Foro- Ciudad.com

Calamonte - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Calamonte
13-04-11 19:52 #7523752
Por:KALIGULA

░░░▒▓ calamonte ▓▒░░░
Historia

El origen de Calamonte es probable que se remonte a la época romana.

Hay varias teorías sobre este origen. Una de ellas fue que pudo surgir en el cruce de las vías Olisipone-Eméritam (Lisboa-Mérida) y la Hispali-Eméritam (Sevilla-Mérida), lo cual parece erróneo tras las excavaciones donde fue construida la antigua Fábrica de Nutrotón. Otros opinan que surgió en torno a una villa de recreo romana. Lo que sí se puede constatar es que en Cerro Verde han aparecido trozos de objetos de barro de la época romana.

Desde mediados del siglo XIII, sería un lugar perteneciente al provisorato de Mérida, en la provincia de San Marcos de León, bajo dominio de la Orden de Santiago. Esta aldea formaba parte de la Encomienda de Mérida, también llamada Casas Buenas de Mérida, perteneciente a la provincia de León de la Orden de Santiago

Durante varios siglos dependería administrativamente de Mérida.

Al amparo de la carta privilegio de Vasco Rodríguez de Cornago, Maestre de la Orden de Santiago, fechada el 28 de abril de 1365, surgen las aldeas de Calamonte, El Carrascalejo y Esparragalejo.

Toma su nombre de la cercana Sierra de Colamonte, Alfonso XI en su “Libro de la Montería” se refiere a dicha Sierra de Colomonte.

Bernabé Moreno de Vargas, en su Historia de la Ciudad de Mérida, refiriéndose al nombre de Calamonte, dice: “Pudo ser que en aquel sitio estuviese en algún castillo de moros, que ellos llaman Caía, y por estar despoblado y en el monte, le llamaron Calamonte, como Calatrava, Calatayud. y otros lugares; si ya no es que digamos se deriva de la palabra latina Coliomontis, que significa cuello del monte; y así en el “Libro de la Montería” se llaman Calamonte el Mayor y Calamonte el Menor”.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida. En el censo de 1842 contaba con 330 hogares y 1110 vecinos
Puntos:
13-04-11 20:08 #7523865 -> 7523752
Por:KALIGULA

RE: ░░░▒▓ calamonte ▓▒░░░
Amigu Chafurdon, se te nota felí y contentu con o que fais, con o tei ganau y sempris por o campu, e unha forma de disfrutar da naturaleda cen por cen, poica ienti sabi sacal do sei traballu diariu, da sua via, da sua forma de vivir, a ilusión comu a que vivis tu dia a dia.

Caún dentru da sua libertai expresa cumu quel os sentimentus que leva dentru, y o que mutus nun femus por pudor, modestia o respetus humanus tu te atrevis a felo y a idilo con a mayor naturaliai.
Te felicitu por isu, y que sigas por mutus anus disfrutandu de isu que nos contas.
Soidi pa ti y pa tos.

¿Alguien sabría decirme en que dialecto esta escrita esta poesía?.
Puntos:
13-04-11 21:24 #7524470 -> 7523865
Por:D.E.C

RE: ????? calamonte ?????
¡Interesantisimo, Kaligula!

Del dialecto, ni idea, me parece una mezcolanza de castuo y portugués.

Saludos!
Puntos:
13-04-11 21:43 #7524602 -> 7524470
Por:General

RE: ????? calamonte ?????
Fala eso es Fala sin duda, eso es más extremeños. Seguro que eso es del gran poeta castúo Luis Chamizo. ¡voto por la cultura extremeña!
Puntos:
14-04-11 08:29 #7526904 -> 7524602
Por:KALIGULA

RE: ????? calamonte ?????
Querido amigo General es la FALA.

La fala (A fala) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada en los municipios de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, en el Valle de Jálama, al noroeste de la provincia española de Cáceres (en la frontera portuguesa).

Es también nombrada de diversas formas, como: Xalimés, Valegu, A fala de Xálima, A fala d´acá, A nossa fala y chapurriáu (en sentido despectivo, en Valverde) o, por los partidarios de la teoría sobre la relación entre la fala y el idioma gallego, gallego de Extremadura o galaico-extremeño.

En cada pueblo se dan particularidades dialectales (por lo que etimológicamente resultaría más correcta la denominación más genérica de as falas), si bien son lo suficientemente inteligibles entre sí y respecto al gallego o el portugués. Éstas variantes suelen denominarse lagarteiru (Eljas), manhegu/mañegu San Martín de Trevejo) y valverdeiru (Valverde del Fresno).

Contando a todos los habitantes de los tres pueblos se estiman unos 6.000 hablantes, aunque otras fuentes elevan la cifra hasta los 10.000, por los nativos que trabajan fuera de la localidad pero muchos de los cuales vuelven al valle en verano.A, de SAN MARTIN de TREVEJO. CACERES.
Puntos:
14-04-11 17:44 #7538705 -> 7526904
Por:General

RE: ????? calamonte ?????
Me lo imaginaba, estas se podría decir que es nuestra lengua. La que hay de proteger y defender
Puntos:
15-04-11 16:02 #7545943 -> 7538705
Por:D.E.C

RE: ????? calamonte ?????
De verdad, me resulta muy muy interesate. Conocí el castuo y a Chamizo fuera de nuestra tierra(triste, pero así es...)y ahora, descubro otro dialecto... Internet me está resultando bastante educativo, una pequeña ventana a la cultura general. ¡Gracias Kaligula, gracias General, nunca es tarde para aprender!
Puntos:
15-04-11 17:46 #7546741 -> 7545943
Por:KALIGULA

RE: ????? calamonte ?????
SALUDOS D.E.C. Este año, Julio tendrá 5 Viernes,5 Sábados y 5 Domingos. Sólo sucede cada 823 años. Le llaman el saco del dinero.

Según los chinos de Feng Shui esto trae prosperidad,asi que deseo compartirla con todos vosotr@s.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
centro joven Por: No Registrado 29-07-14 22:37
No Registrado
0
¿Qué pasará con Calamonte televisión? Por: mentol 22-05-10 22:48
TROYAN-69
2
carnavales 2010 Por: big-bang 24-02-10 20:54
piluka21
53
¿Porquè? Por: No Registrado 24-01-09 23:22
No Registrado
36
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com