16-04-11 19:03 | #7553397 -> 7543668 |
Por:Desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Amigos Cuanta música faltó Se extrañan las carcajadas Si repleto de miradas Solitario se mató Por no saber valorar Lo que el rock a él le daba En el sonido encontraba Compañía y bienestar ¿Nunca supiste amar? Nunca te enamoraron Que te digan: he fallado Casi nunca lo hicieron Y tal vez correspondieron Tus bohemias actitudes Pero que del cariño dudes... Todavía no lo entiendo Y también mucho lamento Tu corazón y tu mente Si de tus hechos conciente ¡No te dieron mas los hombros! Discúlpame tanto asombro Pero soy muy realista Sabías a simple vista Con que te ibas a encontrar: Rock, guitarra y cargadas, opiniones, carcajadas. Reconoce que a los pibes... Nunca los vas a olvidar. Autor desconocido Manu. | |
Puntos: |
18-04-11 09:58 | #7561018 -> 7553397 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 EL CIRCO DE LA VIDA Es algo inexplicable, algo que a la vez nos hace sentir simples y felices. Tal vez son un montón de instantes, que se comparten y se vuelven eternos. Son esos días que transcurren perdiendo el tiempo con ese alguien, adivinando el futuro de la vida. Y así, poco a poco, aparece algo lindo, que simplemente se siembra, crece, nunca se destruye. Se comparte, se sueña, se sonríe... se llora. Es sencillamente estar allí. Eso es amistad: una palabra que convierte personas en inseparables, en equilibristas y gladiadores que arriesgan su vida y sacrifican sus sueños a eternas aventuras. Maduran sin saber muy bien por qué... porque la amistad es tan fuerte que no se pretende recibir nada a cambio, más que la alegría de tener un amigo para sonreír en los momentos más amargos. Amistad es una unión que ni siquiera la muerte puede separar. Una simple palabra que vuelve los sueños realidad, la ilusión verdadera, y la tristeza: un simple instante. Autor desconocido Besos. Carmen | |
Puntos: |
19-04-11 20:08 | #7572935 -> 7561018 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Chic@s como siempre unas poesias muy preciosas. ¡Cómo se arranca el hierro de una herida su amor de las entrañas me arranqué aunque sentí al hacerlo que la vida me arrancaba con él! Del altar que le alcé en el alma mía la voluntad su imagen arrojó, y la luz de la fe que en ella ardía ante el ara desierta se apagó. Aún turbando en la noche el firme empeño vive en la idea la visión tenaz.. ¡Cuándo podré dormir con ese sueño en qué acaba el soñar! De G.A.Bécquer Qué paséis una buena Semana Santa, me despido hasta el martes que viene. Besitos | |
Puntos: |
22-04-11 15:11 | #7591469 -> 7572935 |
Por:Desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Poemas de la amistad Celebra y cultiva la amistad sincera, No hay bien más preciado en este mundo, La vida te acecha con horres muy profundos, Como para que te aventures solo en sus entrañas. *** Malos entendidos hay en todas partes, Mas los nuestros supimos resolver, Partidarios de la amistad franca, Logramos lo que muchos sueñan con tener. Y gracias a Dios nuestra amistad sigue firme, No se mueve ni conmueve a pesar del viento y la marea, Cobijados y seguros estamos dentro de ella, Y con estos versos doy aliento al calor de nuestra hoguera. Manu. | |
Puntos: |
22-04-11 15:31 | #7591571 -> 7591469 |
Por:Desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Mis niñas de Burguillos son especiales Tiene un don sin igual Sabe alegrar corazones Y transmitir emociones Tiene alas de mariposa Las cuales brillan color de rosa Es un ángel, un lucero Mis amigas a quien yo más quiero. No puedo mandar mas pues lo tengo que mandar en un locutorio, tengo el ordenador estropeado y no sé cuando me lo arreglaran. Un besote Manu. | |
Puntos: |
23-04-11 01:32 | #7594937 -> 7591571 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 SANT JORDI GLORIOSO Sant Jordi tiene una rosa medio *desclosa, pintada de rojo y de desazón; Cataluña es el nombre de esta rosa, y Sant Jordi la lleva sobre el pecho. La rosa le ha contado gracias y penas y él la quiere hasta quien sabe donde, y con ella tiene más sangre adentro las venas para hacer frente a todos los dragones del mundo. Josep Maria de Segarra (1894-1961) EN CATALAN SANT JORDI GLORIÓS Sant Jordi té una rosa mig desclosa, pintada de vermell i de neguit; Catalunya és el nom d'aquesta rosa, i Sant Jordi la porta sobre el pit. La rosa li ha contat gràcies i penes i ell se l'estima fins qui sap a on, i amb ella té més sang a dins les venes per plantar cara a tots els dracs del món. Josep Maria de Segarra (1894-1961) | |
Puntos: |
27-04-11 11:57 | #7624252 -> 7594937 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Hola chic@s, Ya de vuelta der S.S., con algún altibajo que otro, ya os contaré. Manu, muchas gracias, eres estupendo. Un besin | |
Puntos: |
15-06-11 16:16 | #8164190 -> 7594937 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Buenas tardes, estimados paisanos extremeños de Burguillos del Cerro; navegando por internet, me ha salido un poema mío en este foro; soy el autor de ese poema, "DESPIERTA, EXTREMADURA, DE TU SUEÑO" y, con la fuerza moral de tener un poema mío en este foro, quiero dar las gracias a Nacore por la introducción de mi poema en vuestro foro, Muchas gracias, Nacore. En segundo lugar, quiero hacer una pequeña rectificación. Sí, soy extremeño; soy de un pueblecito de Cáceres, JARAICEJO, pero no estoy afincado en nuestra querida Extremadura (como hubiera sido mi voluntad); soy un extremeño del éxodo, de la ausencia; estoy afincado en Barcelona por razones laborales (profesor de Lenguas de la E.S.O.) y, ya que tienen un "Rincón del poeta"... (nos arrinconan a los poetas), quiero introducirles otro de los muchos poemas que dedico a nuestra patria chica, Extremadura. En internet, escribiendo mi nombre y con Google, pueden leer muchos más poemas míos en dos blogs, para los que les pongo la dirección: https://enceslaomohedas@blogspot.com/ https://oetadeextremadura@blogspot.com/ He aquí un poema de alabanza, piropo o panegírico a nuestra querida Extremadura. Saludos cordiales y amistosos de un extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona PANEGÍRICO A EXTREMADURA (1) A mi estimada amiga Tatiana Sánchez, por su amistad y nuestro extremeñismo. Yo nací en esta tierra de encinares más “extrema” que otras y más “dura”, donde tornan las aves migratorias: las cigüeñas, las tórtolas, las grullas... Donde jaras, tomillos y romeros y cantuesos y encinas bien copudas y retamas y rudos alcornoques se reparten fraternos las llanuras. Dos provincias hermanas tan hermosas, tan gemelas conforman su estructura al costado de España, su madrastra, que las trata de forma tan injusta... Dos fluviales arterias caudalosas, la del Tajo y del Guadiana la cruzan y una líquida red de intermediarios a sus cauces acuáticos tributan. Apresadas en presas sus corrientes en pantanos, en lagos y en lagunas servirán como hidráulicas reservas para hacer del secano tierras húmedas. Superficies sedientas de barbecho fraternizan con tierras de frescura, donde el surco es la vena irrigadora de esa sangre incolora tan fecunda. Tremulantes trigales y viñedos generosos en sangre de sus uvas y olivares grisáceos y cerezos, que florecen en copos de blancura. Qué cuadradas planicies de frutales con la grávida carga de su fruta de zumosos dulzores deleitosos en la carne jugosa de su pulpa. Qué melosos melones, qué sandías en rojizos derroches de dulzura, ruborosos tomates y pimientos y espárragos de fálica tersura. Qué parcelas de fieles girasoles que soportan del sol la dictadura y de erectos maizales que frutecen amarillas mazorcas melenudas. Un profundo horizonte de dehesas a lo lejos se pierde... en las alturas de las sierras fragosas y escarpadas donde el ave rapaz tiene su cuna. Los halcones, las águilas, los buitres..., con sus graves graznidos se saludan y vigilan con ojos avizores a sus presas, que pueblan la espesura. Los plomizos conejos saltarines y las tórtolas tristes que se arrullan y los patos patosos del pantano y las raudas palomas errabundas. Los veloces venados fugitivos, jabalíes de corvas dentaduras y las pardas perdices volanderas y las liebres medrosas y orejudas. Son las dianas vivientes y movibles siempre en punto de mira ... de una oscura y primaria pasión, la de la caza, que condena su vida a la tortura. Laboriosas abejas en enjambre elaboran con néctar la dulzura de la miel ambarina y rubia cera y del polen las bolas diminutas. Nebulosos rebaños cabizabajos forman nubes en cielo de verdura y manadas de vacas y de cabras y de cerdos piaras vagabundas. Qué copiosos manjares de productos con sabrosos sabores se conjugan en jamones, en lomos, en chorizos... con sus formas groseras, rubicundas... Y la líquida leche de sus ubres en los sólidos quesos se transmuta, emulando en sus tonos a la nieve y en sus formas redondas a la Luna. Qué profundos y puros nuestros cielos con su azul tan intenso, sin la espuma de las nubes ingrávidas y amorfas que mancille su límpida hermosura. Y esos días de estío que se estiran, dilatados a gran temperatura sobre campos de pastos y rastrojos y cigarras vibrantes de locura. Se detiene la vida en tiempo muerto cuando el sol suda fuego y nos abruma al sopor ardoroso de la siesta y se busca el frescor en la penumbra. Son las tardes ardientes y morosas; se retiran con paso de tortuga con su sol de arreboles purpurinos que termina fogoso su andadura. Un concierto de ranas y de grillos ameniza las noches con su música a lo largo del tórrido verano bajo el foco potente de la Luna. Yo nací donde el paso de los siglos ha marcado sus huellas más rotundas en la ruda dureza de las piedras convertidas en arte, en floritura. En castillos, palacios, catedrales, acueductos, teatros... se conjuntan para darles nobleza a sus ciudades y un gran rango de artística estatura. Badajoz, Trujillo, Cáceres, Mérida, Guadalupe, Plasencia... y otras muchas son ciudades que pueblan mis recuerdos y las llevo en el alma a todas juntas. Son vestigios gloriosos de su historia, elocuentes testigos que se burlan de las sombras voraces del olvido porque fueron escritos con mayúsculas. Con la sangre -por tinta- de extremeños, en su fiebre rabiosa de aventuras, se han escrito las páginas más bellas de heroísmo, de entrega y de bravura. Con los brazos más recios de esta raza, se han forjado las gestas más augustas, ensanchando la fama y las fronteras más allá de aquel fin, el “non plus ultra”. Una raza cargada de razones, con su cuerpo de acero y cera pura en sus tiernas entrañas mancilladas con el negro betún de la amargura. Son mis gentes sencillas, laboriosas, resignadas, austeras, corajudas, conformistas, honestas, desunidas, cada cual por su lado va a las suyas. Por perezas mentales, por olvidos, culturales carencias y penurias, dan la espalda a tareas colectivas y se escudan en cómodas renuncias. Qué orgulloso yo estoy de mis raíces, arraigadas, robustas y profundas, tal las recias raíces de su encina cuya savia en mis venas me circula. Qué sencilla arrogancia de extremeño de mi piel por los poros me rezuma por amor hiperbólico a mi tierra, mi epicentro de vida y de ternura. En las noches oscuras de la ausencia, cuando el alma, ya sola, se desnuda de los vanos trajines cotidianos y me clavan sus garras las angustias, su recuerdo es la Luna luminosa que en mis noches tan lúgubres me alumbra y es sedante anestesia que suaviza mi angustioso dolor y me vacuna. ¡Yo nací en esta tierra de encinares y me siento orgulloso de mi cuna y, con cuerpo y con alma a su servicio, lucharé con la espada de mi pluma!... (1)Un panegírico es un canto laudatorio, de loa o alabanza. Este poema consiguió el Primer Premio en el certamen nacional “José de Espronceda” de Barcelona, en 1994. | |
Puntos: |
15-06-11 17:00 | #8164554 -> 7594937 |
Por:nacore ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18 Muchas gracias paisano por entrar en este foro y dejarnos una poesía tuya, como ya te dije en otro foro te conocí hace muchos años, nos saludamos brevemente te había leído en ese libro que estará en mi biblioteca y creo recordar que llevaba el titulo de esa poesía "Despierta Extremadura" habías ganado el primer premio de poesía del Martes mayor de Plasencia te felicite y me firmaste el libro. Lo dicho esperamos contar con tu presencia ahora el foro esta un poco dormido, pero despertara y volverán las foreras y foreros que lo mantenían vivo y con ellos volverá la poesía. un saludo afectuoso, nacore. | |
Puntos: |
29-06-11 10:04 | #8259097 -> 7594937 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18: Saludos cordiales,amigo Nacore; como este foro está un poco dormido, quizás durmiendo una soporífera fiesta a causa de esta ola de calor que recorre esta España nuestra, quiero introduciros un poema en este foro a ver si, con la lectura, se despierta un poco. Muchas gracias por tus gratas palabras y, en agradecimiento, te dedico este modesto poema arromanzado que espero y deseo que te sea placentero tanto a ti como al foro. Saludos cordiales y amistosos de este extremeño de la diáspora Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona TARDE TEDIOSA DE ESTÍO (1) (ESTAMPA ESTIVAL EXTREMEÑA) Tarde tediosa de estío, de hastío ardorosa tarde: cuarenta grados de fiebre marca el mercurio del aire. Un sol insolente suda sobre el pueblo y el paisaje gotas de invisible lumbre de un elevado voltaje. El pueblo duerme su siesta bajo un bochorno agobiante como un blanco colmenar que se quedó sin enjambre. Calles calladas, sin vida, por donde no pasa nadie; sólo el tiempo de puntillas con su paso inexorable. De las casas los balcones, las puertas, los ventanales son bocas y ojos tapados con persianas, cortinajes... Sobre sus lechos echados, con somnolencias sedantes, con terapias soporíferas, yacerán sus habitantes. En menguante el pensamiento, pero, en creciente, la carne; la hoguera de la lujuria arde en deseos carnales. Hasta el viento vagabundo se habrá dormido en un valle durante el tiempo de siesta por no enfadar a los árboles. Tienen los campos resecos un pardo color cobarde con caminos que no llevan a nadie a ninguna parte. Sobre las amplias planicies, son los grises encinares un rebaño amodorrado que sobre sus pastos pace. El río, reseca arteria, sin su corriente de sangre, ya no es río, es osamenta de un gigantesco cadáver. Una flamígera flama de la ardiente tierra sale como incoloro sudario de fina gasa de gases. En tiempo muerto, la vida tiene quietud inquietante; memorias de cementerio son sus mudas soledades. Un pueblo quieto, dormido, de un pueblo muerto es imagen, es cadáver insepulto que por tierra yace exangüe. Despierta ya, pueblo mío, de tu siesta..., se hace tarde; levanta ya que el progreso no espera, sigue adelante. Llegará agosto y, con él, tus pródigos emigrantes; te darán latido y vida en gran transfusión de sangre. Tarde tediosa de estío, de hastío ardorosa tarde; el viento del valle sube, baja el mercurio del aire. (1) Este poema obtuvo el primer premio en un concurso poético de la ciudad de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). | |
Puntos: |
29-06-11 17:24 | #8261867 -> 7594937 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18: Hola Wenceslao Mohedas Me alegro de tenerle entre nosotros y le doy mi cordial bienvenida al foro (hace días que no entraba). Mi enhorabuena por esos premios que tiene, me gustan sus poesías. Reciba un saludo cordial. | |
Puntos: |
29-06-11 20:09 | #8263219 -> 7594937 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18: Muchas gracias, Blanessa, por tus gratas palabras y por tu cordial bienvenida al foro de Burguillos. Entré en vuestro foro por dos razones: porque una persona de foro introdujo en él un poema mío y, si mal no recuerdo estaba incompleto o sin nombre del autor y el segundo motivo es porque he tenido alumnos de ese pueblo en Cataluña. Me alegro de que te gusten mis poesías. Iré introduciendo poemas de cuando en cuando, siempre que me lo permitan mis tareas y compromisos... Aquí te mando un poema que es un canto o una oda a nuestro árbol más emblemático y paradigmático de nuestra querida Extremadura, la encina. Espero que te guste. Saludos cordiales y amistosos de un extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona ODA A LA ENCINA EXTREMEÑA Por ser árbol tan noble y solidario, protector de mi gente campesina, hoy compongo este lírico homenaje con efluvios que el alma me trasmina. Porque siempre te evoco con cariño en mi vida foránea, peregrina y archivada te llevo en mi memoria, asociada a mi infancia pueblerina. Por imagen y emblema de mi tierra y modelo ejemplar de disciplina, de profunda y de sólida raigambre y de recia dureza diamantina. Por tu copa redonda, me recuerdas la rotunda melena femenina de las hijas morenas de esta tierra de mirada tan casta y cristalina. Con tu hermano floral, el alcornoque tú compartes llanuras y colinas de esas vastas dehesas extremeñas donde pastan cochinos y merinas. Como ubérrima, robusta patriarca, una prole prolífica aglutinas con ternuras maternas amparándola del azote solar con chamusquina. Las retamas, las jaras, los romeros, los tomillos, los brezos… se coordinan en familia floral, fraternalmente por formarte una alfombra esmeraldina. Tu robusto ramaje es apreciado como impar combustible de cocina, de parrillas, de estufas, de braseros…, por materia más prima y genuina. Nidifican las aves en tus ramas con rumores de amor, de tremolina, entre trinos, trasiegos y trajines que la fiebre de amor les origina. A un tropel de animales alimentas: tu bellota es nutricia vitamina de rebaños, manadas y piaras y es del cerdo la grata golosina. A tu sombra, los recios regadores se refresca la ardiente sofoquina de las brasas y brisas estivales con un rato de tregua en su rutina. De tus ramas compuse mis juguetes infantiles: el mocho, el tirachinas, el garrote, los zancos…, tu bellota fue mi grácil peonza danzarina. Nos das tanto de forma solidaria, mas el hombre -¡un ingrato!- se acaína y, blandiendo de fuego una quijada, con pirómana mano te calcina. Yo también, de una forma generosa, doy mis versos, poética propina, pero algunos, por necios, les mancillan su pureza con baba viperina. Hoy, por ser extremeño bien nacido de una humilde progenie campesina, te compongo esta lírica alabanza porque hiciste en mi infancia de madrina. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
30-06-11 17:08 | #8269082 -> 7594937 |
Por:nacore ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincon del poeta 18: Hola a todos los que entráis con buena intención en este foro de Burguillos,en vista de que estamos un poco dormidos como dice Wenceslao sera por el calor? si la poesía de el no consigue despertad nuestras mentes, a ver si lo consiguen las fotos sea como sea, animo y aunque sea de vez en cuando, nos gusta leeros, como decía Miguel Ríos "los viejos foreros no mueren nunca" nacore. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL RINCON DEL POETA Por: La Corta | 12-08-14 13:03 No Registrado | 61 | |
Manuel Poesia EL POETA ERRANTE Por: manolin_sierro | 13-07-11 21:09 manolin_sierro | 0 | |
Ademas de hermosas tierras,tambien tenemos poetas Por: el andaluz | 25-10-10 23:50 La Corta | 21 | |
RINCON DEL POETA 11 Por: Carmen bcn | 10-06-10 20:07 desilva | 56 |
![]() | ![]() | ![]() |