10-06-10 21:12 | #5520491 -> 5519932 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Dicen que no hablan las plantas Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros, Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros, Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso, De mí murmuran y exclaman: ?Ahí va la loca soñando Con la eterna primavera de la vida y de los campos, Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos, Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado. ?Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha, Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula, Con la eterna primavera de la vida que se apaga Y la perenne frescura de los campos y las almas, Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan. Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños, Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos? R. de Castro. | |
Puntos: |
10-06-10 23:08 | #5521512 -> 5520491 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 TU RISA Quítame el pan, si quieres, quitame el aire, pero no me quites tu risa. No me quites la rosa, la lanza que desgranas, el aqua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de plata que te nace. Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube al cielo buscándome y abre para mí todas las puertas de la vida. Amor mío, en la hora más oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que mi sangre mancha las piedras de la calle, ríe, porque tu risa será para mis manos como una espada fresca. Junto al mar en otoño, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patría sonora. Ríete de la noche, del día, de la luna, ríete de las calles torcidas de la isla, ríete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando vuelven mis pasos, niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría. Pablo Neruda | |
Puntos: |
10-06-10 23:55 | #5522030 -> 5521512 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 ""PARA TODOS VOSOTROS"" Un hoy bien vivido hace que cada ayer sea un sueño de felicidad y cada mañana una visión de esperanza... Os mereceis toda una vida de mañanas preciosas... Felicidades a todos los foreros... | |
Puntos: |
11-06-10 13:18 | #5524379 -> 5522030 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 QUISIERA ESTA CONTIGO de nuestro poeta amigo Manuel Mena Quisiera se paloma zurita y poder alzar el vuelo para llegar hasta el cielo donde tú estás abuelita Como no puedo volar hasta que pueda ir a verte no te podré olvidar ni dejaré de quererte Me gusta mucho la vida pero no me importaría morir porque así me podría ir contigo abuela querida Aunque solo soy un niño hay algo que no se olvida me diste mucho cariño durante toda mi vida Conservo la medalla de oro que me diste en mi comunión la llevo junto al corazón por ser mi mejor tesoro Cuando salgo de la escuela hecho a faltar un cosa aquella mano temblorosa cálida y cariñosa que tú me dabas abuela | |
Puntos: |
11-06-10 16:03 | #5525380 -> 5524379 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 EL INCONSTANTE Los ojos se me fueron detrás de una morena que pasó. Era de nácar negro, era de uvas moradas, y me azotó la sangre con su cola de fuego. Detrás de todas me voy. Pasó una clara rubia como una planta de oro balanceando sus dones, y mi boca se fue como con una ola descargando en su pecho relámpagos de sangre. Detrás de todas me voy. Pero a ti, sin moverme, sin verte, tú distante, van mi sangre y mis besos, morena y calra mía, alta y pequeña mía, mi fea, mi heermosura, hecha de todo el oro y de toda la plata, hecha de todo el trigo y de toda la tierra, hecha de toda el agua de las olas marinas, hecha para mis brazos, hecha para mis besos, hecha para mi alma. Pablo Neruda | |
Puntos: |
11-06-10 23:36 | #5528427 -> 5524379 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Preciosa y mucho más siendo de nuestro gran poeta y amigo Dº Manuel Mena, gracias Blanessa por ponerla, para Manuel decirle que me debe una, no me hagáis caso perdona Manuel por decir tanta tontería como a veces digo, pero así nos entretenemos más. Tu cuando quieras pones lo que tú quieras te lo agradeceré mucho pues sabes que me gustan mucho los poemas o poesías. Un abrazo para ti y un besote para Blanessa. | |
Puntos: |
11-06-10 23:47 | #5528519 -> 5528427 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Siento un vacío muy grande y un abismo profundo en el alma hay puertas que han sido cerradas y no tengo llaves que abran candados. Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:05 | #5532265 -> 5521512 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Adiós A un arroyo A una flor Amor Hojas secas La ausencia del olvido La brisa La felicidad Misterio Nocturno a Rosario Pobre flor Por eso Resignación Si supieras, niña ingrata Soneto Un sueño Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 12:27 | #5535525 -> 5521512 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Se equivocó la paloma Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo; Que la noche, la mañana. Se equivocaba. Que las estrellas, rocío; Que la calor, la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era tu blusa; Que tu corazón, su casa. Se equivocaba. Ella se durmió en la orilla. Tú, en la cumbre de una rama. Manu. Rafael Alberti | |
Puntos: |
13-06-10 12:47 | #5535624 -> 5521512 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Mario Benedetti. Porque te tengo y no Porque te tengo y no Porque te pienso Porque la noche está de ojos abiertos Porque la noche pasa y digo amor Porque has venido a recoger tu imagen Y eres mejor que todas tus imágenes Porque eres linda desde el pie hasta el alma Porque eres buena desde el alma a mí Porque te escondes dulce en el orgullo Pequeña y dulce Corazón coraza. Porque eres mía Porque no eres mía Porque te miro y muero Y peor que muero Si no te miro, amor, Si no te miro. Porque tú siempre existes dondequiera Pero existes mejor donde te quiero Porque tu boca es sangre Y tienes frío Tengo que amarte, amor, Tengo que amarte Aunque esta herida duela como dos Aunque te busque y no te encuentre Y aunque La noche pase y yo te tenga Y no. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 10:56 | #5535064 -> 5520491 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 EL NIÑO YUNTERO Carne de yugo, ha nacido más humillado que bello, con el cuello perseguido por el yugo para el cuello. Nace, como la herramienta, a los golpes destinado, de una tierra descontenta y un insatisfecho arado. Entre estiércol puro y vivo de vacas, trae a la vida un alma color de olivo vieja ya y encallecida. Empieza a vivir, y empieza a morir de punta a punta levantando la corteza de su madre con la yunta. Empieza a sentir, y siente la vida como una guerra, y a dar fatigosamente en los huesos de la tierra. Contar sus años no sabe, y ya sabe que el sudor es una corona grave de sal para el labrador. Trabaja, y mientras trabaja masculinamente serio, se unge de lluvia y se alhaja de carne de cementerio. A fuerza de golpes, fuerte, y a fuerza de sol, bruñido, con una ambición de muerte despedaza un pan reñido. Cada nuevo día es más raíz, menos criatura, que escucha bajo sus pies la voz de la sepultura. Y como raíz se hunde en la tierra lentamente para que la tierra inunde de paz y panes su frente. Me duele este niño hambriento como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma de encina. Lo veo arar los rastrojos, y devorar un mendrugo, y declarar con los ojos que por qué es carne de yugo. Me da su arado en el pecho, y su vida en la garganta, y sufro viendo el barbecho tan grande bajo su planta. ¿Quién salvará este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena? Que salga del corazón de los hombre jornaleros, que antes de ser hombres son y han sido niños yunteros. Miguel Hernandez. Manu, | |
Puntos: |
13-06-10 10:58 | #5535072 -> 5520491 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 LAS ABARCAS DESIERTAS Por el cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría. Y encontraban los días, que derriban las puertas, mis abarcas vacías, mis abarcas desiertas. Nunca tuve zapatos, ni trajes, ni palabras: siempre tuve regatos, siempre penas y cabras. Me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el río, y del pie a la cabeza pasto fui del rocío. Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería. Y al andar la alborada removiendo las huertas, mis abarcas sin nada, mis abarcas desiertas. Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana. Toda la gente de trono, toda gente de botas se rió con encono de mis abarcas rotas. Rabié de llanto, hasta cubrir de sal mi piel, por un mundo de pasta y un mundo de miel. Por el cinco de enero, de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía. Y hacia el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas, mis abarcas desiertas. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:02 | #5535102 -> 5520491 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 A MI HIJO Te has negado a cerrar los ojos, muerto mío, abiertos ante el cielo como dos golondrinas: su color coronado de junios, ya es rocío alejándose a ciertas regiones matutinas. Hoy, que es un día como bajo la tierra, oscuro, como bajo la tierra, lluvioso, despoblado, con la humedad sin sol de mi cuerpo futuro, como bajo la tierra quiero haberte enterrado. Desde que tú eres muerto no alientan las mañanas, al fuego arrebatadas de tus ojos solares: precipitado octubre contra nuestras ventanas, diste paso al otoño y anocheció los mares. Te ha devorado el sol, rival único y hondo y la remota sombra que te lanzó encendido; te empuja luz abajo llevándote hasta el fondo, tragándote; y es como si no hubieras nacido. Diez meses en la luz, redondeando el cielo, sol muerto, anochecido, sepultado, eclipsado. Sin pasar por el día se marchitó tu pelo; atardeció tu carne con el alba en un lado. El pájaro pregunta por ti, cuerpo al oriente, carne naciente al alba y al júbilo precisa; niño que sólo supo reir, tan largamente, que sólo ciertas flores mueren con tu sonrisa. Ausente, ausente, ausente como la golondrina, ave estival que esquiva vivir al pie del hielo: golondrina que a poco de abrir la pluma fina, naufraga en las tijeras enemigas del vuelo. Flor que no fue capaz de endurecer los dientes, de llegar al más leve signo de la fiereza. Vida como una hoja de labios incipientes, hoja que se desliza cuando a sonar empieza. Los consejos del mar de nada te han valido... Vengo de dar a un tierno sol una puñalada, de enterrar un pedazo de pan en el olvido, de echar sobre unos ojos un puñado de nada. Verde, rojo, moreno: verde, azul y dorado; los latentes colores de la vida, los huertos, el centro de las flores a tus pies destinado, de oscuros negros tristes, de graves blancos yertos. Mujer arrinconada: mira que ya es de día. (¡Ay, ojos sin poniente por siempre en la alborada!) Pero en tu vientre, pero en tus ojos, mujer mía, la noche continúa cayendo desolada. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:10 | #5535143 -> 5520491 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, a quien tanto quería) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos. Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes sedienta de catástrofes y hambrienta. Quiero escarbar la tierra con los dientes, quiero apartar la tierra parte a parte a dentelladas secas y calientes. Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte. Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. Alegrarás la sombra de mis cejas, y tu sangre se irá a cada lado disputando tu novia y las abejas. Tu corazón, ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado. A las ladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:11 | #5535149 -> 5520491 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 MUERTE NUPCIAL El lecho, aquella hierba de ayer y de mañana: este lienzo de ahora sobre madera aún verde, flota como la tierra, se sume en la besana donde el deseo encuentra los ojos y los pierde. Pasar por unos ojos como por un desierto: como por dos ciudades que ni un amor contienen. Mirada que va y vuelve sin haber descubierto el corazón a nadie, que todos la enarenen. Mis ojos encontraron en un rincón los tuyos. Se descubrieron mudos entre las dos miradas. Sentimos recorrernos un palomar de arrullos, y un grupo de arrebatos de alas arrebatadas. Cuanto más se miraban más se hallaban: más hondos se veían, más lejos, y más en uno fundidos. El corazón se puso, y el mundo, más redondos. Atravesaba el lecho la patria de los nidos. Entonces, el anhelo creciente, la distancia que va de hueso a hueso recorrida y unida, al aspirar del todo la imperiosa fragancia, proyectamos los cuerpos más allá de la vida. Espiramos del todo. ¡Qué absoluto portento! ¡Qué total fue la dicha de mirarse abrazados, desplegados los ojos hacia arriba un momento, y al momento hacia abajo con los ojos plegados! Peron no moriremos. Fue tan cálidamente consumada la vida como el sol, su mirada. No es posible perdernos. Somos plena simiente. Y la muerte ha quedado, con los dos, fecundada Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 12:05 | #5535419 -> 5520491 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Como atento no más a mi quimera No reparaba en torno mío, un día Me sorprendió la fértil primavera Que en todo el ancho campo sonreía. Brotaban verdes hojas De las hinchadas yemas del ramaje, Y flores amarillas, blancas, rojas, Alegraban la mancha del paisaje. Y era una lluvia de saetas de oro, El sol sobre las frondas juveniles; Del amplio río en el caudal sonoro Se miraban los álamos gentiles. Tras de tanto camino es la primera Vez que miro brotar la primavera, Dije, y después, declamatoriamente: -¡Cuán tarde ya para la dicha mía!- Y luego, al caminar, como quien siente Alas de otra ilusión: -Y todavía ¡Yo alcanzaré mi juventud un día! Manu. | |
Puntos: |
11-06-10 23:59 | #5528629 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día. Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía, buscando los recodos de sombra, lentamente. A trechos me paraba para enjugar mi frente y dar algún respiro al pecho jadeante; o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia adelante y hacia la mano diestra vencido y apoyado en un bastón, a guisa de pastoril cayado, trepaba por los cerros que habitan las rapaces aves de altura, hollando las hierbas montaraces de fuerte olor ?romero, tomillo, salvia, espliego?. Sobre los agrios campos caía un sol de fuego. Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo cruzaba solitario el puro azul del cielo. Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo, y una redonda loma cual recamado escudo, y cárdenos alcores sobre la parda tierra ?harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra?, las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero para formar la corva ballesta de un arquero en torno a Soria. ?Soria es una barbacana, hacia Aragón, que tiene la torre castellana?. Veía el horizonte cerrado por colinas oscuras, coronadas de robles y de encinas; desnudos peñascales, algún humilde prado donde el merino pace y el toro, arrodillado sobre la hierba, rumia; las márgenes de río lucir sus verdes álamos al claro sol de estío, y, silenciosamente, lejanos pasajeros, ¡tan diminutos! ?carros, jinetes y arrieros?, cruzar el largo puente, y bajo las arcadas de piedra ensombrecerse las aguas plateadas del Duero. El Duero cruza el corazón de roble de Iberia y de Castilla. ¡Oh, tierra triste y noble, la de los altos llanos y yermos y roquedas, de campos sin arados, regatos ni arboledas; decrépitas ciudades, caminos sin mesones, y atónitos palurdos sin danzas ni canciones que aún van, abandonando el mortecino hogar, como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar! Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora. ¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada? Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira; cambian la mar y el monte y el ojo que los mira. ¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerta de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra. La madre en otro tiempo fecunda en capitanes, madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes. Castilla no es aquella tan generosa un día, cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía, ufano de su nueva fortuna, y su opulencia, a regalar a Alfonso los huertos de Valencia; o que, tras la aventura que acreditó sus bríos, pedía la conquista de los inmensos ríos indianos a la corte, la madre de soldados, guerreros y adalides que han de tornar, cargados de plata y oro, a España, en regios galeones, para la presa cuervos, para la lid leones. Filósofos nutridos de sopa de convento contemplan impasibles el amplio firmamento; y si les llega en sueños, como un rumor distante, clamor de mercaderes de muelles de Levante, no acudirán siquiera a preguntar ¿qué pasa? Y ya la guerra ha abierto las puertas de su casa. Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora. El sol va declinando. De la ciudad lejana me llega un armonioso tañido de campana ?ya irán a su rosario las enlutadas viejas?. De entre las peñas salen dos lindas comadrejas; me miran y se alejan, huyendo, y aparecen de nuevo, ¡tan curiosas!... Los campos se obscurecen. Hacia el camino blanco está el mesón abierto al campo ensombrecido y al pedregal desierto. Antonio Machado Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 00:05 | #5528680 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Una amistad como la nuestra es un regalo especial. Disfrutamos tantas cosas similares, y compartimos tantos momentos maravillosos y divertidos. Me respetas por mi firmeza espiritual y yo te admiro por la tuya. Nos alentamos mutuamente en los momentos difíciles y juntos reímos en los buenos momentos. Sé que contigo no tengo que fingir... Una amistad como la nuestra es un regalo precioso... Podemos contar nuestros más íntimos sueños y anhelos, alentarnos mutuamente para alcanzar más éxitos y mayor felicidad, y enjugarnos nuestras lágrimas en los momentos de tristeza y frustración. Eres una luz que ilumina mi vida y tienes un lugar muy especial en mi corazón. En el día de la amistad quiero desearte que todos tus mejores anhelos se hagan realidad y que tengas éxito y felicidad, un corazón alegre y risas. Y quiero decirte que para mí eres lo más maravilloso y que atesoro nuestra amistad Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 00:09 | #5528708 -> 5528680 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 NANAS DE LA CEBOLLA La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. . En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. . Una mujer morena resuelta en luna se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te traigo la luna cuando es preciso. . Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en tus ojos la luz del mundo. Ríete tanto que mi alma al oírte bata el espacio. . Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. . Es tu risa la espada más victoriosa, vencedor de las flores y las alondras Rival del sol. Porvenir de mis huesos y de mi amor. . La carne aleteante, súbito el párpado, el vivir como nunca coloreado. ¡Cuánto jilguero se remonta, aletea, desde tu cuerpo! . Desperté de ser niño: nunca despiertes. Triste llevo la boca: ríete siempre. Siempre en la cuna, defendiendo la risa pluma por pluma. . Ser de vuelo tan lato, tan extendido, que tu carne es el cielo recién nacido. ¡Si yo pudiera remontarme al origen de tu carrera! . Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes. . Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro. . Vuela niño en la doble luna del pecho: él, triste de cebolla, tú, satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre. MANU. | |
Puntos: |
12-06-10 00:36 | #5528880 -> 5528708 |
Por:Buscaliebres ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 La Nacencia. Luis Chamizo Bruñó los recios nubarrones pardos la lus del sol que s´agachó en un cerro, y las artas cogollas de los árboles d´un coló de naranjas se tiñeron. A bocanás el aire nos traía los ruídos d´alla lejos y el toque d´oración de las campanas de l´iglesia del pueblo. Ibamos dambos juntos, en la burra, por el camino nuevo, mi mujé mu malita, suspirando y gimiendo. Bandás de gorriatos montesinos volaban, chirrïando por el cielo, y volaban pal sol qu´en los canchales daba relumbres d´espejuelos. Los grillos y las ranas cantaban a lo lejos, y cantaban tamién los colorines sobre las jaras y los brezos, y roändo, roändo, de las sierras llegaba el dolondón de los cencerros. ¡Qué tarde más bonita! ¡Qu´anochecer más güeno! ¡Qué tarde más alegre si juéramos contentos!... - No pué ser más- me ijo- vaite, vaite con la burra pal pueblo, y güervete de prisa con l´agüela, la comadre o el méico -. Y bajó de la burra poco a poco, s´arrellenó en el suelo, juntó las manos y miró p´arriba, pa los bruñíos nubarrones recios. ¡Dirme, dejagla sola, dejagla yo a ella sola com´un perro, en metá de la jesa, una legua del pueblo... eso no! De la rama d´arriba d´un guapero, con sus ojos roendos nos miraba un mochuelo, un mochuelo con ojos vedriaos como los ojos de los muertos... ¡No tengo juerzas pa dejagla sola; pero yo de qué sirvo si me queo! La burra, que rroía los tomillos floridos del lindero carcaba las moscas con el rabo; y dejaba el careo, levantaba el jocico, me miraba y seguía royendo. ¡Qué pensará la burra si es que tienen las burras pensamientos! Me juí junt´a mi Juana, me jinqué de roillas en el suelo, jice por recordá las oraciones que m´enseñaron cuando nuevo. No tenía pacencia p´hacé memoria de los rezos... ¡Quién podrá socorregla si me voy! ¡Quién va po la comadre si me queo! Aturdio del tó gorví los ojos pa los ojos reondos del mochuelo; y aquellos ojos verdes, tan grandes, tan abiertos, qu´otras veces a mí me dieron risa, hora me daban mieo. ¡Qué mirarán tan fijos los ojos del mochuelo! No cantaban las ranas, los grillos no cantaban a lo lejos, las bocanás del aire s´aplacaron, s´asomaron la luna y el lucero, no llegaba, rondo, de las sierras el dolondón de los cencerros... ¡Daba tanta quietú mucha congoja! ¡Daba yo no sé qué tanto silencio! M´arrimé más pa ella; l´abrasaba el aliento, le temblaban las manos, tiritaba su cuerpo... y a la luz de la luna eran sus ojos más grandes y más negros. Yo sentí que los míos chorreaban lagrimones de fuego. Uno cayó roändo, y, prendío d´un pelo, en metá de su frente se queó reluciendo. ¡Que bonita y que güena, quién pudiera sé méico! Señó, tú que lo sabes lo mucho que la quiero. Tú que sabes qu´estamos bien casaos, Señó, tú qu´eres güeno; tú que jaces que broten las simientes qu´echamos en el suelo; tú que jaces que granen las espigas, cuando llega su tiempo; tú que jaces que paran las ovejas, sin comadres, ni méicos... ¿por qué, Señó, se va morí mi Juana, con lo que yo la quiero, siendo yo tan honrao y siendo tú tan güeno?... ¡Ay! qué noche más larga de tanto sufrimiento; ¡qué cosas pasarían que decilas no pueo! Jizo Dios un milagro; ¡no podía por menos! II Toito lleno de tierra le levanté del suelo, le miré mu despacio, mu despacio, con una miaja de respeto. Era un hijo, ¡mi hijo!, hijo dambos, hijo nuestro... Ella me le pedía con los brazos abiertos, ¡Qué bonita qu´estaba llorando y sonriyendo! Venía clareando; s´oïan a lo lejos las risotás de los pastores y el dolondón de los cencerros. Besé a la madre y le quité mi hijo; salí con él corriendo, y en un regacho d´agua clara le lavé tó su cuerpo. Me sentí más honrao, más cristiano, más güeno, bautizando a mi hijo como el cura bautiza los muchachos en el pueblo. Tié que ser campusino, tié que ser de los nuestros, que por algo nació baj´una encina del camino nuevo. Icen que la nacencia es una cosa que miran los señores en el pueblo; pos pa mí que mi hijo la tié mejor que ellos, que Dios jizo en presona con mi Juana de comadre y de méico. Asina que nació besó la tierra, que, agraecía, se pegó a su cuerpo; y jue la mesma luna quien le pagó aquel beso... ¡Qué saben d´estas cosas los señores aquellos! Dos salimos del chozo, tres golvimos al pueblo. Jizo dios un milagro en el camino: ¡no podía por menos! | |
Puntos: |
12-06-10 14:45 | #5530888 -> 5528880 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 ESTOY TRISTE, Y MIS OJOS NO LLORAN Estoy triste, y mis ojos no lloran y no quiero los besos de nadie; mi mirada serena se pierde en el fondo callado del parque. ¿Para qué he de soñar en amores si está oscura y lluviosa la tarde y no vienen suspiros ni aromas en las rondas tranquilas del aire? Han sonado las horas dormidas; está solo el inmenso paisaje; ya se han ido los lentos rebaños; flota el humo en los pobres hogares. Al cerrar mi ventana a la sombra, una estrena brilló en los cristales; estoy triste, mis ojos no lloran, ¡ya no quiero los besos de nadie! Soñaré con mi infancia: es la hora de los niños dormidos; mi madre me mecía en su tibio regazo, al amor de sus ojos radiantes; y al vibrar la amorosa campana de la ermita perdida en el valle, se entreabrían mis ojos rendidos al misterio sin luz de la tarde... Es la esquila; ha sonado. La esquila ha sonado en la paz de los aires; sus cadencias dan llanto a estos ojos que no quieren los besos de nadie. ¡Que mis lágrimas corran! Ya hay flores, ya hay fragancias y cantos; si alguien ha soñado en mis besos, que venga de su plácido ensueño a besarme. Y mis lágrimas corren... No vienen... ¿Quién irá por el triste paisaje? Sólo suena en el largo silencio la campana que tocan los ángeles J.R.J | |
Puntos: |
12-06-10 16:38 | #5531370 -> 5530888 |
Por:pilar-teodora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 BONITO POEMA. LA INFINITA ¿Ves estass manos? Han medi8do la tierra, han separado los minerales y los cereales, han hecho la paz y la guerra, han derribado las distancias de todos los mares y ríos, y sin embsrgo cuando te recorren a ti, pequeña, grqno de trigo, alondra, no alcanzan a abarcarte, se cansan alcanzando las palomas gemelas que reposan o vuelan en tu pecho, recvorren las distancias de tus piernas, se enrollan en la luz de tu cintura. Para mi eres tesoro más cargado de inmensidad que el mar y sus racimos y eres blanca y azul y extensa como la tierra en la vendimia. En ese territorio, andando, andando, andando, me pasaré la vida. Pablo Neruda | |
Puntos: |
12-06-10 17:05 | #5531524 -> 5530888 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 "PARA UN AMIGO" Ser humano es fácil, ser persona fácil también es, pero, ¿porqué una buena persona o amigo es tan difícil de encontrar? Amigos verdaderos hay pocos y van escasos, en el mundo se encuentra uno y por casualidad. Yo nunca pensé que en un mundo tan grande tu fueras esa casualidad. Eres humano, sicero leal y verdadero, eres amigo de los deverdad, porque en lo que no creía tú me has hecho creer, saber confiar y tener confianza en una buena amistad. Como humano increible como hombre fenomenal como persona maravillosa y como amigo, no digo nada más. Alucino cotigo, eres genial un tipo excelente eres fenomenal, se tú, tal y como eres no cambies nunca, nunca jamás. No te enfades ni te sepa mal, que en cuatro palabras haya dicho como eres en realidad, y si tú quieres, como amiga tambien siempre a mi me tendrás... CARMEN V... | |
Puntos: |
12-06-10 18:47 | #5532165 -> 5531524 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Hola Carmen esta es preciosa me ha gustado mucho,nose como decirte lo que he sentido pero fue algo especial ,te lo agradezco y te mando un besote y para todos los del foro Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:02 | #5532240 -> 5532165 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Canción de Otoño en Primavera Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer... Plural ha sido la celeste historia de mi corazón. Era una dulce niña, en este mundo de duelo y de aflicción. Miraba como el alba pura; sonreía como una flor. Era su cabellera obscura hecha de noche y de dolor. Yo era tímido como un niño. Ella, naturalmente, fue, para mi amor hecho de armiño, Herodías y Salomé... Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer... Y más consoladora y más halagadora y expresiva, la otra fue más sensitiva cual no pensé encontrar jamás. Pues a su continua ternura una pasión violenta unía. En un peplo de gasa pura una bacante se envolvía... En sus brazos tomó mi ensueño y lo arrulló como a un bebé... Y te mató, triste y pequeño, falto de luz, falto de fe... Juventud, divino tesoro, ¡te fuiste para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer... Otra juzgó que era mi boca el estuche de su pasión; y que me roería, loca, con sus dientes el corazón. Poniendo en un amor de exceso la mira de su voluntad, mientras eran abrazo y beso síntesis de la eternidad; y de nuestra carne ligera imaginar siempre un Edén, sin pensar que la Primavera y la carne acaban también... Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer. ¡Y las demás! En tantos climas, en tantas tierras siempre son, si no pretextos de mis rimas fantasmas de mi corazón. En vano busqué a la princesa que estaba triste de esperar. La vida es dura. Amarga y pesa. ¡Ya no hay princesa que cantar! Mas a pesar del tiempo terco, mi sed de amor no tiene fin; con el cabello gris, me acerco a los rosales del jardín... Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer... ¡Mas es mía el Alba de oro! anu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:10 | #5532304 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Princesa de cuentos de hadas qué sales a buscar con el alma vestida de algún trono imperial De vestido turquesa zapatos de cristal por adornos estrellas, diamantes y rubí sobre los hombros níveos un mantillón de alelí Te miras a un espejo del más fino cristal que no refleja nada de tu verdad ancestral Princesa de cuentos de hadas no olvides tu dignidad fuera de tí no hay nada no lo vas a encontrar un poco mas de dolor mucha, mucha oscuridad Aún te falta camino y no te conoces bien mi pequeña princesa eres hija del Rey Él te ha dado por Ley Bitácoras de su Amor Quiérete niña mía así podrás reflejar en tus cálidos ojos aunque sea otoñal la verdad absoluta del amor cuando es par Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:12 | #5532324 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Y cuando al cielo llegue, gustoso diré, que en tí conocí un ángel que nunca olvidaré!!! Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:14 | #5532333 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Cuento tu amistad como cuento mis canas que llenan mi cabeza de color y mi mente de experiencia Así lleno mi espíritu de sonrisas que despiertan en mi alma la curiosidad de apreciar de tí la compañía En este día de celebrar tu amistad como la mía de mi ser como quería Una única oportunidad Manu. de mirar al infinito | |
Puntos: |
12-06-10 19:16 | #5532345 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Acompaña a mi alma mírala caminar despacito sin sobresaltos pasito a pasito Persigue su sombra mírala de reojo dale aliento sin tregua, síguela Que no se de cuenta de tu mirada que se sienta sola pero no la dejes Borra sus huellas que no regrese déjale sentir que es libre Y si al caminar junto a mi alma Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:17 | #5532354 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Callas profundas penas -naufragio sin lamentos- sin arrancar sonrisas en semblantes ajenos. Los pliegues de mis labios esconden tristes muecas y en radiantes sonrisas se esconde la tristeza. Hermetismo y silencio misteriosa ausencia Manu. | |
Puntos: |
12-06-10 19:39 | #5532496 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Tenéis razón maldita droga que se llevara una persona tan joven y con una voz especial, dentro de la saga de los Flores ,con lo que lucho su madre para sacarlo de ese mundo menos mal que no lo vio que ella se fue antes sino se muere del disgusto, que no caiga nadie dentro de ese mundo pues el que entra no sale, conozco varios casos y no se curan por mucho que digan yo tenía un primo y también murió con treinta años , pediremos que jamás entremos en este mundillo un Besote. | |
Puntos: |
12-06-10 20:26 | #5532766 -> 5532496 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Tuuuu no te quedas a tras, son preciosas,son tuyas??? Las que e colgado yo son mias, aqui en "Cambrils" tenemos una revista local que sellama "La crida" y la gente pones sus poemas,y yo e ganado al gunos premios, Saludos.. | |
Puntos: |
13-06-10 10:53 | #5535044 -> 5532766 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Gracias por tu contestación tu tan detallista para mi eres genial cuanto me gustaría verte en persona pero da igual eres de las pocas personas que real mente las quiero por como son, sigue así tendremos una amistad muy buena, gracias por ser mi amiga muchas gracias. Un besote Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 23:10 | #5538814 -> 5532766 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Hola Carmen ,todas no son mías pues las copio de un libro que tengo y las mando pero otras si son mías son de cosecha propia, las escribo cuando estoy de baja formas y con eso me entretengo y me alivia algo, no tenia porque quejarme pero no entiendo algunas veces que es lo que pasa por mi cabeza, pero en general no tengo que quejarme ,tengo unos grandes amigos en este foro y una familia en los cuales me apoyo gracias a todos y para ti un besote muy grande también para todo los del foro. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 23:41 | #5539063 -> 5538814 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 ¡¡¡ Bingo!!! Te ha tocadoooo!!! Ser tu amigaaaaaaaaaa!!!! Si tu quieres, claro!!!! no estas obligado, no suy pesada, soy peso pluma, no grito, solo escribo. Saludos... | |
Puntos: |
13-06-10 10:59 | #5535080 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta. Los bueyes doblan la frente, impotentemente mansa, delante de los castigos: los leones la levantan y al mismo tiempo castigan con su clamorosa zarpa. No soy de un pueblo de bueyes, que soy de un pueblo que embargan yacimientos de leones, desfiladeros de águilas y cordilleras de toros con el orgullo en el asta. Nunca medraron los bueyes en los páramos de España. ¿Quién habló de echar un yugo sobre el cuello de esta raza? ¿Quién ha puesto al huracán jamás ni yugos ni trabas, ni quién al rayo detuvo prisionero en una jaula? Asturianos de braveza, vascos de piedra blindada, valencianos de alegría y castellanos de alma, labrados como la tierra y airosos como las alas; andaluces de relámpagos, nacidos entre guitarras y forjados en los yunques torrenciales de las lágrimas; extremeños de centeno, gallegos de lluvia y calma, catalanes de firmeza, aragoneses de casta, murcianos de dinamita frutalmente propagada, leoneses, navarros, dueños del hambre, el sudor y el hacha, reyes de la minería, señores de la labranza, hombres que entre las raíces, como raíces gallardas, vais de la vida a la muerte, vais de la nada a la nada: yugos os quieren poner gentes de la hierba mala, yugos que habéis de dejar rotos sobre sus espaldas. Crepúsculo de los bueyes está despuntando el alba. Los bueyes mueren vestidos de humildad y olor de cuadra: las águilas, los leones y los toros de arrogancia, y detrás de ellos, el cielo ni se enturbia ni se acaba. La agonía de los bueyes tiene pequeña la cara, la del animal varón toda la creación agranda. Si me muero, que me muera con la cabeza muy alta. Muerto y veinte veces muerto, la boca contra la grama, tendré apretados los dientes y decidida la barba. Cantando espero a la muerte, que hay ruiseñores que cantan encima de los fusiles y en medio de las batallas. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:01 | #5535090 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 EL ÚLTIMO RINCÓN El último y el primero: rincón para el sol más grande, sepultura de esta vida donde tus ojos no caben. Allí quisiera tenderme para desenamorarme. Por el olivo lo quiero, lo persigo por la calle, se sume por los rincones donde se sumen los árboles. Se ahonda y hace más honda la intensidad de mi sangre. Los olivos moribundos florecen en todo el aire y los muchachos se quedan cercanos y agonizantes. Carne de mi movimiento, huesos de ritmos mortales: me muero por respirar sobre vuestros ademanes. Corazón que entre dos piedras ansiosas de machacarte, de tanto querer te ahogas como un mar entre dos mares. De tanto querer me ahogo, y no me es posible ahogarme. Beso que viene rodando desde el principio del mundo a mi boca por tus labios. Beso que va a un porvenir, boca como un doble astro que entre los astros palpita por tantos besos parados, por tantas bocas cerradas sin un beso solitario. ¿Qué hice para que pusieran a mi vida tanta cárcel? Tu pelo donde lo negro ha sufrido las edades de la negrura más firme, y la más emocionante: tu secular pelo negro recorro hasta remontarme a la negrura primera de tus ojos y tus padres, al rincón de pelo denso donde relampagueaste. Como un rincón solitario allí el hombre brota y arde. Ay, el rincón de tu vientre; el callejón de tu carne: el callejón sin salida donde agonicé una tarde. La pólvora y el amor marchan sobre las ciudades deslumbrando, removiendo la población de la sangre. El naranjo sabe a vida y el olivo a tiempo sabe. Y entre el clamor de los dos mis pasiones se debaten. El último y el primero: rincón donde algún cadáver siente el arrullo del mundo de los amorosos cauces. Siesta que ha entenebrecido el sol de las humedades. Allí quisiera tenderme para desenamorarme. Después del amor, la tierra. Después de la tierra, nadie. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:05 | #5535118 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 CANCIÓN DEL ESPOSO SOLDADO He poblado tu vientre de amor y sementera, he prolongado el eco de sangre a que respondo y espero sobre el surco como el arado espera: he llegado hasta el fondo. Morena de altas torres, alta luz y ojos altos, esposa de mi piel, gran trago de mi vida, tus pechos locos crecen hacia mí dando saltos de cierva concebida. Ya me parece que eres un cristal delicado, temo que te me rompas al más leve tropiezo, y a reforzar tus venas con mi piel de soldado fuera como el cerezo. Espejo de mi carne, sustento de mis alas, te doy vida en la muerte que me dan y no tomo. Mujer, mujer, te quiero cercado por las balas, ansiado por el plomo. Sobre los ataúdes feroces en acecho, sobre los mismos muertos sin remedio y sin fosa te quiero, y te quisiera besar con todo el pecho hasta en el polvo, esposa. Cuando junto a los campos de combate te piensa mi frente que no enfría ni aplaca tu figura, te acercas hacia mí como una boca inmensa de hambrienta dentadura. Escríbeme a la lucha, siénteme en la trinchera: aquí con el fusil tu nombre evoco y fijo, y defiendo tu vientre de pobre que me espera, y defiendo tu hijo. Nacerá nuestro hijo con el puño cerrado envuelto en un clamor de victoria y guitarras, y dejaré a tu puerta mi vida de soldado sin colmillos ni garras. Es preciso matar para seguir viviendo. Un día iré a la sombra de tu pelo lejano, y dormiré en la sábana de almidón y de estruendo cosida por tu mano. Tus piernas implacables al parto van derechas, y tu implacable boca de labios indomables, y ante mi soledad de explosiones y brechas recorres un camino de besos implacables. Para el hijo será la paz que estoy forjando. Y al fin en un océano de irremediables huesos tu corazón y el mío naufragarán, quedando una mujer y un hombre gastados por los besos. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:31 | #5535251 -> 5535118 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Nube de espuma blanca, navío a la deriva Vendaval de pasiones, cenizas encendidas Misterio sumergido Muralla trasparente Fusil adormecido Dulcísimo tormento Fruto dulce y maduro Hombre a los cuatro vientos Bitácora perdida, cancionero del tiempo Código indescifrable Alforja de caricias Silencio reposado Color incandescente Distancia esclavizante, laberinto infinito Criatura fugitiva, estatua de la noche Rueda de la fortuna Talismán de mi suerte Pedacito de cielo Reliquia de mis sueños. Manu,. | |
Puntos: |
13-06-10 11:07 | #5535121 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 TODO ERA AZUL Todo era azul delante de aquellos ojos y era verde hasta lo entrañable, dorado hasta muy lejos. Porque el color hallaba su encarnación primera dentro de aquellos ojos de frágiles reflejos. Ojos nacientes: luces en una doble esfera. Todo radiaba en torno como un solar de espejos. Vivificar las cosas para la primavera poder fue de unos ojos que nunca han sido viejos. Se los devoran. ¿Sabes? No soy feliz. No hay goce como sentir aquella mirada inundadora. Cuando se me alejaba, me despedí del día. La claridad brotaba de su directo roce, pero los devoraron. Y están brotando ahora penumbras como el pardo rubor de la agonía. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:08 | #5535134 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 YO NO QUIERO MÁS LUZ QUE TU CUERPO ANTE EL MÍO Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío: claridad absoluta, transparencia redonda. Limpidez cuya extraña, como el fondo del río, con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.. ¿Qué lucientes materias duraderas te han hecho, corazón de alborada, carnación matutina? Yo no quiero más día que el que exhala tu pecho. Tu sangre es la mañana que jamás se termina. No hay más luz que tu cuerpo, no hay más sol: todo ocaso. Yo no veo las cosas a otra luz que tu frente. La otra luz es fantasma, nada más, de tu paso. Tu insondable mirada nunca gira al poniente. Claridad sin posible declinar. Suma esencia del fulgor que ni cede ni abandona la cumbre. Juventud. Limpidez. Claridad. Transparencia acercando los astros más lejanos de lumbre. Claro cuerpo moreno de calor fecundante. Hierba negra el origen; hierba negra las sienes. Trago negro los ojos, la mirada distante. Día azul. Noche clara. Sombra clara que vienes. Yo no quiero más luz que tu sombra dorada donde brotan anillos de una hierba sombría. En mi sangre, fielmente por tu cuerpo abrasada, para siempre es de noche: para siempre es de día. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:16 | #5535171 -> 5535134 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 SENTADO SOBRE LOS MUERTOS Sentado sobre los muertos que se han callado en dos meses, beso zapatos vacíos y empuño rabiosamente la mano del corazón y el alma que lo mantiene. Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra y truene, eso pide mi garganta desde ahora y desde siempre. Acércate a mi clamor, pueblo de mi misma leche, árbol que con tus raíces encarcelado me tienes, que aquí estoy yo para amarte y estoy para defenderte con la sangre y con la boca como dos fusiles fieles. Si yo salí de la tierra, si yo he nacido de un vientre desdichado y con pobreza, no fue sino para hacerme ruiseñor de las desdichas, eco de la mala suerte, y cantar y repetir a quien escucharme debe cuanto a penas, cuanto a pobres, cuanto a tierra se refiere. Ayer amaneció el pueblo desnudo y sin qué ponerse, hambriento y sin qué comer, el día de hoy amanece justamente aborrascado y sangriento justamente. En su mano los fusiles leones quieren volverse para acabar con las fieras que lo han sido tantas veces. Aunque le falten las armas, pueblo de cien mil poderes, no desfallezcan tus huesos, castiga a quien te malhiere mientras que te queden puños, uñas, saliva, y te queden corazón, entrañas, tripas, cosas de varón y dientes. Bravo como el viento bravo, leve como el aire leve, asesina al que asesina, aborrece al que aborrece la paz de tu corazón y el vientre de tus mujeres. No te hieran por la espalda, vive cara a cara y muere con el pecho ante las balas, ancho como las paredes. Canto con la voz de luto, pueblo de mí, por tus héroes: tus ansias como las mías, tus desventuras que tienen del mismo metal el llanto, las penas del mismo temple, y de la misma madera tu pensamiento y mi frente, tu corazón y mi sangre, tu dolor y mis laureles. Antemuro de la nada esta vida me parece. Aquí estoy para vivir mientras el alma me suene, y aquí estoy para morir, cuando la hora me llegue, en los veneros del pueblo desde ahora y desde siempre. Varios tragos es la vida y un solo trago es la muerte. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 11:17 | #5535181 -> 5535171 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 NANAS DE LA CEBOLLA La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar cebolla y hambre. Una mujer morena resuelta en lunas se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete niño que te traigo la luna cuando es preciso. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa la espada más victoriosa, vencedor de las flores y las alondras. Rival del sol. Porvenir de mis huesos y de mi amor. Desperté de ser niño: nunca despiertes. Triste llevo la boca: ríete siempre. Siempre en la cuna defendiendo la risa pluma por pluma. Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes. Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro. Vuela niño en la doble luna del pecho: él, triste de cebolla, tú satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre. Miguel Hernandez. Manu, | |
Puntos: |
13-06-10 11:22 | #5535207 -> 5535181 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 TERUEL Líster, la vida, la cantera, el frío: tú, la vida, tus fuerzas como llamas, Teruel como un cadáver sobre un río. La efusión de las piedras y las ramas, la vida derramando un vino rudo cerca de aquel cadáver con escamas. Aquel cadáver defendió su escudo, su muladar, su herrumbre, su leyenda: pero la vida prevalece y pudo. Por mucho que un cadáver se defienda, la muerte está sitiada, acorralada, cercada por la vida más tremenda. Ni con la condición de la nevada el círculo de hogueras se deshace, se rompe el cerco de la llamarada. No hay quien lo enfríe, quien lo despedace. Retrocede la helada en las orejas de este fuego vital que sopla y hace. Contra la muerte, contra sus ovejas, quemando de bravura el armamento, disparas las pasiones y las cejas. Líster, la vida, piedra del portento, necesita una forma victoriosa, y habrás de trabajarla con tu aliento. Cantero de la piedra en cada cosa, exiges la materia de tu hispano granito, que es la piedra más hermosa. En el granito se probó tu mano, como en la harina, el yeso y la madera se prueba tanto puño de artesano. Eso es hacer la mano duradera, y eso es vivir a prueba de peñones, y eso es ahondar la sangre y la cantera. Sobre el cadáver de Teruel te impones, y el alma en los disparos se te escapa frente a la nieve y a sus municiones. Impulsos con el aire de tu capa das a tu potro, puesto en cada instante a recobrar las pérdidas del mapa. Yo me encontré con este comandante, bajo la luz de los dinamiteros, en el camino de Teruel, delante. Han cogido a la muerte los canteros la primera ciudad, y en esta historia se han derramado varios compañeros. En su sangre se envuelva la victoria. Miguel Hernandez. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 20:28 | #5537710 -> 5535181 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 (Hechas por mi) "FRASES CURIOSAS" "Sabias que, si sabes demasiado es malo, y si no sabes nada, también es malo" "Hay que saber vivir la vida, no vivirla y saber después" "Si tú piensas que no soy buena, tu no eres mejor que yo" "Si te dejas llevar por el viento, andate con ojo, y nunca pierdas de vista el horizonte" "Porqué dices que amas, si no sabes lo que es querer, si no sebes perdonar no sabes amar ni querer, si no sabes todo esto ¿ que es lo que sabes hacer ? "Si queremos llegar al cielo, primero tenemos que pasar por el infierno" "Negar el saludo no cuesta un adiós, ni ganas tú, ni pierdo yo" "Mientras vivimos estamos muriendo, muertos vivimos sin estar muriendo" Carmen V | |
Puntos: |
13-06-10 11:33 | #5535265 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Se fueron de casa una mañana.... Ya no marchan en fila mis recuerdos se dispersan cansados de mi mente ván en busca de sueños como aquellos que se fueron de la casa una mañana. Los muchachos casi niños se marcharon persiguiendo un engaño que pintaba de colores aquel futuro incierto. Los subieron en un auto y llegando a destino los armaron, de amenazas llenaron sus oídos "o te quedas o renuncias y te mueres, y si escapas el abrazo de la selva te detiene. Y pasaron los meses y los años, esos niños crecieron y en su mente se perdió el amor y la ternura. No hay destino, solo muerte, huída entre bosques y cañadas. Se perdió la familia y la patria, se nubló el cielo de su infancia. Ya no ruedan por las calles empedradas aquellas carretas adornadas de flores y papeles de colores que yacen hoy abandonadas, en aquel desierto que formó la tierra cuándo el agua de la vida que iniciaba se marchó tras otros soles. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 12:08 | #5535428 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Cuando el Ser que se es hizo la nada Y reposó, que bien lo merecía, Ya tuvo el día noche, y compañía Tuvo el hombre en la ausencia de la amada. Fiat umbral brotó el pensar humano. Y el huevo universal alzó, vacío, Ya sin color, desubstanciado y frío, Lleno de niebla ingrávida, en su mano. Toma el cero integral, la hueca esfera, Que has de mirar, si lo has de ver, erguido. Hoy que es espalda el lomo de tu fiera, Y es el milagro del no ser cumplido, Brinda, poeta, un canto de frontera A la muerte, al silencio y al olvido. Machado. Manu. | |
Puntos: |
13-06-10 12:11 | #5535450 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Todo pasa y todo queda, Pero lo nuestro es pasar, Pasar haciendo caminos, Caminos sobre el mar. Nunca perseguí la gloria, Ni dejar en la memoria De los hombres mi canción; Yo amo los mundos sutiles, Ingrávidos y gentiles, Como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse De sol y grana, volar Bajo el cielo azul, temblar Súbitamente y quebrarse... Nunca perseguí la gloria. Caminante, son tus huellas El camino y nada más; Caminante, no hay camino, Se hace camino al andar. Al andar se hace camino Y al volver la vista atrás Se ve la senda que nunca Se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino Sino estelas en la mar... Hace algún tiempo en ese lugar Donde hoy los bosques se visten de espinos Se oyó la voz de un poeta gritar "Caminante no hay camino, Se hace camino al andar..." Golpe a golpe, verso a verso... Murió el poeta lejos del hogar. Le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar. "Caminante no hay camino, Se hace camino al andar..." Golpe a golpe, verso a verso... Cuando el jilguero no puede cantar. Cuando el poeta es un peregrino, Cuando de nada nos sirve rezar. "Caminante no hay camino, Se hace camino al andar..." Golpe a golpe, verso a verso. Machado Manu | |
Puntos: |
14-06-10 16:27 | #5542003 -> 5535450 |
Por:Carmen V ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 "FRASES CURIOSAS" "Tu gran bondad ha enchando mi alma" "Lo mejor de este mundo es el propio mundo, ¿abes porque?.... por que tú vives en el" "Con el tiempo mi corazón late por costumbre, y a si me ayuda con fuerza para llegar donde yo solo quiero ir" "Estamos condenados, todo es falso, nada es real, lo que quieres no puedes lo que tienes se ta va" "Sé tu mismo tal y como eres no cambies nunca, lo mejor de tí lo tienes ay a tu alrededor y lo mas bonito lo llevas dentro de tí en tu corazón" "Las estrellas contigo no tienen comparación, ellas solo brillan de noche, tú de dia y de noche derrochas resplandor" "No hay pasado, no hay fronteras, hay sentimientos compartidos" "Las palabras y los pensamientos no pueden con los sentimientos" | |
Puntos: |
13-06-10 12:13 | #5535463 -> 5519932 |
Por:desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Cuando sea mi vida Cuando sea mi vida, Toda clara y ligera Como un buen río Que corre alegremente A la mar, A la mar ignota Que espera Llena de sol y de canción. Y cuando brote en mi Corazón la primavera Serás tú, vida mía, La inspiración De mi nuevo poema. Una canción de paz y amor Al ritmo de la sangre Que corre por las venas. Una canción de amor y paz. Tan solo de dulces cosas y palabras. Mientras, Mientras, guarda la llave de oro De mis versos Entre tus joyas. Guárdala y espera. Machado. Manu. | |
Puntos: |
14-06-10 11:27 | #5540408 -> 5535463 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Hola chic@s No he podido leer las poesias, me falta tiempo y hay tantas a cual más bonita dándole un ojeada, pues me encanta leerlas y volverlas a leer, pero para eso como he dicho antes hay que tener mucho tiempo. Buscaliebres me ha gustado verte otra vez en el foro, Carmen V, no veas que bonito y de tú cosecha, mejor que mejor,y por último he dejado a nuestro amigo Manu, corazón quería decirte que me gustan mucho todas las poesias que cuelgas, pero como te dijo Charo, este finde has colgado tantas que no puedo deleitarme en ellas por falta de tiempo, amén de muchas duplicadas, (las nanas de cebolla está colgada tres veces)y con eso sabes que te lo digo con todo el cariño del mundo, no te me enfades, que sabes que te aprecio, ahh!! y tampoco te bajes de moral, sabes que te queremos mucho y en activo claro está, pero este finde ha sido "espectacular" jeje!! las subidas de tantas poesias. Un besito para tod@s, en especial para Manu. | |
Puntos: |
14-06-10 11:39 | #5540478 -> 5540408 |
Por:Desilva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Hola blanessa, como me iba a enfadar por dios eso nunca y menos con vosotros, teneis razón puse muchas, pero como me lie y no pare, os pido perdón por agobiaros con tantas, me sabréis perdonar, ya sé que me queréis mucho me lo demostráis y yo a vosotros os tengo un cariño especial .un besote Manu. | |
Puntos: |
14-06-10 12:09 | #5540639 -> 5540478 |
Por:blanessa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RINCON DEL POETA 12 Hola Manu Hay un dicho en mi querida Catalunya, (os lo pongo en castellano, para que lo entendais mejor) En el frasco pequeño la buena mermelada. Que a pequeñas dosis todo sabe mucho mejor sino te empalagas, como también se suele decir.. lo breve dos veces bueno. Gracias por comprenderlo,Manu un besin para tí también | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
RINCÖN DEL POETA 15 Por: manolin_sierro | 20-07-10 21:51 pilar-teodora | 1 | |
RINCON DEL POETA 10 Por: manolin_sierro | 24-05-10 11:38 pilar-teodora | 21 | |
Rincon del poeta 8 Por: nacore | 08-05-10 13:48 rochero | 35 | |
RINCON DEL POETA 2 Por: La Corta | 25-03-10 14:40 pilar-teodora | 63 |
![]() | ![]() | ![]() |