos y de asesores... en fin un largo etcétera y, además se controlan subvenciones, bajas por enfermedad, pensionistas que trabajan, economía clandestina... Un saludo afectuoso. | |
Puntos: |
21-05-10 13:39 | #5357036 -> 5347103 |
Por:ASF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS La recuperación econónica debe ser una cuestión de todos y todas los que residimos, vivimos y disfrutamos de bienes y servicios en el Estado Español y, así, se irá requiriendo paulatinamente con objeto de no quebrar las estructuras. En estos momentos, en que la población en edad de trabajar está endeudada, desempleada y sin posibilidades de ingresar a las arcas públicas. Son los que cobran de éstas, de forma indefinida(funcionarios y pensionistas) los que tienen que reducir-estancar, temporalmente, sus ingresos. Éstos no se quedan desatendidos,en la indigencia,sin ingresos, simplemente, a unos, los funcionarios, se les reduce mínimamente (entre 40 y 125 € mensuales)su salario y a otros, los jubilados, con pensiones medias-altas no se les incrementan. Otras medidas, se van tomando. La subida del IVA del 16 al 18% (la media en Europa, viene siendo, del 20%) posibilitará unos 5.000.000 millones de ingresos que vendrán a cubrir el agujero de las rentas mínimas de inserción (426,00 €) que, por otra parte, se van a reducir en temporalidad ya que se vienen detectando muchos abusos (paro+trabajo sin declarar). Se están reduciendo,sustancialmente, costes de los cargos públicos y su número (no en nuestro pueblo, que se les sube el salario a las funcionarias y se incrementa el número endedudándonos a pasos agigantados-No dejo de darle vueltas a los 320.000 € de deuda del ayuntamiento). Se está promocionando la fusión de cajas de ahorros y exigiendo el cumplimiento de sus compromisos como perceptores de las ayudas gubernamentales. Se está estudiando como recuperar, sin perjudicar a la clase media (piso y 2ª vivienda, piso y nave industrial),el impuesto sobre el patrimonio, con objeto de que los "más ricos" no se escapen a través de sociedades mercantiles, sicavs y paraísos fiscales (arantxa sánchez vicario, alonso, monserrat caballé, etc.). . En cuanto al impuesto de sucesiones, tres cuartos de lo mismo, hay que medir mucho en que manera se vuelve a implementar ya que habitualmente se ven gravados los menos afortunados (falta de escrituras, testamento, declaración de herederos,...). En fin, creo que los socialistas (a pesar de todas las trabas que nos pone el PP. Qué, menos mal, que esta crisis la estamos padeciendo con un gobierno de izquierdas que, si no otro gallo nos cantaría) lo estamos haciendo todo lo bien que se puede. Y que si no se tira para adelante es por lo que decía, anteriormente, falta de de civismo, solidaridad, estancamiento, innovación, pasotismo general | |
Puntos: |
22-05-10 00:06 | #5361115 -> 5347103 |
Por:Electroduendes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS -Esta crisis no la arregla ni dios,ella se arreglará por si sola,cada uno que se arregle su bolsillo, que cada palo aguante su vela,ni Zapatero ni Rajoy tienen medios para solucionar esto,no se confundan señores. -Tio la vara solo tiene la receta con su varita mágica...Dos palos a Trichét,otros tantos a Botín pa que suelten la gallina... ![]() | |
Puntos: |
22-05-10 09:16 | #5361981 -> 5347103 |
Por:wonka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Ha dicho la Vicepresidenta del gobierno que es indecente que mientras la inflación es -1%,y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años. Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. Vicepresidenta" y a todos los políticos, lo que consideramos indecente : INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes. INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera. INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura). INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo. INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF. INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.) INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos . INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo. (ni cultural ni intelectual.) INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier. INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorias, sino que no se lo bajen. INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO. Saludos de un Sindicalista | |
Puntos: |
23-05-10 00:04 | #5365652 -> 5347103 |
Por:ASF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Habrá que cambiar todo esto que, aunque muy exagerado y a grosso modo, tiene su base de certeza. | |
Puntos: |
23-05-10 08:03 | #5374376 -> 5347103 |
Por:corito grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS una preguntita a dicho sindicalista, primero soy de izquierda pero me gustaria saber porque los sindicatos en esta crisis no han salido a protestar con 4000000 de parados y cuando les tocan un 5% de su suelto esto se va al garete creo que los sindicatos estan todos aburgesados y soy un afiliado a c c o o hace 20 años es vergonzos lo que hacen | |
Puntos: |
23-05-10 09:25 | #5374476 -> 5347103 |
Por:wonka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS CLARO QUE TE CONTESTO CON MUCHO GUSTO, LOS SINDICATOS ESTAMOS AQUI PARA DEFENDER A LOS TRABAJADORES DE LOS ABUSOS DE LOS EMPRESARIOS Y DE LOS RECORTES QUE SE LES PUEDAN HACER EN SUS DERECHOS, QUE POR CIERTO HASTA AHORA CON ESTE GOBIERNO SOCIALISTA NO SE HABIAN TOCADO CUANDO LOS CONVENIOS COLECTIVOS SE LOS PASAN POR EL FORRO ES CUANDO TENEMOS QUE ENTRAR NOSOTROS Y POR CIERTO NO SOMOS FUNCIONARIOS HAY QUE ENTERARSE BIEN DE LAS COSAS ANTES DE HABLAR Y LOS SINSICATOS NO SON MAS QUE UNAS SIGLAS LA FUERZA LA HACEN LOS TRABAJADORES QUE CUANDO RECORTAN SUS DERECHOS TIENEN QUE SALIR A LA CALLE ,NO SOLO CUANDO GANA SU EQUIPO DE FUTBOL. SALUDOS | |
Puntos: |
23-05-10 22:09 | #5378037 -> 5347103 |
Por:kora2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Primera medida y muy importante: Atajar el fraude a todos los niveles.Perseguir a los que desvían capitales para evadir impuestos.Perseguir y erradicar a los que especulan.Suprimir altos cargos, que lo único que hacen es cobrar salarios de escandalo.Suprimir sueldos Vitalicios a Ministros y altos cargos de la vida política.Si se sigue con despilfarros,corrupción,codicia,manipular.Subrayo(conductas un tanto delictivas)Poco se puede hacer.Asistiré a la manifestación,no estoy de acuerdo con el recorte que el gobierno quiere hacer con los trabajadores en los cuales me incluyo.Y que me sise un 5% aun mas mi penosa nomina mileurista.Que llevamos sufriendo la crisis doblemente,desde hace mas de un año,haciendo el trabajo de las personas que se jubilaron, están de bajas por enfermedad de larga duración, de las bacantes y un largo etc. ¡¡¡Ya esta bien basta ya¡¡¡Que a buen seguro el 5% de mi nomina ira a parar a alguien de los que defrauda. | |
Puntos: |
24-05-10 11:50 | #5380442 -> 5347103 |
Por:ASF ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Se pide que se ateje el fraude pero no que los ciudadanos-as, en general, reconviertan su actitudes y no defrauden. Normalmente, responsabilizamos a los otros de los problemas sin valorar que cada uno de nosotros contribuye, en mayor o menor parte, a que se generen. Pongamos como ejemplo nuestro pueblo y multiplíquese por los miles de pueblos de España: ¿quiénes defraudan a todos al empadronarse en cocheras o similares con objeto de que los ingresos del grupo familiar sean menores y así, poder beneficiarse de prestaciones sociales? ¿quiénes defraudan a todos al declarar qué sólo trabaja de 7 a 12 días en el campo para poder ser beneficiario del PER? ¿quiénes defraudan a todos al declar estar en búsqueda de empleo y con intención de trabajar cuando se aproximan a los 45 años de edad y pueden beneficiarse de la renta mínima de inserción? ¿quiénes defraudan a todos al solicitar subvenciones y destinar los fondos a otras partidas no subvencionables? ¿quiénes defraudan a todos al mantener la titularidad de bienes patrimoniales a nombre de terceras personas-sociedades mercantiles con objeto de obtener beneficios fiscales, económicos, prestacionales? etc. Somos los ciudadanos los que adoleciendo, en la mayoría de los casos, de civismo, solidaridad, co-responsabilidad, iniciativa, proyección,..., venimos contribuyendo a la quiebra del sistema (y es que, lo quiera reconocer el PP o no, hace falta educación para la ciudadanía). Los ayuntamientos, los municipios, por ser los más cercanos a la ciudadanía, por deber y/o tener conocimiento de las necesidades, patrimonio, domicilio, ingresos económicos, etc. de su vecinos-as deberían, en mi opinión, ser los garantes del cumplimiento de la legalidad. Pero, claro (cómo en nuestro caso), si desde los ayuntamientos, gobiernos locales, se consienten-cometen irregularidades, se malgastan los fondos públicos, se incrementa la deuda,..., la administación autonómica se tambalea y la estatal entra en crisis. | |
Puntos: |
28-05-10 09:57 | #5426666 -> 5347103 |
Por:macarenii ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS los funcionarios se quejan ahora que les ha tocado a ellos y hablan de fraude etc y digo yo ¿porque no dejan las extraordinarias y el mes de vacaciones pagadas para contribuir tambien? | |
Puntos: |
28-05-10 21:31 | #5430909 -> 5347103 |
Por:corito grande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS hola wonka si te das cuenta ahora si han tocado los derechos sociales y te contesto los sindicatos como tu bien sabes estan subvecionados con un 20 por ciento por el gobierno y el apoyo es cierto que lo teneis que tener de los trabajadores pero con los sindicalista de hoy en dia a potronados quien les va a seguir. los convenios colectivos se lo saltan a la torera con las horas etc y donde estan esas inspeciones a parte cuantos de los dichos sindicalista de hoy estarian si no ubiera horas sindicales . yo pienso que al final esto lo sakaremos los curritos como siempre porque como tengamos que esperar a los sindicatos ya veremos y no al tiempo con la reforma laboral . un saludo compañero | |
Puntos: |
29-05-10 09:08 | #5432705 -> 5347103 |
Por:wonka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Hola corito grande Ahora es cuando se necesita una huelga general, si te das cuenta hay una presion mediatica contra los sindicatos y todo porque no firman la reforma laboral que pasa por abaratar el despido a 20 dias por año trabajado, esto es lo unico que quieren los empresarios como Diaz Ferranz para luego cuando tiene que cerrar una empresa como Air comet o viajes Marsanz por su ineptitud echar a los trabajadores a la calle con una mano delante y otra detras esta es la calidad de empresarios que tenemos en España y este mochuelo es el Presidente de la Patronal. Si los sindicatos firmaran eso dejarian de meterse con ellos inmediatamente, como en todos los sitios si que te doy la razon hay gente vaga que no quieren trabajar en los sindicatos tambien. De cualquier forma no se si la gente sabe que la Iglesia recibe mas subvencion que los sindicatos pero ante eso nadie dice nada y la Iglesia ultimamente y desde que esta el PSOE en el poder es casi un partido politco opinando de todo como Educacion para la Ciudadania, el aborto, presupuestos de Estado , Estatutos de Comunidades Autonomas en fin de todo seguimos sintiendo el peso de 40 años de dictadura. un saludo compañero. | |
Puntos: |
30-05-10 19:28 | #5439349 -> 5347103 |
Por:LOLA 1962 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Y que mas da que se firme la reforma laboral o no si los empresarios hacen ahora con las leyes al dia de hoy, lo que quieren, que hacen un ERE y no quieren pagar, pues no le pasa nada, desaparecen y si te he visto no me acuerdo, y los empleado a la p... calle y sin cobrar la liquidacion, y los sindicatos son los que negocian los ERES | |
Puntos: |
31-05-10 17:07 | #5443732 -> 5332956 |
Por:blubaker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Que verguenza, coger esto de Internet y ponerlo como Tuyo. | |
Puntos: |
31-05-10 17:11 | #5443755 -> 5332956 |
Por:blubaker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Por supuesto me refiero a Wonka, que siempre hace lo mismo, tendra mucho tiempo para estar cogiendo cosas para que parezcan suyas, y si quieres te digo de donde las coges. | |
Puntos: |
31-05-10 18:52 | #5444448 -> 5443755 |
Por:wonka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Respondiendo a Blubaker El primer articulo no es mio por supuesto que no , pero solo lo puse para que la gente tuviera donde debatir porque me parecio muy bueno y porque el Foro esta ultimamente muerto pero ¿hay algun problema?, si eres tu tan listo e inteligente crea tu los debates te estare esperando haber que bien lo haces PORTENTO DE LA INTELIGENCIA ,SUPERDOTADO;200 DE COEFICIENTE. | |
Puntos: |
06-06-10 12:12 | #5480656 -> 5444448 |
Por:blubaker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Wonka, ese no es mi coeficiente, pero no voy a perder el tiempo en contestar a copiones de Internet. Mira no os preocupeis por la crisis, los Alemanes nos ayudarán, sencillamente porque sus bancos son los que cuando las vacas estan gordas nos prestaban el dinero para su propia usura, por lo que si no nos prestan más a España, Grecia, Hungria,Italia , Portugal,sus bancos caeran, y caerá Alemania. Mirad el los Bancos alemanes han prestado a Grecia más de 45.000 millones de € , entre ellos Deutsche Bank AG, Banco Aleman por excelencia, (participado por el Estado) y menor en capitalización bursatil que cualquiera de los Españoles BBVA y Santander, sin embargo estos solo le han prestado 1.200 millones de € ¿Veis donde esta la Usura? Pero claro, eso es como los bonos a 10 años, ellos no tiene problemas para colocarlos en el mercado, todo el mumdo los compra, y nadie quiere a los españoles (el diferencial está en 200), o sea que un bono alemán tiene el doble de posibilidades de comprarse y venderse que el Español, esto hace que se paguen menos intereses por parte del Gobierno Alemán, y el doble por el Gobierno Español. Asi que dejemonos de burritos, y la culpa a quien la tiene, por no decir que todo viene de lo que pasó hace tres años en EEUU, (La crisis de las hipotecas ó subprime)lo de los bonos, ha sido solo un refugio para los especuladores. Cuando en EEUU surgieron la hipotecas de alto riesgo (era facil los talentosos vendedores americanos, ofrecieron a todo el mundo hipotecas, hasta a los indigentes, que nunca podrían pagarlas, pero les daba igual, no tenian casa, al menos la tendrian hasta que se dieran cuenta que no podrian pagarlas) nadie, se dió cuenta de la bola, solo querian ganar más y más, cuando vieron que la reacción era en cadena, se asustaron los Mercados y se refugió el capital en los Bonos etc.etc..... Eso le pasará al Ayuntamiento de Feria, se encontraron dinero de los anteriores gestores y se creian que manaba del cielo, no se preocuparon de pedir más, hasta que se les ha acabado, ¿Y ahora qué?....pues eso Proto un Ayuntamiento que pagaba fielmente a sus proveedores, que ir a comprar a nombre del Ayuntamiento de Feria, era como ir con un cheque del Corte Inglés, será como un bono Griego , nadie lo quedrá, y no porque sea malo, sino porque sus gestores lo són. | |
Puntos: |
06-06-10 12:14 | #5480663 -> 5332956 |
Por:blubaker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS COPIADO | |
Puntos: |
06-06-10 12:18 | #5480684 -> 5480663 |
Por:blubaker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS WONKA, CUANDO HE PUESTO COPIADO ERA PORQUE QUERIA PONERLO DEBAJO DE TU ARTICULO, ADEMÁS MIENTES, HAS COPIADO LOS DOS, NO SOLO UNO, Y TE LO DEMUESTRO CUANDO QUIERAS COPIONA, INTENTAS HACER DAÑO COPIANDO, ANDA MIRATE A UN ESPEJO, DAS PENA | |
Puntos: |
09-06-10 16:54 | #5510572 -> 5480684 |
Por:wonka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS ESTO ESTA DEDICADO A BLUBAKER, PORQUE NO ESTA ESCRITO POR MI ESTA SACADO DE INTERNET PERO COMO ES MUY INTERESANTE LO EXPONGO PARA QUE LO LEAIS Y DECIRTE DOS COSAS QUE NO TE ENFADES PORQUE TU ME CAES BIEN Y SI TE OFENDI EN ALGO PEDIRTE PERDON Y QUE SOY UN HOMBRE NO UNA MUJER. Carta de un funcionario en un foro: Resulta que en la década prodigiosa del pelotazo, cuando media España se lo llevaba caliente a casa, cuando un encofrador sin estudios se embolsaba tres mil euros, cuando hasta el último garrulo montaba una constructora y en connivencia con un par de concejales se forraba sin cuento, cuando un gañán que no sabía levantar tres ladrillos a derechas se paseaba en Audi, los funcionarios aguantaban y penaban. Nadie se acordaba de ellos. Eran los parias, los que hacían números para cuadrar su hipoteca, hacer la compra en el Carrefour y llegar a fin de mes, porque un nutrido grupo de compatriotas se estaba haciendo de oro inflando el globo de la economía hasta llegar a lo que ahora hemos llegado. Y ahora que el asunto explota y se viene abajo, la culpa del desmadre. es de los funcionarios. Los alcaldes, diputados y senadores que gobiernan la cosa pública a cambio de una buena morterada no son responsable de nada y nos apuntan directamente a nosotros: somos demasiados, hay que ultracongelarnos, somos poco productivos. Los responsables bancarios que prestaron dinero a quienes sabían que no podrían devolverlo tampoco se dan por aludidos. Todos los intermediarios inmobiliarios, especuladores, amigos de alcalde y compañeros de partida de casino de diputado provincial no tenían noticia del asunto. Nosotros sí. Como diría José Mota: ¿Ellos? No. ¿Nosotros? Si. Siendo así que ellos? No. Por tanto, nosotros? Si. La culpa, según estos preclaros adalides de la estupidez, es del juez, abogado del estado, inspector de hacienda, administrador civil del estado que, en lugar de dedicarse a la especulación inmobiliaria a toca teja, ha estado cinco o seis años recluido en su habitación, pálido como un vampiro, con menos vida social que una rata de laboratorio y tanto sexo como un chotacabras, para preparar unas oposiciones monstruosas y de resultado siempre incierto, precedidas, como no podía ser de otra forma, de otros cinco arduos años de carrera. Del profesor que ha sorteado destinos en pueblos que no aparecen en el mapa para meter en vereda a benjamines que hacen lo que les sale de los genitales porque sus progenitores han abdicado de sus responsabilidades. Del auxiliar administrativo del Estado natural de Écija y destinado en Barcelona que con un sueldo de 1000 euros paga un alquiler mensual de 700 y soporta estoicamente que un taxista que gana 3000 le diga joder, que suerte, funcionario. La culpa es nuestra. A poco que nos descuidemos nosotros los funcionarios seremos el chivo expiatorio de toda una caterva de inútiles, vividores, mangantes, políticos semianalfabetos, altos cargos de nombramiento digital, truhanes, pícaros, periodistas ganapanes y economistas de a verlas venir que sabían perfectamente que el asunto tarde o temprano tenía que petar, pero que aprovecharon a fondo el momento al grito de mientras dure dura! y que ahora, con esa autoridad que da tener un rostro a prueba de bomba, se pasan al otro lado del río y no sólo tienen recetas para arreglar lo que ellos mismo ayudaron a estropear, sino que, además, han llegado a la conclusión de que los culpables son... tachan...los funcionarios. Soy funcionario. Y además bastante recalcitrante: tengo cinco títulos distintos. Ganados compitiendo en buena lid contra miles de candidatos. ¿Y saben qué? No me avergüenzo de nada. No debo nada a nadie (sólo a mi familia, maestros y profesores). No tengo que pedir perdón. No me tocó la lotería. No gané el premio gordo en una tómbola. No me expropiaron una finca. No me nombraron alto cargo, director provincial ni vocal asesor por agitar un carnet político que nunca he tenido. Aprobé frente a tribunales formados por ceñudos señores a los que no conocía de nada. En buena lid: sin concejal proclive, pariente político, mano protectora ni favor de amigo. Después de muchas noches de desvelos, angustias y desvaríos y con la sola e inestimable compañía de mis santos C.... Como tantos y tantos compañeros anónimos repartidos por toda España a los que ahora algunos mendaces quieren convertir, por arte de birli-lirloque, en culpables de la crisis. Amigos funcionarios, estamos rodeados de gente muy inutil y muy H...P... PD. Si alguien, en cualquier contexto, os reprocha -como es frecuente- vuestra condición de funcionario os propongo el refinado argumento que yo utilizo en estos casos, en memoria del gran Fernando Fernán-Gómez: váyase Usted a la M......, hombre, a la P... M..... TOTALMENTE DE ACUERDO CON EL | |
Puntos: |
19-06-10 14:00 | #5584561 -> 5510572 |
Por:blubaker ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EXPLICACION DE LA CRISIS Para copión Yo, Dedicado a WONKA CRISIS 2007-2008. La historia es la siguiente: 2001. Explosión de la burbuja Internet. La Reserva Federal de Estados Unidos baja en dos años el precio del dinero del 6.5 % al 1 %. Esto dopa un mercado que empezaba a despegar: el mercado inmobiliario. En 10 años, el precio real de las viviendas se multiplica por dos en Estados Unidos. Durante años, los tipos de interés vigentes en los mercados financieros internacionales han sido excepcionalmente bajos. Esto ha hecho que los Bancos hayan visto que el negocio se les hacía más pequeño: Daban préstamos a un bajo interés Pagaban algo por los depósitos de los clientes (cero si el depósito está en cuenta corriente y, si además, cobran Comisión de Mantenimiento, pagaban “menos algo”) Pero, con todo, el Margen de Intermediación (“a” menos “b”) decrecía A alguien, entonces, en América, se le ocurrió que los Bancos tenían que hacer dos cosas: Dar préstamos más arriesgados, por los que podrían cobrar más intereses Compensar el bajo Margen aumentando el número de operaciones (1000 x poco es más que 100 x poco) En cuanto a lo primero (créditos más arriesgados), decidieron: Ofrecer hipotecas a un tipo de clientes, los “ninja” (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades) Cobrarles más intereses, porque había más riesgo Aprovechar el boom inmobiliario. Además, llenos de entusiasmo, decidieron conceder créditos hipotecarios por un valor superior al valor de la casa que compraba el ninja, porque, con el citado boom inmobiliario, esa casa, en pocos meses, valdría más que la cantidad dada en préstamo. A este tipo de hipotecas, les llamaron “hipotecas subprime” <!--[if !supportLists]--> i. <!--[endif]-->Se llaman “hipotecas prime” las que tienen poco riesgo de impago. En una escala de clasificación entre 300 y 850 puntos, las hipotecas prime están valoradas entre 850 puntos las mejores y 620 las menos buenas. <!--[if !supportLists]--> ii. <!--[endif]-->Se llaman “hipotecas subprime” las que tienen más riesgo de impago y están valoradas entre 620 las menos buenas y 300, las malas. Además, como la economía americana iba muy bien, el deudor hoy insolvente podría encontrar trabajo y pagar la deuda sin problemas. Este planteamiento fue bien durante algunos años. En esos años, los ninja iban pagando los plazos de la hipoteca y, además, como les habían dado más dinero del que valía su casa, se habían comprado un coche, habían hecho reformas en la casa y se habían ido de vacaciones con la familia. Todo ello, seguramente, a plazos, con el dinero de más que habían cobrado y, en algún caso, con lo que les pagaban en algún empleo o chapuza que habían conseguido. 1er. comentario: creo que, hasta aquí, todo está muy claro y también está claro que cualquier persona con sentido común, aunque no sea un especialista financiero, puede pensar que, si algo falla, el batacazo puede ser importante. En cuanto a lo segundo (aumento del número de operaciones): Como los Bancos iban dando muchos préstamos hipotecarios, se les acababa el dinero. La solución fue muy fácil: acudir a Bancos extranjeros para que les prestasen dinero, porque para algo está la globalización. Con ello, el dinero que yo, hoy por la mañana, he ingresado en la Oficina Central de la Caja de Ahorros de San Quirze de Safaja puede estar esa misma tarde en Illinois, porque allí hay un Banco al que mi Caja de Ahorros le ha prestado mi dinero para que se lo preste a un ninja. Por supuesto, el de Illinois no sabe que el dinero le llega desde mi pueblo, y yo no sé que mi dinero, depositado en una entidad seria como es mi Caja de Ahorros, empieza a estar en un cierto riesgo. Tampoco lo sabe el Director de la Oficina de mi Caja, que sabe -y presume- de que trabaja en una Institución seria. Tampoco lo sabe el Presidente de la Caja de Ahorros, que sólo sabe que tiene invertida una parte del dinero de sus inversores en un Banco importante de Estados Unidos. 2º comentario: la globalización tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, y sus peligros. La gente de San Quirze no sabe que está corriendo un riesgo en Estados Unidos y cuando empieza a leer que allí se dan hipotecas subprime, piensa: “¡Qué locuras hacen estos americanos!” Además, resulta que existen las “Normas de Basilea”, que exigen a los Bancos de todo el mundo que tengan un Capital mínimo en relación con sus Activos. Simplificando mucho, el Balance del Banco de Illinois es: ACTIVO PASIVO Dinero en Caja Dinero que le han prestado otros Bancos Créditos concedidos Capital Reservas TOTAL X millones X millones Las Normas de Basilea exigen que el Capital de ese Banco no sea inferior a un determinado porcentaje del Activo. Entonces, si el Banco está pidiendo dinero a otros Bancos y dando muchos créditos, el porcentaje de Capital sobre el Activo de ese Banco baja y no cumple con las citadas Normas de Basilea. Hay que inventar algo nuevo. Y eso nuevo se llama Titulización: el Banco de Illinois “empaqueta” las hipotecas -prime y subprime- en paquetes que se llaman MBS (Mortgage Backed Securities, o sea, Obligaciones garantizadas por hipotecas). O sea, donde antes tenia 1.000 hipotecas “sueltas”, dentro de la Cuenta “Créditos concedidos”, ahora tiene 10 paquetes de 100 hipotecas cada uno, en los que hay de todo, bueno (prime) y malo (subprime), como en la viña del Señor. El Banco de Illinois va y vende rápidamente esos 10 paquetes: ¿Dónde va el dinero que obtiene por esos paquetes? Va al Activo, a la Cuenta de “Dinero en Caja”, que aumenta, disminuyendo por el mismo importe la Cuenta “Créditos concedidos”, con lo cual la proporción Capital/Créditos concedidos mejora y el Balance del Banco cumple con las Normas de Basilea. ¿Quién compra esos paquetes y además los compra rápidamente para que el Banco de Illnois “limpie” su Balance de forma inmediata? ¡Muy buena pregunta! El Banco de Illinois crea unas entidades filiales, los conduits, que no son Sociedades, sino trusts o fondos, y que, por ello no tienen obligación de consolidar sus Balances con los del Banco matriz. Es decir, de repente, aparecen en el mercado dos tipos de entidades: <!--[if !supportLists]--> i. <!--[endif]-->El Banco de Illinois, con la cara limpia <!--[if !supportLists]--> ii. <!--[endif]-->El Chicago Trust Corporation (o el nombre que le queráis poner), con el siguiente Balance: ACTIVO PASIVO Los 10 paquetes de hipotecas Capital: lo que ha pagado por esos paquetes 3er. comentario: Si cualquier persona que trabaja en la Caja de Ahorros de San Quirze, desde el Presidente al Director de la Oficina supiera algo de esto, se buscaría rápidamente otro empleo. Mientras tanto, todos hablan en Expansión de sus inversiones internacionales, de las que ya veis que no tienen la más mínima idea. ¿Cómo se financian los conduits? En otras palabras, ¿de dónde sacan dinero para comprar al Banco de Illinois los paquetes de hipotecas? De varios sitios: Mediante créditos de otros Bancos (4º Comentario: La bola sigue haciéndose más grande) Contratando los servicios de Bancos de Inversión que pueden vender esos MBS a Fondos de Inversión, Sociedades de Capital Riesgo, Aseguradoras, Financieras, Sociedades patrimoniales de una familia, etc. (5º Comentario: fijaos que el peligro se nos va acercando, no a España, sino a nuestra familia, porque igual, animado por el Director de la oficina de San Quirze, voy y meto mi dinero en un Fondo de Inversión) Lo que pasa es que, para ser “financieramente correctos”, los conduits o MBS tenían que ser bien calificados por las agencias de rating, que dan calificaciones en función de la solvencia. Estas calificaciones dicen: “a esta empresa, a este Estado, a esta organización se le puede prestar dinero sin riesgo”, o “tengan cuidado con estos otros porque se arriesga usted a que no le paguen”. Incluyo aquí lo que decía el vocablo “Rating” de este Diccionario, para que lo tengáis todo en el mismo bloque: RATING. Calificación crediticia de una Compañía o una Institución, hecha por una agencia especializada. En España, la agencia líder en este campo es Fitch Ratings. Los niveles son: AAA, el máximo AA A BBB BB Otros, pero son muy malos En general: Un Banco o Caja grande suele tener un rating de AA Un Banco o Caja mediano, un rating de A El 3 de Marzo de 2008, Fitch ha mantenido el rating del Ayuntamiento de Barcelona en AA+ Las Agencias de rating otorgaban estas calificaciones o les daban otros nombres, más sofisticados, pero que, al final, dicen lo mismo: Llamaban: Investment grade a los MBS que representaban hipotecas prime, o sea, las de menos riesgo (serían las AAA, AA y A) Mezzanine, a las intermedias (supongo que las BBB y quizá las BB) Equity a las malas, de alto riesgo, o sea, a las subprime, que, en este tinglado, son las protagonistas Los Bancos de Inversión colocaban fácilmente las mejores (investment grade), a inversores conservadores, y a intereses bajos. Otros gestores de Fondos, Sociedades de Capital Riesgo, etc, más agresivos . pretendían obtener, a toda costa, rentabilidades más altas, entre otras razones porque esos señores cobran el bonus de final de año en función de la rentabilidad obtenida. Problema: ¿Cómo vender MBS de los malos a estos últimos gestores sin que se note excesivamente que están incurriendo en riesgos excesivos? 6º Comentario: La cosa se complica y, por supuesto, los de la Caja de Ahorros de San Quirze siguen haciendo declaraciones en Expansión felices y contentos, hablando de la buena marcha de la economía y de la Obra Social que están haciendo. Algunos Bancos de Inversión lograron, de las Agencias de Rating una recalificación (un re-rating, palabro que no existe, pero que sirve para entendernos) El re-rating es un invento para subir el rating de los MBS malos, que consiste en: <!--[if !supportLists]--> i. <!--[endif]-->Estructurarlos en tramos, a los que les llaman tranches, ordenando, de mayor a menor, la probabilidad de un impago, y con el compromiso de priorizar el pago a los menos malos. Es decir: <!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->Yo compro un paquete de MBS, en el que me dicen que los tres primeros MBS son relativamente buenos, los tres segundos, muy regulares y los tres terceros, francamente malos. Esto quiere decir que he estructurado el paquete de MBS en tres tranches: el relativamente bueno, el muy regular y el muy malo. <!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->Me comprometo a que si no paga nadie del tranche muy malo (o como dicen estos señores, si en el tramo malo incurro en default), pero cobro algo del tranche muy regular y bastante del relativamente bueno, todo irá a pagar las hipotecas del tranche relativamente bueno, con lo que, automáticamente, este tranche podrá ser calificado de AAA. <!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->(7º Comentario: En los “Comentarios de Coyuntura Económica del IESE”, de Enero 2008, de los que he sacado la mayor parte de lo que os estoy diciendo, le llaman a esto “magia financiera”) <!--[if !supportLists]--> ii. <!--[endif]-->Para acabar de liar a los de San Quirze, estos MBS ordenados en tranches fueron rebautizados como CDO (Collateralized Debt Obligations, Obligaciones de Deuda Colateralizada), como se les podía haber dado otro nombre exótico. <!--[if !supportLists]--> iii. <!--[endif]-->No contentos con lo anterior, los magos financieros crearon otro producto importante: los CDS (Credit Default Swaps) En este caso, el adquirente, el que compraba los CDO, asumía un riesgo de impago por los CDO que compraba, cobrando más intereses. O sea, compraba el CDO y decía: “si falla, pierdo el dinero. Si no falla, cobro más intereses.” <!--[if !supportLists]--> iv. <!--[endif]-->Siguiendo con los inventos, se creó otro instrumento, el Synthetic CDO, que no he conseguido entender, pero que daba una rentabilidad sorprendentemente elevada. <!--[if !supportLists]--> v. <!--[endif]-->Más aún: los que compraban los Synthetic CDO podían comprarlos mediante créditos bancarios muy baratos. El diferencial entre estos intereses muy baratos y los altos rendimientos del Synthetic hacía extraordinariamente rentable la operación. Al llegar aquí y confiando en que no os hayáis perdido demasiado, quiero recordar una cosa que es posible que se os haya olvidado, dada la complejidad de las operaciones descritas: que todo está basado en que los ninjas pagarán sus hipotecas y que el mercado inmobiliario norteamericano seguirá subiendo. PERO: A principios de 2007, los precios de las viviendas norteamericanas se desplomaron. Muchos de los ninjas se dieron cuenta de que estaban pagando por su casa más de lo que ahora valía y decidieron (o no pudieron) seguir pagando sus hipotecas. Automáticamente, nadie quiso comprar MBS, CDO, CDS, Synthetic CDO y los que ya los tenían no pudieron venderlos. Todo el montaje se fue hundiendo y un día, el Director de la Oficina de San Quirze llamó a un vecino para decirle que bueno, que aquel dinero se había esfumado, o, en el mejor de los casos, había perdido un 60 % de su valor. 8º Comentario: Vete ahora a explicar al vecino de San Quirze lo de los ninjas, el Bank de Illinois y el Chicago Trust Corporation. No se le puede explicar por varias razones: la más importante, porque nadie sabe dónde está ese dinero. Y al decir nadie, quiero decir NADIE. Pero las cosas van más allá. Porque nadie -ni ellos- sabe la porquería que tienen los Bancos en los paquetes de hipotecas que compraron, y como nadie lo sabe, los Bancos empiezan a no fiarse unos de otros. Como no se fían, cuando necesitan dinero y van al MERCADO INTERBANCARIO, que es donde los Bancos se prestan dinero unos a otros, o no se lo prestan o se lo prestan caro. El interés a que se prestan dinero los Bancos en el Interbancario es el Euribor (Europe Interbank Offered Rate, o sea, Tasa de Interés ofrecida en el mercado interbancario en Europa), tasa que, como podéis ver en el vocablo EURIBOR A 3 MESES de este Diccionario, ha ido subiendo (ahora está empezando a bajar.) Por tanto, los Bancos ahora no tienen dinero. Consecuencias: <!--[if !supportLists]--> i. <!--[endif]-->No dan créditos <!--[if !supportLists]--> ii. <!--[endif]-->No dan hipotecas, con lo que los Habitat, Colonial, Renta Corporación, Colonial, etc., lo empiezan a pasar mal, MUY MAL. Y los accionistas que compraron acciones de esas empresas, ven que las cotizaciones de esas Sociedades van cayendo vertiginosamente. <!--[if !supportLists]--> iii. <!--[endif]-->El Euribor a 12 meses, que es el índice de referencia de las hipotecas, ha ido subiendo (v. Vocablo EURIBOR A 12 MESES en este Diccionario), lo que hace que el español medio, que tiene su hipoteca, empieza a sudar para pagar las cuotas mensuales. <!--[if !supportLists]--> iv. <!--[endif]-->Como los Bancos no tienen dinero, <!--[if !supportLists]-->1. <!--[endif]-->Venden sus participaciones en empresas <!--[if !supportLists]-->2. <!--[endif]-->Venden sus edificios <!--[if !supportLists]-->3. <!--[endif]-->Hacen campañas para que metamos dinero, ofreciéndonos mejores condiciones <!--[if !supportLists]--> v. <!--[endif]-->Como la gente empieza a sentirse apretada por el pago de la hipoteca, va menos al Corte Inglés. <!--[if !supportLists]--> vi. <!--[endif]-->Como el Corte Inglés lo nota, compra menos al fabricante de calcetines de Mataró, que tampoco sabía que existían los ninja. <!--[if !supportLists]--> vii. <!--[endif]-->El fabricante de calcetines piensa que, como vende menos calcetines, le empieza a sobrar personal y despide a unos cuantos. <!--[if !supportLists]--> viii. <!--[endif]-->Y esto se refleja en el índice de paro, fundamentalmente en Mataró, donde la gente empieza a comprar menos en las tiendas. Esto es un Diccionario de vocablos. Lo que pasa es que el vocablo “Crisis 2007-2008” es muy serio. El título puede inducir a error, pensando que la crisis se va a acabar en 2008. Ahora viene otra pregunta: “¿Hasta cuándo va a durar esto? Pues muy buena pregunta, también. muy difícil de contestar, por varias razones: Porque se sigue sin conocer la dimensión del problema (las cifras varían de 100.000 a 500.000 millones de dólares) Porque no se sabe quiénes son los afectados. No se sabe si mi Banco, el de toda la vida, Banco serio y con tradición en la zona, tiene mucha porquería en el Activo. Lo malo es que mi Banco tampoco lo sabe. **(El 19.2.08, Fitch rebajó el rating de Caixa Laietana de A- a BBB+, debido a “la creciente exposición al sector inmobiliario en los últimos tres años”. Un día antes había rebajado el rating de Caixa Galicia., de A+ a A-, con argumentos similares.) Cuando, en América, las hipotecas no pagadas por los ninja se vayan ejecutando, o sea, los Bancos puedan vender las casas hipotecadas por el precio que sea, algo valdrán los MBS, CDO, CDS y hasta los Synthetic. Mientras tanto, nadie se fía de nadie. 9º Comentario: Alguien ha calificado este asunto como “la gran estafa” Otros han dicho que el Crack del 29, comparado con esto, es un juego de niñas en el patio de recreo de un convento de monjas Bastantes, quizá muchos, se han enriquecido con los bonus que han ido cobrando. Ahora, se quedarán sin empleo, pero tendrán el bonus guardado en algún lugar, quizá en un armario blindado, que es posible que sea donde esté más seguro y protegido de otras innovaciones financieras que se le pueden ocurrir a alguien. **Ayer oí que, para el futuro, lo mejor será pagarles el bonus a los inventores de los instrumentos estructurados (MBS, CDO, etc.) con instrumentos estructurados que ellos mismo hayan inventado. Me pareció muy buena idea.) Las autoridades financieras tienen una gran responsabilidad sobre lo que ha ocurrido. Las Normas de Basilea, teóricamente diseñadas para controlar el sistema, han estimulado la TITULIZACIÓN hasta extremos capaces de oscurecer y complicar enormemente los mercados a los que se pretendía proteger. Los Consejos de Administración de las entidades financieras involucradas en este gran fiasco, tienen una gran responsabilidad, porque no se han enterado de nada. Y ahí incluyo el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de San Quirze Algunas agencias de rating han sido incompetentes o no independientes respecto a sus clientes, lo cual es muy serio Fin de la historia (por ahora): los principales Bancos Centrales (el Banco Central Europeo, la Reserva Federal norteamericana) han ido inyectando liquidez monetaria para que los Bancos puedan tener dinero. **22.1. Un amigo mío me ha preguntado: ¿De dónde saca el dinero el Banco Central Europeo? Para no complicar la explicación de la Crisis, he añadido un vocablo nuevo en este Diccionario: BCE, BANCO CENTRAL EUROPEO. Allí tenéis la contestación a la pregunta. Hay expertos que dicen que sí que hay dinero, pero que lo que no hay es confianza. O sea, que la crisis de liquidez es una auténtica crisis de no fiarse del prójimo. Mientras tanto, los FONDOS SOBERANOS, o sea, los Fondos de inversión creados por Estados con recursos procedentes del superávit en sus cuentas, (procedentes principalmente del petróleo y del gas) como los Fondos de los Emiratos árabes, países asiáticos, Rusia, etc., están comprando participaciones importantes en Bancos americanos para sacarles del atasco en que se han metido. Lógicamente, seguirá la historia en las actualizaciones mensuales de este Diccionario. La primera actualización viene a continuación: ASEGURADORAS DE DEUDA. Actúan como avalistas en todas las emisiones de Deuda. Como sólo se dedican a eso, se les llama MONOLINE. Comenzaron asegurando Deuda Pública de Instituciones oficiales de Estados Unidos y hace 5 años decidieron ampliar su negocio y lanzarse a las emisiones privadas. Avalan cualquier tipo de bono o vehículo estructurado (como los que hemos citado más arriba), lo que les ha convertido en las grandes víctimas del terremoto actual. Las aseguradoras más importantes y que ahora lo están pasando mal, son: Ambac, MBIA y ACA Capital. **Actualizaciones de Febrero 08: La Reserva Federal norteamericana ha bajado los tipos de interés al 3 %, porque lo que más le preocupa es el crecimiento (quiere evitar la recesión.) Esto equivale a TIPOS DE INTERÉS NEGATIVOS, porque la inflación ha sido del 4 %. O sea, el coste real del dinero en USA es de 3 - 4 = -1 %. Parece que los va a volver a bajar, al 2.5 %. Lo que pasa es que se le está empezando a disparar la inflación, por aquello del dinero fácil. El Banco Central Europeo ha mantenido los tipos de interés en el 4 %, porque lo que más le preocupa es la inflación. Warren Buffet, financiero importante, ha lanzado un plan de ayuda a las monoline, para evitar su bajada de rating. Una bajada de rating en una aseguradora de riesgos es fatal. Equivale a decir: “Usted asegura los riesgos, pero no nos fiamos. ¿Quién le asegura a usted?” La contestación ahora es clara: Warren Buffet. 3.3.08. Pues no. Warren Buffet ha retirado su oferta. Varios Bancos estadounidenses, como el Bank of America, JP Morgan y Wells Fargo han lanzado un plan, llamado “PROYECTO LÍNEA DE VIDA” cuyo objetivo principal es ampliar los plazos del procedimiento de impago de las personas que tienen hipotecas y están en situación delicada. Se trata de dar un tiempo de respiro a los ninjas para que puedan intentar poner sus deudas en orden. 10º Comentario: Supongo que “Línea de vida” es la traducción española de “lifeline”, que, según un diccionario que tengo, quiere decir “cable que se echa al agua para intentar salvar a alguien que se está ahogando”. O sea, “Proyecto Línea de Vida” quiere decir “Proyecto echar un cable”. Las cuatro grandes auditoras (Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PricewaterhouseCoopers -PwC-) están en un momento clave para mantener su reputación. Las agencias de rating no podrán diseñar ni calificar Activos. Es decir, no podrán inventar cosas como los MBS, lo CDO, etc., y, además, calificarlos, o sea, decir que son de fiar. Es un acuerdo tomado en Tokio por el Comité Técnico de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COMISIONES DE VALORES (IOSCO.) Y AHORA, ¿QUÉ VA A PASAR? Para hacerme una idea, he estado en dos sesiones en el IESE (muy buenas, por cierto) y he leído los Comentarios de Coyuntura Económica, del IESE, de Febrero 2008, La Vanguardia, Expansión, Actualidad Económica y Time Magazine. Lo que he entendido es lo siguiente: EUROPA (NO OLVIDAR QUE ESPAÑA ESTÁ EN EUROPA) ÍNDICES De confianza de los consumidores. Muy bajo, y bajando por 7º mes consecutivo. De confianza dentro del sector industrial. Descenso muy marcado. En España, más que en la media europea. Ventas al por menor, o sea, lo que tú yo compramos cuando salimos de compras. Bajando significativamente a lo largo del año, y mucho más en los últimos meses. O sea, que la gente (tú y yo) empieza a tener miedo y dice: “este traje que llevo aún puede aguantar un poco más”. Indicador Sintético de Actividad. Avanza, con 6 meses de antelación, el comportamiento general de la economía: Licitaciones de obra Consumo de cemento Matriculaciones Ocupación laboral Confianza dentro del sector industrial Facturación de grandes empresas Ventas al por menor Etc. Lleva un perfil descendente desde el cierre de 2006. FANTASMAS La crisis inmobiliaria El sector de la construcción Saber cómo están los Bancos, porque no acaban de aclararse. En una reunión del Banco de Pagos Internacionales, que se ha celebrado en Basilea, se ha pedido una mayor transparencia y que nos enteremos todos de la verdadera situación de los Balances de los Bancos. (Los Bancos españoles están en mejor posición que los de otros países, porque el Banco de España les obligó a hacer provisiones anticíclicas por encima de las que se realizan en otros países. Algunos han hecho, además, provisiones extraordinarias por su cuenta). (El 28 de Febrero, Bernanke, Presidente de la Reserva Federal de USA, dijo que hay Bancos americanos que podrían quebrar por el negocio inmobiliario.) La falta de liquidez. El crédito se ha puesto difícil porque los Bancos no tienen dinero para prestar. (Si salís a la calle, veréis la cantidad de campañas bancarias que hay ahora para captar dinero. Lo que pasa es que el señor de San Quirze del que hablábamos antes está un poco mosca y sigue dudando si lo mejor es guardar el dinero en un calcetín, como en los buenos tiempos.) (Lo de que el crédito se ha puesto difícil quiere decir que, o no te lo dan, o, si te lo dan, las condiciones no son muy cariñosas, y, para algunos sectores, francamente antipáticas.) (Cerrando el círculo, habréis adivinado que la construcción y el sector inmobiliario son dos de estos sectores.) LAS CONSECUENCIAS DE LOS FANTASMAS El parón de la construcción tiene malas consecuencias. Por ejemplo: Los precios de las viviendas bajan. Muchas personas se encuentran con hipotecas que valen más que la vivienda que tienen hipotecada. Eso quiere decir que, si esas personas hacen su Balance, quedaría así: ACTIVO PASIVO Vivienda, que se podía vender Hipoteca sobre esa vivienda 200 por 200 y que hoy vale 100 Activo menos Pasivo = Fondos propios = -100. Eso se llama quiebra técnica. Lo que pasa es que esa persona tenía unos ahorrillos, unas joyas de la abuela y unos parientes que, vista la situación y sabiendo que es una persona honrada, le echarán una mano. (Si fuera un ninja, ni ahorrillos ni joyas ni parientes.) Lógicamente, esa persona no se permitirá muchas alegrías en el consumo. Pero hay más: Gran parte del empleo generado en los últimos años se había producido en la construcción. Esto quiere decir que vendrá -está viniendo- un aumento del desempleo en este sector. No será difícil despedir a bastantes personas, porque hay muchos contratos temporales. Muchas de estas personas serán inmigrantes, que tienen la ventaja de la flexibilidad laboral. Esto quiere decir que, si a ti y a mí, que somos unos señoritos, nos dicen que vayamos a trabajar a Teruel porque nuestra empresa cierra en Santa Perpetua de la Mogoda, pondremos muy mala cara. Al inmigrante, que viene de Quevedo, que, como todos sabemos, está en Ecuador, lo mismo le da Santa Perpetua que Castejón de Monegros. (Comentario nº 10, sin ninguna importancia: He puesto Quevedo, porque TODO ecuatoriano con el que me encuentro, me dice que es de Quevedo.) Lo que pasa es que: Siguen viniendo personas de fuera de España, atraídos por las antiguas promesas de un trabajo mínimamente digno. Todo esto trae consigo que consumirán más recursos del Estado. Y que el Gobierno, sea del color o colores que sea, deberá ser muy prudente, aunque tengamos dinero, porque todos sabemos que el dinero se suele acabar. Y, además, con una cierta velocidad. DEFINICIÓN DE OPTIMISMO Aunque parezca que no viene a cuento, pongo aquí la definición de OPTIMISMO: Sacar el mayor partido posible de una situación concreta. Y ahora estamos en una situación concreta. LO QUE HAY QUE HACER… Lógicamente, si hasta ahora la construcción tiraba de la economía, parece que habría que buscar algún otro que tirase. Este otro podría ser: El sector exterior. O sea, aumentemos nuestras exportaciones. ¿A dónde? A las economías emergentes, que están echando humo (China, India, por ejemplo) A Europa o Estados Unidos. Por lo que dicen, nosotros sabemos exportar a Europa y Estados Unidos, que no están ahora para tirar cohetes. y exportamos peor a China, India, etc., seguramente porque nuestros precios o la calidad de nuestros productos o la calidad de nuestro servicio no son los mejores. Además, el dólar está infravalorado respecto al euro, lo que quiere decir que podemos comprar barato en USA y les vendemos caro. El 28 de Febrero se puso a 1.52 $ por euro. Como, además, los chinos han decidido que su moneda va pegada al dólar, con ellos nos pasa lo mismo. (Renta Corporación ha aprovechado los buenos precios en USA y ha comprado un edificio de oficinas en Broadway. Creo que Amancio Ortega también ha comprado edificios por allí.) (Y, aprovechando cualquier puente, todo español que se precie se va de compras a Nueva York.) Además, si los países emergentes siguen emergiendo, compran muchas materias primas y mucho petróleo y esto ayuda a que los precios se mantengan altos. (V. SOFT COMMODITIES EN EL CUERPO CENTRAL DEL DICCIONARIO.) Bueno, pues que ayude el Estado. Pero resulta que los Estados europeos no tienen una situación fiscal boyante, a excepción de España, que lo puede estropear si sigue inventando compromisos de gasto que hay quien dice que rozan lo populista. Además, los Presupuestos Generales españoles para 2008 estaban basados en previsiones muy optimistas de crecimiento e inflación. En el vocablo “CRÉDITOS BLANDOS” que está ligado con el vocablo “ICO, INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL”, se habla de una posible intervención del Estado español para ayudar al sector inmobiliario. Pero me parece que esto es ilegal, desde el punto de vista de la UE, que ve con muy malos ojos las ayudas oficiales al sector privado. Con tan malos ojos que, a veces, obliga a devolverlas. El Gobierno inglés ha decidido nacionalizar el Northern Rock, Banco que está en muchísimos apuros. Otra posibilidad: que las empresas inviertan. Pero cuando la gente tiene un poco de miedo, dice: “Bueno, vamos a esperar un poco”. Otra posibilidad: que el BCE (Banco Central Europeo) haga algo. “Hacer algo” quiere decir que baje los tipos de interés y se preocupe más del crecimiento y menos de la inflación. Pero el BCE esta preocupado por la inflación, que se le dispara y su Presidente, Trichet ha dejado entrever que hasta podría subir los tipos de interés. Comentario nº 11: El otro día leí que alguien se hacía la pegunta: “¿Quién tiene razón: Bernanke (Reserva Federal USA, que baja los tipos de interés) o Trichet, (BCE, que no los baja)?” Pues a mí me parece que tienen razón los dos: Tiene razón Bernanke porque la economía americana ha subido un 0.6 % en el último trimestre de 2007 y quiere evitar que el país entre en recesión (dos trimestres seguidos con crecimiento negativo.) Tiene razón Trichet porque la economía europea crece, menos que antes, pero crece, mientras que la inflación empieza a enloquecer. (Últimos datos: 3.1 % para la zona euro y 4.4 % para España.) Trichet ha dejado entrever que incluso podría subir los tipos de interés, si la inflación no baja. ¿ENTRARÁ ESPAÑA EN RECESIÓN? Dicen que no, que es muy difícil que una economía que está creciendo, de la noche a la mañana decrezca. Pero también dicen que el crecimiento del PIB en USA era del 4.9 % en el tercer trimestre de 2007 y cayó de bruces al 0.6 % en el cuarto. O SEA Que no estamos en el mejor momento. PERO Wal Mart, que es como el Corte Inglés pero a lo bestia, Ha vendido en el último trimestre de su Ejercicio fiscal 2007, un 9.5 % más que en 2006. Ha ganado un 4 % más. Esta no es la única noticia buena que aparece en los periódicos. Lo que pasa es que hay que fijarse. Y se encuentran bastantes cada día. Por ejemplo: El 28 de Febrero, César Alierta, Presidente de Telefónica, presentó un beneficio de 8.906 millones de euros, convirtiéndose en la operadora que más ha ganado en el mundo, por delante de ATT (8.733), France Télécom (6.300), Verizon (4.03 ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Por qué sólo la crisis afecta al Ayuntamiento de Feria? Por: awara | 18-07-10 18:04 kora2010 | 3 | |
ACTO PUBLICO: " Frente a la Crisis, Acciones" Por: No Registrado | 29-03-09 00:25 No Registrado | 35 |
![]() | ![]() | ![]() |