19-03-11 21:58 | #7320524 -> 7316379 |
Por:sira20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra No a las centrales nucleares.me parece que las energias renovables, podrian ser muy positivas.la verdad no sabemos el alcance, de los desastres que ocasionan.ahora tenemos una muestra reciente lo mucho que estan sufriendo, y lo que vendra despues, no debe ser bueno.no a las centrales nucleares.hasta que no pasan estas cosas, nadie cae en la cuenta, de que no son nucleares, si no bombas. un saludo raÑas viejas | |
Puntos: |
19-03-11 23:43 | #7321049 -> 7320524 |
Por:pin21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra Centrales nucleares SI, Centrales nucleares NO,como alguien dijo, ahy esta el dilema, hoy con lo acontecido estos dias pasados en Japon los medios de comunicacion nos imnudan de noticias sobre el tema nuclear poniendo aprueva la viabilidad de la energia nuclear, y naturalmente cada uno arrima el ascua a su sardina, y por lo tanto es muy dificil formarse una idea clara de loque acontece , yo desde mi modesto entender veo una cosa clara, que la central no fallo su contrucion pues el terremoto no daño aninguno de sus edificios y por lo tanto tampoco su seguridad, loque no prebieron fue elmaremoto que vino despues y este si que hizo daño al imnundar el edifio Diesel,donde estan las bombas de refrigeraciom, con el consiguiente problema que ha ocassionado. Las cetrales N, no son bombas, nada ma lejo de la realidad, pues ninguna central puede explotar como una bomba nuclear, aunque si produce radioactividad, en cuanto a las energias renobables podrian ser muy positivas y lo seran algunla dia hoy no, punto uno,la electricidad o fluido electrico, que producen es muy caro mas de treinta veces mas caro que el de una central N, punto dos, las renobables que hoy conocemos no son de ciclo continuo me refiero a las placas solares y molinos deviento, es decir las placas no dan fluido denoche y el aire no sopla continuamente y la demanda es continua lo mismo de dia que de noche punto tres, impacto medio ambiental, este tema no lo tocan los verdes, ni los que estan asu favor, porque se cae de cajon que serie enorme,cuantas hectareas de placas solares se tendrien que instalar para producir el fluido electrico que una central N. serie la superficie enorme y el inpacto figurate, para prueba como se dice un boton basta,asomate a las machalinas y mira a la izquierda de Valdecaballeros, yo la primera vez que lovi me parecio un embalse de agua, asta que me dijeron que eran las placas solares que alli hay instaladas, en cuanto a contaminacion , las centrales N que duda cabe , contaminan mas , pero para poder fabricar todos los conponentes de las placas y molinos tambien se contamina y sobre todos el aluminio que es unos de sus principales componentes, pues el aluminio es el mineral que mas contamina, o sea que todo contamina, las energias renobables hay que tenerlas en cuenta, perfecto, de acuerdo, pero hoy por hoy estan en pañales muy poco mas, se necesita invertir en su ivestigacion y desarrollo, y nosotros dependemos mucho del exterior al carecer de materias primas, y lo que si esta claro esque mientras no tengamos una energia barata, nuestros productos no seran competitivos, proceda de donde proceda, hay que invertir en el desarrollo de estas energias y no subvecionarlas, que las subvenciones hace ricos a unos y bagos a otros como todo el mundo save | |
Puntos: |
20-03-11 00:14 | #7321204 -> 7321049 |
Por:ranchero123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra pin, paisano, un par de cosas que pienso no tienes demasiado claras: Las cetrales N, no son bombas, nada ma lejo de la realidad, pues ninguna central puede explotar como una bomba nuclear dicen los entendidos que si los reactores de la central japonesa acaban por derretirse la radiacion liberada sera miles de veces superior a la de la bomba de hiroshima, eso si, en este caso, la gente ha tenido tiempo de salir corriendo, pero no por eso se habran librado todos las energias renobables podrian ser muy positivas y lo seran algunla dia hoy no, punto uno,la electricidad o fluido electrico, que producen es muy caro mas de treinta veces mas caro que el de una central N pin, paisano, cuando tu emigraste a las islas, en tu pueblo y el mio tenias que estar trabajando un año para pagar a plazos una tele en blanco y negro, hoy, con tu sueldo de un mes compras cinco teles en color del mismo tamaño las energias renovables se mantienen artificialmente caras, porque quienes tienen que desarrollarlas nos estan vendiendo lo que quieren que consumamos un saludo | |
Puntos: |
20-03-11 02:49 | #7321690 -> 7321204 |
Por:elboqueron ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra que sueldazo!!! cinco teles de colorrrrr con el sueldo de un mes ![]() | |
Puntos: |
20-03-11 14:16 | #7323260 -> 7321690 |
Por:ranchero123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra boqueron tele de 24 pulgadas por 300 euros, las que quieras, total, 1500 euros, el sueldazo de la espe, mas o menos | |
Puntos: |
21-03-11 17:40 | #7331103 -> 7323260 |
Por:pin21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra Mas biemn MAS que menos, pero el sueldo a la ESPE es lo que menos la interesa , pues es marquesa y de las gordas , me entiendes no como otros aldelateres que son alccaldes de pueblos y su minuta es mas grande que la nomina del presidente, gran pis este nuestro, me he equivocado, quise decir, gran pais,. SALUDOS. | |
Puntos: |
20-03-11 19:31 | #7324934 -> 7321204 |
Por:pin21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra Siento mucho contradecirte no he leido ni oido en ninguna parte eso que me dices que si hubiesen llegado a fundirse los nucleos, la radiotividad hubiese sido miles de veces superior a la de la bomba de Hirosima, en la de Chernovil se derritio el nucleo y el desatre no fue tan grande, como el Hirosima, la prueba es que los evacuados solo han sido en un perimetro relativamente pequeño alrrededor de la central, puedes llevar razon , porque no,tu informacion puede ser mejor que la mia, en las bombas ala radiotividad que producen hay que añadir la deflagracion o poder destrutivo,que eso como dije ayer no puede pasar en las centrales nucleares,por dos motivos, uno, el uranio que usa una central parasu funcionamiento no es igual que el de un arma nuclear y dos, hace falta el detonante. En el segundo tema te doy la razon toda pues la llevas,pero que nos nos quieran vender el amoto, con las energias renovables. SALUDOS | |
Puntos: |
20-03-11 19:49 | #7325058 -> 7324934 |
Por:genaracacharel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra pin21 el desastre de Chernobil fue infinitamente mas grave a nivel medioambiental que la explosión de Hiroshima. Si ese reactor se hubiese derretido en el centro de una ciudad como Madrid, o como Tokio, los muertos en pocas semanas se habrian contado por millones. La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados,[3] materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación inmediata de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.https://s.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chern%C3%B3bil Por suerte, este accidente tuvo lugar en una zona relativamente despoblada, que pudo ser evacuada fácilmente, y aun así, nunca sabremos a ciencia cierta cuántos habran sido los finalmente afectados,aunque puedes creer que deben ser cientos de miles. Dos personas, empleados de la planta, murieron como consecuencia directa de la explosión esa misma noche y 31 en los 3 meses siguientes. 1 000 personas recibieron grandes dosis de radiación durante el primer día después del accidente, 200 000 personas recibieron alrededor de 100 mSv, 20 000 cerca de 250 mSv y algunos 500 mSv. En total, 600 000 personas recibieron dosis de radiación por los trabajos de descontaminación posteriores al accidente. 5 000 000 de personas vivieron en áreas contaminadas y 400 000 en áreas gravemente contaminadas, hasta hoy no existen trabajos concluyentes sobre la incidencia real, y no teórica, de este accidente en la mortalidad poblacional.https://s.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chern%C3%B3bil | |
Puntos: |
21-03-11 18:29 | #7331496 -> 7325058 |
Por:pin21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra ¿Cómo funciona una central nuclear? Una central eléctrica es una planta industrial que emplea una fuente de energía primaria –agua, vapor, gas o viento– para hacer girar los álabes de una turbina cuyo eje está conectado con el eje del rotor de un alternador. El giro de la turbina hace girar una gran bobina –el rotor– en el interior de un campo magnético –el estator– situado en el alternador de la planta, generando así electricidad. En las centrales nucleares la energía primaria es el uranio 235, que es un isótopo radiactivo del uranio 238 (el uranio natural). El uranio 235 es el combustible nuclear que se coloca en la vasija del reactor y allí se producen las reacciones de fisión –la rotura o partición– de los átomos de uranio al impactar sobre ellos un neutrón. Ello provoca la liberación de una gran cantidad de energía, la cual vaporiza el fluido –agua– que circula por una serie de tubos o directamente para accionar el grupo turbo-alternador, produciendo electricidad. Las centrales nucleares necesitan energía eléctrica y agua. El agua opera como refrigerante –extrayendo el calor generado en el núcleo por las reacciones de fisión de los átomos– y moderando –reduciendo– la velocidad de los neutrones para que se mantengan las reacciones de fisión. La energía eléctrica es necesaria porque hay numerosos circuitos y sistemas con bombas, válvulas, cambiadores de calor, instrumentación y otros servicios eléctricos y electrónicos. El problema de la central de Fukushima se ha debido precisamente a la falta de electricidad por los efectos de tsunami sobre las líneas eléctricas del suministro exterior y por el deterioro del depósito y tuberías que alimentan de gasóleo a los generadores diesel, que constituyen la alimentación eléctrica interior y que también fueron dañados por el agua. Para la seguridad nuclear es esencial mantener en cualquier circunstancia la refrigeración del núcleo para extraer el calor generado por el combustible. En operación normal, el calor del núcleo se extrae mediante el circuito principal. En caso de parada del reactor, se sigue generando calor aunque se haya detenido el proceso de fisión, por el calor residual de los productos de fisión. Este calor se evacua mediante un circuito especial –sistema de refrigeración– que opera con bombas y cambiadores de calor. A partir de aquí, el proceso sucedido en Fukushima es bien conocido. Hay que tener en cuenta que la situación sigue evolucionando continuamente, por lo que no se dan datos. Afortunadamente ahora no empeora sino que paulatinamente se van controlando los 6 reactores y sus piscinas de enfriamiento y almacenamiento temporal del combustible usado. Hay que recordar también que en el momento del terremoto había 3 reactores en operación, 2 parados por recarga de combustible y 1 parado. En ese momento automáticamente pararon todas las centrales nucleares en operación. Al alcanzar el tsunami la zona terrestre se perdió toda la alimentación eléctrica exterior. En ese momento arrancaron los generadores diesel, pero al cabo de una hora estos generadores diesel dejaron de funcionar por falta de gasóleo ya que el tsunami dañó también el depósito de gasóleo y las tuberías que alimentaban a los diesel. Entre los días 11 y 20 de marzo, de forma ejemplar, los responsables y técnicos de las centrales Fukushima Daiichi y Fukushima Daini trabajaron intensamente, llevando a cabo numerosas actividades –las que estaban a su alcance– para controlar las altas temperaturas de los núcleos y vasijas de los reactores, así como en las piscinas de almacenamiento del combustible usado, que iban perdiendo agua al vaporizarse la existente y no poderse reponer. Al fallar la alimentación eléctrica y no poderse refrigerar el núcleo y las piscinas, se fueron alcanzando temperaturas muy altas, hasta 1.200º C. A dicha temperatura es fácil la disociación de la molécula de agua, absorbiendo el circonio de las vainas del combustible el oxígeno y quedando libre el hidrógeno. El calor convirtió rápidamente en vapor el agua existente y ello obligó a efectuar algunos venteos para despresurizar la contención primaria y evitar así presiones excesivas, saliendo al exterior radiactividad. La acumulación de hidrógeno provocó varias explosiones que ocasionaron la rotura de partes de los edificios de contención, que también produjeron salidas de radiactividad al exterior. A lo largo de los días se tomaron medidas para refrigerar con agua borada las unidades y para disponer de electricidad. De este modo se ha ido controlando la situación y los mayores riesgos. El accidente ha sido gravísimo, con fusión de parte de los núcleos y problemas en las piscinas del combustible usado. De momento se ha calificado el accidente con un 5 de la escala INES, que significa accidente con consecuencias de mayor alcance. Se tomaron medidas preventivas para proteger a la población. Se han evacuado 500.000 persona que habitaban en un radio de 30 km. alrededor de las centrales. La situación radiológica ha ido cambiando continuamente, como es natural. La mayor parte de la radiactividad se ha dispersado en el mar. En las centrales han quedado afectados 45 trabajadores. Respondiendo al título de estos comentarios, quiero recordar que nada en la vida humana es 100% seguro y que la prueba de que las centrales nucleares son seguras nos la da Japón, con sus centrales de Fukushima y su titánica labor para controlar las potentes fuerzas de la naturaleza. Como siempre, habrá que esperar a que estos reactores lleguen a parada fría, analizar todo lo sucedido, estudiar las lecciones aprendidas y actuar en consecuencia, pero con prudencia, rigor y racionalidad. La verdadera dimensión del accidente nos la ha dado el pueblo japonés. El mayor problema no han sido las centrales nucleares sino los 8.000 muertos, los 10.000 desaparecidos, el frío, la falta de electricidad, agua y alimentos, la pérdida de sus casa y de todo lo que tenían cientos de miles de japoneses. Tengo para mí que la primera lección que tenemos que aprender es evitar en un futuro la indignidad de algunos políticos y la frivolidad y falta de rigor de gran parte de los medios de comunicación en el tratamiento de esta tristísima situación que vive el pueblo japonés y sobre todo, creo que debemos pedir disculpas a los japoneses por todo ello. María-Teresa Estevan Bolea es ex presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear. Mi comentario, Desgraciadamente hoy los antinucleares lo queramos o no, y ,los politicos lo saben mucho mejor que nosotros es la unica enregia a largo plazo que puede satifacer la demanda de energia, y en el futuro esta sera mucho mayor, una cosa es decir soy anti N, PARA SENTARME EN EL SILLON y otra agarrar el toro por los cuernos, vereis como en cuanto pase todo este revuelo , Italia y Tunez que tienen proyectado construir centrales nucleares siguen con su proyestos.SALUDOS | |
Puntos: |
22-03-11 17:14 | #7338999 -> 7331496 |
Por:ranchero123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra pin, paisano, sabías esto ![]() ¿Cómo cubre España sus necesidades de uranio enriquecido? Tradicionalmente los servicios de enriquecimiento se miden en unidades de trabajo de secar (UTS). Dado que las necesidades españolas de servicios de enriquecimiento no superan el millón de UTS año, no resulta rentable la construcción de una planta de enriquecimiento, que tiene un umbral mínimo de rentabilidad estimada en 4 millones de UTS/año. Por ello, los servicios de enriquecimiento se garantizan mediante la participación, del 11,11 %, que ENUSA tiene en la planta de difusión gaseosa de EURODIF, situada en Francia. Asimismo, tiene una serie de contratos con el Departamento de Energía de los EE.UU. y con Technabexport (URSS), que representan, al igual que el caso del concentrado, un exceso de oferta sobre la demanda de nuestras centrales nucleares, lo que está obligando a la renegociación de los contratos. en energia nuclear tambien somos dependientes nos tienen cogidos de las pelotas con el petroleo y tambien con la energia nuclear | |
Puntos: |
22-03-11 18:44 | #7339757 -> 7331496 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra España podría producir uranio enriquecido cuando quisiera... no seas manipulador además de ignorante... tú mismo lo has dicho (perdón copiado)... y no es productora porke no le resulta rentable dado el pequeño número de nucleares k akí hay... igual k nos resulta más "rentable" comprar electricidad de origen nuclear a Francia que producirla aquí con molinos o huertos solares. Lo mismo ocurre con el silicio fotovoltaico que se usa en España... el hecho de k sea importado de USA, Alemania, Noruega o Japón, no quiere decir que nosotros no tengamos capacidad para fabricarlo (de hecho ya hay ya una planta en proyecto), y al igual k el uranio eso no nos hace dependientes... como tú pretendes hacernos creer. Siempre manipulando... vaya obsesión! La energía nuclear es la más barata de cuantas haya con diferencia y bastante menos contaminadora (en términos de producción) k la procedente de combustibles fósiles. Lo terrible es ser dependientes de paises inestables gobernados por tiranos que nos ponen en jake a la más mínima, como es el caso del petróleo... esos sí nos tienen cogidos por los huevos! | |
Puntos: |
22-03-11 19:04 | #7339926 -> 7331496 |
Por:asogajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra No pierdo el tiempo amigo Satu... jajaja... tú has visto como puntúan mis intervenciones... jajaja... más trofeos rojos pa la saca!!! | |
Puntos: |
22-03-11 19:22 | #7340102 -> 7331496 |
Por:98.saturnus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra ![]() ![]() | |
Puntos: |
23-03-11 00:08 | #7343007 -> 7331496 |
Por:ranchero123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra planetoide, se te ha aflojao una tuerca, estas cayendo muy bajo, te revuelcas en la mierda con mucha facilidad, solo hay que darte un poco de cuerda, creo que deberias reconsiderar tu postura. | |
Puntos: |
23-03-11 16:41 | #7346828 -> 7331496 |
Por:ranchero123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra planetoide, no te hagas el loco, en la mierda te revuelcas tu solito, ni con el, ni con nadie, supongo la unica causa perdida que no se me ocurre defender es la tuya | |
Puntos: |
25-03-11 21:43 | #7365973 -> 7331496 |
Por:ranchero123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La energia nuclear a la palestra y que has puesto tu, personalmente, en todo eso? ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
República YA Por: evitabotellon | 23-10-12 23:30 swastica | 3 | |
Sin Asunto Por: | 28-11-11 16:42 dasilva | 3 | |
RANCHOS, FERIA DE AGOSTO O FERIA DE SEPTIEMBRE? Por: No Registrado | 14-09-09 14:48 No Registrado | 15 | |
arriva los del cerro Por: No Registrado | 10-03-05 16:24 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |