01-10-10 18:50 | #6226150 -> 6223498 |
Por:enriquemartin62 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA ¡¡¡¡ ROMANCE DE LEONARDA ZAFRA...1. A mi padre, don Antonio, / y a mi madre, doña Juana, y por gustoh de padrino, / a mí me llaman Leonarda. He llegado a quince año / con regalo de mi casa. Dihpusieron de casarme / con un mercader de Zafra, 5 . y yo los he respondido / que no me traten de nada, que soy muy pequeña y niña, / muy pequeñita y muchacha, y tengo mis ojoh puestos / y entregadita mi alma en el máh bizarro mozo / que pasea l' Atalaya; toda la noche le tengo / centinel'a mi ventana. 10. El mercader que lo supo, / salió una noche de Zafra para matar a mi amor, / según la intención llevaba. Y yo, como leona herida, / y yo, como leona brava, me puse un vestido de hombre, / un ceñidor con doh banda, con mi caballo ligero / me'eché por la puerta falsa. 15. El corría'rienda suelta, / él corría que volaba, y dí vuelta a la ciudá / y no pud'encontrar nada. Al fin le vine a encontrar / a la puerta de mi casa. Le tiré un carabinazo, / que a Dios le entregó su alma. Desde allí me fui a Llerena, / sin reconocer ventaja. 20. Allí me puse a servir / con don Pedro Nieto Llama, para comprar y vender / todo lo que m'entregaba. Al punto me hizo un vestido / de damasco de Granada, que todah cuantah me vían / quedan de mi enamorada. Hasta la propìa señora / de mí queda enamorada. 25. Estando un día de siesta, / recogidita en mi cama, vid'en mi sala una sombra,/ que para mí se acercaba. Le enseñé mi pecho blanco, / que al verle s'embelesaba. Se me ponen lah mejilla / como rosah encarnada. Con la soga de un caldero / m'eché por una ventana. 30. De allí me fui a Badajó,/ sin reconocer ventaja, y cogí catorce inglese / que de mí se embelesaban. De que me ven tan valiente, / por capitán me nombraban. Ya camina el regimiento, / ya camina para Zafra. Para ver loh míoh padre, / qu'eh cosa muy deseada, 35. he pedido alojamiento / de alojamiento en mi casa. Estando un día comiendo, / la patrona me miraba: -¿Qué me mira usté patrona, / qué me mira usté a la cara? -¿Qué quiere usté, que le mire, / que le mire yo a la cara? que'esoh dos hermosos ojo / son de m'hija Leonarda. 40. -Esa mujer que usté dice / en Badajó fue nombrada. Se cayó la madre al suelo / de trihte y desconsolada. -Levante la madre mía, / levante la madre amada: Dígame usté, ¿don Alonso./ don Alonso dónde para? -Don Alonso se metió / predicador en la Mata. 45. Siete años servía al Rey,/ siete sin ser en campaña: Siete m'he de meter monja / al convento Santa Clara. -¡Oh! -quién lo hubiera sabido / qu'erah tan linda muchacha... No te hubierah tú venido / con tanta honr'a tu casa. Ya camina el regimiento / caminan para llevarla 50. a meterla en un convento. / Tiran tiros y descargas. | |
Puntos: |
01-10-10 20:21 | #6226733 -> 6226150 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Hola Buenas noches Pilar y Quique, unas leyendas preciosas besitos | |
Puntos: |
01-10-10 22:48 | #6227966 -> 6226733 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Hola muchac@s, bonitas esas leyendas!!! De donde sacais todo eso amigos ???? Es muy entrañable y te llega profundo al corazón.. Besitos para tos.. Carmen V... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-10-10 23:14 | #6228135 -> 6227966 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA hola chic@s...estais que os salis hoy ,bonita leyenda. Quique nos tenias abandonadas. carmen...espero que tu marido este nejor. | |
Puntos: |
01-10-10 23:33 | #6228245 -> 6228135 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA BB y a mi no me dices nada guapa??? besos.. | |
Puntos: |
01-10-10 23:48 | #6228318 -> 6228135 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Tienen los pastores cacereños el mérito de haber creado el más bello y emotivo romance pastoril español. Su popularidad es inmensa y su área de difusión cubre tantas leguas de territorio nacional como miden los pastores extremeños en sus trashumancias. ROMANCE DE LA LOBAPARDA Estando yo en mi choza pintando la mi cayada, las cabritas altas iban y la luna rebajada; mal barruntan las ovejas, no paran en la majada. Vi de venir siete lobos por una oscura cañada. Venían echando suertes cuál entrará en la majada; le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda, que tenía los colmillos como puntas de navaja. ¡Aquí mis siete cachorros, aquí, perra trujillana, aquí, perro el de los hierros, a correr la loba parda! si me cobráis la borrega cenaréis leche y hogaza, y si no me la cobráis cenaréis de mi cayada. Al subir un cotorrito la loba ya cansada: Tomad perros la borrega, sana y buena como estaba. - No queremos la borrega, de tu boca alobadada, que queremos tu pelleja, pal pastor una zamarra; el rabo, para correas, para atacarse las bragas; de la cabeza un zurrón, para meter las cucharas; las tripas para vihuelas para que bailen las damas. Popular | |
Puntos: |
02-10-10 00:34 | #6228525 -> 6228318 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA hola carmelitas.........no te enfades carmen v,,,si te fujas os salude con @....Quique hacia tiempo que no entraba. estais aun por ahi?? | |
Puntos: |
02-10-10 21:40 | #6232374 -> 6228525 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA BB, siempre llegas tarde, vaya horas de entrar, como creí que no entraría nadie, ya no me asomé más, haber si hoy te despiertas un pelín más pronto, jajajaja, ya ves Carmen V, estamoa jugando al ratón y al gato, cuando unas se van las otras vienen, jajajaja, espero que "algún" día coincidamos, Pilar hoy no espero que entre estará con sus hijos de cumpleaños, por cierto Pilar no te felicité el otro día pero lo hago ahora, FELIZ 32 AÑOS DE SER POR PRIMERA VEZ MAMÁ. Bueno chicas esta noche me iré asomando por si aquellas casualidades alguna de vosotras entra, y si no hay suerte ya os doy las buenas noches por adelantado. Besos para tod@s. | |
Puntos: |
02-10-10 21:42 | #6232388 -> 6228525 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA ROMANCE DE LA SERRANA DE LA VERA Allá en Garganta la Olla en la vera de Plasencia, salteóme una serrana blanca, rubia, ojimorena; trae recogidos los rizos debajo de la montera; al uso de cazadora gasta falda a media pierna, botín alto y argentado y en el hombro una ballesta Sus cabellos destrenzados con los arcos de sus cejas flechas arrojan al aire, y en el aire las flechas vuela De perdices y conejos sirvióme muy rica cena, de pan blanco y de buen vino y de su cara risueña Si buena cena me dio muy mejor cama me diera; sobre pieles de venado su mantellina tendiera aguárdate, lindo mozo, vuélvete por tu montera. La montera es de buen paño, ¡pero aunque fuera de seda! ¡Ay de mí, triste cuitada, por ti seré descubierta! descubierta no serás Hasta la venta primera. Romance antiguo (Popular) | |
Puntos: |
02-10-10 22:35 | #6232686 -> 6228525 |
Por:el andaluz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Hola foreras de Burguillos que como va el fin de semana acabo de llegar de Caceres y como siempre esta precioso aunque con la plaza mayor en obra. Como he visto que estais con leyendas de extremadura y esta de la serrana de la vera es especial y muy conocida pues aqui os la dejo que este grupo que es buenisimo y el sitio el teatro de merida. | |
Puntos: |
02-10-10 22:51 | #6232783 -> 6228525 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Hola a todos y a todas, os deseo un buen fin d semana.... Los romances Estremeños son buenisimos.. Estoy mirando la pelicula " El niño con pijama de rayas " besos poara tod@s. Carmen V... | |
Puntos: |
03-10-10 22:54 | #6238873 -> 6228525 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA DON LOPE DE MENDOZA El noble Álvaro de Silva y Fuengereido se casó con la bella María Álvarez de Zafía y lo celebraron por todo lo alto. Al año de la boda tuvieron una hija, Mencía del Olvido, hermosa como su madre. Pasaron los años y un buen día llegó a la ciudad una comàñía de infantería bajo el mando del alférez Lope de Mendoza, que pertenecía a una de las familias más nobles de Sevilla. Cuando Lope vió a la joven Mencía del Olvido se enamoró de ella al instante, y lo mismo le sucedió a la joven con el militar. Pero cuando el alférz fue a pedir la mano de Mencía, el padre lo rechazó a pesar que era de noble cuna, puesto que no tenía más dinero que el que ganaba con las armas.. Don Álvaro de Silva tenía otros planes para su hija, ya que pensaba casarla con un caballero de Zafra que tenía gran fortuna. La pareja se negó a separarse, así queel padre encerró a su hija en el monasterio de las religiosas de Santa Clara. La jove se ganó la simpatía de la abadesa, que le permitió verse a escondidas con don Lope. Mientras tanto,el padre ya había puesto feha a la boda y había iniciado los preparativos. Par evitar el enlace, la pareja planeó escaparse con la ayuda de un paje de don Lope. Pero el criado los traiciono y le contó a don Álvaro que le dijo el día y la hora en que tenían planeado fugarse. Llegado el momento, don Álvaro y sus soldados intentaron matar a don Lope. Se desencadenó una lucha y al final, don Lope clavó su espada en el pecho de don Álvaro, que le dijo antes de morir : -¡Maldito seas infame castellano! Don Lope no tuvo más remedio que escapar y se alistó a un ejercito que iba a Italia a hacer la guerra. Pasó el tiempo y vivió muchas aventuras amorosas en ese país, hasta olvidar los encanto de Mencía del Olvido, que continuaba en el convento sin olvidar a su amado. Una noche al salir de un baile, a don Lope se le apreció el espíritu quien señalando su herida, le dijo: -Maldito seas, infante castellano. Don Lope aterrorizado se desmayó. Cuando despertó, encontró en su mano una carta que le anunciaba que moriría al cumplirse los 17 meses de la muerte de don Álvaro. Don Lope creyó que se trataba de una broma de algún compañero y, sin darle más importancia, se trasladó a Milán, dondecontinuó frecuentando salones y fiestas. Una noche se le acercó un criado y la entregó otra carta firmada por don Álvaro, en la que le anunciaba que le quedaban cuatro meses de vida, y el, desesperado, se fue a confesar a la iglesia. Absuelto de sus pecados, le pidió al prior que le permitiera retirarse y tomar los hábitos. Al cabo de sos meses pronunció sus votos en la iglesia, y, al regresar al coro, encontró en su asiento una carta, a la vez que la sombra del espiritu de don Álvaro que le decía: -¡Maldito seas, infante castellano! Don Lope muy asustado, cayó al suelo e, invadiso por las alucinaciones lo llevaron a la cama, y así sucesivamente durante los siguientes días hasta qu4e se cumplió el día del plzo fatal, en la que don Lope sintió unas violentas convulsiones y murió, tal y como había pronosticado el espectro de don Álvaro. | |
Puntos: |
04-10-10 18:40 | #6246402 -> 6228525 |
Por:enriquemartin62 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Romance del crimen de Don Benito. En el pueblo Don Benito han echado un gran borrón entre don Carlos Paredes y el hijo de Castejón. En la calle de la Virgen, adonde hace rincón, estaba Tomás Alonso cuando el sereno llegó. El primero fue el sereno, el que a la puerta tocó pidiendo una poca de agua, don Carlos se presentó. Don Carlos se presentó con cara de criminal, qué sustito llevaría Catalina Barrabás. A los gritos de la madre salía Inés María y la dijo: “Enciérrate, que te matan, hija mía; pues ya me han matado a mí estos fieros criminales, no lo hubieran hecho así si nos viviera tu padre.” Al salir de misa de once, Dos Carlos el criminal, ha dao un beso a Inés María y ella le dio una guantá. -Inés María, te pese, y mira si le pesó que a las doce de la noche a puñaladas murió. A las doce de la noche llegó el sereno a la puerta: -Ábrame usted, Catalina, siento mucho la molestia. -¿Qué se le ofrece, sereno, esta noche por aquí? -Se me ofrece un vaso de agua y la caja del bisturí. -Enciérrate, Inés María, entre cerrojo y aldaba; ha entrado Carlos Paredes, y la vida se me acaba. -Entrégate, Inés María, que tu madre ya murió; el desaire que me has dado, ahora te degüello yo. ...... ...... ...... ...... “Doy la mitad del caudal, decía don Carlos Paredes, por saber el criminal que ha matado a estas mujeres” ...... ...... ...... ...... Fue un día a la Justicia tan contento y tan gustoso. Dijo: -Vengo a declarar un crimen tan horroroso. Y en seguida le preguntan que quién son los criminales. -Carlos Paredes y un viejo y el sereno de la calle. | |
Puntos: |
04-10-10 18:43 | #6246426 -> 6228525 |
Por:enriquemartin62 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Romance del Crimen de Cabezuela. En una preciosa aldea de la hermosa Extremadura, que se llama Cabezuela, vivía Antonia Delgado, joven de brillantes prendas: apenas cumplió tres lustros, o vio quince primaveras, de esta tal se enamoró Juan Francisco de las Heras; con el fin honesto y casto de desposarse con ella, según que nos lo previene nuestra santa madre Iglesia. Estando para casarse sucedió la suerte adversa de que cayese soldado en la rematada guerra; a su destino marchó lleno de angustia y de pena, y la Antonia se quedó transformada en Magdalena, siendo sus ojos dos fuentes, que noche ni día cesan. Pasados algunos años tuvo por noticia cierta, que Francisco había muerto en una acción muy sangrienta. Cuando esto se divulgó, se presentó a la doncella Alejandro Carrascosa, y pidió su mano bella. Antonia se la otorgó y los padres con presteza disponen el matrimonio y la boda se celebra. El cielo les dio una niña que era la gloria completa de aquellos finos amantes, de sus abuelos y abuelas. Pero como la fortuna no tiene su rueda quieta, y la serpiente infernal solo trastornos inventa, de la noche a la mañana Juan Francisco se presenta, causando asombro a toditos los vecinos de la aldea. Pronto le dan la noticia de que su novia se encuentra ya casada, y que tenían una hermosa hija tierna. Disimulando su furia aquella horrorosa hiena, áspid convertido en hombre, y basilisco en fiereza, fingiendo que se alegraba, dijo sea enhorabuena. Se salió para paseo y con la Antonia tropieza, mas con mil zalamerías la dijo de esta manera: “Dios te guarde, amada Antonia, ¿cómo te va, dulce prenda? ¿Te trata bien tu marido? Dímelo, que si supiera te mirara en malos ojos de puñaladas le diera.” La joven le contestó que se hallaba muy contenta, muy estimada y en paz, que era cuanto hallar pudiera. Después de varias razones, y sabiendo estaba fuera el marido de la Antonia, le dice: “Sólo quisiera que me hicieses un favor”, contestándole la honesta y virtuosa muchacha “pídelo, como no sea en ofensa de mi esposo por concedido te queda”. “Te quiero mucho, Antonia, para que imaginar puedas que yo había de ofenderte ni por asomo siquiera. Es el caso que esta noche hemos dispuesto una cena entre cuatro o cinco amigos y no queremos que sepan de nada nuestras familias; con que así, si tú quisieras la hiciéramos en tu casa, el favor se agradeciera.” La amable Antonia responde: “Si es esa friolera, a la hora que tú digas yo te la tendré dispuesta.” “No es menester te incomodes que por que sea completa nuestra broma, entre los cuatro hemos pensado el hacerla.” Se despidieron entrambos, y él besó la niña bella, diciendo: “Dios te bendiga, hermosísima azucena”. Serían como las ocho, llaman los cuatro a la puerta, abre la Antonia y entraron con muchísima cautela, diciendo: “No hacer ruido porque alguien no nos sienta”. Se meten en la cocina, empiezan a partir leña, ponen la sartén al fuego y con aceite la llenan. Llama Francisco a la Antonia que estaba dándole teta a su desgraciada hija y al instante se presenta: “¿Qué quieres, Francisco?” “‘¡Qué he de querer! Considera. Quiero que estés con nosotros y disfrutes de la fiesta”; y tomándole la niña al momento la degüella, sin que la infeliz madre el libertarla pudiera. Sin aliento y sin palabra la triste madre se queda, y aquel impío verdugo a hacer tajadas empieza. Fríen aquella paloma y al punto paran la mesa, y para dar más tormento, a la madre luego ordenan que vaya y que traiga vino para celebrar la cena, acompañándola uno con una orden expresa de que al menor movimiento de acción, de palabra o seña que en la muchacha advirtiese, de puñaladas le diera. Le dan la bota y dinero a la afligida cordera, y con el otro a su lado, se dirige a la taberna, pide el vino, y al pagar, le aprieta a la tabernera la mano; mas ella, astuta, cayó al instante en la cuenta de que algo le sucedía a Antoñita la de Hera. Le da parte a su marido y le dice a toda prisa: “Ve y avisa a la justicia, y que sigan las huellas a esa infeliz criatura que con peligro se encuentra.” El prudente tabernero, más veloz que una saeta, reúne unos paisanos y marchan a toda prisa a casa del señor alcalde, quien con suma ligereza acude a casa la Antonia y con su gente la cerca. No se oía ni una mosca cuando uno de ellos observa que la puerta de la calle estaba medio entre abierta. La empuja poco a poco y con el alcalde entran otros tres y con silencio hasta la cocina llegan, donde oyeron que Francisco obligaba con soberbia a que comiese la madre de aquella inocente presa, diciendo, si no comía, lo mismo haría con ella. Prepararon los fusiles y al golpe los cuatro entran y los sorprenden sentados sin que moverse pudieran. La infeliz madre que vio gente que la socorriera, con lágrimas abundantes y las rodillas en tierra, cruzadas entrambas manos, decía de esta manera: “Justicia, señor, justicia, señor alcalde, clemencia, de aquesta angustiada madre mirad esta niña tierna que está frita en la sartén, aquí tenéis la cabeza. No queráis que sin castigo se quede esta atroz tragedia. ¡Ay, Alejandro, ven pronto! Pero no, tente, no vengas: no te acerques, que no sabes lo que en tu casa te espera. Yo fallezco, Jesús mío, en esta hora postrera, no desamparéis mi alma, recogedla, pues es vuestra.” Y dando un tremendo adiós, se quedó la infeliz muerta. El alcalde y los paisanos se ahogaban de la pena al ver a aquella infeliz que quebrantaba las peñas. Maniataron a los reos y a la cárcel se los llevan y al otro día temprano Alejandro se presenta en la aldea y se halla en aquella triste escena. Le informan de todo el caso; mas él con mucha reserva sin dar a conocer a nadie lo que le ofrece su idea, con la escopeta en el brazo a la cárcel endereza; cuando poquito a poco se fue acercando a la reja y vio a todos los cuatro con las caras muy risueñas, pero cargados de hierro; y, montando su escopeta, mató a uno de los reos; mas la justicia ligera acudió y le desvió como pudo de la reja; y amargamente llorando a su casa se lo llevan, y al ver su mujer e hija, se cayó difunto en tierra. ¡Oh desdichados esposos, Dios en el cielo los tenga! A los reos los llevaron a la capital de aquella eslarecida provincia, donde pagaron su pena muriendo en garrote vil, pidiéndole a Dios clemencia. | |
Puntos: |
04-10-10 20:00 | #6247062 -> 6228525 |
Por:La Corta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA Jolín como os habéis pasado con los romances, y anda que no son largos ni na,yo llego y me encuentro tanto trabajo atrasado,que es imposible hacerlo antes de volverme a ir, muy interesante lo que he leído. Pilar haz las maletas y vete para Caceares,te encantará, es precioso en todos los sentidos, lo de la longevidad, supongo que como en muchos pueblos, se come bien y se vive despacio, no como el ajetreo de las ciudades- | |
Puntos: |
04-10-10 20:14 | #6247163 -> 6228525 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LEYENDAS DE EXTREMADURA hOLA CHIC@S Vata romance!!!.Como podías existir personas tan malvadas que hicieran tanto daño???.Quique es boito y muy triste a la vez. Un saludo para tod@s | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CANCIONES A EXTREMADURA Por: Sierra Vieja | 21-10-10 20:11 blanessa | 13 | |
Foto: Cigüeña de paso por Extremadura Por: Carmen bcn | 09-10-08 23:16 La Corta | 1 | |
Extremadura Por: Sierra Vieja | 10-09-08 23:57 remita1958 | 1 | |
Recuerdos de Extremadura Por: burguillana | 08-04-08 00:48 remita1958 | 74 |
![]() | ![]() | ![]() |