16-06-10 11:49 | #5563129 -> 5556217 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola manuel, me encanta saludarte, aqui dejo otra de tu cosecha A UN POETA DEPRIMIDO Es una verdadera pena que habiendo buenos poetas, sabiendo hacer poesia buena estén vendiendo camisetas. Despierte de su letargo y aunque sea muy poco a poco, coja la pluma y haga algo una nevada empieza por un copo. Si ha tenido un desengaño y ha perdido la ilusión, diga: tal día hizo un año y en la pluma ponga el corazón. >No mire atrás ni abajo mire adelante y arriba, mándelo todo al carajo, pero.. ¡¡¡escriba! Gómez, ¡escriba!. Si le gustó la poesía, me daré por satisfecho, con simpatia se la ha hecho un amigo de Almería. Manuel Mena | |
Puntos: |
16-06-10 20:46 | #5567189 -> 5563129 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Os pongo esta que he encontrado ,espero que os guste. ¿CONOCE ALGUIEN EL AMOR? ¿Conoce alguien el amor? ¡El amor es un sueño sin fin! Es como un lánguido sopor entre las flores de un jardín... ¿Conoce alguien el amor? Es un anhelo misterioso que al labio hace suspirar, torna al cobarde en valeroso y al más valiente hace temblar; es un perfume embriagador que deja pálida la faz; es la palmera de la paz en los desiertos del dolor... ¿Conoce alguien el amor? Es una senda florecida, es un licor que hace olvidar todas las glorias de la vida, menos la gloria del amar... Es paz en medio de la guerra. Fundirse en uno siendo dos... ¡La única dicha que en la tierra a los creyentes les da Dios! Quedarse inmóvil y cerrar los ojos para mejor ver; y bajo un beso adormecer..., y bajo un beso despertar... Es un fulgor que hace cegar. ¡Es como un huerto todo en flor que nos convida a reposar! ¿Conoce alguien el amor? ¡Todos conocen el amor! El amor es como un jardín envenenado de dolor..., donde el dolor no tiene fin. ¡Todos conocen el amor! Es como un áspid venenoso que siempre sabe emponzoñar al noble pecho generoso donde le quieran alentar. Al más leal traidor, es la ceguera del abismo y la ilusión del espejismo... en los desiertos del dolor. ¡Todos conocen el amor! ¡Es laberinto sin salida es una ola de pesar que nos arroja de la vida como los náufragos del mar! Provocación de toda guerra..., sufrir en uno las de dos... ¡La mayor pena que en la tierra a los creyentes les da Dios! Es un perpetuo agonizar, un alarido, un estertor, que hace al más santo blasfemar... ¡Todos conocen el amor! Manu. | |
Puntos: |
17-06-10 10:11 | #5570109 -> 5567189 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Celo de plenilunio Justo sobre mi cabellera Donde navegan mis sueños, Y donde no existe dueño Un claro de luna besa... La luna acentúa un beso, No puedo decirme sola, ¡Ay, de mi dolor, ay Lola! La noche parece en celo. Irrumpe en mi intimidad Un bochinche de coquíes Y un choque de varias tildes Buscan su conformidad... El leve roce del río Acaricia mis oídos; Y al contacto del rocío Bulle ardiente el pecho mío... Cruje un grillo en una hoja Y aprovecha la isla negra Para apretar su doncella Y hacerle brillar sus joyas. Rompe el silencio el canto De un gallo amando el paisaje; ¡Ay, las horas van de viaje Y el calor me lleva el frío!... ¡La noche parece en celo! Busca preñarla mi sueño Y se acerca mi desvelo A ordeñar sus lindos pechos. Y el OH de la madrugada Y las horas al pasar, En su humedad fantasmal Van grabando mis pisadas. Manu. | |
Puntos: |
18-06-10 16:17 | #5579387 -> 5570109 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 "POEMA" "PARA MI HIJO" Hoy es un día muy especial; Todo me parece poco, quisiera darte mucho mas, pero mi vida es simple y sencilla, no puedo darte mas. Solo quererte y amarte de verdad, amor , cariño, es lo único que te poedo dar. Cumples treinta y cinco ni que cumplieras muchos mas el amor de tu madre nunca nadie lo interrunpirán. ¡¡¡ Déjame quererte, no tengo a nadie mas !!! | |
Puntos: |
18-06-10 16:47 | #5579589 -> 5579387 |
Por:pimpinela1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Carmen v que bonito poema, como te sale del alma se nota que lo has redactado con mucho cariño y esque los hijos son los hijos. Un saludo manolo. ¿que pasa pilar,borbo, josesamo,Manu, conchita? que las vacaciones no han llegado todavia? A ver si vamos participando un poco mas que esto esta dormido. besinos manolo tambien poara blane, carmen bcn y charo. | |
Puntos: |
18-06-10 17:05 | #5579694 -> 5579589 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola , si si , los hijos dan mucho de si, yo esque estoy enamorada de mi hijo y lo que escribo me sale si ni siquiera pensar, mesale y escribir, Gracias Manolo saludos. | |
Puntos: |
18-06-10 18:26 | #5580219 -> 5579694 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Carmelita Cuando la poesia nace del alma se nota, es preciosa mi enhorabuena, así ya sabemos que ha cumplido 35 tacos. Por cierto, se ha muerto Saramago, a mi ese señor me ha gustado de siempre lo que escribía. | |
Puntos: |
18-06-10 20:45 | #5581346 -> 5579694 |
Por:enriquemartin62 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Muy buenas y preciadas, tardes, de vez encuando visito este extraordinario foro, y aqui suelo dejar tambien mi peqeño grano de arena, con temas de Extremadura que tambien es mi tierra, pues como en algunas fotos no todos la habreis visto hace poco estuve por el maravilloso y cautivador Valle de La Vera, y he encontrado una pequeñas y graciosas estrofas de los cantos populares de esta zona a continuacion los relatare, esprando de que nadie se sienta ofendido ya que son dichos poulares pero que a mi me han encantado. En Arenas, el buen vino, En Poyales, la Linaza, En Candeleda, el Pimiento En Madrigal, las patatas, En Villanueva, el Centeno y las mujeres descalzas En Valverde, cornudos que por la plaza se pasean En Talaveruela , el Queso de aquellas lindas cabradas En Viandar, las papuas y las cerezas tempranas En Robledillo, Barqueros gente de mala fama lo que dicen por la noche no amanece por la mañana, En Losar, los limones de aquellas lindas limonadas, En Jarandilla , las putas que hasta en Cadiz tienen fama En el Guijo los golosos que al convento bajaban a beberse el chocolate que a los fraile le sobraba. En Aldeanueva, los pencones que a cristo le dieron la penconada con la pata de una cabra, En Cuacos los perdonaos los perdonó el Rey de España Y en Jaraiz animales que conlos toros se agarran. Los toreros de Valverde y los de Vladejimena estan esperando al toro que viene de Cartagena. El que quiera ver mozas de garbo y talle al pilar de Valverde baje una tarde.. Por la sierra del Valle viene nevando pedazos de tocino garbanzos blandos.. A la Vera a por piojos y cagalera.. Al verato guardale el Hato. irse al cielo por la Vera de Plasencia. Todos los enamoraos se enamoran en el baile yo me enamore de tí yendo a por agua una tarde. Nó sé como no florece esa escoba con que barres siendo tú tan buena moza hija de tan buenos padres. Que la reina pa tí es poco anda diciendo tú madre y yo como no soy reina te dejo y me voy con otro. Amigo si quieres novia, búscala que sea Verata que te riegue el pimental y te guise las patatas. No vayas niña a por agua a la Fuente que ya no está tú amante y ya no te divierte. Anoche en la tu ventana cantando me dio la luna no me quisiste abrir, corazón de peña dura. Cuando yo era chiquinino dormía con la niñera y ahora que soy mayorcito no quiere la pijotera. Tú naciste en un Chozo y a metro y medio no llegas y nunca encontraras mozo porque hueles a borrega. Mi novia es la más bonita que se pasea en la Vera, la rosa mas encarnada que cría la primavera. Mozas de la Vera tenéis malos dientes es del agua fría y castañas calientes.. La niña que tiene amores, y se acuesta con su madre, el cuerpo lo tiene en la cama y el corazón en la calle. Te quiero más que amis padres y castigos voy llevando ellos me dieron la vida y tu me la estas quitando Tu madre ya no me quiere por que no tengo carrera en mi casa tengo un galgo que lo corra cuando quiera. Con cariñi: Quique. | |
Puntos: |
18-06-10 21:02 | #5581449 -> 5579694 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Muy bueno Quique, cuanto te gusta escudriñar en la historia, se nota que te gusta, creo que nadie exremeño se pueda ofender, pues es sólo eso dichos y cantos populares de aquellos tiempos lejanos que ahora a nosotros nos gustan y hacen gracia. Besinos. | |
Puntos: |
18-06-10 23:19 | #5582294 -> 5579694 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola Carmen el poema precioso me he emocionado cuanto se quieren a los hijos verdad ,es un cariño sin condiciones ni egoísmos es sano y trasparente, te mando un besote Manu | |
Puntos: |
18-06-10 23:27 | #5582342 -> 5579694 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola Quique, no creo que nadie se pueda enfadar pues no te metes con nadie tu comentas dichos y canciones antiguas, me ha gustado mucho te felicito y te mando un fuerte abrazo Manu. | |
Puntos: |
19-06-10 10:46 | #5583830 -> 5579694 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola Quique También me ha gustado mucho, menos mal que solo son canciones populares y hay que tomárselos a bien . Un coridaql saludo Josefina | |
Puntos: |
21-06-10 10:09 | #5594112 -> 5579694 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola Quique: bonito ramillete de canciones y dichos tradicionales. Un saludo,Pilar EL CIRCO DE LA VIDA Es algo inexplicable, algo que a la vez nos hace sentir simples y felices. Tal vex son un montón de instantes, que se comparten y se vuelven eternos. Son esos días que transcurren perdiendo el tiempo con ese alguien, adivinando el futuro de la vida. Y así poco a poco, aparec algo lindo, que simplemente se siembra, crece, nunca se destruye. Se comparte, se sueña, se sonrie... se llora. Es sencillamente estar ahí. Eso es amistad: una palabra que convierte personas en inseparables, en equilibristas y gladiadores que arriesgan su vida y sacrifican sus sueños a eternas aventuras. Maduran sin saber muy bien por qué... porque la amistad es tan fuerte que no se pretende recibir nada a cambio, más que la alegría de tener un amigo para sonreir en los momentos amargos. Amistad es una unión que ni siquiera la muerte puede seperar. Una simple palabra que vuelve los sueñoss realidad, la ilusión verdadera, y la tristeza, un simple instante. Autor desconocido Desilva te dedico este poema esperando que te encuentres mejor.Un abrazo,Pilar | |
Puntos: |
21-06-10 15:01 | #5595705 -> 5579694 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Gracias Pilar si me encuentro mejor, pero como no me voy a encontrar mejor teniendo estos grandes amigos como vosotros, me has hecho recapacitar y mirar un poco hacia atrás pero poco y están algunos bastante peor que yo, no sé como poder agradeceros esta amistad tan grande que he encontrado con vosotros sois buenísimos y os lo agradezco desde el fondo de mi corazón, espero que vengan mejores tiempos para todos y en especial para los de este foro, millones de gracias, no me cansare nunca de deciros sois los mejores que jamás he tenido, pues por desgracia ni si quiera la familia, unos por estar lejos y otros porque les da lo mismo, pero no soy egoísta y les deseo a todo el mundo lo mejor de esta vida. Un besote Manu. P.D. la Poesía preciosa me gusto mucho, a quien no le gusta un dulce, pues eso me ha pasado a mi gracias mil veces gracias. Manu. | |
Puntos: |
21-06-10 16:38 | #5596261 -> 5579694 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 ( UNA POESÌA PARA UN HERMANO QUE SE ME FUÉ ) Que lastima, que pena, tanto que te e querido tanto que te e disfrutado y que ahora no estes conmigo hermano. Arañaria el aire , romperia el suelo, por volver a tenerte de nuevo hermano. Te hecho de menos, no me acostumbro a no tenerte y lloro, lloro en la noche te pienso en el dia y grito ¡ojalá! ¡estubieras a qui hermano mio! Siempre a mi lado estas cuando rio, cuando lloro, cuando duermo, cuando como, siempre estas conmigo hermano mio.... Carmen V. | |
Puntos: |
21-06-10 17:10 | #5596445 -> 5579694 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Carmen V Las personas queridas que se van, nunca mueren, porque para eso estamos nosotros llevándolos en el corazón y recordándolos para que no se olviden. precioso y triste poema a la vez .... Un abrazo Josefina | |
Puntos: |
21-06-10 17:19 | #5596504 -> 5579694 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Es verdad todo lo que dices Josefina, las persona que amas nunca mueren, me voy al trabajo ahora me pongo a las 17:30 chao guapa, un beso y para todos los foreros tambien. Carmen V. | |
Puntos: |
21-06-10 17:26 | #5596538 -> 5579694 |
Por:pimpinela1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Carmen v bonito y triste poema a la vez yo me he sentido un poco identificado con el ya que hace un año perdi a una hermana victima de un cancer de mama despues de luchar dos largos años con el. Si me lo permites va por ella tambien. Muchos besos Manolo. | |
Puntos: |
21-06-10 21:07 | #5598080 -> 5579694 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Si si Monolo tambien para ella , lo siento pero la vida es a si, mi hermano 2 años mayor que yo se fué con 54 años de leucemia, aunque tengos mas hermanos el me dejó un vacio y triste el corazón , bueno no hablemos de cosas tristes que soy muy semble y lloro con facilidad. gracias y besotes os quiero atodos un monton... Carmen V.. | |
Puntos: |
21-06-10 22:58 | #5598813 -> 5579694 |
Por:La Corta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola cvhic@s, ya veo que habeis estado muy activos en este hilo, aunque verdas es que haaa habido recuerdos y tristezas, mpero la vida es así, y quien no tiene a algun familiar o amigo que se hayan ido, yo varios, y lo peor de todo que no eran mayores. Yo misma sin ir mas lejos perdí a mis padres con 16 meses de diferencia, uno con 50 y otra 53, han pasado muchos años, pero los recuerdo cada dia, ha habido situaciones en la vida que he tenido que llorar. Un saludo. | |
Puntos: |
26-06-10 20:36 | #5628129 -> 5570109 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Después que te conocí, todas las cosas me sobran: el sol para tener día, abril para tener rosas. Por mi bien pueden tomar otro oficio las auroras, que yo conozco una luz que sabe amanecer sombras. Bien puede buscar la noche quien sus estrellas conozca, que para mi astrología ya son oscuras y pocas. Gaste el Oriente sus minas con quien avaro las rompa, que yo enriquezco la vista con más oro a menos costa. Bien puede la margarita guardar sus perlas en conchas, que buzano de una risa las pesco yo en una boca. Contra el tiempo y la fortuna ya tengo una inhibitoria, ni ella me puede hacer triste, ni él puede mudarme un hora, El oficio le ha vacado a la muerte tu persona: basquiñas y más basquiñas, carne poca y muchas faldas. Don Melón, que es el retrato de todos los que se casan: Dios te la depare buena, que la vista al gusto engaña. La Berenjena, mostrando su calavera morada, porque no llegó en el tiempo del socorro de las calvas. Don Cohombro desvaído, largo de verde esperanza, muy puesto en ser gentilhombre, siendo cargado de espaldas. Don Pepino, muy picado de amor de doña Ensalada, gran compadre de doctores, pensando en unas tercianas. Don Durazno, a lo envidioso, mostrando agradable cara, descubriendo con el trato malas y duras entrañas. Persona de muy buen gusto, don Limón, de quien espanta lo sazonado y panzudo, que no hay discreto con panza. De blanco, morado y verde, corta crin y cola larga, don Rábano, pareciendo moro de juego de canas. Todo fanfarrones bríos, todo picantes bravatas, llegó el señor don Pimiento, vestidito de botarga. Don Nabo, que viento en popa navega con tal bonanza, que viene a mandar el mundo de gorrón de Salamanca. Mas baste, por si el lector objeciones desenvaina, que no hay boda sin malicias, ni desposados sin tachas. Manu. | |
Puntos: |
26-06-10 20:43 | #5628159 -> 5567189 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Pena y Alegría del Amor Mira cómo se me pone la piel, cuando te recuerdo... Por la garganta me sube un río de sangre fresco, de la herida que atraviesa, de parte a parte mi cuerpo. Tengo clavos en las manos, y cuchillos en los dedos, y en mi sien, una corona hecha de alfileres negros. Mira cómo se me pone la piel ca vez que me acuerdo que soy un hombre casao ¡y sin embargo, te quiero! Entre tu casa y mi casa hay un muro de silencio; de ortigas y de chumberas, de cal de arenas y de viento, de madreselvas oscuras y de vidrios en acecho. Un muro para que nunca lo pueda saltar el pueblo, que anda rondando la llave que guarda nuestro secreto. Y yo bien sé que me quieres, y tú sabes que te quiero, y lo sabemos los dos, y nadie puede saberlo... ¡Ay, pena, penita, pena de nuestro amor en silencio! ¡Ay, qué alegría, alegría quererte como te quiero! Cuando por la noche a solas, me quedo con tu recuerdo, derribaría la pared que separa nuestro sueño. Rompería con mis manos de tu cancela los hierros con tal de verme a tu vera, tormento de mis tormentos, y te estaría besando hasta quitarte el aliento. Y luego... ¡qué se me da quedarme en tus brazos, muerto!... ¡Ay, qué alegría y qué pena quererte como te quiero! Nuestro amor es agonía, luto, angustia, llanto, miedo, muerte, pena, sangre, vida, luna, rosa, sol y viento. Es morirse a cada paso y seguir viviendo, luego, con una espada de punta siempre pendiente del techo. Salgo de mi casa al campo sólo con tu pensamiento, por acariciar a solas la tela de aquel pañuelo que se te cayó un domingo cuando venías del pueblo, y que no te he dicho nunca, mi vida, que yo lo tengo; y lo estrujo entre mis manos lo mismo que un limón nuevo, y miro tus iniciales, y las repito en silencio para que ni el campo sepa lo que yo te estoy queriendo... Ayer, en la Plaza Nueva, - vida, no vuelvas a hacerlo- te vi besar a mi niño, a mi niño, el más pequeño, y cómo lo besarías, ¡ay, Virgen de los Remedios! que fue la primera vez que a mí distes un beso. Llegué corriendo a mi casa alcé mi niño del suelo y, sin que nadie me viera, como un ladrón en acecho, en su cara de amapola mordió mi boca tu beso, ¡Ay, qué alegría y qué pena quererte como te quiero! Mira: pase lo que pase, aunque se hunda el firmamento, aunque tu nombre y el mío lo pisoteen por el suelo, y aunque la tierra se abra, aun cuando lo sepa el pueblo y pongan nuestra bandera de amor a los cuatro vientos, ¡sígueme queriendo así tormento de mis tormentos! ¡Ay, qué alegría y qué pena quererte como te quiero! Manu- | |
Puntos: |
23-06-10 11:37 | #5607875 -> 5556217 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola Manuel, no había leído la poesía que habías puesto es preciosa y como padre te doy las gracias, sigue poniendo poesías que nos alegras la vida por lo menos a los que nos gustan tanto. Un abrazo muy fuerte Manu | |
Puntos: |
23-06-10 12:32 | #5608184 -> 5607875 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 ROMANCE DE LA PENA NEGRA Las piquetas de los gallos cavan buscando la aurora, cuando por el monte oscuro baja Soledad Montoya. Cobre amarillo, su carne, huele a caballo y a sombra. Yunques ahumados sus pechos, gimen canciones redondas. Soledad ¿por quién preguntas sin compaña y a stas horas? Pregunte por quien pregunte, dime: ¿a ti que te importa? Vengo a buscar lo que busco, mi alegrí y mi persona. Soledad de mis pesares, caballo que se desboca, al fin encuentras el mar y se lo tragan las olas. No me recuerdes el mar que la pena negra, brota en las tierras de aceituna bajo el rumor de las hojas ¡Ay mis camisas de hilo!las hojas. ¡Soledad, qué pena tienes! ¡Qué pena tan lastimosa! lloras zumo de limón agrio de espera y de boca. ¡Qué pena tan grande! Corro mi casa como una loca, mis dos trenzas por el suelo de la cocina a la alcoba. ¡Qué pena! Me estoy poniendo de azabache, carne y ropa. ¡Ay mis camisas de hilo! ¡Ay mis muslos de amapola! Soledad: lava tu cuerpo con agua de las alondras, y deja tucorazón en paz,Soledad Montoya. Por abajo canta el río: volante de cielo y hojas. Con flores de calabaza, la nueva luz se corona. ¡Oh pena de los gitanos! Pena limpia y siempre sola. ¡Oh pena de cauce oculto y madrugada remota. Federico García Lorca de a | |
Puntos: |
24-06-10 11:19 | #5614469 -> 5608184 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Federico Garcia Lorca. GRANADA Granada, calle de Elvira, donde viven las manolas, las que se van a la Alhambra, las tres y las cuatro solas. Una vestida de verde, otra de malva, y la otra, un corselete escocés con cintas hasta la cola. Las que van delante, garzas la que va detrás, paloma, abren por las alamedas muselinas misteriosas. ¡Ay, qué oscura está la Alhambra! ¿Adónde irán las manolas mientras sufren en la umbría el surtidor y la rosa? ¿Qué galanes las esperan? ¿Bajo qué mirto reposan? ¿Qué manos roban perfumes a sus dos flores redondas? Nadie va con ellas, nadie; dos garzas y una paloma. Pero en el mundo hay galanes que se tapan con las hojas. La catedral ha dejado bronces que la brisa toma; El Genil duerme a sus bueyes y el Dauro a sus mariposas. La noche viene cargada con sus colinas de sombra; una enseña los zapatos entre volantes de blonda; la mayor abre sus ojos y la menor los entorna. ¿Quién serán aquellas tres de alto pecho y larga cola? ¿Por qué agitan los pañuelos? ¿Adónde irán a estas horas? Granada, calle de Elvira, donde viven las manolas, las que se van a la Alhambra, las tres y las cuatro solas. Manu. | |
Puntos: |
24-06-10 12:09 | #5614740 -> 5614469 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Buenos dias Manu: Bonita poesia. Hoy en Cataluya es fiesta, quetengas un buen dia, hoy dia de San Juan felicidades para tos los que se llamen JUAN Y JUANAS. Y para ti MANU un abrazo. Carmen V | |
Puntos: |
25-06-10 23:29 | #5624359 -> 5614740 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Gracias Carmen por el abrazo yo te mando un fuerte besote para ti y que lo pases muy bien .Manu. | |
Puntos: |
26-06-10 20:32 | #5628103 -> 5624359 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 SONETO A LUIS DE GÓNGORA Yo te untaré mis obras con tocino porque no me las muerdas, Gongorilla, perro de los ingenios de Castilla, docto en pullas, cual mozo de camino; apenas hombre, sacerdote indino, que aprendiste sin cristus la cartilla; chocarrero de Córdoba y Sevilla, y en la Corte bufón a lo divino. ¿Por qué censuras tú la lengua griega siendo sólo rabí de la judía, cosa que tu nariz aun no lo niega? No escribas versos más, por vida mía; aunque aquesto de escribas se te pega, por tener de sayón la rebeldía. Manu | |
Puntos: |
26-06-10 20:41 | #5628150 -> 5556217 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Romance de aquel hijo que no tuve contigo Hubiera podido ser hermoso como un jacinto con tus ojos y tu boca y tu piel color de trigo, pero con un corazón grande y loco como el mío. Hubiera podido ir, las tardes de los domingos, de mi mano y de la tuya, con su traje de marino, luciendo un ancla en el brazo y en la gorra un nombre antiguo. Hubiera salido a ti en lo dulce y en lo vivo, en lo abierto de la risa y en lo claro del instinto, y a mí... tal vez que saliera en lo triste y en lo lírico, y en esta torpe manera de verlo todo distinto. ¡Ay, qué cuarto con juguetes, amor, hubiera tenido! Tres caballos, dos espadas, un carro verde de pino, un tren con cuatro estaciones, un barco, un pájaro, un nido, y cien soldados de plomo, de plata y oro vestidos. ¡Ay, qué cuarto con juguetes, amor, hubiera tenido! ¿Te acuerdas de aquella tarde, bajo el verde de los pinos, que me dijiste: -- ¡Qué gloria cuando tengamos un hijo! ? Y temblaba tu cintura como un palomo cautivo, y nueve lunas de sombra brillaban en tu delirio. Yo te escuchaba, distante, entre mis versos perdido, pero sentí por la espalda correr un escalofrío... Y repetí como un eco: "¡Cuando tengamos un hijo!..." Tú, entre sueños, ya cantabas nanas de sierra y tomillo, e ibas lavando pañales por las orillas de un río. Yo, arquitecto de ilusiones levantaba un equilibrio una torre de esperanzas con un balcón de suspiros. ¡Ay, qué gloria, amor, qué gloria cuando tengamos un hijo! En tu cómoda de cedro nuestro ajuar se quedó frío, entre azucena y manzana, entre romero y membrillo. ¡Qué pálidos los encajes, qué sin gracia los vestidos, qué sin olor los pañuelos y qué sin sangre el cariño! Tu velo blanco de novia, por tu olvido y por mi olvido, fue un camino de Santiago, doloroso y amarillo. Tú te has casado con otro, yo con otra hice lo mismo; juramentos y palabras están secos y marchitos en un antiguo almanaque sin sábados ni domingos. Ahora bajas al paseo, rodeada de tus hijos, dando el brazo a... la levita que se pone tu marido. Te llaman doña Manuela, llevas guantes y abanico, y tres papadas te cortan en la garganta el suspiro. Nos saludamos de lejos, como dos desconocidos; tu marido sube y baja la chistera; yo me inclino, y tú sonríes sin gana, de un modo triste y ridículo. Pero yo no me doy cuenta de que hemos envejecido, porque te sigo queriendo igual o más que al principio. Y te veo como entonces, con tu cintura de lirio, un jazmín entre los dientes, de color como el del trigo y aquella voz que decía: "¡Cuando tengamos un hijo!..." Y en esas tardes de lluvia, cuando mueves los bolillos, y yo paso por tu calle con mi pena y con mi libro dices, temblando, entre dientes, arropada en los visillos: "¡Ay, si yo con ese hombre hubiera tenido un hijo!..." Manu. | |
Puntos: |
26-06-10 20:51 | #5628192 -> 5628150 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Que linda , que linda Manu, besitos. | |
Puntos: |
04-07-10 00:41 | #5669203 -> 5628192 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 EL FUTURO Y se muy bien que no estarás. No estarás en la calle en el murmullo que brota de la noche de los postes de alumbrado, ni en el gesto de elegir el menú, ni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes ni en los libros prestados, ni en el hasta mañana. No estarás en mis sueños, en el destino original de mis palabras, ni en una cifra telefónica estarás, o en el color de un par de guantes o una blusa. Me enojaré amor mío sin que sea por ti, y compraré bombones pero no para ti, me pararé en la esquina a la que no vendrás y diré las cosas que sé decir y comeré las cosas que sé comer y soñaré los sueños que se sueñan. Y se muy bien que no estarás ni aquí dentro de la cárcel donde te retengo, ni allí afuera en ese río de calles y de puentes. No estarás para nada, no serás mi recuerdo y cuando piense en ti pensaré un pensamiento que oscuramente trata de acordarse de ti. Julio Cortázar | |
Puntos: |
04-07-10 21:14 | #5672949 -> 5556217 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor. Con cariño Manu. | |
Puntos: |
04-07-10 21:18 | #5672979 -> 5556217 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Amor mío Amor mío, mi amor, amor hallado de pronto en la ostra de la muerte. Quiero comer contigo, estar, amar contigo, quiero tocarte, verte. Me lo digo, lo dicen en mi cuerpo los hilos de mi sangre acostumbrada, lo dice este dolor y mis zapatos y mi boca y mi almohada. Te quiero, amor, amor absurdamente, tontamente, perdido, iluminado, soñando rosas e inventando estrellas y diciéndote adiós yendo a tu lado. Te quiero desde el poste de la esquina, desde la alfombra de ese cuarto a solas, en las sábanas tibias de tu cuerpo donde se duerme un agua de amapolas. Cabellera del aire desvelado, río de noche, platanar oscuro, colmena ciega, amor desenterrado, voy a seguir tus pasos hacia arriba, de tus pies a tu muslo y tu costado. Manu. | |
Puntos: |
04-07-10 23:39 | #5673840 -> 5672979 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 CREPÚSCULO Te has sumergido en la simpleza del olvido solo por miedo, aferrada a un apático presente que marca el vuelo. ¿Dónde está aquel vilano que con el viento traspasó la reglas de los humanos necios? El sereno que cerraba las noches, la llave que nos abría los besos y el despertar sin dormir, y el silencio. Te has escondido en la rutina inerte del reloj del tiempo a esperar el ocaso de la pasión, del deseo, de la madrugada, de la lluvia que con su tintineo nos adormecía. Del recuerdo. Te has abandonado en la sombra de abrazos viejos. De usados atardeceres, de rancios credos. De manidos temas, de infantiles cuentos. Mientras se cubren de pasado todos tus sueños. | |
Puntos: |
05-07-10 00:05 | #5673968 -> 5672979 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 ( (Os la dedico a todos los foreros) en especial para (MANU) Es maravilloso el cielo la tierra con su mar el sol te quema, la luna te alumbra en la oscuridad. Al amanecer los pajaros te despiertan con su cantar, te levantas contento alegre, porque es un nuevo dia que acaba de empezar. ¡¡¡No te cortes!!! ¡¡¡a provecha!!! no lo eches a perder, sed feliz y mañana Dios dirá. Carmen V... | |
Puntos: |
05-07-10 10:53 | #5675073 -> 5673968 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Gracias Carmen por la dedicatoria, no sé cómo daros las gracias a todos sois geniales sin excepción, que cariño siento con tos vosotros, me parece que jamás encontrare unos amigos tan buenas personas tan generosos, tan humanos tan amigos de sus amigos, gracias millones de gracias a todos por vuestra amistad y muchas gracias a ti por el detalle, gracias Manu. | |
Puntos: |
06-07-10 21:11 | #5685107 -> 5675073 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 ¿PORQUE LLORAS POESIA? Esta pobre noche mientras te leía no me imagine quien eras querida, parecías prosa, sin rima partías de una simple pluma que no concebía… lo que es escribir con alma y con tinta. Un breve episodio de alguna novela, vil conversación y sin mucha escuela, con vulgar disfraz no te conocía, todo podrías ser, menos una lira. Sin inspiración y sin geometría, breve de adjetivos y de alegorías, sin símil ni tropos que te parecías… del coloquio un dialogo cotidiano al día. Sin categoría, sin toga o birrete, poesía de barrio, de la común gente. Que tanto se empeñan en descomponerte, en tomar tu arte y echarla a la suerte, en pensar que todo puede ser poema y ensuciar con lodo tu tan bello emblema. Lagrimas te brotan, comprendo tu herida, sangras y no saben que eres bien sufrida. No todos los hombres han de hacerte sombra, pues para parirte hacen falta notas, música de viento y mucho pensar, mirarte a los ojos y amarte mas. | |
Puntos: |
07-07-10 15:34 | #5697190 -> 5685107 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 ""VIVIR"" Nos han regalado la vida, nos han envitado a vivir, es un regalo vivir en este mundo después de esta vida no hay otra igual, no tendremos otra oportunidad. Da igual el camino que elijamos todos nos llevan al mismo lugar, la vida es dura, te enseña a caminar,te lleva a la angustia pasando por la soledad, el corazón se te rompe y no dejas de llorar. Estamos aquí para ayudar no para destruir, la vida es linda nos ayuda a sentir que estamos vivos que no vale morir. Lo mejor de este mundo, lo más bello de mi fué la mujer que me dió la vida que vivó para mi y un hijo que tengo que quiero a morir. Gracias por ser la razón de mi vida, por ser parte de mi, solo por eso merece la pena estar aquí. He tenido que crecer, ser mayor para entender que todo no es malo, que todo no es cruel, ahora empiezo a compreder que la vida es bella y no tan cruel como yo pensé. Si fuéramos más inteligentes nos dariamos cuenta que los fracasos no son derrotas, que es un error poner limites y normas a nuestro corazón, tendríamos que ser más sinceros, más leales con nuestra vida y darnos lo mejor, seguir el mejor camino haciendo caso al corazón. Me siento bien conmigo quiero dar lo mejor de mi, estoy contenta y quiero que el mundo lo esté de mi, porque cuando hago una cosa bien cuando hago una cosa buena, descubro que empiezo a vivir a sentir que soy parte del mundo que estoy viva y no vale la pena morir. "La vida es bonita para vivi" Carmen V. | |
Puntos: |
07-07-10 22:36 | #5699675 -> 5697190 |
Por:rochero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 **Poesia Extremeña del Siglo XVIII** Fragmento de la Nochebuena Campesina: A la mesa se sirve en varios platos, con simples aparatos, el aguamiel, arrope y el uvate, la jalea, alajú y el piñonate, una sopa dorada de blanca miel y almendra machacada, el turrón de melcocha y las rosquillas y las dulces camuesas amarillas, uvas, peros, castañas y granadas y abundantes y frescas ensaladas; siendo el último postre y agasajo una crecida fuente del cascajo, de los piñones, nueces y avellanas y otras frutas sabrosas y muy sanas; sin que falte algún vino regalado con fragante canela aderezado. Francisco Gregorio de Salas | |
Puntos: |
15-07-10 20:46 | #5740908 -> 5699675 |
Por:manolin_sierro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola amigos.Os pongo una poesia bastante alegre. HEREDEROS AL ACECHO Como un infernal concierto se escucha en la noche oscura los perros aullan a muerto mentras un seporturero tuerto cava una honda sepultura Las ratas muertas de hambre salen de su madriguera se amontonan cual enjambre rodeando aquel fiambre royendo su calavera Ya solo queda una rata las demás yá se hán marcado la que queda ya há logrado cojer el medallón de plata y el dinero del finado Manuel Mena | |
Puntos: |
16-07-10 13:16 | #5743884 -> 5699675 |
Por:manolin_sierro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 ¡Por fin llegó el calorcico¡ Muchas felicidades a nuestra amiga Carmen Bónbón EL CURA LOCO En carrera impresionante sin importarle un ardite la vida del caminante vá caretera adelante un cura con un "Folitre" Con locura sin igual lo mismo que en la directa corre con la marcha atrás y se le veia volar cuando enfilaba una recta Un dia me lo encontré el la cuesta la Campana me volvi de mala gana mas...rapido me aparté cuando le vi lasotana porque este cura "cura maldito" no podia ver un ciclista con pedalear despacito cuando les heca la vista empieza atocar el pito Y cónun ruido infernal nos azara y apabulla no nos deja caminar y nos lanzaba esta pulla ¡vago¡¡gandul¡,dale más Caminantes y arrieros los peones camineros todos los que transitamos si desde lejos le vemos libre el paso le dejamos San Lucas y Agapito Sán Cleto y San Zenón San Anastasio vendito Purisima Concepción Sán Nicasio y Sán Benito Oidme con atención haced que entre en razón antes hoy que mañana ese loco con sotana que és nuestra perdición Mirad que nó nos aguantamos y si un dia lo cogemos de un arbol colgaremos el coche destrozaremos y este cartel le pondremos "En las ramas de este pino hemos colgado este cura ¿quien lo mató? su locura y la mano del destino que destino más cochino Pues este cura demente con sotana o sin ella raudo como una centella te coge y te dála muerte yá seas doncel,yá doncella Ahora yá nó monta en coche solamente lo hace en jaca pues hizo añicos su coche al chocar con una baca Manuel Mena | |
Puntos: |
16-07-10 18:46 | #5745574 -> 5699675 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola Manuel, solamente saludarte y decirte como siempre muy bonita como todas la que pones, que pases un feliz verano, en compañía de los tuyos un abrazo Manu. | |
Puntos: |
18-07-10 15:35 | #5752182 -> 5699675 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Muchas gracias Manuel por acordarte de mi santo, eres muy amable, ¡ah! y gracias por lo de bombón, jeje. La poesía preciosa como todas las tuyas. Un abrazo. Carmen | |
Puntos: |
18-07-10 15:36 | #5752189 -> 5699675 |
Por:Carmen bcn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Para todos los amigos foreros. Atardecer silencioso, El sol se va ocultando, Su luz va dejando de brillar, Paso a la luna está dejando. Noche de luna llena, Una canción está sonando, Una bonita letra, Que alguien está tarareando. Es un canto al amor, De alguien enamorado, La canta con pasión, El cantor está soñando. Sueña en la oscuridad, Que su amor lo está esperando, Entre sueños sigue cantando, En su mente ve estrellas, Con armonía e ilusión, Él está enamorado, De una muchacha bella, De cuerpo fino y rubio cabello, Y entre sueños sigue cantando; Una canción de amor, Cuya letra bien descrita, A su amor esta dedicando. Carmen | |
Puntos: |
20-07-10 13:34 | #5761488 -> 5699675 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RICON DEL POETA 13 Hola a todos: ya veo que habeís estado muy activos. Voy a incorporarme con una cortita: TEORIAS Canción de las siete doncellas Cantan las siete doncellas. (Sobre el cielo un arco de ejemplos de ocaso) Alma con siete voces las siete doncellas. (En el aire blanco, siete largos pájaros.) Mueren las siete doncellas. (¿Por qué no han sido nueve? ¿Por qué no han sido veinte?) El río las trae. Nadiew puedo verlas. Federico García Lorca | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Manuel Poesia EL POETA ERRANTE Por: manolin_sierro | 13-07-11 21:09 manolin_sierro | 0 | |
RINCON DEL POETA 11 Por: Carmen bcn | 10-06-10 20:07 desilva | 56 | |
RINCON DEL POETA 10 Por: manolin_sierro | 24-05-10 11:38 pilar-teodora | 21 | |
Para el Poeta Manuel Mena Por: Desilva | 23-10-09 10:09 Desilva | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |